Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Jose Quinto en Sábado 07 Abril 2007 17:47:30 pm

Título: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: Jose Quinto en Sábado 07 Abril 2007 17:47:30 pm
Bueno pues esta foto es la zona de Abantos, de una zona de pinos pinaster, que ha sido aclarada y repoblada de encina, estaba vallada, pero la valla la habian tirado abajo y habia estos individuos pululando. Fijaron como han dejado las plantulas.

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/17/Joder_Con_laRepoblacion.jpg)

Ahora os voy a poner una repoblacion hecha en al Barranca de Navacerrada, son fotos del verano, las especies fueron algun cerezo y hayas principalmente, plantadas en el peor terreno posible, luego diran que las hayas no agarran, juassss, por supuesto tambien con nuestras amigas, me quede perplejo, como se puede hacer una repoblación de haya ahi, en uno de los peores sitios, a pleno sol y rodeado de vacas, que manera de tirar dinero, esfuerzos y plantas cojones.

Os pongo unas fotos.

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/barranca_20060815_0000.JPG)

Los habitantes del secarral.
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/barranca_20060815_0002.JPG)

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/barranca_20060815_0003.JPG)

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/barranca_20060815_0005.JPG)

Por si habia alguna duda de los autores de la fechoria.
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/barranca_20060815_0006.JPG)

(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/barranca_20060815_0008.JPG)

Una seca en uno de los pocos sitios donde no estaban comidas.
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/barranca_20060815_0009.JPG)

Y curiosamente una que estaba a la sombra unico superviviente.
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/barranca_20060815_0010.JPG)

Habria cerca de 100 hayas todas destrozadas y secas, panda de inutiles. :x
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: TERMIconker en Sábado 07 Abril 2007 18:59:41 pm
Los cerezos no se por qe se habrian de secar las hayas ya no se ?

Yo e visto aqui chopos plantados en sitios sin nada de agua, despues pasa lo que pasa que llegando a finales de agosto se estresan aunque depende del año

Y los cerezos no deberian secarse ya que aqui los he visto plantados en sitios peores y estar bien.

LAs hayas yo creo que aqui se darian bien en algunos sitios

Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: Valfria en Sábado 07 Abril 2007 19:25:14 pm
Mal asunto el de las repoblaciones artificiales, a mi modo de entender, lo que más vale en una repoblación, en terrenos como los que nos muestras en las fotos, son los cerramientos, que como sabemos son muy impactantes, las Hayas en esos terrenos, no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir y si encima tienen visitantes como los vacunos de las fotos, que se olviden. Lo mejor para esas zonas, si no hay incendios, sería dejarlas evolucionar lentamente, ayudandolas con especies resistentes a los terrenos degradados, con poco suelo fértil o devastados por incendios, las encinas o carrascas no van nada mal, incluso se puede entremezclar algún pino, pues lo más importante de todo es lograr cubrir la zona desarbolada, ya sea con especies arbóreas, arbustivas o de matorral y luchar contra uno de los peligros más importantes de nuestros montes:... "la erosión" y la perdida de suelo fértil.
El ganado y en especial el de pastoreo estensivo, desaconsejado totalmente, de ahí que haya que recurrir a los cerramientos para impedir el paso de los ganados de pastoreo (Ganado doméstico), al mismo tiempo limita en cierta medida la entrada de la fauna silvestre, en especial los rumiantes, como los ciervos o los corzos, que tantos daños producen en las repoblaciones y reforestaciones artificiales.
Saludos.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: betula en Sábado 07 Abril 2007 22:38:07 pm
Pero tú tranquilo, que los políticos ya habrán dicho en algún lugar la cantidad de arbolitos que han plantado.

Me suena tanto el asunto...por aquí casi funciona igual.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: meteoxiri en Lunes 09 Abril 2007 19:35:43 pm
Pero tú tranquilo, que los políticos ya habrán dicho en algún lugar la cantidad de arbolitos que han plantado.

Me suena tanto el asunto...por aquí casi funciona igual.
Si pero los políticos no tienen la culpa. Las responsabilidades parten de los encargados de hacer el proyecto.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: ilex en Martes 10 Abril 2007 11:15:48 am
Pero tú tranquilo, que los políticos ya habrán dicho en algún lugar la cantidad de arbolitos que han plantado.

Me suena tanto el asunto...por aquí casi funciona igual.
Si pero los políticos no tienen la culpa. Las responsabilidades parten de los encargados de hacer el proyecto.

de los encargados y de personal poco cualificado.  Y los politicos marcaran los objetivos a conseguir ... maximo numero de arboles posible, nunca calidad de la repoblacion.  Con maquinaria pesada si les gusta pero a mano suelen ir a lo facil ... como ese secarral donde hay mucho sitio para plantar (a mi tambien me resulta MUY familiar).  Donde deberian haberlos plantado no lo haran porque estara lleno de zarzas.

