Voy con unas imágenes de una excursión que realicé con Seal y María hace tres semanas. La ruta la arrancamos en este reportaje donde dejamos la anterior, en el Llano o Poljé de Líbar:
http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=10673.0
Por el sendero que discurre desde dicho Cortijo (dirección ONO) buscamos el abrevadero Fuente de Líbar, por una inmensa llanura, rodeada de las Sierras que han ido formando con el paso de los años el poljé, salpicada de encinas centenarias. A la izquierda dejaremos el Cortijo del Correo y posteriormente deberemos salvar una alambrada por un paso a través de una escalera. Al otro lado un buey muy tranquilo, pastando en una pequeña laguna, nos da la bienvenida y pasamos junto a la mencionada fuente:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Desde los aproximadamente 900 msnm del Llano de Líbar, subimos hasta los 1.150 del Puerto del Correo. Este paso natural entre las sierras nos conducirá al Llano del Republicano. La subida discurre por encinar y abundante matorral mediterráneo y en el alto enlazamos con la ruta GR-7, como ha comentado Dani, que une nada más y nada menos que Tarija con Atenas¡¡ En el Alto, nos paramos a observar los paneles informativos y en el cielo el vuelo de los buitres leonados, las chovas, grajos y sobre todo nos fijamos en una pareja de águilas culebreras:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En otra tanda seguiré con el descenso al enorme Llano del Republicano, el ataque al encinar y la visita detallada por Villaluenga del Rosario.
Sigo con el paseo desde el punto de vista de mi objetivo...
Coronado el Puerto del Correo nos dirigimos hacia Villaluenga del Rosario. El pueblo se encuentra a las faldas de las montañas que aparecen en el horizonte, en la primera foto. Una loma con un frondoso encinar nos tapa la vista de la villa. Antes además, hay que atravesar el inmenso poljé del Llano del Republicano. Hacia allá emprendemos camino, por una senda bien marcada entre encinar, abundante matorral mediterráneo y un bello paisaje rocoso de tipo karstico:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ya andamos por el Llano al que surca un riachuelo el cual no tiene salida. El valle es una bañera de la que ninguno de sus arroyos encuentra salida de él. Se oyen ranas croar y en el agua se observan abundantes gusarapos. Andamos camino de la loma de encinas por un paisaje muy verde en el que nos encontramos con varios grupos de excursionistas procedentes de Villaluenga.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cambio de paisaje. Denso encinar que pronto deja ver alcornoques junto con muy abundante matorral mediterráneo. Ambiente ideal para la cría del cerdo ibérico. Un ascenso no muy largo pero algo duro por el calor que nos sorprende en los días finales del invierno. Llegando al Puerto, vemos las sierras de Grazalema y Ubrique con un aspecto formidable. En primer plano vemos machas de carrascos, pinos pinaster y cipreses. También observamos paneles informativos que nos indican que es un lugar de notable interés ornitológicos, de hecho oímos repetidas veces el silbar de las águilas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ahora sigo....
Por fin asoma Villaluenga del Rosario. Nos indican un lugar para almorzar y hacia allí nos dirigimos. Buen precio y excelente comida. Un paseo por el pueblo después de llenar el estómago. Vemos la plaza de toros, peculiar donde las haya e incluso nos topamos con la estación meteorológica del municipio.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Sigo con el camino de vuelta....
De vuelta nos paramos a ver los paisajes rocosos de las afueras de Villaluenga y ponemos rumbo por el mismo camino a visitar la Sima del Republicano. En las últimas fotos, imágenes del entorno donde se encuentra y el enlace al reportaje del lugar:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
http://www.mirabosques.com/sima_del_republicano.html
Últimas imágenes del día en el camino de vuelta por El Correo y llegada al Llano de Líbar de nuevo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nada más. Otra ruta para enmarcar y a la espera de rematar la visita a la zona con el recorrido desde Los Llanos de Líbar a Cortes de la Frontera que supondría cerrar las tres rutas más importantes de la zona.
Maravilloso reportaje. :o :o :o :o
Que paseo más estupendo os disteis. :sonrisa: :sonrisa:
Un saludo 8)
qué chulo! ;) ;)
Muchas gracias a los dos ;). Es un lugar aquel impresionante. Si el tiempo acompaña el martes intentaremos realizar el tramo Los Llanos a Cortes de la Frontera.
Menudo paseo os distéis!!! Muy bonito el paisaje. En la foto de la comida, los chorizos tienen una pinta... ::) :P
Saludos! ;)
Wow qué reportaje más guay :o :o Lo debísteis pasar de maravilla ;D Enhorabuena.
Impresionante report... hay fotos muy guapas... Enhorabuena. No cabe duda que fue una jornada feliz.
Saludos Jordy