Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: diablo en Miércoles 18 Julio 2007 16:13:23 PM

Título: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diablo en Miércoles 18 Julio 2007 16:13:23 PM
¿Os parece que empecemos ya con ello?  ;D

Desde el Met Office británico adelantan esta predicción de la Oscilación del Atlántico Norte (NAO) para el invierno 2007/2008 (http://www.metoffice.gov.uk/research/seasonal/regional/nao/index.html ) :

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Preveen una NAO ligeramente negativa. El margen de error es amplio, pero observando la línea de la predicción (azul) y la de lo ocurrido realmente (roja) parece que en los últimos dos años han ido afinando algo más las predicciones...

Recordemos que con NAO- los "westerlies" son más débiles o menos persistentes, con lo que el norte de Europa tiende a  inviernos fríos y secos mientras que el sur europeo tiende a inviernos más suaves y húmedos que la media (aunque, añado yo, normalmente tampoco exentos de entradas frías y nivosas si el índice hemisférico, la AO, también se encuentra en fase negativa):

NAO-
(http://www.secam.ex.ac.uk/scripts/gallery/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=2678&g2_serialNumber=1&)

NAO+
(http://www.secam.ex.ac.uk/scripts/gallery/main.php?g2_view=core.DownloadItem&g2_itemId=2681&g2_serialNumber=1&)

AO+                                                              AO-
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Los mapas con predcciones "directas" del Met Office de momento sólo llegan al otoño, y para la península lo pintan seco y con temperaturas en la media o con alguna posibilidad de estar por debajo (los adjunto al final).

Por su parte, los mapas del IRI dan para Europa un otoño cálido, sin mojarse en la precipitación. Consultar aquí: http://iri.columbia.edu/climate/forecast//net_asmt/

Saludos.

Modificado el 27 de agosto por cambio de dirección de las imágenes de NAO + y NAO-
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Corisa Bruguer en Miércoles 18 Julio 2007 19:01:32 PM
Segun:
* "la meteo" francesa  comenzará así:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

http://www.lameteo.org/saison/saison5.html


* Meteolafleche:

http://www.meteolafleche.com/previsionssaisonnieres.html
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Rubén en Miércoles 18 Julio 2007 22:15:37 PM
Habra que seguir muy atentamente este topic,para ver que dicen las diferentes organizaciones  ;D ;D :P
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 18 Julio 2007 22:20:51 PM
Si, habra que seguirlo de cerca, sobre todo despues del exito que tuvieron el año pasado.

Yo, hasta octubre-Noviembre, no digo nada.

P.D. Eso no quita para que entre a dar tralla de vez en cuando.  ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diablo en Miércoles 18 Julio 2007 23:04:14 PM
Adjunto también el mapa de desviaciones de presión para diciembre de Roeder ( http://www.climaprog.de/website0706008.htm ): rojo menos presión que la media y azul, más.
Y, para facilitar el análisis de lo que estas anomalías pueden suponer, incluyo también mapa climatológico con la presión media en diciembre en el período 1958-2000.
Entiendo que Roeder reduce la diferencia de presión entre la baja de Islandia y el Anticiclón de las Azores, lo que se traduce en tendencia a NAO-
A ver qué dice en próximas actualizaciones.  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diablo en Miércoles 18 Julio 2007 23:07:15 PM
Y las previsiones del NCEP: ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: noby en Jueves 19 Julio 2007 14:36:37 PM
Hola a todos. Las organizaciones dimaticas a largo plazo predijeron el año pasado, creo, aunque no me acuerdo muy bien, por favor desmentirme o no quien se acuerde, que el Otoño seria seco y con temperaturas ligeramente por debajo de la media y luego fue todo lo contrario las temperaturas estuvieron dentro de la media o incluso ligeramente por encima de lo normal.

¡Y el Otoño fue muy lluvioso, hiperhumedo en algunas zonas, produciendose incluso records de precipitación en determinadas regiones algun mes!

Bueno seguiremos de cerca las previsiones pero creo que tuvieron mucho exito el año pasado. ::) :mucharisa:

Pienso que hasta Octubre-Noviembre no podemos hacer un balance serio sobre el resultado de las predicciones lo que pase en el proximo Otoño y lo que puede pasar en el Invierno.

Saludos... ;) :cold:

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Iñaki Ramos en Sábado 21 Julio 2007 21:46:50 PM
Yo hasta mediados / finales de octubre no le doy credibilidad a esas predicciones........ ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Villorro en Domingo 22 Julio 2007 01:01:24 AM
 :mucharisa: ;)Está claro que son eso, predicciones, por lo que las seguiremos con toda la prudencia necesaria. De aquí a que llegue el próximo otoño-invierno se harán toda clase de predicciones, algunas acertarán. Un saludo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Corisa Bruguer en Miércoles 25 Julio 2007 19:07:55 PM
Aquí teneis un enlace con distintas previsiones estacionales.

Espero que sea de utilidad:
http://www.science-climat.info/liens.php


Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Iñaki Ramos en Viernes 10 Agosto 2007 22:26:56 PM
Parece que esto ta muerto.....de momento  ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Viernes 10 Agosto 2007 23:31:32 PM
Bueno,predicen otro invierno seco por lo que veo,con mas presion de lo normal al NW,o sea,maldito maldiciendo bien,como en los ultimos años...
Yo el mes que viene dare mi prediccion para el otoño,al igual que el año pasado.
Personalmente creo que el invierno sera muy similar el de 1995-1996,muy humedo,templado y nivoso.Llevamos varios inviernos secos con diciembres y eneros pesimos y algun dia se tiene que invertir la tendencia.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteosat2 en Sábado 11 Agosto 2007 00:50:50 AM
Es imposible hacer una prevision para el invuierno cuando aun estamos en pleno verano.
Aun quedan 4 meses para diciembre y es imposible saber lo que va a pasar.

Aun recuerdo en pleno Octubre de 1995 cuando España sufria uno de los octubre mas calidos y secos que se recuerdan, despues de un verano BRUTAL en calor e incendios forestales, y parecia que aquello no tenia fin.

NADIE intuia lo que iba a suceder ese invierno, con lluvias en diciembre, Enero y febrero increiblemente continuadas e intensas, batiendose innumerables records.....  ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Sábado 11 Agosto 2007 10:28:44 AM
Respetemos el hilo del topic, por favor... se trata de comentar las predicciones de las distintas organizaciones que se encargan de eso, predicciones a largo plazo...

Para predicciones personales si quereis abrid otro topic...

De aqui en adelante se borraran lo que sean predicciones personales...

Gracias... 8)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Sábado 18 Agosto 2007 12:28:46 PM
A veces fobos, no entiendo tus comentarios,...con una NAO- podemos tener un invierno bien húmedo por estos lares
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Sábado 18 Agosto 2007 12:30:02 PM
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

NAO negativa es bueno para nosotros y se predice esto precisamente,...todas las salidas de largo plazo van en este sentido
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Sábado 18 Agosto 2007 14:58:30 PM
No voy a aportar nada nuevo, pero todos sabemos lo que se dijo del invierno del año pasado y cómo fue al final.

incluso en diciembre predecian escenarios muy frios. y nada.

Asi que lo que toca es esperar, mirar predicciones con toda la cautela del mundo, y rezar (si se quiere) para que nos toque un invierno bueno (frio u nieve)  ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteoxiri en Sábado 18 Agosto 2007 16:56:06 PM
Cita de: -meteosat- en Sábado 11 Agosto 2007 00:50:50 AM
Es imposible hacer una prevision para el invuierno cuando aun estamos en pleno verano.
Aun quedan 4 meses para diciembre y es imposible saber lo que va a pasar.

Aun recuerdo en pleno Octubre de 1995 cuando España sufria uno de los octubre mas calidos y secos que se recuerdan, despues de un verano BRUTAL en calor e incendios forestales, y parecia que aquello no tenia fin.

NADIE intuia lo que iba a suceder ese invierno, con lluvias en diciembre, Enero y febrero increiblemente continuadas e intensas, batiendose innumerables records.....  ::)
Algo si que se sabía. Es más, recuerdo ver el tiempo de tve del I.N.M de metereología por el mes de Octubre, creo que a finales, con un frente que se movía de Noroeste a Sureste por España, y Maldonado dijo, que la sequía llegaba a su fín ya que las condiciones iban a cambiar.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Zan en Domingo 19 Agosto 2007 13:27:05 PM
El pasado año recuerdo haber visto un tópic parecido a éste con mapas que indicaban lo que iba a ocurrir a 3 meses, y en precipitación lo clavaron. No se si era MetOffice o algun otro, no recuerdo  >:(

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Lunes 20 Agosto 2007 23:54:34 PM
La nao negativa no te asegura lluvias o nevadas,sino acordaros del invierno de 2005.Diciembre fue muy seco,enero no llovio nada,febrero fue normal y marzo fue tambien seco,asi que hay que tomar con pinzas esas predicciones de nao negativa.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 21 Agosto 2007 22:41:47 PM
Lameteo: http://www.lameteo.org/saison/saison5.html

Diciembre frio y seco. Aunque yo dira que tenemos de todo y de nada viendo el mapa.  :mucharisa:

Europe :

Le général hiver devrait faire une entrée fracassante dès le premier mois de la saison hivernale sur une très grande partie de l'Europe, notamment du nord de la Russie et des trois-quarts est de la Scandinavie jusqu'à l'Autriche et un net déficit thermique est envisagé. Froid également dans une moindre mesure sur le reste de la Russie, et de l'Ukraine au centre de l'Espagne, en passant par le nord de l'Italie, le sud et l'est de la France, l'Allemagne et l'ouest de la Norvège. Ce froid devrait s'accompagner d'un temps sec, mais des chutes de neige localement importantes ne sont pas exclues. La douceur, on devrait la retrouver en... Islande et sur les pays d'Afrique du Nord. Une forte pluviométrie est attendue sur les pays méditerranéens jusqu'au Proche-Orient.

Décembre plutôt froid et très sec résument parfaitement la tendance envisagée par de nombreuses sources et compilée ici. Le déficit thermique s'annonce même assez important dans le sud et l'est de la France, alors qu'un grand quart nord-ouest conserverait des valeurs de saison. Le froid, pas forcément très intense, devrait être présent surtout dans la durée. Ce froid, maintenu par des conditions anticycloniques, devrait s'accompagner d'un temps particulièrement sec sur l'ensemble du pays, un peu moins sans doute vers les régions méridionales où quelques pluies et neiges seront probables. Un très fort ensoleillement est envisagé.





Y en enero calorcito  ;D, hagan sus apuestas, el año pasado no dieronuna.  ::)

Europe :

Le froid de décembre devrait reculer pour le début 2008 vers la Russie et autour de la mer Noire. Une certaine douceur devrait s'imposer en revanche de l'ouest de la péninsule ibérique aux îles britanniques jusqu'à la Norvège et l'Islande en passant par l'ouest de la France, douceur bien moins marquée tout de même que durant l'hiver 2006-2007. Un temps sec devrait encore s'imposer sur une grande partie nord-est du continent, alors que des pluies excédentaires sont attendues de la Méditerranée à l'est de l'Algérie ainsi que sur le Royaume-Uni.

Janvier 2008 ne devrait pas présenter de caractéristiques sortant beaucoup des moyennes saisonnières en dehors d'une relative douceur, notamment sur l'ouest de la France. Les températures seront plus conformes sur l'est du pays.  Pas d'écarts significatifs prévus côté précipitations et ensoleillement. Ces paramètres devraient se situer dans les normes.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 21 Agosto 2007 22:47:21 PM
En meteo 81:   http://meteo81.free.fr/saison.html


Diciembre. Para Francioa, frio en el norte, y seco. En el sur normal de temperaturas y excedentario en lluvias (toma geroma pastillas de goma que son pa la tos) la primera en la frente, justo lo contrario que los otros, como se cubren los franceses.  ;D

Enero. Mira, aqui se ponen de acuerdo. Circulacin del W, con temperaturas suaves, seco en el sur y humedo en el norte.  :P ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 21 Agosto 2007 22:56:15 PM
En meteouest:  http://www.meteouest.com/previsionssaisonnieres.php
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 21 Agosto 2007 22:57:15 PM
Ala pues, a romperse la cabeza, ya hay carnaza para soñar y para llorar. Desde luego, si nos fiamos de esto, enero pinta malo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Zan en Martes 21 Agosto 2007 23:15:14 PM
Como he dicho en otra ocasión, el año pasado clavaron el tema por el Noreste. Ponia bien claro que iba a ser húmedo, y así fue, al menos en la ibérica Centro - Sur. Y me suena que era la página francesa esa, la que sale todo el continente y demás.

Por las pintas que está tomando esto, me temo que frío no nos va a faltar, y que este año empezará prontito. La lluvia será otra cosa. Difícil un invierno frío y lluvioso. El pasado fue muy templado y húmedo, las dos cosas no se llevan.

Poco a poco iremos viendo como se encajan las piezas  ;)

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: noby en Miércoles 22 Agosto 2007 15:04:29 PM
Hola a todos. Pues en mi zona el Invierno pasado en mi zona, la cual es el Este de la provincia de Albacete, fue templado y corto y mas o menos con precipitaciones dentro de lo normal.
 
En enero el llovio ligeramente por debajo de lo normal, en Febrero llovio ligeramente por encima de lo normal y marzo fue mas lluvioso de lo normal o sea que resumiendo en mi zona ni fue seco ni humedo, llovio dentro de lo normal... ;D

Es cierto que llevamos varios años en los que no se ven temporales de lluvias de poniente en Invierno como los del 96 por ejemplo.

A mi personalmente me gustaria que este Invierno de 2.007-08 fuera muy frio y nivoso, con precipitaciones dentro de la media y que despues viniera una Primavera muy lluviosa.

Saludos... ;) :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Gregalada en Miércoles 22 Agosto 2007 20:56:57 PM
así que anuncian Enero templado y seco? Pues entonces puedo prepararme porque nos pelaremos de frío y nevará bastante.

Yo perdí la fe en esta gente el año pasado, porque de verdad: SE LUCIERON de lo torcidas que salieron sus previsiones. Paso olímpicamente, dormiré igual de tranquilo si anuncian 5º debajo de la media que 5º por encima.

Creo que esto Sólo sirve para crease falsas ilusiones, y las cosas, hasta que no las tienes encima, o incluso hasta que no han pasado, no puedes comprobarlas ni hacer balance de ellas. Y encima en mi zona, la mediterránea, que por un mínimo fallo de previsión, una borrasca un pelín más al N o al E, te puede llevar del déficit al superhábit en 2 días... el pasado diciembre... a 6 horas vista nos daban como mucho 10 litros en Navidades y nos cayeron 200... si ni a 6 horas vista la cosa es fiable, ¿cómo lo va a ser a 4 meses?

Lo que tenga que ser, será, y punto...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Miércoles 22 Agosto 2007 23:50:07 PM
yo creo que habra que tener en cuenta el fenomeno de  "la niña" que puede que sea lluvioso en españa.
por que el año pasado en el sur fue seco y caluroso y teniamos "niño".
habra que ver como empieza septiembre.

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: noby en Jueves 23 Agosto 2007 14:51:43 PM
Hola a todos. Pues la verdad que puede ocurrir perfectamente que el mes de Enero pueda ser templado y seco. Yo creo que este Verano tan fresco puede ser compensado con un Invierno suave o templado, pues creo moderadamente en la ley de compensación.

Pero eso si deseo el Invierno de 2.007-08 nos pelemos de frío y que nevará bastante. ¡Y que en Albacete cayera una gran nevada de una vez por todas de medio metro!. ;) ::)

Pero volviendo a lo de las predicciones de las organizaciones climaticas casi perdí la fe en esto el año pasado, porque de verdad: SE LUCIERON bastante.

Creo cada vez mas que ciertas predicciones de organizaciones climaticas solo sirven para crease falsas ilusiones y nadie puede saber a ciencia cierta el tiempo que hara dentro de 5 meses o dentro de un año.

Bueno esperemos a ver que pasa, pero prefiero un Invierno nivoso que un Invierno lluvioso como el de 1.995-96 que para mi fue monotono y algo aburrido, pero para gustos no hay nada escrito...

Saludos... ;) :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Jueves 23 Agosto 2007 15:04:00 PM
Si, es verdad, aun recuerdo como el invierno pasado copenso el verano frio que tuvimos, lo recuerdo muy bien... ;) ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Jueves 23 Agosto 2007 16:33:47 PM
Borrados unos cuantos post... algunos parece que no entienden lo que es comentar predicciones para el invierno que viene... :confused:

Se puede hablar de como resultaron las predicciones del año pasado, pero de ahi a hablar de pantanos... :P

Gracias... ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diablo en Jueves 23 Agosto 2007 18:31:48 PM
El University College of London coincide con MetOffice en su predicción de una NAO ligeramente negativa para este invierno 2007/08: http://climate.mssl.ucl.ac.uk/docs/NAO2007-8Forecast.pdf

Las implicaciones en cuanto a temperatura y precipitación serían las de la imagen que adjunto.

Ellos mismos nos advierten de que estas predicciones tienen un alto grado de incertidumbre...

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joselu68 en Viernes 24 Agosto 2007 10:23:45 AM
Pues no sé... yo recuerdo que cuando se dió la última vez una situación similar, de "Niña", y de NAO-, hablamos de al menos un mes de mucho frio en general, y de entradas frias y nortadas constantes por el cantábrico. Yo conté hasta 25 días de nieve en Vitoria, sobre una media supuesta de 12. No recuerdo bien ahora si fue en 2004 o 2005. Pero vamos, que de templado nada. Recuerdo perfectamente de hablar de un invierno "glorioso" en el foro, que levantó pasiones.  :cold:

Luego, para quienes hablan de "ley de la compensación", les recordaría que, aunque se demostrase ser algo real, quedaría por saber si es el invierno el que compensa al verano, o si es el verano el que compensa al invierno anterior.  ;)  De momento, tenemos un invierno en el hemisferio sur impresionante, con numerosas marcas; también hay quienes creen en esa conexión, entre el invierno del hemisferio sur, y el siguiente en el norte ¿realidad, ficción, deseo...? Lo veremos.  ::)

No sé; seguiremos recibiendo más noticias y más pronósticos.

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Viernes 24 Agosto 2007 12:19:46 PM
Hombre eso de la compensación está MÁS QUE DEMOSTRADO.

Pero no se trata de una comensación temporal sinó ESPACIAL. Es decir por una banda de los anticlones baja aire dle norte frío, y por la oytra sube aire del sur cálido Por lo que hablar de compensación temporal es una memez directamente. Ya se compensó nuestro cálido invierno con otro frío en algun otro lugar.

En cuanto al invierno,...viendo las previsiones de NIÑA y NAO- no puedo más que ser optimista,...pero ya lo veremos en su día,....mientras tenga nieve para esquiar ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Viernes 24 Agosto 2007 12:30:38 PM
Como comentario os diré que un compañero de otro foro que vive en el Oberland bernes suizo, dice que los pastores de la zona dicen que la nieve llegará a los altos pastos (2000msnm) de esa zona de los Alpes a mediados de setiembre y que ya NO se marchará hasta el invierno. Según él el año pasado lo clavaron en que el invienro seria en su primera parte muy suave.

Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: lapoveda en Viernes 24 Agosto 2007 12:38:56 PM
Aquí también me dicen los "expertos" que este año el frío llegará pronto. Y que va a nevar en condiciones...

No son "organizaciones meteorológicas", pero experiencia directa sí que tienen: todos con más de 60 años de vida en el monte.

También comentan que están retornando los años fríos y húmedos, como cuando ellos eran jóvenes...

No sé, ya veremos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Iñaki Ramos en Viernes 24 Agosto 2007 12:45:47 PM
Cita de: lapoveda en Viernes 24 Agosto 2007 12:38:56 PM
Aquí también me dicen los "expertos" que este año el frío llegará pronto. Y que va a nevar en condiciones...

No son "organizaciones meteorológicas", pero experiencia directa sí que tienen: todos con más de 60 años de vida en el monte.

También comentan que están retornando los años fríos y húmedos, como cuando ellos eran jóvenes...

No sé, ya veremos.
:brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: snowy en Viernes 24 Agosto 2007 13:35:05 PM
bueno,pues por aquí,astrabudúa,puertas del txori herri,en bilbo,YA HE VISTO BANDADAS DE 50-60 TORDOS,eso no es normal tan temprano :crazy: :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteosat2 en Viernes 24 Agosto 2007 14:07:38 PM
Cita de: lapoveda en Viernes 24 Agosto 2007 12:38:56 PM
Aquí también me dicen los "expertos" que este año el frío llegará pronto. Y que va a nevar en condiciones...

No son "organizaciones meteorológicas", pero experiencia directa sí que tienen: todos con más de 60 años de vida en el monte.

También comentan que están retornando los años fríos y húmedos, como cuando ellos eran jóvenes...

No sé, ya veremos.

Mucha gente mayor con experiencia sabe lo que ocurre con el tiempo, como van a venir los años, aunque tambien es cierto que tampoco uno puede basarse en la experiencia porque en esto de la meteorologia siempre cambia.

Y eso de que estan retornando años humedos, como cuando ellos eran jovenes..... no se, 2005 no es que fuese humedo precisamente, si frío, pero de humedo, poco.

Y en los años 90, sobre todo en la segunda mitad de la decada, esos años fueron muy muy humedos, con inviernos tremendamente lluviosos......
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Torrelloviedo en Viernes 24 Agosto 2007 15:59:18 PM
Jeff Masters habla en su blog de que el deshielo actual del Ártico afecatrá a la llegada de este próximo invierno el en Hemisferio Norte, restrasándolo bastante, ya que dicho deshielo podrá generar mucho más calor y humedad en la atmosfera polar, afectando a la habitual trayectoria del jet
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: noby en Viernes 24 Agosto 2007 22:36:19 PM
Hola a todos. A ver si se cumplen las predicciones de "algunos expertos" que este año el frío llegará pronto y que vaya a nevar en condiciones...

Tengo la esperanza que pueda estar relacionado un Invierno muy frio en el Hemisferio Sur para que tengamos un Invierno duro en el Hemisferio Norte.

No sé, ya veremos a ver que pasa.

Saludos... ;) :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: snowy en Sábado 25 Agosto 2007 14:26:13 PM
Yo no se si me estoy volviendo :crazy:hace un par de horas he visto remontar la ria de bilbao una bandada de 12 grullas,y,seguido una buena bandada de avefrias :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteo81 en Domingo 26 Agosto 2007 11:29:52 AM
Buenos días

hablo español, afligido > traducido automáticamente.  ;)

postura tiene día de dernieres tendencias temporadas: Météo81.fr (http://meteo81.free.fr/saison.html)

Gracias y tiene a la proxima

Meteo81
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Lunes 27 Agosto 2007 16:24:24 PM
Hola!para los que no sabemos francés,los que sepan que porfavor pongan de esta pagina(http://www.meteolafleche.com/previsionssaisonnieres.html) los meses de diciembre, enero ,febrero y marzo en castellano.
Graxe de antemano ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Lunes 27 Agosto 2007 23:53:45 PM
pues dios lo quiera de que sea frio y que nieve.

por que el 2006  :'( ¿alguien sabria traducir asi a pelo lo que dice la web francesa de arriba?

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Escandinavo en Martes 28 Agosto 2007 00:18:20 AM
Muy por encima hablan de lo que sera el tiempo mes a a mes en FRANCIA. Por tanto no es muy interesante para Espana.

Septiembre y  octubre seran frescos y lluviosos, como lo ha sido el verano. En octubre sobre todo, esperan grandes temporales de poniente.

Noviembre sera seco en el norte, con el A centroeuropeo por ahi, mientras que el sur de Francia recibira grandes lluvias y vientos. Al parecer las depresiones entrarian por el suroeste europeo, lo cual quiere decir que Espana también tendria un noviembre lluvioso.

Diciembre. Preven un A centrado en las Islas Britanicas que segun su posicion tendrian vientos del noreste o del sureste. Mes seco para Francia pero no saben si frio o templado, depende de donde lleguen los vientos del A.

Enero volveria a la lluvia.

Febrero, con mucha inseguridad preven que sea frio....

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteonuba en Martes 28 Agosto 2007 19:57:41 PM
Las predicciones de esta pagina son bastante buenas pronostican frio como el de antes para este proximo invierno, esperemos que acierten.

http://www.ciudad-real.es/cultura/cabanuelas/cabanuelas2008.php
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 28 Agosto 2007 20:44:55 PM
Algunas joyas:


Segunda quincena: Tendremos días con abundantes e importantes.    :confused: :confused:



Primera quincena: Tiempo inestable que ira alternando con días soleados y días de aire trío y pocas lluvias.  :confused: :risa: asi cualquiera acierta



Primera quincena: Tendremos días que irán alternando entre cielos nublados y días frescos con días despejados y soleados.   :sonrisa: ahi queda eso, mojandose  :mucharisa:


Primera quincena: Tendremos temperaturas propias de estas fechas. Que raro no??  :confused:

Y el colofon en diciembre de 2008....
Segunda quincena: Temperaturas invernales, con la posibilidad de alguna nevada. Aunque en este mes puede hacer de todo debido al fuerte terremoto que hemos sufrido de más de 5 en la escala de Richter.   :o :o :mucharisa:

Lo unico que he sacado en claro es que para este tipo el FRIO es TRIO.  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Martes 28 Agosto 2007 21:03:15 PM
Esto decian las cabañuelas para este verano ::) :mucharisa:
JUNIO



Primera quincena: Vamos a tener temperaturas agradables, o mejor dicho, temperaturas veraniegas. Segunda quincena: Vamos a tener tiempo seco y soleado y temperaturas que irán subiendo progresivamente.

JULIO

Todo el mes: Temperaturas muy elevadas impropias de estas fechas.

AGOSTO

Todo el mes: Temperaturas muy elevadas con posibilidad de tormentas en cualquier día del mes (lo que normalmente denominamos un mes irregular).


Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 28 Agosto 2007 21:10:41 PM
Vaya, se me ha adelantado Fobos   :mucharisa: :mucharisa:

100% de fiabilidad.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Ashgar en Miércoles 29 Agosto 2007 18:33:40 PM
  Que razón tienes con lo de los franceses, llevan dos años sín dar ni una.

Bueno aprovecho para saludar a todos los foreros, soy nuevo, llevo mucho tiempo leyendo vuestros mensajes y he aprendido mucho de lo que relativamente poco sabía.

Saludos H2O, paisano!. ;D

Espero seguir disfrutando de la meteorologia junto a vosotros.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Rub-Logroño en Miércoles 29 Agosto 2007 19:10:36 PM
Cita de: meteonuba en Martes 28 Agosto 2007 19:57:41 PM
Las predicciones de esta pagina son bastante buenas pronostican frio como el de antes para este proximo invierno, esperemos que acierten.

http://www.ciudad-real.es/cultura/cabanuelas/cabanuelas2008.php

Es muy curioso. Las predicciones "buenas" deben ser aquéllas que indican lo que queremos oir. Y las malas las que dan calor o sequías

Pero las predicciones buenas deberían ser las que están bien hechas y tienen rigor, indiquen lo que indiquen. Y las malas las que no.

Hace tiempo que no leía semejante absurdo como lo que está ahí escrito. No la reproduzco porque está en el Registro de la Propiedad  ::) y no quiero que el Señor de las Cabañas se enfade.  ::)

Saludos!
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sergifred en Viernes 31 Agosto 2007 18:38:56 PM
Cita de: lapoveda en Viernes 24 Agosto 2007 12:38:56 PM
Aquí también me dicen los "expertos" que este año el frío llegará pronto. Y que va a nevar en condiciones...

No son "organizaciones meteorológicas", pero experiencia directa sí que tienen: todos con más de 60 años de vida en el monte.

También comentan que están retornando los años fríos y húmedos, como cuando ellos eran jóvenes...

No sé, ya veremos.

60 años ya son años, ¿en que se basan?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteonuba en Viernes 31 Agosto 2007 19:51:08 PM
Cita de: dani en Martes 28 Agosto 2007 21:10:41 PM
Vaya, se me ha adelantado Fobos :mucharisa: :mucharisa:

100% de fiabilidad.

JEJE, tampoco me paré a leer lo que decia de otros años, simplemente lo encontre navegando en la red y decidí ponerlo vamos que tampoco es que crea en estas cosas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Viento en Domingo 02 Septiembre 2007 23:28:34 PM
Este año en el sureste asiático están teniendo una temporada muy activa de tifones y del monzón. Hace unos cuantos años escuché que cuando en el sureste asiático se producían lluvias abundantes también era de esperar un invierno húmedo en la península, supongo que ello será debido a los efectos de La Niña, que al contrario que en el Niño, las aguas cálidas se trasladan al oeste del Pacífico, dejando las aguas más frias en el este del Pacífico, zona oeste del continente sudaméricano...siendo estas aguas más cálidas de lo normal un buen ingrediente para tifones y lluvias monzónicas.
Podéis afirmar estas predicciones, o comentar qué tienen de cierto??
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: hectorlugán en Martes 04 Septiembre 2007 18:14:42 PM
Tengo que ser sincero: Yo no creo en las adivinaciones. Voy a hacer un poco de memoria histórica para el que se le hayan olvidado algunos patinazos de no hace mucho tiempo. El inm no se atrevía a hacer perdiciones publicas a más de tres meses hasta que llego el invierno de 2006. En dicho invierno la nieve se resistía. Paso Noviembre, Diciembre, Enero...y entonces dijo el Instituto Británico de Meteorología: El 2007 sera el año mas caluroso de la historia. Y dijo el inm: No, según nuestras predicciones será el segundo verano más caluroso tras 2003. Pasó Febrero y llego la nieve Marzo Abril mayo y Junio pero el caso es que no hacia el calor de otros años. Y dijo el inm: El verano según nuestras ultimas predicciones sera normal excepto en el área mediterránea que sera cálido(vamos que se bajaron del burro). Pero la cosa no quedo ahí. Sobre el 10-15 de junio dijo el Instituto Britanico: Comenzando el mes de Julio que se prepare la península ibérica porque va a tener una ola de calor de las gordas. Pero aun hay más chicos. Dándose cuenta los Británicos que no habían acertado dijeron en Agosto (no recuerdo exactamente la fecha): A partir de 2009 vendrán una serie de veranos extremadamente calurosos ¿acertarán?
No aciertan a 7 días, y a 10 los modelos no hay por donde cogerlos. Pero ellos adivinan el futuro..... :risa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: borinot en Miércoles 05 Septiembre 2007 11:33:00 AM
¿Que ha sido de aquel "ente" ¿? abtracto ruso llamado EMINS que según creo recordar sólo lo cogía un forero con una vieja radio de onda corta desde la cima de una montaña ?  ;D ;D

¿Aquel acertaba, no?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Viernes 07 Septiembre 2007 15:27:54 PM
La sensacion ahora mismo,es que si los anticiclones siguen basculando de la misma forma que lo han hecho este verano,el invierno deberia de ser frio.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: kun en Domingo 16 Septiembre 2007 01:33:44 AM
los indices que indican que el invierno sea frío y situaciones similares a las del invierno 2005. En primer lugar tenemos la previsión de un indice NAO (North Atlantic Oscilation) Negativo, de -0,5 sobre la media... El año pasado fue de +1,1. Generalmente en España con una NAO - es de esperar un invierno frío. Bien ese es un factor a tener en cuenta... en 2005 la NAO fue neutra, es decir 0... así que con una previsión negativa, sería de esperar invierno frío ¿Incluso más que el 2005?

Otro factor a tener en cuenta es la Corriente del Golfo, la cual este año esta muy floja y debilitada... La corriente de golfo es una corriente cálida que comienza en el Golfo de México y regula el invierno en Europa... si esta corriente no existiese los inviernos serían friísimos ya que el mar se enfriaría mucho y afectaría al clima de forma global en toda Europa... con lo cual de ahi, la importancia de que este floja últimamente. También esta la banquisa del artíco en minimo histórico y los mínimos solares del 2007.

En sí hay mucho para analizar... hay que ser optimistas, pero no descuidar que no tiene porque cumplirse esto. Pero si bien es cierto es que los grandes centros meteorológicos empiezan a pronunciarse a indicar invierno frío en la península ibérica. Y muchos coinciden en que este se adelantará.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Domingo 16 Septiembre 2007 12:23:54 PM
Que la nao sea negativa no quiere decir que el invierno sea frio,mucho cuidado,sino que la diferencia de presion entre islandia y azores sobre los valores normales es menor que la media,es decir,anticiclon de las azores mas debil de lo normal y borrasca de islandia mas debil de lo normal.Con nao negativa es cuando se dan los grandes temporales de poniente sobre la peninsula,y eso de frio tiene poco,eso si,kde nivoso y humedo supera a cualquier otra situacion y sino que se acuerde la gente del invierno 2001-2002 o 1995-1996 o 1989-1990.Este año tocaria invierno muy lluvioso debido al ciclo de los 6 años,al menos en teoria. Todo menos un invierno como 2005 por dios,que fue sequisimo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Domingo 16 Septiembre 2007 13:12:19 PM
Cita de: fobos22 en Domingo 16 Septiembre 2007 12:23:54 PM
Que la nao sea negativa no quiere decir que el invierno sea frio,mucho cuidado,sino que la diferencia de presion entre islandia y azores sobre los valores normales es menor que la media,es decir,anticiclon de las azores mas debil de lo normal y borrasca de islandia mas debil de lo normal.Con nao negativa es cuando se dan los grandes temporales de poniente sobre la peninsula,y eso de frio tiene poco,eso si,kde nivoso y humedo supera a cualquier otra situacion y sino que se acuerde la gente del invierno 2001-2002 o 1995-1996 o 1989-1990.Este año tocaria invierno muy lluvioso debido al ciclo de los 6 años,al menos en teoria. Todo menos un invierno como 2005 por dios,que fue sequisimo.

Fue el 2000-01 el de ponientes y ábregos ;). Y no te preocupes, al igual que hay (aunque sea teóricamente) un ciclo de 6 años para ver un invierno lluvioso, también lo habrá para uno extremadamente seco como lo fue en 2005, y como este es más reciente, hay más probabilidades de que se dé uno lluvioso, pero en todo caso si fuera este también seco seguramente no lo será tanto como 2005. De todas formas quién sabe cómo será el invierno, incluso el otoño :confused: :P eso ya se verá. Las predicciones suelen fallar en mayor o en menor medida, lo que hay son aproximaciones de lo que pueda ocurrir y para tan largo plazo se suelen usar las estadísticas, y no siempre se cumplen, eso es lo malo de asegurar el tiempo o como se va a comportar una estación. Con que no aparezca el fantasma de la sequía me conformo (tarde o temprano regresará). Pero sí Fobos se echa de menos un invierno como el de 1996  8) ;D, claro a excepción de los habitantes del litoral cantábrico y mediterráneo ;)

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Domingo 16 Septiembre 2007 18:35:37 PM
Wenas! ;)
Pues más o menos por lo que estoy viendo(previsiones,aves..)me parece que este invierno va a ser frio y húmedo;especialmente diciembre y febrero.
Tengo que destacar que este año mas o menos del 100%de las golondrianas que hay en mi pueblo hay un 50% ahora.
Me hago dos preguntas:¿ya han emigrado?¿si han emigrado ya casi todas,es por que el frío llegara pronto?
SALUDOS ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteoleon en Jueves 20 Septiembre 2007 09:32:53 AM
Nadie tiene más información y pronosticos? :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Radik_ en Jueves 20 Septiembre 2007 13:01:10 PM
Buenos días gente,solo una pregunta,viendo las previsiones a mas de 300h del GFS se empieza a ver la aparición de la -25 a esa fecha y una gran extension de isos negativas en todo el norte,el año pasado sobre esas fechas como andaba la cosa?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Jueves 20 Septiembre 2007 17:39:51 PM
De momento hasta fin de mes y comienzos de Octubre no va a haber nuevos pronosticos,de todas formas esos pronosticos tienen una fiabilidad minima,y mas a tantos meses vista.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: quimet en Jueves 20 Septiembre 2007 21:14:46 PM
Cita de: Radik_ en Jueves 20 Septiembre 2007 13:01:10 PM
Buenos días gente,solo una pregunta,viendo las previsiones a mas de 300h del GFS se empieza a ver la aparición de la -25 a esa fecha y una gran extension de isos negativas en todo el norte,el año pasado sobre esas fechas como andaba la cosa?

En este enlace (http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html) lo puedes comprobar tu mismo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: MANU INFO meteo MCL en Viernes 21 Septiembre 2007 19:47:45 PM
Cita de: OLA DE FRIO en Viernes 21 Septiembre 2007 16:59:25 PM
Buenas tardes :sonrisa:


De los que se han atrevido parecen indicar el més de Diciembre como MUY FRIO , Enero dulce y húmedo y Febrero FRIO.




