Bueno pues esta mañana subi a las cumbres de la isla, intente subir al roque de los muchachos, la cima mas alta de la isla con casi 2500 metros de altura, pero estaban las palas quitanieves trabajando, asi que solo pude llegar a la zona residencial del observatorio a unos 2100 metros de altura y despues tuve que seguir por la cordillera de los andenes hacia la capital, santa cruz de la palma, bueno ahi van
mas
mas
seguimos
mas
mas
mas
y mas
mas
no podia soportar ver esa nieve tan intacta por aquellas laderas, asi que me lanzaba por ellas como un niño, en esta primera foto deje mis primeros rastros ;D ;D ;D ;D
algunas mas :cold: :cold:
mas
algunas mas ya bajando hacia santa cruz
algunas mas de la carretera
aqui ya bajando a mirca y un cedro canario junto a la carretera
y ya bajando van poco a poco apareciendo los bosques de pino canario y otra panoramica antes de empezar el descenso
aqui un grueso ejemplar de cedro canario, el unico arbol de caracter alpino que vive en las islas, o sea el unico que crece en las montañas por encima de los 2000 metros de altura, la forma de este arbol es muy parecida al famoso pino que vive en las altas montañas de california (no me acuerdo como se llamaba) y que es el arbol que mas años puede vivir
y bajando por la carretera ya en pleno bosque de pinar se podian observar abundantes cascadas y arroyos de agua por el deshielo de la nieve
mas cascadas
mas saltos de agua
y bajando hacia santa cruz de la palma, paisaje de pinar, ya llegando a la capital aparece la laurisilva, en la segunda foto aparezco sentado en el interior del tronco de un gigantesco pino canario
y las dos ultimas fotos tambien del pino, aparezco en la ventana trasera asomando la cabeza ;D ;D ;D ;D se trata de un pino de mas de dos metros de diametro en su tronco, en la segunda foto vemos la altura de este gran ejemplar, posiblemente en torno a 50-60 metros
y esto es todo por ahora, espero que les haya gustado
Que preciosidaddddddddddddd!! me han encantado todas las fotos amigo,joer hay muchísima mas nieve que aquí en la sierra de Madrid :o se ve que te lo pasaste muy bien haciendo esas rutas que da gusto verlas,esta todo muy bien cuidado y verdecito,si que son grandes los arboles que hay por allí leñes ese pino es enorme y el cedro tampoco se queda atrás :sonrisa:.
Gracias por las fotos son magnificas,saludos.
Que maravilla de isla.. muy buenas las fotos rayco
Esperemos que dure esa estampa blanca en las cumbres palmeras..
Con nieve o sin nieve, una isla espectacular, tengo ganas de conocerla.
Saludos.
Felicidades por el reportaje es magnifico, tanto los paisajes como los arboles, por cierto el cedro canario, en realidad es una especie de enebro (Juniperus cedrus) y a ti te recuerda al pino de conos erizados (Pinus aristata), especie que vive en las zonas mas altas de las Rocosas.
Muy buen reportaje. :o :o :o :o
Preciosas fotos de la nieve y los paisajes.
El cedro o enebro tiene un aspecto que impresiona. :sonrisa: :sonrisa:
Un saludo 8)
No me cansare de decir que vives en uno de los lugares mas espectaculares de este planeta,nada tienen que envidiar las nieves tropicales de la palma con unos espesores de mas de 1m a las que ha habido en zonas del norte de la peninsula como burgos.
Excelentes fotos rayco,tras esas lluvias creo que la sequia invernal es historia.
1abrazo amigo.
Sin lugar a dudas un gran continente metido en una pequeña, pero hermosa isla. Me alegro. A ver si esa nieve se filtra poco a poco, que falta hace para conservar esa belleza.
me alegro de que les hayan gustado las fotos, gracias por los comentarios
Cita de: meteoutiel en Domingo 25 Marzo 2007 22:46:05 PM
Felicidades por el reportaje es magnifico, tanto los paisajes como los arboles, por cierto el cedro canario, en realidad es una especie de enebro (Juniperus cedrus) y a ti te recuerda al pino de conos erizados (Pinus aristata), especie que vive en las zonas mas altas de las Rocosas.
ok gracias por aclararmelo, no me acordaba del nombre de ese pino
Cita de: fobos22 en Lunes 26 Marzo 2007 22:19:21 PM
Excelentes fotos rayco,tras esas lluvias creo que la sequia invernal es historia.
1abrazo amigo.
