El Sistema Convectivo de Mesoescala (SCM) que desde la madrugada viene afectando a las costas de Murcia y Alicante, pero sobre todo a su zona maritima, ha degenerado en una presunta SP que se mueve desvíandose totalmente hacia el Este/SE desde hace 1 hora (El movimiento inicial de las céulas más activas del SCM era hace unas horas hacia el Norte). Aunque se veían señales de mesociclón en sus inicios, en estos momentos queda fuera de la cobertura Doppler y no se puede probar técnicamente que sea una SP. Sin embargo, su "anotamía" y su claro movimiento desviándose a la derecha del vector cizalladura medio la catagolaría como SP ciclónica. A restaltar que donde más reflectividad (propiedad importante de las SP) está dando es en su parte superior, a unos 10-12 Km. de altura, nada menos que picos de 67 dBz. De ahí que se vean ecos mayores en el radar de Almería que en el de Murcia, en el primero (Almería) el haz pasa por su extremo más arriba que donde la está viendo ahora mismo el segundo (Murcia). Lo más previsible es que dure un rato más como SP movíendose hacia el Este/SE y luego se disipe y continue hacia el NNE.
Saludos
rayo
P.D Mirad su evolución en los dos radáres, Murcia y Almería (El de Valencia no ve bien la región de Murcia).
¿Puedes dar los echotops?
Qué ganas de que llegue el 2010 para ver eso de cerca en EEUU
y que pena que este pais tenga tanta montaña, eso seguro que impide que crezcan las SPs bien... hay que ver con qué alegría crecen las hijaputas en el mar calentito y llano :cold:
No se quejen, no se quejen, que al parecer ustedes tienen un pais muy tormentoso, incluso con mejores sistemas que los que se forman en Argentina ;)
Y lo que mas me asombra, como ya repeti en muchos topics, que aun en esta epoca se sigan formando pedazos de tormentas ::)
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 04 Octubre 2007 13:14:40 PM
¿Puedes dar los echotops?
Qué ganas de que llegue el 2010 para ver eso de cerca en EEUU
y que pena que este pais tenga tanta montaña, eso seguro que impide que crezcan las SPs bien... hay que ver con qué alegría crecen las hijaputas en el mar calentito y llano :cold:
El radar de Murcia 14Km-16Km.
El radar de Almería los da muy por encima de 16 Km. Se salen de la escala.
Bye
Cita de: rayo en Jueves 04 Octubre 2007 13:19:35 PM
El radar de Almería los da muy por encima de 16 Km. Se salen de la escala.
:cold: :cold: :cold: :cold:
Tremendo..... :o :o
menudo verano de supercélulas y SCM madre mia......
por cierto, esos mas de 16 km del echotop de Almeria brutal
¡Menudo SEMENTAL de supercélula!
Vaya día hoy que se avecina, que emoción, increibles datos, Rayo...
Aporto aquí los últimos radares de Almería.
1-0950 UTC
2-1020 UTC
...
Buaf, que datos... escala superada... :cold:
Es sin duda un año de esos que se presentan cada X tiempo... aunque no hay datos, obviamente, de hace unos pocos años hacia atras, en lo que va de 2007 se han formado mas que casi en todo lo que va de siglo XXI...
¿Hay alguna estadistica por ahi?, ¿rayo?...
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 04 Octubre 2007 13:14:40 PMhay que ver con qué alegría crecen las hijaputas en el mar calentito y llano :cold:
:mucharisa: :mucharisa: ;D
pd: gracias a rayo, su colaboracion en el foro es magistral... ;)
1050 UTC...
Increible los datos de Echotops que acabas de dar Rayo :o :o
Por cierto, desde la punta esa que sobre sale de Murcia no se debe de ver algo (aunque sea a lo lejos) de la estructura supercelular, lo digo por si hay alguien en el foro de esa zona...
Cita de: rayo en Jueves 04 Octubre 2007 13:19:35 PM
El radar de Murcia 14Km-16Km.
El radar de Almería los da muy por encima de 16 Km. Se salen de la escala.
Bye
O sea que a lo mejor tiene 20Km o más...
A ver si ampliais la escala :mucharisa:
;) ;) ;)
Impresionante sin dudas
Será posible que no hay nadie haciendo fotos de "eso"..........? :crazy:
yo estoy en la manga, he subido a mirar que se veia, desde la mitad de la manga hacia alicante en el mar se ve el cielo negro, con tintes azulados, choca mucho por que en la otra mitad luce el sol, ahora cuando salga de currar me acercare a la playa a ver que se ve desde alli
saludos
¡Vaya tía! Ahí sigue dispuesta a todo... ;D
Radar Almería 1120 UTC (Fijarse que forma adopta el extremo sur de la prolongación):
El tema de la limitación en los echotops creo que es por "limitaciones técnicas" pero vamos, no es la primera vez que un bicho de estos supera los 20 Km. en la llanuras de México EEUU a 20N-40N. Así que aquí por qué no.
Hemos estado mirando los echotps del radar de Almería y antes de "perderse" en la escala dan valores numéricos de hasta 17 Km. Es decir que el último color de la escala, el magenta (que significa >16 Km.), es superado por una amplia superficie. Fácilmente la nube ha podido llegar entre las 1030Z y las 1100Z a los 20Km. de altura.
Por supuesto, Vigorro, no hay de momento estadísticas de este tipo de dato.
Desde el Cabo de Palos, storm2002, si la visibilidad es buena se tiene que ver perfectamente la SP.
Muchas gracias Cumulogenitus por ese curro para poner las imágenes radar.
Saludos
rayo
Cita de: Cumulogenitus en Jueves 04 Octubre 2007 14:01:27 PM
¡Vaya tía! Ahí sigue dispuesta a todo... ;D
Radar Almería 1120 UTC (Fijarse que forma adopta el extremo sur de la prolongación):
Se adivina claramente la estructura en forma de gancho en el extremo sur y la estructura "V-noth" del sistema.
Saludos
rayo
Radar Almería 1150 UTC... Parece perderse hacia el sureste fuera de límites del alcance del radar, y algo nuevo, da la sensación que se han dividido dos células, la de la izquierda se muestra con menor reflectividad, la de la derecha ya está fuera de límite aparentemente, a lo mejor podría ser indicio de "Storm Splitting", pero una lástima que ya estemos fuera de cobertura...
Y detalle al canto, atención a los núcleos nacientes del norte de Almería...
Un apunte para cazas: en esta ultima imagen de CG ya se ven los potentes desarrollos que hay en la provincia de Almeria y que en la anterior actualizacion no se veian... ::)
Cita de: Cumulogenitus en Jueves 04 Octubre 2007 14:13:23 PM
Radar Almería 1150 UTC... Parece perderse hacia el sureste fuera de límites del alcance del radar, y algo nuevo, da la sensación que se han dividido dos células, la de la izquierda se muestra con menor reflectividad, la de la derecha ya está fuera de límite aparentemente, a lo mejor podría ser indicio de "Storm Splitting", pero una lástima que ya estemos fuera de cobertura...
Y detalle al canto, atención a los núcleos nacientes del norte de Almería...
Ahora a seguirla con el radar de Murcia.
Por cierto un espectacular arco (posible "Bow Echo") se acaba de formar al norte de Ibiza.
Aunque en una imagen visible de satélite reciente se ve todo esto ahora mismo como una única gran estructura (un SCM) la interpretación puede ser errónea, ya que analizándola cuidadosamente con el radar se ve clarisimamente la SP al sur del sistema totalmente independizada de el gran nucleo de precipitación estratiforme que llega hasta el Golfo de Valencia y que se mete en tierra. La SP y la estructura en forma de arco mencionada son las dos únicas zonas convectivas activas debajo del "paraguas" de ese inmenso yunque.
Saludos
rayo
Cita de: Cumulogenitus en Jueves 04 Octubre 2007 14:13:23 PM
Radar Almería 1150 UTC... Parece perderse hacia el sureste fuera de límites del alcance del radar, y algo nuevo, da la sensación que se han dividido dos células, la de la izquierda se muestra con menor reflectividad, la de la derecha ya está fuera de límite aparentemente, a lo mejor podría ser indicio de "Storm Splitting", pero una lástima que ya estemos fuera de cobertura...
En las actualizaciones de las 12'20 y las 12'50 del radar de Murcia parece intuirse ese storm splitting, CG...
pd: no puedo adjuntar imagenes desde este ciber... >:( :(
La verdad es que menudo bicho, su dimensión es tremenda, en barco tiene que ser la hostia verlo.
Cita de: Vigorro... en Jueves 04 Octubre 2007 15:05:21 PM
Cita de: Cumulogenitus en Jueves 04 Octubre 2007 14:13:23 PM
Radar Almería 1150 UTC... Parece perderse hacia el sureste fuera de límites del alcance del radar, y algo nuevo, da la sensación que se han dividido dos células, la de la izquierda se muestra con menor reflectividad, la de la derecha ya está fuera de límite aparentemente, a lo mejor podría ser indicio de "Storm Splitting", pero una lástima que ya estemos fuera de cobertura...
En las actualizaciones de las 12'20 y las 12'50 del radar de Murcia parece intuirse ese storm splitting, CG...
pd: no puedo adjuntar imagenes desde este ciber... >:( :(
Puede ser, habría que mirarlo... Algunas veces como y esas cosas..., lo cual es el caso ahora, lo que me fastidia ¡Con lo bien que está uno cazando tormentas, grrrrrrrrrr! ;D :P ;)
He conseguido, entre bocado y bocado, este fotón del MSG2 de las 1200 UTC (West Cheshire), casi me atraganto... :o
Esas, esas son Imanol, merci... ;)
La verdad es que son impresionantes los ecos, y la duracion, tela... :cold:
Antonius........... :o :o :o Me has dejado flipando con esa afotus!!!
Fíjate que la estructura visualmente se ajusta de forma casi perfecta al esquema que adjuntaba ayer, de Pieter Groenemeijer, de una supercélula clásica :cold: :cold: :cold:
Me cago en la leche, qué belleza... Con tu permiso, la trinco ;)
Cita de: Federico en Jueves 04 Octubre 2007 13:17:43 PM
No se quejen, no se quejen, que al parecer ustedes tienen un pais muy tormentoso, incluso con mejores sistemas que los que se forman en Argentina ;)
Y lo que mas me asombra, como ya repeti en muchos topics, que aun en esta epoca se sigan formando pedazos de tormentas ::)
En España el otoño es la estación en la que se forman las tormentas -y SCM- más severas, con un gran potencial destructivo, en la vertiente mediterránea y su área de influencia.
Elemento curioso que se distingue en las imágenes IR y WV de las 6UTC de hoy, en la etsructura tormentosa inicial...
¿Posible onda asociada a los downburts del SCM en sus estadíos iniciales? Me imagino que será nubosidad iniciada por el frente de racha de la etsructura convectiva que se observa en las imágenes.
Trinca, trinca... ;D, es brutal, lo que sucede es que aquí se fusionan en ese yunque el de todo el SCM y el de la supercélula propiamente dicha y se confunden, pero aún con todo es para caerse de boca...
Radar de Murcia de las 1250 UTC, vaya tralla... es inmortal :risa:
Parecen individualizarse dos células en la porción sur, interesante desde el punto de vista de un "Storm Splitting", veamos que tal las próximas actualizaciones.
No commet la imagen captada por kasius desde Alicante hace un ratito... :o :o
:cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y se mantienen las mismas estructuras... 1320 UTC radar de Murcia, algo desplazadas al este:
Es que esto se sale de todas las escalas medibles... La actividad eléctrica también se sale de madre... Según el último mapa de rayos de Weatheronline :sorpreson:
Antonius, nos damos una vuelta por el Mar Menor? ::)
Cita de: chicho nevadensis en Jueves 04 Octubre 2007 16:00:29 PM
Antonius, nos damos una vuelta por el Mar Menor? ::)
Ahora mejor... a Baleares ;D
Mas fotos del bicho alejandose ::)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Parece que la estructura desde las 13Z es de nuevo un Sistema Convectivo de Mesoescala (SCM) que ya afecta a Ibiza y en unas horas más lo hará también a la isla de Mallorca.
rayo
La gran tormenta se dirige hacia la isla de Mallorca con Echotops de 16 Km. en una extensa área y 1500 rayos caidos en la última hora sobre las cercanías de la isla de Ibiza.
rayo
Cita de: rayo en Jueves 04 Octubre 2007 16:57:19 PM
La gran tormenta se dirige hacia la isla de Mallorca con Echotops de 16 Km. en una extensa área y 1500 rayos caidos en la última hora sobre las cercanías de la isla de Ibiza.
rayo
Y en concreto para la Bahía de Palma !!! :o :o :o
rayo
Cita de: rayo en Jueves 04 Octubre 2007 17:03:44 PM
Cita de: rayo en Jueves 04 Octubre 2007 16:57:19 PM
La gran tormenta se dirige hacia la isla de Mallorca con Echotops de 16 Km. en una extensa área y 1500 rayos caidos en la última hora sobre las cercanías de la isla de Ibiza.
rayo
Y en concreto para la Bahía de Palma !!! :o :o :o
rayo
Mucha atencion a Mallorca... :cold: :cold: :cold:
Acojonante lo que se echa encima de la Bahía de Palma, Reflectividades de 60 dBz, VILes de 61 kg/m2, Echotops de 16 Km en una superficie equivalente a la isla de Ibiza y un rayo tierra/mar cada 2 o 3 segundos. :o :o
Esperemos que aquí si que haya algún fotógrafo a la kaza :confused:
rayo
Que reflectividades !!! :o :o
Cita de: rayo en Jueves 04 Octubre 2007 17:16:11 PM
Acojonante lo que se echa encima de la Bahía de Palma, Reflectividades de 60 dBz, VILes de 61 kg/m2, Echotops de 16 Km en una superficie equivalente a la isla de Ibiza y un rayo tierra/mar cada 2 o 3 segundos. :o :o
Esperemos que aquí si que haya algún fotógrafo a la kaza :confused:
rayo
:P
Cita de: Butxeta en Jueves 04 Octubre 2007 19:21:52 PM
El mar que se ve es la bahia de Palma:
(http://img527.imageshack.us/img527/4653/p1030238redimensionarmd9.jpg) (http://imageshack.us)
Se ha oido llegar, y ha sido BLAAAMMMM
:o :o :o
Qué barbaridad............ Las barbas de ese arcus casi tocaba la superficie del mar... Me imagino perfectamente la fenomenología severa asociada :crazy:
700-750mm/hr de intensidades máximas. :o
Y menuda foto :cold:
Esto ocurria debajod e la cosa esa:
http://www.youtube.com/watch?v=caHaKLuf_zw
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 04 Octubre 2007 20:20:35 PM
Esto ocurria debajod e la cosa esa:
http://www.youtube.com/watch?v=caHaKLuf_zw
Diosssssssssssssssss :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
Cito aqui a Uetam de Cazatormentas, no se si la supercelula paso justo por alli, pero desde luego el SCM si...
Cito a Uetam de Cazatormentas, que vive en Palma...
Cita de: uetam en Jueves 04 Octubre 2007 18:05:16 PM
Amigos
tengo 50 años y desde los 7 miro llover y he visto y perseguido cientos de tormentas,. pero lo que ha ocurrido en Palma nunca lo habia visto, ni de lejos
sobre las 5 he visto que se acercaba un arcus y una negror como nunca habia visto y le decia a mi mujer " nunca he visto algo asi, no me gusta" aunque en el fondo si me gustaba, teniamos que ira al ortondonces a la localidad de inca y le decia a mi mujer " espera un poc" pero ella " no no, vamonos antes que esto llegue" al salir del parquink me he encotrado que a las 5,30 de la tarde se habia hecho de noche cerrada, pero totalmente, un huracan impresionante, no se veia de agua que caia a 20 metros, los arboles se caian, voladaba de todo...asi como hemos podido hemos dado la vuelta a la manzana para volver a casa, el agua corria por encima las aceras, era el fin del mundo.
