Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Avilesero en Martes 07 Agosto 2007 14:35:21 PM

Título: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: Avilesero en Martes 07 Agosto 2007 14:35:21 PM
Pues si,justo en el momento que se produce un gran trueno suele al mismo tiempo aumentar la intensidad de la precipitación,es algo que he observado muchas veces y que al principio lo ligaba mas al azar,pero despues de tormentas como las de la otra noche,en las que todo esta en silencio,esto lo pude comprobar muy claramente, e incluso en momentos en que no precipitaba nada un gran trueno producía que volvieran a caer grandes gotas...

Bueno,opinen al respecto ::)
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: alcañiz en Martes 07 Agosto 2007 15:21:50 PM
Yo no creo que tenga mucho que ver aunque no sepa casi nada del tema, siempre puede tener algo que ver con la descarga de esa capa de nubes donde se produce el rayo, pero bueno, siempre lo he observado y me he fijado que aumentaba la intensidad al caer el trueno, aunque con el paso del tiempo me he dado cuenta de que era más las ganas de que aumentara la intensidad, que lo que realmente sucedía, así que estoy completamente confuso en este tema, algún esperto?
Saludos
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: Federico en Martes 07 Agosto 2007 15:30:43 PM
No, en mi caso no note cambios durante los truenos. No entiendo la relacion que peuda haber  :confused: :confused:
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: El Hombre Choto en Martes 07 Agosto 2007 15:33:49 PM
No tiene nada que ver, con total seguridad.

Piensa que, en el momento en que oyes el trueno, toda el agua que está bajando de la nube, LLEVA YA BAJANDO mucho rato...por lo que no puede caer más que la que ya viene de camino.

Imagina que el trueno "sacudiera" la nube y cayera más agua...tú no podrías ver el efecto instantáneamente, sino que, al estar la nube a 2 o 3 Km de altura, el agua "sacudida" llegaría al suelo muchíiisimos segundos más tarde que el trueno.

Si cayera el agua a 80Km/hora, y la nube estuviera a 1600 metros, tardaría el agua en llegar al suelo...algo más de un minuto.

Luego es un efecto sicológico, con toda seguridad.

Saludos
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: The MeTTeacher en Martes 07 Agosto 2007 15:34:09 PM
Pues yo si lo he notado a veces...

Quizas sea un efecto fisiológico del tremendo ruido del trueno, en la escucha posterior de las gotas de agua o algo así  ::)

A ver si hay tormentas buenas y lo compruebo insitu  8)
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: alb_Ronda en Martes 07 Agosto 2007 16:26:07 PM
Siempre me he preguntado eso porque despues de escuchar algun trueno cerca siempre tenia la impresion de que apretaba el agua, pero como dice "EL Hombre Choto" el agua tarda en caer y eso tambien lo pensaba y me quedaba rayao pensando en eso    :crazy:
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: Vigorro... en Martes 07 Agosto 2007 16:33:06 PM
Hombre, yo creo que si uno esta escuchando truenos "normales" y llueve a intensidad X, si al rato escucha un truenaco gordisimo y aprieta la lluvia no es mas que por que la tormenta se ha echado encima (de ahi el trueno tan gordo, esta muy cerca el rayo/relampago que lo produjo), con lo que es normal que llueva mas... ::)
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: El Hombre Choto en Martes 07 Agosto 2007 18:14:53 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 07 Agosto 2007 16:33:06 PM
Hombre, yo creo que si uno esta escuchando truenos "normales" y llueve a intensidad X, si al rato escucha un truenaco gordisimo y aprieta la lluvia no es mas que por que la tormenta se ha echado encima (de ahi el trueno tan gordo, esta muy cerca el rayo/relampago que lo produjo), con lo que es normal que llueva mas... ::)

Eeeso es otra cosa.  ;) ;)
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: Avilesero en Martes 07 Agosto 2007 19:29:52 PM
Cita de: El Hombre Choto en Martes 07 Agosto 2007 15:33:49 PM
No tiene nada que ver, con total seguridad.

Piensa que, en el momento en que oyes el trueno, toda el agua que está bajando de la nube, LLEVA YA BAJANDO mucho rato...por lo que no puede caer más que la que ya viene de camino.

Saludos
La verdad es que tienes razón,no lo había mirado de esa manera,eso complica aun mas las cosas ;D,de todas formas me reitero en lo dicho,posiblemente sea un efecto psicológico o yo que se,el caso es que ese efecto es muy claro sobre todo en tormentas nocturnas en las que escuchas bien como llueve y si tienes algún tejado cerca de uralita mejor que mejor,porque puedes percibir los cambios de intensidad con mayor facilidad  :P
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: PedriKo en Martes 07 Agosto 2007 21:06:52 PM
Yo también he percibido esa sensación ::)

Pero lo que ha explicado el Hombre Choto, me lo ha aclarado :risa: ;)
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: Jose Quinto en Martes 07 Agosto 2007 21:52:57 PM
Esto ya salio hace tiempo en el foro, yo si he observado eso a veces, pero yo pienso que se debe basicamente a que cuando se escucha un trueno fuerte es que tienes encima la celula mas potente y por tanto la mas suceptible de precipitar mas intensamente.

Otro fenomeno que he observado yo, es que cuando en una tormenta se ven muchos relampagos y pocos se llega a ver con claridad el rayo, es debido a que trae mucha precipitación.

