Hola a todos,abro este topic porque no acabo de entender como influye la temperatura a 500Hpa sobre la cota de nieve(ej:iso 0º~nieve a 1400m,pero si hay -30ºa 500Hpa¿que ocurre por norma general?¿baja la cota de nieve o solo es puntual?¿y con la presion? ??? ???)
Espero que entendais lo que quiero preguntaros.
Gracias a todos :)
En Sala de Lectura - Curso de Mapas, tienes eso, un curso, donde se explica lo que preguntas y si no lo entiendes, te recomiendo que lo preguntes alli.
He ido a la sala de lectura y no he visto que comentaran nada acerca de como afecta le temperatura en altura a la cota de nieve,y he mirado los cursos de mapas.De todos modos,nocreo que sea dificil que me lo digais por aqui,¿no?,solo pido algo general
En primer lugar, no es necesario que haya 0º para que nieve.
Yo te hablaré de mis experiencias y te diré que he visto nevar con 2º y llover con 1,8º, por lo que como bien sugieres, no sólo influye la temperatura.
Por tanto, pongamos como temperatura máxima , por ejemplo, 2º. Para que haya 2º en superficie, a 700 msnm y teniendo en cuenta que la equivalencia normal de temperatura/altitud , es de 0,7º aproximadamente, existe una diferencia teórica de temperatura de 1440 m a 700 m, de 5,2º. Por ello, si a 700 msnm tenemos 2º, a 1.440 debería haber una iso -3,2º aproximadamente.
Sin embargo, después de repasar los modelos correspondientes a las situaciones en las que yo he visto nevar en Almansa , te puedo decir que he visto nevar prácticamente en el límite de la iso 0º , por lo que deben existir otros factores como el aire frío a 500 hpa, y los tantas veces comentados desplomes de aire frío.
Por ejemplo, nevada del 23/24 de Diciembre de 2.001 . Estuvo lloviendo en Almansa por la mañana, y a partir de las 4 de la tarde, comenzó a nevar y lo siguió haciendo hasta la una de la madrugada del día de Nochebuena. Este es el mapa de temperatura a 850 hpa de ese día.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Como verás, la iso -5º se queda en Cataluña y Aragón, mientras que Almansa se queda justo en el límite de la iso 0º.
Con lo cual, Y ESTO SOLO ES UNA OPINIÓN PERSONAL, yo siempre tomo como referencia para que nieve en mi pueblo que tengamos la iso 0º encima. A veces con esa iso 0º no nevará, dependerá de otros factores adicionales , pero es una referencia.
No se si te habrá servido de algo.
Saludos.
Yo también suelo tomar la referencia de la iso 0 para que nieve.
pero hay veces que nieva con una iso de 2 y ai veces que llueve con una iso de 0
Yo he visto llover con -1.5ºC (lluvia engelante Madrid Capital 18-2-03) y nevar con 6ºC ::) ::) ::)
Y eso ¿como puede ser?alguien que me lo explique por favor ???
yo he visto llover con un grado y nevar con dos,pero lo que dices parece demasiado,¿no?
Cita de: jose-pamplona en Martes 25 Noviembre 2003 17:27:20 PM
Y eso ¿como puede ser?alguien que me lo explique por favor ???
yo he visto llover con un grado y nevar con dos,pero lo que dices parece demasiado,¿no?
Respecto a la lluvia engelante en Madrid de este año ya se ha comentado en muchos topic, ese día la temperatura en superficie era negativa debido a una anterior entrada fría del NE pero a su vez entraba una masa mas cálida en altura que venia del SW por lo que al producirse la precipitación en capas mas altas era líquida y al llegar a la capa de la superficie que tenia una temperatura negativa esta se congelaba. Lo de nevar con 6ºC esto depende de los desplomes de aire frío como por ejemplo esta situación futura que si se cumple nos puede traer alegrias...
¿Alguien me puede explicar de que situacion futura hablais?necesito que me la expliqueis,porque por lo que veo esperais nieve en cotas bajas,¿a que altura os referis? ??? ??? ??? ???