WENAS , oye ola de frio , cuando te refieres a enero como mes dulce y humedo que es lo que quieres decir? gracias
saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Viernes 21 Septiembre 2007 23:37:11 PM
Cita de: @tornado en Viernes 21 Septiembre 2007 19:47:45 PM

WENAS , oye ola de frio , cuando te refieres a enero como mes dulce y humedo que es lo que quieres decir? gracias
saludos

Poco frío, suave y con más precipitación de lo habitual (pero creo que esas predicciones son para Francia)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Sábado 22 Septiembre 2007 00:00:37 AM
Wenas haber si alguien que sepa francés nos resume todo esto.
Previsiones de Jerome Cerisier (infoclimat):::
DICIEMBRE:::::::::::
Les prévisions pour le mois de Décembre font toujours l'objet de débats endiablés, et d'une médiatisation sans précédent qui tend à faire passer la prévision saisonnière pour une certitude. C'est bien sûr loin d'être le cas, et l'évolution envisagée pour ce mois reste une simple tendance, réalisée avec les éléments balbutiants de cette science disponibles sur le net. Le scénario envisagé n'a d'ailleurs pas beaucoup évolué par rapport au mois dernier avec une dominante anticyclonique, et un flux d'Est à Sud-Est peu dynamique sur nos contrées. En conséquents, brouillards parfois givrants et nuages bas seront très fréquents et parfois tenaces tout au long du mois, ce qui pourrait provoquer des inversions significatives par endroits, notamment dans le Nord-Est. Les régions de l'Ouest et du Sud profiteront davantage des faveurs de l'astre du jour et le déficit thermique pourrait être très relatif sur cette zone. Côté précipitations, pas grand-chose à attendre, hormis quelques fronts atténués près de l'Atlantique. Températures légèrement déficitaires, un peu plus nettement dans l'Est avec les phénomènes de basse couche, précipitations très déficitaires, ensoleillement excédentaire, surtout dans l'Ouest et le Sud
ENERO:::::::::
La douceur devrait bien vite revenir en Janvier car le flux s'orientera progressivement au Sud-Ouest avec le déplacement lent mais serein de l'anticyclone vers la Méditerranée. En conséquence, il faut probablement s'attendre à une première décade encore assez froide et calme, puis la situation s'améliorera, avec une hausse du mercure et un temps plus agréable, généreusement ensoleillé. En deuxième quinzaine, des perturbations pourraient à nouveau concerner une bonne moitié Nord-Ouest, mais elles ne s'annoncent pas très actives en raison d'un champ de pressions généralement élevé. Seules les côtes de la Manche devraient connaître une pluviométrie normale, alors qu'ailleurs le beau temps sera généralement dominant entre deux faibles dégradations nuageuses. Températures excédentaires, précipitations déficitaires, ensoleillement excédentaire.
FEBRERO:::::::
Février, dernier mois de l'hiver météorologique, devrait présenter un visage encore différent par rapport à son prédécesseur, avec cette fois la persistance d'un puissant anticyclone sur l'Atlantique, et en conséquence un flux de Nord à Nord-Ouest dominant. Le champ de pressions ne sera toutefois pas exceptionnellement élevé en France car des dépressions situées sur l'Europe Centrale pourraient étendre régulièrement leur influence. Concrètement, la fraîcheur devrait être l'élément marquant avec des chutes de neige abondantes sur les reliefs de l'Est, dès moyenne altitude. Temporairement, ces précipitations pourraient gagner les plaines lors d'impulsions d'air froid plus marquées. Dans l'Ouest, le temps sera moins agité, et les pluies plus rares, même si un épisode neigeux n'est pas non plus à exclure dans le mois. En Méditerranée enfin, le soleil sera rarement remis en question, mais mistral et tramontane pourraient être récurrents et donner un ressenti au vent glacial. Températures légèrement déficitaires, précipitations normales ( légèrement excédentaires dans l'Est, et déficitaires dans l'Ouest ), ensoleillement normal."
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Sábado 22 Septiembre 2007 00:11:13 AM
Las previsiones de Jerome Cerisier:::traducir o resumid please.
DICIEMBRE::::::
Ce mois de Décembre a fait l'objet d'un tapage médiatique sans précédent par rapport à un froid sibérien envisagé depuis le début de l'été comme quasi-certitude. La tendance des dix premiers jours et les modèles saisonniers actuels ont au moins le mérite de recadrer quelque peu ceux qui voyaient dans la prévision saisonnière une fiabilité totale. Le scénario envisagé n'a pas évolué depuis à présent deux mois avec une situation anticyclonique bien marquée suite à la première décade agitée, et un flux d'Est à Sud-Est peu dynamique sur nos contrées. En conséquents, brouillards parfois givrants et nuages bas seront très fréquents et parfois tenaces sur la plupart des régions, ce qui pourrait provoquer des inversions significatives par endroits, notamment dans le Nord-Est. Les régions de l'Ouest et du Sud profiteront davantage des faveurs de l'astre du jour et le déficit thermique pourrait être très relatif sur cette zone, voire même nul en raison d'un début de mois très doux. Côté précipitations, pas grand-chose à attendre après les précipitations du début de période, hormis la circulation de quelques fronts épars venus du Nord. Températures légèrement déficitaires, un peu plus nettement dans l'Est avec les phénomènes de basse couche, précipitations déficitaires, ensoleillement normal.
ENERO:::::
La douceur devrait bien vite revenir en Janvier car le flux s'orientera progressivement au Sud-Ouest avec le déplacement lent mais serein de l'anticyclone vers la Méditerranée. En conséquence, il faut probablement s'attendre à une première décade encore assez froide et calme, puis la situation s'améliorera, avec une hausse du mercure et un temps plus agréable, généreusement ensoleillé. En deuxième quinzaine, des perturbations pourraient à nouveau concerner une bonne moitié Nord-Ouest, mais elles ne s'annoncent pas très actives en raison d'un champ de pressions généralement élevé. Seules les côtes de la Manche devraient connaître une pluviométrie normale, alors qu'ailleurs le beau temps sera généralement dominant entre deux faibles dégradations nuageuses. Températures excédentaires, précipitations déficitaires, ensoleillement excédentaire
FEBRERO:::::::
Février, dernier mois de l'hiver météorologique, devrait présenter un visage encore différent par rapport à son prédécesseur, avec cette fois la persistance d'un puissant anticyclone sur l'Atlantique, et en conséquence un flux de Nord à Nord-Ouest dominant. Cependant, l'anticylone s'éloignera rarement de notre pays, et une large moitié Ouest pourrait connaître un temps plutôt sec et assez froid, nonobstant de fréquentes incursions d'humidité venues du Nord. Du Nord-Est aux Alpes, ce mois pourrait avoir une composante plus hivernale puisque les perturbations circuleront avec davantage d'activité et la neige gagnera souvent les plaines. En Méditerranée, mistral et tramontane devraient être récurrents et plutôt rafraîchissants, mais ils garantiront au moins un bon ensoleillement. Températures légèrement déficitaires, précipitations déficitaires ( sauf dans l'Est ), ensoleillement normal.
MARZO::::::
In fine, c'est peut-être le mois de Mars qui pourrait avoir la composante la plus hivernale, comme lors de l'hiver dernier, si l'on en croit les modèles saisonniers. La tendance dépressionnaire devrait être marquée sur l'Europe Centrale et véhiculer un flux de Nord perturbé sur le pays. Ce serait notamment le cas sur une bonne moitié Est où de forts épisodes neigeux sont à redouter, au moins en première partie de mois alors qu'ensuite les massifs continueront à être copieusement blanchis. Plus à l'Ouest, l'anticyclone ne sera jamais bien loin mais un ou deux épisodes neigeux sont également possibles. Enfin, le vent de Nord pourrait souffler parfois violemment en Manche. Comme en Février, le mistral sera omniprésent dans son domaine mais permettra à l'astre du jour de triompher sans coup-férir. La Corse pourrait au contraire connaître un temps très tourmenté avec de la neige à basse altitude. Températures déficitaires, précipitations normales ( légèrement excédentaires dans l'Est, déficitaires dans l'Ouest ), ensoleillement légèrement déficitaire.
....................SALUDOS:::..............
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Sábado 22 Septiembre 2007 00:12:46 AM
PERDON POR REPETIR 2 VECES EL MENSAJE..
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Escandinavo en Sábado 22 Septiembre 2007 00:32:07 AM
  Creo que los franceses, antes de comerse tanto el coco por si en el mes de diciembre el anciciclon les traera vientos de sureste o de noreste, deberian ver en qué la han cagado con este mismo mes de septiembre,  ya que predijeron un mes de perturbaciones, como lo fue julio y agosto, y lo que estan teniendo es mas bien un septiembre seco y soleado.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Sábado 22 Septiembre 2007 19:35:35 PM
Bueno, vamos a ver que dicen los franceses, que casi nunca dan una. Y encima tenemos que ver qué repercusión tiene en España.

Esto es lo que dicen, que lo he pasado por el TRADUCTOR.
Me voy a quedar con Diciembre, creo que el resto les viene grande.


=DICIEMBRE=

Este diciembre fue objeto de un alboroto popular sin precedente con relación a un frío siberiano contemplado desde principios del verano casi como certeza. La tendencia de los diez primeros días y los modelos temporales actuales tienen por lo menos el mérito de recuadrar un poco a los que veían en la previsión temporal una fiabilidad total. El guión contemplado no evolucionó ahora desde hace dos meses con una situación anticiclonal bien marcada en respuesta a la primera década agitada, y un flujo del este en Sudeste poco dinámico sobre nuestras comarcas. En consecuentes, nieblas a veces givrants y nubes bajas serán muy frecuentes y a veces tenaces sobre la inmensa mayoría de las regiones, lo que podría provocar inversiones significativas por lugares, particularmente en el Nordeste.Las regiones del oeste y del Sur sacarán provecho más de favores del astro de día y el déficit térmico podría ser muy relativo sobre esta zona, incluso ninguno debido a un principios de mes muy dulce. Lado precipitaciones, no gran cosa a esperar después de las precipitaciones del principio de período, excepto la circulación de algunas frentes dispersas venidas del Norte. Temperaturas ligeramente deficitarias, un poco más distintamente al este con los fenómenos de capa(lecho) baja, precipitaciones deficitarias, insolación normal.


O sea que, tiempo anticiclonico, en respuesta al tiempo agitado anterior. Precipitaciones deficitarias, dicen que despues de las precipitaciones de principios de otoño. Nieblas, posiblidad de heladas.
Temperaturas frías, con flujos del este. Al sur (ahi estaría cerca España) habria menor deficit termico con temperaturas menos frias o dentro de lo normal.

Bueno, no daría un duro por sus predicciones. En España podrían hacer unas predicciones estacionarias como hacen estos franceses, pero somos partidarios de "callar antes que errar", jeje. Bueno estas predicciones no me parecen descabelladas, me parecen lógicas y posibles.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Sábado 22 Septiembre 2007 20:13:32 PM
Como no todo el mundo tiene porqué saber francés, he pasado por el traductor también el resto.

= ENERO =

La dulzura debería volver muy rápidamente en enero porque el flujo progresivamente se orientará en el Sudoeste con desplazamiento lento pero sereno del anticiclón hacia el Mediterráneo. En consecuencia, probablemente hay que esperar una primera década todavía bastante fría y tranquila, luego la situación se mejorará, con una subida del mercurio y el tiempo más agradable, generosamente .

En la segunda quincena, perturbaciones podrían de nuevo concernir a una buena mitad Noroeste, pero no se miran muy activas debido a un campo generalmente elevado de presiones. Las únicas las costas de Mancha deberían conocer una pluviometría normal, mientras que en otro lugar el bello tiempo sea generalmente dominante entre dos degradaciones débiles y nubladas. Temperaturas excedentes, precipitaciones deficitarias, insolación excedente.


Predicen un mes de enero bastante suave, con temperaturas por encima de lo normal y precipitaciones deficitarias. Bueno, eso en Francia, lo que podria conllevar tiempo seco en la mitad noroccidental de España pero es posible que con esa situacion viajaran bajas relativas por la mitad sur de la península. Pero no creo que tenga mucha credibilidad que haya una persistencia del tiempo seco y soleado en las dos quincenas de enero. Estos se van a caer con todo el equipo, ni que se hubieran fijado en una especie de cabañuelas francesas para enero.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Sábado 22 Septiembre 2007 20:22:27 PM
= FEBRERO =

El febrero, último mes del invierno meteorológico, debería presentar una cara todavía diferente con relación a su predecesor, con esta vez la persistencia de un anticiclón poderoso sobre el Atlántico, y en consecuencia un flujo del Norte en Noroeste dominante. Sin embargo, el anticylone se alejará raramente de nuestro país, y la mitad ancha Occidental podría conocer el tiempo más bien seco y bastante frío, a pesar de incursiones frecuentes de humedad venidas del Norte. Del Nordeste en los Pastos en la montaña, este mes podría tener un componente más invernal ya que las perturbaciones circularán con más actividad y la nieve a menudo ganará las planicies.
En el Mediterráneo, mistral y tramontana deberían ser recurrentes y más bien refrescantes, pero garantizarán por lo menos una buena insolación. Temperaturas ligeramente deficitarias, precipitaciones deficitarias (salvo al este), insolación normal.


Después de la chorrada del primer párrafo, indican que Febrero será un mes de entradas frías. Por lo tanto, sería un invierno parecido al de 2005.
Las precipitaciones dicen que deficitarias, con un poderoso anticiclón atlántico, excepto al este, en el mediterraneo, con mistral y tramontana, donde podrian aparecer las bajas presiones. Es decir, unas entradas frías que podrían dejar nieve en zonas llanas, por ejemplo en la mitad oriental de España.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Sábado 22 Septiembre 2007 20:34:17 PM
El último mes, pasado por el traductor. El más dificil, se atreven con previsiones a muy largo plazo.

= MARZO =

In aguardiente fino, es posiblemente el marzo que podría tener el componente más invernal, como en el momento del último invierno, si se cree los modelos temporales. La tendencia depresionaria debería ser marcada sobre Europa Central y transportar en vehículo un flujo del Norte perturbado sobre el país. Sería particularmente el caso sobre una buena mitad es donde los episodios fuertes y nevosos tienen que temer, por lo menos en primera parte(partida) de mes mientras que luego los macizos continúen siendo blanqueados copiosamente. Más al oeste, el anticiclón no será jamás muy lejos sino uno o dos episodios nevosos son también posibles. Por fin, el viento del Norte podría soplar a veces violentamente en Mancha. 

Así como en febrero, el mistral será omnipresente en su dominio(campo) pero permitirá al astro de día triunfar sin golpe-férir. Córcega podría al contrario conocer el tiempo muy atormentado con la nieve a altitud baja. Temperaturas deficitarias, precipitaciones normales (ligeramente excedentes al este, deficitarios al oeste), insolación ligeramente deficitaria.


Predicen fuertes temporales invernales para Marzo, que según dicen habría que "temer", por fuertes nevadas en todo el país, también al oeste. Hablan de nevadas en altitudes bajas, incluso en la isla de Córcega. Lógicamente de darse esta situación, España se vería afectada especialmente en la mitad norte y también en la mitad oriental.Hablan de precipitacones excedentes al este del país, y temperaturas deficitarias.
Es decir, el mes más movido sería Marzo, para ellos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Domingo 23 Septiembre 2007 03:54:08 AM
Wenas!!muchas gracias stacruzero.
Aver si otra vez alguien nos puede traducir los meses de diciembre,enero,febrero y el resumen del invierno de esta pág.
(http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev.htm)

1 pregunta.
¿Es normal ver ya a esta epoca musgo?
En mi pueblo hacia mucho que no se veia tan pronto.
de momento las temp. estan siendo frescas y las preccipitaciones normales(en mi pueblo).
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Domingo 23 Septiembre 2007 14:15:48 PM
Musgo hay en invierno y en verano, al menos por mi zona.  :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Stعm en Domingo 23 Septiembre 2007 15:55:30 PM
Cita de: dani en Domingo 23 Septiembre 2007 14:15:48 PM
Musgo hay en invierno y en verano, al menos por mi zona.  :confused:
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Molinero en Domingo 23 Septiembre 2007 19:27:24 PM
Cita de: albelda en Domingo 23 Septiembre 2007 03:54:08 AM
(http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev.htm)


De esta página he sacado esto:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Ahora lo pondré traducido (me cuesta trabajo, estoy en un portatil :P)

;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Molinero en Domingo 23 Septiembre 2007 20:07:59 PM
Bueno, aquí está traducido :P (me ha costao bastante ;D)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Espero que sirva de algo  ::), o al menos de "resumen" de lo que ha puesto StaCruzero o albelda.

;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Domingo 23 Septiembre 2007 20:10:45 PM
Solo una cosa, logicamente a mas largo plazo menos probabilidad de acierto, suele ser asi, menos para esta gente.  :P
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Molinero en Domingo 23 Septiembre 2007 20:18:35 PM
Cita de: dani en Domingo 23 Septiembre 2007 20:10:45 PM
Solo una cosa, logicamente a mas largo plazo menos probabilidad de acierto, suele ser asi, menos para esta gente.  :P

Sí :P Es que ellos son especiales ::) :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Lunes 24 Septiembre 2007 15:51:36 PM
Segun se acerca el final de mes y comienzos de octubre las distintas organizaciones iran dando nuevas tendencias para este otoño- invierno.

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/people/wwang/cfs_fcst/

En esta pagina se actualiza a diario las previsiones.
A mi me gusta mirar todas las previsiones,aunque se que su fiabilidad es escasa,pero no puedo evitarlo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Corisa Bruguer en Martes 25 Septiembre 2007 19:16:17 PM
Buff METOFFICE, vaya CAGADA que acaban de meter!!! Ya veremos,  :crazy:

Con Niña y NAO -   no hay apenas circulación zonal señores !!! Y ellos nos dan el mismo invierno que el año pasado= IMPOSIBLE
Estos se lo han tomado al pie de la letra lo del calentamiento global.

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Martes 25 Septiembre 2007 23:25:18 PM
Alguien recuerda lo que predijo MET OFFICE del año pasado del  invierno?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Escandinavo en Miércoles 26 Septiembre 2007 00:24:03 AM
Cada organizacion dice una cosa, con lo cual, alguna acertara.

  No sé en qué se basan pero se equivocan un monton.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diego.P en Miércoles 26 Septiembre 2007 00:40:09 AM
alguna acertara, eso seguro!!! pero por lo menos ellos se molestan y ponen lo que le parecen, cosa que nosotros nos callamos y criticamos a los demas!!! >:( >:( >:(

Ola de Frio!! enhorabuena por las previsiones que haces!! arriesgate: si aciertas te felicitare y si no aciertas no dire nada!!!por lo menos lo intentaste!  ;D ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: xopet en Miércoles 26 Septiembre 2007 00:51:02 AM
Cita de: diego.P en Miércoles 26 Septiembre 2007 00:40:09 AM
alguna acertara, eso seguro!!! pero por lo menos ellos se molestan y ponen lo que le parecen, cosa que nosotros nos callamos y criticamos a los demas!!! >:( >:( >:(

Ola de Frio!! enhorabuena por las previsiones que haces!! arriesgate: si aciertas te felicitare y si no aciertas no dire nada!!!por lo menos lo intentaste!  ;D ;D


Pues si, la verdad, la gente es un poco ... Seguro que si no se hicieran o nadie haria ninguna prevision estariamos enfadados, como minimo, por no tener las previsiones a tantos tiempo.
Que facil es no entrar y no leer y ya esta, sino ahi machacandose y decir que no van a acertar.
::) ::) ::) ::) ::) ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Miércoles 26 Septiembre 2007 01:01:54 AM
Cita de: Barcelona en Martes 25 Septiembre 2007 18:35:59 PM
Tranquilo hombre si no van a acertar  ;) yo creo que tendremos un invierno parecido al de 1962 por aquí en la costa mediterránea:mucharisa: :mucharisa:

en mayo direon el mismo pronóstico para el verano,...son unos paquetes de cuidado, como los del INM, lo que pasa que en inglaterra el verano ha sido bastante más perro que el nuestro...o sea que han metido la gamba doblemente :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 26 Septiembre 2007 08:42:37 AM
Pero si es que es senciallo. Pongamos que en Diciembre tienen un 60% de probabilidades de acertar (que ya es mucho a falta de 2 meses y pico). Pues bueno, como quiera que "sólo" tienen el 40% de probabilidades de fallar, con que la situacion sea algos distinta a la que ellos preven (ellos =  cualquier organizacion) todo lo que viene detrás deja de tener valor ninguno, ya que las condiciones de partida de las futuras situacion serian diferentes a los pronosticado.

Esto no quiere decirrr que una situacion sea reversible. Es decir, por ejemplo, ellos ven Azores encima todo el invierno, pues bien, el hehcho que que se vaya una semana, no quita para que luego el pronostico puesa re-acertar.

Pero vamos, que la fiabilidad, para mi, sigue siendo minima, lo que no quita para que alguno acierte.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joselu68 en Miércoles 26 Septiembre 2007 17:38:21 PM
Cita de: Herminator en Viernes 24 Agosto 2007 12:30:38 PM
Como comentario os diré que un compañero de otro foro que vive en el Oberland bernes suizo, dice que los pastores de la zona dicen que la nieve llegará a los altos pastos (2000msnm) de esa zona de los Alpes a mediados de setiembre y que ya NO se marchará hasta el invierno. Según él el año pasado lo clavaron en que el invienro seria en su primera parte muy suave.

Saludos

¿Alguien sabe si, de momento, esta situación de los pastos suizos se ha producido, o se está produciendo?   :confused:

Saludos.  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Miércoles 26 Septiembre 2007 21:44:56 PM
Pues si,...hoy está cayendo paquete en suiza, y tienen hasta el viernes,.....veremos si sube la tempe como para que se vaya
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Gregalada en Jueves 27 Septiembre 2007 21:19:09 PM
Sí, Roeder, después de su lucimiento el año pasado, que la cagó monumentalmente... lo interpreto  como que tendremos frío  :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diablo en Jueves 27 Septiembre 2007 22:19:02 PM
Cita de: OLA DE FRIO en Jueves 27 Septiembre 2007 20:56:58 PM
Buenas tardes

ROEDER ,ya se ha pronunciado :sonrisa: :confused:

DICEMBRE:
Influencia Anticiclónica derivada de la posición de un potente anticiclón entre Gran Bretaña y Escandinavia en la parte Este peninsular,por el Oeste influencia depresionaria.




El mapa de Roeder para diciembre...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

...no quiere decir exactamente que se vaya a situar un anticiclón en Gran Bretaña y Escandinavia (líneas azules): lo que estos mapas indican son desviaciones de presión respecto a la media (azul más presión que la media y rojo menos). Así que para conocer lo que ese mapa supone primero debemos conocer cuál es la presión media en diciembre:

(http://arctic.atmos.uiuc.edu/ERA40/IMAGES/era40.slp.dec.gif)

Así, vemos que lo que Roeder indica es una diferencia de presión inferior a la media entre el anticiclón de las Azores y la baja de Islandia; es decir, NAO-. Esto es perfectamente compatible también con que el A de Azores se estire o desplace hacia Gran Bretaña, como indicabas. (Pero quería recalcar que las previsiones de Roeder marcan desviaciones de presión respecto a la media, y no la situación exacta de los centros de anticiclones y borrascas)

La tendencia a NAO- se ve acentuada en esta actualización respecto a la anterior, que era ésta:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Para enero y febrero los mapas de previsión de Roeder son estos:


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Interpretaciones?

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Jueves 27 Septiembre 2007 23:05:43 PM
Parece que lo que Roeder dice es que las bajas del norte no seran tan profundas como suelen ser, y que el anticiclon de azores tampoco. O sea, NAO neutra o negativa.

Ahora bien, de ahi a hacer interpretaciones de aqui habra un anticiclon, ahi un no se que... va un autentico mundo. El año pasado la cagó (yo al menos lo recuerdo bien).
No puede decirse que el mapa de diciembre se interpreta como un potente anticiclon en el norte, por que es mentira.

Lo malo de estos mapas es que son una foto fija de lo que se supone que es un proceso dinamico de todo un mes. Es decir, podemos tener un anticiclon debil encima un mes parado, y dar medias de 1020mb, o tener anticiclon fuerte 15 dias, y borrascas otros quince, y dar media de... si!!! 1020mb  :P
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 28 Septiembre 2007 10:25:08 AM
Hola, sigo desde hace cinco años las previsiones de Roeder y coincido totalmente con las interpretaciones de Dani y Diablo.
Los mapas de Roeder son de anomalías, por lo que una anomalía de +8 en una zona depresionaria en determinada época, no tiene porqué suponer necesariamente altas presiones.

Del mismo modo, una anomalía negativa de -2 en Azores, no supone paso de borrascas, sino tal vez altas presiones más débiles.

Así, estos mapas no se pueden interpretar como un anticiclón en Escandinavia y borrasca en Azores, puesto que por un lado, son anomalías relativas y por otro la atmósfera es dinámica.

No obstante, y teniendo en cuenta que la anomalía entre Británicas y Escandinavia es de +10 en su centro, vamos a suponer que efectivamente tuviésemos un mes de Diciembre marcado por las altas presiones en dicha zona.
No entiendo en ese caso que sea chungo para el frío. Mäs al contrario esa situación sería propicia para advecciones de NE. El pasado mes de Diciembre, sin ser excesivamente frío, tuvimos la iso 0º encima durante 9 días y el 20 y 23 entró la -5º. En los días previos a Navidad, hubo nevadas importantes en el interior levantino.

Todo esto, suponiendo que Roeder acierte, que esa es otra historia.

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 28 Septiembre 2007 10:31:25 AM
Por cierto, que la apuesta de Roeder es fuerte.

En la página 7 de su pronóstico, establece las desviaciones probables de temperatura en Berlín,  respecto de la media de 1.961 a 1.990 y pronostica una anomalía negativa desde Noviembre hasta Febrero:

Probable Temperature Deviations from Average 1961-90
from October 2007 to February 2008 at Berlin in Kelvin: 

     Okt Nov Dez Jan Feb
     1.8 -.1 -1.2 -2.3 -1.9

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 28 Septiembre 2007 13:02:40 PM
Ejemplo reciente de lo que PUEDE deparar una anomalía positiva en la zona prevista por Roeder para Diciembre:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 28 Septiembre 2007 13:04:03 PM
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Viernes 28 Septiembre 2007 16:37:57 PM
Luego llegará Noviembre y cambiarán los mapas radicalmente como el año pasado, vamos que es simplemente una primera impresión estamos aún en Septiembre.


Me hace gracia como se hace caso a estos de Roeder a 40 meses como si fueran el Papa y luego se despotrica al INM por preveer un verano, debe ser que si son de fuera son más listos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Sábado 29 Septiembre 2007 20:26:06 PM
Acaban de poner las nuevas prediciones
(http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev.htm)
aver si alguien nos lo puede traducir.
Mas o menos por lo que yo entiendo dan mucho frio y precipitacione un poco por debajo de la media.
Saludos! ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Molinero en Sábado 29 Septiembre 2007 21:11:55 PM
Bueno, aquí está la traducción hecha más o menos bien :P:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Lo que han cambiado es que en vez de tener invierno -1º por debajo de la media y +20% de precis ahora es de -1.5 y +5% en precis.

Diciembre en vez de ser -2º por debajo de la media y -25% precis ahora es de -2.5ºC y -20% precis

Enero decían que iba a estar +0.5º por encima de la media y +20% en precis y ahora ponen -1.5º y -10% en precis.

en febrero ponían -1º por debajo de la media y +40% en precis y ahora ponen -1.5º y +40% en precis.

No se si te referias a este mapa albelda, pero yo lo he traducido ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Sábado 29 Septiembre 2007 21:43:35 PM
SÍ,ESE ES MUCHAS GRACIAS
;Dsaludos ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: ametz en Sábado 29 Septiembre 2007 22:02:59 PM
me gusta esa predicciòn,lo malo que es para francia y muchas veces lo bueno para francia es malo para españa
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Nevón en Domingo 30 Septiembre 2007 08:49:49 AM
Bueno algo influirá sobretodo en la mitad norte de la península.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Domingo 30 Septiembre 2007 11:19:27 AM
Efectivamente, a veces lo que psa en frnacia no tiene nada que ver con lo que pasa en España. y mas si tenemos en cuenta que eso son pronosticos medios de francia.

Ahora, lo del -2,5ºC de Diciembre ya me suena del año pasado, que creo que ponian -3ºC
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Domingo 30 Septiembre 2007 15:58:49 PM
aver quien nos traduce las nuevas predicciones para el invierno.(http://www.meteolafleche.com/previsionssaisonnieres.html)
(http://www.meteo-paris.com/france/previsions-saisonnieres.php)
PARECE QUE ESTE INVIERNO VA A SER BUENO...
saludos ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Josema en Domingo 30 Septiembre 2007 22:58:10 PM
El monte del Moncayo 2213m en el sistema iberico, amanecio nevado el jueves, para ser Septiembre no es normal verlo tan pronto nevado, y se suele decir que cuando nieva pronto en le Moncayo, el invierno suele ser frio, esperaremos impacientes y veremos si el dicho es correcto. :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Mariu en Martes 02 Octubre 2007 17:08:45 PM
Que no se descuelgue este tema ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Martes 02 Octubre 2007 17:52:06 PM
Cita de: albelda en Sábado 29 Septiembre 2007 20:26:06 PM
Acaban de poner las nuevas prediciones
(http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev.htm)
aver si alguien nos lo puede traducir.
Mas o menos por lo que yo entiendo dan mucho frio y precipitacione un poco por debajo de la media.
Saludos! ;D
nadie lo va a traducir :(????
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Martes 02 Octubre 2007 17:52:53 PM
Cita de: albelda en Domingo 30 Septiembre 2007 15:58:49 PM
aver quien nos traduce las nuevas predicciones para el invierno.(http://www.meteolafleche.com/previsionssaisonnieres.html)
(http://www.meteo-paris.com/france/previsions-saisonnieres.php)
PARECE QUE ESTE INVIERNO VA A SER BUENO...
saludos ;D

tampoco ;D???
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sergifred en Martes 02 Octubre 2007 18:19:43 PM
Cita de: albelda en Martes 02 Octubre 2007 17:52:06 PM
Cita de: albelda en Sábado 29 Septiembre 2007 20:26:06 PM
Acaban de poner las nuevas prediciones
(http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev.htm)
aver si alguien nos lo puede traducir.
Mas o menos por lo que yo entiendo dan mucho frio y precipitacione un poco por debajo de la media.
Saludos! ;D
nadie lo va a traducir :(????

Este ya esta traducido.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Martes 02 Octubre 2007 22:38:27 PM
Bueno, se cubrira de gloria el Metoffice?

Yo apostaría que no, creo por lo visto hasta ahora que tendremos cada mes un corte de la circulación zonal, con entradas del Norte en Europa, lo que no me cuadra muy bien con un otoño más cálido del normal. Pero bueno aquí esta Otoño e invierno cálido según el Metoffice  ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Martes 02 Octubre 2007 22:39:33 PM
Y la última
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Martes 02 Octubre 2007 23:01:39 PM
Eso concuerda con un invierno como el de 1995-1996 ;D que por cierto desde 2001 creo no tenemos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 02 Octubre 2007 23:16:38 PM
Esos mapas dan miedo.  :o 
Esperemos que no atinen, al menos en temperaturas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Miércoles 03 Octubre 2007 15:53:02 PM
Hay una cosa que nadie negara,y es que los ultimos inviernos han sido en general secos y mas bien frios,sobretodo el del año maldito.Al menos por el centro y la fachada atlantica en general diciembre lleva años sin ser lo que era,igual que enero en los que los temporales de poniente que duraban 4 o 5 dias,no existen,sin embargo el levante,valencia por ejemplo o barcelona,lleva varios eneros cogiendo cantidades muy altas,de 100mm o mas.Este año quizas haya un cambio de situacion,o no,que no tiene porque,podria ser otro invierno seco y fuera,pero el patron que esta cogiendo la atmosfera al menos en estos inicios del otoño no da a pensar que vengan borrascas,sino danas para regar el E y quizas el cantabrico,pero vamos,yo firmaba un otoño humedo por el levante y cantabrico y que luego diciembre y enero fueran de esos temporales añorados de poniente,cosa que no seria anormal y que concuerda con la prevision del meteoffice,pero vamos,que es hablar por hablar,todos hemos visto la exactitud de los modelos para una dana a 12h...
Por cierto alexia,tu comentario que aporta mas bien poco,pon algo mas,que aqui no muerden.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alexia en Miércoles 03 Octubre 2007 17:16:35 PM
Cita de: fobos23 en Miércoles 03 Octubre 2007 15:53:02 PM
Hay una cosa que nadie negara,y es que los ultimos inviernos han sido en general secos y mas bien frios,sobretodo el del año maldito.Al menos por el centro y la fachada atlantica en general diciembre lleva años sin ser lo que era,igual que enero en los que los temporales de poniente que duraban 4 o 5 dias,no existen,sin embargo el levante,valencia por ejemplo o barcelona,lleva varios eneros cogiendo cantidades muy altas,de 100mm o mas.Este año quizas haya un cambio de situacion,o no,que no tiene porque,podria ser otro invierno seco y fuera,pero el patron que esta cogiendo la atmosfera al menos en estos inicios del otoño no da a pensar que vengan borrascas,sino danas para regar el E y quizas el cantabrico,pero vamos,yo firmaba un otoño humedo por el levante y cantabrico y que luego diciembre y enero fueran de esos temporales añorados de poniente,cosa que no seria anormal y que concuerda con la prevision del meteoffice,pero vamos,que es hablar por hablar,todos hemos visto la exactitud de los modelos para una dana a 12h...
Por cierto alexia,tu comentario que aporta mas bien poco,pon algo mas,que aqui no muerden.
:crazy:
:crazy:

Decir lo que este invierno ocurrirá es muy dificil. Decir que si es como el que Metoffice  publica es un invierno bonito con Zonal eterna pues como que será bonito solo para tí Fobos, porque el invierno se tiene que caracterizar por ser invierno y no Otoño, que que cuando deben y estñán entrando los SO. Dejaté de decir "MALDITO" a un año invierno que fure grandioso para la gran mayoría de este foro. Ojal´´a se repitan los inviernos de antaño, muy semejantes al 2005.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Miércoles 03 Octubre 2007 18:18:22 PM
Cita de: Alexia en Miércoles 03 Octubre 2007 17:16:35 PM

Decir lo que este invierno ocurrirá es muy dificil. Decir que si es como el que Metoffice  publica es un invierno bonito con Zonal eterna pues como que será bonito solo para tí Fobos, porque el invierno se tiene que caracterizar por ser invierno y no Otoño, que que cuando deben y estñán entrando los SO. Dejaté de decir "MALDITO" a un año invierno que fure grandioso para la gran mayoría de este foro. Ojal´´a se repitan los inviernos de antaño, muy semejantes al 2005.

Yo lo que pienso es que en la variedad está el gusto, por tanto, es deseable, puesto que es lo normal que en invierno haga frío, que sea un invierno con entradas frías o muy frías pero no exento de períodos lluviosos con ponientes varios días. Si ves las estadísticas el trimestre noviembre-enero suele ser el de mayor pluviosidad del año en gran parte de la Península Ibérica y el que te diga que no, miente.

Eso que dices que venga un invierno como los de antaño, te referirás supongo que al frío, pues citas el "maravilloso" invierno de 2005, vale de acuerdo, en tiempos antiguos había inviernos fríos y muy secos igualmente, y también había inviernos en los que se alternaban ese tiempo rigurosamente frío con otros períodos suaves y lluviosos con ponientes, y también otros insulsos sin nada destacable. Así que como dices el invierno será y se verá como se comportará cuando llegue. Seguirán saliendo más predicciones, unas se acercarán más que otras en sus pronósticos pero realmente será  muy difícil que acierten en todo.

A ese invierno se le ha apodado en este foro como "maldito" no por lo frío que fue sino por lo pésimo que fue en precipitaciones, llovió poquísimo y tampoco es tan habitual eso al igual que los inviernos extremadamente húmedos. Sí muchos foreros lo recuerdan con añoranza, se entiende, sobre todo, a los foreros del tercio norte peninsular y a los que les gusta el frío, pues en el norte fue generoso en nieves (pero no en lluvias), es más en bastantes zonas del norte de la península también llovió muy poco. Si lo que quieres decir que los inviernos de antaño eran muy fríos y secos me demuestras que no sabes como es climáticamente la Península Ibérica donde reina la irregularidad y la variabilidad de los fenómenos.

¿En otoño deben entrar y entran los SW? Posiblemente y es lógico, pero tampoco son descartables nortadas o siberianas (sobre todo de noviembre en adelante cuando empiezan a ser más comunes los desalojos fríos) pero también las hay a destiempo como la que aconteció a finales de septiembre, no son muy comunes pero se dan. Pues igual ahora, si no entran los SW ahora en Octubre, por ejemplo, (de momento yo no he visto ningún temporal de SW de varios días este otoño), vale quizás no es muy común, pero ha habido no sólo Octubres sino otoños en los que los ábregos casi no se dan, así que... bueno ya se irá viendo otro año más como transcurren los meses. ;D

Por cierto, como un día me aconsejó mi buen amigo Phant, algo aparte del nombre se me ha pegado de él :P, pásate por aquí y repásate los inviernos peninsulares de todo el siglo xx ;)

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 03 Octubre 2007 20:36:04 PM
yo creo que es mejor que no empecemos con esto me gusta  mi  esto te gusta a ti.

Los mapas esos marcan zonal, y fuerte, o eso parece.

Ya, lo que le guste a uno u otro es otra cosa, que no creo que vaya en este topic.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Miércoles 03 Octubre 2007 22:11:49 PM
Cita de: Isr@mett en Miércoles 03 Octubre 2007 18:18:22 PM
Cita de: Alexia en Miércoles 03 Octubre 2007 17:16:35 PM

Decir lo que este invierno ocurrirá es muy dificil. Decir que si es como el que Metoffice  publica es un invierno bonito con Zonal eterna pues como que será bonito solo para tí Fobos, porque el invierno se tiene que caracterizar por ser invierno y no Otoño, que que cuando deben y estñán entrando los SO. Dejaté de decir "MALDITO" a un año invierno que fure grandioso para la gran mayoría de este foro. Ojal´´a se repitan los inviernos de antaño, muy semejantes al 2005.

Yo lo que pienso es que en la variedad está el gusto, por tanto, es deseable, puesto que es lo normal que en invierno haga frío, que sea un invierno con entradas frías o muy frías pero no exento de períodos lluviosos con ponientes varios días. Si ves las estadísticas el trimestre noviembre-enero suele ser el de mayor pluviosidad del año en gran parte de la Península Ibérica y el que te diga que no, miente.

Eso que dices que venga un invierno como los de antaño, te referirás supongo que al frío, pues citas el "maravilloso" invierno de 2005, vale de acuerdo, en tiempos antiguos había inviernos fríos y muy secos igualmente, y también había inviernos en los que se alternaban ese tiempo rigurosamente frío con otros períodos suaves y lluviosos con ponientes, y también otros insulsos sin nada destacable. Así que como dices el invierno será y se verá como se comportará cuando llegue. Seguirán saliendo más predicciones, unas se acercarán más que otras en sus pronósticos pero realmente será  muy difícil que acierten en todo.

A ese invierno se le ha apodado en este foro como "maldito" no por lo frío que fue sino por lo pésimo que fue en precipitaciones, llovió poquísimo y tampoco es tan habitual eso al igual que los inviernos extremadamente húmedos. Sí muchos foreros lo recuerdan con añoranza, se entiende, sobre todo, a los foreros del tercio norte peninsular y a los que les gusta el frío, pues en el norte fue generoso en nieves (pero no en lluvias), es más en bastantes zonas del norte de la península también llovió muy poco. Si lo que quieres decir que los inviernos de antaño eran muy fríos y secos me demuestras que no sabes como es climáticamente la Península Ibérica donde reina la irregularidad y la variabilidad de los fenómenos.

