Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de meteorología (kazas, nubes, puestas de sol, nieve...) => Mensaje iniciado por: Vortice en Lunes 26 Febrero 2007 22:02:27 PM

Título: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Vortice en Lunes 26 Febrero 2007 22:02:27 PM
Cantabric Apissonator.

El pasado 14 de febrero un fenómeno de cierta violencia barrió la costa del cantábrico, al menos del cantabrico oriental y central, durante las primeras horas de la mañana. La situaciíon sinóptica era tal, que una baja satélite estaba haciendo cruzar su vaguada por el cantábrico, y con ella una rolada muy intensa de los vientos del SW al NW y un frente frío alojado en su interior. (Estoy buscando el reanalisis en wetter centrale pero no se porqué no me sale...cuando lo tenga lo subiré)

Curiosamente, según los modelos, la rolada debería haberse dado ya de madrugada, pero cuando me levante y saqué a la perra antes de ir a currar, me di cuenta de que soplaba aún un contundente SW, habia ya unos buenos 17ºC y en el cielo volaban unos curiosos estratocúmulos como con tendencia a desarrollarse verticalmente. ME imagine que la rolada llegaría con cierta violencia y decidí llevarme la camara a ver si de la que iba a currar ocurría algo interesante, y así fue.

En primer lugar os coloco los datos de velocidad de viento, temperatura, humedad, etc, para discernir que fenómeno ocurrió.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Se puede ver un patrón compatible con una galerna. En éste caso, galerna frontal, ya que venía asociada al frente frío que traia la vaguada.

Aquí os pongo un par de capturas del radar, con una diferencia de 30 minutos de una a otra, donde se ve lo rápido que avanzaba la linea frontal que generó la galerna. También se observa que las precipitaciones, aunque puntualmente intensas, no fueron muy cuantiosas pues se concentraban en una fina linea, la que estaba justo detras de esa enorme muralla de pannus que luego veremos:



(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


En fín, vamos al tema. TEnía que ir a la zona del Mega Park, asi que tenia una buena vista del W. Eran las 9 de la mañana y hacia el NW se devisaba lo que parecía un banco de Sc comunes. Sin embargo, una ojeada mas detallada reveló que justo detrás, se alzaba una muralla de pannus con pinta bastante sospechosa.



(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


El sol estaba aún muy bajo y contribuia a iluminar perfectamente el muro, ya que éste venia desde el SW y el sol estaba en el E, lo que me permitió poder verlo de una forma muy muy espectacular. Se puede decir que llegó en la hora y momentos adecuados


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Según se acercaba podía observar mas y mas detalles.... El viento continuaba del SW y nada, salvo mirar directamente a ese muro aún lejano, hacía prever lo que se avecinaba.



(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Cada vez mas espectacular.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Comienza a mostrar sus intenciones...


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La barrera, parece mucho mas baja en la parte que recorre la costa que hacia el interior, lamentablemente yo estaba un pelín lejos de la costa y tuve que "conformarme" con una pared de pannus mas normalita, pero en las capturas se empieza a apreciar como hacia el mae, la barrera parece estar  casi rozando el suelo. (Sería hacia la derecha en las sucesivas fotos)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Aqui vemos como en algunas partes la sombra de los Sc que preceden a la galerna ensobrece el muro de pannus. (Foto de arriba). Abajo, detalles del muro de pannus desgarrado por el fuerte vendabal que se producía en su seno:


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Cada vez mas y mas cerca. El viento sigue del SW y la temperatura agradable, pero se podía ver a simple vista como el muro avanzaba, se retorcía y se movía con una rapidez impresionante.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Se formaban entrincados desgarros a modo de malla...


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Era una pasada, como un montruo tentaculado que avanzaba hacia  mi, reptando con sus largas extremidades amarillentas.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


La parte que me iba a alcanzar a mi, no exhibia una pared de pannus tan baja, pero aún así era espectacular:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



Mirad que imagen mas preciosa, cómo se adivina la cortina de precipitación detras del "arcus"...


