El astrónomo francés del siglo XVIII Charles Messier (1730 - 1817) era un cazador de cometas, esto es, todo su interés se limitaba a descubrir nuevos cometas. Aunque afirmó haber descubierto unos 21 a lo largo de su vida, hoy dia se le atribuyen unos 15 descubrimientos.
Nunca utilizó un telescopio de más de 20 cms de diámetro y sus métodos eran los mismos que utilizan hoy los astrónomos amateurs. Hacia un barrido de una zona estelar y observaba alguna mancha borrosa. Registraba inmediatamente sus coordenadas de posición y continuaba haciendo el barrido. La noche siguiente intentaba observar de nuevo la misma mancha para ver si sus coordenadas seguian siendo las mismas y de esta manera evidenciar un posible movimiento.
Si el objeto observado en las dos noches consecutivas se habia movido, entonces era un firme candidato a cometa. En cambio, si el objeto continuaba allí en las mismas coordenadas, habría que deducir que se trataba de cualquier otra cosa. A estos objetos estáticos la gente les llamaba "nebulosas", y para Messier siempre eran motivo de contratiempo y despropósito, pues esos rastros de nebulosas, esos objetos desconocidos que aparecían fijos en la misma posición estelar, le trastornaban seriamente, decia, su trabajo de búsqueda de cometas.
Las generaciones posteriores, sin embargo, recuerdan a Charles Messier precisamente por el descubrimiento de esos objetos que tanto le molestaban y no por los cometas que queria encontrar. Comenzó a registrar aquellos objetos en el año 1774 para ayudar a otros investigadores de cometas, publicando una lista de unos 45 objetos. A partir de entonces, fué ampliando el catálogo hasta llegar en 1784 a un total de 103 objetos.
Hoy día, el Catálogo Messier que utilizamos, y que comprende nebulosas, galaxias, cumulos abiertos, cúmulos cerrados, estrellas dobles, etc., presenta un total de 110 objetos.
M1
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa difusa en la constelación de Taurus visible con prismáticos llamada Nebulosa del cangrejo
M2
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Aquarius visible con prismáticos
M3
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Canes Venatici visible con prismáticos
M4
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Scorpio visible a simple vista en una noche oscura sin Luna
M5
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Serpens visible con prismáticos
M6
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Scorpio visible con prismáticos
M7
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Scorpio visible a simple vista.
M8
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa difusa en la constelación de Sagitario visible con prismáticos llamada Nebulosa de la Laguna
M9
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Ophiuchus visible sólo con telescopio
M10
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Ophiuchus visible con prismáticos
M11
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Scutum visible a simple vista
M12
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Ophiuchus visible con prismáticos
M13
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Hercules visible con prismáticos
M14
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Ophiuchus visible con telescopio
M15
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Pegasus visible con prismáticos.
M16
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto + Nebulosa difusa en la constelación de Serpens visible con prismáticos
M17
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto + Nebulosa difusa en la constelación de Sagitario visible con telescopio (Neb. Omega).
M18
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Sagitario visible con prismáticos
M19
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Ophiuchus visible con prismáticos
M20
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa difusa en la constelación de Sagitario visible con prismáticos llamada Nebulosa Trífida
M21
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Sagitario visible con prismáticos
M22
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Sagitario visible a simple vista
M23
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Sagitario visible con prismáticos
M24
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Sagitario visible a simple vista.
M25
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Sagitario visible con prismáticos
M26
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Scutum visible con telescopio
M27
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa planetaria en la constelación de Vulpecula visible con telescopio llamada Nebulosa Dumbbell
M28
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Sagitario visible con telescopio
M29
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Cygnus visible con prismáticos.
M30
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Capricornio visible con prismáticos.
M31
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Andrómeda visible a simple vista, llamada Galaxia de Andromeda
M32
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Andromeda visible con telescopio
M33
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Triangulo visible con prismáticos
M34
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Perseo visible con prismáticos
M35
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Gemini visible a simple vista.
M36
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Auriga visible con prismáticos.
M37
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Auriga visible con prismáticos
M38
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Auriga visible con prismáticos.