¿En otoño deben entrar y entran los SW? Posiblemente y es lógico, pero tampoco son descartables nortadas o siberianas (sobre todo de noviembre en adelante cuando empiezan a ser más comunes los desalojos fríos) pero también las hay a destiempo como la que aconteció a finales de septiembre, no son muy comunes pero se dan. Pues igual ahora, si no entran los SW ahora en Octubre, por ejemplo, (de momento yo no he visto ningún temporal de SW de varios días este otoño), vale quizás no es muy común, pero ha habido no sólo Octubres sino otoños en los que los ábregos casi no se dan, así que... bueno ya se irá viendo otro año más como transcurren los meses. ;D

Por cierto, como un día me aconsejó mi buen amigo Phant, algo aparte del nombre se me ha pegado de él :P, pásate por aquí y repásate los inviernos peninsulares de todo el siglo xx ;)

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html

Bravo,parece que si hay gente que conoce el clima de la peninsula en invierno.Enfin,veremos que ocurre,si bien de momento meteoffice ha acertado.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Jueves 04 Octubre 2007 12:47:51 PM
Aunque me merzcan la misma credibilidad ( o sea, muy poca) , pongo otros mapas de la Agencia Norteamericana , para compensar un poco:


(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/people/wwang/cfs_fcst/images/euT2mMon.gif)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Jueves 04 Octubre 2007 12:50:00 PM
Por lo menos, tenemos un debate ¿acertarán los british o los yankis?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Jueves 04 Octubre 2007 12:54:37 PM
Cita de: Bomarzo en Jueves 04 Octubre 2007 12:50:00 PM
Por lo menos, tenemos un debate ¿acertarán los british o los yankis?

Bomarzo, ¿estan los mapas de lluvia por ahi de los americanos?... gracias... ;)


Y DEJAD LAS PREVISIONES PERSONALES Y LOS GUSTOS, POR FAVOR... COMENTAD LO QUE SE PREVE, NO LO QUE VOSOTROS QUEREIS... GRACIAS...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Jueves 04 Octubre 2007 13:31:33 PM
Viendo los mapas americaanos hablariamos de un fuerte anticiclon al norte, en escandinavia, que enfriari Europa.

Posterioemente parece qye la zonas dominaria en la ultima parte del invierno.

Veremos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Jueves 04 Octubre 2007 14:19:46 PM
Me ha costado encontrarlos, Vigorro , ya que los de temperatura los saqué de un enlace de weatheronline.

Los Yanquis dicen frío y seco:


(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/images/euPrecMon.gif)

Sobre lo que dice Dani, los ingleses de Weatheronline, predicen un fuerte anticiclón sobre Gran Bretaña en Navidad... Eso normalmente es frío para nosotros. ..
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Jueves 04 Octubre 2007 15:39:36 PM
Cita de: Bomarzo en Jueves 04 Octubre 2007 14:19:46 PM
Los Yanquis dicen frío y seco:

Y probablemente tambien zonal a bajas latitudes con choque de masas en la peninsula ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Jueves 04 Octubre 2007 16:25:59 PM
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Jueves 04 Octubre 2007 18:28:40 PM
Bueno pues, o beben de las mismas fuentes, o tenemos coincidencia en un pronóstico de Diciembre dominado por las altas presiones en la zona de Británicas y Oeste de Escandinavia. Por cierto que Berlín decía lo mismo...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 04 Octubre 2007 19:49:09 PM
Cita de: fobos23 en Martes 02 Octubre 2007 23:01:39 PM
Eso concuerda con un invierno como el de 1995-1996 ;D que por cierto desde 2001 creo no tenemos.

El año pasado fue más o menos cálido el invierno, hasta el punto que casi se puede decir que no hubo invierno como tal, je, je. Me parece improbable que suceda algo semejante dos años seguidos, aunque bien pudiera ser.

Yo el otoño, por lo visto hasta ahora, lo veo con circulación zonal, bajas descolgandose y llegando a la peninsula desde el Atlantico, como estos días, y luego al cortarse el flujo zonal, temporales y borrascas sobre Europa occidental. Frio y agua. El primer corte de Octubre no creo que sea muy severo para la peninsula, el corte de Noviembre nos traera ya el invierno, y el de Diciembre puede ser de ordago. Y espero Vigorro me perdone por interpretar la dinamica que parece a ver cogido la atmosfera. ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Jueves 04 Octubre 2007 20:19:35 PM
Pues si, Mor, lo consideramos cálido y aún así, se produjeron episodios casi históricos como las copiosas nevadas de Enero en el levante y centro, con espesores que hacía décadas que no se producían en ciudades como C. Real y zonas como la sierra murciana.
Castilla-León, también llevó lo suyo. Pero no te hagas ilusiones, pese a ello, a mediados de Diciembre, si no es antes,  comenzarán a aparecer los pesimistas y agoreros dando por finalizado este invierno y los de los próximos años.

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Jueves 04 Octubre 2007 23:14:55 PM
El anticiclon al norte si esta estirado de E a W siempre es bueno.Ahora no hay zonal morcillo,lo que hay es bloqueo con descolgamiento de danas si es que.... ;DVeremos que ocurre,mientras no sea seco la temperatura me da igual. Parece que coinciden en el tema del anticiclon al norte,pero es que eso lo tenemos ya desde hace 1 mes,y que dure hasta diciembre es raro...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: coldcity en Viernes 05 Octubre 2007 16:13:00 PM
En fin, todavia queda mucho para el invierno, al menos hasta diciembre, y lo que veo claro a través de varios factores como son el claro debilitamiento de la corriente, el minimo solar, la niña, un verano fresco, al menos por donde vivo, Burgos, factores, a tener en cuenta en un medio plazo, que este invierno esta mas cerca de ser frío, que lluvioso y templado. Los modelos tampoco indican claramente una circulacion zonal como el año pasado, el A de las azores con ligeros cambios en su posicion pero al menos relativamente estable, me hacen presagiar un invierno de órdago!!
Metoffice, me parece que todavia le queda tiempo para rectificar, es mas, apostaria que la proxima actualizacion por noviembre a primeros, no tenga nada que ver con lo expuesto hastra ahora.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Viernes 05 Octubre 2007 17:26:18 PM
Pues mas o menos la misma credibilidad que los demas.
Por el momento, y eso que solo se han comentado 3 o 4 , ya tenemos previsiones de todos los colores.  :P
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Mariu en Viernes 05 Octubre 2007 18:54:12 PM
Con esas previsiones alguno acierta fijo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 05 Octubre 2007 19:23:54 PM
En realidad, no hay tanta disparidad. De hecho, estoy sorprendido de tanta unanimidad para el frío en el mes de Diciembre.

Si no me equivoco, excepto Met-Office, todos los demás , incluido este último, apuestan por un mes de Diciembre marcado por una irrupción de aire frío de NE  a SO. Eso sólo puede estar condicionado por un predominio de altas presiones relativas sobre Británicas y Escandinavia.
Los alemanes no dan mapas de temperaturas, pero curiosamente su predicción de anomalías barométricas también coincide con una fuerte anomalía positiva por la misma zona.

Así que Diciembre  va a ser una buena ocasión para ver si las previsiones a dos meses vista funcionan, ya que si el resultado no es ese y nos encontramos con un Diciembre marcado por la zonal o con temperaturas superiores a la media, el batacazo no va a ser de uno, sino de tres o cuatro a la vez.

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Viernes 05 Octubre 2007 19:25:20 PM
Aqui tenemos otra pagina que dice que vamos a tene un otoño invierno templado.
http://meteo81.free.fr/tendance_saison.html
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Viernes 05 Octubre 2007 20:09:56 PM
Yo de todas formas me esperaria a las actualizaciones de Noviembre para ver que dicen de diciembre, y aun asi... es a un mes vista.

Es que son mapas tangenerales que dan cabida a mil posibles situaciones. No es lo mismo un anticiclon al sur de escandinavia, que el NE, o que se vaya a las británicas.

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Nevón en Viernes 05 Octubre 2007 21:26:42 PM
Estos mapas no hacen predicciones sino que hacen suposiciones. Nadie sabe lo que va a pasar hasta que se tiene encima...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 05 Octubre 2007 22:31:01 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 04 Octubre 2007 19:49:09 PM
Cita de: fobos23 en Martes 02 Octubre 2007 23:01:39 PM
Eso concuerda con un invierno como el de 1995-1996 ;D que por cierto desde 2001 creo no tenemos.

El año pasado fue más o menos cálido el invierno, hasta el punto que casi se puede decir que no hubo invierno como tal, je, je. Me parece improbable que suceda algo semejante dos años seguidos, aunque bien pudiera ser.

Yo el otoño, por lo visto hasta ahora, lo veo con circulación zonal, bajas descolgandose y llegando a la peninsula desde el Atlantico, como estos días, y luego al cortarse el flujo zonal, temporales y borrascas sobre Europa occidental. Frio y agua. El primer corte de Octubre no creo que sea muy severo para la peninsula, el corte de Noviembre nos traera ya el invierno, y el de Diciembre puede ser de ordago. Y espero Vigorro me perdone por interpretar la dinamica que parece a ver cogido la atmosfera. ;D
Cita de: fobos23 en Jueves 04 Octubre 2007 23:14:55 PM
El anticiclon al norte si esta estirado de E a W siempre es bueno.Ahora no hay zonal morcillo,lo que hay es bloqueo con descolgamiento de danas si es que.... ;DVeremos que ocurre,mientras no sea seco la temperatura me da igual. Parece que coinciden en el tema del anticiclon al norte,pero es que eso lo tenemos ya desde hace 1 mes,y que dure hasta diciembre es raro...

Quiza no se entienda bien, ;)
Comento las diferentes situaciones que yo creo que tendremos durante el otoño. Pero como lo he puesto todo junto............ :'(
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Sábado 06 Octubre 2007 13:19:07 PM
Saludos.

Las predicciones estacionales deberíamos cogerlas con pinzas y tomarlas como lo que son, tendencias de anomalías térmicas y de precipitación. A tanto plazo es imposible predicir más allá de esto. Es algo tan impreciso que tenemos previsiones de todos los colores, si bien por mayoría de predicciones así como por otros indicios deberíamos decantarnos por un invierno frío y relativamente seco, a excepción de Metoffice que prevé lo contrario y que en otros años se ha equivocado, al igual que las demás previsiones que todas fallan mucho.

Como siempre hablamos de medias, puede venir un episodio puntual y cambiar nuestra imagen del invierno. Fijémonos cómo han sido los últimos inviernos y en las posibilidades que tiene nuestro clima.
En este topic se ha comentado la posibilidad de que el invierno se parezca a 2001 (húmedo) o 2005 (frío y seco), y cada uno tiene su impresión sobre el mismo. En 2001 las precipitaciones estuvieron por encima de lo normal y las temperaturas ligeramente por encima, un invierno con tintes otoñales más que invernales, pero eso no evitó una buena nevada en Navidades en esta zona, incluso nevó y cuajó un día a finales de Noviembre, recordadlo. Pero en general el invierno fue relativamente templado y húmedo.
Coincido en que 2005 fue un año muy invernal parecido a los de antaño por la persistencia del frío, y muy seco. Pero eso no evitó que cayeran sendas nevadas en esta zona los días 26 de enero ó 23 de febrero.
El invierno pasado tuvo temperaturas por encima de lo normal, pero en esta zona se caracterizó por las nevadas de enero en toda La Mancha y la tardía entrada fría de Marzo que dejó copos sin cuajar.

Por todo ello, tenemos que hablar siempre de medias, conociendo las posibilidades que el clima de cada zona tiene y apreciar las posibles anomalías térmicas y de precipitaciones que se podrían dar este invierno. Un invierno duro, de días fríos, heladas, nevadas, nieblas (por cierto en esta zona hemos tenido ya unas cuantas!), etc, deberia serlo en su mayor parte, ya que los episodios puntuales no son representativos de la media de un invierno.
En definitiva, todo lo que se prevee en este tópic es muy generalista y aunque el invierno sea cálido, húmedo, seco, frío, puede dejar episodios puntuales, por ejemplo de una gran nevada, que te puede dejar una concepción equivocada de cómo es este invierno.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Sábado 06 Octubre 2007 23:42:58 PM
¿Porque cuando se habla de un invierno como los de antes estos tienen que ser frios y secos por narices?¿No habia antes,como decis,inviernos humedos y mas templados?los inviernos "calidos" son nuevos en la meteorologia española?Tengo datos de la estacion de retiro,desde 1859 y os aseguro que hay inviernos y bastantes con mas de la mitad de la preci anual en esos meses invernales,secos y frios de los de antes. ;D
Invierno de 1935-1936 cayeron 302mm
Invierno de 1978-1979 301,9mm
Invierno de 1894-1895  286mm

Estos son los que destacan,curiosamente con un ciclo de unos 40años.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Corisa Bruguer en Martes 09 Octubre 2007 08:55:20 AM
Bueno ahora casi todas las organizaciones francesas nos auguran un INVIERNO TORRIDO  ;D ;D.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

;D

A ver si podemos sacar los bañadores por el cantabrico y mediterraneo,llueve por el centro y ya se quema mas contento Fobos. ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Martes 09 Octubre 2007 10:46:23 AM
Las de los americanos del NCEP, no son tan claras:


DICIEMBRE

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


ENERO

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Martes 09 Octubre 2007 10:49:54 AM
De hecho, salvo Groenlandia y el hemisferio Sur, la cosa pinta fresquita entre Noviembre y Enero.-

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Martes 09 Octubre 2007 11:51:29 AM
Vaya anomalia en diciembre en el polo :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: El estudiante en Martes 09 Octubre 2007 11:56:51 AM
La anomalia de dicembre en el polo tiene algo que ver con el fuerte retroceso de la banquisa de este año? :confused:


Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Martes 09 Octubre 2007 21:08:59 PM
los de meereologic antes predecian todo contrario.......
Asi , mal vamos..
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fumaratxy en Martes 09 Octubre 2007 22:29:50 PM
Hola buenas , desde que se abrió este topic se han colocado diferentes mapas de diferentes fuentes con diferentes "pronósticos " o situaciones , si se hiciese un balance o una comparativa creéis que habría mas de uno igual ? este otoño va como decían los modelos ? y lógicamente a cada uno de nosotros nos gustaría un invierno distinto , espero que esta invierno sea algo divertido con un poco de todo y creo que no sera como el pasado . saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Miércoles 10 Octubre 2007 00:43:36 AM
Yo solo digo dos cosas:

NAO negativa
La Niña


No hay más que decir :cold: :cold: :cold: :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 10 Octubre 2007 08:50:10 AM
El invierno pasado fue cálido en la practica totalidad de Europa.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joselu68 en Miércoles 10 Octubre 2007 10:30:29 AM
Cita de: Herminator en Miércoles 10 Octubre 2007 00:43:36 AM
Yo solo digo dos cosas:

NAO negativa
La Niña


No hay más que decir :cold: :cold: :cold: :cold:

Pues sí, yo también lo pienso... pero ya sabes que los muy puristas y muy "modelistas" siempre dicen que eso "no está demostrado..." y bueno, puede que demostrado, lo que es demostrado, no esté...  ::)

Creo que seguiremos viendo previsiones contradictorias, incluso ya en Diciembre.

Saludos  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alvaro2 en Miércoles 10 Octubre 2007 10:44:18 AM
Cita de: joselu68 en Miércoles 10 Octubre 2007 10:30:29 AM
Cita de: Herminator en Miércoles 10 Octubre 2007 00:43:36 AM
Yo solo digo dos cosas:

NAO negativa
La Niña


No hay más que decir :cold: :cold: :cold: :cold:

Pues sí, yo también lo pienso... pero ya sabes que los muy puristas y muy "modelistas" siempre dicen que eso "no está demostrado..." y bueno, puede que demostrado, lo que es demostrado, no esté...  ::)

Creo que seguiremos viendo previsiones contradictorias, incluso ya en Diciembre.

Saludos  ;)
Hombre, demostrado quizás en La Niña admita más dudas, sin embargo en cuanto al índice negativo de la NAO:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,77054.0.html  :cold:

Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 10 Octubre 2007 10:51:53 AM
Con NAO- puede haber mil configuraciones. >:(
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: minimalboy1889 en Miércoles 10 Octubre 2007 11:48:38 AM
¿Cómo afecta la niña a la Península Ibérica?. ¿Y cómo ha afectado otros años?.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteonuba en Miércoles 10 Octubre 2007 11:53:38 AM
Cita de: dani en Miércoles 10 Octubre 2007 10:51:53 AM
Con NAO- puede haber mil configuraciones. >:(

Pues si Dani se pueden dar 1.000 configuraciones posibles, pero también es cierto que al ser mayor la presión en Islandia que aquí y quedar bloqueada la circulación zonal tenemos más posibilidades de invasiones de aire frío, aunque no siempre tiene porque ser así. Saludos

Cita de: minimalboy1889 en Miércoles 10 Octubre 2007 11:48:38 AM
¿Cómo afecta la niña a la Península Ibérica?. ¿Y cómo ha afectado otros años?.

Nose porque pero todos los nuevos foreros me dan la sensación de querer saberlo todo en un solo día. Te recomiendo que leas más topics y que no preguntes cosas en sitios que no tratan sobre eso como acabas de hacer, ya hay un tema abierto sobre la niña en climatología. Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Miércoles 10 Octubre 2007 13:14:26 PM
Hala , más leña al fuego ( ¿ o más hielo al suelo?) , estos franceses no piensan lo mismo que los otros.

Textualmente : " Invierno duro y largo , fuertemente probable" con un 65% de confianza...

http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev%20sf.htm


Estos hacen un análisis de los diversos modelos de previsión estacional, ingleses, americanos y alemanes , datos de NAO, AO , etc, y sacan una conclusión de todo ello.


No se si acertarán, pero está muy currado.-
El que quiera que se lo traduzca...

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sergifred en Miércoles 10 Octubre 2007 13:21:44 PM
Hombre con estos dos ingredientes tenemos mas posibilidades de que el invierno sea frio, peor si no los hubiera estos dos ingredientes.

NAO negativa
La Niña

Por lo demas el topic esta interesante...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Miércoles 10 Octubre 2007 13:26:03 PM
La nao puede hacer que pase de todo.
-En 2005 hubo nao negativa y no cayo nada desde principios de diciembre a mediados de febrero,mucho frio,pero seco con humedades en enero del 12-15%.
-En 1996 hubo nao negativa tambien y durante el mes de enero hubo varios temporales de lluvia y nieve sobre la peninsula,sobretodo el W,no nieve a nivel del mar,que no pasa tanto como la gente cree,sino nieve en cotas de 1000m.Fue la ultima vez que se cerro el puerto de navacerrada en madrid.

El año pasado hubo niño y el invierno fue de nuevo mas o menos seco,sobretodo enero y desde mediados de diciembre,este año con niña deberia ser al reves,es cuando hay episodios de niña cuando la peninsula es bien regada.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: coldcity en Miércoles 10 Octubre 2007 13:30:04 PM
La verdad es que esta pagina de los franceses esta muy currada.Gracias Bomarzo, el frances sin tener mucha idea, me hago una idea, pero podias hacer un pequeño resumen en castellano, gracias por adelantado.
Yo como ya escribí en este topic, sigo creyendo que será frio y duro este invierno, al menos y repito si que hay ingredientes para pensar esto. A parte de que no hay dos inviernos iguales, esto ya me hace pensar que si el anterior invieno paso sin pena ni gloria, con un par de episodios frescos en marzo (en Burgos el 20 de marzo recogimos 60 cm de nieve ),puede que este se caracterice por lo contrario, continuidad de frio con una par de episodios calidos,  ;) ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: JaviGarbo en Jueves 11 Octubre 2007 16:57:06 PM
Cita de: fobos23 en Miércoles 10 Octubre 2007 13:26:03 PM
La nao puede hacer que pase de todo.
-En 2005 hubo nao negativa y no cayo nada desde principios de diciembre a mediados de febrero,mucho frio,pero seco con humedades en enero del 12-15%.
-En 1996 hubo nao negativa tambien y durante el mes de enero hubo varios temporales de lluvia y nieve sobre la peninsula,sobretodo el W,no nieve a nivel del mar,que no pasa tanto como la gente cree,sino nieve en cotas de 1000m.Fue la ultima vez que se cerro el puerto de navacerrada en madrid.

El año pasado hubo niño y el invierno fue de nuevo mas o menos seco,sobretodo enero y desde mediados de diciembre,este año con niña deberia ser al reves,es cuando hay episodios de niña cuando la peninsula es bien regada.

Creo que la última vez que se cerró el Puerto de Navacerrada fue a finales de febrero de 2006. No estoy muy seguro pero creo que sí. La nevada fue bestial. Lo digo porque estuve allí durante 5 días... ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Octubre 2007 17:15:50 PM
Cita de: Bomarzo en Miércoles 10 Octubre 2007 13:14:26 PM
Hala , más leña al fuego ( ¿ o más hielo al suelo?) , estos franceses no piensan lo mismo que los otros.

Textualmente : " Invierno duro y largo , fuertemente probable" con un 65% de confianza...

http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev%20sf.htm


Estos hacen un análisis de los diversos modelos de previsión estacional, ingleses, americanos y alemanes , datos de NAO, AO , etc, y sacan una conclusión de todo ello.


No se si acertarán, pero está muy currado.-
El que quiera que se lo traduzca...

Saludos.

Solo hay un problema:

CitarCes prévisions sont réalisées pour une zone naturelle climatique : moitié Nord de la France, moitié Sud de l'Angleterre, Belgique, Hollande, extrême ouest de l'Allemagne. Bien que ne faisant pas partie de la même zone naturelle climatique, une extension est réalisé pour la partie Ouest et Sud de la France, mais avec une probabilité de réussite plus aléatoire...

En otras palabras, no nos sirven para mucho, aunque esta muy currada es cierto
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 12 Octubre 2007 17:22:04 PM
Cierto, Mor, pero para que el tren llegue a Almansa, tiene que pasar antes por Bonete. O sea, que nos conviene que prevean un invierno frío para Francia , antes que para Italia o Grecia.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Octubre 2007 17:30:26 PM
Para Diciembre preveen Siberiana sobre Centroeuropa por los datos que ponen.

Eso no quiere decir que de acertar llegase hasta nosotros.

Pero Diciembre será movidito por aquí en su primer tramo, algo de eso comentamos ayer corisa y yo  ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 12 Octubre 2007 17:39:40 PM
Si alguno tiene el animo suficiente de mirar el topic del año pasado y ver que organización fue más fiable, sería estupendo. A mi no me apetece demasiado ahora mismo  ;D estoy en fiestas del pueblo  ;)

Así sabriamos a quien dar más credibilidad
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Viernes 12 Octubre 2007 17:49:25 PM
Cita de: Môr Cylch en Viernes 12 Octubre 2007 17:39:40 PM
Si alguno tiene el animo suficiente de mirar el topic del año pasado y ver que organización fue más fiable, sería estupendo. A mi no me apetece demasiado ahora mismo  ;D estoy en fiestas del pueblo  ;)

Así sabriamos a quien dar más credibilidad

El año pasado fue un fiasco, porque muchas organizaciones basan sus pronósticos en Roeder, este marcaba más o menos la misma situación que ponen para Diciembre de este año en el Diciembre o Enero pasado no recuerdo bien, a última hora Roeder actualizó y cortó esa previsión de raíz.

Conclusión habría que esperar a la próxima actualización porque seguramente habrá elementos que cambiarán.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Galaico en Viernes 12 Octubre 2007 23:51:22 PM
El invierno está acabado...............jajaja
Ya se acerca el día en el que empecemos a ver esta frase por el foro, perdón por no ser algo relacionado con este topic, pero por fín (para mi gusto) se acerca el invierno
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Sábado 13 Octubre 2007 00:04:08 AM
Cita de: Bomarzo en Miércoles 10 Octubre 2007 13:14:26 PM

http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev%20sf.htm


Lo que me gusta de estos es que inlcuso tienen previsiones para dentro de 10 o inlcuso 20 años, al final de la pagina... :o ;D

Por ejemplo, el invierno de 2013 sera muy dulce (suave), asi como los de 2019 y 2025... el de 2010 dulce... ::)

Los de 2011 y 2012, frios, y los de 2008, 2009, 2026, 2029, 2030 y 2031, muy frios... :cold:

Me llama la atencion que no sepan como van a ser algunos intermedios... :confused: ::)


Eso si, saben como seran todos los veranos hasta 2031... :o ;D el proximo por ejemplo sera humedo y fresco... :brothink: y el de 2031 muy calido y seco, vamos, el peor de todo el pronostico... :'(

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Sábado 13 Octubre 2007 09:33:07 AM
Los de la meteo.org ya han sacado nuevas previsiones,aqui va la direccion

www.lameteo.org

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Sábado 13 Octubre 2007 12:49:21 PM
Gracias Joseba.
Aparecen actualizadas a 12 de Octubre 2007 las previsiones francesas de http://www.lameteo.org/saison/saison1.html.

Bueno, aunque cogiéndolas con pinzas, vamos a ver qué dicen. Las anomalías térmicas y de precipitación serían las siguientes:

OCTUBRE 07

Preveen que lo queda de Octubre será seco en la mitad norte y centro de la Peninsula Ibérica. En el Sur, Levante y Baleares temperaturas y precipitaciones dentro de lo habitual. En el extremo noroeste podrían tener temperaturas algo más altas de lo normal.

NOVIEMBRE 07

Normalidad meteorológica, únicamente podría ser más húmedo en el extremo norte. En el tercio norte temperaturas algo por encima de lo normal y en el tercio sur algo más bajas de lo normal.

DICIEMBRE 07

Sin duda el mapa más interesante, irrupción muy fría en Europa, siberiana. Basado probablemente en el fuerte índice NAO - , que parecen interpretarlo con el fortalecimiento de altas presiones en el Atlántico Norte unido a borrascas en el mediterráneo. Así lo que se prevee es frío en la mayor parte de España, más frío al Este, resultando además frío y humedo en la mitad sur, Sur de Levante y Baleares. En el resto precipitaciones dentro de lo normal, excepto en el litoral de Galicia donde indican que será más seco.

ENERO 08

No se prevee ninguna anomalía de precipitación. En la mitad occidental de la Península temperaturas algo por encima de lo normal. En la mitad oriental temperaturas y precipitación dentro de lo normal.

FEBRERO 08

Muy seco en toda España, Portugal y sur de Francia. Temperaturas normales. Lo único interesante se lo llevan los italianos con anomalías muy frías.

MARZO 08

Más frío al Este de la Península. Más seco en España y en todo el Sur de Europa, únicamente más húmedo al Norte de Europa.


Bueno, todo esto puede cambiar mucho. Es imposible preveer a tanto plazo donde se va a situar una borrasca que lo puede cambiar todo, hasta dónde puede llegar una siberiana o interrumpirse, dónde se situará finalmente un anticiclón, etc.

Vamos a ver si aciertan algo. Lo único bueno es que lo van actualizando.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Sábado 13 Octubre 2007 12:50:56 PM
Es curioso han actualizado si, pero yo diría que los mapas de Diciembre, Enero, Febrero y Marzo son idénticos a los de antes de actualizar.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Sábado 13 Octubre 2007 13:00:38 PM
Cita de: PhanT ® en Sábado 13 Octubre 2007 12:50:56 PM
Es curioso han actualizado si, pero yo diría que los mapas de Diciembre, Enero, Febrero y Marzo son idénticos a los de antes de actualizar.

Es que lo único que han actualizado ha sido el mes de Marzo que antes no estaba, todo lo demás está igual que antes...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Sábado 13 Octubre 2007 14:34:56 PM
Cita de: PhanT ® en Sábado 13 Octubre 2007 12:50:56 PM
Es curioso han actualizado si, pero yo diría que los mapas de Diciembre, Enero, Febrero y Marzo son idénticos a los de antes de actualizar.


Exacto  ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Lunes 15 Octubre 2007 09:35:41 AM
Bueno pues los americanos que en principi pronosticaban un invieno fresco cada vez lo pintan mas templado y muy seco.
Este año al contrario que el año pasado las organizaciones apuestan por un invierno calido y algunos seco,visto que la NAO se puede presentar negativa,yo veo  dificil que el invierno pueda ser calido y seco a la vez.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joselu68 en Lunes 15 Octubre 2007 10:31:27 AM
Eso en nuestra zona no es tan dificil.

Sobre todo, si le da por empezar a venir sures y suroestes con mucho componente sur.  8)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Lunes 15 Octubre 2007 13:27:05 PM
El Otoño como siga así si que va a ir cogiendo tintes de ser bastante seco. ( Por el N)
Veremos como influye de cara al invierno. Si seguimos así 3 semanas más, esto va a recordarme a 1988/89.

De cara al invierno veo algunas divergencias en las diferentes organizaciones. No está nada claro el tema.
El A va a estar bastante por Inglaterra y centroeuropa. Por pura estadistica lo más logico es que se vaya a Azores y nos vengan frentes con tpas tibias. por ahí pueden ir los tiros, digo yo  ;D
Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: coldcity en Lunes 15 Octubre 2007 19:03:29 PM
Entiendo, turbonada, que si el A se situa en Inglaterra, o en Azores, para los del Norte (soy de Burgos), nos entre nubosidad de recorrido maritimo, y frio por la situacion de subsodicho.
La verdad, es que este año hay mucha diferencia entre distintas prediciones, la situacion para mi modo de verla no es complicada, dado que hay factores que hacen pensar justo lo contrario que dicen los americanos, asi pues apuesto por frio y humedo, situando la cota a 900 m  ;D ;D. para que nos llevemos todas las nevadas ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joselu68 en Martes 16 Octubre 2007 07:03:29 AM
Cita de: coldcity en Lunes 15 Octubre 2007 19:03:29 PM
Entiendo, turbonada, que si el A se situa en Inglaterra, o en Azores, para los del Norte (soy de Burgos), nos entre nubosidad de recorrido maritimo, y frio por la situacion de subsodicho.
La verdad, es que este año hay mucha diferencia entre distintas prediciones, la situacion para mi modo de verla no es complicada, dado que hay factores que hacen pensar justo lo contrario que dicen los americanos, asi pues apuesto por frio y humedo, situando la cota a 900 m  ;D ;D. para que nos llevemos todas las nevadas ;)

¿Y por qué no la cota a 400 m y la precipitación débil, llegando justo hasta Pancorbo?  ;D

Lo cierto es que sí, que este año hay indicios bastante contradictorios hasta el momento. Iremos viendo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Txarran en Martes 16 Octubre 2007 14:25:26 PM
No esta tan claro que se dirija hacia Italia, los diagramas muestran cada vez mas probabilidades de que entre por el cantabrico oriental.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sergifred en Martes 16 Octubre 2007 17:52:58 PM
Si habla Picó eso ya es otra cosa.

:brothink:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Martes 16 Octubre 2007 17:56:22 PM
ojala acierte el sr pico y tenemos un invierno frio es lo que queremos la mayoria  :sonrisa:

¿pero comenta algo el sr pico si sera seco o con nieve?

saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteosat2 en Martes 16 Octubre 2007 18:01:28 PM
No se sabe lo que hara la semana que viene, como para hacer conjeturas del invierno.....

Cada modelo anuncia una cosa diferente, unos que si sera calido y seco, otros calido y humedo, otros que si será frio o muy frio...... está claro que alguno acertará, por narices  ;D

Yo con que llueva me conformo.... llevamos el peor otoño en cuanto a lluvias en décadas, y no se ven atisbos de lluvias en muchos, muchiiiisimos dias....
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteosat2 en Martes 16 Octubre 2007 18:33:31 PM
Cita de: OLA DE FRIO en Martes 16 Octubre 2007 18:08:49 PM
Hola Meteosat


De eso se trata en este TOPIC,poner publicaciones y comentarlas,para después hacer una valoración al respecto,no entiendo tu comentario.


Saludos

Yo respeto cada una de las convicciones que tenga cada organismo sobre como va a ser el tiempo 3 o 4 meses más adelante, pero no las comparto. Me gusta leerlas por supuesto, pero tengo una opinion, y es que nadie puede saber por muchos modelos que haya, movimientos de masas de mar, minimos solares, NAOS popsitivas o negativas...... como se va a comportar el tiempo en un futuro.
Todos vimos el gran error que cometieron muchas organizaciones anunciando para el pasado invierno un invierno helador en Europa, cuando fue uno de los más calidos que se recuerdan nunca, batiendose records en media Europa.  O este pasado verano, cuando 2 meses antes, incluso ya en junio, se esperaba que fuese el más calido desde que hay datos en Europa, y sin embago fue un verano totalmente normal, incluso con zonas frias respecto a la media.

Un pequeño cambio en la ciurculacion, y el invierno y todas sus predicciones se van al traste en un momento.  ::)

De todas formas me gusta leer el topic, hay buenas respuestas, y yo solamente he dado mi opinion personal, nada más.  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: seringador en Martes 16 Octubre 2007 18:33:43 PM
Saludos,
Ay terminado la prevision para el Invierno 2007/2008, esperando em geral algo seco mas frio, bajo de la media 61-90, con uma 2ª metad de Diciembre fria e com possibilidad de una borrasca,

Um Janero tormentoso e um Feberero frio e seco,

mas em detalhe em: http://meteoiberia.com/main/sazonal.html
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: seringador en Martes 16 Octubre 2007 18:46:25 PM
Buenas tarde

Parece que se confirma que lo efeito La Niña se va intensificar hasta Diciembre, contudo pude ser que lo efeito verificado en 88 e en lo fin de 98 se possa repetir mas no creo que vatener, por que las SST' en Atlantico estan mas cálidas e en el Pacifico um fuerte sinal de la Señorita

1998
com una ressalva de la NOAA em principio del verano:
"SST Anomalies -- June 9, 1998

Noting today on our SST anomaly WebSite [SSTA] that SSTs
along the Equator west of 120W longitude are markedly colder
than normal...BY AS MUCH AS -4 to -5 deg C!!  This cooling
has taken place rapidly during the past 30 days.  Over most of
1998, sub-surface temperatures [see TAO Buoy data] have
continued showing a strengthening and shoaling of the thermocline
along the Equator, that began off Australia, finally has arrived just
west of Galapagos and is now easily available at the surface
[upwelling] with just the slightest wind. 

Timing is not quite the same as in 1988, but SST conditions
around the Northern Hemisphere have some interesting similarities
for that "La Nina" year.....hmmmmmm.  Three of four NOAA
touted models are forecasting the cold-phase of ENSO, apparently
developing, to persist into 1999.  Although the intensity of the
'97-98 El Nino appears to have shattered what had been called the
"granddaddy" of all El Nino's for this Century, the winding down
of the '82-83 event does not appear to have any similarities to what
is transpiring now.

AES "

http://www.osdpd.noaa.gov/PSB/EPS/SST/climo_archive/anomnight.10.16.1998.gif
2007
http://www.osdpd.noaa.gov/PSB/EPS/SST/data/anomnight.10.15.2007.gif
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Gregalada en Martes 16 Octubre 2007 21:02:17 PM
Yo siempre soy un escéptico de mapas, ya que podemos pasar de déficit a superhábit sólo con que la cosa se desplace 100 km.

Pero lo que quiero deciros es, que para mí, el Picó es el puto amo, el maestro, y que si él dice esto, tiene que estar bastante seguro.
Por ahora vemos previsiones a 3 días de nieve a 500 metros en Italia en pleno Octubre  :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: coldcity en Martes 16 Octubre 2007 21:57:44 PM
Lo que yo veo es que al menos la configuracion que está tomando la atmosfera, al menos hasta las 240 horas es de un A, que se posiciona, y dependiendo de donde se situe, hay "fiesta", o para los italianos, hispanos, o griegos, o sea que la circulacion zonal, no se ve en absoluto. y este patron bien entrado octubre y parece que hasta finales asi será, puede contribuir, para que noviembre enfrie aun mas a europa y por ende a la Peninsula.
Tiempo al tiempo, pero no me creo para nada esas previsiones de invierno "calido". Insisto el A le veo estable, y no parece que tienda a desaparecer, al final es el mejor ingrediente, el principal diria yo, para que el invierno sea frio y duro.
Una pregunta, alguien ve o intuye que vuelva la circulacion zonal, los abregos......, o ve mas claro ese A rondando las britanicas, y los paises nordicos? ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: hectorlugán en Martes 16 Octubre 2007 22:03:36 PM
Cita de: PhanT ® en Martes 16 Octubre 2007 18:50:10 PM
Cita de: TorreOviedo en Martes 16 Octubre 2007 18:31:07 PM
Cita de: OLA DE FRIO en Martes 16 Octubre 2007 17:50:37 PM
Buenas tardes :sonrisa:


En el diario EL PERIODICO de Barcelona hoy ha salido una publicación en el aptdo.de meteorología de Alfred Rodriguez Picó,donde hace una balance de las previsiones a largo plazo de este invierno y concluye que con los datos actuales,será un INVIERNO FRIO,destacando Diciembre como un més MUY FRIO al igual que Febrero.Esta conclusión la fundamenta en tres aptdos.:

1/ El efecto este año de LA NIÑA

2/ Mínimo manchas solares

3/ Posición de anticiclones en Escadinavia , Isalas Británicas


Vamos a verlo,lo que si parece claro que esta persona es bastante solvente en la mataria.


Saludos


Si el INM falló en sus previsiones de verano cálido, porque hay que creer a este señor en sus previsiones de frio?Tal vez porque te interesa?

Por cierto, pon el enlace de la noticia

Tu creees???? naaaaaaa imaginaciones tuyas.

Da la impresión de que las buenas previsiones son aquellas que la gente quiere oir (generalmente frio y nivoso y/o lluvioso) y las malas las contrarias.
Gracias que ls previsiones a más de diez días son adivinaciones y en el 99.99% fallan que si no....  ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Martes 16 Octubre 2007 22:03:49 PM
Cita de: coldcity en Martes 16 Octubre 2007 21:57:44 PM
Lo que yo veo es que al menos la configuracion que está tomando la atmosfera, al menos hasta las 240 horas es de un A, que se posiciona, y dependiendo de donde se situe, hay "fiesta", o para los italianos, hispanos, o griegos, o sea que la circulacion zonal, no se ve en absoluto. y este patron bien entrado octubre y parece que hasta finales asi será, puede contribuir, para que noviembre enfrie aun mas a europa y por ende a la Peninsula.
Tiempo al tiempo, pero no me creo para nada esas previsiones de invierno "calido". Insisto el A le veo estable, y no parece que tienda a desaparecer, al final es el mejor ingrediente, el principal diria yo, para que el invierno sea frio y duro.
Una pregunta, alguien ve o intuye que vuelva la circulacion zonal, los abregos......, o ve mas claro ese A rondando las britanicas, y los paises nordicos? ;)


Puede pasar de todo.
En el helador invierno 2004/2005 nos tiramos desde Nochevieja hasta el 23 de Enero con un A sobre la meseta.
Excepto cencellada, na de na  :(
Quien iba a saber lo que vendría después........ ;D
Tras este periodo pueden venir ábregos, seguir como estamos o que definitivamente el A se plante sobre Baleares  un mes seguido. 
No creo en la teoría de los ´´bonos´´ y ´´compensaciones´´.
Solo creo en señales sinópticas a gran escala que se van confirmando en el plazo de 4/6 días. Nada más
Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 16 Octubre 2007 22:10:41 PM
Yo ya lo he dicho en seguimiento, lo mejor de este año, hasta ahora, es que es completamente diferente al año pasado.

