Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: alzimet en Sábado 06 Octubre 2007 15:29:11 PM

Título: Radar en Mallorca... será esta la definitiva?
Publicado por: alzimet en Sábado 06 Octubre 2007 15:29:11 PM
Ya se ha hablado un poco de esto en el tópic sobre la supercélula que afectó hace 2 días a las islas Baleares; pero como el tema, en mi opinión, está ligado a una gran noticia pues lo comento aquí.

Aquí está la noticia, sobre la que se hace eco la versión digital de Diario de Mallorca

El secretario general para la Prevención del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, destacó que Mallorca pasará a contar con un radar meteorológico en Cap Blanc a finales de este año, si se cumplen las actuales previsiones, dado que su puesta en funcionamiento está únicamente pendiente de completar el suministro de algunas piezas y de las redes de comunicaciones. Con esta instalación, se conseguirá una visión de muchísima más calidad de los fenómenos meteorológicos.
Sin embargo, destacó que esta mejoría no hubiera sido suficiente para pronosticar que los vientos registrados el jueves en la isla iban a ser de esa envergadura. "Los fenómenos extraordinarios son los más difíciles de predecir con precisión", se indicó.


La cuestión que me planteo aquí es: ¿hacía falta que pasase una tormenta tan gorda para que se pusisen las pilas y "trajeran esas piezas que faltaban"?  ::) ::)

En fin... Espero vuestras opiniones
;)
Saludos
Título: Re: Radar en Mallorca... será esta la definitiva?
Publicado por: Rafa en Sábado 06 Octubre 2007 16:50:40 PM
Desgraciamente en este pais hasta que no pasan las cosas,no se hace nada. En Mallorca hace tiempo que debia haber un Radar del INM. ademas yo soy de Palma de Mallorca,pero vivo en Jaen. De echo estaba muy preocupado porque la familia de mi padre es de alli. Pero me quedo mas tranquilo sabiendo que en Felanix un pueblo que esta a 90 km de Palma de Mallorca donde vives mis abuelos y algunos de mis tios y tias.

Otra de mis tias vive en Palma de Mallorca. pero estoy contento que no les haya pasado nada
Título: Re: Radar en Mallorca... será esta la definitiva?
Publicado por: quimet en Sábado 06 Octubre 2007 16:53:25 PM
Typical spanish!! Nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena... y nunca mejor dicho!! ;D ;D

Ahora en serio, era realmente increible que ses Illes Balears no dispusieran todavía de un radar en condiciones. Y como no hay mal que por bien no venga y ya sea por la tormenta del jueves, por el cambio climático o por lo que quieran pero que lo hagan operativo en el tiempo más breve posible.

Seguro que este otoño aún lo echaremos a faltar más de una ocasión.
Título: Re: Radar en Mallorca... será esta la definitiva?
Publicado por: dani... en Sábado 06 Octubre 2007 19:05:21 PM
siempre pasa igual , aunque parece que estaba avanzada la cosa.
Título: Re: Radar en Mallorca... será esta la definitiva?
Publicado por: Meteocalicanto en Sábado 06 Octubre 2007 19:16:57 PM
Al final el cambio climático será bueno y todo...... ;D

(Por cierto Dani, me encanta tu foto)  ;)
Título: Re: Radar en Mallorca... será esta la definitiva?
Publicado por: alzimet en Miércoles 17 Octubre 2007 17:36:55 PM
Con las formas tan bonitas que está adquiriendo el centro de la mesobaja  que hay entre Ibiza y Mallorca y la poca información de teledetección (a parte de satélites) que estamos teniendo; me ha dado por curiosear por internet para buscar información sobre el radar de Baleares y los problema para su puesta en funcionamiento. Primero las trabas legales.. y ahora las piezas que faltan... ::)

Pues bien, he encontrado que en la RAM se habló de esto hace más de año y medio... y la cosa sigue igual.  :'(

Enlace a dicho numero (marzo 2006):
https://www.tiempo.com/ram/numero40/radarbaleares.asp

Extracto:

Gracias a este radar, que tendrá un radio de alcance de 240 kilómetros cuadrados de longitud y cubrirá por tanto todo el archipiélago, los técnicos del Centro Meteorológico de Balears podrán estudiar y predecir fenómenos de especial relevancia esta zona del Mediterráneo, como la "gota fría" o los caps de fibló (Nota de la RAM se refieren a las mangas marinas y tornados).

El radar se encuentra ya instalado en la zona del Cap Blanc, en Mallorca, en una zona militar próxima al faro, aproximadamente a un kilómetro y medio de la costa y a poco más de cien metros de altura sobre el nivel del mar. El radar entrará en fase de pruebas en los próximos días, aunque no alcanzará su plena operatividad hasta dentro de algunos meses.  ::)

La instalación de este radar era una vieja aspiración del Centro Meteorológico de Balears. El proyecto, inicialmente previsto en 1984, se ha retardado a causa de innumerables trabas de todo tipo, principalmente relacionadas con sus múltiples propuestas de ubicación y su posible impacto paisajístico, las interferencias que pudiera haber causado en los sistemas de navegación del aeropuerto de Son Sant Joan, así como los interminables trámites administrativos necesarios para su puesta en funcionamiento.

Nuestro archipiélago era hasta ahora la única zona de España sin una herramienta de predicción de estas características, herramienta que los técnicos juzgan imprescindible para poder realizar sus predicciones con las mayores garantías. En este sentido, el emplazamiento definitivo del radar en Cap Blanc ofrecerá las máximas garantías de seguridad y fiabilidad. Además, la instalación ya dispone de una carretera de acceso, con la ventaja que ello supone para el trazado de líneas eléctricas de alimentación, según constata el director del Centro Meteorológico de Balears, Agustí Jansà.

Las posibles aplicaciones del radar van desde poder a[size=120pt]portar una información muy valiosa, en tiempo real, a los servicios de protección civil y emergencias; poder dar aviso [/size]a los aeropuertos o a los puertos para que aviones o barcos desvíen su ruta en caso de perturbaciones intensas; saber con anticipación la previsión meteorológica a la hora del comienzo de un partido de fútbol, de una feria, celebración o acontecimiento popular, así como comprobar el nivel hídrico de los embalses. "Con el radar podremos por fin saber minuto a minuto como evoluciona una perturbación, su dimensión real y su intensidad; los satélites no nos ofrecen una información completa sobre lo que esta sucediendo dentro de una nube", explica Jansà.


Es que hoy, como ya hemos comentado en seguimiento, nos ha dado la impresión que el organismo público de protección civil de Baleares iba bastante perdido con las alertas a la población, tornados, trombas de agua...

En fin... sin acritud hacia ningun miembro del INM porque ellos son los primeros interesados en tener esa información y sabemos que en cuestiones legales poco pueden hacer.  ;)

Saludos