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Mirando hacia el NE pude ver ésta espectacular estampa...El muro, que barría la zona mas litoral, bajísimo, yo creo que casi tocaría suelo. Era impresionante verlo, parecía una barrera sólida que avanzara veloz tragandoselo todo a su paso:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Empieza a ponerse amenzante el temita enfrente mío:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Si os fijais se ve un arco iris DELANTE del arcus. Se está formando en las gotas de lluvia que el fuerte viento está propulsando hacia delante de la tempestad.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Se va acercando la apisonadora. Ahora se intuyen mejor las cortinas de lluvia detras de la pared, e incluso posiblemente, detritus que va arrastrando.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Vista al NE

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Y de vuelta, frente a mi, el montruo abriendo sus fauces para devorarme junto con todo Barakaldo.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Miramos un poco al NE a ver que hay?...

Jeje...yo de ti no lo haría!


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



Ya lo tengo casi encima, os aseguro que verlo en directo era mil veces mas impactante que en la foto.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por fin me alcanza, y no ha pasado ni un cuarto de hora desde que lo vi aparecer por el horizonte. El cálido viento del SW, es sustituido por un potente vendabal frío y cargado de grandes gotas del NW. La temperatura baja 10 grados casi de golpe y se empieza a hacer dificil sujetar la cámara.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Llueve horizontalmente.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Y con gran fuerza:


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


El viento ruge con tremenda fuerza, estoy viviendo una potente galerna frontal en casi primera linea!!!


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Y una última foto del cielo, donde se aprecian las virgas de agua sobre mí.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y nada, ésto es todo. Espero que os haya gustado! La verdad es que para mi ha sido de los mejores meteoeventos que he vivido, lástima que haya sido tan corto. La lluvia fuerte duró apenas unos minutos, igual que los cielos espectaculares. Después de esos instantes el cielo se transformó en el "tipico" cielo de frente frío, con lluvia debil...El viento, eso si, sopló con fuerza durante algunas horas, pero ni de lejos con la fuerza que mostró al paso de la rolada.
Yo creo que fue una galerna frontal, aunque algunos (Turbo, ejem ejem!) no están del todo de acuerdo. Éste sería un buen lugar para discutirlo, así como todas las cuestiones que se os ocurran referidas a éste evento.
Un saludo.








Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Jordy en Martes 27 Febrero 2007 00:47:39 AM
Muy currado y espectacular...  :o :o :o que pasada. Enhorabuena. Pedazo de bichos.  :o :o :o





Saludos Jordy
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: diego.P en Martes 27 Febrero 2007 01:24:13 AM
impresionante!!!vaya pasada!!!  :o :o :o que bien te lo tuviste que pasar y a la vez con miedo!! :cold: :cold: de no saber lo que se te venia encima!!

saludos desde GAlicia y Gracias por el reportaje!!
:aplause: :aplause: :aplause: :yeah: :yeah: :yeah:
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Erruben en Martes 27 Febrero 2007 08:35:00 AM
 :o :o :o ¡¡¡ Tremendo reportaje !!!  :o :o :o

¡Es para guardarlo y disfrutarlo, leer los comentarios y mirar las fotos lentamente!

