Saludos,
No tengo mucho tiempo para explicarlo, lo acabo de encontrar y aquí os lo pongo: es una modificación del sensor termo-higro de Oregon Scientific para que los datos sean enviados a un computador, en lugar de enviarlos por radiofrecuencia.
Espero que os sirva de algo,
Saludos,
Taniyama.
¡Perdón pero me dejé las fotos!
(http://ficara.altervista.org/images/sensoreg.jpg)
(http://ficara.altervista.org/images/rxmeteo.jpg)
lo veo dificil, deberias de tener al menos una estacion compatible con ese sensor, y luego volcarlos con el Virtual Weather Station que es el programa compatible con las Oregon.
No sé que ocurre pero no me deja poner las fotos. El link creí haberlo puesto, es este: http://ww.hackaday.com/2007/09/24/serial-output-for-your-weather-station/
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por lo que estoy leyendo no se trata de modificar el sensor. Simplemente es un circuito receptor para recibir la señal del sensor y volcarla a un computador. En la página del autor hay un enlace al programa para leer los datos volcados.
Pues este tema es interesantísimo. Pero claro... yo no tengo ni idea, pero lo seguiré atentamente.
Me interesa mucho mucho esto... ;)
:brothink:
Hola.
Soy nuevo por aquí, un saludo a todos. Yo he montado un circuito prácticamente igual al de la foto. No lo había visto antes, y eso que llevo un huevo de tiempo buscándolo. Hace un par de semanas que lo pude poner a funcionar todo correctamente, con un software para el PC que me he picado yo también. Compré unos sensores baratos por ebay y monté el circuitillo este. En mi caso el corazón del circuito es un microcontrolador que decodifica las tramas que envían los sensores y lo transmite en serie por su salida UART. Es la parte un poco más peliaguda, lo compré a una empresa holandesa que tiene una versión comercial de este circuito, pero quien me lo vendió me pidió expresamente que no difundiese la información concreta de la decodificación. El receptor comercial vale unos 100€ y tiene una versión usb que es más "amigable". Podéis verlo en www.rfxcom.com.
Lo mejor de este método es que puedes poner tantos sensores como quieras y tratar los datos de la forma que mejor te venga.
Lo tengo funcionando con un RGR918, un BHGR918 y un THGR228, y va muy bien, (sin consola, claro) os pongo una fotillo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://img401.imageshack.us/my.php?image=receptorgc3.jpg)
Saludos.
Interesante.
Lástima que con la compra de una Davis Vantage Pro ahora no tenga ya interés por conectar el sensor de mi BAR938HG al PC.
Estaría interesante un sistema como este para recoger los datos que envía la ISS de la Davis a la consola ¿Os suena algo similar?
Hola.
No sé en qué frecuencia emiten las Davis, y tampoco tengo ni idea del sistema de codificación que llevan. En teoría, todos los circuitos de este tipo deberían ser muy parecidos:
- Un receptor de la frecuencia deseada.
- Un microcontrolador que decodifique (aunque esto se podría hacer directamente con el pc, pero sería menos eficiente).
- Una etapa de comunicación con el PC.
Saludos.