Recuerdo el tormenton que cayo por aqui en junio como eran constantes fotonazos sin ver practicamente un rayo, la precipitacion fue muy intensa y con granizo, en las del otro dia que dejaron poca agua los rayos se veian muy bien.
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: rayosinnube en Martes 07 Agosto 2007 22:15:48 PM
En las nubes de tormenta cuando las primeras gotas de lluvia llegan al suelo es cuando empiezan caer los primeros rayos nube-tierra y claro, si rompe a llover en el lugar donde uno se encuentra es fácil relacionar los truenos con la intensidad de la lluvia.


Saludos
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: Ribera-Met en Martes 07 Agosto 2007 22:27:05 PM
El camino de salida a tierra del rayo suele darse por la zona de precipitación (mayor conductividad), si escuchas un  trueno es porque el agua ya se encuentra de camino y en toda la vertical, junto con granizo, bastante avanzado, es decir el agua está a punto de tocar tierra por eso hay una relación directa. Es decir, la tienes encima.

Descarto sea por vibración se desprendan gotas pues estas tardarían mas en llegar al suelo..
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: Vortice en Martes 07 Agosto 2007 22:31:48 PM
Estoy de acuerdo con Darth Vader, yo lo atribuyo a que cuando suenan los truenos mas gordos, es que tienes la parte mas activa de la célula encima.
Ademas, lo comentado anteriormente, que si fuera que el trueno "sacude" la nube, el efecto se notaria no segundos, sino varios minutos despues, debido a la velocidad de caida de las gotas, y a que estas no se forman en la base misma, sino en las regiones medias y altas sobre todo. (Asi que imaginaros el desfase de tiempo)
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: Uthildur en Miércoles 08 Agosto 2007 00:13:22 AM
Curiosa pregunta, puede ser cualquier cosa cuando hablamos de algo tan subjetivo como "aumento de precipitacion" y "trueno".

Divagando :crazy:, es posible que la vibracion provocada por el trueno no afecte a las gotas que se esten a punto de precipitar, sino a las gotas que ya estan formadas y en caida. Al producirse una vibracion horizontal en el aire esto seguro aumenta la probabilidad de que las gotas en caida choquen entre si y aumenten su tamaño y velocidad.

No, no he bebido. Hoy no ;)

Pero mas simple me parece que despues de un ruido fuerte de poca duracion, nos dejemos de preocupar del sonido de la lluvia inconscientemente, y al volver a fijarnos en el sonido de la lluvia nos parezca mas fuerte que antes.
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: rayo_cruces en Miércoles 08 Agosto 2007 00:39:43 AM
¿ Y no sería justo lo contrario? me imagino que que andar la cosa por lo que dice Rivera-met
Cita de: Ribera-Met en Martes 07 Agosto 2007 22:27:05 PM
El camino de salida a tierra del rayo suele darse por la zona de precipitación (mayor conductividad), si escuchas un trueno es porque el agua ya se encuentra de camino y en toda la vertical, junto con granizo, bastante avanzado, es decir el agua está a punto de tocar tierra por eso hay una relación directa. Es decir, la tienes encima.

Descarto sea por vibración se desprendan gotas pues estas tardarían mas en llegar al suelo..

Que no es mas que al tener mas cantidad de agua en camino le sea mas facil al rayo crear el canal para romper el aislamiento electrico atmosferico.
Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: Ribera-Met en Miércoles 08 Agosto 2007 08:33:08 AM
Cita de: rayo_cruces en Miércoles 08 Agosto 2007 00:39:43 AM
¿ Y no sería justo lo contrario? me imagino que que andar la cosa por lo que dice Rivera-met
Cita de: Ribera-Met en Martes 07 Agosto 2007 22:27:05 PM
El camino de salida a tierra del rayo suele darse por la zona de precipitación (mayor conductividad), si escuchas un trueno es porque el agua ya se encuentra de camino y en toda la vertical, junto con granizo, bastante avanzado, es decir el agua está a punto de tocar tierra por eso hay una relación directa. Es decir, la tienes encima.

Descarto sea por vibración se desprendan gotas pues estas tardarían mas en llegar al suelo..

Que no es mas que al tener mas cantidad de agua en camino le sea mas facil al rayo crear el canal para romper el aislamiento electrico atmosferico.

También pudiera serlo, pero la probabilidad mayor se dará cuando en toda la vertical hay una mayor conductividad y no solo en una zona en concreto, pero como bien dices puede servir de desencadenante..

Título: Re: ¿Estimulan los truenos a las tormentas?
Publicado por: stormwatch en Miércoles 08 Agosto 2007 14:39:32 PM

Creo que en los dos últimos mensajes se aclara el tema. Lo de aumentar la precipitación tras oir un trueno fuerte es algo real y no creo que sea subjetivo. Parece que, si hay una cortina de lluvia a punto de caer sobre nuestras cabezas, ello aumenta la probabilidad de que descarge un rayo sobre dicha cortina, al ser esa zona mejor conductora de la electricidad. De ahí esa relación directa entre el trueno fuerte y el aumento de la lluvia.

Cita de: Jose V. © ® en Martes 07 Agosto 2007 21:52:57 PM

Otro fenomeno que he observado yo, es que cuando en una tormenta se ven muchos relampagos y pocos se llega a ver con claridad el rayo, es debido a que trae mucha precipitación.

Recuerdo el tormenton que cayo por aqui en junio como eran constantes fotonazos sin ver practicamente un rayo, la precipitacion fue muy intensa y con granizo, en las del otro dia que dejaron poca agua los rayos se veian muy bien.
Es típico en las tormentas con mucha lluvia los relámpagos casi constantes aunque de poca intensidad y la mayoría intranube, como ocurre con muchas tormentas mediterráneas de otoño. Yo creo que se deberá a la mayor conductividad eléctrica del aire en estos casos, que hace que salte la chispa enseguida, en cuanto hay algo de tensión eléctrica entre dos puntos.