Pues yo he visto nevar con bastantes grads sobre cero unos 6º creo recordar, y he visto llover cn -1º (suponeros mi desesperacion ese día)
Yo creo que si se cumple los pronosticos en mi pueblo nevaria si os referis a la proxima entrada fria.
si, recuerdo ver -1,6ºC en el termometro y solo llovía!! segun caia se helaba en el suelo!! se debe a que a unos 900m la temperatura era positiva debida a la entrada de un frente activo calido, pero el aire frio de superficie que llegó de la anterior masa polar era tan frio que se quedó aplastado en la superficie (150m de grosor de capa fria), y el aire caliente pasó por encima. llovia arriba y al llegar al suelo se helaba. tengo fotos de estalactitas impresionantes en la zona norte de madrid mientras llovia.
Mañana cuelgo el capítulo 8 del Curso de mapas que se refiere precisamente a la cota de nieve y su relación con el mapa de 850 hPa. Estoy terminándolo ahora. Espero que encontreis allí alguna explicación útil.
ak arcemis nos vendra muy pero que muy bien! gracias
bueno lo dicho en el topic, solo q me gustaria q me dijerais para q nevara en la costa de barcelona aproximadamente cota 30 msnm
Hola sant ramón
Depende mucho de la iso que lleve asociada a 500 hpa, por lo general calculo que sería una -5 si a 500 hPa lleva una -35º y -10ºC si lleva a 500 hpa una -30ºC..
Saludos
Con una iso -7/-8 a 850hpa, la nieve está practicamente asegurada a cualquier cota.
Saludos.
Yo vivo a 40 mts solo...he visto nevar en condiciones distintas para que tengas una idea de lo variable que es..
-850 hp: -3 500hp:-25/-30
-850:-5 500hp:-30
-850: -2 500: -35
En fin que puede nevar con isos de poco menos de 0º si en altura hay mucho aire frio y este se desploma....Y TAMBIEN HAY QUE MIRAR EL AIRE FRIO ACUMULADO A RAN DEL SUELO procendente, por ej, de advenciones frias anteriores. A mi juicio hay que mirar 1-temperatura a 850hp 2-temperatura a 500 hp 3-temperatura a ran del suelo que seria el frio acumulado....¿mas o menos correcto?.
Cita de: ZETA en Lunes 08 Diciembre 2003 00:14:49 AM
Con una iso -7/-8 a 850hpa, la nieve está practicamente asegurada a cualquier cota.
Saludos.
Ufff, eso no se yo...
Igual caer copos si, pero llegar a cuajar...o entra una iso -9 o dificil lo veo......
Cita de: meteosat en Lunes 08 Diciembre 2003 02:28:27 AM
Cita de: ZETA en Lunes 08 Diciembre 2003 00:14:49 AM
Con una iso -7/-8 a 850hpa, la nieve está practicamente asegurada a cualquier cota.
Saludos.
Ufff, eso no se yo...
Igual caer copos si, pero llegar a cuajar...o entra una iso -9 o dificil lo veo......
mmm, pues caer fijo que caeri, pero cuajar...no sé, posiblemente tendriamos que tener una -8/-9.
Saludos.
Con -35 a 500 hpa hay nieve a todas las cotas por desplome de aire frio.... ;) .Salvo k haya una iso 20º a 850,k no suele darse el kaso jejeje.
Exagerais en cuanto a temperaturas joer...aqui a solo 40 mts he visto nevar con iso de -3 y -4 y CUAJAR sin problema....NO HACE FALTA TANTO FRIO como de -8 -9 tal como apuntais QUE BARBARIDAD; con esa temperatura tan baja caeria la nieve muy seca.
muy variable: depende de si hay o no capas frias de aire por debajo, de la presion atmosferica, de la temperatura a 500HPa. por termino medio, en barcelona, con una iso -7 yo creo que es probable que te caiga una bonita nevada.
En Madrid, nieva mucho más con ISO +2 que con ISO -5
Con un buen cañon de nieve artificial puede nevar hasta con una iso 20.
Saludos
El cañon de nieve artificial no puede usarse si no hace frio,y de hecho,aunke haga frio,si la humedad ambiental es demasiado alta,tampoko puede usarse.... xD
Cita de: MaReA en Lunes 08 Diciembre 2003 18:52:42 PM
El cañon de nieve artificial no puede usarse si no hace frio,y de hecho,aunke haga frio,si la humedad ambiental es demasiado alta,tampoko puede usarse.... xD
Pues yo me sé de un sitio en la Comunidad de Madrid donde nieva con una iso +25:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos
Kien pillara una ola de calor de esas ahora... xD 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Cierto rsn, ese mismo día mi hermano estaba esquiando en Madrid....