¿quiere eso decir que el invierno será tambien diferente?? Ni no, ni si, simplemente quiere decir que el punto de partida es diferente, pero eso no quita para que los resultados sean los mismo, o peores, o no.

P.D. tengo mucho aprecio por Alfredo Rodriguez Picó. Lo he visto muchas veces en TV3, cuando estaba alli. Y he de decir que su mayor virtud era su capacidad divulgadora, y un conocimiento del Clima de Cataluña bastante bueno. Ahora bien, tambien le vi cagadas de infarto por fiarse de modelos a 7 dias, o sea, que a 3 meses...  paciencia, paciencia..

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alvaro2 en Martes 16 Octubre 2007 23:24:54 PM
Estadísticamente hablando, en el mes de enero los períodos fríos son más frecuentes, de forma que por término medio, UNO DE CADA TRES ENEROS resulta en su conjunto NOTABLEMENTE MÁS FRÍO DE LO NORMAL. Le siguen febrero y diciembre para los cuales la proporción se reduce a uno de cada seis.  - (Climatología de España y Portugal - Inocencio Font  tullot)

Pues ya tenemos otro indicador, la estadística.  ::)

Saludos




Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Martes 16 Octubre 2007 23:38:27 PM
El tema ciclos de inviernos humedos(nno en toda españa,claro) tambien valdra,digo yo:
1989-1990
1995-1996
2000-2001
2007-2008?

-Los ultimos 3 diciembres en madrid han sido secos,cuando es el 2º mes mas lluvioso del año.
-En los ultimos 9 diciembres,solo 3 llegaron o superaron la media
-De los ultimos 4 eneros,3 han sido extremadamente secos,uno de ellos,el de 2005 no cayo ni una gota y eso no pasaba al menos en los ultimos 35 años.
-De los ultimos 17 eneros,solo 4 han sido humedos y otros 4 normales,con 9 secos o muy secos.
-Otro dato a saber,cuando octubre es seco o en la media noviembre y/o diciembre suelen ser muy humedos,y asi paso en los años que comente antes.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Gregalada en Martes 16 Octubre 2007 23:53:40 PM
Os paso palabra por palabra el artículo de Picó

COMO SERÀ EL INVIERNO? Los pronósticos apuntan al frío.
Alfred Rodríguez Picó

La respuesta obligada al titular de hoy seria un "no lo sabemos".
Però les mostraré una serie de tendencias indicadas por los centros meteorológicos más potentes del mundo.Como tales tendencias que son, deben tomarse con toda clase de precauciones.
Estas previsiones a largo plazo son experimentales y los mismos centros meteorológicos insisten en tomarlas con prudencia. Su fiablidad es del 65%.
Hay que tener en cuenta estos elementos:

1.-- La escasa activitad de les manchas solares que, estadísticamente, implica inviernos en conjunto más fríos al continente europeo.

2.-- El invierno pasado, el fenomeno "'El Niño" afectó  Sur-amèrica y comportó temperaturas muy elevadas en Europa, mientras que este invierno toca el de "La Niña", que normalmente va lligada a inviernos más fríos de lo que es normal el nuestra zona

3.-- Hay la posibilidad que los anticiclones se sitúen en la zona de Islàndia o Escandinavia y las borrascas, en latitudes inferiores a las normales, cosa que también comportaría más posibilidad de entradas frías.

De hecho, más de las 2/3 partes de las previsiones indican un Diciembre muy riguroso en nuestra zona, un enero más suave, y un Febrero, de nuevo, muy frío.  Insisitmos que esto debe cogerse en pinzas.

Por otra parte, hemos consultado a alguos payeses para que nos dieran su impresión, basándose en aspectos de la naturaleza, y todos coinciden en presagiarlo como frío.

Sí podemos asegurar que este invierno será más frío que el anterior... nada difícil, ya que batió récords por cálido.


PD: Perdón por si hay alguna falta, pero es que lo he tenido que traducir todo del catalán.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Torrelloviedo en Miércoles 17 Octubre 2007 00:06:54 AM
Gracias Escorquense, se agradece la molestia de traducir  ;)

Interesante artículo, sobre todo porque se cubre bien las espaldas en el primer párrafo. Por lo demás, interesante repito. Solo una cosa: la Niña se supone que tiene que traer a aguas atlánticas una reducción de la cizalladura vertical, cosa que no está ocurriendo en los últimos meses. Asi que hay que tomarse con cautela la aseveración que dice: Niña = frio, porque a lo mejor no se cumple en toda la geografía europea...

Que conste que yo tambien pienso que hay relación, pero tambien me parece extraño que llevemos tanto tiempo con estabilidad en todo el NW peninsular y mitad W en general, cuando la zonalidad ya debería de hacerse notar sobre nuestras latitudes
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 17 Octubre 2007 08:28:15 AM
Yo creo que con lo del 65% has fallado en la traduccion. La fiabilidad es del 6,5%.  ;) :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: freakyman en Miércoles 17 Octubre 2007 16:05:58 PM
 :mucharisa:jajaj muy buena dani pero yo estoy de acuerdo con el tio, ademas a este otoño 2007, como ya alguien ha dicho en el foro, le veo tonillos de parecerse al del 2004 y recordemos a que dio paso.  :cold: :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Miércoles 17 Octubre 2007 16:50:19 PM
Lo unico que esta claro de momento es que el primer mes del otoño no tiene nada que ver con el año pasado,mientras el año pasado las lluvias eran muy intensas en el oeste,este año son en el este,el año pasado el viento sur fue muy marcado y este año no esta siendo protagonista.
Esta claro que si vemos lo que marcan las distintas organizaciones para el proximo invierno el frio deberia de ser escaso,pero si revisais algunos archivos de previsiones anteriores , luego han sido totalmente opuestos y nos damos cuenta que el nivel de acierto es muy bajo.
El año pasado pronosticaban un invierno frio,y fue todo lo contrario.
El famoso 2005 pronosticaban un Febrero calido y ya nos acordamos todos como fue ese año.
Asi que tranquilidad,de momento lo que llevamos de otoño es bastante diferente al del año pasado,y es lo uico que nos sirve de momento.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: seringador en Miércoles 17 Octubre 2007 18:25:53 PM
Todos los años san siferentes ;D
me gusta mucho um Sete e Out. calientes e secos ;)
Agoara la relacion com La Niña tenemos que distinguir se va ser fuerte ou moderada, pq las duas situacions são destintas, no que toca á las poucas consequências conhecidas ou correlacionadas :brothink:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Miércoles 17 Octubre 2007 18:43:47 PM
bueno bueno como esta el patio.
de las organizaciones tope importantes casi que ni p*** caso.
y yo, como soy de monte xD, digo que miréis un poco la naturaleza de vuestra zona a ver como esta, que los bosques siempre aciertan.
creo que ya lo han dicho pero... alguien se ha fijado que las aves se han marchado un mes antes y que han venido también un mes antes las del norte de Europa. eso a mi entender es que sera frió el invierno, frío y duro. porque las aves cierto es que están un poco locas con lo del cambio climático pero en los inviernos no fallan.
también podemos recurrir, sino tenemos a mano el campo, a los viejetes que son como un reloj en invierno, precisos y concisos.  ;D ;D :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Rebeca en Miércoles 17 Octubre 2007 18:54:22 PM
yo no sé que me quieren decir mis manzanos, pero están floreciendo... :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: PEPITO en Miércoles 17 Octubre 2007 19:41:08 PM
Cita de: Black Mirror en Miércoles 17 Octubre 2007 18:43:47 PM
bueno bueno como esta el patio.
de las organizaciones tope importantes casi que ni p*** caso.
y yo, como soy de monte xD, digo que miréis un poco la naturaleza de vuestra zona a ver como esta, que los bosques siempre aciertan.
creo que ya lo han dicho pero... alguien se ha fijado que las aves se han marchado un mes antes y que han venido también un mes antes las del norte de Europa. eso a mi entender es que sera frió el invierno, frío y duro. porque las aves cierto es que están un poco locas con lo del cambio climático pero en los inviernos no fallan.
también podemos recurrir, sino tenemos a mano el campo, a los viejetes que son como un reloj en invierno, precisos y concisos.   ;D ;D :mucharisa:
:master: :master: :master: :master:  :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: hectorlugán en Miércoles 17 Octubre 2007 19:48:27 PM
Cita de: Black Mirror en Miércoles 17 Octubre 2007 18:43:47 PM
y yo, como soy de monte xD, digo que miréis un poco la naturaleza de vuestra zona a ver como esta, que los bosques siempre aciertan.

:militaire-2942:  :mucharisa:  :mucharisa:  :mucharisa:  :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Miércoles 17 Octubre 2007 21:01:27 PM
Cita de: Rebeca en Miércoles 17 Octubre 2007 18:54:22 PM
yo no sé que me quieren decir mis manzanos, pero están floreciendo... :confused:

si estan floreciendo es que van a echar manzanas... :crazy: xDxDxD  :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Miércoles 17 Octubre 2007 21:47:23 PM
Centraros en el topic por favor
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 17 Octubre 2007 21:53:43 PM
Cita de: turbonada en Miércoles 17 Octubre 2007 21:47:23 PM
Centraros en el topic por favor

Cierto, a ver si dejais de chatear/decir chorradas algunos... >:(
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Miércoles 17 Octubre 2007 22:58:44 PM
perdón perdón, yo lo decía medio en broma medio en serio pero se lo han tomado a broma... ::) aaiinss que le vamos a hacer.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: PEPITO en Jueves 18 Octubre 2007 00:11:53 AM
Cita de: Black Mirror en Miércoles 17 Octubre 2007 22:58:44 PM
perdón perdón, yo lo decía medio en broma medio en serio pero se lo han tomado a broma... ::) aaiinss que le vamos a hacer.
:mucharisa: :aplause:
                     
Yo lo que quiero es un invierno como la nieve del de 2.006, con el frio del de 2.005 y generoso en precipitación como el de 2000/2001.        ¡¡ Si no pido nada más !!
        Yo no creo que un verano fresco como este tenga que derivar en un invierno húmedo o seco o lo que sea porque la última vez pasara eso. 
  En cuanto a las previsiones de invierno frio que he leido, ¿ cómo se creía que iba a ser el pasado invierno y el de 2.006, 2.005...etc ? ¿ acertaron las previsiones ?   Lo pregunto de verdad, es que no lo sé...soy nuevo en el foro :sonrisa:

SALUDOS A TODOS
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Jueves 18 Octubre 2007 14:19:54 PM
Cita de: joseba en Lunes 15 Octubre 2007 09:35:41 AM
Bueno pues los americanos que en principi pronosticaban un invieno fresco cada vez lo pintan mas templado y muy seco.
Este año al contrario que el año pasado las organizaciones apuestan por un invierno calido y algunos seco,visto que la NAO se puede presentar negativa,yo veo  dificil que el invierno pueda ser calido y seco a la vez.

Yo es que lo veo imposible,....con la NAO negativa y la Niña,..será cálido y húmedo, o frío y húmedo, o frío y seco,..pero sería muy raro que feura seco y cálido
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteosat2 en Jueves 18 Octubre 2007 15:33:45 PM
Cita de: Herminator en Jueves 18 Octubre 2007 14:19:54 PM
Cita de: joseba en Lunes 15 Octubre 2007 09:35:41 AM
Bueno pues los americanos que en principi pronosticaban un invieno fresco cada vez lo pintan mas templado y muy seco.
Este año al contrario que el año pasado las organizaciones apuestan por un invierno calido y algunos seco,visto que la NAO se puede presentar negativa,yo veo dificil que el invierno pueda ser calido y seco a la vez.

Yo es que lo veo imposible,....con la NAO negativa y la Niña,..será cálido y húmedo, o frío y húmedo, o frío y seco,..pero sería muy raro que feura seco y cálido

Efectivamente, seco y cálido se produce cuando la NAO es positiva, como el pasado invierno por ejemplo. Si este año la Nao es negativa, puede ser de todo menos seco y cálido.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: ASTAPA en Jueves 18 Octubre 2007 19:41:28 PM
No se si será el topic correcto, pero he escuchado en la radio, creo que en ONDA CERO, que ante la previsión de un invierno más frío de lo habitual , en el hemisferio norte , se había disparado el precio del petroleo, no se si todo esto es solo pura especulacion para robarnos más o esta subida se ha dado en algun otro otoño ante esa prevision de frío yinvernal y luego ha sido realidad.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fumaratxy en Jueves 18 Octubre 2007 22:28:00 PM
Hola buenas respecto a fijarse en la madre naturaleza para predecir el invierno es un poco arriesgado ya que desde hace unos años colonias de aves migratorias como la paloma torcaz se han afincado en nuestro territorio y ya no vienen en grades bandadas y viven aquí todo el año . Respecto a tu manzano Rebeca seguramente habrá llovido bastante este verano- otoño y con las temperaturas similares a la de la primavera suelen florecer ( nada anormal ) lo que si que es diferente este año ya he terminado la recolecta de fresas cuando el año pasado termine en DICIEMBRE  ,  si no fijamos en el tema setas en el 2005 en mi zona tal dia como hoy ya estaba terminando , este año no han empezado a salir . Puede que  algunas cosas den pie a decir que es un invierno frio o que ya esta cerca pero otras dicen lo contrario . un saludo
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Viernes 19 Octubre 2007 09:40:19 AM
Una prueba de que los modelos a largo plazo no son nada fiables lo tenemos en los americanos.
Este actualiza sus previsiones dia a dia.
pues bien a finales de Septiembre pronosticaba un Octubre,Noviembre y Diciembre mas frios que la media en toda Europa incluyendo a España.
Pues bien ahora Octubre solo lo presenta mas frio en la peninsula en el sur y zona del mediterraneo.
Noviembre lo sigue presentado frio salvo Galicia,portugal islas britanicas y escandinavia,y Diciembre que presentaba para toda Europa un mes muy frio,ahora coge solo a españa salvo galicia,y el resto del mediterraneo,escandinavia a pasado de tener un mes de octubre previstod emuy frio a tenerlo muy calido.
El resto del invierno seria calido en toda Europa mas calido en el norte,y humedo en casi toda europa salvo en el mediterraneo y españa,que seria seco salvo Enero que tambien seria mas humedo de lo normal.
Conclusiones estos mapas tiene pinta de una NAO +,y las previsiones son de uan NAO - o neutra.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Gregalada en Viernes 19 Octubre 2007 12:53:31 PM
Tema de las señales actuales y relación con el invierno.... ni caso. En Octubre de 2004 teníamos la iso +22 y luego vino uno de los inviernos más fríos que se recuerdan.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 19 Octubre 2007 13:02:00 PM
Correcto. En 2.004, tuvimos un principio de Febrero primaveral y algunos  certificaron la muerte del invierno.
Las nevadas a cotas bajas llegaron a final de mes, a final de Marzo e incluso a mediados de Abril.
La atmósfera es mucho más dinámica de lo que algunos piensan. En algunas zonas llanas  de España, el pasar de 20º a la sombra a 1º y nevando, puede ser cuestión de apenas una semana.

Saludos. 
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Viernes 19 Octubre 2007 13:43:33 PM
En eso estamos totalmente de acuerdo ademas es muy dificil que se tire todo el invierno con temperaturas por encima o por debajo de lo normal.
Un ejemplo el invierno pasado que fue muy calido

El dia 18 de Enero en San Sebastian tuvimos una minima de 15cº
y una maxima de 22,5cº.
Pues bien el dia 24 ya tuvimos una min de 0,7 y una max de 7,8
y el dia 27 una min de -3,7 y una maxima de 5,2.
Ademas nevo 2 dias.

De todas formas solo con mirar un poco los archivos de meteoffice y de NOAA por ejemplo   de pronosticos pasados se ven cagadas monumentales,por eso no hay que darles mucha importancia,pero si te pronostican una NAO - y luego ves que en el norte de europa el iniverno va a ser calido y humedo,yo a eso lo asocio con NAO +,a mi no me salen las cuentas.
Si pronosticas una NAO- saca pronosticos que vayan en consonancia con una NAO -,no  con una NAO +.


Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Norteador en Viernes 19 Octubre 2007 18:32:26 PM
Oye, hectorlugán, ¿de cuándo es es temperatura de -20 Cº que pones para lugán desde 1997? Yo nunca he registrado más de -17 Cº y llevo muchos años midiendo.
Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: hectorlugán en Viernes 19 Octubre 2007 19:19:19 PM
Cita de: Norteador en Viernes 19 Octubre 2007 18:32:26 PM
Oye, hectorlugán, ¿de cuándo es es temperatura de -20 Cº que pones para lugán desde 1997? Yo nunca he registrado más de -17 Cº y llevo muchos años midiendo.
Saludos
Tu de que parte de León ers?
Cn respecto a la temperatura se alcanzaron los -20.5 aqui en Lugan el 2 de Marzo de 2004 despues de una gran nevada 60cm y de casi 1m en Boñar. :cold:
Yo no tengo estación meteorologica y lo que pongo ahi son datos aproximados. Estos datos los marca el coche de mi padre que se levanta a las 6:30 todos los días para ir a trabajar a Puebla de lillo a la mina de Talco.
Tambien tengo una vecina que tiene termómetro pero que no apunta los datos y cuando hay una efeméride de este tipo pues me lo dice. Ya la preguntaré a ver si se acuerda de alguna fecha.. No me acuerdo de fechas exactas pero si te puedo decir que -17 se han alcanzado varios años aqui.
Salu2s
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Norteador en Viernes 19 Octubre 2007 19:36:19 PM
Bueno, no quiero desviar el tema del topic, Horlugán. Ya había escrito en otro sitio, en este foro, que esperaba un invierno más bien frío teniendo en cuenta que en Lugán las mañanas de septiembre han sido frías prácticamente de continuo. Cuando eso ha ocurrido en los últimos años, he visto que los invierno eran fríos. Al menos, por estas zonas. Yo tengo en Lugán varias estaciones meteorológicas, unas 4 o quizá 5 según años y según ánimos para moverlas desde León. Este año he dejado tres permanentes para los registros. A ver qué pasa. De momento, como sabes, las noches ya son frías comparadas con las del año pasado. Ya hace más de 15 días que registré los -3 Cº.

¿Eres el hermano de Amelia?

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: hectorlugán en Viernes 19 Octubre 2007 19:45:01 PM
¿ En serio que tienes estaciones en Lugan?  ::)  ::)
Con respecto a la pregunta sí.
Ya hableremos Salu2s
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: JULEPE en Viernes 19 Octubre 2007 20:48:19 PM
Cita de: Bomarzo en Viernes 19 Octubre 2007 13:02:00 PM

La atmósfera es mucho más dinámica de lo que algunos piensan. En algunas zonas llanas  de España, el pasar de 20º a la sombra a 1º y nevando, puede ser cuestión de apenas una semana.

Saludos. 

ese salto lo he visto aqui en 8h  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: marsopena en Sábado 20 Octubre 2007 11:42:48 AM
A que altura sobre el nivel del mar está Lugán y Boñar.Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: West.- en Sábado 20 Octubre 2007 11:48:35 AM
Cita de: marsopena en Sábado 20 Octubre 2007 11:42:48 AM
A que altura sobre el nivel del mar está Lugán y Boñar.Saludos

Según el Automático del INM, Boñar a 979 m.
Lugán no debe ser un municipio por que no aparece, será alguna aldea o entidad menor dependiente de algún municipio :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Corisa Bruguer en Sábado 20 Octubre 2007 13:53:16 PM
Cita de: West.- en Sábado 20 Octubre 2007 11:48:35 AM
Cita de: marsopena en Sábado 20 Octubre 2007 11:42:48 AM
A que altura sobre el nivel del mar está Lugán y Boñar.Saludos

Según el Automático del INM, Boñar a 979 m.
Lugán no debe ser un municipio por que no aparece, será alguna aldea o entidad menor dependiente de algún municipio :confused:

Lugán está al sur de Boñar a unos 910 m de altura.
Los pueblos mas al norte si que son mucho mas fríos y nivosos, destacando LLánaves de la reina, portilla de la Reina o el mismo Riaño.


Respecto a las organizaciones deciros que van a cambiar los pronosticos en breve hacia un invierno bastante mas frío.

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Norteador en Sábado 20 Octubre 2007 14:17:13 PM
Cita de: West.- en Sábado 20 Octubre 2007 11:48:35 AM
Cita de: marsopena en Sábado 20 Octubre 2007 11:42:48 AM
A que altura sobre el nivel del mar está Lugán y Boñar.Saludos

Según el Automático del INM, Boñar a 979 m.
Lugán no debe ser un municipio por que no aparece, será alguna aldea o entidad menor dependiente de algún municipio :confused:


Lugán es un bonito pueblo de comienzos de montaña que está a unos 910 m aproximadamente (según zonas del pueblo) en la rivera del Porma. Es frecuente que, en invierno, la nieve seria y firme comienze justamente en una famosa curva que hay en el pueblo en dirección a la hermosa y fría Villa de Boñar, famosa ya en la enciclopedia Madoz de 1845 donde se dice textualmente: 'tierra de frío y nieves'. Puedo afirmalo con seguridad. Precisamente este año en marzo fui un día por la tarde a Lugán y en allí nevaba en plan serio (pensé en darme la vuelta), en tanto que unos lilómetros antes lucía el sol. Eso no es raro.
Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Norteador en Sábado 20 Octubre 2007 14:24:25 PM

Respecto a las organizaciones deciros que van a cambiar los pronosticos en breve hacia un invierno bastante mas frío.


¿Cómo es eso? ¿En qué te basas? A mi no me sorprendería que el invierno fuera frío. 
Saludos


Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Sábado 20 Octubre 2007 19:39:58 PM
Cita de: Norteador en Sábado 20 Octubre 2007 14:24:25 PM

Respecto a las organizaciones deciros que van a cambiar los pronosticos en breve hacia un invierno bastante mas frío.


¿Cómo es eso? ¿En qué te basas? A mi no me sorprendería que el invierno fuera frío.
Saludos




En el ENIMS.  :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: hectorlugán en Domingo 21 Octubre 2007 23:21:43 PM
Cita de: corisa en Sábado 20 Octubre 2007 13:53:16 PM
Cita de: West.- en Sábado 20 Octubre 2007 11:48:35 AM
Cita de: marsopena en Sábado 20 Octubre 2007 11:42:48 AM
A que altura sobre el nivel del mar está Lugán y Boñar.Saludos

Según el Automático del INM, Boñar a 979 m.
Lugán no debe ser un municipio por que no aparece, será alguna aldea o entidad menor dependiente de algún municipio :confused:

Lugán está al sur de Boñar a unos 910 m de altura.
Los pueblos mas al norte si que son mucho mas fríos y nivosos, destacando LLánaves de la reina, portilla de la Reina o el mismo Riaño.


Respecto a las organizaciones deciros que van a cambiar los pronosticos en breve hacia un invierno bastante mas frío.


Efectivamente mientras más al norte subes más aumenta el frio y la nieve por éstos lares. Yo no destacaría sólo a llanaves de la reina... Pueblos como Puebla de lillo, Isoba, Cofiñal del alto Porma, el alto Curueño, La zona de Babia, el alto Torío o Bernesga entre otras zonas son pueblos que casi todos los años ven en una sola nevada más de un metro de nieve. Y en general toda la extensa montaña leonesa.

Con respecto al tema del topic yo también apostaría por aquellas que pronostican un invierno frío y nivoso
Salu2
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: sanju en Lunes 22 Octubre 2007 19:22:38 PM
Definitivamente los americanos parece que se apuntan a la posible tendencia de un Diciembre frío. Para Noviembre y Enero encontramos pronósticos más ambiguos....
Eso sí, en cuánto a precipitaciones, salvo Enero, los mapas tienden a representar déficit.

(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/images/euT2mProbMon.gif)

(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/images/euPrecProbMon.gif)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Lunes 22 Octubre 2007 19:29:20 PM
La verdad es que lo de Diciembre no se yo.. muchas tiran por ahí, por una situación que si nos paramos a verla se aproximaría bastante a la de estos días con un gran A solamente que más tirado hacia las Británicas, eso unido a que ya habría más frío mmm.. en fin creo que finalmente habrá que esperar a la actualización (si la hay) de Roeder y ver si hay algún cambio.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Lunes 22 Octubre 2007 21:47:39 PM
Los mapas de febrero y marzo son apocalipticos. tomemos con precauciones esto, y parece que noviembre y diciembrre haniodo mejorado, como tendencia no esta mal.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Lunes 22 Octubre 2007 22:44:02 PM
Yo tambien estoy esperando a Roeder. A ver como va el tema de las anomalías.

Me pregunto si se estarán basando en una menor actividad del frente polar y en la  persistencia de altas presiones que hay en Escandinavia.

Antes de la ola de frio de 1985...... persistencia de un gran nucleo de altas en Rusia durante diciembre 1984.
Hay un topic mio a este respecto.


Antes de la magna de 1956........ Otoño de 1955  con situaciones en las que el frente polar no barria el Oeste Europeo y a partir de Enero de 1956, gran Anticiclón en Groenlandia ( kartenarchiv)


Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joselu68 en Martes 23 Octubre 2007 10:47:44 AM
Cita de: turbonada en Lunes 22 Octubre 2007 22:44:02 PM
Yo tambien estoy esperando a Roeder. A ver como va el tema de las anomalías.

Me pregunto si se estarán basando en una menor actividad del frente polar y en la  persistencia de altas presiones que hay en Escandinavia.

Antes de la ola de frio de 1985...... persistencia de un gran nucleo de altas en Rusia durante diciembre 1984.
Hay un topic mio a este respecto.


Antes de la magna de 1956........ Otoño de 1955  con situaciones en las que el frente polar no barria el Oeste Europeo y a partir de Enero de 1956, gran Anticiclón en Groenlandia ( kartenarchiv)


Saludos

Eso que dices del anticiclón en Groenlandia... ¿Se supone que ahora mismo las bajas temperaturas por allí pueden estar ocasionadas por una situación anticiclónica potente? Hay que recordar que ya han marcado mínimas de hasta -52 en estos días... Teniendo en cuenta que su record absoluto anda por -63, la trayectoria no está nada mal...

¿Esperamos que tarde mucho la publicación de Roeder?

Saludos  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Martes 23 Octubre 2007 14:39:28 PM
Roeder no se va a actualizar hasta la primera semana de Noviembre, eso si lo hace, puesto que la Universidad de Berlín nos tiene acostumbrados  a actualizar de forma bastante irregular.
Yo diría que nos encontramos en una situación bastante excepcional para lo que se refiere a las previsiones estacionales. Pocas veces tantas organizaciones apuestan tan unánimemente por una situación. En este caso, la apuesta es por un Diciembre frío, en variantes seca o húmeda, pero frío.
Así que , o unos se basan en los otros , como en aquel chiste de los indios, o hay algún indicativo claro al respecto .

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Martes 23 Octubre 2007 19:05:56 PM
Los mapas de meteo office se acaban de actualizar,y decir que han cambiado bastante,estos tienen 0 de fiabilidad ,y con estos cambios mes a mes alguno de los meses ya pronosticaran
sino comparar septiembre con octubre.
Esto es Octubre
http://www.metoffice.gov.uk/research/seasonal/monthly_forecasts/single_terce_cat2.html
Esto era Septiembre
http://www.metoffice.gov.uk/research/seasonal/monthly_forecasts/single_terce_cat2.html


Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Corisa Bruguer en Martes 23 Octubre 2007 19:10:12 PM
Cita de: dani en Sábado 20 Octubre 2007 19:39:58 PM
Cita de: Norteador en Sábado 20 Octubre 2007 14:24:25 PM

Respecto a las organizaciones deciros que van a cambiar los pronosticos en breve hacia un invierno bastante mas frío.


¿Cómo es eso? ¿En qué te basas? A mi no me sorprendería que el invierno fuera frío.
Saludos




En el ENIMS.  :mucharisa:


Jajajaja ya lo decía, que van a ir a mas frío. Nuestra querida METOFFICE ya va rectificando  :mucharisa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 23 Octubre 2007 20:34:58 PM
Eso parece una buena señal. De todas formas, teniendo en cuenta la actual configuracion, esta seria fria en muchos sitios, y de precis mas bien pocas. Eso si, en invierno podria dar bombas de relojeria.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: sanju en Martes 23 Octubre 2007 22:58:33 PM
los mapas que colgué ayer del NCEP (pág. anterior), se han vuelto a actualizar a fecha 23/10. ya que no los subí desde un servidor.....
si os fijáis aumentan con pequeños cuadritos el frío para diciembre en algunas regiones de la península, quitan algo de frío ahora para noviembre y en cuanto a prcipitaciones, yo diría en terminos generales que rebajan los niveles pesimistas a valores más ambiguos, alrededor de la media según los meses. Me refiero principalmente a los meses de Noviembre, Diciembre y Enero.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: emilio48 en Miércoles 24 Octubre 2007 10:30:37 AM
Hola. Soy nuevo y  aficionado a temas meteorológicos, aunque me queda mucho por aprender. He leído comentarios sobre la  disminución actividad solar, debilitamiento corriente del golfo, la niña y tendencia NAO -. Si es  así, podría representar (especialmente los dos primeros hechos) una tendencia hacia un periodo más frío. YO pienso que los aumentos y disminuciones de temperatura se deben, precisamente, a causas cíclicas naturales, más que al hombre, pues la tierra es capaz de autogenerarse.
Es mi opinión. Me gustaría que opinarais, ya que tenéis más conocimiento en estos temas.
Y ojala Vayamos hacia inviernos más fríos y con nieve, especialmente en la zona centro de la península.
Un saludo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: kolj en Miércoles 24 Octubre 2007 14:44:05 PM
Cita de: emilio48 en Miércoles 24 Octubre 2007 10:30:37 AM
Hola. Soy nuevo y  aficionado a temas meteorológicos, aunque me queda mucho por aprender. He leído comentarios sobre la  disminución actividad solar, debilitamiento corriente del golfo, la niña y tendencia NAO -. Si es  así, podría representar (especialmente los dos primeros hechos) una tendencia hacia un periodo más frío. YO pienso que los aumentos y disminuciones de temperatura se deben, precisamente, a causas cíclicas naturales, más que al hombre, pues la tierra es capaz de autogenerarse.
Es mi opinión. Me gustaría que opinarais, ya que tenéis más conocimiento en estos temas.
Y ojala Vayamos hacia inviernos más fríos y con nieve, especialmente en la zona centro de la península.
Un saludo.

yo sin ser ningun experto, al igual que tu, pienso que esos factores pueden influir. algunos mas que otros pero el tema del derretimiento del artico y la corriente del golfo, me parece que puede ser algo a tener muy en cuenta, aunque puede que aun sea demasiado pronto como para preocuparse de esos factores. En cualquier caso a mi tambien me gustaria saber lo que opina gente mas experta.
un saludo
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 24 Octubre 2007 15:46:43 PM
Cita de: kolj en Miércoles 24 Octubre 2007 14:44:05 PM
Cita de: emilio48 en Miércoles 24 Octubre 2007 10:30:37 AM
Hola. Soy nuevo y aficionado a temas meteorológicos, aunque me queda mucho por aprender. He leído comentarios sobre la disminución actividad solar, debilitamiento corriente del golfo, la niña y tendencia NAO -. Si es así, podría representar (especialmente los dos primeros hechos) una tendencia hacia un periodo más frío. YO pienso que los aumentos y disminuciones de temperatura se deben, precisamente, a causas cíclicas naturales, más que al hombre, pues la tierra es capaz de autogenerarse.
Es mi opinión. Me gustaría que opinarais, ya que tenéis más conocimiento en estos temas.
Y ojala Vayamos hacia inviernos más fríos y con nieve, especialmente en la zona centro de la península.
Un saludo.

yo sin ser ningun experto, al igual que tu, pienso que esos factores pueden influir. algunos mas que otros pero el tema del derretimiento del artico y la corriente del golfo, me parece que puede ser algo a tener muy en cuenta, aunque puede que aun sea demasiado pronto como para preocuparse de esos factores. En cualquier caso a mi tambien me gustaria saber lo que opina gente mas experta.
un saludo

temas interesantes, pero en climatologia hay un monton de topics dedicados a esos temas, en los que seguro que cuadra mejor que en seguimiento de predicciones para el invierno.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Miércoles 24 Octubre 2007 16:19:38 PM
Sin duda alguna es positivo que meteo office haya reculado.
Veremos ahora las demas organizaciones que conclusiones sacan.
La organizacion NOAA actualiza todos los dias y siguen insistiendo en un noviembre y diciembre mas frios  y un Enero mas calido para que febrero y marzo sean calidos.
Pero en los ultimos dias la tendencia para Enero esta cambiando,sobre todo al norte de europa, que pronosticaban un enero mas calido de lo normal y ahora las anomailas empiezan a ser negativas.
En cuanto a precipitaciones pues parece que este otoño invierno puede ser mas seco de lo normal,parece que en Enero lloveria mas,y en noviembre en la mitad este.
Esto simpre basandonos en los modelos de prediccion a largo plazo especialmente del modelo NOAA.
Veremos el resto a finales de mes y comienzos de Noviembre que nos van contando.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Miércoles 24 Octubre 2007 17:16:07 PM
Hola!! los de NWS/NCEP han hecho hoy su actualizacion.
Y si no interpreto bien dan un vierno calido(menos diciembre)
No pongo la imagen,porque nose como ponerla :mucharisa:
Aver si alguien puede traducir esta pagina(http://www.meteociel.com/modeles/cfs.php)
SALUDOS ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Miércoles 24 Octubre 2007 21:00:53 PM
yo no se en que se basa esta gente para hacer los modelos porque esto es como predecir la lotería. uno dice esto, otro lo otro.... y así hasta que haya pasado el invierno y agachen la cabeza.

de todas formas veo muy difícil tener dos inviernos calidos consecutivos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: david25 en Miércoles 24 Octubre 2007 21:09:09 PM
Segun la tendencia que estoy viendo formacion de anticiclones en el atlantico, me parece que va ser un otoño muy seco excepto en el este de la peninsula, la transicion de anticilones de oeste a este, como esta pasando en octubre, me preocupan. Algien sabria decirme por que se forma un anticlon, y porque en ocasiones es tan persistente. Gracias.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: QUICO en Miércoles 24 Octubre 2007 22:17:45 PM
Este invierno tiene todos los numeros para ser un invierno frio  pero muy seco.Y es mas puede que esto solo sea la primera parte del invierno porque la segunda es posible que sea mas calida de lo normal con un ? en lo humedo que pueda ser.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteosat2 en Miércoles 24 Octubre 2007 22:33:35 PM
Cita de: Black Mirror en Miércoles 24 Octubre 2007 21:00:53 PM
de todas formas veo muy difícil tener dos inviernos calidos consecutivos.

En los años 90 hubo varios años cálidos, y varios de ellos seguidos.... asi que perfectamente puede ser factible que este invierno sea también cálido, aunque seguramente no tanto como el pasado (al menos en Europa central y oriental), donde el pasado invierno batieron records y además con una diferencia abismal en referencia a sus anteriores records.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Jueves 25 Octubre 2007 00:05:53 AM
si eso queria decir que veo dificil que sea tan calido como el anterior. ;D 
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Jueves 25 Octubre 2007 11:00:43 AM
Cita de: Black Mirror en Miércoles 24 Octubre 2007 21:00:53 PM
yo no se en que se basa esta gente para hacer los modelos porque esto es como predecir la lotería. uno dice esto, otro lo otro.... y así hasta que haya pasado el invierno y agachen la cabeza.

de todas formas veo muy difícil tener dos inviernos calidos consecutivos.

Pues hombre, hoy por hoy tengo que darte la razón en que la fiabilidad es muy baja, pero no puede compararse con predecir la lotería, cosa que depende únicamente del azar.

Hace unos años, hubiese sido imposible predecir el tiempo con el alcance actual. La llegada de los superordenadores , los satélites, los modernos instrumentos meteorológicos  y ahora internet, facilitan enormemente esa tarea que hace cincuenta años se hacía prácticamente con el barómetro, el  boli y el teléfono.

¿En qué se basan?. YO, si fuese científico, supongo que lo haría basándome en el pasado. Es decir, seguro que en el pasado, se ha dado una situación con una disposición barométrica similar a la de hoy jueves. A partir de ahí, se puede estudiar cómo ha evolucionado la atmósfera en otras ocasiones, teniendo en cuenta factores que son ciertos , como el sentido de giro de las altas y las bajas, las temperaturas en altura existentes en el momento, la circulación zonal, el Jet Stream,
Claro, que en esto del clima intervienen innumerables factores variables , como  La Niña, el Indice Nao, las corrientes oceánicas, la actividad solar, o el famoso calentamiento global.
Supongo que las organizaciones que se citan en este topic, tratan de predecir a largo plazo utilizando los medios y considerando los valores antes indicados. Son admirables intentos de predicción a largo plazo que seguro están en continuo desarrollo y experimentación. Ahora nos parecen casi adivinos, pero seguro que algún día  tendrán gran fiabilidad.
Hace cincuenta años , hubiese parecido una locura que se pudiese saber con cuatro o cinco días de antelación si nos va a afectar una borrasca o no.
Saludos. 

 
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alvaro2 en Jueves 25 Octubre 2007 11:04:54 AM
Puede ser esto lo que comentais de ROEDER?

http://www.climaprog.de/website0709001.htm

Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Jueves 25 Octubre 2007 13:28:50 PM
A mi me gustaria saber y en breve lo sabremos como influira en este invierno varios hechos:
-Circulacion zonal tan fuerte hasta siberia que no deja que se enfrie esa zona debido a la entrada de vientos de W-SW.
-La famosa niña
-El poco numero de huracanes en el atlantico,huracanes potentes claro.
-Anomalias termicas positivas en la superficie del atlantico subtropical.
-Minimo historico en la cobertura de hielo estival del polo norte.

