Este jueves mientras estábamos haciendo las fotos de la nieve pudimos contemplar un hecho que hacia mucho tiempo que esperaba,el despellejamiento de un cordero. Vimos mientras circulábamos un numeroso grupo de buitres que se dirigian hacia un punto concreto, la reacción fué instántanea, media vuelta a fin de localizar el punto de encuentro y bingo.
Bienvenidos a la gran comilona buitril.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Se come bien por el Valle de Aran,nyam nyam
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Tu lárgate de aquí
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aqui una reunión de buenos amigos...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Este trozo es mio...ni hablar es mio
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Vamos a ver que hay por aqui...ummmmmmmmm rico rico
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Volando por encima de una de las múltiples pletas(urbanización pija) de Baqueira
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El buitre leonado es un ave planeadora más que voladora, pues apenas mueve las alas en el aire. Prefiere levantarse sobre corrientes ascendentes que se corresponden con fenómenos aerológicos como la convectividad, tèrmica, ascendencia dinámica o termodinámica, la convergencia de brisas, la restituciòn, la onda de montaña o las cuñas de aire frìo de carácter meteorològico que levantan grandes masas de aire caliente, pasando horas volando entre alturas de 1.800 a 3.500 metros sobre el nivel del mar, aunque en dìas excepcionales puedan llegar a los 6.000 metros sobre el nivel del mar y recorriendo desde 50 kilòmetros a 300 kilòmetros dependiendo de la potencialidad convectiva del dìa, a la búsqueda de animales muertos (especialmente grandes mamíferos) de los que alimentarse. El buitre está especialmente adaptado para alimentarse de carroña: su potente vista localiza cualquier cadáver en las cercanías, y cuando desciende para alimentarse (formándose entonces aglomeraciones importantes de buitres, de forma muy rápida, donde no faltan las peleas por las mejores tajadas), introduce sin problemas su cabeza y largo cuello, provistos únicamente de un plumón corto en el que la sangre y la carne no se adhieren fácilmente. El pico, pardo por arriba y amarillo en los bordes, es ganchudo y arranca largas tiras de carne con facilidad. Las patas son grises y bastante débiles, pues no necesitan capturar presas como las de las águilas y halcones.
Un reportaje de Silver y Pyrene
Estupendo documental,..... pareja (Silver&Pyrene). No hay como los buitres, en este caso el Buitre leonado (Gyps fulvus) para limpiar los campos y montes de cadaveres de animales.
Saves ...... Ramón, esa oveja no les debió de durar más de 40 minutos. ¿Me equivoco?. He podido ser testigo varias veces y visto como, devoran el cadaver de un ejemplar de caballo adulto, en menos de una hora, unos 40 ó 50 ejemplares de estas carroñeras.
¿Donde habeís tomado las fotos, con esa respetable capa de nieve?
Estupendo el árticulo-suplemento que nos pones sobre las curiosidades de estas aves planeadoras.
Saludos.
Buenas fotos!
Una vez me meti por despiste en un comedero de buitres y se te gira un poco el estomago... ver tanta osamenta, restos indefinibles, una olor rara (distinta a la de putrefacción.
Varias veces, estando en alta montaña, la ultima en el monte perdido (3355 m), ha pasado un buitre volando tan tranquilamente y t pensando... "leches! lo que me ha costado subir y el pajarraco de un lado para otro!"
Que eso, que buenas fotos! :P
Fantástico documento natural Silver, siempre tan oportuno con la cámara ;) Menudo festín se dieron los leonados, verdadero servicio de limpieza en el medio natural.
Simplemente añadir 2 cosas a lo que ya han comentado otros compañeros y es que he sido testigo en numerosas ocasiones que tras el banquete de los leonados, éstos son incapaces de levantar el vuelo y necesitan de algún tiempo para que su organismo digiera la comilona.
Por otra parte comentar un dato que puede ser interesante y es que se sabe que los buitres leonados tienen una visión 8 veces mejor que los humanos :o
Esta foto, tomada hace una semana, es de un ejemplar joven de buitre leonado, el pobre animal muy debilitado por falta de alimento, no podía volar, suerte que fué encontrado por Alberto, mi hijo y su compañero, realizando su servicio de vigilancía por los motes de la zona. En ningún momento mostró agresividad, y le tuvieron que llevar al Parque de La Naturaleza de Cabarceno, al centro de recuperación de aves, es de suponer que ya esté bastante recuperado.
(http://i232.photobucket.com/albums/ee88/riosaja/DSC03032.jpg?t=1191060475)
Hace ya unos años, que se le atribuyen al Buitre, numerosos daños, causados en la ganadería, por ataque de estas aves, especialmente a las ovejas, y terneros y potros en los momentos del alumbramiento. Me cuesta creer, que un carroñero, para nada adaptado a la depredación, pueda atacar a los animales vivos, pero.. la superpoblación existente y la falta de comida, dado que la gran mayoría de las reses que mueren, tanto en las explotaciones como en el monte, son trasladadas centros de icineración de cadáveres, por el problema de las enfermedades. La hambruna, puede hacer que estos animales en momentos de debilidad de las reses domésticas, casos de los partos y siempre y cuando se produzcan en lugares con accesibilidad para estas aves, tengan la tentación de atacar a los ganados.
Saludos.
:master: :master:
Me encantan este tipo de reportajes... buen festín de los bichejos jeje
Estupendo reportaje ,yo he visto como una bandada de buitres atacaban una oveja todavia viva y es muy desagradable
Valfría, las fotos están hechas junto a la carretera que sube a Beret el dia de la nevada, cuyo reportaje está publicado en el apartado de meteo.
Es cierto y se han dado en esta comarca también varios casos en que atacan a las crias (terneros y ovejas) en el momento del parto, pues los buitres pasan mucha hambre y se agarran a lo que sea.
Yo nunca habia visto un bichito de estos hasta que lo vi, en la orilla de una carretera por la zona de Nerpio y El sabinar, aun mas al interior de Murcia, y me quede sorprendido de su tamaño :cold: el que vea las fotos, que piense que si eso abre las alas te pegas un susto bestial :cold:
Fantástico reportaje pareja ;)
Què fort :o Si es que la fauna pirinaica tiene un peligro ;D ;D
Bonitas imágenes , por cierto no solo por el pirineo pasean estos animales , el bajo Aragón esta repleto también de ellos, Siempre revoloteando grandes bandadas :cold:
Slu2
Fantástico repor Silver!!!
Cita de: FREDOT en Domingo 30 Septiembre 2007 22:45:05 PM
Bonitas imágenes , por cierto no solo por el pirineo pasean estos animales , el bajo Aragón esta repleto también de ellos, Siempre revoloteando grandes bandadas :cold:
Slu2
Si claro por toda España se pasean.
Fuertes las imagenes, pero algo nuevo para mi ;)