Lo mas divertido es cuando te dirijes al sitio que haceis referencia con los esquis encima del coche paseandote por
Madrid en el mes de agosto en plena ola de calor :o :o
Nos ponen los modelos esos mapas, y nos da a todos un infarto, :-X :-X :-X
Saludos.
pues aqui en sevilla no nieva ni con isos ni con isas ni en el portal de belen
Que miedo e llegado a sentir sudores fríos en todo mi cuerpo.
odio las olas de calor ........... joe cada ved que me acuerdo de este verano me dan escalofrios. lo pase fatal.
Aqui para que nieve lo mejor es temperatura entre -0,5 y 1,5º por que asi los copos son más húmedos y por lo tanto mucho más grandes.
En el interior de Murcia, la última nevada que cayó fue un 16 de febr de 1983, con una iso a 850 de -2ºC
Saludos
NOTA.- Cieza está a unos 188 mts sobre el nivel del mar
yo es que he oido que con suerte con una iso -2 ya puede q nieve en cota 0. puede ser?
Hola Sant Ramón.
Es la pregunta del millón la que haces, y aqui se ha hecho unas cuantas veces pero no es tan fácil contestarla. Los meteoros no se pueden reducir a la representación gráfica de un modelo, que no es mas que eso. Si fuera así, casi no harían falta predictores.
El problema es que debemos ir más allá de los nodelos, la meteo no se acaba en ellos.
Para que nieve a cota cero en Barcelona, por ejemplo, no sólo hay que mirar...
-las iso de temperatura en 850 hectopascales, sino también
-mirar la altura ( que no siempre es la misma),
-mirar los modelos a 500 hPa para saber cómo se comporta la atmósfera a esa altura, y por lo tanto...
-mirar el gradiente de temperatura en esa zona
-mirar la presión a nivel de estación y a otros niveles; como sabes la presión influye de diversas maneras, la más común aunque no la única es que a mayor presión la cota baje.
-mirar los datos de humedad relativa
-mirar los mapas de forzamiento dinámico (que ahora mismo no están disponibles en la página del INM pero que puedes verlos en una visita a un CMT)
-procedencia de los vientos en altura
-ver la orografía de la zona y ponerla en relación con otras nevadas anteriores en situaciones de modelos muy parecidas
-tener en cuenta el efecto "isla de calor"
-tener en cuenta la temperatura del mar en esa zona pues es un elemento importantísimo de temperatura en los primeros 500 metros de atmósfera (aqui en Cantabria-costa después de los vientos sur de otoño el mar costero está todavía no muy frío y no suele nevar hasta entradas del N-NE en enero o febrero)
-conocer si va a haber posibles precipitaciones con seguridad
-conocer datos fiables de anteriores nevadas y razonarlos con respecto a la situación actual
en fin, como ves no es tan fácil como decir "nieva con iso -5 a 850hPa". Aunque a todos nos gustaría. Evidentemente , si alguien me dice que tenemos -15 a 850 hPa y posibilidad al 70% de precipitaciones de más de 40mm entonces todo es fácil; pero hasta que no nos encontremos en las faldas del Monte Rayner, o en los montes de Terranova o en una estación de esqui noruega....no lo sabremos con esa fiabilidad que tu reclamas.
Por otro lado eso es lo bonito de la nieve en zonas cálidas: el regalo que supone su impredicibilidad.
Un saludo
(chimpun....tarará......chimpún; jo qué noche aquella....)
Lo subo porque es una pregunta típica de los foreros en estas fechas, y quizás alguien quiera añadir algo más.
Los moderadores pueden quizás unirlo con otro topic del mismo pelo que se inició hace algún tiempo.
Un saludo a los meteobúhos, especialmente a Pedromad que veo que está por ahí...(te debo enviar fotos)
Cita de: chimpun en Jueves 11 Diciembre 2003 02:43:56 AM
Lo subo porque es una pregunta típica de los foreros en estas fechas, y quizás alguien quiera añadir algo más.
Los moderadores pueden quizás unirlo con otro topic del mismo pelo que se inició hace algún tiempo.
Un saludo a los meteobúhos, especialmente a Pedromad que veo que está por ahí...(te debo enviar fotos)
Gracias por el aviso chimpun, larala, chimpun... ;D...Ya están combinados ambos temas (Cuando puedas enviame esas fotos)
Saludos meteobuhenses.... :P
Pedro.