Sin palabras, enhorabuena.  ::) ::)
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: ©umulogenitus en Martes 27 Febrero 2007 10:01:43 AM
Vaya con la "apisonatorum terribilis", dió de sí unos vistosísimos cielos y oportuno arco iris. Una pena no hallarse en la costa, hubiera sido una visión orgásmica seguro, tal como describes... Bien documentado el repor, vaya gráficas  :o

"Monstruo tentaculado"...   ;D



Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Capillatus en Martes 27 Febrero 2007 11:23:51 AM
 :o :o :o :o :o :o :o valla monstruo tormentoso del copón! :o :o :o :cold: , una pasada de reportaje y que capturas Vortice te sales 8) pues fue una buena galerna bestial   y muy severa , que suerte que viste la tormenta en primera linea :cold: :o :o ;)

saludos!
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: El estudiante en Martes 27 Febrero 2007 11:49:51 AM
Reportaje muy trabajado y para disfrutarlo ,enhorabuena por a verlo pasado también
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Ribera-Met en Martes 27 Febrero 2007 12:40:38 PM
Excelente pelicula, ¡que le den el oscar a Vortice! ;D ;D

Fantásticas fotos, y ¿no grabaste ningún vódeo? el momento me pone los pelos de punta ;D
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: txebas en Martes 27 Febrero 2007 13:13:50 PM
Espectacular, para mi no hay duda de que fué una galerna frontal.

Las fotos de el rodillo avanzando casi pegado al suelo son una pasada y las de las gotas de lluvia empujadas por el viento quedan muy bien gracias al sol que te iluminaba la escena.
Buen trabajo, lástima que no pudieras evitar los cables de alta tensión.

Subí un reportaje de la llegada de la galerna a Donosti, como has estado fuera, no sé si lo has visto.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,65818.0.html

  saludos
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: VanyFran en Martes 27 Febrero 2007 13:38:44 PM
madre mia!! que miedo, parece que el cielo se os iba a caer encima
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: turbonada en Martes 27 Febrero 2007 14:25:58 PM
Enorme Kike, gran documentación por tu parte  ;) ;)
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Vortice en Martes 27 Febrero 2007 14:27:13 PM
Gracias a todos!

Si, Txebas, vi tu repor casi nada mas llegar de viaje, ya que tenía ganas de ver si alguien mas había capturado la galerna, para poder verla desde otros sitios, así que anduve rebuscando. TE contesté, pero no se que narices paso que no me puso la respuesta. Luego se me fue la pinza y no te volví a poner nada...ahora te he puesto.

Ribera Met, no saqué videos...Nunca suelo sacar videos, me gustan mas las fotos, pero si que es cierto que para ver el movimineto de la pared, un video hubiera estado genial...
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Imanoll en Martes 27 Febrero 2007 14:51:43 PM
Una de las fotos la voy a imprimir y pegar en la pared :P La de la vista al NE con la muralla...mendudo bicho.
Y yo que me lo perdí.ag ag agh!!!!!!!!!!

Tremendo el reportaje. ;)
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Sergifred en Martes 27 Febrero 2007 14:56:01 PM
Brutal !!!

:o :o :o

Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Serantes en Martes 27 Febrero 2007 15:07:34 PM
Buf, buenisimo! El trailer prometia pero es aun mejor. Excelente caza, con el sol bajo y esos arcoiris...

Saludos
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: cazatornados en Miércoles 28 Febrero 2007 22:15:27 PM
Vaya reportaje! es de película sin duda estar presente ante un arcus de esas características tiene que ser bestial que te dejo sin palabras jeje,no es para menos ver eso venir desde lejos y saber que te va engullir tiene que ser muy emocionante :P unas fotografías preciosas juer parece mentira que después ese eso solo quedasen lluvias débiles :risa:.

Saludos y genial reportaje,muy trabajado :sonrisa:.
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: coyote en Miércoles 28 Febrero 2007 22:18:26 PM
 :cold: :cold: :cold:
:master: :master:
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Vortice en Viernes 02 Marzo 2007 20:29:06 PM
MUchas gracias por los comentarios! ;)
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: maluta en Domingo 04 Marzo 2007 04:20:45 AM
Hola!
Antes de nada: Las fotos muy buenas, Vórtice.
A lo que voy: ¿Galernas en febrero?
Yo creo que eso no es una galerna. Creo que eso es la entrada de un frente de invierno, con un pedazo de Cb arcus, si, pero una galerna "del Cantábrico" es otra cosa.
Solo eso, de momento. Me estoy documentando.
Un saludo.