Lo dicho, nunca habia visto una cosa igual
ahora he llamado al ortodoncista a 30 km de mi casa y alla hacia lo mismo, el fin del mundo
estoy aún alucinando
Cita de: uetam en Jueves 04 Octubre 2007 18:17:47 PM
Me llega el primer dato
en Inca, a donde tenia que ir una estación con el sello de calidad de meteoclimatic ha dado una intensidad de 400 l/h, lo ha puesto su propietario y dice que no puede hablar mas porque la casa se le ha inundado y tiene que achicarla
Cita de: uetam en Jueves 04 Octubre 2007 19:32:36 PM
Hay más
dos estaciones han registraso intesidades puntuales de 730 mm/h, parece ser que hay imagenes que un tornadao ha cruzado la ciudad de Palma, los destrozos son considerables
os pongo la primera información, y aqui aún era " de día"
rissagas son subidas y bajadas del mar por oscilaciones de presion y una capa de aire calido
ahi va el enlace
http://www.mallorcadiario.com/index.php?option=com_content&task=view&id=28410&Itemid=29
:o :o :o :o
pd: añado lo que aparece en el teletexto... una caseta volando con un hombre dentro y dos niños heridos por un rayo...
A mi me ha pillado en clase. Ha sido muy frustrante haber podido ir a la caza de la tormenta. Si la tormenta del 5 de septiembre de 2003 ya fue intensa pues está ya ni que decir. Desde clase lo que he podido ver es que se ha hecho de noche, pero de noche noche. Parecía que ya hacia unos 20 minutos que se había puesto el sol. El viento ha sido brutal, en serio, ha sido increible, facilmente se habrán llegado a los 100 km/h. Bueno acabo de llegar a mi casa (las carreteras colapsadas de arboles caídos, las farolas están apagadas, etc) así que voy a ver que a dado de sí la tormenta. Por lo que veo ha habido un tornado. y todo. Mañana por la mañana me daré una vuelta por la isla y haré 4 fotos de los destrozos. Que sensación de frustración y impotencia que tengo, vaya tormenta que me he perdido joder :(
Imagenes de mmallorcahoy...
Más noticias:
La tormenta con vientos de 109 km/h deja numerosos daños en Palma
La "fuerte tormenta de una intensidad desorbitada" con vientos de hasta 109 kilómetros por hora, según el Centro Meteorológico de Baleares, ha causado numerosos daños en Palma como inundaciones de bajos, caída de árboles, marquesinas y el colapso circulatorio de las principales vías de la ciudad.
La tormenta, que atravesó la capital balear pasadas las 17:30 horas, motivó el colapso de los servicios de emergencias, de bomberos y de las ambulancias del 061, que tuvieron que atender numerosas llamadas
Según explicó a EFE el director del Centro Meteorológico de Baleares, Agustín Jansá, "el problema de esta tormenta ha sido que ha venido acompañada de vientos de hasta 109 kilómetros por hora, algo poco habitual".
A pesar de que la tormenta a su paso por la capital balear no ha dejado mucha agua, sí que ha caído con mucha intensidad, comentó Jansá, quien precisó que en diez minutos se han recogido 15 litros por metro cuadrado en Palma-Porto Pí, una densidad "muy alta".
En total, la tormenta ha dejado 21 litros por metro cuadrado en la capital balear, 36 litros en la localidad mallorquina de Porreres y 14 litros en Ibiza.
La previsión para las próximas horas y para mañana es que prosiga el riesgo de fuertes lluvias en el archipiélago balear.
Las islas Baleares se encuentran en fase de alerta "naranja", la fase previa a la "roja", que es la más crítica.
Las trombas de agua impiden a los bomberos acceder al psiquiátrico evacuado por un escape de gas
La tormenta con vientos de 109 km/h deja numerosos daños en Palma.
Las trombas de agua caídas hace una hora tras la fuerte tormenta han impedido a los Bomberos de Palma acceder al Hospital Psiquiátrico de la capital balear, que ha sido evacuado tras un escape de gas, según ha informado a Europa Press fuentes del cuerpo.
Así, actualmente, la calle Camí de Jesús se encuentra colapsada por el volumen de agua, que ha inundado la calzada haciendo imposible el tránsito rodado, que ha quedado totalmente colapsado.
Por su parte, el conseller de Salud y Consumo, Vicens Thomás, tenía previsto desplazarse a la zona, aunque aún no ha podido acceder al hospital, debido al colapso circulatorio que padece toda la ciudad de Palma, por la caída de numerosos árboles.
El vendaval provoca en Valldemossa un accidente múltiple con 50 vehículos implicados
La fuerte tormenta que esta tarde ha caído en Mallorca ha ocasionado un accidente múltiple en la carretera Valldemossa, a la altura de la rotonda del Camí dels Reis, en el que se han visto implicados 50 vehículos y que ha provocado varios heridos leves, según informaron a Europa Press fuentes del 061.
Por otra parte, fuentes del Departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Palma informaron de que todas las entradas y salidas de la capital balear están "colapsadas" y señalaron que se han producido accidentes en la zona de Avenidas y en las calles Aragón, Camí del Reis y en el Paseo Marítimo.
Por otro lado, fuentes del Consell de Mallorca detallaron que se están produciendo importantes retenciones en la Vía Cintura, dirección a Andratx y alertaron de que la caída de un árbol está impidiendo la circulación en la salida hacia Valldemossa, lo que está provocando un colapso que llega hasta Can Blau.
Asimismo, informaron de que la caída de árboles también está ocasionando retenciones en la carretera dirección Aeropuerto desde la Autopista de Andratx y en la Autopista de Inca a la salida hacia la Vía Cintura.
El director del Centro Meteorológico de Baleares, Agustí Jansà, anunció que se mantiene la situación de riesgo de fuertes tormentas para esta noche y para mañana, aunque precisó que no serán tan "violentas" como la de esta tarde.
Noticia muy completa:
Enlace (http://www.mallorcadiario.com/index.php?option=com_content&task=view&id=28410&Itemid=29)
Fuentes:
www.mallorcadiario.com
www.diariodemallorca.es
Un vigilante de Son Espases, muy grave al volar él y la caseta donde se protegía. Dos niños heridos por un rayo. Decenas de personas atrapadas. Cables de alta tensión en la carretera. Árboles arrancados de raíz por un cap de fibló. Apagones. La fuerte tormenta ha provocado el caos en Mallorca.
200 heridos...
fuente: mallorcahoy...
La estructura al llegar a Palma de Mallorca ha dejado mostrar una manga que, según Vacarissana en Catmeteo, puede haberse tratado de un TORNADO EN TODA REGLA por las fotos que han recibido del fenómeno... Increíble... :cold:
se acaba de ver un video en TV3 desde la Ciudad de Palma , que mostraba un tornado de dimensiones muy muy grandes , una anchura realmente acojonante . parecia un video sacado de los yanquees :o :o :o :o :o :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A ver si podéis hacer alguna captura para colgar en Youtube :-\
http://www.telenoticies.cat/pnoticies/notItem.jsp?item=galeria&idint=1731&subIdint=13
Jaja, unos fractus sin más :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
¡Qué bicho!
Imagenes de la web de TV3... las he aumentado de tamaño, asi que para verlas como son, ahi va el enlace... es que se han distorsionado una miaja al agrandarlas... ::)
http://www.noticies.cat/pnoticies/notItem.jsp?item=galeria&idint=1731
Dos mas... :P
Imagenes del bicho:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y las dos que mas me gustan... la segunda habla por si sola... :cold:
Imagenes del bicho:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Sin duda una de las noticias meteo más fabulosas de los últimos tiempos. De este episodio se hablará mucho tiempo.....
ahora lo que espero es que los foreros de meteored o los de cazatormentas, o Catmeteo de por allí hayan salido con la cámara en condiciones. Mandaré un correo a los dos o tres buenos colaboradores de SSW que han puesto alguna vez fotos guapas en la página a ver si tienen algo...
Pregunta: ¿Habrá pillado a algun ferry este tormenton? ::)
:o :o :o :o :o :o :o :o :cold:
¡¡¡Ayyy por favor, por favor, por favor, por favor... que si llega a ser dos semanas antes, me pilla allí, en la mismísima Palma!!!
Me voy derechito al topic de SUICIDIOS... :hang:
He repasado los mapas de Estofex, y hay bastantes aciertos con la situación, han errado como mucho de 50 a 100km para esa misma hora y plenamente mas tarde ( como si se hubiera acelerado la formación del fenómeno), así como los mapas significativos de tornados y de formacion de supercélulas.
Gale comentaste el otro día algos sobre estos mapas, pues bien tengo comprobado que en los mapas de previsión de supercélulas siempre se producen para un indice a partir de 1 ( la escala va de 0,2 a 8 ). Pues bien la previsión de hoy en la zona ha sido de 4 :o y no solo eso sino que ha acertado plenamente con la que supuestamente también se ha formado al norte de Argelia con un indice 8 :cold: mirar las imágenes..aunque faltan mas datos para comprobarlo.
Electricidad parece que habia para una bombilla por lo menos... :P
He visto el video del tornado en TV3 y no me extrañaría nada que ese bicho fuera un tornado supercelular y no un simple gustnado. Si alguien sabe dónde ha ocurrido exactamente ese tornado que me lo diga por privado, que mañana a primera hora quiero ir a hacer fotos a la zona afectada.
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 04 Octubre 2007 20:20:35 PM
Esto ocurria debajod e la cosa esa:
http://www.youtube.com/watch?v=caHaKLuf_zw
no puedo dejar de mirar este video una y otra vez. Es que muestra exactamente lo que se ha vivido allí dentro. Ojalá pueda vivirlo otra vez, porque jamás habia visto yo eso.
Teniendo en cuenta SOLO el mapa sinóptico de superficie... pués cualquiera diría que semejante monstruosidad hubiera podido tener lugar... Este es el mapa análisis de las 1200 UTC de hoy... Nada esencialmente relevante, pudiera haber pasado como otras tantas ocasiones de configuración similar de pantano barométrico o de proximidad de bajas presiones relativas sin ninguna consecuencia de mal tiempo, muy ilustrativo... Si acaso esa pequeña línea de inestabilidad en altura frente a Ibiza que es marcada en dicho mapa.
Fuente, Metoffice:
Buenas noches desde Mallorca
Tengo 50 años, he visto y perseguido cientos de tormentas, pero esto de hoy nunca lo habia visto Hacerse totalmente de noche ( muchas veces decimos que se hace de noche y es simplemtne oscuridad) hoy ha sido negro negro absoluto, un vendaval impresionante y no digamos la intesidad de la lluvia
Ha sido la Madre de madre de las tormentas.
Señores, hoy he vivido la tormenta de mi vida. Por lástima no he podido hacer fotos, estaba sin cámara y no he podido usar el movil porque la tormenta me ha pillado medio de improvisto.
A eso de las 17h estaba en el Arenal (Playa de Palma) y de repente he visto que el cielo se volvía verde. Por curiosidad he querido acercarme hasta primera linea de mar con el coche, y madre del amor hermoso. Que vendaval, que forma de llover, ha sido impresionante.
Jamás habia visto nada igual, y dudo mucho que lo vuelva a ver.
Me gustaría poder explicar en palabras lo que he visto, pero no puedo, me resulta imposible. Tal vez mañana sí pueda, pero hoy estoy emocionado.
Hoy me siento orgulloso de decir que soy un meteoloco
En mi pueblo Porreres, nos hemos quedado sin la cubierta de la piscina cubierta. Mañana haré una ruta para ver más cosas.
Otra cosa. Viendo la supercelula donde estaba estancada y la prevision de que fuese a parar a Mallorca, porque no se ha lanzado un aviso a la población? La cifra de 200heridos demuestra la magnitud del suceso.
Y además, seguimos sin radar en Baleares. Esperemos que este haya sido el detonante para que se monte de una vez por todas.
Increibles las fotos, brutales.
Gracias
Lo del radar es ya una verguenza, pero dejemos que dos ministerios (defensa y medio ambiente) sigan poniendose trabas, un proyecto de mas de 18 años de antiguedad, un radar ya montado desde hace mas de dos años, las islas sufriendo años tras años episodios torrenciales y ya habra que incluir supercelulas en adelante, y estos dos ministerios con sus malditas burocracias.
En fin, espectacular lo de Mallorca que sin duda puede crear un antes y un despues en nuestra meteorologia, sin duda hoy lo hemos vivido.
Saludos.
Un video cortito... :cold:
http://www.youtube.com/watch?v=LmXFLbmKxbM
Cita de: cap de fibló en Jueves 04 Octubre 2007 22:44:23 PM
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Jueves 04 Octubre 2007 20:20:35 PM
Esto ocurria debajod e la cosa esa:
http://www.youtube.com/watch?v=caHaKLuf_zw
no puedo dejar de mirar este video una y otra vez. Es que muestra exactamente lo que se ha vivido allí dentro. Ojalá pueda vivirlo otra vez, porque jamás habia visto yo eso.
No se quien habra hecho ese video .... q cabron que ha estado alli debajo !!!! jajajajajaja.
La verdad que es indescriptible lo que he visto .... lastima no llevar una camara como dios manda, pero madre mia .... a parte de todo lo que hablais ... el mar ha subido tranquilamente 70 cm !!!! Si si ... lo que leeis .... los barcos han estado a punto de subirse al muelle .... y lo fuerte es que en 5 minutos .... ha bajado 1 metro !!! Vamos ... una rissaga a lo bestia !!!
Cita de: g-force en Jueves 04 Octubre 2007 23:00:07 PM
Lo del radar es ya una verguenza, pero dejemos que dos ministerios (defensa y medio ambiente) sigan poniendose trabas, un proyecto de mas de 18 años de antiguedad, un radar ya montado desde hace mas de dos años, las islas sufriendo años tras años episodios torrenciales y ya habra que incluir supercelulas en adelante, y estos dos ministerios con sus malditas burocracias.
En fin, espectacular lo de Mallorca que sin duda puede crear un antes y un despues en nuestra meteorologia, sin duda hoy lo hemos vivido.
Saludos.
Que ha marcado un antes y un despues ne la meteorologia no lo dudo, almenos en mi forma de concebir la meteorologia. A partir de ahora, cualquier tormenta típica de por aquí me sabrá a poco.
Lo del radar, prefiero no opinar. Ha habido 200 heridos, que la mayoria de ellos seguro que se hubiesen podido evitar con un sistema de alertas bien montado. 10-15minutos antes de llegar a tocar tierra se hubiese podido lanzar un aviso y movilizar a todos los efectivos para que evitasen que la gente fuese por sitios peligrosos.
Es que lo que ha pasado es muy fuerte. Esto llega a pasar en Agosto, con la isla llena de guiris y estaríamos hablando de miles de heridos
Absolutamente increible lo acontecido esta tarde en Mallorca. :o :o :o
Cualquiera diria, que se trata de una isla tranquila y pacífica del Mediterráneo.
Deseando estoy de ver fotos, y más videos.
Debe haber sido increible, y desde luego los videos no deben hacer justicia a lo que ha pasado porque es impresionante si... pero tanto como decir que eso cambia la visión que uno tiene de las tormentas y la meteo...
Supongo que si algun dia voy al corredor de los tornados me pasará igual...
Desde luego te cambia la escala de valores. En esos momentos yo pensaba más en mi integridad física y la de mi acompañante que en disfrutar de la tormenta.
Por cierto, ahi va otro video. Está hecho por un compañero nuestro de Inca
http://es.youtube.com/watch?v=hVSyoua6uIs
joder, que barbaridad!!!
yo quiero una de estas :o :o :o :o :o
Dejando a un lado la impresionante experiencia (ojalá viva algo asi...):
Ya a primera hora de la tarde se veía que o la costa levantina, o Baleares, o ambas, iban a caer, menudo bicho había sobre el mar....
200 heridos... la gota fria de todos los años.
Que digo yo, que vale, esto no es EEUU, pero también tenemos zonas urbanas con un riesgo evidente, como puden ser Barcelona, Valencia, Alicante, Palma, en general todas las de la costa mediterránea, y si se me apura, las del cantábrico, donde podrían evitarse bastantes daños con un simple aviso a la población (en vista que la gente por si sola no se empana de nada).
Así funcionan en Chicago las cosas (y en casi todas las ciudades de EEUU, incluidos pueblos pequeños), cuando se avecina una gran tormenta (en vista de que las personas ya hemos perdido absolutamente la capacidad de predecir el cielo, excepto 4 frikis aficionados como nosotros y la gente del campo, y son incapaces de ver que se va a caer el cielo hasta que no lo tienen encima):
Esto es una tormenta fuerte, (menos fuerte incluso que esta de Mallorca!) con un tornado pequeño (no se llega a ver en el video), pero en Mallorca también parece que ha habido uno.
http://www.youtube.com/v/F0m1BN4ZmAQ
Menos mal que en España no tenemos cosas bestias porque no tenemos medios de aviso ninguno.
Cita de: Valle de Olid en Viernes 05 Octubre 2007 00:48:03 AM
Dejando a un lado la impresionante experiencia (ojalá viva algo asi...):
Ya a primera hora de la tarde se veía que o la costa levantina, o Baleares, o ambas, iban a caer, menudo bicho había sobre el mar....
200 heridos... la gota fria de todos los años.
Que digo yo, que vale, esto no es EEUU, pero también tenemos zonas urbanas con un riesgo evidente, como puden ser Barcelona, Valencia, Alicante, Palma, en general todas las de la costa mediterránea, y si se me apura, las del cantábrico, donde podrían evitarse bastantes daños con un simple aviso a la población (en vista que la gente por si sola no se empana de nada).
Así funcionan en Chicago las cosas (y en casi todas las ciudades de EEUU, incluidos pueblos pequeños), cuando se avecina una gran tormenta (en vista de que las personas ya hemos perdido absolutamente la capacidad de predecir el cielo, excepto 4 frikis aficionados como nosotros y la gente del campo, y son incapaces de ver que se va a caer el cielo hasta que no lo tienen encima):
Esto es una tormenta fuerte, (menos fuerte incluso que esta de Mallorca!) con un tornado pequeño (no se llega a ver en el video), pero en Mallorca también parece que ha habido uno.
http://www.youtube.com/v/F0m1BN4ZmAQ
Menos mal que en España no tenemos cosas bestias porque no tenemos medios de aviso ninguno.
En mi pueblo cuando viene la cosa gorda pasan los de Protección Civil con el Land Rover y la sirena puesta :P, algo es algo.
buff según dicen un F2 supercelular, intensidades de precipitación de 700mm/h,...joder joder :o :o :o :o :o :o :o :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: Herminator en Viernes 05 Octubre 2007 01:45:02 AM
buff según dicen un F2 supercelular, intensidades de precipitación de 700mm/h,...joder joder :o :o :o :o :o :o :o :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Madre mia que FOTAZA!!!!!! :o :o :o :o :o :o
Por cierto, en el Mediterráneo sigue la "fiesta", acercamiento peligroso de nuevo de aparentemente SCM (al menos) a Baleares con intensidades de precipitación estimadas por satélite MÁXIMAS, tremendo el situado cerca de Cerdeña, se asemeja al de ayer por la mañana frente a Cabo de Palos :o.
Imagen MSG2 de la 0115 UTC, EUMETSAT :
Increible, no me cabe otra palabra, tanto por las fotos como por los videos y terminando por los relatos, menudas tormentas tenemos en España...
http://es.youtube.com/watch?v=mRp5AVmfdYY
Este es BRUTAL...
Jamas he visto un cielo asi... :cold: :cold: :cold:
Aqui teneis otro video de un forero de catmeteo que trabaja en el aeropuerto de Mallorca,recoje el momento en el que el arcus engulle el aeropuerto,gracias Metar por el video.
http://es.youtube.com/watch?v=raIipKrUz84
BRUTAL
A parte del tornado en si, que ya no tiene palabras, destaca la grandísima oscuridad a esa hora del día, es que es casi inimaginable
http://es.youtube.com/watch?v=ykEVOVtp4mc
http://es.youtube.com/watch?v=eE41olG89Eo
http://es.youtube.com/watch?v=EV34hrdIma0
Este desde luego es una autentica pasada, haber estado alli hubiera sido la leche.
:aplause:
Cita de: Ironside® en Viernes 05 Octubre 2007 08:44:54 AM
Aqui teneis otro video de un forero de catmeteo que trabaja en el aeropuerto de Mallorca,recoje el momento en el que el arcus engulle el aeropuerto,gracias Metar por el video.
http://es.youtube.com/watch?v=raIipKrUz84
diario de Mallorca
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1674_10_297995__SUCESOS-tormenta-provoca-caos-panico-Mallorca
A mi el que se oye al niño decir que tiene miedo me ha puesto los pelos de punta, se oye una cantidad de estruendos por la metralla, además se vé claramente como un tornado al fondo.
:sorpreson: :sorpreson: :sorpreson: ¡PERO HABÉIS VISTO ESTO...!
Si esto es el tornado del que se comenta, hasta en los USA "suspirarían por él" :drink9:
fuente: www.diariodemallorca.es
Autor: Carlos Fernández Massa
Esta ultima, CG, se parece mucho a esta otra que postee yo y ue salia en la web de TV3... :cold:
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=76853.0;id=54965;image)
otro video acojonante de la filmacions de toda la tormenta :o
http://es.youtube.com/watch?v=JFYcbahsm8c
Cita de: _Rain_ en Viernes 05 Octubre 2007 09:22:57 AM
BRUTAL
A parte del tornado en si, que ya no tiene palabras, destaca la grandísima oscuridad a esa hora del día, es que es casi inimaginable
http://es.youtube.com/watch?v=ykEVOVtp4mc
http://es.youtube.com/watch?v=eE41olG89Eo
http://es.youtube.com/watch?v=EV34hrdIma0
Desde luego una pasada de videos, en el primero se ve el tornado a la perfeccion, impresionante :cold: :cold:
Que jugón, el quien ha creado este video... !
Cita de: llevantada en Viernes 05 Octubre 2007 13:30:20 PM
otro video acojonante de la filmacions de toda la tormenta :o
http://es.youtube.com/watch?v=JFYcbahsm8c
Este video es una pasada, os habeis fijado que oscuridad? :o :cold:
Cita de: llevantada en Viernes 05 Octubre 2007 13:30:20 PM
otro video acojonante de la filmacions de toda la tormenta :o
http://es.youtube.com/watch?v=JFYcbahsm8c
Los vídeos que van apareciendo y vais poniendo son sobrecogedores, pero es que este ya se sale... Que montaje mas ocurrente y me quedo sin palabras ante el acercamiento de la tormenta, alucinante... Un vídeo genial, un :aplause: para su autor :cold:
...es que es impresionante..
Sin palabras, pocas veces he visto unos cielos asi... :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:
bueno bueno :cold: :cold: :o :o
pero lo que yo viví aquí el 21 no tiene mucho que envidiar, lo que pasa es que no hay fotos, y mejor así, lo que se queda grabado en la memoria de por sí es mejor que cualquier fotografía; aquí lo que no hubo fue tornado ;D
pero una vez más, lo de ayer, alucinante....
Pos yo sigo fliplando... aunque no veo cosas muy bestias en cuanto a efectos en superficie más allá del potentísimo viento... porque... ¿hubo pedrisco? no lo parece :confused:
Impresionantes todos los vídeos... Son espeluznantes :o :o :o
Me gustaría dar mi opinión sobre el supuesto tornado. En uno de los vídeos parece producirse este fenómeno, efectivamente, pero en la mayoría de ellos lo que se observa es la clara llegada de un ARCUS espeluznante. Me recuerda mucho al que nos alcanzó en Salobreña. También se aprecia muy bien en las fotos que se han hecho.
Bien, me parece que quizás el supuesto cap de fibló o el tornado se pudo tratar en realidad de un gustnado... En las fotos da la impresión de que el vórtice se forma en un sector de la tormenta que no correspondería con el lugar correcto en cuanto a sectores, en una supercélula. Es más, da la impresión de que el vórtice nuboso se forma en el frente de racha de la tormenta, por donde asoman las barbas del arcus. De ser así, se trataría de un gustnado bajo mi punto de vista.
Cita de: llevantada en Viernes 05 Octubre 2007 13:30:20 PM
otro video acojonante de la filmacions de toda la tormenta :o
http://es.youtube.com/watch?v=JFYcbahsm8c
Alucinante......sin comentarios :o
Impresionante las imagenes que acaban de salir en Antena3 :o :cold:
No me parece del todo mal que se cambie el título del tópic "dinámicamente", es decir, que según se vayan teniendo nuevos datos o cambie la situación, el nombre del tópic cambie, se vaya actualizando, yo mismo lo hago de vez en cuando. Pero lo que me queda poco claro es quién es el autor del nuevo título, supongo que la gente que lo lee piensa que es el autor del tópic, pero según estoy viendo desde esta mañana ésto no es así, pues los dos últimos cambios no los he hecho yo. Entiendo, perfectamente, que los moderadores tengan el derecho y la facultad de cambiar el título cuando les parezca oportuno, pero también entiendo que sería conveniente consultarlo en algún caso con el autor del tópic. Lo digo porque ahora aparece ya la palabra "tornado" en el título del tópic y yo todavía no he tenido constancia de la existencia del mismo. Creo que debería ponerse "afectada Palma por tornado" cuando ya se tiene la certeza total de que así ha sido.
Mi preguna es sí realmente:
¿Ha afectado un tornado a Palma?
Esta tarde visionaré todos los vídeos de youtube (desde el INM no nos dejan entrar) para aclarme un poco más.
Lo que parece claro es que la estructura que terminó afectando a la isla de Mallorca ya no era una Supercélula sino más bien un "Bow Echo", una "Squall-Line" o una estructura severa en forma de arco dentro de la parte más activa del SCM. Las fotografías que he visto hasta ahora parecen más bien esto último, incluso con la posibilidad de que dicho "Bow Echo" produjera un "Downburst" o un "MicroBurst" (un microreventón para entendernos). El tornado (gustnado) o más bien tromba marina o Waterspout es posible en cualquier caso, dentro de todas estas estructuras convectivas, y no uno solo sino varios. Un tornado supercelular, como tal, parece que no fue lo que afectó a Palma (a falta de más datos), teniendo en cuenta que ya no había Supercélula. Deberíamos reservar la palabra tornado para aquellos que provienen de una nube madre en rotación, osea de un mesociclón en una SP. Y dejar el de gustnado para los demás que se producen en tierra o mar por otro tipo de estructuras.
Saludos ;)
rayo
Hay un tornado filmado justo al lado del centro penitenciario que ha ofrecido tv3
:o :o :o :cold: :cold: :cold:
Desde luego estos últimos días la naturaleza ha mostrado su lado más oscuro ;D y salvaje, y lamentablemente en algunos casos, su peor cara en forma de pérdidas de vidas humanas :(.
Los vídeos... caben casi todos los calificativos de asombro 8) ;) y también de pánico :cold: ;D ;D
Cita de: uetam en Viernes 05 Octubre 2007 16:16:25 PM
Hay un tornado filmado justo al lado del centro penitenciario que ha ofrecido tv3
¿Pero te refieres a un tornado o a una tromba marina sobre el mar?. ¿O a una tromba marina que se introduce temporalmente en tierra? como las tres o cuatro que desde Castelldefells entraron al Aeropuerto del Prat desde el mar hace unos años.
Saludos
rayo
buah si cuando a mi me cayó la granizada hace poco ya estaba cagao, no quiero pensar con eso, que aunque es una pasada verlo, no deja de acojonar :cold:
Al respecto del sospechoso tornado, habrá que verificarlo con material y/o testimonios de buena calidad, pero ya se puede ir empezando a descartar posibilidades...
Si Rayo asegura que en el doppler ya no se reflejaba supercélula al llegar a Palma, en caso de posibilidad real del mismo (o si hubiera más), el tornado supercelular estaría descartado, obvio.
Pero aquí nos quedaría el tornado no supercelular, con dos posiblidades, empleando terminología norteamericana, el "landspout" o el "gustnado". Quizá de haberse dado, no hay que descartar que hubiera de los dos tipos, dado el perfil de "Squall line" (o línea de turbonada) de la tormenta, cosa clara (pero esto ahora mismo es especular)...
Y ojo, la diferencia es clara entre estos dos últimos, no tienen nada que ver en su estructura. Un gustnado se manifiesta en una gran vorticidad de origen convectivo a nivel de la superficie terrestre, pero no tiene unión con la base de la nube y no presenta por tanto la condensación proveniente de esta (no se aprecia una "Funnel cloud" o nube embudo). Solo se manifiesta por el remolino de polvo y escombros en el suelo (lo que los americanos llaman "Debris cloud"), sin unirse a la base nubosa, y es exclusivo de los frentes de racha (Squall line, Arcus...). Su potencial destructivo máximo no es muy alto (creo que no suelen pasar de f1).
El landspout, no tiene nada que ver con el anterior, puede surgir de otras situaciones convectivas y otras estructuras fuera de las de frentes de racha, aunque también incluye a estas. El lanspout típico se evidencia precisamente por su unión con la base de la nube (al contrario que el gustnado) formando la típica nube embudo, y su potencial puede superar perfectamente al del gustnado. Es decir, en un frente de racha de una tormenta no supercelular, pueden originarse gustados y lanspouts, pero en otra parte de esta tormenta fuera de la región del frente de racha, solo pueden producirse lanspouts, pero nunca gustnados (no sé si me he explicado y se me entiende correctamente, pero lo intento :crazy:).
Es que entender esta diferencia es crucial para discriminarlos, por eso no podemos establecer generalizaciones, por ejemplo que todos los tornados no supercelulares serían gustnados, o que todos los episodios tornádicos bajo frentes de racha sean exclusivamente por gustnados, porque estos son un tipo muy particular perfectamente diferenciado. Todo esto siempre utilizando el criterio y la nomenclatura extendida en el National Weather Service (EEUU) y los stormchasers americanos, que es la que mas aceptación y a manera de stardard internacional ;)
En este caso en particular de Palma, es clave disponer de fotografías en buena situación y de calidad para empezar a desentrañar "el misterio"...
Helado me he quedado con este video , ese tornado pasando entre los edificios justo al empezar y la voz del niño de fondo .... buffff....¿no habia visto yo algo asi en una pelicula? :cold:
http://es.youtube.com/watch?v=ykEVOVtp4mc
Ciñéndonos a las denominaciones exactas, si ya no había supercélula, entonces no hubo tornado.
Pero aunque que queramos hablar de "embudos", no podemos hablar de los mismos, pues yo en ningún video observo un gustnado.
En una tormenta de este tipo son posibles tantos las mangas (embudos en mar) como los gustnados (embudos en tierra firme). Pero lo que se ve en las imágenes es claramente que el fuerte viento es producido por un reventón.
En el video que más claro podría verse (de momento) que hubo gustnado, no se ve rotación, sino un arrastre de la propia lluvia y objetos. Se aprecia un ligero desplazamiento ascendente de agua "pulverizada" por el efecto del viento, pero esto es debido creo yo a las propias corrientes convectivas de la fuerte tormenta.
Cita de: ReuVader en Viernes 05 Octubre 2007 17:07:03 PM
En una tormenta de este tipo son posibles tantos las mangas (embudos en mar) como los gustnados (embudos en tierra firme). Pero lo que se ve en las imágenes es claramente que el fuerte viento es producido por un reventón.
Reuvader, aquí está la confusión, como comentaba mas arriba, un embudo en tierra firme que baja de la base de la nube no es un gustnado, sería un "Lanspout". Cuando tenemos delante un Gustnado, ese embudo que lo une a la nube, no existe, solo se reconoce por el remolino de escombros en tierra ;)
Cita de: Cumulogenitus en Viernes 05 Octubre 2007 17:12:15 PM
Cita de: ReuVader en Viernes 05 Octubre 2007 17:07:03 PM
En una tormenta de este tipo son posibles tantos las mangas (embudos en mar) como los gustnados (embudos en tierra firme). Pero lo que se ve en las imágenes es claramente que el fuerte viento es producido por un reventón.
Reuvader, aquí está la confusión, como comentaba mas arriba, un embudo en tierra firme que baja de la base de la nube no es un gustnado, sería un "Lanspout". Cuando tenemos delante un Gustnado, ese embudo que lo une a la nube, no existe, solo se reconoce por el remolino de escombros en tierra ;)
Ah vale, en tierra waterspout y en tierra landspout... ¿Y cuando en mar no hay columna visible entre la nube y la superficie del agua, como se llama?
En el reportaje de una tormenta que hubo en Higueruela, y que sale en Tiempo Severo , aparece gustnado F2. Ahí se ve claramente la columna de polvo y piedras.
Cita de: rayo en Viernes 05 Octubre 2007 16:19:14 PM
Cita de: uetam en Viernes 05 Octubre 2007 16:16:25 PM
Hay un tornado filmado justo al lado del centro penitenciario que ha ofrecido tv3
¿Pero te refieres a un tornado o a una tromba marina sobre el mar?. ¿O a una tromba marina que se introduce temporalmente en tierra? como las tres o cuatro que desde Castelldefells entraron al Aeropuerto del Prat desde el mar hace unos años.
Saludos
rayo
No no, nos referimos a un tornado (bueno, siguiendo la magnifica explicación de cumulogenitus, parece que en este caso habría que hablar de landspout) perfectamente formado sobre tierra, y claramente unido a la nube. No creo que ese landspout se formara en el mar, puesto que en ese caso habría signos de destrucción en primera linea del mar, cosa que no es así. Aquí parece que también puede apreciarse el tornado http://es.youtube.com/watch?v=ykEVOVtp4mc. En TV3 mostraron un vídeo donde se ve perfectamente el tornado. Hablaremos con ellos a ver si lo podemos colgar al público.
Lamentablemente estos días no tengo mucho tiempo, pero he podido hacer algunas (unas 200) fotos en la "zona cero". Mañana las colgaré porque hoy no creo que tenga tiempo. Que hubo un tornado está claro, ahora bien, tengo la duda de si lo que hubo en la "zona cero" fue el tornado o vientos horizontales (¿que fuerza pueden llegar a tener los vientos frontales de una tormenta?).
Cita de: ReuVader en Viernes 05 Octubre 2007 17:16:35 PM
Cita de: Cumulogenitus en Viernes 05 Octubre 2007 17:12:15 PM
Cita de: ReuVader en Viernes 05 Octubre 2007 17:07:03 PM
En una tormenta de este tipo son posibles tantos las mangas (embudos en mar) como los gustnados (embudos en tierra firme). Pero lo que se ve en las imágenes es claramente que el fuerte viento es producido por un reventón.
Reuvader, aquí está la confusión, como comentaba mas arriba, un embudo en tierra firme que baja de la base de la nube no es un gustnado, sería un "Lanspout". Cuando tenemos delante un Gustnado, ese embudo que lo une a la nube, no existe, solo se reconoce por el remolino de escombros en tierra ;)
Ah vale, en tierra waterspout y en tierra landspout... ¿Y cuando en mar no hay columna visible entre la nube y la superficie del agua, como se llama?
En el reportaje de una tormenta que hubo en Higueruela, y que sale en Tiempo Severo , aparece gustnado F2. Ahí se ve claramente la columna de polvo y piedras.
En Higueruela, se ve claramente la funnel cloud, vamos, el tubo de condensación de humedad desde la nube al suelo, clarisimamente. Obviamente produce ADEMÁS una columna de polvo y piedras, dada su magnitud. Este es un clarísimo caso de Landspout.
Si fuera un gustnado, también se vería un remolino de polvo y piedras junto a la superficie, pero lo que NO se vería, sería el embudo de condensación (La "Tuba" en términos latinos según la nomenclatura de la Organización Meteorológica Mundial). Repito, en un gustnado NO existe la nube de condensación de humedad que sube hasta la base nubosa, SOLO se vé un remolino solamente de escombros y solo junto a la superficie. Ya sé que puede ser confuso estos detalles de diferenciación, pero cuando se comprende perfectamente, ya no hay dudas ;)
Hasta lo que yo conozco, la terminología "yanki" establece que cualquier fenómeno tornádico producido en la superficie del agua (se manifieste con "nube embudo" o no la incorpore), se trata de un "Waterspout", vamos, lo que en términos castellanos es una "manga" o "tromba marina".
el video que han mostrado en TV3 es claramente un tornado se ve perfectamente ;)
no se como se podria colgar aqui ... a lo mejor buscando en 3 a la carta el video del Temps de ayer por la noche dónde salia de fabula esas imagenes
aqui teneis el video de tv3 , habeis de picaren la segunda ventanita de mano derecha donde pone 4/10
http://www.tv3.cat/3alacarta/video.htm?ID=43209&CAT_ID=tvcat
En el vídeo que pusieron anoche en tv3 si que se ve rotación en el embudo que cuelga de la base de la nube,lo que ocurre que el edificio no deja ver si toca tierra o no aunque se ven varios "destellos" a su paso seguramente torres de alta tensión que van cayendo...aquí está el enlace de tv3 donde sale el vídeo que comentaba uetam anteriormente...teneís que pinchar en el penúltimo`programa,el que tiene fecha de ayer
http://www.tv3.cat/3alacarta/video.htm?ID=43209&CAT_ID=tvcat
Cita de: ReuVader en Viernes 05 Octubre 2007 17:07:03 PM
Ciñéndonos a las denominaciones exactas, si ya no había supercélula, entonces no hubo tornado.
Hombre, será que que no hubo tornado "supercelular".
Tornado - A violently rotating column of air, from a thunderstorm, in contact with the ground.
Waterspout - A tornado occurring over water.
Gustnado - A gust front tornado.
Terminos del National Weather Service. NOAA.
Tampoco es plan de ser más papistas que el papa.
Citar
En el video que más claro podría verse (de momento) que hubo gustnado, no se ve rotación, sino un arrastre de la propia lluvia y objetos. Se aprecia un ligero desplazamiento ascendente de agua "pulverizada" por el efecto del viento, pero esto es debido creo yo a las propias corrientes convectivas de la fuerte tormenta.
¿No ves rotación en el video?. Vaya a mi me parece muy clara.
Si usáis Firefox puede que tengais problemas con los enlaces anteriores. Pinchad aquí http://www.tv3.cat/ptvcatalunya/tvcHome.jsp y a la derecha un poquito abajo, y está alli dónde pone "Els millors videos".
No se comenta nada de estas intensidades de 700 mm/h o superiores que dieron dos estaciones
Pues en ese video parece claro de que fue un tornado en toda regla...
Pues tiene toda la pinta ;D
Cita de: -Llevant- en Viernes 05 Octubre 2007 17:38:12 PM
Si usáis Firefox puede que tengais problemas con los enlaces anteriores. Pinchad aquí http://www.tv3.cat/ptvcatalunya/tvcHome.jsp y a la derecha un poquito abajo, y está alli dónde pone "Els millors videos".
Ese vídeo es definitivo. Es más, viendo las fotos y los distintos vídeos de Youtube, ¿no cabe la posibilidad de que se formaran varios fenómenos tornádicos independientemente del tipo de tormenta en que se engendraron? Es lo que venía diciendo un par de páginas atrás...
Pues si se observa rotación en ese último video, pero no queda claro si la nube superior rota también o no. ::)
Creo que anda embebido detrás de ese gran arcus..
Bien, veamos cuantas posibilidades tenemos:
- Donwburst
- Microburst o Microreventón
- Tuba
- Tromba marina, Manga o Waterspout
- Landsoput
- Gustnado
- Tornado supercélular
- Tornado en un "Bow Echo"
Después de observar los dos videos,
el del niño que llora:
http://es.youtube.com/watch?v=ykEVOVtp4mc
donde no se ve claramente rotación.
y este:
http://www.tv3.cat/ptvcatalunya/tvcHome.jsp
donde si se ve claramente rotación.
Y con las absolutas limitaciones que dan estos únicos videos, a baja resolución y con un punto de perspectiva fijo,
A mi entender NO se trata de:
- Downburst (porque es demasiado peqeño)
- Tuba (porque la rotación y condensación llega al suelo)
- Tromba marina Manga o Waterspout (no lo parece en absoluto)
- Landspout (tampoco, pues son lo mismo pero sobre tierra)
- Gustnado (porque la condensación, en este caso, conecta con la base de la nube)
Y SI podría tratarse de:
- Microburst (transporte, divergencia, no hay rotación, como se ve en el primer video)
- Tornado Supercelular (se parece al del segundo vídeo)
- Tornado en Bow Echo (se parece al del segundo vídeo). Son raros pero existen.
REPITO: todo ello con las limitaciones que da el observar estos dos únicos vídeos, no haber visto ni una sola fotografía decente del tornado (o lo que sea) y no tener una mínima cobertura radar.
Podría ser un Tornado Supercélular ya que:
En el último vídeo parece intuirse rotación no solo en el tornado, sino también en la nube que hay encima.
Sin embargo en la estructura radar no se aprecia una anatomía semejante a la de una SP, sino que más bien parece una Linea de Turbonada o un "Bow Echo". Es relativamente frecuente que Supercélulas de Alta precipitación, SP HP, evolucionen a "Bow Echo". Este podría ser nuestro caso, hasta que el SCM no pasó el Cabo de Palos, hacia el este, no se convirtió en una SP HP, posteriormente, al cabo de unas 2h, ésta evolución a Bow Echo, que fué lo que terminó entrando por la Bahía de Palma.
Lamentablemente en cuanto despareció de la cobertura Doppler del radar de Murcia, no podemos asegurar que lo que había era una SP, pero su claro desvió hacia el Este si lo sugiere. De la misma manera, tampoco, tecnicamente, podemos decir que lo que llegó a Mallorca no fuera una SP, pues no hay radar que coja correctamente esa zona ni siquiera en modo normal (no digamos en modo Doppler). Para complicar más las cosas la Bahía de Palma está en el límite de cobertura de los dos radáres que hasta allí llegaban, el de Valencia y el de Barcelona.
Aquí dejo alguna info sobre la estructura "Bow Echo"
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://www.cimms.ou.edu/~doswell/barcelona/Barcelona_Wind15.GIF)
Observad la "Rotating Head", ahí se pueden formar tornados.
Tornados en "Bow Echo"
http://www.tempesttours.com/morganti_montana_summary.html
Transición Supercélula HP a "Bow Echo":
http://www.crh.noaa.gov/images/unr/soo/sels20-final.pdf
http://ams.allenpress.com/archive/1520-0434/13/2/pdf/i1520-0434-13-2-492.pdf
Si buscáis en Google por "HP evolution Bow Echo" veréis que existen muchos casos documentados en que se forman tornados en "Bow Echo" después de dichas transiciones.
Saludos ;)
rayo
Este power point es brutal, Rayo :o :o :o :o :o
http://flare.creighton.edu/martinelli/ats615/Squall-lines-LP-HP-Bow-Derechoes.PPT
Estoy viendo ahora por el canal autonomico de Baleares los gravisimos daños producidos por alla donde paso el tornado o como querais que lo nombremos ( cap de fiblo para nosotros) y son terribles, casas totalmente destruidas, unas pistas de tenis, futbito, padel...de un club totalmente hechos añicos.
He dado una vuelta y me he cansado de ver caidos de raiz un monton de arboles centenarios, bueno, parece increible que pueda haber tantos daños
Cita de: Gale en Viernes 05 Octubre 2007 19:36:52 PM
Este power point es brutal, Rayo :o :o :o :o :o
http://flare.creighton.edu/martinelli/ats615/Squall-lines-LP-HP-Bow-Derechoes.PPT
:o :o :o :o
Necesitamos un cursillo urgente de supercélulas, arcos y tornados :sonrisa:
Así poquito a poquito como el de nubes ::)
Cita de: Ribera-Met en Viernes 05 Octubre 2007 20:03:50 PM
Cita de: Gale en Viernes 05 Octubre 2007 19:36:52 PM
Este power point es brutal, Rayo :o :o :o :o :o
http://flare.creighton.edu/martinelli/ats615/Squall-lines-LP-HP-Bow-Derechoes.PPT
:o :o :o :o
Necesitamos un cursillo urgente de supercélulas, arcos y tornados :sonrisa:
Así poquito a poquito como el de nubes ::)
Y yo necesitaría un año para prepararlo ;D
Saludos
rayo
Cita de: rayo en Viernes 05 Octubre 2007 20:09:51 PM
Cita de: Ribera-Met en Viernes 05 Octubre 2007 20:03:50 PM
Cita de: Gale en Viernes 05 Octubre 2007 19:36:52 PM
Este power point es brutal, Rayo :o :o :o :o :o
http://flare.creighton.edu/martinelli/ats615/Squall-lines-LP-HP-Bow-Derechoes.PPT
:o :o :o :o
Necesitamos un cursillo urgente de supercélulas, arcos y tornados :sonrisa:
Así poquito a poquito como el de nubes ::)
Y yo necesitaría un año para prepararlo ;D
Saludos
rayo
No tenemos prisa ;D
Cita de: Gale en Viernes 05 Octubre 2007 19:36:52 PM
Este power point es brutal, Rayo :o :o :o :o :o
http://flare.creighton.edu/martinelli/ats615/Squall-lines-LP-HP-Bow-Derechoes.PPT
Muy bueno Gale,
No creo que lo nuestro de ayer sea un DERECHO.
Espectacular la última fotografía.
Saludos
rayo
Realmente cada uno puede ir aprendiendo por sus propios medios a nada que tenga un poco de empeño......... Sobre todo con los papers que ya ha puesto Rayo en el otro topic de supercélulas.- Yo he ido absorbiendo como una esponja información y conocimientos a través de miles de fuentes, entre ellas y afortunadamente, muchas personas del INM, algunas de las cuales he tenido de profesores. Yo, como todo el mundo, empecé sin saber una mierda de Meteo... Lo que hacen falta son ganas de aprender. Al menos esto ha sido lo que me ha motivado a ir progresando en la medida de lo posible. Y puedo asegurar que si Rayo prepara ese cursillo, él, elaborando ese cursillo seguramente aprenderá más que nadie :P
Cita de: Gale en Viernes 05 Octubre 2007 20:32:23 PM
Y puedo asegurar que si Rayo prepara ese cursillo, él, elaborando ese cursillo seguramente aprenderá más que nadie :P
En eso tienes toda la razón ;D
Saludos
rayo
He visto de nuevo el video del tornado en TVE-1 y se puede apreciar como rota encima del tornado un "Wall-Cloud" en sentido ciclónico también.
