Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: bilbaino en Domingo 28 Diciembre 2003 17:51:27 PM

Título: minimo de Maunder
Publicado por: bilbaino en Domingo 28 Diciembre 2003 17:51:27 PM
Tengo un libro en casa sobre la historia de Vizcaya desde el siglo IV donde hace recuento de los sucesos más destacables que ocurrieron y es curioso que entre 1640 y 1715 lo que más se destaca es el tema de los durísimos inviernos.Dice que en el de 1663 hubo una hambruna grande por la muerte de muchas cabezas de ganado,cosechas perdidas e imposibilidad de desplazarse la gente por el frio y las nevadas....Os imaginaís qué modelos habrían en esa época conocida como Mínimo de Maunder,donde en los Pirineos la cota de nieves eternas se situaba en los 1.000 mtrs.?He leído algo por ahí donde algún "científico" dice que para el 2030 estaremos en otro Mínimo aunque en 3 o 4 años ya se empezaría a invertir la tendencia de estos últimos años y poco a poco el clima daría señales de ese severo enfriamiento.Teneís datos sobre este tema?
Título: Re:minimo de Maunder
Publicado por: Norteador en Domingo 28 Diciembre 2003 20:54:06 PM
Hola bilbaino: hemos hablado, comentado y analizado el tema del mínimo de maunder muchas veces y con mucho detalle en este foro. Sobre el tema de un posible "nuevo mínimo" puedes ver, por ejemplo, las siguientes páginas:

http://mitosyfraudes.8k.com/Calen/LandsEspa.html

http://mitosyfraudes.8k.com/Calen/NAOsci.html

Sobre el Mínimo de maunder, por ejemplo:

http://club.telepolis.com/geografo/clima/postgla.htm
Título: Re:minimo de Maunder
Publicado por: Norteador en Domingo 28 Diciembre 2003 20:56:15 PM
Se me olvidaba una dirección que te gustará mucho sobre todos estos temas:


http://homepage.mac.com/uriarte/lista.html
Título: Re:minimo de Maunder
Publicado por: corrrupypy en Domingo 28 Diciembre 2003 21:01:28 PM
Y en este topic tienes mas informacion relacionada con eso y mas cosas.
https://foro.tiempo.com/index.php?board=1;action=display;threadid=6636

Saludos
Título: Re:minimo de Maunder
Publicado por: Samán en Lunes 29 Diciembre 2003 09:09:13 AM
Cita de: bilbaino en Domingo 28 Diciembre 2003 17:51:27 PM
..Os imaginaís qué modelos habrían en esa época conocida como Mínimo de Maunder,donde en los Pirineos la cota de nieves eternas se situaba en los 1.000 mtrs.?

T'has pasao 3 pueblos. El núcleo viejo de mi pueblo ya existía en el año 1000 y está a 1.050 metros. Una cota de nieves perpetuas de 1000 metros no se dio ni en las glaciaciones cuaternarias.

Salu2
Título: Re:minimo de Maunder
Publicado por: Herminator en Lunes 29 Diciembre 2003 09:33:34 AM
En dicho mínimo las nieves perpetuas debieron situarse en torno a los 2300-2500m creo.

En las glaciaciones cuaternarias estaróian a lo sumo en los 1500-1800m.

Si alguien tiene datos fiables,...hablad xDDD
Título: Re:minimo de Maunder
Publicado por: nebula en Lunes 29 Diciembre 2003 15:52:23 PM
Y no estarán las compañías petrolíferas detrás de todo esto?????  :P :P