Hola a todos!!!
Los datos q se publican en cuanto a temperatura de Granada, por ejemplo, por parte del INM, se refieren al aeropuerto, q esta a unos 25 km de Granada capital, que si bien no es mucha distancia, no es lo mismo. Primero por la diferencia de altitud, de más de 100 metros: 550 msnm en el aeropuerto y 680 en la zona del Triunfo, con zonas por encima de los 700 metros, como Cartuja y toda la zona norte.
Sí es cierto que si tomamos como referencia el centro de la ciudad o la parte sur, pues la isla de calor influye sobremanera, pero otras áreas de la CAPITAL son más adecuadas para ver la temperatura de la ciudad que los datos del aeropuerto.
El segundo factor diferencial es la situación de la ciudad, que si bien está, como el aeropuerto, en la Vega, la capital esta en el contacto entre la depresión y las montañas, de ahí que barrios como el Albayzín o Cartuja o la parte del Parque Nueva Granada, superen o ronden los 700 msnm, y al sur de la ciudad, se queden en unos 650 msnm; el aeropuerto se sitúa en plena vega, en una llanura aluvial casi sin accidentes orográficos destacados, que influyan en su meteorología. Es fácil suponer que las temperaturas no serán las mismas. Además, y aunque parezca que no, la cercanía de Sierra Necada también influye.
Por ejemplo, llevo 5 años en el campus de cartuja, y en bastantes ocasiones toda esa zona a las 8 de la mañana estaba con abundante escarcha, y sin embargo, cuando buscaba los datos de temperatura mínima que se dan de Granada (que son los del aeropuerto), estos eran superiores a cero, y en ocasiones bastante. Y no todas esas heladas iban a ser heladas catabáticas, solo a ras de suelo no creeis?
Un ejemplo claro y reciente: el día tres de diciembre pasado registré en Huétor Santillán -8,5ºC, estando influenciados por la masa de aire frío que dejó nieve en Ronda, el Subbético, la zona de Alhama, Grazalema, etc. Bueno, pues ese dia en Granada, en el campus de cartuja, los charcos eran de cristal, totalmente helados, con lo que los -4ºC se alcanzaron con total seguridad; sin embargo la mínima que se dio para Granada fue la del aeropuerto, que apenas si fue de -2 creo recordar (o más alta), y con eso no se hielan los charcos. Claro está, q en el centro por la isla de calor las temperaturas estaban muy suavizadas.
Dejo de enrrollarme porque me interesa saber más opiniones.
Creeis q llevo razón al menos en parte?
Q zona de la ciudad sería la idónea para medir los valores de temperatura: el Centro con su isla de calor, el norte de la capital, la zona de la base aérea de Armilla, el aeropuerto....
Además, me estoy refiriendo exclusivamente a las mínimas porque en las máximas las diferencias parecen ser menos acusadas, quizás con algo más de calor en la ciudad.
Sí es cierto que situaciones de estabilidad y aire frío en altura, siempre que no se produzcan nieblas,el aeropuerto marcará valores más bajos que la ciudad, por ser una zona más deprimida, donde el aire frío desciende y se establece cerca de la superficie, pero estos casos son menos frecuentes, y solo en sitaciones de entradas de aire muy frío se dan diferencias señalables, como en 1987, con -14,2 en el aeropuerto y -12,8 en la ciudad, no se si Cartuja o en Armilla.
Espero que foreros de fuera de Granada, aunque no conozcan la zona, puedan aportar también comentarios con su sabiduría. ;)
graciassssss
ciao
Hola
Siempre lo he dicho, los datos del aereopuerto se diferencian bastante con los de la capital, hay como 3º de diferencia con la zona en la que vivo, y mas de una vez ha llovido bastante en la capital y en el aereopuerto no ha caido ni gota... Creo que los datos deberían de recogerse en Cartuja que para eso hay un observatorio.
Saludos
GGF
Bueno..... siempre estareis vosotros para darnos los datos de la ciudad no??? ;D
Tb pasará lo contrario...... habrá veces que la minima del aeropuerto de granada sea más baja que la de la propia ciuudad por haber inversión..... o que llueva el el aeropuerto y eso se generalize a toda la capital.......
lo mismo que pasa en Granada pasa en muchas ciudades, mirar el caso de Madrid.... alguien que vive en la puerta del sol y ve los datos de Barajas pues ya me contareis.... y en casi todas las ciudades las minimas del INM son algomás bajas que las recogidas en la misma ciudad a causa de la isla de calor..... pero eso ya lo aclaramos nosotros.... o en el caso de este verano...... la máxima absoluta en Vitoria fue de 38º, pero estoy seguro de que en el centro de la ciudad pasamos de los 40º.....
El caso de las precipitaciones mas de lo mismo.....