Saludos ;)
rayo
Interesante, podria entonces tratarse de una supercelula no? :o
Cita de: Vigorro... en Viernes 05 Octubre 2007 22:17:56 PM
Cita de: rayo en Viernes 05 Octubre 2007 21:34:45 PM
He visto de nuevo el video del tornado en TVE-1 y se puede apreciar como rota encima del tornado un "Wall-Cloud" en sentido ciclónico también.
Saludos ;)
rayo
¿Podriamos ir confirmando que fue un tornado?... bien supercelular, bien asociado a un bow echo (posible evolucion de una supercelula), pero un tornado, no un microburst... ::)
Pregunto: ¿en los tornados asociados a un bow echo hay rotacion de la nube inmediatamente superior al tornado?... :confused:
Y añado lo que pone el teletexto de TVE respecto a la alerta sobre lo ocurrido en Palma...
Hombre, tampoco hay que desquiziarse por catalogar un fenómeno absolutamente complejo en 24 horas corriendo a to meter, cuando los técnicos, con todos los datos del mundo, pueden tardar 15 días o 1 mes en hacer una primera aproximación a lo que realmente ocurrió.
Que es un tornado está clarísimo, pero de dónde a venido, ahí me paro de momento.
Saludos ;)
rayo
Ok rayo... vuelvo a escribir, a pesar de ello, lo que me citas, porque inexplicablemente dicho post que citas ha desparecido... :confused: un administrador perdiendo post, que cosas, el foro esta desorientado... :crazy:
Pues eso, que podriamos estar hablando de tornado, o bien supercelular, o bien asociado a un bow echo... aunque esperaremos a ver si el INM se pronuncia... eso si, en el teletexto de TVE ya veis lo que pone: "Meteorologia habla de uno o dos tornados"... ah, y que es muy dificil predecir a tan corto plazo esos vientos...
Cita de: Vigorro... en Viernes 05 Octubre 2007 22:48:53 PM
Ok rayo... vuelvo a escribir, a pesar de ello, lo que me citas, porque inexplicablemente dicho post que citas ha desparecido... :confused: un administrador perdiendo post, que cosas, el foro esta desorientado... :crazy:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
No puede ser :cold: el administrador perdiendo el material didáctico nooo >:( >:( >:( ;D :P
Quería daros las gracias por el magnífico seguimiento que realizáis en el foro durante estos días, no hay tregua..
os juro que me he leido todo , pero todo eh? y toy saturada, pero este topic va a biblioteca para poder asimilarlo despaciiiiito vale? la pena es que mi ingles es mediano patetico, y tecnicismos meteorologicos como que se me escapan de mi orbita...pero de verdad HABEIS HECHO UN GRAN TOPIC.GRACIAS.
Estoy con punsuly, un dia de estos me dedicare a aprender cosas...ahora mismo leo y capto informacion, pero poco mas ::)
Muchas gracias a todos, en especial a Rayo 8)
más videos
tal vez alguno este repetido
http://es.youtube.com/watch?v=FSRMdxR3OY4
http://es.youtube.com/watch?v=ec_CP_mZzp8&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=eE41olG89Eo&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=6-6EscdQV58&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=TfTOxs0dUtc&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=_iTjowpyJj4&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=2m3slaBqS_w&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=EV34hrdIma0&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=mRp5AVmfdYY&mode=related&search=
Cita de: Vigorro... en Viernes 05 Octubre 2007 22:48:53 PM
Ok rayo... vuelvo a escribir, a pesar de ello, lo que me citas, porque inexplicablemente dicho post que citas ha desparecido... :confused: un administrador perdiendo post, que cosas, el foro esta desorientado... :crazy:
Pues eso, que podriamos estar hablando de tornado, o bien supercelular, o bien asociado a un bow echo... aunque esperaremos a ver si el INM se pronuncia... eso si, en el teletexto de TVE ya veis lo que pone: "Meteorologia habla de uno o dos tornados"... ah, y que es muy dificil predecir a tan corto plazo esos vientos...
Es que es lo que decía antesdeayer... Que viendo los vídeos y las fotos da la impresión de que se produjo más de un fenómeno tornádico ::) Pudo haber tornado propiamente dicho, alguna manga, e incluso gustnado... Las dimensiones de la tormenta pudieron permitir eso y más........
más videos
http://es.youtube.com/watch?v=5qSh7aT7630&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=gNh_CXFQryY
http://es.youtube.com/watch?v=DUNRPW88-xM
http://es.youtube.com/watch?v=ZRuF3mJ3g9c
http://es.youtube.com/watch?v=pHUpr7_AHUM
http://es.youtube.com/watch?v=odI5KLGmnfM este parece la peli " La guerra de los mundos"
http://es.youtube.com/watch?v=Bo0lSZ__t9E
este creo que ya esta, pero es el "mejor"
http://es.youtube.com/watch?v=JFYcbahsm8c
Me acaban de informar que el IMN ya ha iniciado un estudio de esta tormenta, tanto desde Madrid como el de PALMA, también la Universidad de Baleares o los meterologos de IB·3, la primera evaluación es que tal vez el tornado no hubiese tocado tierra, pero naturalmente aún solo se esta en fase inicial del estudio y no normal es que sea a partir del lunes cuando se intensifique su estudio
También creo que con la que le esta cayendo al INM por no tener el radar operativo de las islas, aceleran su funcionamiento
Testimonios
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1675_10_298291__SUCESOS-Parecia-mundo
Cita de: uetam en Sábado 06 Octubre 2007 09:35:19 AM
Me acaban de informar que el IMN ya ha iniciado un estudio de esta tormenta, tanto desde Madrid como el de PALMA, también la Universidad de Baleares o los meterologos de IB·3, la primera evaluación es que tal vez el tornado no hubiese tocado tierra, pero naturalmente aún solo se esta en fase inicial del estudio y no normal es que sea a partir del lunes cuando se intensifique su estudio
También creo que con la que le esta cayendo al INM por no tener el radar operativo de las islas, aceleran su funcionamiento
Testimonios
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1675_10_298291__SUCESOS-Parecia-mundo
Buena noticia, a ver si podemos sacar de esta situacion un buen estudio detallado.
Vamos INM confio en ti ;D
lo que me parece increíble, con la cantidad de gente que vive en mallorca y teniendo un fenómeno severo que se ve cada bastante tiempo, tornados inluídos y tal,..no haya una puta filmación o foto en condiciones >:( >:(
brutal imagen de satelite de la NOOA :o :o :o :o
Supongo que ya se ha colgado,..pero este es el mejor video,..se aprecia perfectamente la rotación de la nube de la cual se desprende el tornado, y además es bastante grueso digamos:
http://www.youtube.com/watch?v=g9sjck6j-Y8
Hola a tod@s!
Buahh!! Menudo bicho...las imágenes de satelite y radar impresionates. Por cierto, ¿q se sabe del rada q el INM iba a instalar en las Baleares?.
Otra cosa, no podría haber sido un "derecho"..en este enlace se explica de maravilla;
http://www.ame-web.org/JORNADAS/P7-trabajo%20J.M.%20Lopez.pdf
Ciao
http://es.youtube.com/watch?v=82QNXaUY3zM
Este es el video de TV3 pero un poco mas largo.
No es que sea demasiado bueno..pero ahí no parece existir un embudo a destacar, y ademas solo toca tierra durante unos segundos por que despues se ve claramente como se levanta.
Vamos que para mi esta la cosa justillla ::)
Cita de: Herminator en Sábado 06 Octubre 2007 10:02:17 AM
lo que me parece increíble, con la cantidad de gente que vive en mallorca y teniendo un fenómeno severo que se ve cada bastante tiempo, tornados inluídos y tal,..no haya una puta filmación o foto en condiciones >:( >:(
Eso me he estado preguntando yo desde el otro dia... ;D
Es que no hablamos de una estepa desertica o de un pueblecito aislado en la montaña (aunque hoy en dia en cualquier sitio hay un movil con video), es que hablamos de Palma de Mallorca... :confused:
Y no ya aficonados: ¿y las cadenas de television?... ni TVE, ni A3, ni Tele5, ni Cuatro, ni LaSexta, ni uncanal autonomico, ni una television local... ¡¡nadie penso en grabar!!... :rcain:
Seria del miedo... :cold:
Pues eso, que acaban de sacar una nota especial...
http://www.inm.es/wwb/predi/enportada/p59tesp1.pdf
Meto el texto (hay imagenes tambien)...
pd: luego si eso combino el tema con el que abrio rayo para que todo este juntito...
Informe sobre la situación meteorológica del día 4 de octubre y los avisos emitidos para Baleares
Durante el día de ayer, 4 de octubre, diversos Sistemas Convectivos de Mesoescala han afectado a la fachada mediterránea de la Península y a Baleares. Los Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) son estructuras nubosas formadas por un conjunto de tormentas que dan lugar a zonas amplias de precipitación de más de 100 km de extensión. Estos Sistemas presentan una elevada organización interna, lo que provoca que tengan duraciones mucho mayores que las simples tormentas individuales. El Sistema más destacado se desarrolló al sur de Murcia. La parte más activa del mismo, donde se desarrollaban las tormentas más intensas, estaba situada sobre el mar y se fue desplazando a lo largo de la mañana hacia el nordeste (ver imagen de radar de 11:00 UTC, 13:00 hora local). Al norte y noroeste el área más extensa de precipitaciones estuvo afectando a las Comunidad Valenciana y a la Región de Murcia.
Posteriormente, el SCM afectó a Ibiza, aunque la parte más activa continuó desplazándose sobre la zona marítima al sur de la isla. En el aeropuerto de Ibiza, entre las 15:00 y las 16:20 hora local se produjeron tormentas fuertes y chubascos que llegaron a reducir la visibilidad por debajo de los 1000 m, acompañados de rachas de viento de hasta 80 km/h. En su movimiento hacia la isla de Mallorca, la parte más activa del Sistema continuó presentando una elevada organización, tal y como se observa en la imagen de las 15:00 UTC (17:00 hora local), donde se ve la estructura de la línea de turbonada en forma de arco que se dirige hacia la isla de Mallorca. Al mismo tiempo, las tormentas presentaron una actividad eléctrica destacada, existiendo momentos en que los rayos registrados llegaron a superar los 160 impactos en 10 minutos. Los datos recogidos en Mallorca hasta el momento indican que las precipitaciones durante el episodio llegaron a superar ligeramente los 40 mm, con máximos horarios de hasta 31.3 mm en Porreres. En el observatorio de Palma de Mallorca se registró la racha máxima de viento, de 109 km/h, mientras que la precipitación alcanzó los 17,7 mm en solo 10 minutos.
Avisos de fenómenos adversos
Desde dos días antes, ante la probabilidad de aparición de SCM, las Comunidades mediterráneas y las Baleares estuvieron con diversos niveles de alerta. Concretamente en Baleares existieron alertas de nivel amarillo durante todo el día 4 por precipitaciones en 1 hora de 20 mm. Ante los signos de incremento de organización en el SCM, en su desplazamiento entre Ibiza y Mallorca, se elevaron los niveles de alerta en los boletines emitidos a las 17:10 hora local, antes de que la estructura organizada afectase a Mallorca. En estos boletines se pasó a nivel naranja por lluvias con máximos en 1 hora de 40 mm y se introdujo un nivel de alerta amarillo por tormentas. A este respecto cabe recordar que el nivel amarillo para tormentas incluye la ocurrencia de lluvias localmente fuertes y/o vientos localmente fuertes.
La predicción de este tipo de situaciones meteorológicas en las que se desarrollan Sistemas Convectivos de Mesoescala continúa siendo un reto, ya que los modelos numéricos de predicción tienen todavía enormes dificultades para simular la evolución de los mismos, así como para situar correctamente las zonas previsiblemente afectadas por precipitaciones intensas o vientos fuertes. La vigilancia en tiempo real, a través de los modernos medios de observación y teledetección, se convierte en el elemento fundamental para la elaboración de avisos, que en la mayoría de las ocasiones pueden solamente emitirse con poco tiempo de antelación.
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Octubre 2007 12:01:42 PM
Cita de: Herminator en Sábado 06 Octubre 2007 10:02:17 AM
lo que me parece increíble, con la cantidad de gente que vive en mallorca y teniendo un fenómeno severo que se ve cada bastante tiempo, tornados inluídos y tal,..no haya una puta filmación o foto en condiciones >:( >:(
Eso me he estado preguntando yo desde el otro dia... ;D
Es que no hablamos de una estepa desertica o de un pueblecito aislado en la montaña (aunque hoy en dia en cualquier sitio hay un movil con video), es que hablamos de Palma de Mallorca... :confused:
Y no ya aficonados: ¿y las cadenas de television?... ni TVE, ni A3, ni Tele5, ni Cuatro, ni LaSexta, ni uncanal autonomico, ni una television local... ¡¡nadie penso en grabar!!... :rcain:
Seria del miedo... :cold:
Modificado
Es increible lo de 160 rayos en 10 minutos... :cold:
INM
Informe sobre la situación meteorológica del día 4 de octubre y los avisos emitidos para Baleares
http://www.inm.es/wwb/predi/enportada/p59tesp1.pdf
--------------------------
Los datos recogidos en Mallorca hasta el momento indican que las precipitaciones durante el episodio llegaron a superar ligeramente los 40 mm, con máximos horarios de hasta 31.3 mm enPorreres.
En el observatorio de Palma de Mallorca se registró la racha máxima de viento, de109 km/h, mientras que la precipitación alcanzó los 17,7 mm en solo 10 minutos.
-------------------------------------
Ejem.... me da que 17,7 mm en 10 minutos es una intensidad horaria bastante superior a 31,3mm/h.
Las prisas no son buenas....
Cita de: -Llevant- en Sábado 06 Octubre 2007 12:19:22 PM
¿Que no hay videos en condiciones? ¿que no hay fotos? A mi también me parecen increibles algunas cosas que leo.... para empezar la tormenta llegó en un momento. Y además había demasiada oscuridad para hacer fotos. Y luego está el tema de que la gente trabaja, va a clase (entre ellos yo), etc. No se si esperábais un documental del National Geografic o qué :crazy:
Coño, menudo mosqueo... :cold:
Centrandome en los profesionales de los medios de comunicacion (los aficonados graban o no si quieren, obviamente), no entiendo como las televisiones apenas grabaron nada, insisto... aqui llueve en Almeria y hasta Canal SI, que tiene una sola camara, graba el meollo de pe a pa, y ves llover, ves rayos, ves todo... :P
Me referia a que hecho de menos un video del estilo del trabajador del programa de TVE "España directo", que grabo la Calle de la Mina cuando bajaba con un metro de agua... ::)
Perdon si he importunado a alguien... :cold:
pd: a peticion del forero Fran, lo de la nota del INM lo metemos aqui... :P
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Octubre 2007 12:27:32 PM
Cita de: -Llevant- en Sábado 06 Octubre 2007 12:19:22 PM
¿Que no hay videos en condiciones? ¿que no hay fotos? A mi también me parecen increibles algunas cosas que leo.... para empezar la tormenta llegó en un momento. Y además había demasiada oscuridad para hacer fotos. Y luego está el tema de que la gente trabaja, va a clase (entre ellos yo), etc. No se si esperábais un documental del National Geografic o qué :crazy:
Coño, menudo mosqueo... :cold:
Centrandome en los profesionales de los medios de comunicacion (los aficonados graban o no si quieren, obviamente), no entiendo como las televisiones apenas grabaron nada, insisto... aqui llueve en Almeria y hasta Canal SI, que tiene una sola camara, graba el meollo de pe a pa, y ves llover, ves rayos, ves todo... :P
Me referia a que hecho de menos un video del estilo del trabajador del programa de TVE "España directo", que grabo la Calle de la Mina cuando bajaba con un metro de agua... ::)
Perdon si he importunado a alguien... :cold:
pd: a peticion del forero Fran, lo de la nota del INM lo metemos aqui... :P
Si no estoy mosqueado! ;D Pero si que hay videos en condiciones... ::)
Lo de las televisiones te explico, resulta que aquí Telecinco, Antena 3 y La Sexta no tienen a nadie. O sea, cuando hay una noticia importante (lo de la corrupción urbanistica en andratx por ejemplo) pues envían a alguien aquí y entonces dan la noticia. Es decir, que estas televisiones no tienen un periodista permanente aquí. Lo se porque siempre que hacen "un repaso por todas los puntos del mediterraneo para ver como está la situación", se olvidan literalmente de nosotros. Solo TVE tiene permanentemente a alguien por aquí.
Y por otra parte, también hay que decir que por aquí tampoco ha pasado el huracán Katrina (puede que esté diciendo esto pq estaba en clae my me perdí la tormeta pero bueno). Vamos, que la tormenta fue muy fuerte y eso pero tampoco fue esto el fin del mundo, lo que pasa es que pasó por Palma (la mayoría se pierden por el mar) y claro, de allí el impacto mediatico que ha tenido. Yo creo que cada año hay tormentas así por el mediterraneo, y esta vez ha pasado por la capital, sólo eso.
Mea culpa del INM
Enlace... (http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1675_10_298295__Sucesos-Centro-Meteorologico-admite-equivoco-prever-fuerza-viento)
Primera consecuencia
Enlace... (http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1675_10_298296__Sucesos-Radar-operativo-finales)
Este otoño parece que han sido muy comunes los SCM. Tampoco el INM pudo preveer que la SCM que afectó a Ceuta el 13 de septiembre y en la que cayeron 207mm de 9 a 14 horas, permaneciese tanto tiempo estancada. No solamente afectó a Ceuta, sino también al área de Tetuán. En Marruecos acabo con destrozos en la cosecha de frutas y murieron dos personas.
Cita de: TitoYors en Sábado 06 Octubre 2007 12:22:51 PM
Ejem.... me da que 17,7 mm en 10 minutos es una intensidad horaria bastante superior a 31,3mm/h.
Las prisas no son buenas....
yo entiendo que se refieren a que en una hora completa el máximo que registraron fueron los 31,1 mm. En Palma se registró 17,7 mm, ya que la tormenta duró eso, unos 10'
Ciao
Cita de: uetam en Sábado 06 Octubre 2007 12:55:56 PM
Primera consecuencia
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1675_10_298296__Sucesos-Radar-operativo-finales
Gracias por la noticia, eso he preguntado yo hace un rato, ya q sabía que el RADAR estaba a punto de ser inagurado.
Lo dicho, gracias... ;)
Cita de: txora en Sábado 06 Octubre 2007 13:26:52 PM
Cita de: TitoYors en Sábado 06 Octubre 2007 12:22:51 PM
Ejem.... me da que 17,7 mm en 10 minutos es una intensidad horaria bastante superior a 31,3mm/h.
Las prisas no son buenas....
yo entiendo que se refieren a que en una hora completa el máximo que registraron fueron los 31,1 mm. En Palma se registró 17,7 mm, ya que la tormenta duró eso, unos 10'
Ciao
es verdad las prisas no son buenas..
Cita de: txora en Sábado 06 Octubre 2007 13:26:52 PM
Cita de: TitoYors en Sábado 06 Octubre 2007 12:22:51 PM
Ejem.... me da que 17,7 mm en 10 minutos es una intensidad horaria bastante superior a 31,3mm/h.
Las prisas no son buenas....
yo entiendo que se refieren a que en una hora completa el máximo que registraron fueron los 31,1 mm. En Palma se registró 17,7 mm, ya que la tormenta duró eso, unos 10'
Ciao
Es probable (eso o simplemente es una errata) , pero a eso se llama acumulación en una hora , no intensidad.
Por lo emocionante, y sobre todo, por lo didáctico del topic, SALA DE LECTURA YA. Como estas tendremos más antes del invierno.
Enhorabuena a todos.
Cita de: Vigorro... en Sábado 06 Octubre 2007 12:27:32 PM
Cita de: -Llevant- en Sábado 06 Octubre 2007 12:19:22 PM
¿Que no hay videos en condiciones? ¿que no hay fotos? A mi también me parecen increibles algunas cosas que leo.... para empezar la tormenta llegó en un momento. Y además había demasiada oscuridad para hacer fotos. Y luego está el tema de que la gente trabaja, va a clase (entre ellos yo), etc. No se si esperábais un documental del National Geografic o qué :crazy:
Coño, menudo mosqueo... :cold:
Centrandome en los profesionales de los medios de comunicacion (los aficonados graban o no si quieren, obviamente), no entiendo como las televisiones apenas grabaron nada, insisto... aqui llueve en Almeria y hasta Canal SI, que tiene una sola camara, graba el meollo de pe a pa, y ves llover, ves rayos, ves todo... :P
Me referia a que hecho de menos un video del estilo del trabajador del programa de TVE "España directo", que grabo la Calle de la Mina cuando bajaba con un metro de agua... ::)
Perdon si he importunado a alguien... :cold:
pd: a peticion del forero Fran, lo de la nota del INM lo metemos aqui... :P
A ver, creo que no terminais de entender como vino la tormenta. A eso de las 2 de la tarde hacia un calor espatarrante en toda la isla, y lo único que había eran algunas señas de la invasión de aire sahariano.
Sobre las 4 de la tarde yo cogí el coche y me fui hacia Llucmajor (municipio colindante con Palma). En ese instante se empezaban a ver algunas señas de que el tiempo cambiaría.
A las 5 de la tarde llegue al Arenal (Playa de Palma), donde aun hacia un sol de justicia. Por curiosidad nos acercamos hasta la playa, mi acompañante fue a sacar una foto, se metió en el coche, recorrimos 300m en coche y de repente se vino encima la fin del mundo. No hubo tiempo material para hacer fotos, en 2 minutos un temporal que parecia que tenia que tardar una hora en entrar se abalanzó de lleno sobre la capital.
Además, estamos hablando de una ciudad, donde no todo el mundo tiene vistas al cielo. Donde muchisima gente paso de ver un sol espléndido a la más violenta de las tormentas. No hubo tiempo material para nada más.
Comentas que las televisiones autonomicas graban cuando caen cuatro gotas. Correcto, pero es que en 10-15minutos el temporal habia pasado. Mi hermana trabaja de reportera y te digo que en 10minutos no se puede avisar al cámara, ir hasta tal sitio, sacar la camara y empezar a grabar. No hay tiempo.
PD: Siento el tono de la contestación. Tal vez es un tanto agresivo, pero me molesta que se ponga en entredicho el hecho de que no se hayan hecho fotos de una tormenta tan violenta. Todos los aficionados a la meteo sabíamos que algo se podía abalanzar sobre Mallorca, pero yo jamás pensé que ese algo pudiese tener tal magnitud.
Cita de: TitoYors en Sábado 06 Octubre 2007 13:59:17 PM
Cita de: txora en Sábado 06 Octubre 2007 13:26:52 PM
Cita de: TitoYors en Sábado 06 Octubre 2007 12:22:51 PM
Ejem.... me da que 17,7 mm en 10 minutos es una intensidad horaria bastante superior a 31,3mm/h.
Las prisas no son buenas....
yo entiendo que se refieren a que en una hora completa el máximo que registraron fueron los 31,1 mm. En Palma se registró 17,7 mm, ya que la tormenta duró eso, unos 10'
Ciao
Es probable (eso o simplemente es una errata) , pero a eso se llama acumulación en una hora , no intensidad.
El máximo de precipitación en una hora se registró en Porreres (mi pueblo ;D ;D) y fueron alrededor de 30mm, pero no estuvo lloviendo durante toda la hora. De hecho, yo no estaba aqui, pero me han comentado que cayó todo en unos 20minutos.
Las intensidades máximas se marcaron en Pollença y otros puntos con 700mm/hr. En Inca creo que llegaron a los 400mm/hr.
Comentar también que las cantidades de precipitación de Palma no se pueden tomar como válidas, con vientos de hasta 100km/hr la lluvia era totalmente horizontal, creo que los 17mm se tienen que tomar como una simple referencia. Es lo mismo que se ha discutido en multitud de ocasiones con las cantidades de precipitacion recogidas durante un huracan.
-
Vaya pasada de 30 mb :o :o :o :o :o :o :o :o :o.
Vaya currada te estás pegando Rayo
Joder!
Fijaros en el GIF que acaba de poner rayo, en las dos últimas instantáneas antes de que anochezca, cuando el sol ya está bastante horizontal...la sombra que proyectan los oveshooting del bicho.... :cold:....¿Cuantos Km podría tener eso?....madre de dios....
Este es el Radiosondeo de Palma 6 horas antes del "momento"
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Joder, joder. Es que no te cansas de verla. La madre que me parió.
La SP en su máximo espendor al este del Cabo de Palos:
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/recorte1.jpg)
El SCM sobre Mallorca con ondas gravitacionales y cirros irradiantes:
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/recorte2.jpg)
Sombras de los "Overshooting" camino de Cataluña:
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/recorte3.jpg)
saludos
rayo
La tercera imagen que has puesto es a la que hace referencia Fran cuando anochecía. Vaya preciosidad de capturas.
Twin, a lo que se refiere Vigorro es que lo de Mallorca se veía venir.
Repasa el seguimiento de Este y Baleares, y verás que ya desde las 13 y 14 h comenzamos a comentar el atísimo riesgo que corrían las islas... primero Ibiza, que se escapó por los pelos, y luego ya Mallorca, hasta 1 h y pico antes del impacto ya sabíamos que iban a comerse la tormenta, y sin pérdida de fuerza aparente, dada la temperatura del Mar Mediterráneo en la trayectoria que ibas siguiendo la tormenta.
¿Que son exactamente las ondas gravitacionales? ¿Donde aparecen reflejadas en la imagen de satelite? :confused:
Rayo! Genial , absolutamente fantástico ! :o :o :o :o :o :o :o
Incluso por el día ya hace sombra por los topes, ¿nadie voló en avión ese día por ahí cerca? :babeo:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: llevantada en Sábado 06 Octubre 2007 21:31:56 PM
Rayo! Genial , absolutamente fantástico ! :o :o :o :o :o :o :o
¡¡Igual!!... las tres capturas del video son... realmente impresionantes... :o :o
La ultima, la de los overshootings, es ¡¡tremenda!!, pero la segunda, con el SCM centrado justo sobre la isla de Mallorca es alucinante... :'( :'( :'( :'(
Cita de: over24 en Sábado 06 Octubre 2007 21:31:23 PM
¿Que son exactamente las ondas gravitacionales? ¿Donde aparecen reflejadas en la imagen de satelite? :confused:
pues estoy como tu pero me parece que podrian ser las pequeñas estrias que tiene el nubote?.. :P
Cita de: Fran en Sábado 06 Octubre 2007 18:49:12 PM
Joder!
Fijaros en el GIF que acaba de poner rayo, en las dos últimas instantáneas antes de que anochezca, cuando el sol ya está bastante horizontal...la sombra que proyectan los oveshooting del bicho.... :cold:....¿Cuantos Km podría tener eso?....madre de dios....
Este es el Radiosondeo de Palma 6 horas antes del "momento"
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
por cierto entre los 0 y 800 metros no tengo ni p. i de la direccion del viento ni la fuerza....alguien podria explicarlo please?
Sin comentarios... :cold:
http://es.youtube.com/watch?v=82QNXaUY3zM
pd: lo ha colgado Almansa en Cazatormentas... ;)
Cita de: Punsuly en Sábado 06 Octubre 2007 22:01:21 PM
por cierto entre los 0 y 800 metros no tengo ni p. i de la direccion del viento ni la fuerza....alguien podria explicarlo please?
Las rallitas perpendiculares a la dirección de la flecha y cortas significan 5 nudos. Si son alargadas 10 nudos, por ejemplo, dos rayas largas y una corta significan 25 nudos (46,3 km/h).
Si tienen un triangulo 50 nudos..
El punto donde termina la flecha indica la dirección.
Cita de: Ribera-Met en Sábado 06 Octubre 2007 22:37:47 PM
Cita de: Punsuly en Sábado 06 Octubre 2007 22:01:21 PM
por cierto entre los 0 y 800 metros no tengo ni p. i de la direccion del viento ni la fuerza....alguien podria explicarlo please?
Las rallitas perpendiculares a la dirección de la flecha y cortas significan 5 nudos. Si son alargadas 10 nudos, por ejemplo, dos rayas largas y una corta significan 25 nudos (46,3 km/h).
Si tienen un triangulo 50 nudos..
El punto donde termina la flecha indica la dirección.
Quizás con el "text" se entienda mejor
http://weather.uwyo.edu/cgi-bin/sounding?region=europe&TYPE=TEXT%3ALIST&YEAR=2007&MONTH=10&FROM=0412&TO=0412&STNM=08302
a ver si me enterao, la columna de direccion del viento DRCT..esta medio loca como las flechitas del radiosondeo no?...yo estoy mas perdida :crazy:...por que siguiento la columna de la presion sube y baja a lo bestia no?...oggggggg..yo no sirvo para esto...adios...me dedicare a leer...
Cita de: Punsuly en Sábado 06 Octubre 2007 22:53:11 PM
a ver si me enterao, la columna de direccion del viento DRCT..esta medio loca como las flechitas del radiosondeo no?...yo estoy mas perdida :crazy:...por que siguiento la columna de la presion sube y baja a lo bestia no?...oggggggg..yo no sirvo para esto...adios...me dedicare a leer...
La columna de la dirección (DRCT) te lo dice bien claro:
A 41 metros 90º --> Este
A 49 metros 70º --> Este Norteste
A 133 metros 65º --> Este Noreste
Y así sucesivamente. Imaginate un reloj en el que las 12 son 0º, las 3 son 90º, las 6 son 180º, las 9 son 270º.
La velocidad es la columna SKNT que está en knots, 1 knot son 2 km/h aprox.
Cita de: over24 en Sábado 06 Octubre 2007 21:31:23 PM
¿Que son exactamente las ondas gravitacionales? ¿Donde aparecen reflejadas en la imagen de satelite? :confused:
Son como las ondas que se producenen en un estanque con agua en calma al tirar una piedra sobre ella. En este caso el agua es el aire estable en las cercanías de la tropopausa el que se perturba por la intrusión en el mismo del overshooting de la tormenta produciendo este tipo de ondas.
En estas imágenes se ve mejor, en la segunda he toqueteado un poco con el Photoshop para realzar las ondas.
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/recorte4.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/recorte5.jpg)
Saludos
rayo
Cita de: Fran en Sábado 06 Octubre 2007 18:49:12 PM
Joder!
Fijaros en el GIF que acaba de poner rayo, en las dos últimas instantáneas antes de que anochezca, cuando el sol ya está bastante horizontal...la sombra que proyectan los oveshooting del bicho.... :cold:....¿Cuantos Km podría tener eso?....madre de dios....
Este es el Radiosondeo de Palma 6 horas antes del "momento"
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Creo que en realidad quieres decir 3 horas antes de llegar a Palma.