Nota: Vivo en Getxo. Desde aqui, el NW se ve ligeramente mejor ;).
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Torquixote en Domingo 04 Marzo 2007 09:29:04 AM
Buen reportaje, algunas fotos son acojonantes :o, llevo sin ver una situación así, ni se sabe,
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Samythunder en Domingo 04 Marzo 2007 10:06:29 AM
impresionante :o, muy bonitas las fotos ;)

Saludos
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Stعm en Domingo 04 Marzo 2007 10:24:36 AM
Sin palabras me he quedado viendo las fotos, y eso que lo viví en primera persona.
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Vortice en Domingo 04 Marzo 2007 11:02:33 AM
Cita de: maluta en Domingo 04 Marzo 2007 04:20:45 AM
Hola!
Antes de nada: Las fotos muy buenas, Vórtice.
A lo que voy: ¿Galernas en febrero?
Yo creo que eso no es una galerna. Creo que eso es la entrada de un frente de invierno, con un pedazo de Cb arcus, si, pero una galerna "del Cantábrico" es otra cosa.
Solo eso, de momento. Me estoy documentando.
Un saludo.

Nota: Vivo en Getxo. Desde aqui, el NW se ve ligeramente mejor ;).


Las galernas, aunque se dan con mas probabilidad en verano, pueden darse durante todo el año. Viendo los datos yo diría que es una galerna.

Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: maluta en Domingo 04 Marzo 2007 12:55:04 PM
Eeehhhoooo. (Tómalo como un saludo desde Getxo a Portu ;) ;D)
1. Vórtice, creo que te has liado con las citas.
2. Me estoy poniendo al corriente sobre el tema galernas.
3. Veo que tu report se corresponde con una "galerna frontal", como tu bien dices, de las que se dan en invierno. Las "galernas típicas" son las que se dan en verano. No tenia ni idea.
4. Estaba pensando en abrir un post para comentar el tema y no desvirtuar tu post. ¿Que te parece?
Un saludo.
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Giorgimet en Domingo 04 Marzo 2007 13:01:35 PM
Buen reportajee....  ;)
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Timonet gelat en Domingo 04 Marzo 2007 13:07:19 PM
Reportaje de alto nivel, sin duda. Son expectaculasres algunas de las imágenes que insunúan el tremendo arcus que enguyó la ciudad...

Enhorabuena !!
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: PØrras en Domingo 04 Marzo 2007 13:14:32 PM
Es un reportage de primera  :o :o :o y muy currado

Mis felicitaciones
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Vortice en Domingo 04 Marzo 2007 20:47:52 PM
Cita de: maluta en Domingo 04 Marzo 2007 12:55:04 PM
Eeehhhoooo. (Tómalo como un saludo desde Getxo a Portu ;) ;D)
1. Vórtice, creo que te has liado con las citas.
2. Me estoy poniendo al corriente sobre el tema galernas.
3. Veo que tu report se corresponde con una "galerna frontal", como tu bien dices, de las que se dan en invierno. Las "galernas típicas" son las que se dan en verano. No tenia ni idea.
4. Estaba pensando en abrir un post para comentar el tema y no desvirtuar tu post. ¿Que te parece?
Un saludo.


Hola! Pues si que la he liado citando, jejeje!
  Como veas, tampoco me importa que comentes aquí tus dudas o curiosidades sobre galernas.

Hoy hemos tenido otraaa!
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: maluta en Jueves 08 Marzo 2007 23:22:28 PM
Bueno, he estado enredando por ahí y he encontrado bastante información. Me quedo con esto:

[...]Las galernas pueden ser divididas en dos grandes grupos: frontales y típicas.
En el caso de las primeras, la galerna se produce al paso del frente, o de una línea de turbonada prefrontal. La galerna típica no está, sin embargo, asociada a ningún paso frontal de tipo sinóptico.
La definición de galerna que hemos dado anteriormente es válida para el caso de la galerna típica, aunque ésta no suele producir a su paso precipitación. La época favorable para la ocurrencia de la galerna típica es la comprendida entre el final de la primavera y principio del otoño, pero sobre todo el verano.

