Hola
Tengo una Oregon Scientific WMR928NX :P
Y por mas que he estado buscando no encuentro la respuesta :confused:
Y la pregunta es:
¿Donde puedo ver cada uno de los puntos necesarios para montar "bien" una estación metorológica? ::)
Me explico, creo que para que el termometro exterior este bien tiene que estar a 1.5 metros sobre el suelo, ¿y si esta a 10, por ejemplo, no sirve?. El pluvio tiene que estar a no se que altura, y sin nada que lo tape, y el anemómetro ¿a que altura tiene que estar? y ¿cuan cerca o lejos de otro edificio?
El sensor "interior" ¿donde tiene que estar? y en que condiciones...
En fin todas esas dudas se me plantean, y muchas mas, porque como voy a instalar por primera vez la estación me da lo mismo hacerlo de una manera que de otra, y si puedo hacerlo bien, pues ya esta bien hecho ;D
Espero con ansia vuestras respuestas ;)
GRACIAS desde ya.
Hola Eolo. ;)
El sensor de temperatura y humedad hay que ponerlo a 1.5m, y con una garita que le proteja del sol. El pluviometro en teoria tambien hay que ponerlo a 1.5m, aunque en este caso da mas o menos igual, lo mas importante es que este bien orientado a los cuatro vientos sin que ningun obstaculo le proteja de la lluvia (no tiene que tener una pared muy cerca, por ejemplo). El anemometro se supone que hay que ponerlo a 10m del suelo, en un sitio orientado a los cuatro vientos y sin obstaculos).
Esto es la teoria, otra cosa es que se pueda aplicar en la practica, ya que si no dispones de una casa unifamiliar con jardin, o algo por el estilo (una finca o terreno), es dificil de aplicarla, y hay que buscarse la vida.
Dime tu situacion y ya te comentare lo que puedes hacer. ;)
Saludos!!!!!!!
Puede que te ayude este manual extendido:
http://insvr1.midcoastwater.com.au/WMRmanual.pdf
Hola y gracias por vuestras respuestas.
Soraluzetarra me decías textualmente "Dime tu situación y ya te comentare lo que puedes hacer." :confused:
Bien pues te comento. :sonrisa:
Estoy en Santa Cruz de La Palma, en Canarias.
Vivo sobre la ladera de la parte alta de un barranco a unos 88 msnm, sobre ella hay edificios, vivo en uno de ellos, que tiene otro mas bajo hacia el ESE, y otro mas alto hacia el NNW, ocupando unos 30 grados, y separado mas de 15 metros de la posible ubicación de la estación, y con una altura de unos 6 metros sobre la ubicación de los sensores de la estación.
Bien yo había pensado poner en la azotea de los lavaderos, que son azoteas por las que no se transita habitualmente, un mástil de unos 2 metros con el plubio encima, debajo el anemómetro con la veleta, debajo el higro-termómetro, dentro de una garita hecha por mi con platos de 22 cm de diámetro, separados entre 2 o 3 cm, para la aireación y que no entre radiación directa., mas abajo los 3 sensores.
Pero he leído por algún lugar que los sensores deben estar separados ¿? como mínimo 1 metro uno del otro ¿?, pués entonces no me sirve como digo, pero bueno se vera lo de los sensores (si es cierto esto del metro de separación)
¿Cómo ves ese montaje?
El mástil de que seria mejor, PVC, Acero inoxidable, Hierro (de los usado en TV (estos viene de 1.5m y se pueden montar 2, que serian 3 metros.
Otra cosa es el Baro-Higro-Termómetro interior. Porque no es lo mismo ponerlo en la cocina, que en una habitación, que en el salón que en un cuarto de despejo, con ventana exterior, y que de al NNE, y que se utilice poco, Puede haber diferencias de mas de 5 grados de temperatura y de humedad de más de 20%. ¿donde lo pongo?
Todo esto me tiene algo mareado :3d-yeux-zarbi:
Gracias por tu paciencia
Cita de: Eolo en Domingo 04 Marzo 2007 14:21:27 PM
Hola y gracias por vuestras respuestas.
Soraluzetarra me decías textualmente "Dime tu situación y ya te comentare lo que puedes hacer." :confused:
Bien pues te comento. :sonrisa:
Estoy en Santa Cruz de La Palma, en Canarias.
Vivo sobre la ladera de la parte alta de un barranco a unos 88 msnm, sobre ella hay edificios, vivo en uno de ellos, que tiene otro mas bajo hacia el ESE, y otro mas alto hacia el NNW, ocupando unos 30 grados, y separado mas de 15 metros de la posible ubicación de la estación, y con una altura de unos 6 metros sobre la ubicación de los sensores de la estación.
Bien yo había pensado poner en la azotea de los lavaderos, que son azoteas por las que no se transita habitualmente, un mástil de unos 2 metros con el plubio encima, debajo el anemómetro con la veleta, debajo el higro-termómetro, dentro de una garita hecha por mi con platos de 22 cm de diámetro, separados entre 2 o 3 cm, para la aireación y que no entre radiación directa., mas abajo los 3 sensores.
Pero he leído por algún lugar que los sensores deben estar separados ¿? como mínimo 1 metro uno del otro ¿?, pués entonces no me sirve como digo, pero bueno se vera lo de los sensores (si es cierto esto del metro de separación)
¿Cómo ves ese montaje?
El mástil de que seria mejor, PVC, Acero inoxidable, Hierro (de los usado en TV (estos viene de 1.5m y se pueden montar 2, que serian 3 metros.
Otra cosa es el Baro-Higro-Termómetro interior. Porque no es lo mismo ponerlo en la cocina, que en una habitación, que en el salón que en un cuarto de despejo, con ventana exterior, y que de al NNE, y que se utilice poco, Puede haber diferencias de mas de 5 grados de temperatura y de humedad de más de 20%. ¿donde lo pongo?
Todo esto me tiene algo mareado :3d-yeux-zarbi:
Gracias por tu paciencia
Solucionado por privado. ;)
Saludos.
En el foro de Atlas de nubes, en el apartado de "Instrumentos y técnicas de observación", hay un tópic dedicado a cómo se deben instalar los aparatos en una estación.
Se trata de la instalación de una estación oficial, pero puedes apuntar lo que te interese y prescindir de lo que te sobre. Pero las diferentes alturas sobre el suelo a la que deben quedar instalados, sirven igual para una estación oficial que para una automática.
Hola.
GRACIAS por la respuesta.
Creo que me ha orientado bastante.
Seguiremos por aquí, intentando siempre aprender algo nuevo. ;D
Viene a huevo este tópic...
http://forum.catmeteo.com/index.php/topic,15356.0.html
Cita de: Timonet gelat en Jueves 15 Marzo 2007 16:57:06 PM
Viene a huevo este tópic...
http://forum.catmeteo.com/index.php/topic,15356.0.html
Hola.
Muy bueno el enlace. GRACIAS :risa: