Fuente (http://elblogverde.com/una-encina-milenaria-en-almeria/)
En Almería, España, han encontrado una encina milenaria en el marco de un proyecto de catalogación de árboles singulares de la provincia de Almería.
(http://estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2007/04/18/1176893670_g_0.jpg)
La descubrieron en la Sierra de los Filabres, en el valle de La Lona. Tiene unos 25 metros de altura y 16 de circunferencia en la base del tronco. Según los técnicos de la Junta de Andalucía es el de mayor porte y uno de los de mayor antigüedad de todos los catalogados en la comunidad autónoma. Hay otros ejemplares milenarios en las proximidades, en una finca privada.
Las encinas son árboles nativos de la zona del Mediterráneo. Son árboles de talla media, que alcanzan alturas de entre 20 y 25 metros. De jóvenes parecen arbustos, pero de grandes llegan a tener copas redondas e inmensas. En España, por ejemplo, es el árbol que más territorio ocupa, ya que hay unos 3 millones de hectáreas de encinares repartidos por la península. Si bien en muchos lugares son reemplazados por los robles, que pertenecen al a misma especie: Quercus.
Según contaron en El Mundo, esta encina milenaria es una sobreviviente del antiguo bosque mediterraneo que antaño cubría la Sierra de los Filabres, que ha ido siendo talado y sustituido a lo largo de siglos de historia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/18/ciencia/1176893670.html
Realmente preciosa, la encina :master:
Oye, ¿sabe alguno cómo va el proyecto ese? Es que yo sé de un par de árboles o tres que hasta ahora no han aparecido en ningún catálogo, y si supiera alguien cómo contactar con los que están haciendo ese que dice Timonet, le agradecería que me lo dijera.
Madree MIAAAAAA, balla bicharraco
Aqui las encinas son una miniatura eso si tienen poquisimos años, ya que delante de mi casa ardio hace poco mas de 10 años y pocos arboles sobrevivieron , los unicos robles
Y no se la especie que ahy aqui pero suelen ser tipo arbusto aunque alguna crece algo aqui una foto de dos encinachas que hay aqui enfrente
Una tiene 8 años, basicamente salia ramificada de un mismo tronco que aunque no se ve. Y alguien para leña corto una (que si tienes derecho esta permitido hacer pero solo en encinas)
Y mirando los anillos de crecimiento tiene 7 años ya ahora 8
Y la segunda tendra poco y tambien esta podada pero tiene el tronco liso asi que es jovencita
(por aqui ni he visto ninguna encina grande :( entre que se cortaron y esta especie de encina es mas pequeña y los incendios.... y ademas no es el clima apropiado, ya que se las comen los robles y solo nacen en los terrenos en peores condiciones
Aunque aqui no les llaman encinas y segun me ha dicho un forestal no son encinas si no una subespecie--- :confused: :confused: :confused:
esta es la que tiene 8 años
:o :o :o
Termiconker, pareces estar en otro mundo. Léete un poco el foro, y si es posible algo más, y mira esto, de lo que ya hemos hablado aquí.
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,64786.56.html
Por cierto, preciosa la encina, pero el perímetro se mide a 1,30 de altura, y no tiene 16 m ni de coña.
Os dejo este link de la encina "La Terrona" (Zarza de Montanchez, Cáceres) considerada como la encina más grande del mundo.
Se le calcula una antiguedad de entre 700/800 años.
Tiene una altura de 16.40 m
Tiene un diámetro de su copa de 26 m
Tiene un perímetro del tronco en la base de 9.4 m
La encina "La Terrona" está considerada como uno de los árboles notables de Extremadura junto a robles y castaños venerables.
http://www.ruralgest.net/articulo/montanchez/laterrona.html
Muy buena noticia.
Siempre es un gustazo encontrarse con estos ejemplares.
;)
Cita de: West.- en Jueves 19 Abril 2007 11:06:04 AM
Os dejo este link de la encina "La Terrona" (Zarza de Montanchez, Cáceres) considerada como la encina más grande del mundo.
Se le calcula una antiguedad de entre 700/800 años.
Tiene una altura de 16.40 m
Tiene un diámetro de su copa de 26 m
Tiene un perímetro del tronco en la base de 9.4 m
La encina "La Terrona" está considerada como uno de los árboles notables de Extremadura junto a robles y castaños venerables.
http://www.ruralgest.net/articulo/montanchez/laterrona.html
Ejem, ejem....
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,64786.msg1380247.html#msg1380247
La encina de las mil ovejas tiene 14 m de altura, y 35 m de diámetro de copa.... ;)
Pues está se podía llamar la encina de los 1000 años. Menudo bicho. Y por cierto vaya unas dehesas más chulas que se ven detrás en la foto. Tiene que ser un lugar chulísimo.
Por aquí tambien hay encinas muy grandes y viejas.