La galerna:
Las galernas son vientos típicos que afectan especialmente a la costa sudeste del Cantábrico y que a veces se confunden, sin serlo, con los típicos temporales del noroeste que afectan a toda la costa cantábrica. Las galernas son esencialmente entradas súbitas de aire marino con ráfagas de fuerza 8 y 9, entre 60 y 85km/h. Aparecen repentina y brutalmente. El mar se agita en breves instantes y en los puertos algunos barcos rompen amarras. La visibilidad desciende rápidamente por debajo de los 1.000 metros y se adentran en tierra estratos bajos.

Normalmente los signos anunciadores de una posible galerna son las temperaturas anormalmente altas de la mañana, entre 23º C y 30º C, y que no son debidas a vientos fuertes del sur, sino que, por el contrario, el viento es flojo o bien existe una calma chicha.  No existen apenas en la región gradientes isobáricos de presión, la cual se mantiene en un valor medio, ni alto ni bajo. El cielo suele estar despejado o muy poco nuboso. Probablemente en el desencadenamiento de una galerna intervenga el contacto, con fuerte contraste térmico, entre una masa de aire superficial muy cálida que se ha formado en la depresión del Ebro y que ha avanzado lentamente por los niveles bajos hasta la costa, y una masa de aire fresco marino. Entonces, en algún momento avanzado del día, el aire marino superficial, más denso, rompe la frontera inestable que separa las dos masas, y se cuela y se adentra por debajo de la masa de aire continental. A veces coincide con la llegada de un frente frío del oeste, pero no es necesario.
Puede haber galernas desde Marzo hasta Octubre, pero las más frecuentes se producen en los meses del verano, aproximadamente dos al mes por término medio. La hora suele ser más bien a la tarde, aunque también pueden ocurrir galernas nocturnas.


Decía Vórtice:
CitarLa situación sinóptica era tal, que una baja satélite estaba haciendo cruzar su vaguada por el cantábrico, y con ella una rolada muy intensa de los vientos del SW al NW y un frente frío alojado en su interior.

No pretendo dar o quitar la razon a nadie. Solo es por comentar un par de cosas y de paso, aprender un poco.
Un saludo.
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Vortice en Jueves 08 Marzo 2007 23:40:35 PM
Bueno, cuando me refería al evento como galerna, no me refería a una galerna simple o típica, sino a una galerna frontal, que tiene otras características. Galerna típica por supuesto que no, y creo que lo he comentado varias veces.
De todos modos, Frente Frío piensa que mas que una galerna frontal se trata de una linea de turbonada. Mmm., no se, porque la actividad convectiva no era lo mas destacable, aunque si que estaba presente y parecía organizada en una linea. Puede que tenga razón.
Pero desde luego, en ningún momento he dicho que se tratara de una galerna típica. La típica mas bien sería algo parecido a la del domingo día 4. La del reportaje "galerna de incógnito". Se parece mas a eso.

Un saludíiiin!
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Vortice en Viernes 09 Marzo 2007 00:06:15 AM
Cita de: maluta en Jueves 08 Marzo 2007 23:50:23 PM
Cita de: Vortice en Jueves 08 Marzo 2007 23:40:35 PM
Bueno, cuando me refería al evento como galerna, no me refería a una galerna simple o típica, sino a una galerna frontal, que tiene otras características. Galerna típica por supuesto que no, y creo que lo he comentado varias veces.
De todos modos, Frente Frío piensa que mas que una galerna frontal se trata de una linea de turbonada. Mmm., no se, porque la actividad convectiva no era lo mas destacable, aunque si que estaba presente y parecía organizada en una linea. Puede que tenga razón.
Pero desde luego, en ningún momento he dicho que se tratara de una galerna típica. La típica mas bien sería algo parecido a la del domingo día 4. La del reportaje "galerna de incógnito". Se parece mas a eso.