Así que eso......... darnos los datos que recogeis vosotros y ya ssssta.... los del INM los usaremos para comparar ;D ;D
Salu2
En Córdoba ocurre lo mismo en verano. Los temibles cuarenta y tantos de este verano, fueron casi de 50 en pleno centro de la ciudad. Lo mismo le ocurre a Sevilla. ;)
A ver claro ke habrá veces en las que en el aereopuerto la mínima sea menor que en la capital pero es que no se trata de eso, se trata de que si se toman los datos de Granada que se tomen los datos de Granada no de un pueblo (Chauchina) que está a mas de 20 km al W (osea la vega) donde la mayoría de las veces las cantidades de lluvia recogidas no se parecen en nada a las de la capital la temperatura es mas alta, ademas de que cuando nieva en la capital alli llueve o no cuaja. etc...
ciao
GGF
Cita de: gabi_Garfer en Viernes 02 Enero 2004 01:48:57 AM
A ver claro ke habrá veces en las que en el aereopuerto la mínima sea menor que en la capital pero es que no se trata de eso, se trata de que si se toman los datos de Granada que se tomen los datos de Granada no de un pueblo (Chauchina) que está a mas de 20 km al W (osea la vega) donde la mayoría de las veces las cantidades de lluvia recogidas no se parecen en nada a las de la capital la temperatura es mas alta, ademas de que cuando nieva en la capital alli llueve o no cuaja. etc...
ciao
GGF
TOTALMENTE DE ACUERDO
ESE GABI ESE GABI EHHH EHHHH XDDDDDDDDD
CitarTOTALMENTE DE ACUERDO
ESE GABI ESE GABI EHHH EHHHH XDDDDDDDDD
ESE EDU ESE EDU EHHHHHH EHHHHHHH
YEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Aporto aporto
Saludos pal Gabi XD
Edu, en Castellon lo que pasa es que en el observatorio miden menos temperatura que en la capital no???
Saludos pal edu
digo yo :o :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aqui una foto de cuando nevó en la capital y en el aereopuerto no :(
joer tio QUE FEA ES GRANADAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
:-* :-* :-* :-* :-* pa ella no XDDD
(http://ceres.ugr.es/~jlpc/Granada/Granada2.jpg)
Creo ke a habido un error aki va la foto jijijiji
Estamos de acuerdo en que la temperatura oficial de Granada en parte es una mentira (como en muchas capitales de provincia, como en Madrid por su tamaño o en otras por orografía o distancia al aeropuerto).
Pero como el topic va sobre Granada me centro en el tema.
Mi opinion es que aunque la temperatura se mida en la capital dentro de ésta los contrastes son muy grandes.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aqui de puede ver:
1)El Aeropuerto está completamente en la vega, ni sale en la foto. Esa es la "temperatura oficial" de la ciudad.
2)La ciudad se enarca entre los 650 metros de los barrios cercaos a la Vega y los 800 metros del Albaicin y los 750 de Cartuja (Universidad).
3) Dos valles canalizan el descenso de aire frío desde las montañas por la noche los días tranquilos: el Genil y el Darro
Asi tenemos que:
A) La ciudad actúa como una potente isla de calor. Es muy habitual que caigan nevadas en Cenes a 4 km y la misma altura que la capital (está justo debajo de la flecha que señala el valle del Genil, en el valle) y en Granada no. También a esto se debe lo que la gente dice: "antes en Granada nevaba todos los años"
B) La universidad de Cartuja se encuentra fuera de la isla de calor y en las afueras de la ciudad, en la ladera de un monte. Sus mínimas son más bajas, pero a veces transcurrida la mañana la temperatura se eleva más que abajo en la ciudad donde queda atrapado el aire frío.
C) El Albaicin está en la ladera del valle del Darro, en alto. Suele hacer un frío por la noche que el que haya estado en invierno sabe a lo que me refiero. El aire desciende húmedo y frío por el estrecho valle (se ve bien, justo encima de la flecha que lo sañala).
D) Los barrios situados el la zona sur son más fríos (Zaidin) que la norte en las noches tranquilas en general pr la cercania a la Sierra. De éstos la zona de la "carretera de la sierra" y "Avenida Cervantes" a su vez se llevan la palma por estar justo donde el Genil penetra en la ciudad (dnde señala la flecha).
E) En el topic se ha comentado sobre la toa de temperaturas en el Parque del Triunfo. Es una buena medida porque se encuetra en pleno centro de la ciudad y no participa de los vientos frios encauzados por los ríos.
Y aunque parezca una chorrada esto las temperaturas varían en más de 5ºC en menos de un Km. Si alguien conoce más del tema pues, profundicemos en él (y menos pelear, coña, que aqui venimos a aportar cosas y no a discutir sobre dónde llueve mejor).
Un saludo.
Muy chula la foto aérea.
En Sevilla ocurre lo mismo. Recuerdo como en la quedada me contaba Tartessos como en ocasiones llovía en la ciudad y no en el aeropuerto, donde está el observatorio.
Muy interesante el estudio de Monchu2, casi podrías trazar un mapa de isotermas...
Saludos.