Por aqui solo he visto un lugar donde se hacen repoblaciones de frondosas bien hechas ... uno. 

Yo tambien repueble en zona de vacas y no se me mueren. 
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: betula en Martes 10 Abril 2007 12:02:28 pm


Yo tambien repueble en zona de vacas y no se me mueren. 
¿Pero es tuyo el terreno donde repueblas o es comunal? Te lo digo porque a mí también me estropean y comen los arbolitos las vacas, en terrenos de mi propiedad, y no sé muy bien (aparte de hablar con el dueño de la vacas, que no me hace ni puto caso) qué podría hacer, aparte de vallar el terreno cosa que no me apetece.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: Valfria en Martes 10 Abril 2007 20:03:41 pm
Yo tambien repueble en zona de vacas y no se me mueren. 

Claro, que muchos de los plantones no se mueren....pero.......jamás llegaran a ser un árbol, si sigue entrando el ganado, quedaran condenados y reducidos a  ser una especie de bonsais, por el diente del ganado, ocurre igualmente con la regeneración natural en los bosques donde la forma de pastoreo es el extensivo.
saludos.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: Pueblo de Velis en Martes 10 Abril 2007 22:08:10 pm
¿Sabéis una cosa que va de p.m. para que los animales no mordisqueen los plantones? Plantar también cardos a mansalva.

En la barda de la rambla de Chirivel, como están pasando continuamente ávidos ganados de cabras, resulta que cada vez hay más cardos, que prosperan gracias a que no se los comen. Pues bien, con todo este ganado es difícil que se regenere cualquiera de los árboles que allí hay, e incluso la gente se desanima a plantar nada -y repoblar, que falta hace- por temor al diente caprino. Sin embargo, conozco un lugar donde predominan los cardos, que entre ellos -protegido por sus pinchos- ha podido nacer un retoñillo de álamo, y de hecho prospera.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: ilex en Miércoles 11 Abril 2007 10:34:33 am


Yo tambien repueble en zona de vacas y no se me mueren. 
¿Pero es tuyo el terreno donde repueblas o es comunal? Te lo digo porque a mí también me estropean y comen los arbolitos las vacas, en terrenos de mi propiedad, y no sé muy bien (aparte de hablar con el dueño de la vacas, que no me hace ni puto caso) qué podría hacer, aparte de vallar el terreno cosa que no me apetece.

Es mio y tenemos los pastos arrendados (unico ingreso real porque los pinos no valen practicamente nada) por lo que el cercado no es factible.

En ocasiones es suficiente con plantar bajo proteccion (hay que pincharse) o con proteccion (los grupos de pinos pequeños van bien).  En otras es necesario recurrir a protectores individuales o  incluso a minicercados.  Todo depende de la presion ganadera de la zona.  Otra opcion es repoblar por fases ... primero los pinchos (espino, rosal, zarza ...) y luego los arboles.

En la ultima que hice me robaron los protectores asi que los bichos de dos patas tambien cuentan...  Tengo que hacerme con protectores de 180cm que son mas dificiles de reciclar por los lugareños.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: joxerra en Miércoles 11 Abril 2007 21:34:57 pm
A mi me ha tocado ejecutar plantaciones proyectadas por la administracion, la verdad, de verguenza.
Me gustaria saber el porcentaje de arboles que llegan a ser arbolitos de 5 años.
Existen ingenieros, capataces (cobraran su sueldo correspondiente).............pero para las empresas adjudicatarias porca miseria
No hay una VERDADERA voluntad de hacer las cosas bien
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: dani... en Viernes 13 Abril 2007 22:46:11 pm
Pues yo la idea que dice Valfria no la veo nada mal y no entiendo por que se empeñan en plantar en secarrales con una erosion bestial arboles a pelo.
Yo creo que sería mejor intentar lograr asentar el suelo, reducioendo la erosion, y creo que el matorral deberia ser una herramienta mucho mas usada en las repoblacion. yo no conozco casos de repoblaciones de matorral. una vez que el matorral asienta el suelo, y crea zonas donde se puede acumular mas suelo, pongamos arboles, pero el arbol, puesto a pelo, dificilmente tirara.
En algun caso que conozco, se propuso poner matorral, pero los politicos creen que eso no vende. Por ejemplo, en rios encajados en sus sedimentos se empeñan en poner chopos en las terrazas que han quedado colgadas, gastando muchisimo dinero y con resultados malos. Los arboles no arraigan, y los pocos que los hacen evolucionan muy lentamente. Sin embargo, con tamarix u otros matorrales, se lograria una cubierta vegetal, que no es mas que la orla exterios "natural" de las riberas, pero claro, no es lo mismo un bosque de chopos con su cesped, que un tamarizal con sus suelos más pobres.
creo que falta una cierta cultura de ver lo que va en cada sitio, y no el ver un cuadro que venda mas.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: Valfria en Sábado 14 Abril 2007 01:04:59 am
Efectivamente Dani,"plantar árboles a pelo", como se suele hacer la más de las veces, sobre terrenos muy degradados y con escasa capa de suelo fértil, es un fracaso. Los vegetales, como seres vivos que son, se adaptan  a diferentes tipos de terrenos, suelos, exposiciones y otras características, que en las especies áarbóreas son primordiales a tener en cuenta a la hora de hacer una repoblación.
Cuando los terrenos de los montes, evolucionan a su libre albedrío, y contamos que: no van a padecer incendios y el pastoreo que van ha soportar, tanto de fauna silvestre, como ganado doméstico, principalmente herbívoros, va ha ser el idoneo, los suelos poco a poco se irán cubriendo de herbaceas y matorrales, que poco a poco y lentamente, regeneraran los suelos y con el paso de los años, las especies arbóreas colonizaran la zona, hasta cubrirla totalmente. Eso sí, olvidaba mencionar, las condiciones climáticas de las zonas, ya que también depende de las precipitaciones, el agua de lluvia es primordial, para la recuperación de masas arbóreas.
Saludos.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: NT-Suard en Sábado 14 Abril 2007 01:26:13 am
yo tengo una zona de campo en una zona de bastante nivel, y tengo zonas en mi terreno que estan totalmente erosionadas. Para permitir que el suelo se recupere y poder un poco retenerlo, mi padre planto hace años Tarays, que es un arbol que crece de forma arbustiva, y que plantado en zonas aridas y semiaridas ayuda a la regeneracion del suelo, ya que resiste la sequia fuerte, las sales,  y la contaminacion moderada

