Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Astronomía => Mensaje iniciado por: joseba en Viernes 07 Septiembre 2007 13:59:56 PM

Título: Estrella grande y muy brillante
Publicado por: joseba en Viernes 07 Septiembre 2007 13:59:56 PM
Hola buenas llevo unos dias muy mosqueado con una estrella que hay mirando hacia el E-NE ,que brilla mucho mas que las demas y es muy grande por lo que meparece muy cercana,la estoy viendo esta semana sobre las 6 de la mañana cuando salgo de currary me ha llamado mucho la atencion,podria alguien decirme de que estrella se trata?
Gracias
Agur
Título: Re: Estrella grande y muy brillante
Publicado por: -Llevant- en Viernes 07 Septiembre 2007 15:21:25 PM
Puede que sea Venus, o sino debe ser Sirio, que es la estrella más brillante del firmamento, aunque creía que no se veía hasta bien entrado el otoño.
Título: Re: Estrella grande y muy brillante
Publicado por: Federico en Viernes 07 Septiembre 2007 16:00:04 PM
Opino que sea Venus, es lo mas briillante que puede verse
Título: Re: Estrella grande y muy brillante
Publicado por: montgomery en Viernes 07 Septiembre 2007 18:22:29 PM
En efecto, la estrella, o mejor dicho planeta, que ves, es Venus.

Puedes sentirte afortunado de salir de currar a esas horas  :P, se ven además de Venus, La Luna en menguante, Marte, la nebulosa Maia, la nebulosa Orión, y muy pegado al horizonte, Saturno. !Y el amanecer!, que no es poco.

Un saludo.
Título: Re: Estrella grande y muy brillante
Publicado por: joseba en Viernes 07 Septiembre 2007 20:48:20 PM
Si pero yo pensaba que Venus siempre estaba hacia al oeste,pero la verdad es que no tengo ni idea de astronomia
Título: Re: Estrella grande y muy brillante
Publicado por: felet en Viernes 07 Septiembre 2007 23:32:33 PM
Cita de: joseba en Viernes 07 Septiembre 2007 20:48:20 PM
Si pero yo pensaba que Venus siempre estaba hacia al oeste,pero la verdad es que no tengo ni idea de astronomia

Hombre, Venus va dando vueltas al Sol, por eso a veces lo vemos a su "izquierda" (al anochecer, al oeste) y otras veces a su "derecha" (al amanecer, al este).
Título: Re: Estrella grande y muy brillante
Publicado por: MeteoHuelva en Sábado 08 Septiembre 2007 22:58:36 PM
Venus ha pasado la conjunción inferior y ahora se ve por la mañana

Durante estos meses el planeta Venus es visible tras la puesta de Sol como un astro muy brillante, que alcanza la magnitud aproximada de -4.0 y que llega a ser distinguible incluso de día si sabemos exactamente a dónde dirigir nuestra mirada. Este planeta es observable durante el ocaso -mirando hacia el Oeste- y podremos verlo durante un periodo de tiempo de tres meses. El 9 de junio de 2007 alcanzará su máxima elongación Este, es decir, su máxima separación angular con respecto al Sol. Según transcurran las semanas se situará progresivamente cada vez más bajo sobre el horizonte hasta producirse su conjunción inferior el 18 de agosto de este mismo año. No es en absoluto necesario emplear instrumentos ópticos para su observación, pues se trata del objeto más brillante del cielo a excepción del Sol y la Luna.

Debido a su separación angular con respecto al Sol, Venus tarda en ocultarse tras el horizonte Oeste algo menos de tres horas. De esta forma podemos observarlo con facilidad tanto en el crepúsculo como durante las primeras dos horas de la noche. Su posición sobre las estrellas de fondo irá variando ligeramente, recorriendo en este tiempo las constelaciones de Tauro y Géminis. El brillo del planeta será muy destacable, a excepción del periodo de tiempo próximo a su conjunción inferior, situación en la que el planeta será invisible debido por una parte a que se halla en fase prácticamente nueva y también como consecuencia de su aparente proximidad al Sol.

A principios de septiembre, varios días después de haber transcurrido la conjunción inferior, Venus volverá a ser nuevamente visible en el cielo. La diferencia es que en esta ocasión podremos observarlo durante las pocas horas anteriores al amanecer, situándose cada vez más alto -separado- del Sol según transcurran las semanas. El planeta incrementará su brillo nuevamente hasta alcanzar una magnitud en torno a -4, alejándose de la Tierra y el 28 de octubre de 2007 tendrá lugar su máxima elongación Oeste.
Despues se irá acercando de nuevo al Sol aparentemente.

Esta es la explicación, cuando ocurre al contrario, es la conjuncion superior y pasa a verse de por la mañana a por la tarde, en esas ocasiones tarda varios meses en pasar del horizonte matutino al de la tarde ya que la conjuncion superior se produce al otro lado del Sol.

Un saludo




Título: Re: Estrella grande y muy brillante
Publicado por: Meteo_Lover en Jueves 20 Septiembre 2007 15:59:23 PM
Además, si te descargas el programa Stellarium ( es gratuito ) podrás ver cosas como esto...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)