Magnífico ejemplar, ahora para avivar el tema, presento otra encina con soberbia presencia, y la verdad, no muy publicitada, va por vosotros manchegos...
http://www.mota-del-cuervo.com/informes.asp?Id=1
Cita de: betula en Jueves 19 Abril 2007 10:39:22 AM
Termiconker, pareces estar en otro mundo. Léete un poco el foro, y si es posible algo más, y mira esto, de lo que ya hemos hablado aquí.
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,64786.56.html
Por cierto, preciosa la encina, pero el perímetro se mide a 1,30 de altura, y no tiene 16 m ni de coña.
Ya ya sabia de esa encina de otero de toral, hay viven unos primos mios. Pero nunca la vi.
Pero aqui el medio sabes que esta degradado, y no hay arboles que sobrepasen 100 años a excepcion de algunos robles y castaños que los hay de asta de 500 años vaya bichos
He visto bases de castaños de un dos metros de base que se talaron y contar los anillos de crecimiento y tener unos 120 años pero aun asi habia anillos que ya no se distinguian bien sobre todo del cewntro que estaba podrido
Mucho de esos castaños se han talado se han talado.
Y en mi garage tengo un tronco de roble quercus pirenaica de 70 cm de ancho y 65 años y cortado en mi pueblo :'(
Preciosa y la verdad es que muy alta, pero como les gusta a los periodistas estas cosas.
El perimetro se mide a 1.30 m del suelo. Si escarbasen un poco podrian decir que tiene 20 o 25 de perimetro en la base. Todo es cuestion de sacar mas raiz.
Es mas, yo creo que habria que ser mas riguroso con estas cosas y deberia medirse el perimetro en el punto de menor perimetro entre la base y 1.30. ¿por que? porque una rama baja distorsiona totalmente el resultado. Ya no digo nada de los que tienen varios cimales. La de Mota del Cuervo es un buen ejemplo, aunque no el unico.
Vaya preciosidad de encina y es enorme.
Las pocas que hay por aquí no llegan ni a un tercio del tamaño de esa :o
Cita de: West.- en Jueves 19 Abril 2007 11:06:04 AM
Os dejo este link de la encina "La Terrona" (Zarza de Montanchez, Cáceres) considerada como la encina más grande del mundo.
Se le calcula una antiguedad de entre 700/800 años.
Tiene una altura de 16.40 m
Tiene un diámetro de su copa de 26 m
Tiene un perímetro del tronco en la base de 9.4 m
La encina "La Terrona" está considerada como uno de los árboles notables de Extremadura junto a robles y castaños venerables.
http://www.ruralgest.net/articulo/montanchez/laterrona.html
Otro ejemplar de encina
(Quercus rotundifolia) venerable.
Se llama
"Encina Gorda" y está en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Se estima que tiene una edad de unos 800 años.
Tiene una altura de 22 m
Tiene un perímetro de la base de 5.65 m
Diámetro de la copa de 29 m
Proyección de la copa: 660 m2 :o
Más: http://centros1.pntic.mec.es/cp.campo.aranuelo/la%20encina%20gorda.htm ;D ;)
Alguien preguntaba sobre como informar acerca de árboles singulares.
Este es un proyecto de la Junta de Andalucía, a través de la consejería de medio ambiente está haciendo un catálogo de árboles y arboledas singulares de Andalucía.
Aquí el enlace para aportar esos datos que queráis y que sirvan para ampliar digo catálogo.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.a5664a214f73c3df81d8899661525ea0/?vgnextoid=ebbab44325234010VgnVCM1000000624e50aRCRD&vgnextchannel=6a98185968f04010VgnVCM1000001625e50aRCRD
Era yo el que preguntaba. Muchas gracias por los datos.
Cita de: Antígono en Jueves 26 Abril 2007 14:25:24 PM
Alguien preguntaba sobre como informar acerca de árboles singulares.
Este es un proyecto de la Junta de Andalucía, a través de la consejería de medio ambiente está haciendo un catálogo de árboles y arboledas singulares de Andalucía.
Aquí el enlace para aportar esos datos que queráis y que sirvan para ampliar digo catálogo.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.a5664a214f73c3df81d8899661525ea0/?vgnextoid=ebbab44325234010VgnVCM1000000624e50aRCRD&vgnextchannel=6a98185968f04010VgnVCM1000001625e50aRCRD
¿Donde hay que enviar el informe ese?
Lo pone en el documento pdf que enlaza por abajo de esa página.
Os pongo dos carrascas más humildes, pero para mí entrañables, de la zona sur de Albacete, en plena sierra de Segura. La primera es de Socovos, y está en el cortijo del Madroño. Tiene dos troncos con 4,30 y 3,20 m de cuerda respectivamente. En la base se mide 6,90 m. En los años buenos se le cogían 30 sacos de bellotas.
La otra es de un cortijo de Letur, un lugar impresionante. El tronco tiene casi 6 m de cuerda.
La informática me supera, aquí va la segunda carrasca indicada en el mensaje anterior
Una gran encina :o