Meteoffice apuesta por unos meses de noviembre,diciembre y enero,termicamente normales y pluviometricamente seco en el E-SE y normal en el resto.Veremos que ocurre.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: bandolero en Jueves 25 Octubre 2007 16:40:59 PM
hola buenas .soy nuevo este foro m parece muy bien las previsiones k estasis hciendo y ojala se cumplan.y espeor k aki en m pueblo k nieve como el año pasado k callo ina nevada como nunca se recordaba.decirme si puede nevar esta en los montes d :cold:e toledo de 500m a 800.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: JaviGarbo en Jueves 25 Octubre 2007 16:55:57 PM
Hola Bandolero, lo primero decirte que el lenguaje tipo "sms" está prohibido en este foro ( si es que no te lo han dicho ya los moderadores) lo 2º , Bienvenido ;)

Con respecto a tu pregunta nadie te puede responder a algo tan concreto, puesto que aquí no son adivinos, sino que interpretan las posibles tendencias que ofrecen los modelos. ( no me incluyo puesto que yo soy un simple aprendiz).

Si quieres saberlo, debes guiarte, de momento por las estadísticas, que es lo único certero por lo que te puedes guiar de momento. Es a 3 ó 4 días y no se saben las cosas claras, para 3 meses tú me dirás.

Un saludo y bienvenido de nuevo ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diablo en Jueves 25 Octubre 2007 18:12:47 PM
Cita de: Alvaro2 en Jueves 25 Octubre 2007 11:04:54 AM
Puede ser esto lo que comentais de ROEDER?

http://www.climaprog.de/website0709001.htm

Saludos

Así es, pero la última fecha de actualización sigue siendo la misma: 26 de septiembre.
Para diciembre, Roeder apuesta por NAO-. Para enero y febrero no es tan claro, aunque se intuye algo parecido.
Eso lo acompaña con desviaciones negativas los tres meses en Berlín.

Por el contrario Met Office prevee un invierno más cálido (han reculado algo en su primera previsión de la NAO, que la daban más negativa que ahora), aunque después también han rebajado algo ese calor anunciado.

En cualquier caso, podíamos decir que sigue el duelo Roeder-Met Office...   con el NCEP yankee y sus actualizaciones diarias como invitado.

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alvaro2 en Jueves 25 Octubre 2007 18:31:03 PM
Cita de: diablo en Jueves 25 Octubre 2007 18:12:47 PM
Cita de: Alvaro2 en Jueves 25 Octubre 2007 11:04:54 AM
Puede ser esto lo que comentais de ROEDER?

http://www.climaprog.de/website0709001.htm

Saludos

Así es, pero la última fecha de actualización sigue siendo la misma: 26 de septiembre. E
Gracias amigo. En todo caso de esta fecha, 26 de septiembre eran muy prometedores, con anomalías sobre la media de Octubre 1.8; Noviembre -1; Diciembre -1.2; Enero -2.3 y Febrero - 1.9. A ver si las supera o en su caso, las mantiene.

Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diablo en Jueves 25 Octubre 2007 18:34:54 PM
Cita de: Alvaro2 en Jueves 25 Octubre 2007 18:31:03 PM
Cita de: diablo en Jueves 25 Octubre 2007 18:12:47 PM
Cita de: Alvaro2 en Jueves 25 Octubre 2007 11:04:54 AM
Puede ser esto lo que comentais de ROEDER?

http://www.climaprog.de/website0709001.htm

Saludos

Así es, pero la última fecha de actualización sigue siendo la misma: 26 de septiembre. E
Gracias amigo. En todo caso de esta fecha, 26 de septiembre eran muy prometedores, con anomalías sobre la media de Octubre 1.8; Noviembre -1; Diciembre -1.2; Enero -2.3 y Febrero - 1.9. A ver si las supera o en su caso, las mantiene.

Saludos

Hola!
Tienes razón.
Se me ha escapado el dedo y he publicado antes de terminar. Estaba modificando mientras tú has respondido.
Incluyo el resto:  ;)

"Así es, pero la última fecha de actualización sigue siendo la misma: 26 de septiembre.
Para diciembre, Roeder apuesta por NAO-. Para enero y febrero no es tan claro, aunque se intuye algo parecido.
Eso lo acompaña con desviaciones negativas los tres meses en Berlín.

Por el contrario Met Office prevee un invierno más cálido (han reculado algo en su primera previsión de la NAO, que la daban más negativa que ahora), aunque después también han rebajado algo ese calor anunciado.

En cualquier caso, podíamos decir que sigue el duelo Roeder-Met Office...   con el NCEP yankee y sus actualizaciones diarias como invitado."

Saludos!
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Jueves 25 Octubre 2007 19:13:17 PM
Roeder Diciembre:

Azores -6 de presion. Si la normal es 1025mb, eso nos deja una media de 1019mb. Islandia +8mb, si lo normal es 990mb, da 998mb.

Esto nos deja una NAO neutras, o ligeremante negativas.

Pero sigo diciendo que con indices tan genericos es mejor no establecer relaciones directas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: pask en Jueves 25 Octubre 2007 21:03:04 PM
hola a todos,

Creo que la últimas actualizaciones que hagan las diferentes organizaciones tenderán a pronosticar un invierno más frio de lo normal para Europa y de rebote España.

Aquí en Catalunya Alfred rodriguez pico se ha pronunciado diciendo que todos los indicios apuntan a un invierno bastante frio.el año pasado por estas fechas, se inclino por un invierno bastante suave......en fin, ya veremos, tendremo que esperar a próximas actualizaciones.........´

Según GFS a primeros de Noviembre ( 5-6), Iso -5..., ya veremos, falta mucho......

:confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Sábado 27 Octubre 2007 10:20:33 AM
Ayer pusieron sus nuevas prediciones que no esta tan mal...
(http://www.meteolafleche.com/previsionssaisonnieres.html)
Aver si alguien nos lo traduce
SALUDOS ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: coldcity en Jueves 01 Noviembre 2007 20:38:45 PM
bueno parece que los modelos indican movimiento a mediados de mes,pienso que las temperaturas estan en la linia y de momento mas seco de lo normal, a la espera de roeder, si alguien sabe si sea actualizado que lo ponga. ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Sábado 03 Noviembre 2007 16:11:17 PM
adrian20 aun queda para enero y yo no creo en el zaragozano hasta mediados de diciembre cosa asi no se podra saber mas o menos.

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Dean_V en Sábado 03 Noviembre 2007 17:17:44 PM
[¿Me podrías decir en que se basan las predicciones del zaragozano, por favor?
Es que soy nuevo y no sé mucho de estos temas...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sobre en Sábado 03 Noviembre 2007 18:38:47 PM
Vigiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ::) :P

vista la tendencia de los últimos meses, puedo esperar un invierno frío?? ::) ::)

A sus pieses ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: vigilant en Sábado 03 Noviembre 2007 18:48:57 PM
Cita de: Sobre en Sábado 03 Noviembre 2007 18:38:47 PM
Vigiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ::) :P

vista la tendencia de los últimos meses, puedo esperar un invierno frío?? ::) ::)

A sus pieses ;D

Coge un programa de análisis espectral de Fourier (yo no tengo) analizas el espectro, con su barra de error, y si es "confiable", haz una extrapolación a los siguientes meses.

Yo antes lo hacía con excel, a "mano bruta" de buscar mínimos y máximos cíclicos.

Ese análisis sólo se puede apliar para "un ciclo más" y el error suele ser del 30%.

Saludos y suerte ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sobre en Sábado 03 Noviembre 2007 18:51:05 PM
Cita de: vigilant en Sábado 03 Noviembre 2007 18:48:57 PM
Cita de: Sobre en Sábado 03 Noviembre 2007 18:38:47 PM
Vigiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ::) :P

vista la tendencia de los últimos meses, puedo esperar un invierno frío?? ::) ::)

A sus pieses ;D

Coge un programa de análisis espectral de Fourier

:mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: vigilant en Sábado 03 Noviembre 2007 19:06:42 PM
Así a ojo, haciendo un análiis espectral a punta de pupila, veo que, para Sobrestany:

Noviembre algo frío
Diciembre más cálido de lo normal
Enero-Febrero, de media normales, con momentos bastante fríos.

Saludos  ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 04 Noviembre 2007 09:16:26 AM
Es descabellado lo que pienso? por mi que se quede el anticiclon hasta diciembre, puesto que algun dia tiene que retirarse y tener entradas y borrascas con lluvia y frio. hacemos apuestas por donde vamos a pillar mas en invierno?

Mi apuesta es a entradas por el oeste y las mas duras por el NE dejando lluvia y nieve abundante en cataluña y Aragon, desde mayo que practicamente no llueve nada por estos lugares.

P D: El pirineo de cataluña y la zona de cerler y alrededores tiene que ser la protagonista esta temporada.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Domingo 04 Noviembre 2007 09:28:41 AM
Cita de: t_o_r_m_e_n_t_a___ en Domingo 04 Noviembre 2007 09:16:26 AM
Es descabellado lo que pienso? por mi que se quede el anticiclon hasta diciembre, puesto que algun dia tiene que retirarse y tener entradas y borrascas con lluvia y frio. hacemos apuestas por donde vamos a pillar mas en invierno?

Mi apuesta es a entradas por el oeste y las mas duras por el NE dejando lluvia y nieve abundante en cataluña y Aragon, desde mayo que practicamente no llueve nada por estos lugares.

P D: El pirineo de cataluña y la zona de cerler y alrededores tiene que ser la protagonista esta temporada.

En el fondo yo tambien pienso algo asi, respecto a que es mejor tener el bloqueo encima ahora que en diciembre o enero, lo malo es que realmente nadie te garantiza que no lo tengamos tambien esos meses, sólo la lógica o la estadistica.

respecto a la prediccion: dónde hay que firmar?  ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Domingo 04 Noviembre 2007 19:35:02 PM
Rpeder sigue sin actualizar.

http://www.climaprog.de/website0709001.htm

Y creo que esta un pelo desencaminado en Octubre (2º quincena) y en noviembre, por lo que se ve.

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteosat2 en Domingo 04 Noviembre 2007 19:39:34 PM
ando mirando paginas antras y no encuentro las previsiones a largo plazo que hacia una organizacion francesa.....
A ver si alguien puede poner el link, solo por verla.

Gracias  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Domingo 04 Noviembre 2007 20:07:07 PM

Cita de: -meteosat- en Domingo 04 Noviembre 2007 19:39:34 PM
ando mirando paginas antras y no encuentro las previsiones a largo plazo que hacia una organizacion francesa.....
A ver si alguien puede poner el link, solo por verla.

Gracias ;)

¿Te refieres a estas? :confused: :confused:

http://www.lameteo.org/saison/saison5.html

http://www.meteolafleche.com/previsionssaisonnieres.html  (http://www.meteolafleche.com/previsionssaisonnieres.html)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Domingo 04 Noviembre 2007 20:56:39 PM
Cita de: -meteosat- en Domingo 04 Noviembre 2007 19:39:34 PM
ando mirando paginas antras y no encuentro las previsiones a largo plazo que hacia una organizacion francesa.....
A ver si alguien puede poner el link, solo por verla.

Gracias ;)

Creo que al principio del topic puese unos cuantos enlaces, algunos gabachos, digo... franceses.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Domingo 04 Noviembre 2007 20:57:32 PM
A lo mejor son estas, pero siguen actualizadas a 29 de Septiembre:

http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev%20sf.htm
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Skyblue en Domingo 04 Noviembre 2007 21:08:32 PM
Cita de: fobos23 en Jueves 25 Octubre 2007 13:28:50 PM
A mi me gustaria saber y en breve lo sabremos como influira en este invierno varios hechos:
--Minimo historico en la cobertura de hielo estival del polo norte.


Bueno, histórico no es lo más apropiado, por que en el pasado llegó a desaparecer el hielo en esa zona.

Toda época pre-glaciación siempre tiene un aumento de la temperatura, y recordemos que no es la primera vez que ocurre.
Al retroceder Glaciares de los alpes han quedado al descubierto antiguas calzadas romanas, lo cual habla de cómo era el clima en esa época...

Saludos y veamos qué nos dice Roeder que nos tiene a todos en ascuas
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Domingo 04 Noviembre 2007 21:58:50 PM
He estado buscando el topic de fenología, pero no lo he encontrado, así que con permiso, lo pongo aquí.
A veces se encuentra uno con noticias meteorológicas donde menos se espera. Leyendo el suplemento de viajes de EL PAIS, me topé con un artículo sobre la excepcional temporada micológica que se encuentra en pleno ecuador. Sin embargo, el cronista decía que no nos despistásemos con la recogida de setas , puesto que tal vez la temporada se acorte debido a la llegada temprana de los fríos, anunciada con la prematura llegada de las grullas procedentes del norte.

Tal vez algún experto nos pueda decir si es tan prematura y si efectivamente anuncian fríos.

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Domingo 04 Noviembre 2007 22:07:57 PM
La dinámica de ausencia de circulación zonal y bloqueo Anticiclónico insinua un patrón ya diferente.
Al menos es distinto. 
Los modelos ya perfilan las primeras irrupciones meridianas aunque con algo de caracter maritimo.
Veremos en que queda todo pero hay indicios  que hay que seguir.

a) poca zonalidad en nuestras latitudes

b) Bloqueos persistentes

c) Situaciones retrógradas en Octubre

Sumemosle una niña y poca actividad solar.
Tras estos posibles desalojos que atisban tendria que venir luego un periodo de calma y entrar en zonalidad con normalización en cuanto a frentes por el Oeste Peninsular.
Eso dice la lógica pero..........
Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Lunes 05 Noviembre 2007 14:57:44 PM
NCEP ,  a 5 de Noviembre: Temperaturas ligeramente por encima de la media y tiempo seco.  :P

(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/images/euPrecSea.gif)

(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/images/euT2mSea.gif)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteosat2 en Lunes 05 Noviembre 2007 15:04:29 PM
De cumplirse esos mapas (que ojala no lo hagan y eso espero), en Galicia y en todo el oeste y centro de la peninsula ya podemos ponernos a rezar porque no va a caer nada.

De todas formas, es un pronostico y es dificil que se cumpla a rajatabla.....menos mal.... ::)

Por cierto, gracias a los que me habeis puesto los enlaces a la pagina que pedí. Muchas gracias  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Lunes 05 Noviembre 2007 15:51:38 PM
Esos mapas parecen tener una clara traduccion:

Anticiclon en españa y mediterraneo, y borrascas por el norte.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Lunes 05 Noviembre 2007 16:15:35 PM
pues parece que acertaran por que a tiempo que estamos y hace bastante calor y en cuanto a lluvias a saber pero parece que esa organizacion por desgracia tambien acertara.

este año la niña no ha sido humeda como en otra ocasiones y esta siendo como el niño seco y calor.

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Lunes 05 Noviembre 2007 20:00:35 PM
interesante, no sera este tío familiar de mi tropa de viejetes que tengo por el pueblo, porque todos dicen eso mismo. :risa:
yo voy a seguir confiando en mis viejetes, que no me han fallado NI UNA SOLA VEZ. ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: emilio48 en Lunes 05 Noviembre 2007 22:06:18 PM
Espero que sea así. Las gentes del campo pueden ser más creíbles que los modelos numéricos, que no hacen sino variar de un día para otro. También es muy fiable lo detectado al observar
el movimiento de aves migratorias. He leído alguna mención sobre esto, que da a entender las buenas tendencias hacia un invierno frío. ¿Alguien tiene más datos sobre movimientos de las aves de corraboren esos indicios prometedores?
Un saludo
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Lunes 05 Noviembre 2007 22:26:40 PM
Esto es impresionante. Decis que no os creeis las predicciones de una organizacion mundial ( que yo tampoco) pero si que os creeis las de un tipo que coje cuatro cañas y dice que tiempo hará... es que sois la ostia.

Eso si, gran Organizacion mundial la de este tipo. Pajesos toca-cañas de Catalonia y la china popular.  :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sergifred en Lunes 05 Noviembre 2007 23:23:52 PM
Va, confiemos en los plomalls!!  :mucharisa:

Despues de los mapas que ha colgado bomarzo, me declino por los plomalls...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Cumulonimbus en Lunes 05 Noviembre 2007 23:28:40 PM
Cita de: Bomarzo en Lunes 05 Noviembre 2007 14:57:44 PM
NCEP ,  a 5 de Noviembre: Temperaturas ligeramente por encima de la media y tiempo seco.  :P

(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/images/euPrecSea.gif)

(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/images/euT2mSea.gif)

Como eso se cumpla podemos darnos por jodidos... y batir muchas efemérides guapas de sequía
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Nimbstar en Lunes 05 Noviembre 2007 23:49:58 PM
Buenas!

Joder con el tipo de las cañas, no? Cómo se lo monta!!

Ei ei, poca broma!! Que si con 4 cañas peladas nos acierta el tiempo para todo el invierno, imaginad de lo que sería capaz de encontrarse en un cañar!! :o :o

Igual entonces Rajoy deja de tener excusas para no saber el tiempo que hará dentro de 300 años  :mucharisa: :mucharisa:

Y si le diese por examinar caña tras caña todas las del mundo... para cuánto valdría la previsión? Tendría carácter continuo? Y si el año fuera bisiesto?

Mmmm, ya me lo veo... NUEVA Davis Vantage Pro 3 Bluetooth Plus Oxiaction Multi con su propio CañaloggerTM Silvestre (maceta no incluida): monta tus propias previsiones estacionales con el revolucionario cañalogger silvestre, y aderezalas con un buen puñado de datos de estos que molan mazo pero sirven de poco o nada.   

"Teoría de las cañas" dice. Curvada al norte... tramuntanada. Al este, levante... si está podrida... mala señal, cambio climático.

Cita de: OLA DE FRIO en Lunes 05 Noviembre 2007 17:39:06 PM

PRONOSTICO:

Invierno MUY FRIO como los de antes,con precipitaciones y MUCHA NIEVE en las montañas y en ocasiones NIEVE en el resto del territorio.

Luego realiza la previsión para los días de esta semana y cuando está acabando dice:


RECUERDEN,este invierno SERA frío y con nieve


Un año se siguió en el foro una previsión que hicieron en base a esa teoría y la clavaron.


Resumen:

En invierno... hará tiempo de invierno!!  :o :o

Venga, ahora la mía para el verano!!

El próximo verano hará mucho calor en Andalucía, cómo los de antes, con algunas tormentas en las montañas. Calor en el resto. Ocasionalmente mucho calor y tormentas. El agua del mar estará caliente.

En fin, lo siento Ola de Frío, pero es que estas cosas me pueden. Porque resulta que se basan en generalidades que no aportan NADA. A mi que me digan: la semana 51 entrada de frío de -5 a -10 en la meseta norte. Si acierta bien, sino fuera. Porque de otra manera estas cosas se perpetúan y solo sirven para llenar páginas y páginas de paja.

Al menos los modelos te dan datos objetivos y mucho más concretos. Es precisamente por esa concresión que son tan criticados, porque se puede ver cuando FALLAN. Y también por eso son susceptibles de mejora.

De hecho estos juicios pseudocientíficos son tan generalistas que así, de primeras, son mucho más difíciles de falsear. Y es que al establecer sólo el marco general, sin concretar nada más, la precisión que falta la intentamos buscar, inconscientemente, en los hechos que acaecen alrededor. Asimismo, como los postulados son generales pero tienen información esto da la impresión que hay muchos hechos que 'encajan' y de ahí, la sensación que 'aciertan' (en esto se basan los horóscopos también).

Pero en fin, perdón por el tocho. Y otra vez, lo siento Ola de Frío, espero que no te lo tomes a mal, te he citado a ti porque ahora lo has puesto tú, pero no tengo nada contra tu persona. La ironía y la mofa va para alguna gente (mucho cantamañanas suelto hay) que se aprovecha de la buena fe de las personas. De hecho, si crees que esta teoría pudiera tener alguna raíz científica seria interesante que la expusieras y así se podría debatir más (yo no lo creo, de primeras, pero estoy abierto al debate).

Por lo demás, comentar que el patrón de este año parece más dado a los bloqueos (el mdelo NCEP marcaría esto). Esperemos que no se cumpla.

Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Martes 06 Noviembre 2007 00:06:22 AM
yo me fio mas de la organizacion y tambien creo que sera calido y seco como el del año pasado.

nada que la niña no ha traido cambios en fin a esperar inviernos mejores.

que fastido otro invierno inexistente y lo peor sera para las estaciones de esqui que tendran perdidas

saludos
Título: ATENCION: El instituto Enims nos da la previsión para el invierno
Publicado por: holifda en Martes 06 Noviembre 2007 00:33:43 AM
Es algo que ya hasta se me habia olvidado pero esta noche en la radio local han retransmitido un trozo de una entrevista que realizaron al Enims hace unos dias.
La entrevista por supuesto no la realizaron aqui sino en otra radio local que tiene contactos con esta de aqui del pueblo.
La prevision es acojonante, han avanzado este mes y Diciembre y Enero y algo de Febrero.
He estado hablando con Antonio el director de la emisora local de aqui y me ha dicho que fue Javier el otro compañero el que ha tenido acceso a ella, mañana intentaré hablar con el.
La prevision es la siguiente:
Para noviembre habla de tiempo seco y mas bien calido, bastante calido al principio pero con temperaturas algo por debajo de la media al final, lluvias pocas y restringidas a NW en la ultima decena del mes.
Diciembre tendria unos 10 a 15 dias antociclonicos al principios si bien en torno al 8 del mes un frente activo cruzará la peninsula con lluvias generalizadas pero poco duraderas.
Aqui viene lo gordo.
Tras unos dias de tiempo en el que no dominará nada es decir situacion no concretada ni por A ni por Borrascas, a partir del 20 empezarán a llegar profundisimas borrascas atlanticas que se sucederán sin interrupcion tambien todo el mes de Enero, habla de cantidades de agua enormes.
Tambien dice que lo que está ocurriendo ahora, es la antitesis total de lo que viene, que a veces como prolegomeno a grandes fenomenos, en las semanas previas suele ocurrir todo lo contrario.
Bueno espero dar alguna información mas si me entero de algo, mañana, la información no tiene desperdicio.
Título: Re: ATENCION: El instituto Enims nos da la previsión para el invierno
Publicado por: minimalboy1889 en Martes 06 Noviembre 2007 00:43:22 AM
 :o
Suena bien, estaremos al tanto. 8)
Título: Re: ATENCION: El instituto Enims nos da la previsión para el invierno
Publicado por: minimalboy1889 en Martes 06 Noviembre 2007 00:44:11 AM
Aunque lo que no nos cuentas es como será Diciembre y Enero, ¿serán fríos?, porque si vienen borrascas consecutivas y fuertes y encima hace frío, alegría pues, saludos.
Título: Re: ATENCION: El instituto Enims nos da la previsión para el invierno
Publicado por: Auringis en Martes 06 Noviembre 2007 00:49:18 AM
Cita de: holifda en Martes 06 Noviembre 2007 00:33:43 AM
....... a partir del 20 de diciembre empezarán a llegar profundisimas borrascas atlanticas que se sucederán sin interrupcion tambien todo el mes de Enero, habla de cantidades de agua enormes.
Tambien dice que lo que está ocurriendo ahora, es la antitesis total de lo que viene, que a veces como prolegomeno a grandes fenomenos, en las semanas previas suele ocurrir todo lo contrario..

:babeo: :babeo: :babeo: :babeo: :babeo:  En fin, en mi vida he visto un par de meses de enero lluviosos, siempre he pensado que lo que no llueva en el último trimestre del año ya no lo hace en todo el invierno / primavera, pero si que ha habido alguna excepción.

Ojalá, que toda esta espera se el predulio del apocalipsis, pero ya veras como si llegan las profundas borrascas, se nos coloca una dorsal en el mediterráneo y hala, como en el 2006 , los frentes deshaciéndose en nuestras narices :mucharisa:
Título: Re: ATENCION: El instituto Enims nos da la previsión para el invierno
Publicado por: holifda en Martes 06 Noviembre 2007 00:49:23 AM
Cita de: minimalboy1889 en Martes 06 Noviembre 2007 00:44:11 AM
Aunque lo que no nos cuentas es como será Diciembre y Enero, ¿serán fríos?, porque si vienen borrascas consecutivas y fuertes y encima hace frío, alegría pues, saludos.
Perdona, pues el frio dice que se presentará en febrero, Diciembre y Enero serán templados y marcados por los suroestes
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 06 Noviembre 2007 08:55:26 AM
Por mi creeros lo de las cañas que tiene un 90% de posibilidades "teoricas" de acierto pero un banco de datos de 10 años (los modelos tienen batantes mas, pero parece que algunos siguen empeñados en no entender esto) pero a lo que voy es que este topic se llama: Predicciones de distintas ORGANIZACIONES para el invierno 2007/2008
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Zan en Martes 06 Noviembre 2007 09:06:30 AM
Cita de: dani en Martes 06 Noviembre 2007 08:55:26 AM
Por mi creeros lo de las cañas que tiene un 90% de posibilidades "teoricas" de acierto pero un banco de datos de 10 años (los modelos tienen batantes mas, pero parece que algunos siguen empeñados en no entender esto) pero a lo que voy es que este topic se llama: Predicciones de distintas ORGANIZACIONES para el invierno 2007/2008

Bueno, tampoco es para ponerse así... los viejunos suelen formar organizaciones, en torno a parques y demás  ;D ;)

Ahora en serio, a mi estas predicciones de toda la vida pues bueno, hay que darles la importancia que tienen, aunque tampoco es para desperdiciarlas, son sabiduría popular y ya se sabe que en otros muchos campos no se equivocan...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Martes 06 Noviembre 2007 09:32:39 AM
Este asunto se está despendolando...
Yo creo que lo de las cañas debería ir mejor en fenología, pero bueno...Además. Es la misma historia de siempre: "De 10 inviernos han acertado 9"....y resulta que eso es una verdad incontestable. Pues mire, yo no se lo que han dicho otros inviernos, muéstreme los enlaces o las noticias de los otros nueve años y veremos si esto es así y con qué detalle se hicieron las previsiones.

Los modelos del NCEP, que por cierto los colgué yo . ¿Fiabilidad?, poca. ¿Porqué?, pues porque en la actualización anterior no se parecían en casi nada. Así que un modelo que da previsiones a seis meses y que da bandazos cada treinta días , no me merece mucha confianza. Pero bueno, si es el resultado que saca el ordenador con los datos a día de hoy, habrá que seguir su evolución.
Los alemanes suelen ser más coherentes, aunque habrá que esperar su actualización que como ellos ponen saldá "si es posible y necesario."

En defintiva, este asunto está bien para colgar todas las previsiones. De hecho estamos ante los patéticos ( de momento) intentos humanos por predecir el tiempo meteorológico más allá de 15 diás, que es como ver esas imágenes en blanco y negro de  diferentes artefactos intentando volar a principios del siglo pasado.
De momento, las previsiones a grandes rasgos (posición de grandes anticiclones, y principales centros de bajas presiones ) tienen un alcance máximo de 7 ú 8 días y con márgenes de error de varios cientos o incluso miles de kilómetros. Pero como dije en otra ocasión, esto era impensable hace veinte años.
Los actuales ordenadores son capaces de manejar millones de datos , pero de momento son insuficientes para predecir el devenir de un sistema caótico como es la atmósfera.
Aquí estamos para ver quien se lleva el gato al agua. Los alemanes, los americanos, etc. Cuando una de estas organizaciones lleve acertando tres inviernos seguidos, aunque sea a grandes rasgos, podremos empezar a creer en las previsiones a largo plazo.
De momento no pasan de ser una curiosidad y un pasatiempo.


Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Martes 06 Noviembre 2007 10:25:01 AM
Cita de: OLA DE FRIO en Lunes 05 Noviembre 2007 17:39:06 PM
Hoy a las 15:00 h,sale el meteorologo de un canal local barcelonés con 4 cañas en la mano y lo primero que dice es que va a dar la previsión para este invierno:

1º/ explica la teoría de las cañas en base a la predicción del invierno y la experiencia de los agricultors

2º/ dice que hace 10 años que esta realizando la predicción del invierno según el estado de las cañas y solo ha fallado una vez

PRONOSTICO:

Invierno MUY FRIO como los de antes,con precipitaciones y MUCHA NIEVE en las montañas y en ocasiones NIEVE en el resto del territorio.

Yo me creo esto a pies juntillas... nada mejor que hacer un pronostico con 4 cañas en la mano, aunque hubiera sido mas facil hacerlo con un litro, o un par de tubos... de todas formas, la cerveza es algo bueno, asi que no hay porque dudar de este personaje: invierno frio y nivoso... :risa: :risa:

(http://gloinred.blogia.com/upload/20060609122309-matematicasopti.jpg)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Martes 06 Noviembre 2007 10:40:16 AM
Si alguien quiere atiborrarse a previsiones estacionales, he encontrado este enlace recopilatorio por países con más de veinte webs, unas conocidas del foro y otras nuevas.

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Martes 06 Noviembre 2007 10:49:04 AM
Cita de: Bomarzo en Martes 06 Noviembre 2007 10:40:16 AM
Si alguien quiere atiborrarse a previsiones estacionales, he encontrado este enlace recopilatorio por países con más de veinte webs, unas conocidas del foro y otras nuevas.

Saludos.

Se te ha olvidado el link, Bomarzo... ;D ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: The MeTTeacher en Martes 06 Noviembre 2007 11:20:18 AM
Dos de los amos en cuanto a modelos en epoca invernal hablando de cañas  :o :o y han coincidido los dos  :o esto no puede significar mas que este año va a ser primo hermano del 56  :cold:  ;D

Pues coincido con Bomarzo, nuestros intentos son muy limitados... si se invirtiese mas en eso y se tuviesen mas datos iniciales y mejores oredenadores... y aun asi, tengo mis dudas que se pudiese modelizar bien... tambien coincido con Vigorro, con 4 cañas en la mano yo lo adivino todo ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Martes 06 Noviembre 2007 15:15:20 PM
Cita de: OLA DE FRIO en Martes 06 Noviembre 2007 13:58:07 PM
Hola :sonrisa:

Ojo con Enims,creo que las últimas previsiones que realizó patinó bastante.

Saludos

A parte de que lleves razón o no, también lo dices porque no te gusta en nada la predicción de Diciembre y Enero con SW y el frío sólo para Febrero, ¿verdad? ;D ;D

;)

Pues de lo que llevan de noviembre no van mal encaminados y viendo los modelos actuales no están demasiado desacertados...

El año pasado alguien dijo (no recuerdo quién) que Enims pronosticó un invierno en la península muy suave con anticiclón encima nuestra, sólo en Diciembre a principios entrarían un par de frentes y luego anticiclón y circulación zonal en el norte de europa y vaya si acertó 8).
Título: Re: ATENCION: El instituto Enims nos da la previsión para el invierno
Publicado por: rayosinnube en Martes 06 Noviembre 2007 15:20:11 PM
Cita de: holifda en Martes 06 Noviembre 2007 00:33:43 AM
Es algo que ya hasta se me habia olvidado pero esta noche en la radio local han retransmitido un trozo de una entrevista que realizaron al Enims hace unos dias.
La entrevista por supuesto no la realizaron aqui sino en otra radio local que tiene contactos con esta de aqui del pueblo.
La prevision es acojonante, han avanzado este mes y Diciembre y Enero y algo de Febrero.
He estado hablando con Antonio el director de la emisora local de aqui y me ha dicho que fue Javier el otro compañero el que ha tenido acceso a ella, mañana intentaré hablar con el.
La prevision es la siguiente:
Para noviembre habla de tiempo seco y mas bien calido, bastante calido al principio pero con temperaturas algo por debajo de la media al final, lluvias pocas y restringidas a NW en la ultima decena del mes.
Diciembre tendria unos 10 a 15 dias antociclonicos al principios si bien en torno al 8 del mes un frente activo cruzará la peninsula con lluvias generalizadas pero poco duraderas.
Aqui viene lo gordo.
Tras unos dias de tiempo en el que no dominará nada es decir situacion no concretada ni por A ni por Borrascas, a partir del 20 empezarán a llegar profundisimas borrascas atlanticas que se sucederán sin interrupcion tambien todo el mes de Enero, habla de cantidades de agua enormes.
Tambien dice que lo que está ocurriendo ahora, es la antitesis total de lo que viene, que a veces como prolegomeno a grandes fenomenos, en las semanas previas suele ocurrir todo lo contrario.
Bueno espero dar alguna información mas si me entero de algo, mañana, la información no tiene desperdicio.


Cita de: OLA DE FRIO en Martes 06 Noviembre 2007 13:58:07 PM
Hola :sonrisa:

Ojo con Enims,creo que las últimas previsiones que realizó patinó bastante.

Saludos

Yo las últimas predicciones que conozco del ENIMS ese son de varios años atrás, y es cierto que fallaron alguna vez, pero la primera vez que ví sus predicciones en el foro clavaron las fechas de los cambios de tiempo con precisión suiza (prácticamente acertaron el día, sólo les faltó decir la hora) y con varios meses de antelación :confused:

Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Zan en Martes 06 Noviembre 2007 15:35:32 PM
Me habéis mosqueado con lo del ENIMS.

No estaría mal que actualizáseis distintas webs de pronóstico a largo plazo (incluido lo del ENIMS) para los que visitamos más bien poquito este espacio.

Porfa  :'(
Título: Re: ATENCION: El instituto Enims nos da la previsión para el invierno
Publicado por: Isr@met en Martes 06 Noviembre 2007 15:44:07 PM
Cita de: rayosinnube en Martes 06 Noviembre 2007 15:20:11 PM

Yo las últimas predicciones que conozco del ENIMS ese son de varios años atrás, y es cierto que fallaron alguna vez, pero la primera vez que ví sus predicciones en el foro clavaron las fechas de los cambios de tiempo con precisión suiza (prácticamente acertaron el día, sólo les faltó decir la hora) y con varios meses de antelación :confused:

Saludos

El año pasado alguien dijo la predicción que comenté antes y analizando lo que ocurrió el año pasado ha acertado bastante.

El año pasado alguien dijo (no recuerdo quién) que Enims pronosticó un invierno en la península muy suave con anticiclón encima nuestra, sólo en Diciembre a principios entrarían un par de frentes y luego anticiclón y circulación zonal en el norte de europa
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 06 Noviembre 2007 16:03:56 PM
El año pasado en ENIMS falló estrepitosamente. Y hace dos años tambien, fue hace tres años cuando acertó.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: rayosinnube en Martes 06 Noviembre 2007 16:06:32 PM
Pues en el buscador del foro no me sale nada de las previsiones del año pasado.

Habrá que esperar a ver.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Martes 06 Noviembre 2007 16:11:13 PM
Cita de: dani en Martes 06 Noviembre 2007 16:03:56 PM
El año pasado en ENIMS falló estrepitosamente. Y hace dos años tambien, fue hace tres años cuando acertó.

Pues la verdad no recuerdo si fue enims pero alguien dijo (y creo que no me lo invento) que el invierno pasado sería de altas presiones sobre la península, en general, un invierno suave sólo con un par de frentes a principios de diciembre. Lo mismo es de otro tópic (o lo he soñado :mucharisa:) lo voy a buscar yo también en el tópic del año pasado.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Martes 06 Noviembre 2007 16:11:40 PM
La verdad es que más de uno se estará partiendo de risa leyendo que todavía discutáis las predicciones de los ENIMS, y más concretamente tirando hacia el País Vasco.


En cuanto a Roeder y que no actualice, esta haciendo lo mismo que el año pasado, de todas maneras yo creo que Octubre ha fallado bastante.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Martes 06 Noviembre 2007 18:40:19 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 06 Noviembre 2007 10:49:04 AM
Cita de: Bomarzo en Martes 06 Noviembre 2007 10:40:16 AM
Si alguien quiere atiborrarse a previsiones estacionales, he encontrado este enlace recopilatorio por países con más de veinte webs, unas conocidas del foro y otras nuevas.

Saludos.

Se te ha olvidado el link, Bomarzo... ;D ;)


Diosss.... que despiste..

http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev.htm
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Aceniche en Martes 06 Noviembre 2007 18:45:25 PM
Cita de: dani en Martes 06 Noviembre 2007 16:03:56 PM
El año pasado en ENIMS falló estrepitosamente. Y hace dos años tambien, fue hace tres años cuando acertó.
Te equivocas Dani, hace dos años fué el 2005 y sus memorables olas de frío, y las clavó con exactitud ;).
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 06 Noviembre 2007 19:00:57 PM
Cita de: Aceniche en Martes 06 Noviembre 2007 18:45:25 PM
Cita de: dani en Martes 06 Noviembre 2007 16:03:56 PM
El año pasado en ENIMS falló estrepitosamente. Y hace dos años tambien, fue hace tres años cuando acertó.
Te equivocas Dani, hace dos años fué el 2005 y sus memorables olas de frío, y las clavó con exactitud ;).

Si?? seguro?? pos que joven soy. Jejeje, bueno, pues el año de antes, lo falló tambien.  ;D ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Cumulonimbus en Martes 06 Noviembre 2007 19:49:33 PM
EEEEEEEEEEMiiiiiiiiiiiiiinsssss

:rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain:

(Perdonad este estupid-post pero es que no lo pude resistir)  ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Martes 06 Noviembre 2007 20:42:33 PM
Cita de: Aceniche en Martes 06 Noviembre 2007 18:45:25 PM
Cita de: dani en Martes 06 Noviembre 2007 16:03:56 PM
El año pasado en ENIMS falló estrepitosamente. Y hace dos años tambien, fue hace tres años cuando acertó.
Te equivocas Dani, hace dos años fué el 2005 y sus memorables olas de frío, y las clavó con exactitud ;).
No, Aceniche, SAN ENIMS y su ola de frío tardía, fue el 27 de Febrero de 2.004.-
El año siguiente estuvimos esperando como agua de Mayo sus predicciones, pero no llegaron.-
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Martes 06 Noviembre 2007 20:45:34 PM
Cita de: PhanT ® en Martes 06 Noviembre 2007 16:11:40 PM
La verdad es que más de uno se estará partiendo de risa leyendo que todavía discutáis las predicciones de los ENIMS, y más concretamente tirando hacia el País Vasco.


En cuanto a Roeder y que no actualice, esta haciendo lo mismo que el año pasado, de todas maneras yo creo que Octubre ha fallado bastante.

Que dice para Euskadi Phant????  ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Martes 06 Noviembre 2007 21:38:44 PM
Cita de: turbonada en Martes 06 Noviembre 2007 20:45:34 PM
Cita de: PhanT ® en Martes 06 Noviembre 2007 16:11:40 PM
La verdad es que más de uno se estará partiendo de risa leyendo que todavía discutáis las predicciones de los ENIMS, y más concretamente tirando hacia el País Vasco.


En cuanto a Roeder y que no actualice, esta haciendo lo mismo que el año pasado, de todas maneras yo creo que Octubre ha fallado bastante.