Me gustan más los sondeos que se sacan de la excelente página de Bernhard Ocker:
http://www.severeweather.ch
Donde puedes recuperar también sondeos históricos. En concreto el sondeo a las 12Z de Palma ese día es este:
(http://www.severeweather.ch/app/hpbo/sndanalyse/images/58878.gif)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Es un sondeo curioso, que demuestra la relevancia que tienen los parámetros dinámicos (el viento) frente a los térmicos/convectivos. Si solo miramos índices com TT, CAPE o LIFT la cosa era bastante sosa, casi no daba ni para una tarde de Cumulus Congestus y ya. Sin embargo, la Helicidad Relativa a la Tormenta, unos 460 m2/s2 (sfc-2Km), y la cizalladura 0-6 Km., 67 nudos, son altas y se disparan las alarmas en rojo. Aunque el SCM venía de lejos, de una zona más inestable convectivamente, siguió manteniéndose activo al encontrar un entorno favorable.
Saludos ;)
rayo
Cita de: rayo en Sábado 06 Octubre 2007 23:00:43 PM
Cita de: over24 en Sábado 06 Octubre 2007 21:31:23 PM
¿Que son exactamente las ondas gravitacionales? ¿Donde aparecen reflejadas en la imagen de satelite? :confused:
Son como las ondas que se producenen en un estanque con agua en calma al tirar una piedra sobre ella. En este caso el agua es el aire estable en las cercanías de la tropopausa el que se perturba por la intrusión en el mismo del overshooting de la tormenta produciendo este tipo de ondas.
En estas imágenes se ve mejor, en la segunda he toqueteado un poco con el Photoshop para realzar las ondas.
https://www.tiempo.com/fotosrayo/recorte4.jpg
https://www.tiempo.com/fotosrayo/recorte5.jpg
Saludos
rayo
;D Yo lo llamaría "ondas nubosas", porque en física llamamos ondas gravitacionales a otra cosa: a las análogas a las de Maxwell pero con las ecuaciones de Einstein de la gravitación general.
Por ciero, enhorabuena por la currada de tópic! Estamos aprendiendo mucho. Gracias por compartirlo con nosotros!!
:aplause:
Saludos ;)
Gracias a todos por participar en este tópic y exponer vuestros conocimientos y en especial a Rayo (e sobresaliente, menudo trabajo), también para toos los foreros que se han preocupado e buscar material gráfico y exponerlo aquí. Desde luego que a apartir de ahora prodemos hablar con más propiedad de las SCM-SP, despúes de semejante tutorial. ;)
Me siento orgulloso e pertenecer a este foro y con estas aportaciones de lujo. ;)
Saludos
http://es.youtube.com/watch?v=s63chTln2JU&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=ANTGfGXrKNQ&mode=related&search=
este es impresionante, con un final apotesioco
http://es.youtube.com/watch?v=JTuV9fAimcs
recuerdo que eran las 5,30
http://es.youtube.com/watch?v=ZRuF3mJ3g9c&mode=related&search=
este es de Inca
http://es.youtube.com/watch?v=6hluRHhP_rg&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=H79h0tsFDbI&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=enhuAPws2Bs
http://es.youtube.com/watch?v=mLSdNMXzjy8
el trozo de son Maiol es espeluznante
http://es.youtube.com/watch?v=82QNXaUY3zM
los daños
http://es.youtube.com/watch?v=YXtYuFT8bvY
este me gusta, porque me recuerda como lo vivi
http://es.youtube.com/watch?v=Xr0U0c6UIAc
un documental
http://es.youtube.com/watch?v=5an5bXzDiiU&mode=related&search=
dentro un coche
http://es.youtube.com/watch?v=wfuevsN6l5g
http://www.youtube.com/watch?v=GTKf63L0HQQ
Cita de: uetam en Domingo 07 Octubre 2007 10:38:32 AM
http://es.youtube.com/watch?v=JTuV9fAimcs
:o :runaway:
http://es.youtube.com/watch?v=82QNXaUY3zM
el final de este video es una cámara de una discoteca de Ciutadella que enseña como en pocos segundos sube el nivel del mar, es una "rissaga"
Espectaculares videos :sorpreson:
Me quedo con estos:
Citar
http://www.youtube.com/watch?v=GTKf63L0HQQ
http://es.youtube.com/watch?v=ykEVOVtp4mc
http://www.youtube.com/watch?v=g9sjck6j-Y8
http://es.youtube.com/watch?v=82QNXaUY3zM
http://es.youtube.com/watch?v=ANTGfGXrKNQ&mode=related&search=
http://es.youtube.com/watch?v=Xr0U0c6UIAc
http://es.youtube.com/watch?v=YXtYuFT8bvY
Cita de: Mollarri en Domingo 07 Octubre 2007 08:11:36 AM
Gracias a todos por participar en este tópic y exponer vuestros conocimientos y en especial a Rayo (e sobresaliente, menudo trabajo), también para toos los foreros que se han preocupado e buscar material gráfico y exponerlo aquí. Desde luego que a apartir de ahora prodemos hablar con más propiedad de las SCM-SP, despúes de semejante tutorial. ;)
Me siento orgulloso e pertenecer a este foro y con estas aportaciones de lujo. ;)
Saludos
Me sumo a lo que dice mollarri.
Es todo un privilegio que, a pesar de la distancia con las islas, hallamos podido contar y disfrutar con un seguimeinto y analisis de la tormenta tan completo como ha sido éste topic. Un bravo muy grande a todos. :aplause: :aplause: :aplause:
Al proximo año me pediré vacaciones por esta epoca y marcharé al mediterraneo a ver si hay suerte ;D
una cosa que hemos estado comentando con otros foreros de las islas, es que los videos que hay se ve más luz de que parecia que habia, cuando recordareis que indicabamos que se habia hecho de noche cerrada.
Suponqo que debio ser por el efecto que tenemos, por ejemplo al entrar de golpe en una zona muy oscura no vemos nada, pero a los pocos minutos empezamos a ver las cosas.
Al ojo humano le paso esto, se quedo todo oscuro, pero no a las maquinas de fotos o videos que realmente veian la realidad
Tengo una noticia de ultima hora que he visto en el tiempo de ib3
ayer y hoy ha habido algunas precipitaciones por Menorca, pero es que hoy se ha fotografiado una manga marina
He recibido el testimonio del autor de este vídeo:
http://www.youtube.com/v/ykEVOVtp4mc
CitarHola mi nombre es Lepoldo Bernales y vivo en palma de mallorca "secar de la real", estoy a un costado de Can Valero donde se generaron los mayores destrozos, Gracias a dios estamos bien, al final mi hijo dice "Tengo miedo", Mi mujer venia en el coche el cielo de pronto se oscurecio a las 17.30 fue de noche y llamo ella otro tengo miedo mas....... y luego comenzaron los gritos dios mio ayudame, la pilló el ojo del tornado en el coche la levanto y todo, esto que yo grabe fue en casa estaba con mi hijo y no podia hacer nada mas que grabar, a la hora llego ella, llorando sin poder respirar........
Nos ha dado permiso expreso para colgar el vídeo en la pequeña referencia que hemos incluído del mismo en Cazatormentas.
Desde luego que el topic desde la 1º hasta la ultima hoja es impresionante! :o
No habia tenido tiempo hasta hoy para leerlo en condiciones, pero desde luego, la tormenta que afecto a palma, y que llevais siguiendo en este topic desde hace unos dias, es de las mas fuertes que recuerdo desde que estoy en el foro, y la verdad, es que el seguimiento y analisis que estais realizando, es desde luego genial. Felicidades a todos.
Mañana intentare ver el archivo de 30mb que ha colgado rayo. Veremos finalmente que afecto a la ciudad de palma, si un tornado u otro tipo de fenomeno similar.
No sé si os habéis fijado, pero la DANA que afectó al sur peninsular y Baleares, sigue haciendo de las suyas camino del Mediterráneo Oriental ::)
Hay que ver los pepinos que han crecido esta tarde frente las costas de Albania, y de cara a la noche entre el sur de Italia y Grecia.
Informe sobre la situación meteorológica del día 4 de octubre
y los avisos emitidos para Baleares.
http://www.inm.es/wwb/predi/enportada/p59tesp1.pdf
Nuevo video de uno de los tornados de Palma de Mallorca:
http://www.youtube.com/v/vpORXlW5Y8U
Puerto de Palma. Llega la gran tormenta. Se oye el aullido de la primera
ráfaga viniendo y se hace de noche en un instante...:
http://www.youtube.com/v/8d-KuDTQG2k
Espectaculares estos 2 videos!!! :o :o
Diossss este ultimo es espectacular!!!!! :o :o :o :o :o
Desde luego que cada vez que los veo me quedo mas asombrado de la tormenta, desde luego que fue impresionante :o :o
Vaya vídeos los del fernan. Este topic está cada vez más emocionante. :cold:
:master: :master: :master:
Genial la tormenta, genial el tema abierto, genial las explicaciones y geniales las intervenciones!! Ha sido una buena práctica de la lección teórica sobre SPs que rayo dio en el ENAM de Valencia :P
Gracias por haberme hecho disfrutar tanto durante las casi dos horas que llevo leyendo y visualizando toda la informacion! Y si yo estoy asi de euforico mi enhorabuena a todos los que habeis podido disfrutar in situ de este espectaculo.
Una pregunta que quiero lanzar a raíz de una intervención de rayo sobre las -con el permiso de vigi :P- "ondas gravitacionales" (gracias por el gif y las fotos por cierto!!):
Cuando se observan esas ondas, ¿es señal inequívoca de que el desarrollo convectivo ha traspasado la tropopausa?
Se me han puesto los pelos como escarpias después de ver el gif de Rayo y las siguientes páginas :o
Este topic debe ir a la sala de lectura fijo.
Simplemente "ESPECTACULAR" :o :o :o ,la situacion de Palma de Mallorca,impreionente,ese tornado cuesta verlo en España...y el seguimiento ;) Enhorabuena a todos ;D
Ojo a este video, se ve mal, pero es el poligono de Son Castello, alla donde hubo más daños por el tornado
http://es.youtube.com/watch?v=kVwjAJgW4Sw
Joder la verdad es que la oscuridad tuvo que ser apocalíptica :cold:
Que buenos los dos ultimos videos que pusieron, que barbaro ese arcus llegando :P
Que barbaridad :sorpreson: :sorpreson: :sorpreson: :sorpreson:
Imagén colgada en EUMETSAT
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: TorreOviedo en Miércoles 10 Octubre 2007 23:13:57 PM
Imagén colgada en EUMETSAT
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otra imagen sin duda para guardar!!! :cold: :cold:
Al igual que este topic, demasiado tiempo está durando aqui, yo lo fuera haber mandado a la sala de lectura.
esperad un poco, que tengo que colgar unos interesantes videos.
en Catmeteo, el autor ha colgado esto, alucinante y dice que le falta poner otro video
http://deorganis.org/tornado/
Cita de: uetam en Jueves 11 Octubre 2007 10:09:33 AM
en Catmeteo, el autor ha colgado esto, alucinante y dice que le falta poner otro video
http://deorganis.org/tornado/
Flipantes los 2 videos :o :o
Se hace literalmente de noche, hasta se llegan a apagar las luces de las farolas del Instituto de Enseñanza Media.
Los árboles se cimbrean cual peleles y las cortinas de agua limpian los coches como si de un lavado automático se tratara.
Impresionante :cold:
Animales, absolutamente animales...! :cold: :cold: :cold:
Qué bestialidad... En el primero se aprecia muy bien el tornado, con rotación en la columna nubosa que se ve, e incluso apreciable también en la base de la nube a la que se conecta...
Cita de: uetam en Jueves 11 Octubre 2007 10:09:33 AM
en Catmeteo, el autor ha colgado esto, alucinante y dice que le falta poner otro video
http://deorganis.org/tornado/
:cold: :cold: :cold: :cold: :cold: Impresionante, en mi ordenador que los tengo ya... :o :o
Que wapos los videos del tornado de Jaume Perello :aplause:
Cita de: Fran en Sábado 06 Octubre 2007 18:49:12 PM
Joder!
Fijaros en el GIF que acaba de poner rayo, en las dos últimas instantáneas antes de que anochezca, cuando el sol ya está bastante horizontal...la sombra que proyectan los oveshooting del bicho.... :cold:....¿Cuantos Km podría tener eso?....madre de dios....
Este es el Radiosondeo de Palma 6 horas antes del "momento"
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Qué bien.............. el GIF ya no se ve........... no me importa, porque lo tengo grabado, pero................... me parece CHAPUCERO que se ponga y luego se quite........... (gracias mil a Rayo por todo ese enorme curro y de petición de permisos para poner esa "información confidencial del INM") ;) ;) ;) ;) ;)
Si Rayo se ha currado todo esto, creo no es muy de recibo que luego se quite, aunque sólo sea por deferencia hacia él, por lo que le ha costado conseguirlo.
Señores del INM (los peces "gordos"): no jodáis. Si ponéis una cosa (o dais permiso para ello, por el ímprobo trabajo de alguien) luego no lo quitéis........ Joder, ni que esto fuera secreto de estado............... Sé que es información por la que se paga, pero una vez habéis dado permiso para su publicación (y con el previo aviso de que no se puede utilizar sin autorización previa del INM) no vengáis ahora quitándolo.............
Grrrrrrrrrrrrrr.................. Lo siento por los que no lo han podido ver, porque eso se ve pocas veces..................
Panda de cutres..............
De acuerdo con Pilgrim .
Yo no he visto el GIF :'(
OT - por cierto , Pilgrim , hace tiempo ... y Mandorlini ?
Saludos ;)
Y yo no lo he guardado... :'(
Un "gracias" muy grande a todos los foreros que han
participado en este inmenso topic (más de una hora me ha
llevado el visionarlo todo por la puta conexión onera o
yo qué sé...) tan instructivo como estimulante.
Meteored hace historia con estas cosas y con gentes
tan majas y sabias como las que me han llenado la
siesta de hoy.
Gracias a todos de nuevo.
Cita de: Vigorro... en Sábado 13 Octubre 2007 20:02:21 PM
Y yo no lo he guardado... :'(
Pues, lamentablemete, eso que te has perdido................ porque es digno de ver............y de guardar...........
Y repito: mil millones de trillones de gracias a Rayo por haber puesto esas imágenes a la disposición de la plebe, o de la chusma,............ porque a veces creo que ciertos "gordos gerifaltes" nos tratan así. Como chusma. Aún sabiendo que sus cálidos sillones de piel en bonitos despachos se costean con nuestros dineros.....
Y si estoy equivocado en mis razonamientos, agradecería que alguien que supiera más que yo al respecto diera una explicación mínimamente "coherente" de por qué esas imágenes se vieron durente dos o tres días (reitero: con permiso y previa advertencia de que no se pueden utilizar fuera de este foro) y luego desaparecieron.......... ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Por lo visto debo ser un gilipollas........... o un idealista........... o ambas cosas, porque si no, es que no me entra en la cabeza........... ::) ::) ::) ::) ::)
A ver si alguien es capaz de "poner luz" sobre este turbio asunto............ y no me valen los silencios. Aquí que la gente hable, que para eso es un foro, pero me gustaría saber el por qué de esta "extraña circusntancia"...........
Rayo, evidentemente, queda exonerado de dar cualquier explicación, pues bastante se lo lleva currando para conseguir que, aunque efímeramente, veamos imágenes que están vetadas al resto de los mortales........