es un buen arbusto-arbol para cuando se tiene delante un suelo muy empobrecido o desgastado. Ya luego despues de plantado, se ve facilmente que el suelo mejora bastante en todo, y ya al menos en mi caso he podido plantar especies que exigen mas en todo (humedad, suelo fertil...) como cipreses

Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: JoseJaime en Lunes 16 Abril 2007 19:26:42 pm
La verdad es que es una pena porque ya que lo hacen lo podrían hacer bien.
Y no solo pasa con los arboles también pasa con las repoblaciones de animales.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: joxerra en Lunes 16 Abril 2007 21:39:34 pm
yo tambien pienso que la linea que se deberia seguir es la que comentais, pero no se realizan verdaderos estudios.
Las repoblaciones deberian plantearse como los cambios que queremos modificar en ese ecosistema en cuestion hasta conseguir su transformacion total, utilizando todos los pasos que sean necesarios y a largo plazo.
Alucino todos los conocimientos que poseemos y por cuestiones ajenas a razones tecnicas se realicen semejantes TXAPUZAS.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: ilex en Martes 17 Abril 2007 10:27:06 am
Que les paguen por arbol que sobreviva 5 o 10 años y veras si saben (o aprenden rapido a) hacerlo bien o no.  Las prioridades son otras.  Con voluntad se pueden hacer maravillas con muy poco dinero.

Ni siquiera mi abuelo plantaba a pelo (y plantaba pinos). 
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: joxerra en Martes 17 Abril 2007 21:50:06 pm
En una rotonda se pueden gastar tranquilamente un kilito en su ajardinamiento y en repoblaciones a regatear.
Pero .........................es lo que hay.
Les colgaba de sus partes a todos los politicos de un .......................................
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 18 Abril 2007 07:36:14 am
En una rotonda se pueden gastar tranquilamente un kilito en su ajardinamiento y en repoblaciones a regatear.
Pero .........................es lo que hay.
Les colgaba de sus partes a todos los politicos de un .......................................

Bueno lo de las rontondas en algunos casos es de juzgado de guardia, meten especies que no correponden con el ecosistema, olivos en zonas de montaña, etc, etc.
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: Fernando_ en Miércoles 18 Abril 2007 17:33:33 pm
En una rotonda se pueden gastar tranquilamente un kilito en su ajardinamiento y en repoblaciones a regatear.
Pero .........................es lo que hay.
Les colgaba de sus partes a todos los politicos de un .......................................

Bueno lo de las rontondas en algunos casos es de juzgado de guardia, meten especies que no correponden con el ecosistema, olivos en zonas de montaña, etc, etc.

Y césped, mucho mucho césped, que no falte en ninguna rotonda  ;D
Título: Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
Publicado por: TERMIconker en Jueves 19 Abril 2007 17:25:43 pm
En una rotonda se pueden gastar tranquilamente un kilito en su ajardinamiento y en repoblaciones a regatear.
Pero .........................es lo que hay.
Les colgaba de sus partes a todos los politicos de un .......................................

Bueno lo de las rontondas en algunos casos es de juzgado de guardia, meten especies que no correponden con el ecosistema, olivos en zonas de montaña, etc, etc.

Y que pasa por meter especies k no corresponden?

Y el olivo en una zona de montaña no deberia tener problemas ningun, aqui hay aun olivo centenario enorme y esta perfecto