uffff, vaya que si, se nos ha aliviado un monton esta sequia, hace apenas unas semanas se veia con poco optimismo el verano de cara a la agricultura sobre todo, pero con estas ultimas lluvias la verdad es que ya no se teme de que el verano sea malo
increíble pedazo reportaje Rayco :o :o
No lo había visto el reportaje, pero gracias al comentario de alpamet lo he podido ver ;D, increíbles fotos y que currado que está le reportaje, crucemos los dedos para que este invierno podamos ver las cumbres igual :P
Saludos ;)
Que recuerdos.. que pronto se hagan realidad. :o :o :o :cold:
Saludos ;)
Gracias gente, hasta yo me emociono viendo estos reportajes de nuevo, será por el mono que tengo de que venga ya una borrasca ;D ;D a ver si con lo que anuncian los modelos antes de fin de año podemos ver las cumbres asi
saludos
Excelente reportaje
Saludos
:cold: :cold: Que pasada de nieve, todas las fotos están impresionantes. Un saludo Raico y FELIZ NAVIDAD. :cold: ;D
Gracias gracias, y feliz navidad y que papa noel nos regale una nevada como esta mañana ;D
Cita de: Rayco en Martes 23 Diciembre 2008 20:28:16 PM
Gracias gracias, y feliz navidad y que papa noel nos regale una nevada como esta mañana ;D
Poquito falto ;D, muy buen trabajo Rayco, aver si pronto tenemos la misma suerte. ;)
Cita de: R.E.M en Sábado 27 Diciembre 2008 23:45:30 PM
Cita de: Rayco en Martes 23 Diciembre 2008 20:28:16 PM
Gracias gracias, y feliz navidad y que papa noel nos regale una nevada como esta mañana ;D
Poquito falto ;D, muy buen trabajo Rayco, aver si pronto tenemos la misma suerte. ;)
Pues si poco faltó, al final 4 copos mal contados y seguramente de granizo y me da que lo de mañana con lo tropical que viene no creo que caiga tampoco, en el Teide si puede caer una buena mañana
Cita de: Rayco en Viernes 23 Marzo 2007 19:38:24 PM
mas
todas las fotos son muy buenas pero estas dos me han gustado mas
por curiosidad cual es la cota mas baja que ha llegado a nevar en la isla de la palma y tambien en la de tenerife cuando se podrujo y cual ha sido la isoterma mas baja que ha habido en canarias aver si puedes responderme a estas preguntas rayco saludos :) ;) :)
que alguno me responda a la pregunta de antes que nadie ha contextado
Creo que la mínima fue una iso 0 hace bastante tiempo, por lo que la cota estuvo en unos 900-1000m
Cita de: rober_alicante en Miércoles 31 Diciembre 2008 17:03:09 PM
que alguno me responda a la pregunta de antes que nadie ha contextado
Perdona pero no habia visto tu pregunta
lo que es aqui en La Palma las cotas de nieve mas bajas como dice darkness suelen estar entre los 800-1000 metros de altitud, precisamente en febrero del 2005 y mas concretamente el dia 12, nos cayó una de las nevadas mas intensas de los ultimos tiempos y nevó incluso a 700 metros de altitud, de hecho una estación que hay en La Caldera a casi 800 metros de altitud registró una temperatura mínima de -0,8 grados ese mismo dia 12 de febrero, luego se comenta mucho que en los años 20 llegó una invasión polar que dejó nevadas por encima de los 300-400 metros de altitud, mi abuelo me comentó varias veces esa nevada, y luego en Tenerife hace ya como unos 10 o 12 años nevó en la ciudad de La Laguna, a poco mas de 600 metros de altitud, aunque se ha discutido mucho sobre si era nieve o granizo, lo que si es verdad es que aquel dia se alcanzaron los 2 grados por encima de 0 en esa ciudad Tinerfeña
saludos
Cita de: Rayco en Jueves 01 Enero 2009 13:34:11 PM
Cita de: rober_alicante en Miércoles 31 Diciembre 2008 17:03:09 PM
que alguno me responda a la pregunta de antes que nadie ha contextado
Perdona pero no habia visto tu pregunta
lo que es aqui en La Palma las cotas de nieve mas bajas como dice darkness suelen estar entre los 800-1000 metros de altitud, precisamente en febrero del 2005 y mas concretamente el dia 12, nos cayó una de las nevadas mas intensas de los ultimos tiempos y nevó incluso a 700 metros de altitud, de hecho una estación que hay en La Caldera a casi 800 metros de altitud registró una temperatura mínima de -0,8 grados ese mismo dia 12 de febrero, luego se comenta mucho que en los años 20 llegó una invasión polar que dejó nevadas por encima de los 300-400 metros de altitud, mi abuelo me comentó varias veces esa nevada, y luego en Tenerife hace ya como unos 10 o 12 años nevó en la ciudad de La Laguna, a poco mas de 600 metros de altitud, aunque se ha discutido mucho sobre si era nieve o granizo, lo que si es verdad es que aquel dia se alcanzaron los 2 grados por encima de 0 en esa ciudad Tinerfeña
saludos
Rayco, lo de La Laguna fué en el 99 y fué granizo. El problema es que a veces los periodistas desinforman...
Cita de: Roberalf en Viernes 02 Enero 2009 20:37:29 PM
Cita de: Rayco en Jueves 01 Enero 2009 13:34:11 PM
Cita de: rober_alicante en Miércoles 31 Diciembre 2008 17:03:09 PM
que alguno me responda a la pregunta de antes que nadie ha contextado
Perdona pero no habia visto tu pregunta
lo que es aqui en La Palma las cotas de nieve mas bajas como dice darkness suelen estar entre los 800-1000 metros de altitud, precisamente en febrero del 2005 y mas concretamente el dia 12, nos cayó una de las nevadas mas intensas de los ultimos tiempos y nevó incluso a 700 metros de altitud, de hecho una estación que hay en La Caldera a casi 800 metros de altitud registró una temperatura mínima de -0,8 grados ese mismo dia 12 de febrero, luego se comenta mucho que en los años 20 llegó una invasión polar que dejó nevadas por encima de los 300-400 metros de altitud, mi abuelo me comentó varias veces esa nevada, y luego en Tenerife hace ya como unos 10 o 12 años nevó en la ciudad de La Laguna, a poco mas de 600 metros de altitud, aunque se ha discutido mucho sobre si era nieve o granizo, lo que si es verdad es que aquel dia se alcanzaron los 2 grados por encima de 0 en esa ciudad Tinerfeña
saludos
Rayco, lo de La Laguna fué en el 99 y fué granizo. El problema es que a veces los periodistas desinforman...
Ok, si eso me parecia a mi, me imagino que seria cuando la entrada fria aquella de mediados de enero no?? aqui nevó a partir de los 1000 metros recuerdo