M39
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Cygnus visible a simple vista
M40
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Grupo de estrellas Winnecke 4 (doble) en la Osa Mayor visible con telescopio
M41
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación del Can Major visible con prismáticos
M42
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa difusa en la constelación de Orion visible con prismáticos llamada Nebulosa de Orión
M43
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa difusa en la constelación de Orion visible con prismáticos (la parte menor de la Nebulosa).
M44
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Cancer visible a simple vista llamado Cúmulo del Pesebre
M45
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Tauro visible a simple vista llamado Las Pléyades.
M46
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Puppis visible con prismáticos
M47
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Puppis visible a simple vista.
M48
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Hydra visible con prismáticos.
M49
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Virgo visible con telescopio.
M50
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Monoceros visible con prismáticos
M51
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Canes Venatici visible con telescopio
M52
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Cassiopeia visible con telescopio.
M53
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Coma Berenices visible con telescopio
M54
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Sagitario visible con telescopio
M55
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Sagitario visible con telescopio.
M56
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Lyra visible con telescopio
M57
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa planetaria en la constelación de Lyra visible con telescopio, llamada Nebulosa Anular.
M58
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Virgo visible con telescopio.
M59
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Virgo visible con telescopio.
M60
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Virgo visible con telescopio.
M61
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Virgo visible con telescopio
M62
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Ophiuchus visible con telescopio.
M63
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Canes Venatici visible con telescopio
M64
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Coma Berenices visible con telescopio
M65
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Leo visible con telescopio
M66
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Leo visible con telescopio.
M67
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Cancer visible con prismáticos.
M68
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Hydra visible con telescopio
M69
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Sagitario visible con telescopio.
M70
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Sagitario visible con telescopio
M71
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Sagitta visible con telescopio
M72
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Aquarius visible con telescopio.
M73
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Aquarius visible con telescopio
M74
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Pisces visible con telescopio.
M75
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Sagitario visible con telescopio
M76
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa planetaria en la constelación de Perseo visible con telescopio
M77
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Cetus visible con telescopio
M78
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa difusa de emisión en la constelación de Orion visible con telescopio
M79
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Lepus visible con telescopio.
M80
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Scorpio visible con prismáticos
M81
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Ursa Major visible con prismáticos
M82
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Ursa Major visible con telescopio
M83
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Hydra visible con telescopio
M84
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Virgo visible con telescopio
M85
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Coma Berenices visible con telescopio.
M86
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Virgo visible con telescopio.
M87
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Virgo visible con telescopio.
M88
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Coma Berenices visible con telescopio
M89
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Virgo visible con telescopio.
M90
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Virgo visible con telescopio
M91
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Coma Berenices visible con telescopio
M92
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Hercules visible con prismáticos.
M93
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Puppis visible con prismáticos.
M94
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Canes Venatici visible con telescopio
M95
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Leo visible con telescopio.
M96
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Leo visible con telescopio.
M97
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nebulosa planetaria en la constelación de Ursa Major visible con telescopio llamada de la Lechuza.
M98
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Coma Berenices visible con telescopio
M99
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Coma Berenices visible con telescopio
M100
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Coma Berenices visible con telescopio
M101
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Ursa Major visible con telescopio.
M102
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Draco visible con telescopio.
M103
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo abierto en la constelación de Cassiopeia visible con prismáticos
M104
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Virgo visible con telescopio llamada Galaxia del Sombrero
M105
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Leo visible con telescopio
M106
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Canes Venatici visible con telescopio.
M107
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cúmulo globular en la constelación de Ophiuchus visible con telescopio
M108
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Ursa Major visible con telescopio
M109
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia espiral en la constelación de Ursa Major visible con telescopio
M110
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Galaxia elíptica en la constelación de Andromeda visible con telescopio.
Final del catálogo
Buen trabajo, pero quizas habría sido más comodo poner el enlace y que cada uno viera las fotos que más le interesen, y no poner una a una 110 fotos ???
https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Buen trabajo te has dado, pero creo habría sido mejor poner el enlace a la pagina y que cada uno viera lo que le interesara, que no poner una a una 110 fotos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
http://tonib.espanet.com/index.html (http://tonib.espanet.com/index.html)
Es posible, pero viendo las visitas de los temas de Astronomía y que tenía tiempo de sobra preferí darme el palizón y poner el catálogo de golpe.