Mapa GFS de viento medio en superficie de más de 100 km/h para la fecha señalada.
Y para mañana 09 a las 09 UTC.
Muchas gracias por esta información Paco ;). Siempre atento para informarnos de los fenomenos de ultima hora :aplause:
Nimbus, no es algo exagerada a tu juicio??
Viendo modelos no se ve tanto gradiente.
Saludos
Hola Paco !!! ;)
Con respecto a lo que comenta, ¿en que medida puede verse afectada la C. Valenciana y la R. de Murcia, cuando esa borrasca pase al Mediterráneo?
Parece que con esta y el Anticiclón entrando en forma de cuña por el SW penínsular, pueden dar lugar a un fuerte gradiente de presión sobre la mitad oriental, con vientos que pueden alcanzar los 90 Km/h ¿no?
Muchas gracias ;)
Sorprendente, todo se queda en el mar.
por Galicia ese expreso ya ha pasado y ha sido impresionante!!!!!! :o :o :o :o :o :o :o
sobre todo la union de la lluvia y el viento cuando en 5 minutos cayeron mas de 10 l/m2 y rafagas de viento de 70 km/h!!
repito impresionante lo vivido esta tarde-noche en Santiago de COmpostela!!! hacia mucho tiempo que no veia llover con esa fuerza y con ese viento!!!
saludos!!
:P
Bueno bueno! Que espectacular va a ser estar en la costa mañana por la mañana! Lástima que he de currar, pero creo que salgo pronto y podré disfrutarlo en vivo con mi camarita de fotos, jeje!
La verdad esque llevaba días espectánte por esa ciclogéneis que iba a dar en el Cantábrico...Aunque la verdad, se queda en nada viendo la que se dará en el Norte del Atlántico. Qué gradiente! Quien lo pillara!
Ojito mañana con los vientos en zonas litorales, que darán que hablar.
Cita de: turbonada en Jueves 08 Febrero 2007 23:32:09 PM
Nimbus, no es algo exagerada a tu juicio??
Viendo modelos no se ve tanto gradiente.
Saludos
Bueno, no tiene porque. En muchas situaciones de viento hemos visto que no solo el gradiente decide la velocidad del viento. Muchas veces hemos visto situaciones en las que esperabamos mucho viento porque habia mucho gradiente y al final no era para tanto y otras ocasiones en las que el gradiente no era tan importante y sin embargo se presentaban rachas de viento fortisimas
Cita de: Valle de Olid en Jueves 08 Febrero 2007 23:36:05 PM
Sorprendente, todo se queda en el mar.
Bueno, es lo habitual. Y mas siendo un viento de oeste. Viendo ese mapa donde mas lo van a sufrir va a ser en las landas
Cita de: Meteocehegín en Jueves 08 Febrero 2007 23:35:31 PM
Hola Paco !!! ;)
Con respecto a lo que comenta, ¿en que medida puede verse afectada la C. Valenciana y la R. de Murcia, cuando esa borrasca pase al Mediterráneo?
Parece que con esta y el Anticiclón entrando en forma de cuña por el SW penínsular, pueden dar lugar a un fuerte gradiente de presión sobre la mitad oriental, con vientos que pueden alcanzar los 90 Km/h ¿no?
Muchas gracias ;)
según ese mismo modelo es más al norte - Catalunya- donde más va a afectar, aunque esta madrugada va a hacer mucho viento en el golfo de valencia
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Vaya! mañana por la mañana llevare piedras en los bolsillos para ir a clase entonces :mucharisa: :mucharisa: , llevare la camara conmigo.
En la estación de Fisterra pone el INM que la racha maxima del viento ha sido de 140.8 km/h :o
Estaca de Bares (INM/La Coruña) entre las 00 y las 01 horas.
Racha Máxima de Viento: 146,4 Km/h del W
Saludos :runaway:
por el mometo ha caido la estacion de Fisterra!! :o :o :o haber quien es el valiente que la arregla!!! :mucharisa: :mucharisa:
menudas rafagas de aire ha llegado de repente por Santiago!! con lluvia casi horizontal parecia que las persianas se marchaban!! tremendo la verdad!!
me marcho para cama contento y parece ser una noche que promete pues el radar esta cargadito!! ::) ::)
saludos y buenas noches!!
:P
Ya me ha vuelto la luz.
Por Valladolid acaba de pasar un monstruo que ha dejado sin luz a toda la zona, con un viento tremendo, se oían estruendos de chapa y castañazos de objetos por todos lados en el momento en que he decidido mojarme y asomarme (me he empapado la cabeza).