Fin del manifiesto. Rayo, lo repito: mil gracias por poner esas cosas que "muy poca gente ve". Gracias por darnos la oportunidad (aunque fuere breve) de ver las maravillas de la atmósfera desde un satélite..... ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
Un día de estos tenemos que hacerle un monumento a Rayo............... ;D ;D ;D ;D ;D ;D (sin coña) 8) 8) 8)
Cita de: GranNevada en Sábado 13 Octubre 2007 16:40:29 PM
De acuerdo con Pilgrim .
Yo no he visto el GIF :'(
OT - por cierto , Pilgrim , hace tiempo ... y Mandorlini ?
Saludos ;)
JODER, GRAN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! CUÁNTO TIEMPOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!! ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
Tío, que gusto volver a verte por estos lares............... ;) ;) Yo también he estado un tiempo sin pasar por aquí, por el foro, como tú. Pero repito que me ha hecho GRANDÍSIMA ILUSIÓN volver a leerte :babeo: :babeo: :babeo:
Lo dicho: un placer volver a leerte y espero que sigas posteando por aquí.
FIN DE OFF-TOPIC.
PD: GRAN, te respondo más extensamente por privado........... ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
Cita de: Stormy en Domingo 14 Octubre 2007 18:27:24 PM
pilgrim, menos charla y si dices que lo tienes guardado, pos ponlo, no?
Stormy........... no lo pongo porque si lo han quitado es por algo (que yo no conozco ni sé que narices ha pasado), pero por eso mi queja y mi pregunta del por qué se ha hecho........... y NO TENGO PERMISO DEL INM PARA PONER ESAS IMÁGENES DE FORMA PÚBLICA..............porque infringiría la ley de propiedad intelectual (junto a bastantes otras leyes) de poner imágenes sin permiso. ¿Te queda claro? ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Vamos a ver si los "jovenzuelos" del foro se dan cuenta de lo que pasa si publicas imágenes sin permiso............ joder, que parece que hay que deciros todo....................... ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Así que, chavalito Stormy, te recomiendo que lo de "menos charla" lo utilices en ocasiones más propicias........... pero no aquí.............
Sin mal rollo................... ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
Sólo pido una explicación de por qué se pusieron y luego se quitaron esas imágenes.
Yo no soy quien para volver a ponerlas, y no lo haré.
Cita de: Stormy en Domingo 14 Octubre 2007 18:46:21 PM
Ea.....enga.....tú mismo......buen........rollo.........
::) ::) ::) ::) ::)......... en fins.............. ::) ::) ::) ::) ::)
Que siga el tópic.............. ::) ::) ::) ::)
Cita de: Pilgrim (el *****) en Domingo 14 Octubre 2007 18:37:48 PM
Vamos a ver si los "jovenzuelos" del foro se dan cuenta de lo que pasa si publicas imágenes sin permiso............ joder, que parece que hay que deciros todo....................... ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Así que, chavalito Stormy, te recomiendo que lo de "menos charla" lo utilices en ocasiones más propicias........... pero no aquí.............
Perdon por la intromision, pero es que stormy tiene unos 50 años, igual se ha molestado por lo de jovenzuelo y chavalito...
;D
Cita de: Vigorro... en Domingo 14 Octubre 2007 18:51:56 PM
Cita de: Pilgrim (el *****) en Domingo 14 Octubre 2007 18:37:48 PM
Vamos a ver si los "jovenzuelos" del foro se dan cuenta de lo que pasa si publicas imágenes sin permiso............ joder, que parece que hay que deciros todo....................... ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
Así que, chavalito Stormy, te recomiendo que lo de "menos charla" lo utilices en ocasiones más propicias........... pero no aquí.............
Perdon por la intromision, pero es que stormy tiene unos 50 años, igual se ha molestado por lo de jovenzuelo y chavalito...
;D
Ya, Vigorro, pero también entenderás que yo tampoco soy novel en estas lides........... Lo de "jovenzuelo" lo he dicho adrede, y pido disculpas a Stormy si le ha molestado, sólo era por picar un poco. Sorry, Stormy. ;)
Pero lo que vengo a decir es que:
1º.- El Rayo se lo curra un egg y parte del otro con el seguimiento.
2º.- Consigue permiso para poner unas imágenes que muy pocos en este PLANETA pueden ver.
3º.- Conseguido el permiso, en breves horas las imágenes desaparecen y aquí nadie dice nada de nada.
4º.- ¿Por qué han desaparecido esas imágenes, si ya tenían el permiso para ser publicadas en el foro (con las advertencias de no utilización sin autorización previa del INM)? Que alguien dé una explicación, please...............
Haya Paz, el loop lo quité yo mismo (es decir que edite el tópic quitando el link al loop de imágenes) debido a que todavía no tenía el permiso explicito de algún responsable del INM para postearlo. Si bien es verdad que había pedido permiso para poner el loop del día 21 de Septiembre con el SCM de Málaga-Granada-Almería y también para las imágenes DOPPLER de los mesociclones del radar de Badajoz, para el caso del SCM-SP de Mallorca no había podido contactar con la persona que lo hago habitualmente porque estaba de viaje y no tenía el permiso correspondiente. Preferí retirarlas hasta que hable con ella. En el momento que las puse me hice un poco de lío con los dos permisos anteriores y por un momento pensé que también lo tenía para éstas. La verdad es que no hay ninguna regularización sobre este tema y me gustaría poner muchas más cosas, pero actualmente el "grifo" esta cerrado, y no quiero jugarme un expediente. Prueba de ello es que está a punto de salir una nueva web del INM donde se ponen los productos meteorológicos con "cuentagotas". Pense que la modificación del tópic iba a pasar desapercibida, pero viendo el revuelo que se ha montado he preferido intervenir para aclarar el tema. Como ya he comentado en otro tópic abierto por ahí si los aficionados, a través de la AME o negociando directamente con el INM, obtuvieran un acuerdo marco o permiso para que se publicaran imágenes satélite/radar en situaciones de interés para los aficionados, todo sería más fácil. Así que siento el malentendido que se ha creado y que Pilgrim, sobre todo, entienda la situación. Espero, en breve, conseguir la autorización y volver a restaurarlas, aunque no lo puedo asegurar.
Saludos
rayo
Tranquilo, Rayo ;) ;) ;). Entiendo la (tu) situación perfectamente, poco menos que estás atado de pies y manos y poco más se puede hacer (y demasiado estás haciendo por estos locos de la meteo que estamos aquí........ ;) ;)). Muchísimas gracias por la aclaración ;) ;) ;) ;) ;) ;). Si todo ha sido un malentendido de permisos, perfecto; y que si se puede, pues que se solvente lo más rápidamente posible (para bien -verlos-, o para mal -no verlos-) ;) ;) ;)
Tampoco quería abrir una guerra de guerrillas. Simplemente una buena explicación como Rayo ha tenido a bien concedernos. ;) ;)
Un saludo, amigos.
;)
No se si antes lo han puesto ( me he leid casi 10 paginas enteras pero no puedo ver todo)
Ante que no hay videos..
http://www.youtube.com/v/ANTGfGXrKNQhttp://www.youtube.com/watch?v=ANTGfGXrKNQ
Pasaros por Youtube y poner mallorca ( o majorca9 y storm, tormenta, o tornado.
hay verdaderas animaladas como esta, donde impresiona lo rapido que llega la tormenta y con virulencia lo hace ( pongo el video y el link)
http://www.youtube.com/v/Xr0U0c6UIAc
http://www.youtube.com/watch?v=Xr0U0c6UIAc
http://www.youtube.com/v/mLSdNMXzjy8
http://www.youtube.com/watch?v=mLSdNMXzjy8
http://www.youtube.com/v/6hluRHhP_rg
http://www.youtube.com/watch?v=6hluRHhP_rg
http://www.youtube.com/v/aTG_3uJQEIAhttp://www.youtube.com/watch?v=aTG_3uJQEIA
http://www.youtube.com/v/8d-KuDTQG2k
http://www.youtube.com/watch?v=8d-KuDTQG2k
granizo..
http://www.youtube.com/watch?v=JkJpo7zAFg8
etc
http://www.youtube.com/watch?v=eUYq4KLD_Ho
http://www.youtube.com/watch?v=8d-KuDTQG2k&feature=PlayList&p=4C0ABEDAE0980FE7&index=16
Y muchos más ( pulsando en menu, en cada video, aparecen mas relacionados)
Pero del "tornado"..
http://www.youtube.com/v/vpORXlW5Y8U
http://www.youtube.com/watch?v=vpORXlW5Y8U
copiais la direccion del video:
http://www.youtube.com/watch?v=ANTGfGXrKNQ (http://www.youtube.com/watch?v=ANTGfGXrKNQ)
pulsais en FLASH poneis 400,300 de tamaño
y añadís el link dentro del flash:
[ flash = 400,300 ] http://www.youtube.com/v/ANTGfGXrKNQ (http://www.youtube.com/v/ANTGfGXrKNQ) [ /flash]
( sin espacios, claro)
Se ve super oscuro pero si "volcais" vuestra pantalla, vereis un pedazo de tornado que grabaron...
http://www.youtube.com/watch?v=14GWCLT3ves
Cita de: storm2002 en Miércoles 17 Octubre 2007 17:02:57 PM
Se ve super oscuro pero si "volcais" vuestra pantalla, vereis un pedazo de tornado que grabaron...
http://www.youtube.com/watch?v=14GWCLT3ves
http://www.youtube.com/v/14GWCLT3ves&rel=1
Se aprecia perfectamente :o
Pero no lo entiendo, si sat24 puede publicar imágenes del canal visible e IR cada 15 minuos, por qué el INM no puede?
A mí me han dicho que sí que puede hacerlo si quiere, y le sale muy barato (un céntimo por imágen, o algo así, serían 4 céntimos por hora, sale por un café o dos al día.
Saludos ::)
http://www.sat24.com/images.php?country=sp&rnd=?
http://mural.uv.es/romona/Imagenes/msg6.htm
Cita de: vigilant en Jueves 18 Octubre 2007 00:19:27 AM
Pero no lo entiendo, si sat24 puede publicar imágenes del canal visible e IR cada 15 minuos, por qué el INM no puede?
A mí me han dicho que sí que puede hacerlo si quiere, y le sale muy barato (un céntimo por imágen, o algo así, serían 4 céntimos por hora, sale por un café o dos al día.
Saludos ::)
http://www.sat24.com/images.php?country=sp&rnd=?
http://mural.uv.es/romona/Imagenes/msg6.htm
Paradojas de la administración... ::)
Esta tarde ha fallecido el vigilante jurado que resultó gravemente herido por el tornado, o como se llame, el pasado día 4 de octubre
D.E.P:
recuerdo que ayer falleció una turista danesa de 32 años al ser arrastrada por un torrente
Topic alucinante. Ni una novela de suspense lo mejoraria...Además, he aprendido un montón ::)
Cita de: Twin en Sábado 06 Octubre 2007 17:31:23 PM
Cita de: TitoYors en Sábado 06 Octubre 2007 13:59:17 PM
Cita de: txora en Sábado 06 Octubre 2007 13:26:52 PM
Cita de: TitoYors en Sábado 06 Octubre 2007 12:22:51 PM
Ejem.... me da que 17,7 mm en 10 minutos es una intensidad horaria bastante superior a 31,3mm/h.
Las prisas no son buenas....
yo entiendo que se refieren a que en una hora completa el máximo que registraron fueron los 31,1 mm. En Palma se registró 17,7 mm, ya que la tormenta duró eso, unos 10'
Ciao
Es probable (eso o simplemente es una errata) , pero a eso se llama acumulación en una hora , no intensidad.
El máximo de precipitación en una hora se registró en Porreres (mi pueblo ;D ;D) y fueron alrededor de 30mm, pero no estuvo lloviendo durante toda la hora. De hecho, yo no estaba aqui, pero me han comentado que cayó todo en unos 20minutos.
Las intensidades máximas se marcaron en Pollença y otros puntos con 700mm/hr. En Inca creo que llegaron a los 400mm/hr.
Comentar también que las cantidades de precipitación de Palma no se pueden tomar como válidas, con vientos de hasta 100km/hr la lluvia era totalmente horizontal, creo que los 17mm se tienen que tomar como una simple referencia. Es lo mismo que se ha discutido en multitud de ocasiones con las cantidades de precipitacion recogidas durante un huracan.
Perdona, en Pollença se registraron 50mm en 10 min, intensidad de 731.5mm/h a las 18:03
... Y vete a saber lo que no se captó en niguna estación, porque no es que haya muchas por aqui.
Algunos videos del bicho desde Pollença:
http://es.youtube.com/watch?v=3IZikYG4n5c
http://es.youtube.com/watch?v=baGh6sHqnQM
http://es.youtube.com/watch?v=nOSXDdalAXM
http://es.youtube.com/watch?v=gL3SrLwGobo
http://es.youtube.com/watch?v=Bsv1fky4DQQ
Cita de: pollençastorm en Sábado 10 Noviembre 2007 12:47:40 PM
Cita de: Twin en Sábado 06 Octubre 2007 17:31:23 PM
Cita de: TitoYors en Sábado 06 Octubre 2007 13:59:17 PM
Cita de: txora en Sábado 06 Octubre 2007 13:26:52 PM
Cita de: TitoYors en Sábado 06 Octubre 2007 12:22:51 PM
Ejem.... me da que 17,7 mm en 10 minutos es una intensidad horaria bastante superior a 31,3mm/h.
Las prisas no son buenas....
yo entiendo que se refieren a que en una hora completa el máximo que registraron fueron los 31,1 mm. En Palma se registró 17,7 mm, ya que la tormenta duró eso, unos 10'
Ciao
Es probable (eso o simplemente es una errata) , pero a eso se llama acumulación en una hora , no intensidad.
El máximo de precipitación en una hora se registró en Porreres (mi pueblo ;D ;D) y fueron alrededor de 30mm, pero no estuvo lloviendo durante toda la hora. De hecho, yo no estaba aqui, pero me han comentado que cayó todo en unos 20minutos.
Las intensidades máximas se marcaron en Pollença y otros puntos con 700mm/hr. En Inca creo que llegaron a los 400mm/hr.
Comentar también que las cantidades de precipitación de Palma no se pueden tomar como válidas, con vientos de hasta 100km/hr la lluvia era totalmente horizontal, creo que los 17mm se tienen que tomar como una simple referencia. Es lo mismo que se ha discutido en multitud de ocasiones con las cantidades de precipitacion recogidas durante un huracan.
Perdona, en Pollença se registraron 50mm en 10 min, intensidad de 731.5mm/h a las 18:03
... Y vete a saber lo que no se captó en niguna estación, porque no es que haya muchas por aqui.
Algunos videos del bicho desde Pollença:
http://es.youtube.com/watch?v=3IZikYG4n5c
http://es.youtube.com/watch?v=baGh6sHqnQM
http://es.youtube.com/watch?v=nOSXDdalAXM
http://es.youtube.com/watch?v=gL3SrLwGobo
http://es.youtube.com/watch?v=Bsv1fky4DQQ
Por más que veo videos y leo datos de la tormenta no dejo de sorprenderme... :cold:
Tremendos algunos de estos ultimso videos :cold:
El color verde del cielo ;D ;D
Acabo de ver los datos de una estación meteorológia en el cabo de formentor, no se si seran correctos, pero si lo son :cold: :cold: :cold: Madre mia:
Racha máxima de viento: 138 km/h de SE :o
Intensidad de precipitación: 1280 mm/h
sin palabras.....
En este video el viento es brutal, fijaros en el final :o
http://www.youtube.com/watch?v=Z5QxDYAdXKE&feature=related
Y aquí una recopilación 8)
http://www.youtube.com/watch?v=82QNXaUY3zM&feature=related
;)