Como parece que alguno ha preguntado por la sensación térmica y para evitar mirar las tablas que suelen ser incompletas, colgué en mi servidor la hoja de cálculo para obtenerla.
La presentación es al estilo "la jodimos" pero funciona de maravilla.
De las 5 fórmulas que tiene las que más se aproximan son las números 4 y 5.
Si alguien quiere más explicaciones que me lo diga.
http://www.arrakis.es/~saman/sensterm.xls (http://www.arrakis.es/~saman/sensterm.xls)
CitarLa presentación es al estilo "la jodimos" pero funciona de maravilla.
Je je je .
Está muy bien .Gracias ;D
Saludos ;)
Pero cuidadín que sólo parece coincidir con las tablas con temperaturas y vientos "normales" para nuestra zona. Si le ponemos vientos muy grandes (>100) los resultados se desvían bastante.
Si alguien conoce la fórmula infalible ruego que me la pase.
Mira aqui Samán :
http://www.restena.lu/meteo_lcd/papers/windchill/newwindchill.html
http://www.wrh.noaa.gov/Glasgow/windchill.shtml
http://www.cs.uic.edu/~troy/spring03/cs107/mp1.html
http://www.webcalc.net/calc/0526.php
Si buscas en Google "windchill formula" tienes mucho para leer .
Saludos ;)
Ottia.
New formula!!!!!
Leer no voy a leer nada porque no sé inglés pero las fórmulas están claras como un día de foehn.
En las fórmulas 4 y 5 de mi excel que son las más exactas con las tablas, con vientos muy fuertes se da el efecto que se aprecia en una de las gráficas de una de esas webs que has puesto: que al aumentar el viento aumenta el windchill. Parece ser que la nueva fórmula lo ha corregido.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hay que ponerse manos a la obra.
Gracias, GN
CitarGracias, GN
Pués , de nada ;D ;D ;D
Toca a aprender Inglês :D ;)
Saludos ;)