Que dice para Euskadi Phant????  ::)


Estoy esperando a conectar con Radio Aguilar (¿era así no Corisa?) para contestarte a eso  ;D.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Martes 06 Noviembre 2007 21:41:05 PM
A ver si puede sintonizar con esa emisora Palentina. 8)
Los de la meteo.org actualizaron pero mantuvieron mapas iguales para diciembre/ enero/febrero  :confused: :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Martes 06 Noviembre 2007 21:53:59 PM
Esta mañana he escuchado en Telecinco un reportaje sobre la campaña de nevadas de Sierra Nevada, preguntando a los responsables cómo preparaban mayor cantidad de sal para este invierno.

El reportero le ha preguntado si tienen datos de cómo va a ser el invierno, y ha respondido que sí, se los proporciona el INM. Y ha dicho que, tomandolo con la cautela que merecen las previsiones a largo plazo, se prevé un invierno frío y con mucha nieve en las montañas del Sur, como es el caso de Sierra Nevada.

De ahí que vayan preparando mayor cantidad de sal que otros años, y todo esto contrasta con la situación actual cuando nos encontramos sin apenas nieve en las cotas más altas y con temperaturas diurnas muy templadas.

Por otro lado, han vuelto a recordar que utilizan la comparación con el invierno de Argentina para predecir que aquí también predominarán fuertes entradas frías como ha ocurrido en el otro hemisferio.

Bueno, esto es lo que han dicho.  :P
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: NEVÀ GROSSA en Martes 06 Noviembre 2007 21:56:50 PM
Cita de: Bomarzo en Martes 06 Noviembre 2007 20:42:33 PM
Cita de: Aceniche en Martes 06 Noviembre 2007 18:45:25 PM
Cita de: dani en Martes 06 Noviembre 2007 16:03:56 PM
El año pasado en ENIMS falló estrepitosamente. Y hace dos años tambien, fue hace tres años cuando acertó.
Te equivocas Dani, hace dos años fué el 2005 y sus memorables olas de frío, y las clavó con exactitud ;).
No, Aceniche, SAN ENIMS y su ola de frío tardía, fue el 27 de Febrero de 2.004.-
El año siguiente estuvimos esperando como agua de Mayo sus predicciones, pero no llegaron.-

Totalmente de acuerdo contigo Bomarzo. Ese famoso 27 de Febrero de 2004, hubo quien queria levantar un momumento a estos rusos del ENIMS.

Por otra parte creo que el que nos puede sacar de dudas, sobre todo para este año es Corisa.... 8)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Aceniche en Miércoles 07 Noviembre 2007 10:08:09 AM
Cita de: NEVÀ GROSSA en Martes 06 Noviembre 2007 21:56:50 PM
Cita de: Bomarzo en Martes 06 Noviembre 2007 20:42:33 PM
Cita de: Aceniche en Martes 06 Noviembre 2007 18:45:25 PM
Cita de: dani en Martes 06 Noviembre 2007 16:03:56 PM
El año pasado en ENIMS falló estrepitosamente. Y hace dos años tambien, fue hace tres años cuando acertó.
Te equivocas Dani, hace dos años fué el 2005 y sus memorables olas de frío, y las clavó con exactitud ;).
No, Aceniche, SAN ENIMS y su ola de frío tardía, fue el 27 de Febrero de 2.004.-
El año siguiente estuvimos esperando como agua de Mayo sus predicciones, pero no llegaron.-

Totalmente de acuerdo contigo Bomarzo. Ese famoso 27 de Febrero de 2004, hubo quien queria levantar un momumento a estos rusos del ENIMS.

Por otra parte creo que el que nos puede sacar de dudas, sobre todo para este año es Corisa.... 8)
Pues sí mis compis NEVA GROSSA y Bomarzo, están seguros de éso, yo lo doy por bueno, la cabeza me falla :'( :'(, será cosa de la edad.

Hubiera jurado ante el mismo diablo, que fué en 2005 dónde lo clavó todo ése tal ENIMS.

Perdona Dani, el problema no será entonces tu juventud, debe ser mi vejez ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joselu68 en Miércoles 07 Noviembre 2007 11:33:11 AM
No tenemos que olvidarnos de algo, y es que aquellos "lugareños" o seguidores de "sistemas tradicionales de predicción", al final predicen PARA SU ZONA, generalmente en ámbitos muy locales. Es decir, pudiera ocurrir que los de las cañas acertaran para su región, y que en el resto nos muriésemos de asco.

Que, por cierto, como se dé lo que se ha dicho que ha anunciado el ENIMS... pues ya volveré al foro por febrero  ;D  O bueno, puede que siga por climatología, seguimiento de Europa, etc.

Saludos  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: holifda en Miércoles 07 Noviembre 2007 11:34:23 AM
Pues ojala el Enims acierte sus previsiones, son de un invierno templado pero muy muy lluvioso, me da igual que vengan 20 años lluviosos aunque no haga frio.
No se me da que va a acertar, el dia 8 de diciembre saldremos de dudas
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joselu68 en Miércoles 07 Noviembre 2007 11:41:09 AM
Cita de: holifda en Miércoles 07 Noviembre 2007 11:34:23 AM
Pues ojala el Enims acierte sus previsiones, son de un invierno templado pero muy muy lluvioso, me da igual que vengan 20 años lluviosos aunque no haga frio.
No se me da que va a acertar, el dia 8 de diciembre saldremos de dudas

¿¿Ese día salimos de dudas ya para todo el invierno??  :mucharisa:   :mucharisa:   :mucharisa: 

Está claro que por mucho que tú y yo digamos una cosa u otra será lo que tenga que ser. Sin más.  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diego.P en Miércoles 07 Noviembre 2007 14:46:17 PM
Cita de: StaCruzero en Martes 06 Noviembre 2007 21:53:59 PM
Esta mañana he escuchado en Telecinco un reportaje sobre la campaña de nevadas de Sierra Nevada, preguntando a los responsables cómo preparaban mayor cantidad de sal para este invierno.

El reportero le ha preguntado si tienen datos de cómo va a ser el invierno, y ha respondido que sí, se los proporciona el INM. Y ha dicho que, tomandolo con la cautela que merecen las previsiones a largo plazo, se prevé un invierno frío y con mucha nieve en las montañas del Sur, como es el caso de Sierra Nevada.

De ahí que vayan preparando mayor cantidad de sal que otros años, y todo esto contrasta con la situación actual cuando nos encontramos sin apenas nieve en las cotas más altas y con temperaturas diurnas muy templadas.

Por otro lado, han vuelto a recordar que utilizan la comparación con el invierno de Argentina para predecir que aquí también predominarán fuertes entradas frías como ha ocurrido en el otro hemisferio.

Bueno, esto es lo que han dicho.  :P

que se vayan preparando si se fian del INM, que no tendran nieve, ya visteis la cagada que hizo con este verano, un verano terriblemente caluroso!!  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
y ya no te digo nada cuando comiencen con las alertas!!! :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pablo Rey en Miércoles 07 Noviembre 2007 18:33:25 PM
Hola a Todos. Me llamo Pablo Rey y soy de Logroño. Se que todos estaís deseando un invierno en condiciones como yo, es decir, frio, heladas, y poder oir eso de que la cota de nieve desdecenderá a 200m incluso a nivel del mar. Antes de introducirme en este foro he estado anailizando y leyendo muchos pronosticos que realizais cara a este invierno :cold:.

Algunos destacan las hipotesis de las aves migratorias, otros las apoyan. Muchos entregías esquemas metereológicos con predicciones a largo plazo para el invierno próximo, otros dan su pronóstico sin ningún tipo de datos.

Conclusión, todos estamos deseando ver ese cielo blanco a punto de caer una buena nevada...pero mi estadística general después de tantos años mirando al cielo cuando decian que iba a nevar y no lo hacia y luego al contrario, me dice que nada es fiable pero que no hay que descartar todas las probabilidades que la metereologia nos ofrece diariamente y a traves de los años.

Mi predicción para éste invierno 2007 2008 basado en las estadísticas de los demas inviernos en Logroño y en La Rioja:

Para empezar el otoño está siendo verdaderamente otoño, cosa que no hacia desde hace tiempo, es decir, temperaturas frias por la noche sin ser extremas y no tan cálidas, mas bien frescas por el dia. El anticiclón se encuentra posicionado ya desde comienzos sobre las Islas británicas inyectando ya desde primeros de mes aire frio al continente europeo. Que en otoño se encuentre el anticiclón posicionado ahi, es un buen presagio sobre un futuro invierno frio, ya que tarde o temprano tendera a moverse y lo hará mas cerca del invierno. Recuerdo los otoños lluviosos y en invierno después no hacer mas que frio seco sin precipitaciones, sin embargo las veces que nevó en abundancia a sido con otoños mas bien poco lluviosos.

La NIÑA, fundamental para las corrientes de aire. ¿quien no se acuerda de las nevadas que han caido estando la niña?...a sido asi mientras la niña ejercia su efecto. cuando está el niño son pocos los inviernos buenos que recordamos.

Las aves migratorias:

No soy muy creyente en datos tipo Aramís fusté, pero a veces me fio mas de un señor de 70 años de experiencia en su pueblo sobre el tiempo, que las predicciones que nos pueda dar un señor del tiempo tipo "comercial" como es el de antena 3.

En definitiva,...¿nevará y hará frio?...yo creo que éste invierno si por llas tendencias que se reflejan ahora que son sinonimas a las de otras ediciones de inviernos frios.

Un saludo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Molinero en Miércoles 07 Noviembre 2007 18:49:53 PM
Bienvenido Pablo Rey.

Da gusto leer cosas como la que has puesto tu, así uno se entera de las cosas. ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: adrian20 en Miércoles 07 Noviembre 2007 22:22:24 PM
Yo creo que tiene razón,es todo muy lógico!! ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Snow Boy en Miércoles 07 Noviembre 2007 22:58:47 PM
yo ya digo que nunca me he fijado en las aves pero el año pasado y este si y este año ya digo que me sorprendio ver a las aves(nose que tipo de ave seria) emigrar en agosto, me parece muy pronto. Y el año pasado las vi a finales de octubre o en noviembre no recuerdo, bastante tarde yluego ya vimo que invierno nos toco... asique si nos fiamos de eso, por logica invierno frio y prematuro...¿seco o humedo?...nolose.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Jueves 08 Noviembre 2007 00:14:10 AM
Eso si que es una prevision 100% fiable, como tengamos un invierno aburrido ya podemos hacernos ha la idea de pensar en verde  ;D o comprarnos una cuerda...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Jueves 08 Noviembre 2007 00:28:58 AM
Centraros en el topic por favor.
Es para hablar de las organizaciones, no de vuestras percepciones.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Snow Boy en Jueves 08 Noviembre 2007 00:35:57 AM
Cita de: turbonada en Jueves 08 Noviembre 2007 00:28:58 AM
Centraros en el topic por favor.
Es para hablar de las organizaciones, no de vuestras percepciones.

perdon, perdon  :sonrisa: esque me dejo llevar
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 04:50:29 AM
La verdad es que todos echamos de menos el recuerdo de aquellas nevadas de hace muchos años. Tengo 27 años y todabia recuerdo esa sensación de pequeño de ver un domingo el cielo encapotado de blanco, en el cual no se aprecian las formas de las nubes y que te pronosticaba que arriba ya habia comenzado la precipitación en forma de nieve, y sobre todo, el aire frio en la cara que es inconfundible cuando te dice que va a nevar seguro.

¿quien no a visto en el termometro marcar 2 grados y ponerse a llover en vez de nevar y uno preguntarse que por que no nieva?...notar que hace frio pero que no es ese frio de nieve por que la temperatura de congelación de 0 grados esta mas alta de altitud y en vez de bajar la temperatura cada 100m d altitud, lo suficiente para que el copo de nieve no se regale , resulta que los 2 grados tardan en descender segun vamos subiendo de altura y por eso llueve con 2 grados o 3.
Y lo pero de esto no es eso, si no que nevaba, se quedaba todo blanco y luego pegaba unas heladas de aupa que la nieve se quedaba en dos  dias o tres, y ahora date con un canto en los dientes si nieva y a la media hora puedes bajar a tirar una bolas con nieve decente y no regalada.

Por suerte(creo), que este otoño es el aperitivo de un invierno frio. A ver si hay suerte y los frentes nos llegan del cantabrico para que vengan cargados de humedad y nieve, por que cuando lo hacen de europa normalmente hace frio peo no nieva casi nada. :cold:

Estuve en Italia en octubre y ya estaba nevando a 500m de altitud, pero lo bueno es que el frio o la temperatura otoñal no es de un dia si no que se esta manteniendo bastante lineal(que es lo normal para otoño) y el anticiclon esta ahi quieto y posicionado en las Islas Británicas y creo que se aprtará para mediados de Noviembre por el 15 o por ahi, lo suficiente ya para que empiecen las irupciones de aire frio. Tambien hay que tener en cuenta que si las borrascas andan como hasta ahora, es decir por el mediterraneo, eso ayudara bastante para el pasillo al que yo llamo " el pasillo de la fiesta", por que cuando se produce eso, todos los que estamos aqui sabemos que el frio y la nieve viene a visitarnos con el aguinaldo jejejejeje. Y eso es lo que QUEREMOS TODOS. :mucharisa: :cold: :o :risa:

Un saludo y seguiré de cerca todos lo mapas y satelites para estar al corriente al máximo largo plazo posible de las predicciones para este invierno.

Un saludo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Jueves 08 Noviembre 2007 17:04:02 PM
pues he visto en le teladiario que parece que el invierno volvera a ser calido y muy seco por que el A no se movera mucho de ese sitio que esta ahora.

yo tambien lo creo asi en estas fechas y estas temperaturas pues se ve de venir. habra que esperar inviernos mejores

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Viento en Jueves 08 Noviembre 2007 17:24:22 PM
En qué telediario? quién? Por dios, si todavía falta más de un mes y medio para que llegue el invierno y ya lo damos por perdido.  :crazy:
En la págna de metoffice, oficina meteorológica británica, dicen lo siguiente en cuanto a precipitaciones: http://www.metoffice.gov.uk/weather/seasonal/winter2007_8/index.html

Precipitation

Our forecast methods continue to favour a drier winter than last year over the UK as a whole. However, as last month, this signal is currently insufficient to indicate whether winter precipitation totals are more likely to be above or below the 1971-2000 average.


En principio se espera que el invierno en Reino Unido sea más seco que el año pasado, aunque los indicadores no son claros que de vaya a ocurrir así. Lo mismo comentan para el resto de Europa, no hay nada claro aún.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Viento en Jueves 08 Noviembre 2007 17:29:13 PM
Forecast for the remainder of Autumn 2007
Our forecasting methods continue to indicate that high pressure systems will tend to influence the British Isles during much of November. This suggests the following prospects, where averages refer to the 1971-2000 reference period.

Mean temperature is more likely to be near, or above average, than below average
Rainfall is more likely to be near, or below average, than above average
Predominantly settled weather is likely, with an enhanced risk of frost and fog
An increased risk of unsettled weather towards the end of November


En cuanto a la predicción del resto de otoño, pronostian que las altas presiones seguirán afectando al territorio inglés durante casi todo el mes de noviembre. Las temperaturas andarán por valores normales, precipitaciones ligeramente por debajo de la media, predominando el tiempo estable y la posibilidad de nieblas y heladas. Al final de mes hay riesgo de que el tiempo comienza a inestabilizarse.

Habla del territorio británico pero nos puede ayudar a darnos una idea de lo que nos puede esperar a nosotros.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 08 Noviembre 2007 19:36:25 PM
Cita de: falinho en Martes 06 Noviembre 2007 00:06:22 AM
yo me fio mas de la organizacion y tambien creo que sera calido y seco como el del año pasado.

nada que la niña no ha traido cambios en fin a esperar inviernos mejores.

que fastido otro invierno inexistente y lo peor sera para las estaciones de esqui que tendran perdidas

saludos

Ya llegaron los agoreros  ;D, venga el invierno se acabo, coger las toallas y a la playa.  :P

En cuanto al Enims, puedo asegurar que le conozco personalmente, como unos cuantos foreros y puedo asegurar y aseguro que eso que a puesto Holifda es una invención suya o sus deseos.

Venga un poquito de por favor, que os desmadrais  ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Jueves 08 Noviembre 2007 19:49:16 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 08 Noviembre 2007 19:36:25 PM
Cita de: falinho en Martes 06 Noviembre 2007 00:06:22 AM
yo me fio mas de la organizacion y tambien creo que sera calido y seco como el del año pasado.

nada que la niña no ha traido cambios en fin a esperar inviernos mejores.

que fastido otro invierno inexistente y lo peor sera para las estaciones de esqui que tendran perdidas

saludos

Ya llegaron los agoreros  ;D, venga el invierno se acabo, coger las toallas y a la playa.  :P

En cuanto al Enims, puedo asegurar que le conozco personalmente, como unos cuantos foreros y puedo asegurar y aseguro que eso que a puesto Holifda es una invención suya o sus deseos.

Venga un poquito de por favor, que os desmadrais  ;D

Que va es que ahora Radio Aguilar la han trasladado a Jaén, y lo más curioso de este foro es que les dices que se están quedando con ellos y les da absolutamente igual, que caigas un año vale pero joe 3 seguidos le manda c...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 08 Noviembre 2007 20:17:59 PM
Cita de: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 20:09:53 PM
Me caguen la leche!!!!!....l.si este invierno hace calor....yo me piro a vivir a pluton. No puede ser que tres o cuatro años seguidos de falta de nieve y frio....pocas veces a ocurrido....y este año lo hará con la NIÑA......

Dudo muchisimo que sea un invierno cálido, fijate en la configuración de este otoño, ves suroestes por algún lado? El año pasado ya empezarón en otoño.

Estos últimos años se esta viendo como en otoño empiezan a darse unos patrones que se terminan repitiendo hasta la primavera. Saca tus conclusiones.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 20:35:18 PM
A ver, que no se quien me a preguntado jejejeje:

te digo:

E el año 2004 o por ahi, estaba la niña,  y en logroño cayó unas nevadas como nunca....de verdad....de flipar. Logroño esta a 384m de altitud. Si seguimos para atras, estaba anteriormenta el niño y fuen unos años asqueros de invierno, con frio seco y sin nieve, y si seguimos para atras estaba la niña y nevo de narices otra vez. ahora esta la niña y se da la casualidad de que el optoño aqui en la rioja va genial con temperaturas frias por la noche y frescas por el dia. Creo que nevará bien este año y la cosa cambiará para finales de noviembre o mdiados. ¿quien eres.....?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: hectorlugán en Jueves 08 Noviembre 2007 20:40:05 PM
Yo no me fio de nada. ni de telediarios, ni del inm, ni de ninguna otra organización nacional o internacional en predicciones a largo plazo, porque aunque tengan los mismos instrumentos para predecir, no se parecen entre si y encima no dan una. Esque la gente parece que no aprende de sus constantes fallos.
El invierno llegará, terde o pronto, pero llegara.
Como dicen en mi pueblo:"el invierno nunca se lo come el lobo"
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Jueves 08 Noviembre 2007 20:46:56 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 08 Noviembre 2007 20:17:59 PM
Cita de: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 20:09:53 PM
Me caguen la leche!!!!!....l.si este invierno hace calor....yo me piro a vivir a pluton. No puede ser que tres o cuatro años seguidos de falta de nieve y frio....pocas veces a ocurrido....y este año lo hará con la NIÑA......

Dudo muchisimo que sea un invierno cálido, fijate en la configuración de este otoño, ves suroestes por algún lado? El año pasado ya empezarón en otoño.

Estos últimos años se esta viendo como en otoño empiezan a darse unos patrones que se terminan repitiendo hasta la primavera. Saca tus conclusiones.

Sabes que eso no tiene nada que ver... que no aparezcan los SW en otoño no significa que no vayan a aparecer en invierno y que sea fresco el otoño (en pocos lugares) o menos cálido que el del año pasado tampoco significa nada. Supongo que como llevas mucho más tiempo en el foro te habrás mirado muchos mapas de tiempo pasado de wetterzentrale y te habrás dado cuenta que no siempre se cumple lo que dices.

;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Jueves 08 Noviembre 2007 20:55:43 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 08 Noviembre 2007 19:36:25 PM
Cita de: falinho en Martes 06 Noviembre 2007 00:06:22 AM
yo me fio mas de la organizacion y tambien creo que sera calido y seco como el del año pasado.

nada que la niña no ha traido cambios en fin a esperar inviernos mejores.

que fastido otro invierno inexistente y lo peor sera para las estaciones de esqui que tendran perdidas

saludos

Ya llegaron los agoreros  ;D, venga el invierno se acabo, coger las toallas y a la playa.  :P

En cuanto al Enims, puedo asegurar que le conozco personalmente, como unos cuantos foreros y puedo asegurar y aseguro que eso que a puesto Holifda es una invención suya o sus deseos.

Venga un poquito de por favor, que os desmadrais  ;D

Bueno, quizás se los haya inventado o como quieras y serán sus deseos pero puede ocurrir perfectamente igual que todo lo contrario. Pero ni tiene por qué ocurrir lo que él diga ni tampoco los que deseéis un invierno extremadamente frío con nortes lluvias y nevadas abundantes en el cantábrico y el resto a dos velas >:( como en 2005 ahí queda.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Dirk en Jueves 08 Noviembre 2007 20:58:20 PM
Buenas tardes.

Yo creo que el problema real, al menos analizando las distintas previsiones para este invierno, no es la temperatura media del invierno, que desde luego todo hace pensar que será bastante fria.

El problema sera similar al del año pasado: de que sirve que la cota de nieve esté en 200 m.s.n.m. si las probabilidades de precipitaciones son 0%?

Pues me da a mi, que vamos a tener eso.

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: hectorlugán en Jueves 08 Noviembre 2007 21:12:11 PM
Cita de: Dirk en Jueves 08 Noviembre 2007 20:58:20 PM
Buenas tardes.

Yo creo que el problema real, al menos analizando las distintas previsiones para este invierno, no es la temperatura media del invierno, que desde luego todo hace pensar que será bastante fria.

El problema sera similar al del año pasado: de que sirve que la cota de nieve esté en 200 m.s.n.m. si las probabilidades de precipitaciones son 0%?

Pues me da a mi, que vamos a tener eso.

saludos


Hombre esperemos que no se dé ésta situación pero no es nada descartable.
Lo que está claro es que si el invierno fuese como dicen muy frío significaria advecciones de aire frio procedente de Europa sin aporte de humedad marítima, es decir seco, y muhos días con cielo raso, es decir heladas intensas. Ésto no dejaría precipitación apreciable más que en las cordilleras y poca cosa.

Tal y como vamos yo prefiero un invierno templado con muchas borrascas atlánticas prufundas como las de antaño que dejen muha lluvia y mucha nieve en las montañas en cotas medias y altas.
Es la única solución que veo a acabar con esta tendencia desastrosa que llevamos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 21:41:45 PM
Pero vamos a ver, cuando yo digo que puede hacer esto o que puede hacer lo otro, son unas predicciones que por supuesto tengo asumido que son variables al 100%, ya que si no no estari aqui si no cobrando un dineral en una estacion universal de meterolologia jejejejej. yo me guio por las tendencias y el que me critique está en su razón ya que no se puede predecir con exactitud lo que va a hacer de aqui al invierno, pero por lo que marcan las tendencias tiene pinta de ser frio.

Y desde luego que ojala vengan los frentes del cantabrico para que vengan con umedad y nieve.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Netan en Jueves 08 Noviembre 2007 21:53:10 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 08 Noviembre 2007 19:36:25 PM


En cuanto al Enims, puedo asegurar que le conozco personalmente, como unos cuantos foreros y puedo asegurar y aseguro que eso que a puesto Holifda es una invención suya o sus deseos.


Doy fe de este ultimo comentario,,,

Por cierto, el hecho de que no hayan aparecido aun los sures me da mala espina. Llegaran en diciemnre, por navidad, como casi todos los años y nos joderan medio invierno.... :P
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Jueves 08 Noviembre 2007 22:08:20 PM
Cita de: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 21:41:45 PM
Pero vamos a ver, cuando yo digo que puede hacer esto o que puede hacer lo otro, son unas predicciones que por supuesto tengo asumido que son variables al 100%, ya que si no no estari aqui si no cobrando un dineral en una estacion universal de meterolologia jejejejej. yo me guio por las tendencias y el que me critique está en su razón ya que no se puede predecir con exactitud lo que va a hacer de aqui al invierno, pero por lo que marcan las tendencias tiene pinta de ser frio.

Y desde luego que ojala vengan los frentes del cantabrico para que vengan con umedad y nieve.

Hola, no sé si lo dirás por mí (seguramente por más personas).  No he criticado tu comentario. El comentario criticado era el de Môr Cylch porque no me ha parecido del todo correcto y está diciendo que la predicción que ha comentado páginas atrás holifda es inventado. Quizás lo sea, pero en todo caso deberá ser holifda quién conteste a eso. Al igual que no es correcto el comentario de porque como no han aparecido los ábregos ni las borrascas duda de que vaya a ser cálido, una duda insinuando de que piensa que va a ser frío claro, y eso sabemos que no es así, no tiene por qué ser así.

;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Jueves 08 Noviembre 2007 23:13:56 PM
A todos: intentad no deviar el topic mucho, por favor, comentando situaciones pasadas, y centremonos en lo que se predice a dia de hoy... gracias...

A Pablo Rey, tres cosas...

1.- por favor, ponte en algun lugar visible desde donde escribes...

2.- esto es un foro, no un chat...

3.- este es un topic para comentar predicciones de organizaciones, no para predicciones personales, para eso hay otro topic por ahi...

Dirk, por favor, ponte tu tambien en algun sitio desde donde escribes...

Gracias a todos...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Viernes 09 Noviembre 2007 08:26:02 AM
Cita de: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 21:41:45 PM
Pero vamos a ver, cuando yo digo que puede hacer esto o que puede hacer lo otro, son unas predicciones que por supuesto tengo asumido que son variables al 100%, ya que si no no estari aqui si no cobrando un dineral en una estacion universal de meterolologia jejejejej. yo me guio por las tendencias y el que me critique está en su razón ya que no se puede predecir con exactitud lo que va a hacer de aqui al invierno, pero por lo que marcan las tendencias tiene pinta de ser frio.

Y desde luego que ojala vengan los frentes del cantabrico para que vengan con umedad y nieve.

Eso eso, que vengan con humedad y de paso que se traigan alguna "h".  ;)

Y Roeder sigue sin actualizar, y eso que como dijios algunos, en Octubre no es que acertase mucho, estarán pensando si actualizan o lo dejan hasta el año que viene a ver si hay suerte enctonces.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: rafar en Viernes 09 Noviembre 2007 10:45:13 AM
Yo creo, desde mis pocos conocimentos en meteorología, que digan lo que digan los diferentes organizaciones, es  todo muy relativo. Por ejemplo, si pronostican un invierno muy nivoso y frío para Castilla y el NW de España, implica que en Levante no hará nada de eso pues ese viento llega recalentado y seco después de todo el recorrido por la península y viceversa, cuando en Levante llegan vientos del NE y recorren el Mediterráneo y si encima hay alguna baja por el golfo de Cádiz o el norte de África, las nevadas y el frío aquí y a cotas de 500 msnm o menos, son frecuentes y a veces espectaculares y a cotas más bajas . Y en el oeste de la península, ni se enteran. Debido a nuestra orografía peninsular y depende de los vientos, las estaciones pueden ser muy diferentes en la península ibérica.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 12:35:24 PM
Cita de: rafar en Viernes 09 Noviembre 2007 10:45:13 AM
Yo creo, desde mis pocos conocimentos en meteorología, que digan lo que digan los diferentes organizaciones, es  todo muy relativo. Por ejemplo, si pronostican un invierno muy nivoso y frío para Castilla y el NW de España, implica que en Levante no hará nada de eso pues ese viento llega recalentado y seco después de todo el recorrido por la península y viceversa, cuando en Levante llegan vientos del NE y recorren el Mediterráneo y si encima hay alguna baja por el golfo de Cádiz o el norte de África, las nevadas y el frío aquí y a cotas de 500 msnm o menos, son frecuentes y a veces espectaculares y a cotas más bajas . Y en el oeste de la península, ni se enteran. Debido a nuestra orografía peninsular y depende de los vientos, las estaciones pueden ser muy diferentes en la península ibérica.
Totalmente de acuerdo paisano. La orografia de España hace que nunca llueva a gusto de todos, es muy dificil tener contento a uno de Granada y Burgos al mismo tiempo y sobre todo en invierno.

Lo que si he notado es que hay mucha oscilación térmica entre el dia y la noche, las temperaturas nocturnas son mucho más frescas que otros años, he oido por ahi que eso es presagio de invierno frío.
Ya vorem.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 12:46:22 PM
Otra duda que tengo es, porque se tiende a decir que el invierno que ha hecho en Argentina o hemisferio Sur en general, es el reflejo de lo que va a ocurrir en el hemisferio Norte.
Es como lo de la teoria de los ciclos invernales o lo de la teoria de la compensación no? muy relativo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Viernes 09 Noviembre 2007 12:56:58 PM
Cita de: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 12:46:22 PM
Otra duda que tengo es, porque se tiende a decir que el invierno que ha hecho en Argentina o hemisferio Sur en general, es el reflejo de lo que va a ocurrir en el hemisferio Norte.
Es como lo de la teoria de los ciclos invernales o lo de la teoria de la compensación no? muy relativo.

como lo de que si febrero cubre 4 semanas enteras, o se la inmaculada cae en domingo...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Dirk en Viernes 09 Noviembre 2007 13:43:55 PM
Ok, prepararé una firma como Dios manda.

Por cierto, escribo desde Zaragoza, a tiro de piedra de muchas y variadas estaciones de esqui  ;D

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pablo Rey en Viernes 09 Noviembre 2007 18:02:35 PM
Eso es verdad de que no nieva a gusto de todos. La verdad que todos deseamos un invierno en condiciones en nuestra zona de residencia y eso conlleva que en algunos lugares de españa nieve y en otros no. Totalmente de acuerdo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:25:43 PM
hombre el año pasado nevo bastante por el "sur" (bueno...levante) así que ahora nos tocaría a nosotros no? ;D
es que aquí llevamos dos inviernos en los que no cae una mierda :(
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:27:33 PM
Cita de: dani en Viernes 09 Noviembre 2007 08:26:02 AM
Cita de: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 21:41:45 PM
Pero vamos a ver, cuando yo digo que puede hacer esto o que puede hacer lo otro, son unas predicciones que por supuesto tengo asumido que son variables al 100%, ya que si no no estari aqui si no cobrando un dineral en una estacion universal de meterolologia jejejejej. yo me guio por las tendencias y el que me critique está en su razón ya que no se puede predecir con exactitud lo que va a hacer de aqui al invierno, pero por lo que marcan las tendencias tiene pinta de ser frio.

Y desde luego que ojala vengan los frentes del cantabrico para que vengan con umedad y nieve.

Eso eso, que vengan con humedad y de paso que se traigan alguna "h".  ;)

Y Roeder sigue sin actualizar, y eso que como dijios algunos, en Octubre no es que acertase mucho, estarán pensando si actualizan o lo dejan hasta el año que viene a ver si hay suerte enctonces.

;D ;D ;D ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Viernes 09 Noviembre 2007 19:55:47 PM
Hola!!
El dia 7 meteo ouest(http://www.meteouest.com/previsionssaisonnieres.php)
hizo sus nuevas prediciones a mas frio pero en preci.nose,nose franchute.
Aver si alguien es stan hamable de traducirlo.
HA!¿es normal que la golondrinas de la rioja (de albelda 13 km al sur de logroño)haiguan imigrado ha ultimod de octubre?¿esto puede significar algo?el año pasado se furon a ultimos de noviembre...
Este otoño por cierto esta siendo el la rioja frio y seco.
SALUDOS ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 09 Noviembre 2007 22:59:31 PM
Cita de: Isr@mett en Jueves 08 Noviembre 2007 20:46:56 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 08 Noviembre 2007 20:17:59 PM
Cita de: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 20:09:53 PM
Me caguen la leche!!!!!....l.si este invierno hace calor....yo me piro a vivir a pluton. No puede ser que tres o cuatro años seguidos de falta de nieve y frio....pocas veces a ocurrido....y este año lo hará con la NIÑA......

Dudo muchisimo que sea un invierno cálido, fijate en la configuración de este otoño, ves suroestes por algún lado? El año pasado ya empezarón en otoño.

Estos últimos años se esta viendo como en otoño empiezan a darse unos patrones que se terminan repitiendo hasta la primavera. Saca tus conclusiones.

Sabes que eso no tiene nada que ver... que no aparezcan los SW en otoño no significa que no vayan a aparecer en invierno y que sea fresco el otoño (en pocos lugares) o menos cálido que el del año pasado tampoco significa nada. Supongo que como llevas mucho más tiempo en el foro te habrás mirado muchos mapas de tiempo pasado de wetterzentrale y te habrás dado cuenta que no siempre se cumple lo que dices.

;)

Voy a intentar explicarme  ;D

Lo que digo se basa precisamente en la observación del los mapas en los últimos años. Una vez se establece un patrón en Otoño, este continua en invierno. Con esto no quiero decir que no se puedan dar episodios esporadicos de cualquier clase. Lo que digo es que el Anticiclón de las Azores va a ser un asiduo del Golfo de Vizcaya e inmediaciones durante practicamente todo el invierno. Porque es lo que paso en los años anteriores.

Lo que significa que no tendremos un A en el mediterraneo mandando sures, si no que estará sobre nosotros o un poco al norte dejandonos algo secos, y de tanto en tanto con sus movimientos puede desembocar en Nortes y Norestes. Lo que no implica que no pueda haber algún día de sures, pero que esa no sera la tónica. Es en lo que me baso para decir: "dudo que vaya a ser un invierno cálido"

Si quieres cuando acabe el invierno lo miramos  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 23:34:02 PM
Cita de: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:25:43 PM
hombre el año pasado nevo bastante por el "sur" (bueno...levante) así que ahora nos tocaría a nosotros no? ;D
es que aquí llevamos dos inviernos en los que no cae una mierda :(
¿ CUANDO? porque yo soy de Levante y que yo recuerde que por no nevar, ni llovió.
La tonica del invierno fue zonal a diestro y siniestro, y ya sabemos lo que eso significa en el Levante en cuanto a temperaturas y precipitación.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: xopet en Sábado 10 Noviembre 2007 00:27:46 AM
Cita de: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 23:34:02 PM
Cita de: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:25:43 PM
hombre el año pasado nevo bastante por el "sur" (bueno...levante) así que ahora nos tocaría a nosotros no? ;D
es que aquí llevamos dos inviernos en los que no cae una mierda :(
¿ CUANDO? porque yo soy de Levante y que yo recuerde que por no nevar, ni llovió.
La tonica del invierno fue zonal a diestro y siniestro, y ya sabemos lo que eso significa en el Levante en cuanto a temperaturas y precipitación.

Fue a partir de febrero cuando tuvimos borrascas atlanticas, pero tanto diciembre como enero y al principio de la primavera, las montañas del este estaban a rebosar de nieve. A principio del invierno nevo en la provincia de Valencia a tan solo 500 metros. Y en Enero hubo un buen temporal en el sureste.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Sábado 10 Noviembre 2007 00:28:33 AM
Una zonal inmensa el año pasado,si,por eso diciembre y enero fueron secos,salvo en el mediterraneo,donde creo que en este ultimo mes cogieron mas de 100mm,enfin...
Esta claro que ha habido un cambio de patron este año ya.Los ultimos otoños fueron humedos,sobretodo octubre(noviembre salvo el pasado,y diciembre sobretodo,llevan fallando muchos años ya)y en el W,siendo mas seco en el E,pero luego los inviernos se caracterizaban porque en promedio llovia mas en el E,que en el W.Este año va al reves,por el W,ha llovido mas bien poco en otoño(galicia),mientras por el este pues...Eso puede querer decir que este invierno se rompera el patron de los anteriores,de anticiclon encima,sobretodo diciembre y enero.Veremos que ocurre,los mapas de roeder,ponian una anomalia de presion positiva en gran bretaña,eso puede querer decir un puente groenlandia-gran bretaña de altas presiones,y quien sabe si una zonal muy baja en latitud,no como los ultimos años,donde iba muy al norte.Tambien podria ser un invierno seco en general y frio,claro esta,como los ultimos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Isr@met en Sábado 10 Noviembre 2007 00:43:22 AM
Cita de: Môr Cylch en Viernes 09 Noviembre 2007 22:59:31 PM
Cita de: Isr@mett en Jueves 08 Noviembre 2007 20:46:56 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 08 Noviembre 2007 20:17:59 PM
Cita de: Pablo Rey en Jueves 08 Noviembre 2007 20:09:53 PM
Me caguen la leche!!!!!....l.si este invierno hace calor....yo me piro a vivir a pluton. No puede ser que tres o cuatro años seguidos de falta de nieve y frio....pocas veces a ocurrido....y este año lo hará con la NIÑA......

Dudo muchisimo que sea un invierno cálido, fijate en la configuración de este otoño, ves suroestes por algún lado? El año pasado ya empezarón en otoño.

Estos últimos años se esta viendo como en otoño empiezan a darse unos patrones que se terminan repitiendo hasta la primavera. Saca tus conclusiones.

Sabes que eso no tiene nada que ver... que no aparezcan los SW en otoño no significa que no vayan a aparecer en invierno y que sea fresco el otoño (en pocos lugares) o menos cálido que el del año pasado tampoco significa nada. Supongo que como llevas mucho más tiempo en el foro te habrás mirado muchos mapas de tiempo pasado de wetterzentrale y te habrás dado cuenta que no siempre se cumple lo que dices.

;)

Voy a intentar explicarme  ;D

Lo que digo se basa precisamente en la observación del los mapas en los últimos años. Una vez se establece un patrón en Otoño, este continua en invierno. Con esto no quiero decir que no se puedan dar episodios esporadicos de cualquier clase. Lo que digo es que el Anticiclón de las Azores va a ser un asiduo del Golfo de Vizcaya e inmediaciones durante practicamente todo el invierno. Porque es lo que paso en los años anteriores.

Lo que significa que no tendremos un A en el mediterraneo mandando sures, si no que estará sobre nosotros o un poco al norte dejandonos algo secos, y de tanto en tanto con sus movimientos puede desembocar en Nortes y Norestes. Lo que no implica que no pueda haber algún día de sures, pero que esa no sera la tónica. Es en lo que me baso para decir: "dudo que vaya a ser un invierno cálido"

Si quieres cuando acabe el invierno lo miramos  ;)

Expliación entendida ;)

:cold: :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Sábado 10 Noviembre 2007 02:21:35 AM
Cita de: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 23:34:02 PM
Cita de: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:25:43 PM
hombre el año pasado nevo bastante por el "sur" (bueno...levante) así que ahora nos tocaría a nosotros no? ;D
es que aquí llevamos dos inviernos en los que no cae una mierda :(
¿ CUANDO? porque yo soy de Levante y que yo recuerde que por no nevar, ni llovió.
La tonica del invierno fue zonal a diestro y siniestro, y ya sabemos lo que eso significa en el Levante en cuanto a temperaturas y precipitación.

