Buenos días!
Quería pediros, si la sabéis, una preguntita relacionada con el tema del Gradiente de Temperatura en la vertical.
Vamos a ver, conocemos 3 gradientes:
1) Gradiente Vertical de Temperatura, cuando nos elevamos en la atmosfera, y vale 0,65ºC / 100 mts
2) Gradiente Adiabático Seco, cuando una masa de aire seca se eleva y se enfría, y vale 1ºC / 100 mts
3) Gradiente Adiabático Húmedo, de una masa ascendente saturada de humedad, y vale 0,5ºC/100 mts.
La pregunta es:
Cuando está lloviendo, si quiero saber la temperatura a determinada altitud, ¿cuál de los 3 gradientes uso? ¿El vertical del aire? ¿El adiabático húmedo? Yo había pensado en el húmedo, pero al llover... ¿realmente está ascendiendo una masa de aire?
Y en los desplomes de aire frío (eso de ver nevar a 200 mts con una -2 i una -30) se cumple el gradiente seco, 1ºC/100 mts, ¿porqué si en realidad está lloviendo y tiene cierta humedad?
No sé si me he explicado bien :cold:
Saludos