Un saludíiiin!
Hola.
Ya se que no decias que se tratase de una galerna tipica, Vortice. Otra cosa: Desconozco muchos de los términos que manejais, por ejemplo, no sé que es una linea de turbonada.
CitarLa típica mas bien sería algo parecido a la del domingo día 4.
No lo creo.
Las típicas son las de verano, creo. Me cuesta explicarlo, pero creo que no tienen nada que ver. Sus efectos pueden parecerse, pero no sus causas, para nada. Mañana intentaré explicarme, en plan sencillo ;).
Un saludo.



Te equivocas Maluta, entra en el subforo de meteorología general, y pincha el tópic de Galernas...En el estuvimos debatiendo si lo del domingo fue galerna o no. Finalmente, Frente Frío ha confirmado (despues de unas dudas que él tenia) que desde Igueldo se dió aviso de galerna el domingo, cuando se desató. (Es un observatorio del INM) Así que oficialmente lo del domingo fue galerna. Frente Frío (y Meteo Txin, que también ha confirmado que era galerna) trabajan allí, son observadores meteorológicos. Así que lo del domingo fue una galerna.
Ciertamente, es mas normal que se den en verano, pero no es imposible que se den en otras épocas, si se dan las condiciones. Te paso el link donde se confirma que fue galerna (LO DEL DOMINGO!!!)

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,66603.14.html


Y aquí el tópic desde el principio, te recomiendo que lo leas, aqui es cuando había discrepancias sobre si fué o no galerna. También hay unos textos muy ilustrativos y recomendables sobre GALERNAS y sobre LINEAS DE TURBONADA (que comentas que no sabes lo que son...te recomiendo que lo leas) Así como el resto del tópic, que es realmente interesante.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,66603.0.html

En cuanto a las imágenes de éste reportaje, yo pensaba que era galerna frontal. Pero despues de escuchar la opinión de Frente Frío, y leer mas sobre turbonadas, quizas La APISONADORA DEL CANTÁBRICO haya sido una linea de turbonada asociada al frente, y no una galerna frontal "sensu estricto"...

Igual, si no tienes inconveniente, seguimos ésta discusión de galernas en el tópic de galernas que te indico, así tal vez mas gente entre al debate, y como ya estamos hablando de galernas en general, y no del evento del día 14, pues no tiene sentido seguir subiendo el tópic.  Si no tienes inconveniente, claro.
Un saludo!
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: maluta en Viernes 09 Marzo 2007 00:16:54 AM
Hostia, vaya lio ;D. Gracias Vortice. Me pondre al dia.
Nota: No tenia ni idea del topic que me indicas ;D :P y he quitado "paja" a este.
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Vortice en Viernes 09 Marzo 2007 00:22:26 AM
 ;)
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: Valle de Olid en Viernes 09 Marzo 2007 17:12:22 PM
1. Nunca en mi vida he visto un arcoiris delante de la precipitación o chubasco o tormenta. Nunca

2. Nunca he visto un arcus al fondo y encima tener el cielo azul.

3. Y tres, que hacía tiempo que no veía un topic tan ameno  :P
Título: Re: Reportaje completo! LA APISONADORA DEL CANTÁBRICO. (No apto para cardíacos)
Publicado por: PedriKo en Viernes 09 Marzo 2007 21:53:27 PM
Bestial reportaje, muy bien documentado y con unas fotos de categoria. :o :o :o :o :o

Esa situación no se vive todos los dias, seguro que lo disfrutastes muchisimo.

Enhorabuena!!!!!!!!!

Un saludo ;)