Pues en la zona de levante, especialmente en Murcia , nevó el 20 de Diciembre y el 27 de Enero. En esta última, los grosores en el interior murciano fueron históricos.

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Ashgar en Sábado 10 Noviembre 2007 11:38:54 AM
Cita de: Bomarzo en Sábado 10 Noviembre 2007 02:21:35 AM
Cita de: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 23:34:02 PM
Cita de: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:25:43 PM
hombre el año pasado nevo bastante por el "sur" (bueno...levante) así que ahora nos tocaría a nosotros no? ;D
es que aquí llevamos dos inviernos en los que no cae una mierda :(
¿ CUANDO? porque yo soy de Levante y que yo recuerde que por no nevar, ni llovió.
La tonica del invierno fue zonal a diestro y siniestro, y ya sabemos lo que eso significa en el Levante en cuanto a temperaturas y precipitación.

Pues en la zona de levante, especialmente en Murcia , nevó el 20 de Diciembre y el 27 de Enero. En esta última, los grosores en el interior murciano fueron históricos.

Saludos.
Vale. Pero episodios concretos ( como el del 22 de Diciembre). no quiere decir que nevó abundantemente durante todo el invierno.
Yo recuerdo ver nevar más en el 2003 o 2005 que el año pasado.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: The MeTTeacher en Sábado 10 Noviembre 2007 12:10:48 PM
Mas que el año pasado ::) pues sera en Alcoi porque aqui en Murcia el casi 1 m. del año pasado no se daba desde el 82 o asi...

Los años a los que haces referencia son de olas de frio extremadamente frias, pero muy secas, al menos en mi zona...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sergifred en Sábado 10 Noviembre 2007 12:11:37 PM
Cita de: Ashgar en Sábado 10 Noviembre 2007 11:38:54 AM
Cita de: Bomarzo en Sábado 10 Noviembre 2007 02:21:35 AM
Cita de: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 23:34:02 PM
Cita de: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:25:43 PM
hombre el año pasado nevo bastante por el "sur" (bueno...levante) así que ahora nos tocaría a nosotros no? ;D
es que aquí llevamos dos inviernos en los que no cae una mierda :(
¿ CUANDO? porque yo soy de Levante y que yo recuerde que por no nevar, ni llovió.
La tonica del invierno fue zonal a diestro y siniestro, y ya sabemos lo que eso significa en el Levante en cuanto a temperaturas y precipitación.

Pues en la zona de levante, especialmente en Murcia , nevó el 20 de Diciembre y el 27 de Enero. En esta última, los grosores en el interior murciano fueron históricos.

Saludos.
Vale. Pero episodios concretos ( como el del 22 de Diciembre). no quiere decir que nevó abundantemente durante todo el invierno.
Yo recuerdo ver nevar más en el 2003 o 2005 que el año pasado.

El año pasado falto un condicionante, el frio, si lo hubiera habido creo que estariamos hablando de grosores considerables a cotas bajas en el levante español.

Lo pudimos comprobar, que en el interior allá donde llegaba bien el viento de levante se alcanzaron el medio metro de nieve.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Sábado 10 Noviembre 2007 18:51:40 PM
Voy a hacer un pequeño comentario personal de cómo veo la evolucion de las cosas y de cómo creo que saldra el incio de invierno ( a ver si asi lo gafo y sale mejor)

me temo que despues de la posible entrada seca que tendremos, Dios mediante, la proxima semana, el anticiclon se nos echara encima, renovando la intensidad y velocidad de jet, o sea, una corriente en chorro bastante al norte y poco curvada.
Probablemente el anticicon, o se nos quede encima, o se vaya un tanto al Este, enviando sures.

Lo que no veo claro es que instale al norte, y mucho menos que nos sigan entrando situacones retrogradas, por que al igual que si no hay anticilon en azores, sabemos que en 4 dias saldrá, creo que terranova debe empezar a funcinar en breves, y no tengo nada claro que el groenlasdes, sea capaz de darnos bloques solvventes, más cuando el de Azores no esta muy fino, ni acompañado de dorsal potente.

En fin, ya se verá,
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Sábado 10 Noviembre 2007 21:45:11 PM
Ceñiros al topic.
Basta de movidas
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pablo Rey en Sábado 10 Noviembre 2007 22:08:19 PM
Está bien,....nos ceñiremos al topic. Gracias moderador. ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Domingo 11 Noviembre 2007 01:09:15 AM
Cita de: Ashgar en Sábado 10 Noviembre 2007 11:38:54 AM
Cita de: Bomarzo en Sábado 10 Noviembre 2007 02:21:35 AM
Cita de: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 23:34:02 PM
Cita de: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:25:43 PM
hombre el año pasado nevo bastante por el "sur" (bueno...levante) así que ahora nos tocaría a nosotros no? ;D
es que aquí llevamos dos inviernos en los que no cae una mierda :(
¿ CUANDO? porque yo soy de Levante y que yo recuerde que por no nevar, ni llovió.
La tonica del invierno fue zonal a diestro y siniestro, y ya sabemos lo que eso significa en el Levante en cuanto a temperaturas y precipitación.

Pues en la zona de levante, especialmente en Murcia , nevó el 20 de Diciembre y el 27 de Enero. En esta última, los grosores en el interior murciano fueron históricos.

Saludos.
Vale. Pero episodios concretos ( como el del 22 de Diciembre). no quiere decir que nevó abundantemente durante todo el invierno.
Yo recuerdo ver nevar más en el 2003 o 2005 que el año pasado.

Por alusiones. Es que en el levante, que nieve en cotas bajas dos veces en un año ya es tela. El 2.005 hizo un frío del carajo, pero nieve, poquita...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Domingo 11 Noviembre 2007 02:11:05 AM
Hola!buenas noxes....
ALERTES-METEO HA PUBLICADO SUS NUEVAS PREDICIONES....
INVIERNO:de media menos 1.5ºc y un 5%mas de preci.aunque esto es para la francia yo creo que habria que tomar esta predicion en cuenta.
DICIEMBRE:de media menos 2.5ºc y un 20%menos de precipitaciones.
ENERO:-1.5ºc y menos 10% de precipitaciones.
FEBRERO:-1.5ºc y mas 40% de precipitaciones.
SALUDOS ;D ;D ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Domingo 11 Noviembre 2007 07:29:40 AM
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D OOOO LAA LAA MESIE ALBELDA
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: vallacopito en Domingo 11 Noviembre 2007 10:52:56 AM
Cita de: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 12:35:24 PM
Cita de: rafar en Viernes 09 Noviembre 2007 10:45:13 AM
Yo creo, desde mis pocos conocimentos en meteorología, que digan lo que digan los diferentes organizaciones, es  todo muy relativo. Por ejemplo, si pronostican un invierno muy nivoso y frío para Castilla y el NW de España, implica que en Levante no hará nada de eso pues ese viento llega recalentado y seco después de todo el recorrido por la península y viceversa, cuando en Levante llegan vientos del NE y recorren el Mediterráneo y si encima hay alguna baja por el golfo de Cádiz o el norte de África, las nevadas y el frío aquí y a cotas de 500 msnm o menos, son frecuentes y a veces espectaculares y a cotas más bajas . Y en el oeste de la península, ni se enteran. Debido a nuestra orografía peninsular y depende de los vientos, las estaciones pueden ser muy diferentes en la península ibérica.
Totalmente de acuerdo paisano. La orografia de España hace que nunca llueva a gusto de todos, es muy dificil tener contento a uno de Granada y Burgos al mismo tiempo y sobre todo en invierno.

Lo que si he notado es que hay mucha oscilación térmica entre el dia y la noche, las temperaturas nocturnas son mucho más frescas que otros años, he oido por ahi que eso es presagio de invierno frío.
Ya vorem.

Eso, sin saber que puede significar, si es verdad. A la temperatura de hoy en Valladolid (-1/-2) no se llegó el año pasado hasta entrado diciembre.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Ashgar en Domingo 11 Noviembre 2007 11:11:24 AM
Cita de: Bomarzo en Domingo 11 Noviembre 2007 01:09:15 AM
Cita de: Ashgar en Sábado 10 Noviembre 2007 11:38:54 AM
Cita de: Bomarzo en Sábado 10 Noviembre 2007 02:21:35 AM
Cita de: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 23:34:02 PM
Cita de: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:25:43 PM
hombre el año pasado nevo bastante por el "sur" (bueno...levante) así que ahora nos tocaría a nosotros no? ;D
es que aquí llevamos dos inviernos en los que no cae una mierda :(
¿ CUANDO? porque yo soy de Levante y que yo recuerde que por no nevar, ni llovió.
La tonica del invierno fue zonal a diestro y siniestro, y ya sabemos lo que eso significa en el Levante en cuanto a temperaturas y precipitación.

Pues en la zona de levante, especialmente en Murcia , nevó el 20 de Diciembre y el 27 de Enero. En esta última, los grosores en el interior murciano fueron históricos.

Saludos.
Vale. Pero episodios concretos ( como el del 22 de Diciembre). no quiere decir que nevó abundantemente durante todo el invierno.
Yo recuerdo ver nevar más en el 2003 o 2005 que el año pasado.

Por alusiones. Es que en el levante, que nieve en cotas bajas dos veces en un año ya es tela. El 2.005 hizo un frío del carajo, pero nieve, poquita...
Esta claro que fueron dos episodios de nieve abundante pero concrtetos, la tónica del invierno no fue una constante fría, sino más bien suave y seca, para el Levante.
Asi que yo prefiero los inviernos fríos como el del 2.005, aunque sean más secos.
Unicamente quería decir eso, igual me expliqué mal. Tranquilidad.
Bueno, ahora mre ciño al Tópic.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Domingo 11 Noviembre 2007 15:34:17 PM
O.K. Ashgar...este no es el topic...

La actualización de Stephanet Fieviet, es sugerente.. veremos si es un iluminado más o tienen chicha...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Domingo 11 Noviembre 2007 22:10:22 PM
Para hablar de modelos teneis el topic de modelos por favor
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Domingo 11 Noviembre 2007 22:52:45 PM
Las ultimas actualizaciones que habeis puesto parece intuir un invierno algo mas frio de la media, pero tambien mas seco..

La tendencia que llevamos en otoño , por gran parte de España (excepto mediterraneo) es esa. El otño esta saliendo seco, y no se vencambios en cuanto a precisa.

Esperaremos, noolvidemos que el invierno empieza casi a finales de diciembre.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Domingo 11 Noviembre 2007 23:50:46 PM

¿Creeis que tendria que haber actualizado ya Roeder o es que no se quiere mojar?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vicen en Lunes 12 Noviembre 2007 00:05:49 AM
Cita de: Black Mirror en Domingo 11 Noviembre 2007 23:50:46 PM


¿Creeis que tendria que haber actualizado ya Roeder o es que no se quiere mojar?


Me parece que no se quiere mojar, creo que tendrían que haber actualizado ya, a ver que dicen los franceses que se supone que mañana tienen que actualizar las previsiones hasta abril, aunque el mes anterior pusieron los mismos mapas para diciembre, enero y febrero, no se la verdad es que me fío poco de ellos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Lunes 12 Noviembre 2007 00:15:19 AM
Vuelvo a repetir lo que he dicho unas lineas más arriba.....
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Lunes 12 Noviembre 2007 20:31:39 PM
Puede se una alucinación o una alteración perturbada de la realidad provocada por el deseo irrefrenable, pero se me ha ocurrido mirarme los modelos del kartenarchiv correspondientes a los mismos días 13, 14 y 15 de Noviembre del 1955 y me ha sorprendido la gran similitud tanto en 500hpa como temp a 850, que os parece??  :o :o flipais igual que yo o me quedo mas solo que la una.... :crazy:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: carboner en Lunes 12 Noviembre 2007 21:29:32 PM
Cita de: xopet en Sábado 10 Noviembre 2007 00:27:46 AM
Cita de: Ashgar en Viernes 09 Noviembre 2007 23:34:02 PM
Cita de: Black Mirror en Viernes 09 Noviembre 2007 18:25:43 PM
hombre el año pasado nevo bastante por el "sur" (bueno...levante) así que ahora nos tocaría a nosotros no? ;D
es que aquí llevamos dos inviernos en los que no cae una mierda :(
¿ CUANDO? porque yo soy de Levante y que yo recuerde que por no nevar, ni llovió.
La tonica del invierno fue zonal a diestro y siniestro, y ya sabemos lo que eso significa en el Levante en cuanto a temperaturas y precipitación.

Fue a partir de febrero cuando tuvimos borrascas atlanticas, pero tanto diciembre como enero y al principio de la primavera, las montañas del este estaban a rebosar de nieve. A principio del invierno nevo en la provincia de Valencia a tan solo 500 metros. Y en Enero hubo un buen temporal en el sureste.

  Y tanto que llovió y nevo, entre el 26 y el 27 de enero, de este año, eh! mas de 100 mm en muchos puntos de Valencia y Alicante y mas de medio metro de nieve  en zona altas de La Canal de Navarres, por ejemplo, aunque en Alicante la cota se quedó mas alta de lo previsto en un principio. Aunque esto solo fue un episodio, dentro de un invierno marcado por las situaciones zonales y las altas temperaturas en toda la zona del mediterraneo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 13 Noviembre 2007 08:32:21 AM
Joder!!!!miradlo vosotros si han actualizado, estan los enlaces en las primeras páginas!!!!

tranquilos que si hubiesen actuaclizado alguien habria aportado algo al topic.
:P
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Martes 13 Noviembre 2007 14:35:26 PM

ROEDER:

Updates always, if necessary and possible
last update 26/09/2007


Traducción: Se actualiza siempre que nos salga de los.....

Ultima actualización 26/9/2007
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Martes 13 Noviembre 2007 17:07:14 PM
Cita de: Bomarzo en Martes 13 Noviembre 2007 14:35:26 PM

ROEDER:

Updates always, if necessary and possible
last update 26/09/2007


Traducción: Se actualiza siempre que nos salga de los.....

Ultima actualización 26/9/2007

:mucharisa: :mucharisa:
si, bomarzo, has dicho la mas pura verdad, pero se te olvida algo:

"Se actualiza siempre que nos salga de los **** y ponemos lo que nos sale de los ****"  ;D (que bahh, solo de vez en cuando)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Miércoles 14 Noviembre 2007 08:19:46 AM
Sabeís si hay alguna organización que este clavando la predicción de los primeros 15 días de Noviembre de momento??
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Miércoles 14 Noviembre 2007 10:32:04 AM
Cita de: MOMO en Miércoles 14 Noviembre 2007 08:19:46 AM
Sabeís si hay alguna organización que este clavando la predicción de los primeros 15 días de Noviembre de momento??

Sí, las cabañuelas manchegas.
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,78297.0.html

Por desgracia está cumpliéndose lo que dicen los viejos agricultores de esta zona.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 14 Noviembre 2007 12:08:48 PM
Cita de: Vicus en Miércoles 14 Noviembre 2007 10:32:04 AM
Cita de: MOMO en Miércoles 14 Noviembre 2007 08:19:46 AM
Sabeís si hay alguna organización que este clavando la predicción de los primeros 15 días de Noviembre de momento??

Sí, las cabañuelas manchegas.
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,78297.0.html

Por desgracia está cumpliéndose lo que dicen los viejos agricultores de esta zona.

O sea, que estamos con temperaturas normales. Bien, bien.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Miércoles 14 Noviembre 2007 13:51:38 PM
Primeras heladas débiles :confused: :confused: el lunes hablamos.... temperaturas normales :confused: :confused:
si estos son los que aciertan...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Viernes 16 Noviembre 2007 20:00:18 PM
entrada fría a mediados de Noviembre = invierno frió???
sabeís si esta norma suele cumplirse?? en el mítico 56 la hubo y en el 05 también.
puede ser el anticipo... :cold: :cold: :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: minimalboy1889 en Viernes 16 Noviembre 2007 20:16:22 PM
Yo creo que las cabañuelas no estarían dando en el clavo como dice por ahí un forero, dice que comienzan las primeras heladas débiles a la segunda quincena de Noviembre y no es así, las heladas débiles empezaron antes de la primera quincena, y las heladas que está habiendo ayer por ejemplo y más las que se esperan ésta noche, más que débiles son moderadas e incluso fuertes en algunas zonas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: riojano en Viernes 16 Noviembre 2007 21:48:00 PM
Buenas noches!!!
yo si que creo que es un anticipo de lo que nos va ha dejar este invierno.De momento en la rioja noviembre esta siendo muy seco y muy frio......
Si mirais además el gfs a 384h.si no interpreto mal,baja hacia españa una siberiana.¿Pensais que podria llegar?
SALUDOS ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Sábado 17 Noviembre 2007 01:48:56 AM
Cita de: MOMO en Viernes 16 Noviembre 2007 20:00:18 PM
entrada fría a mediados de Noviembre = invierno frió???
sabeís si esta norma suele cumplirse?? en el mítico 56 la hubo y en el 05 también.
puede ser el anticipo... :cold: :cold: :cold:

En el 2.001, no. Noviembre y Diciembre fueron fríos en general, para dar paso a un resto del invierno basante anodino.

En mi opinión, no hay un patrón para eso.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pedro_- en Sábado 17 Noviembre 2007 19:07:31 PM
Hola chavales, os voy a dar una previsión de un instituto llamado OLSZX

Diciembre
El frio se adueña de Europa, y también llega a practicamente toda España debido a entradas del norte y situación anciclonica, las nieblas que se produzcan seran nivosas debido a las bajisimas temperaturas y humedad
Enero
Situación anticlonica los primeros dias del mes, se espera una ola de frio a mediados muy nivosa en Europa y seca en ESPAÑA, menos en la zona norte, nada más acabar esa ola de frio tendremos otra mayor, dejando temperaturas muy bajas
Febrero

CONTINUA LA OLA DE FRIO, ETCCCCC.

No hay más....................... ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Sábado 17 Noviembre 2007 19:35:35 PM
Por cierto, ahora estaba recordando el inicio del invierno en el hemisferio sur,....fue tb un otoño frío y sequísimo, para dar paso a un invierno histórico.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Lliterola en Sábado 17 Noviembre 2007 19:39:55 PM
Perdona, me puedes explicar que es y de donde es esa organización OLSZS que comentas?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Sábado 17 Noviembre 2007 19:49:39 PM
Cita de: Pedro_- en Sábado 17 Noviembre 2007 19:07:31 PM
Hola chavales, os voy a dar una previsión de un instituto llamado OLSZX

Diciembre
El frio se adueña de Europa, y también llega a practicamente toda España debido a entradas del norte y situación anciclonica, las nieblas que se produzcan seran nivosas debido a las bajisimas temperaturas y humedad
Enero
Situación anticlonica los primeros dias del mes, se espera una ola de frio a mediados muy nivosa en Europa y seca en ESPAÑA, menos en la zona norte, nada más acabar esa ola de frio tendremos otra mayor, dejando temperaturas muy bajas
Febrero

CONTINUA LA OLA DE FRIO, ETCCCCC.

No hay más....................... ;)

Lo menos que puedes hacer es pooner un link o decir algo mas de esa "organizacion"  ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: climavic en Sábado 17 Noviembre 2007 20:44:19 PM
Cita de: Pedro_- en Sábado 17 Noviembre 2007 19:07:31 PM
Hola chavales, os voy a dar una previsión de un instituto llamado OLSZX

Diciembre
El frio se adueña de Europa, y también llega a practicamente toda España debido a entradas del norte y situación anciclonica, las nieblas que se produzcan seran nivosas debido a las bajisimas temperaturas y humedad
Enero
Situación anticlonica los primeros dias del mes, se espera una ola de frio a mediados muy nivosa en Europa y seca en ESPAÑA, menos en la zona norte, nada más acabar esa ola de frio tendremos otra mayor, dejando temperaturas muy bajas
Febrero

CONTINUA LA OLA DE FRIO, ETCCCCC.

No hay más....................... ;)
y yo conozco otra organización que se llama N.P.I.,Y pronostica diciembre frio y nieve,igual que enero,febrero,y por que no,marzo.
venga hombre... :mucharisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: freakyman en Sábado 17 Noviembre 2007 21:06:44 PM
no, la verdad es que es perfectamente creible, despues de lo que ha ocurrido con heladas propias de diciembre enero a mediados de noviembre. ojallllaa. jajajja
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Tiziano en Domingo 18 Noviembre 2007 14:13:15 PM
 Esto es lo qu se comentaba el año pasado....

Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno III (06/07).

« Respuesta #126 en: Jueves 05 Octubre 2006 00:26:19 » 

--------------------------------------------------------------------------------
Roeder, ha actualizado sus previsiones estacionales hasta febrero 2007, y son idilicas y de ensueño para los amantes del frio y es que si se cumplen, el proximo invierno puede ser historico en cuanto a los registros de temperatura, en buena parte de Europa, como consecuencia del SIBERIANO que se mostraria especialmente activo.

En Diciembre, ya la tendencia seria al fortalecimiento de un anticiclon nordico, provocando ya frios extremos.
http://www.climaprog.de/website1006004.htm

En Enero, se gestaria un Siberiano, especialmente activo, todo ello combinado con zonas depresionarias en el Atlantico, un coctel muy explosivo.
http://www.climaprog.de/website1006005.htm

Y en Febrero, para finalizar el invierno astronomico, mas de lo mismo, con potentes zonas de altas presiones desde alaska a las estepas rusas, y posible fusion del A de Groenlandia, con el Siberiano, y por nuestros lares continuacion de las zonas depresionarias.
http://www.climaprog.de/website1006006.htm

En resumen si los mapas de Roeder se cumplen, el invierno 2006/2007 puede ser de Ordago de principio a fin, y marcar un antes y un despues en el clima de Europa.

Los enlaces ya no están pero me hubiese gustado verlos...por su propio honor que los haya quitado

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Snow Boy en Domingo 18 Noviembre 2007 15:31:35 PM
Cita de: Pedro_- en Sábado 17 Noviembre 2007 19:07:31 PM
Hola chavales, os voy a dar una previsión de un instituto llamado OLSZX

Diciembre
El frio se adueña de Europa, y también llega a practicamente toda España debido a entradas del norte y situación anciclonica, las nieblas que se produzcan seran nivosas debido a las bajisimas temperaturas y humedad
Enero
Situación anticlonica los primeros dias del mes, se espera una ola de frio a mediados muy nivosa en Europa y seca en ESPAÑA, menos en la zona norte, nada más acabar esa ola de frio tendremos otra mayor, dejando temperaturas muy bajas
Febrero

CONTINUA LA OLA DE FRIO, ETCCCCC.

No hay más....................... ;)

¿¿Este mensaje es serio o es en plan ironico?? :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: coldcity en Domingo 18 Noviembre 2007 17:45:42 PM
Cita de: Pedro_- en Sábado 17 Noviembre 2007 19:07:31 PM
Hola chavales, os voy a dar una previsión de un instituto llamado OLSZX

Diciembre
El frio se adueña de Europa, y también llega a practicamente toda España debido a entradas del norte y situación anciclonica, las nieblas que se produzcan seran nivosas debido a las bajisimas temperaturas y humedad
Enero
Situación anticlonica los primeros dias del mes, se espera una ola de frio a mediados muy nivosa en Europa y seca en ESPAÑA, menos en la zona norte, nada más acabar esa ola de frio tendremos otra mayor, dejando temperaturas muy bajas
Febrero

CONTINUA LA OLA DE FRIO, ETCCCCC.

No hay más....................... ;)

Perdona, pero creo que se podria ser mas serio, y en vez de hablar bobadas, mejor las argumetas para que nos riamos todos.Gracias.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Tiziano en Domingo 18 Noviembre 2007 19:29:04 PM
Saludos desde Tarazona en plena sierra del Moncayo (Zaragoza)

Aquí teneis las predicciones de las Cabañuelas para el 2008,que desde luego me fio más que las organizaciones.Os dejo hasta la introducción

PRONÓSTICOS DE LAS CABAÑUELAS MAESTRAS DE AGOSTO 2007 PARA EL AÑO 2008

         Válidos para la Península Ibérica y Baleares

Lugar de observación y punto de referencia: barranco de La Vallcervera. Alfara de Carles (Tarragona)

Estas predicciones se publican como recuerdo y homenaje para Manuel Plaza García y Manuel Ardoy Medina, miembros fundadores de la Asociación Cultural Española de Cabañuelas y Astrometeorología, que nos acaban de dejar recientemente.

 

Introducción

         Las cabañuelas de agosto constituyen una tradición muy extendida en España, sobre todo en Castilla, La Mancha, Extremadura y Andalucía, donde encuentran numerosos practicantes. Para el mundo científico se trata de una simple creencia sin fundamento, pero la realidad demuestra que hay verdaderos expertos en esto de predecir el tiempo de un año para otro. Cierto es también que no se trata de un sistema seguro e infalible, ni tampoco la Naturaleza se rige por patrones tan sencillos como los lineales que se aplican en las cabañuelas, pero no menos cierto es que quienes les han dedicado tiempo y perseverancia en el trabajo, adquiriendo con ello una enorme agudeza de observación, experiencia y capacidad interpretativa, han encontrado en las cabañuelas de agosto un medio de predicción del tiempo a largo plazo que a veces revela una sorprendente potencia, frente a la impotencia mostrada por las grandes computadoras y los poderosos softwares informáticos en la predicción a largo plazo.

         Y es que no hay modelo del mundo más potente que la propia naturaleza. Sólo hay que aprender a respetarla, a observarla y a escucharla, o, como diría el genial Paracelso, "a vivir en la luz de la Naturaleza", cosa que parece que el hombre moderno, y en especial quienes detentan el conocimiento y el poder, no parecen hallarse muy dispuestos para ello.

 

Enero

Dominio de las altas presiones por lo general (ausencia de truenos en julio). Hasta el día 10 aproximadamente frío de la época  y en la segunda semana, con circulación del NO.-O., altas temperaturas en el Oriente Ibérico.

En la segunda mitad continuará el dominio anticiclónico, con el centro de altas presiones en Centroeuropa, que enviará vientos húmedos y templados del SE.-S. sobre la Península Ibérica, favoreciendo las precipitaciones en la fachada mediterránea.

En conjunto mes seco, con sus parámetros habituales.

Indicaciones de las retorneras

El levante soplaría fuerte en el Estrecho y el cuadro general sugerido por las retorneras sería muy distinto del ciclo de maestras y de lo típico del mes de enero: mes inestable y lluvioso en buena parte del territorio, fuertes nevadas en la mitad Norte e inundaciones, sobre todo en Andalucía Occidental. En medio de los temporales habría algunos períodos más calmados y típicos de este mes.

 

Febrero

         Dominio de los cielos claros y el ambiente seco en la mitad Norte, con temperaturas normales o algo frescas para la época. Segunda mitad más templada, pero seca igualmente. La mayor posibilidad de lluvia se dará en el extremo Norte y en Andalucía, sobre todo en Andalucía Oriental, con nubosidad y vientos procedentes del Sur.

Indicaciones de las retorneras

         Primera mitad de fríos, lluvias y nieves que pueden ser abundantes, con vientos dominantes del Sur, SE. y Este, es decir, de los bochornos y solanos. En la segunda hay indicaciones de mayor variabilidad atmosférica, con dominio de los cierzos y ponientes, que es lo propio de esta época del año.

 

         Marzo

         Algunas lluvias en la primera semana, seguidas de un continuado y firme ascenso de las temperaturas en las siguientes, propiciado por los vientos del Sur. A partir del equinoccio las lluvias favorecen el sector Sur y SO. Ibéricos. En conjunto, un nuevo mes seco en buena parte del territorio, desde luego en el Mediterráneo (salvo Andalucía). Suradas en la cornisa cantábrica. A finales de mes aparece algo de inestabilidad.

         Indicaciones de las retorneras

         Discrepancia significativa entre las indicaciones del primer y segundo ciclo: primera mitad más inestable que la segunda según las cabañuelas inversas, con tormentas y precipitaciones que pueden alcanzar su máximo exponente en el borde Norte, NE. catalán y las Baleares.

         La segunda quincena viene marcada por el dominio de los vientos del Norte, aunque no muy fuertes, en general, causantes de tiempo fresco y seco en buena parte del territorio.

         Las temperaturas, por debajo de sus valores promedio, con heladas significativas en algunas zonas.

 

         Abril

         Comienza el mes con un descenso de las temperaturas y ligera inestabilidad, aunque enseguida remontarán los termómetros, asentando un firme empujón primaveral.

         En la segunda mitad habrá un aumento sustancial de la inestabilidad en el Mediterráneo. En el tercio Norte y Centro ha habido tormentas, reventando la cabañuela (¿).

          Indicaciones de las retorneras

         Dominio de los vientos del Norte, y por tanto tiempo seco y fresco, incluso algunas veces muy frío para la época, con heladas, en la España seca. En los primeros días la inestabilidad es más significativa, especialmente entre el 6 y el 8.

         Hay que esperar tormentas y precipitaciones más significativas, sobre todo, en el NE. catalán, en los Pirineos y también en el SE. ibérico.

 

         Mayo

         Serán unas semanas mes muy interesantes para la Meteorología, con desfile de diversas perturbaciones, Santos de los Hielos y movimiento atmosférico bastante continuado, salvo en el tramo central del mes. Tal vez pueda apañar el déficit hídrico de meses anteriores en la estepa cerealista. En su conjunto, vendrá dentro de sus patrones húmedos característicos.

         Sin embargo, el predominio de los vientos del Sur, mezclado con la tendencia a la humedad, puede coadyuvar la proliferación de hongos en los campos, sobre todo a mediados de mes. Atención por tanto a los tratamientos para prevenir las enfermedades criptogámicas en los campos, sobre todo en los viñedos.

         Indicaciones de las retorneras

         Dominio de los vientos del Norte y por tanto tiempo fresco y revuelto, con temperaturas inferiores a las de la época y ambientes muy secos. Puede helar aún en algunos lugares. Las lluvias pueden alcanzar de manera significativa a las Baleares, NE. de Cataluña y extremo Norte ibérico, donde también deben esperarse potentes granizadas.

         

         Junio

         Mes caracterizado por ser más inestable y fresco de lo que acostumbra, salvo entre los días del 15 al 20, que pueden resultar más calurosos (todo ello en la mitad Norte y sobre todo en el tercio oriental). La entrada de vientos del Norte favorecerá las granizadas, sobre todo en la primera quincena.

         En la mitad Sur predominio del calor y de la estabilidad.

         Indicaciones de las retorneras

         Dominio de los vientos del Norte; sucesivas penetraciones de vientos boreales pueden dar un mes atípico, fresco y seco, con granizadas intensas en el extremo Norte. A veces estos vientos pueden resultar violentos, causando destrozos. Las temperaturas, por debajo de sus promedios.

 

         Julio

         Mes caracterizado por la penetración de aires boreales que causarán un ambiente atípico, sobre todo en la primera decena, y también en la última parte, a finales. Ello puede implicar precipitaciones abundantes en el Norte ibérico y cuadrante NE. especialmente, incluyendo granizo y fenómenos eléctricos de envergadura. El centro del mes quedará más en sus patrones habituales –entre el 10 y el 25, aproximadamente-.

         En la mitad Sur todo esto quedará mucho más atenuado, o incluso apenas se notará, si Dios quiere.

         Al final aumenta el riesgo de precipitaciones en el Este ibérico.

         Indicaciones de las retorneras

         Dominio de los vientos del Norte a lo largo de todo el mes, por tanto, agosto seco y fresco, otoñal, en buena parte del territorio, salvo en el borde Norte y NE. catalán, donde las precipitaciones de origen tormentoso son mucho más probables.

         Sin embargo, en Valencia y Baleares hay que esperar otro tipo de régimen, el calor húmedo propio de estas fechas en el Mediterráneo.

 

            Agosto

         A poco de empezar el mes nueva penetración de vientos del Norte y descenso significativo de las temperaturas; recuperados los termómetros la estabilidad vuelve a ganar terreno, aunque en Andalucía puede darse inestabilidad significativa en la tercera decena del mes.

         Tormentas a partir del 20 en el Este de Castilla-La Mancha y NE. catalán.

         En su conjunto, mes seco y poco propicio a la lluvia, salvo en los sectores citados, aunque no son de esperar fenómenos extremos, salvo en puntos aislados.

          Indicaciones de las retorneras

         Alternativas meteorológicas a lo largo del mes y vientos variables, del Sur y NO. sobre todo, con temperaturas frescas para la época en general. Cierta inestabilidad al comienzo y al final, no muy acusada, salvo en las fechas centrales, cuando puede resultar más significativa.

         Las precipitaciones más abundantes se darán en el tercio Norte y en el NE. catalán.

 

         Septiembre

         Durante este mes comenzarán a darse los primeros síntomas del período seco anunciado por la conjunción Marte-Saturno en Virgo. Salvo el borde N.-NE. y SE.-S. ibéricos y parte de la zona Este de Castilla-La mancha y Valencia, el resto queda a merced de los cielos despejados y la ausencia de precipitaciones, o al menos de un déficit hídrico significativo (un septiembre de esos que "seca las fuentes").

         El predominio de los vientos del Norte y el paso de colas frontales muy desgastadas serán la tónica, si Dios lo quiere.

         Indicaciones de las retorneras

         Primera quincena con relativa tranquilidad meteorológica; nubes y poca probabilidad de precipitaciones, aunque en este mes la lluvia puede favorecer las costas de Murcia y Alicante sobre todo.

         En la segunda quincena dominio de los cierzos, con ambientes desapacibles y frescos, de plena otoñada; por tanto, lluvias tan sólo en el tercio Norte.

 

         Octubre

         La sequía se afianza, con régimen de vientos del Norte en el Valle del Ebro, Oeste ibérico y litoral mediterráneo, especialmente en la primera mitad, con tiempo fresco en los primeros días.

         A mediados aumenta la inestabilidad, procedente de África, sobre todo en las Baleares, NE. catalán y Este ibérico, pero no en la mitad Oeste, tanto más cuanto vayan avanzando los días, con vientos del Sur, muy templados para la época.

         Finales de mes da la máxima inestabilidad en el Bajo Ebro y las zonas mencionadas, con temperaturas altas.

         Indicaciones de las retorneras

         Mes con muchas alternativas, variable en vientos, temperaturas y precipitaciones.

Vientos templados y húmedos del SE. en la primera mitad, con probabilidad de buenas lluvias para el Pilar.

Dominio de los vientos del N.-NO. en la segunda mitad, con temperaturas frescas de otoño avanzado. Durante esta parte del mes hay que esperar lluvias localmente fuertes en Cataluña y Baleares, en estas islas sobre todo en las vertientes de tramontana.

 

         Noviembre

         El mes se inicia con régimen templado del Sur e inestabilidad moderada hasta mediados, para aumentar con un buen temporal, que afectará sobre todo al Este ibérico en el entorno del día 20 y que tiene posibilidades de prolongarse en algunas zonas de Cataluña y Baleares varios días más. En los últimos días de mes los vientos del Norte se llevarán las nubes, dejando un ambiente destemplado y, finalmente, al calmarse, especialmente frío.

         Ahora bien, dado que ha reventado la cabañuela en las regiones citadas, podría ser en ellas un mes seco; en tal caso se confirmarían las peores previsiones de la conjunción media en Virgo.

         Indicaciones de las retorneras

         Durante este mes pueden darse temporales del SO. fuertes en Galicia y Asturias, que afectarían con menos intensidad al resto del tercio Norte con nubosidad y precipitaciones más débiles. En el resto del territorio los vientos dominantes vendrán del Sur, lo que favorece la humedad, la presencia de nubes y las precipitaciones en la España seca, aunque con buenos intervalos de días más soleados, entre el 10 y el 20 más o menos.

         Las retorneras confirman la posibilidad de un temporal hacia el día 20, fecha arriba, fecha abajo. Al final, dominio de las calmas anticiclónicas con nieblas, escarchas y cencelladas.

 

         Diciembre

         El mes comienza con dominio anticiclónico y frío, bajo régimen de entrada de vientos del N.-NO.

         Entre el 10 y el 16 aumenta ligeramente la inestabilidad y, tras nuevas calmas, hay una entrada de nubes por el Sur hacia el día de la lotería, que puede dar algunas lluvias significativas.

         Para el 26 vuelve el régimen de calmas y nieblas típico del invierno.

         Indicaciones de las retorneras

         Durante este mes Galicia puede verse atacada por vientos fuertes del SO., que pueden dejar algunas riadas e inundaciones; el resto del tercio Norte se verá afectado con nubosidad y lluvias más débiles. En el resto el mes se caracterizará por las nieblas, escarchas, cencelladas y dominio anticiclónico en general, salvo a mediados, donde este tipo de régimen puede ser interrumpido por un aumento de la nubosidad y de la inestabilidad. Sobre todo al inicio y al final, nieblas, relentadas y escarchas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: xopet en Lunes 19 Noviembre 2007 00:03:12 AM
Cita de: Tiziano en Domingo 18 Noviembre 2007 19:29:04 PM

Febrero

       
Indicaciones de las retorneras

        Primera mitad de fríos, lluvias y nieves que pueden ser abundantes, con vientos dominantes del Sur, SE. y Este, es decir, de los bochornos y solanos. En la segunda hay indicaciones de mayor variabilidad atmosférica, con dominio de los cierzos y ponientes, que es lo propio de esta época del año.

 

   


Dos cosas.
Una, si los vientos son del sur, sureste o este, llover puede pero frio va ser que poco y la nieve a cotas muy altas, eso creo yo

Dos, ¿que es eso de las Indicaciones retorneras? :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Lunes 19 Noviembre 2007 00:10:38 AM
 :confused: :confused: :confused: :confused: :confused: :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Lunes 19 Noviembre 2007 00:46:21 AM
Con S-SE se dan las nevadas mas copiosas en muchas zonas de la peninsula xopet,sino mira mapas de enero del 96 y titulares en los periodicos ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Lunes 19 Noviembre 2007 08:30:31 AM
Yo no firmo esa prediccion ni borracho perdido. Que desastre no dan mas que seco, seco y seco.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Ashgar en Lunes 19 Noviembre 2007 11:22:28 AM
Cita de: xopet en Lunes 19 Noviembre 2007 00:03:12 AM
Cita de: Tiziano en Domingo 18 Noviembre 2007 19:29:04 PM

Febrero

       
Indicaciones de las retorneras

        Primera mitad de fríos, lluvias y nieves que pueden ser abundantes, con vientos dominantes del Sur, SE. y Este, es decir, de los bochornos y solanos. En la segunda hay indicaciones de mayor variabilidad atmosférica, con dominio de los cierzos y ponientes, que es lo propio de esta época del año.