Momento oscuridad casi absoluta, con todo el barrio a oscuras, y un viento huracanado brutal, varios relámpagos iluminaron todo daba casi miedo
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
cuando volvía la luz (aun estaban casi todas las farolas del parque apagadas):
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pues por Madrid no se ha quedado corto que se diga. Según meteoclimatic ha habido 105 km/h en Madrid-Canillas, 84 km/h en Miraflores, 82 en Collado Mediano y 81 en Buitrago.
La estación de Canillas tiene una estrella de calidad destacada, así que el dato debe ser bueno.
Por este Valle interior de Cantabria, se ha dejado notar algunas rachas fuertes, a primeras horas de la madrugada, de componente W a SW, que han alcanzado una velocidad en el anemometro propio(Oregon Scientific) 68,3 Km/h., se notaba por que ha desgarrado alguna rama de árboles, movido contenedores y alguna teja en el suelo.
Desde las 6:00 h. el viento se mantiene flojo a calma y la componente es de W a SW.
Saludos.
Por aquí, la madrugada ventosa, pero nada fuera de lo común. La verdad es que esperaba mas de ésto. Aunque viendo el modelo puesto por NImbus, la costa vasca queda fuera de la influencia de los vientos mas fuertes, incluso de los moderadamente fuertes.
En mi opinión el modelo puesto por Nimbus no ha representado la situación que ha habido en Castilla y León, Madrid y norte de Castilla La Mancha donde se han dado fuertes vientos al paso de la línea de turbonada.
Cita de: Valle de Olid en Viernes 09 Febrero 2007 15:52:21 PM
En mi opinión el modelo puesto por Nimbus no ha representado la situación que ha habido en Castilla y León, Madrid y norte de Castilla La Mancha donde se han dado fuertes vientos al paso de la línea de turbonada.
Esta claro, en los dos años y medios de datos en Miraflores la racha maxima observvada la tenia en 75km/h en situaciones con previo aviso, anoche un pico de 83,7km/h, un dato historico para mi por ahora y un nuevo record a batir para el futuro.
Creo que ese modelo se quedo corto. El INM a que hora activo la alerta para nuestra zona¿?
Cita de: Milic en Viernes 09 Febrero 2007 16:02:42 PM
Creo que ese modelo se quedo corto. El INM a que hora activo la alerta para nuestra zona¿?
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
En fin, cuando el Gordon fueron todo avisos y no pasó nada (me refiero a la zona interior). Queda claro con lo vivido anoche que estos fenómenos son casi imprevisibles hasta que no los ves venir desde tu ventana. A todos lo de anoche nos pilló desprevenidos, tirándonos de la cama de nuevo hacia la 1 de la madrugada.
por aqui se ha notado sobre las 5 y media de la madrugada, yo estaba currando pues trabajo de noche, y se oian las chapas del tejado de la fabrica golpearse unas con otras, parecia que se caia encima
Aqui en Catalunya ha apretado el Mestral (NW) y la Tramuntana (N) , pero nada fuera de lo normal de una mestaralada típica ;)
hace un par de dias los modelos si que marcaban una situacion excepcional en nuestra zona , con picos de hasta 45kt's
Mas de Barberans 147 km/h
Montcaro 144 km/h
El Perelló 128 km/h
La Sénia 113 km/h
Hospitalet de l'Infant 105 km/h
Tortosa 104 km/h
Valls 93 km/h
El Vendrell 91 km/h
Miami 90 km/h
Portbou 134,6 km/h
Ulldeter 83,5 km/h
La Vajol 79 km/h
Cambrils - Parellada 82 km/h
Cambrils - Regueral 71 km/h
Cambrils - Vilafortuny 72 km/h
Vientos de hasta 80 kilómetros derriban ocho árboles y una valla
Las rachas de viento de hasta ochenta kilómetros por hora que azotaron la capital y su alfoz desde la madrugada hasta primeras horas de la mañana de ayer provocaron un sinfín de salidas de los bomberos para retirar hasta ocho árboles derribados en Simancas y Boecillo, así como algunos paneles publicitarios en las calles de la ciudad.
La peor parte se la llevó el término municipal de Simancas, donde el viento arrancó de raíz siete tuyas gigantes y un poste de teléfonos en la calle Severo Ochoa, junto a la sede de Aspaym, junto al Camino Viejo de Simancas, como consecuencia de un frente frío que azotó la provincia en torno a las dos de la madrugada y que vino acompañado de precipitaciones moderadas.
Mientras en Valladolid capital se midió una velocidad máxima de 79,2 kilómetros por hora, en la provincia de Palencia el viento alcanzó los 90 kilómetros, que llegaron a ser 96,5 en Matacán (Salamanca) y hasta 100 en La Covatilla (también en Salamanca).
No obstante, el Centro Meteorológico advierte de que la medición en los observatorios corresponde a zonas llanas, de modo que el viento adquiere mayor velocidad al discurrir por las calles de los núcleos urbanos a causa del denominado 'efecto venturi'.