 

   


Dos cosas.
Una, si los vientos son del sur, sureste o este, llover puede pero frio va ser que poco y la nieve a cotas muy altas, eso creo yo

Dos, ¿que es eso de las Indicaciones retorneras? :confused:
Las retorneras son coma las contracabañuelas, es decir, a primeros de cada mes se predicen las cabañuelas propiamente dichas con un determinada predicción para ese mes, pero a final de ese mismo mes se hace otra predicción, son las retorneras, que si no coinciden con las de primero de mes, estas retorneras anulan a las cabañuelas de primero de mes.
Ejemplo: si a principios de Agosto, viento del Norte, nuboso tal y cual...se hace una prediccion ( cabañuelas), a finales de Agosto: sol, vientos de Oeste tal pascual...pues es otra predicción, no coinciden; pues la de finales de Agosto anula la de primeros de Agosto.

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Lunes 19 Noviembre 2007 11:24:13 AM
Ya, ¿alguien podría decirnos qué decían las cabañuelas para Noviembre 2.007?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Lunes 19 Noviembre 2007 20:14:19 PM
eso!   haber que decían las castañuelas del 2007?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: xopet en Lunes 19 Noviembre 2007 22:31:32 PM
Cita de: fobos23 en Lunes 19 Noviembre 2007 00:46:21 AM
Con S-SE se dan las nevadas mas copiosas en muchas zonas de la peninsula xopet,sino mira mapas de enero del 96 y titulares en los periodicos ;)

Si ya lo se, pero serian a cotas relativamente altas, mas o menos a unos 2000 metros y frio frio, no mucho. ;)

Gracias Ashgar por la aclaracion ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Lunes 19 Noviembre 2007 23:17:15 PM
Es que esto de que para nevar tiene que hacer fri oes muy relativo. La mayor nevada que recuerdo yo vino con isos raspadas de 0ºC.
Y nevo a 500m, por que los geopotenciales eran muy bajos. No todo es la teperatura en superficie, ademas, esta el frio en latura.

Para mi, desde luego, mucha mas nieve con sures, pero todo trendrá que ver con cada zona.

A todo esto, el señor Roeder sigue sin actualizar pese a que la cagada sigue siendo bastante grande.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joselu68 en Martes 20 Noviembre 2007 11:50:13 AM
Cita de: dani en Lunes 19 Noviembre 2007 23:17:15 PM
Es que esto de que para nevar tiene que hacer fri oes muy relativo. La mayor nevada que recuerdo yo vino con isos raspadas de 0ºC.
Y nevo a 500m, por que los geopotenciales eran muy bajos. No todo es la teperatura en superficie, ademas, esta el frio en latura.

Para mi, desde luego, mucha mas nieve con sures, pero todo trendrá que ver con cada zona.

A todo esto, el señor Roeder sigue sin actualizar pese a que la cagada sigue siendo bastante grande.

Que para nevar hace falta frio, créeme, es absoluto, de relativo nada.  ;D

Bromas aparte (¡de buen rollo, eh!) sí que es cierto que con sures yo recuerdo la nevada más rápida que nunca he visto. Empezar a nevar rápido por la mañana, cuajar a una velocidad increíble, y volver a marcharse más rápido todavía, hacia el mediodía ya no quedaba nada.

Es lo que dices, depende de cada zona. Para nosotros, relativo a nieves, lo que no sean nortes no vale "pa ná"; pero claro, a vosotros esas situaciones os las "bloquean" los pirineos en su cara norte.

Y lo de Roder... bueno, no sé muy bien qué pensar...  :confused:

Saludos  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Geoboy en Martes 20 Noviembre 2007 12:38:08 PM
Hola a tod@s este es mi primer post en el foro de predicciones, y os lo envío desde Cantabria; aquí es normal que los inviernos sean más o menos fríos en invierno dependiendo de si hablamos de la zona central o interior de la región o, si hablamos de la zona litoral donde el mar atempera bastante la temp.

Las temporas están basadas en la observación desde finales del verano por los agricultores de la zona,las famosas "témporas" que realmente suelen acertar pero ojo, sólo para la zona de Cantabria (ver tema analizado en este link https://www.tiempo.com/ram/numero17/temporas.asp):


Las témporas para este próximo invierno indican más frío del habitual con borrascas generalizadas desde finales de diciembre hasta febrero que traerán chubascos y nieves en cotas medias. El frio será la nota predominante ya desde noviembre, limitando en número las suradas que son tan propias del otoño en Cantabria.

Como véis, las témporas no son demasiado explicativas, sólo muy generales ya que nadie puede asegurar que el tiempo sea de una manera o de otra en tal o cual mes como he leido por ahí como si se tratara del Oráculo de Delfos, pero sí dan una visión muy certera de lo que sucederá, de momento van acertando con el tema de los fríos de noviembre. Esperemos que sigan así.

Ya os irá contando a ver si aciertan!!




Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Martes 20 Noviembre 2007 12:49:09 PM
Bueno, me he decidido a hacer una comparativa entre un modelo y la realidad. Se pone a prueba la fiabilidad de Metoffice. Resultado escasa muy escasa, y solo a un mes vista de un periodo trimestral.

Primero la realidad, luego lo pronosticado por Metoffice
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Martes 20 Noviembre 2007 13:01:45 PM
Roeder de momento,acerto lo que predijo,que fue la anomalia en gran bretaña positiva,lo que me extraña es que tarde tanto en actualizar.
Por cierto,en enero de 1996 hubo un temporal de nieve con vientos de S en cotas de no mas de 1100m ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: ZETA ™ en Martes 20 Noviembre 2007 13:06:40 PM
Figura estacional del otoño 2007. Temperaturas frescas (en general) y tendencia a la humedad, sobre todo en la España atlántica.

La figura es una luna nueva muy cercana al meridiano local ibérico y presenta la Cruz Sol-Júpiter-Marte, angular, y por tanto definitoria para nuestro ámbito de predicción. El rasgo que no  nos puede hacer dudar es que el señor del signo saliente, Sagitario, es Júpiter, y éste se halla en el mismo grado saliente ibérico (almuten del tema). El primer contacto lunar es Marte, co-partícipe del juicio, el cual nos ofrece igualmente un testimonio fiable.

         Todo ello sugiere un dominio claro de los vientos del Norte y a veces con marcado giro a NO. y Oeste. Por tanto la primera parte del otoño va a continuar las características frescas del pasado verano. Las primeras nieves en las cumbres pueden venir alrededor de las fechas del equinoccio, y también a mediados de octubre, estas últimas ya más duraderas, en las montañas cantábricas, Pirineos, Ibérica y Sistema Central. En la tercera decena de septiembre las heladas pueden rondar la Meseta Norte, por lo que podemos hablar para este año de fríos y nevadas tempranos.

         Las zonas favorecidas por las precipitaciones nos las aclaran las direcciones de los vientos dominantes: Galicia, Cantabria, País Vasco, Norte de Navarra, Valle de Arán y NE. catalán, así como las laderas baleares orientadas a tramontana, Castilla y León, Centro y Norte de Extremadura, en estas últimas regiones cuando los vientos tomen componente occidental. Dada la naturaleza de los marcadores astronómicos dominadores y lo temprano del descenso de aires de procedencia ártica no hay que descartar los fenómenos tormentosos de envergadura, granizadas, fuertes turbonadas y tornados en algunos puntos.

         Con este régimen el Oriente ibérico sería zona deficitaria en precipitaciones, pero dada la claridad del Ascendente y su señor, así como su regencia sobre parte de España, no debemos descartar cierta tendencia a la ondulación de los frentes ciclónicos; de este modo las lluvias podrían regar también el sector Este y las Baleares, donde la lluvia urge en estos momentos.

         A mediados de noviembre esperamos buenas lluvias y bastante generales, pero todo esto, así como el tipo de invierno que nos espera, lo ofreceremos con mayor detalle en una próxima información.

         Continuaremos en esta misma página web, si Dios quiere.



Fecha de publicación: 2 de septiembre 2007

http://astrofactoria.webcindario.com
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: ZETA ™ en Martes 20 Noviembre 2007 13:09:07 PM

PREVISIONES ASTROMETEOROLOGIA PARA EL 2008


Enero

Dominio de las altas presiones por lo general (ausencia de truenos en julio). Hasta el día 10 aproximadamente frío de la época  y en la segunda semana, con circulación del NO.-O., altas temperaturas en el Oriente Ibérico.

En la segunda mitad continuará el dominio anticiclónico, con el centro de altas presiones en Centroeuropa, que enviará vientos húmedos y templados del SE.-S. sobre la Península Ibérica, favoreciendo las precipitaciones en la fachada mediterránea.

En conjunto mes seco, con sus parámetros habituales.

Indicaciones de las retorneras

El levante soplaría fuerte en el Estrecho y el cuadro general sugerido por las retorneras sería muy distinto del ciclo de maestras y de lo típico del mes de enero: mes inestable y lluvioso en buena parte del territorio, fuertes nevadas en la mitad Norte e inundaciones, sobre todo en Andalucía Occidental. En medio de los temporales habría algunos períodos más calmados y típicos de este mes.

 

Febrero

         Dominio de los cielos claros y el ambiente seco en la mitad Norte, con temperaturas normales o algo frescas para la época. Segunda mitad más templada, pero seca igualmente. La mayor posibilidad de lluvia se dará en el extremo Norte y en Andalucía, sobre todo en Andalucía Oriental, con nubosidad y vientos procedentes del Sur.

Indicaciones de las retorneras

         Primera mitad de fríos, lluvias y nieves que pueden ser abundantes, con vientos dominantes del Sur, SE. y Este, es decir, de los bochornos y solanos. En la segunda hay indicaciones de mayor variabilidad atmosférica, con dominio de los cierzos y ponientes, que es lo propio de esta época del año.

 

         Marzo

         Algunas lluvias en la primera semana, seguidas de un continuado y firme ascenso de las temperaturas en las siguientes, propiciado por los vientos del Sur. A partir del equinoccio las lluvias favorecen el sector Sur y SO. Ibéricos. En conjunto, un nuevo mes seco en buena parte del territorio, desde luego en el Mediterráneo (salvo Andalucía). Suradas en la cornisa cantábrica. A finales de mes aparece algo de inestabilidad.

         Indicaciones de las retorneras

         Discrepancia significativa entre las indicaciones del primer y segundo ciclo: primera mitad más inestable que la segunda según las cabañuelas inversas, con tormentas y precipitaciones que pueden alcanzar su máximo exponente en el borde Norte, NE. catalán y las Baleares.

         La segunda quincena viene marcada por el dominio de los vientos del Norte, aunque no muy fuertes, en general, causantes de tiempo fresco y seco en buena parte del territorio.

         Las temperaturas, por debajo de sus valores promedio, con heladas significativas en algunas zonas.

 

         Abril

         Comienza el mes con un descenso de las temperaturas y ligera inestabilidad, aunque enseguida remontarán los termómetros, asentando un firme empujón primaveral.

         En la segunda mitad habrá un aumento sustancial de la inestabilidad en el Mediterráneo. En el tercio Norte y Centro ha habido tormentas, reventando la cabañuela (¿).

          Indicaciones de las retorneras

         Dominio de los vientos del Norte, y por tanto tiempo seco y fresco, incluso algunas veces muy frío para la época, con heladas, en la España seca. En los primeros días la inestabilidad es más significativa, especialmente entre el 6 y el 8.

         Hay que esperar tormentas y precipitaciones más significativas, sobre todo, en el NE. catalán, en los Pirineos y también en el SE. ibérico.

 

         Mayo

         Serán unas semanas mes muy interesantes para la Meteorología, con desfile de diversas perturbaciones, Santos de los Hielos y movimiento atmosférico bastante continuado, salvo en el tramo central del mes. Tal vez pueda apañar el déficit hídrico de meses anteriores en la estepa cerealista. En su conjunto, vendrá dentro de sus patrones húmedos característicos.

         Sin embargo, el predominio de los vientos del Sur, mezclado con la tendencia a la humedad, puede coadyuvar la proliferación de hongos en los campos, sobre todo a mediados de mes. Atención por tanto a los tratamientos para prevenir las enfermedades criptogámicas en los campos, sobre todo en los viñedos.

         Indicaciones de las retorneras

         Dominio de los vientos del Norte y por tanto tiempo fresco y revuelto, con temperaturas inferiores a las de la época y ambientes muy secos. Puede helar aún en algunos lugares. Las lluvias pueden alcanzar de manera significativa a las Baleares, NE. de Cataluña y extremo Norte ibérico, donde también deben esperarse potentes granizadas.

         

         Junio

         Mes caracterizado por ser más inestable y fresco de lo que acostumbra, salvo entre los días del 15 al 20, que pueden resultar más calurosos (todo ello en la mitad Norte y sobre todo en el tercio oriental). La entrada de vientos del Norte favorecerá las granizadas, sobre todo en la primera quincena.

         En la mitad Sur predominio del calor y de la estabilidad.

         Indicaciones de las retorneras

         Dominio de los vientos del Norte; sucesivas penetraciones de vientos boreales pueden dar un mes atípico, fresco y seco, con granizadas intensas en el extremo Norte. A veces estos vientos pueden resultar violentos, causando destrozos. Las temperaturas, por debajo de sus promedios.

 

         Julio

         Mes caracterizado por la penetración de aires boreales que causarán un ambiente atípico, sobre todo en la primera decena, y también en la última parte, a finales. Ello puede implicar precipitaciones abundantes en el Norte ibérico y cuadrante NE. especialmente, incluyendo granizo y fenómenos eléctricos de envergadura. El centro del mes quedará más en sus patrones habituales –entre el 10 y el 25, aproximadamente-.

         En la mitad Sur todo esto quedará mucho más atenuado, o incluso apenas se notará, si Dios quiere.

         Al final aumenta el riesgo de precipitaciones en el Este ibérico.

         Indicaciones de las retorneras

         Dominio de los vientos del Norte a lo largo de todo el mes, por tanto, agosto seco y fresco, otoñal, en buena parte del territorio, salvo en el borde Norte y NE. catalán, donde las precipitaciones de origen tormentoso son mucho más probables.

         Sin embargo, en Valencia y Baleares hay que esperar otro tipo de régimen, el calor húmedo propio de estas fechas en el Mediterráneo.

 

            Agosto

         A poco de empezar el mes nueva penetración de vientos del Norte y descenso significativo de las temperaturas; recuperados los termómetros la estabilidad vuelve a ganar terreno, aunque en Andalucía puede darse inestabilidad significativa en la tercera decena del mes.

         Tormentas a partir del 20 en el Este de Castilla-La Mancha y NE. catalán.

         En su conjunto, mes seco y poco propicio a la lluvia, salvo en los sectores citados, aunque no son de esperar fenómenos extremos, salvo en puntos aislados.

          Indicaciones de las retorneras

         Alternativas meteorológicas a lo largo del mes y vientos variables, del Sur y NO. sobre todo, con temperaturas frescas para la época en general. Cierta inestabilidad al comienzo y al final, no muy acusada, salvo en las fechas centrales, cuando puede resultar más significativa.

         Las precipitaciones más abundantes se darán en el tercio Norte y en el NE. catalán.

 

         Septiembre

         Durante este mes comenzarán a darse los primeros síntomas del período seco anunciado por la conjunción Marte-Saturno en Virgo. Salvo el borde N.-NE. y SE.-S. ibéricos y parte de la zona Este de Castilla-La mancha y Valencia, el resto queda a merced de los cielos despejados y la ausencia de precipitaciones, o al menos de un déficit hídrico significativo (un septiembre de esos que "seca las fuentes").

         El predominio de los vientos del Norte y el paso de colas frontales muy desgastadas serán la tónica, si Dios lo quiere.

         Indicaciones de las retorneras

         Primera quincena con relativa tranquilidad meteorológica; nubes y poca probabilidad de precipitaciones, aunque en este mes la lluvia puede favorecer las costas de Murcia y Alicante sobre todo.

         En la segunda quincena dominio de los cierzos, con ambientes desapacibles y frescos, de plena otoñada; por tanto, lluvias tan sólo en el tercio Norte.

 

         Octubre

         La sequía se afianza, con régimen de vientos del Norte en el Valle del Ebro, Oeste ibérico y litoral mediterráneo, especialmente en la primera mitad, con tiempo fresco en los primeros días.

         A mediados aumenta la inestabilidad, procedente de África, sobre todo en las Baleares, NE. catalán y Este ibérico, pero no en la mitad Oeste, tanto más cuanto vayan avanzando los días, con vientos del Sur, muy templados para la época.

         Finales de mes da la máxima inestabilidad en el Bajo Ebro y las zonas mencionadas, con temperaturas altas.

         Indicaciones de las retorneras

         Mes con muchas alternativas, variable en vientos, temperaturas y precipitaciones.

Vientos templados y húmedos del SE. en la primera mitad, con probabilidad de buenas lluvias para el Pilar.

Dominio de los vientos del N.-NO. en la segunda mitad, con temperaturas frescas de otoño avanzado. Durante esta parte del mes hay que esperar lluvias localmente fuertes en Cataluña y Baleares, en estas islas sobre todo en las vertientes de tramontana.

 

         Noviembre

         El mes se inicia con régimen templado del Sur e inestabilidad moderada hasta mediados, para aumentar con un buen temporal, que afectará sobre todo al Este ibérico en el entorno del día 20 y que tiene posibilidades de prolongarse en algunas zonas de Cataluña y Baleares varios días más. En los últimos días de mes los vientos del Norte se llevarán las nubes, dejando un ambiente destemplado y, finalmente, al calmarse, especialmente frío.

         Ahora bien, dado que ha reventado la cabañuela en las regiones citadas, podría ser en ellas un mes seco; en tal caso se confirmarían las peores previsiones de la conjunción media en Virgo.

         Indicaciones de las retorneras

         Durante este mes pueden darse temporales del SO. fuertes en Galicia y Asturias, que afectarían con menos intensidad al resto del tercio Norte con nubosidad y precipitaciones más débiles. En el resto del territorio los vientos dominantes vendrán del Sur, lo que favorece la humedad, la presencia de nubes y las precipitaciones en la España seca, aunque con buenos intervalos de días más soleados, entre el 10 y el 20 más o menos.

         Las retorneras confirman la posibilidad de un temporal hacia el día 20, fecha arriba, fecha abajo. Al final, dominio de las calmas anticiclónicas con nieblas, escarchas y cencelladas.

 

         Diciembre

         El mes comienza con dominio anticiclónico y frío, bajo régimen de entrada de vientos del N.-NO.

         Entre el 10 y el 16 aumenta ligeramente la inestabilidad y, tras nuevas calmas, hay una entrada de nubes por el Sur hacia el día de la lotería, que puede dar algunas lluvias significativas.

         Para el 26 vuelve el régimen de calmas y nieblas típico del invierno.

         Indicaciones de las retorneras

         Durante este mes Galicia puede verse atacada por vientos fuertes del SO., que pueden dejar algunas riadas e inundaciones; el resto del tercio Norte se verá afectado con nubosidad y lluvias más débiles. En el resto el mes se caracterizará por las nieblas, escarchas, cencelladas y dominio anticiclónico en general, salvo a mediados, donde este tipo de régimen puede ser interrumpido por un aumento de la nubosidad y de la inestabilidad. Sobre todo al inicio y al final, nieblas, relentadas y escarchas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jumelano en Martes 20 Noviembre 2007 15:44:28 PM


Cita de: joselu68 en Martes 20 Noviembre 2007 11:50:13 AM
Cita de: dani en Lunes 19 Noviembre 2007 23:17:15 PM
Es que esto de que para nevar tiene que hacer fri oes muy relativo. La mayor nevada que recuerdo yo vino con isos raspadas de 0ºC.
Y nevo a 500m, por que los geopotenciales eran muy bajos. No todo es la teperatura en superficie, ademas, esta el frio en latura.

Para mi, desde luego, mucha mas nieve con sures, pero todo trendrá que ver con cada zona.

A todo esto, el señor Roeder sigue sin actualizar pese a que la cagada sigue siendo bastante grande.

Que para nevar hace falta frio, créeme, es absoluto, de relativo nada. ;D

Bromas aparte (¡de buen rollo, eh!) sí que es cierto que con sures yo recuerdo la nevada más rápida que nunca he visto. Empezar a nevar rápido por la mañana, cuajar a una velocidad increíble, y volver a marcharse más rápido todavía, hacia el mediodía ya no quedaba nada.

Es lo que dices, depende de cada zona. Para nosotros, relativo a nieves, lo que no sean nortes no vale "pa ná"; pero claro, a vosotros esas situaciones os las "bloquean" los pirineos en su cara norte.

Y lo de Roder... bueno, no sé muy bien qué pensar... :confused:

Saludos ;)

Eso es bastante cierto porque me acuerdo yo de un año en la que cayo una ventisca bastante grande de nieve se quedo todo blanco la ventisca avanzo hacia el norte y en menos de una ora se habia derretido todo a causa de la nieve. lo malo de la zona donde vivo yo un poco al sur de toledo es que o vienen S O o cuando vienen del norte casi llegan los restos del frente y no cae casi nada y todos los años como muy mucho cae una nevada medio en condiciones 
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Molinero en Martes 20 Noviembre 2007 20:23:00 PM
Cita de: dani en Lunes 19 Noviembre 2007 23:17:15 PM
Es que esto de que para nevar tiene que hacer fri oes muy relativo. La mayor nevada que recuerdo yo vino con isos raspadas de 0ºC.
Y nevo a 500m, por que los geopotenciales eran muy bajos. No todo es la teperatura en superficie, ademas, esta el frio en latura.

Para mi, desde luego, mucha mas nieve con sures, pero todo trendrá que ver con cada zona.

A todo esto, el señor Roeder sigue sin actualizar pese a que la cagada sigue siendo bastante grande.

En eso tienes toda la razón del mundo, ya que en enero de 1980 cayó una importante nevada en todo el levante español con una iso 0º incluso a veces superior a esa iso 0º, callendo espesores de hasta un metro o más en zonas no muy altas, 600-700 m y llegando a cuajar nieve a nivel de mi pueblo que está a unos 100 msnm...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Jueves 22 Noviembre 2007 15:43:23 PM
Roeder previsión y realidad.

octubre 2007  :brothink:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sándor en Jueves 22 Noviembre 2007 16:39:42 PM
Cita de: tro en Jueves 22 Noviembre 2007 15:43:23 PM
Roeder previsión y realidad.

octubre 2007  :brothink:

No me creo estos mapas, con todo el respeto.
¿Cuál es el real, no sé donde lo indica?
En Escandinavia llevan recibiendo borrascas y lluvias todo el octubre.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Lliterola en Jueves 22 Noviembre 2007 17:38:51 PM
Met Office :'(

Forecast for Winter 2007/8

Temperature
We continue to predict that above-normal winter temperatures are more likely than below-normal temperatures over much of the European region. However, this winter is likely to be less mild in most regions than last winter, when exceptionally mild conditions were widespread across Europe.

For the UK as a whole, winter-mean temperatures are more likely to be above normal than either near or below normal. Although a winter milder than the 1971-2000 average is favoured, temperatures are likely to be lower than those experienced in the very mild winter last year.

Precipitation
Latest indications suggest that, for northern Europe, above-average winter rainfall is more likely than below-average rainfall. In contrast, for southern Europe below-average rainfall is more likely than above-average.

For the UK as a whole, winter rainfall is slightly more likely to be near, or above average, than below average.

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jumelano en Jueves 22 Noviembre 2007 18:27:17 PM
por lo que he podido comprender la temperaturas sera por encima de lo normal y habra menos precipitacionesde lo normal en el sur de europa pues vaya pesimismo yo esa prediccion no la quiero ni en pintura.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Jueves 22 Noviembre 2007 23:40:46 PM
Pues yo entiendo que la temperatura media en la mayor parte de las regiones europeas sera por debajo de la media y que no se espera un invierno tan suave y apacible como el del año pasado, en cuanto a precipitaciónes si que pronostican una falta de precipitacion en la fachada norte y en su contra un aumento de la media en la mediterranea. :sonrisa:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 23 Noviembre 2007 10:48:54 AM
Estaba repasando las previsiones del Stephane Fievet, basadas en un compendio de modelos a largo plazo:

http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev%20sf.htm

Están hechas para Francia, y viendo lo que dijo a fecha 15 de Septiembre para Noviembre, la cosa no le ha ido del todo mal.
"Tiempo de invierno precoz, sobre todo, frío y seco".

Esperemos que tenga la misma vista para el invierno, ya que prevé "Invierno duro y largo, fuertemente probable", con un índice de probabilidad de un 70%.

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 23 Noviembre 2007 11:27:58 AM
A falta de que acabe Noviembre para comprobar la desviación sobre la media, no se puede asegurar del todo, pero se vaintuyendo que la anomalía negativa puede ser importante. Ya se verá, pero según metoffice debería ser anomalía cálida.

Y es que estoy llegando a la conclusión de que metoffice no tiene credibilidad ninguna  ;D en los pronósticos a largo plazo, deberían cambiar de metodo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Viernes 23 Noviembre 2007 21:18:17 PM
Cita de: Môr Cylch en Viernes 23 Noviembre 2007 11:27:58 AM
A falta de que acabe Noviembre para comprobar la desviación sobre la media, no se puede asegurar del todo, pero se vaintuyendo que la anomalía negativa puede ser importante. Ya se verá, pero según metoffice debería ser anomalía cálida.

Y es que estoy llegando a la conclusión de que metoffice no tiene credibilidad ninguna  ;D en los pronósticos a largo plazo, deberían cambiar de metodo.


no se si te refieres a la anomalia española, supongo que si, y mirando las anomalias que facilita NOAA, me ha medio sorprendido ver las importantes anomalias negativas para el norte peninsular, San Sebastian, por ejemplo, con casi una anomalia de -3ºC, y Oviedo (-2ºc) ... en Valencia también destacable (-2.2ºC) pero menos en el interior peninsular, o en el sud del país, donde se observan anomalias positivas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Sábado 24 Noviembre 2007 10:11:27 AM
Menudos paletos, actualizan a 15 de noviembre,...los del NCEP y aún siguen dando tiempo seco en Pirineos,...naaada los 200mm de Pineta, los 125mm del tunel de vielha,...y eso a una semana.

Como cojones van a acertar diciembre u enero???
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 24 Noviembre 2007 15:27:58 PM
Cita de: tro en Viernes 23 Noviembre 2007 21:18:17 PM
Cita de: Môr Cylch en Viernes 23 Noviembre 2007 11:27:58 AM
A falta de que acabe Noviembre para comprobar la desviación sobre la media, no se puede asegurar del todo, pero se vaintuyendo que la anomalía negativa puede ser importante. Ya se verá, pero según metoffice debería ser anomalía cálida.

Y es que estoy llegando a la conclusión de que metoffice no tiene credibilidad ninguna  ;D en los pronósticos a largo plazo, deberían cambiar de metodo.


no se si te refieres a la anomalia española, supongo que si, y mirando las anomalias que facilita NOAA, me ha medio sorprendido ver las importantes anomalias negativas para el norte peninsular, San Sebastian, por ejemplo, con casi una anomalia de -3ºC, y Oviedo (-2ºc) ... en Valencia también destacable (-2.2ºC) pero menos en el interior peninsular, o en el sud del país, donde se observan anomalias positivas.

Daban cálido casi toda europa si mal no recuerdo
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Puy Moné en Sábado 24 Noviembre 2007 20:30:34 PM
Cita de: jumelano en Jueves 22 Noviembre 2007 18:27:17 PM
por lo que he podido comprender la temperaturas sera por encima de lo normal y habra menos precipitacionesde lo normal en el sur de europa pues vaya pesimismo yo esa prediccion no la quiero ni en pintura.
Ya lei en "El correo" que se habian reunido los que mas sabian de España¿? y Habian determinado lo mismo.     
¿Coincidencia? y yo me pregunto, ¿que es de la niña? yo la recordaba generosa en lluvias, no en frio, pero si con grandes nevadas el las montañas,y a dia de hoy yo no veo ninguna niña. Soy optimista y no recuerdo una sequia tan dudradera nunca, aunque mas bien pienso que sera en la primavera cuando mejore y no en el invierno. :'(
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Sábado 24 Noviembre 2007 21:16:34 PM
la niña sigue a su ritmo, sin ser espectacular, la fase continua en eso, en niña. Segun el índice bimensual MEI el último dato seguia apuntando un incremento en el fenómeno, y si miramos los últimos mapas así parecen confirmarlo. El primer mapa, el de arriba, es de finales de octubre, y el de abajo es de fecha actual.



Hoy leia que los inviernos con niña se asocian en Europa con anticiclón en el corazón del continente, lo cual, si fuese cierto, no contradice hechos puntuales que marcan periodos importantes en diferentes partes del territorio. Pero, ni idea tenemos de como continuará evolucionando el asunto y que es lo que implicará, los modelos experimentales trataran de modelizarlo, pero es eso, que lo intentaran.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Corisa Bruguer en Sábado 24 Noviembre 2007 23:18:22 PM
Veamos, los grandes fríos casi o generalmente han venido acompañados de NIÑA. Cuando hay niño intenso, ejemplo año 82, 95 o mas debil, año pasado, los inviernos suelen ser suaves. Eso si que está demostrado. Lo que vaya a hacer este año,  pues según esto, es de un invierno no tan cálido como los años de Niño intenso ó el año pasado.

Así que habrá de todo un poco, nevadas en cotas bajas, medias y altas.

Saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Sábado 24 Noviembre 2007 23:58:30 PM
yo lo que espero que con la niña este invierno llueva algo mas en el sur que el año pasado fue horrible.

yo no recuerdo ya un dia que se tire todo el dia lloviendo sin parar de forma moderada ni fuerte ni debil lluvia constante vamos que se tiraba todo el dia y toda la noche.

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Domingo 25 Noviembre 2007 00:49:28 AM
Cita de: corisa en Sábado 24 Noviembre 2007 23:18:22 PM
Veamos, los grandes fríos casi o generalmente han venido acompañados de NIÑA. Cuando hay niño intenso, ejemplo año 82, 95 o mas debil, año pasado, los inviernos suelen ser suaves. Eso si que está demostrado. Lo que vaya a hacer este año,  pues según esto, es de un invierno no tan cálido como los años de Niño intenso ó el año pasado.

Así que habrá de todo un poco, nevadas en cotas bajas, medias y altas.

Saludos

si, cierto, quien no recuerda los 54-56, años de fuerte niña. Mirando los datos registrados se observa como la Niña desde el año 50 hasta mediados de los 70 dominaba por encima de las fases de Niño. Luego es al revés.

años niña:

54-55-56
64-65
70-71 / 73-74-75-76
83-84-85 / 88-89
95-96

¿Frios inviernos por aquí? ¿lluviosos? pués se tendria que estudiar mejor y ver si se puede sacar alguna conclusión.

Veremos pués.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pedro_- en Domingo 25 Noviembre 2007 14:08:49 PM
Cita de: tro en Domingo 25 Noviembre 2007 00:49:28 AM
Cita de: corisa en Sábado 24 Noviembre 2007 23:18:22 PM
Veamos, los grandes fríos casi o generalmente han venido acompañados de NIÑA. Cuando hay niño intenso, ejemplo año 82, 95 o mas debil, año pasado, los inviernos suelen ser suaves. Eso si que está demostrado. Lo que vaya a hacer este año,  pues según esto, es de un invierno no tan cálido como los años de Niño intenso ó el año pasado.

Así que habrá de todo un poco, nevadas en cotas bajas, medias y altas.

Saludos

si, cierto, quien no recuerda los 54-56, años de fuerte niña. Mirando los datos registrados se observa como la Niña desde el año 50 hasta mediados de los 70 dominaba por encima de las fases de Niño. Luego es al revés.

años niña:

54-55-56
64-65
70-71 / 73-74-75-76
83-84-85 / 88-89
95-96

¿Frios inviernos por aquí? ¿lluviosos? pués se tendria que estudiar mejor y ver si se puede sacar alguna conclusión.

Veremos pués.

Señalar que esta niña esta superando a todas las demás, ojo que nos podria venir algo muy gordo más adelante
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Puy Moné en Domingo 25 Noviembre 2007 16:22:56 PM
Entonces bien, en que se basan los expertos españoles¿? para pronosticar un invierno por encima de la media en cuanto a temperaturas y por debajo en cuanto a precipitación?
  Lo de de la precipitación lo están clavando. En mi pueblo se recogieron 4 l/m2 el otro día y se anunciaron barbaridades, y bueno para septiembre fue muy poco también. ¿ También esto va unido al efecto de la niña? yo no lo recordaba así.
   En cuanto a las temperaturas se equivocan; nos hemos levantado varias madrugadas con -7º :cold:
Decir que gran parte de las cigüeñas en Argón han emigrado este año despues de muchos años sin hacerlo, lo citó el del tiempo de antena Argón y dijo que podría tratarse del anticipo de un invierno como los de antes¿?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Black Mirror en Domingo 25 Noviembre 2007 16:53:50 PM
Las cigüeñas tambien se han ido aqui en La Rioja, según un informe que leí se han ido un 70% de ellas y que no lo hacian desde el año 1984.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Gregalada en Domingo 25 Noviembre 2007 19:29:10 PM
¿Tenéis alguna información oficial sobre si este año la Niña será mas intensa o algo así?

Tengo entendido que de "Niño" no habrá, seguro, al menos hasta Marzo 2008. Pedro, ¿es oficial esto de que está superando a todas las demás?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 25 Noviembre 2007 20:32:17 PM
Metoffice insiste

La evolución en el pronóstico invernal. En Septiembre decían esto:

(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=78786.0;id=54813;image)

La realizada en Octubre

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
y la última salida  de Noviembre. Si se caen lo harán con todo el equipo, porque llena insistiendo en la misma predicción bastante tiempo
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pedro_- en Domingo 25 Noviembre 2007 21:28:41 PM
Cita de: Escorquense en Domingo 25 Noviembre 2007 19:29:10 PM
¿Tenéis alguna información oficial sobre si este año la Niña será mas intensa o algo así?

Tengo entendido que de "Niño" no habrá, seguro, al menos hasta Marzo 2008. Pedro, ¿es oficial esto de que está superando a todas las demás?

No, pero Argentina quizas sea un buen ejemplo, y no es muy normal lo que esta pasando por esa zona, y otros paises latinoamericanos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Gregalada en Domingo 25 Noviembre 2007 21:54:51 PM
Cita de: Pedro_- en Domingo 25 Noviembre 2007 21:28:41 PM
Cita de: Escorquense en Domingo 25 Noviembre 2007 19:29:10 PM
¿Tenéis alguna información oficial sobre si este año la Niña será mas intensa o algo así?

Tengo entendido que de "Niño" no habrá, seguro, al menos hasta Marzo 2008. Pedro, ¿es oficial esto de que está superando a todas las demás?

No, pero Argentina quizas sea un buen ejemplo, y no es muy normal lo que esta pasando por esa zona, y otros paises latinoamericanos

Tengo estadísticas que dicen que "invierno crudo en el hemisferio sur lo es en el norte en el siguiente"

Ya veremos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Domingo 25 Noviembre 2007 22:29:17 PM
Cita de: Escorquense en Domingo 25 Noviembre 2007 19:29:10 PM
¿Tenéis alguna información oficial sobre si este año la Niña será mas intensa o algo así?

Tengo entendido que de "Niño" no habrá, seguro, al menos hasta Marzo 2008. Pedro, ¿es oficial esto de que está superando a todas las demás?


no, no es verdad ni oficial, y seguro no hay nada en cuanto a futuro se refiere.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Gregalada en Domingo 25 Noviembre 2007 22:41:03 PM
Cita de: tro en Domingo 25 Noviembre 2007 22:29:17 PM
Cita de: Escorquense en Domingo 25 Noviembre 2007 19:29:10 PM
¿Tenéis alguna información oficial sobre si este año la Niña será mas intensa o algo así?

Tengo entendido que de "Niño" no habrá, seguro, al menos hasta Marzo 2008. Pedro, ¿es oficial esto de que está superando a todas las demás?


no, no es verdad ni oficial, y seguro no hay nada en cuanto a futuro se refiere.

Pues esto me lo ha dicho mi profesora y climatóloga especialista en el tema, Mercedes Laita,  cuyos estudios sobre el niño/niña, en forma de documentos, andan colgados por este foro si mal no recuerdo
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Domingo 25 Noviembre 2007 23:34:08 PM
Cita de: Escorquense en Domingo 25 Noviembre 2007 22:41:03 PM
Cita de: tro en Domingo 25 Noviembre 2007 22:29:17 PM
Cita de: Escorquense en Domingo 25 Noviembre 2007 19:29:10 PM
¿Tenéis alguna información oficial sobre si este año la Niña será mas intensa o algo así?

Tengo entendido que de "Niño" no habrá, seguro, al menos hasta Marzo 2008. Pedro, ¿es oficial esto de que está superando a todas las demás?


no, no es verdad ni oficial, y seguro no hay nada en cuanto a futuro se refiere.

Pues esto me lo ha dicho mi profesora y climatóloga especialista en el tema, Mercedes Laita,  cuyos estudios sobre el niño/niña, en forma de documentos, andan colgados por este foro si mal no recuerdo

escorquense, ¿que es lo que dice exactamente Mercedes Laita en referencia a la Niña?

te remito al tópic de climatologia ya que es mas tema de allí que de aquí.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,69223.0.html

un saludo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Lunes 26 Noviembre 2007 08:50:34 AM
Hay algunos topics que hablan de la niña, y que dejan bastante claro que de anormal nada. Es más, una niña un poco sosa de momento.

Por lo demas, parece que la organizacion qque haya apostado por un Diciembre seco y templado por España tiene papeletas de llevarse un atanto.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Lunes 26 Noviembre 2007 09:38:33 AM
El niño o la niña en donde tienen repercusion directa es en la NAO,y todos sabemos que tanto con nao+ como nao- puede pasar de todo.El invierno de 2004-2005 fue seco y frio,salvo febrero que fue humedo con nao-,mientras que enero de 1996 fue muy humedo y templado con nao tambien negativa.La influencia de la ENSO en el clima europeo no esta todavia bien clara,si bien,en general,cuando hay niña suele haber mas precipitacion respecto a la media en el sector sur de europa.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Lunes 26 Noviembre 2007 09:48:00 AM
Cita de: dani en Lunes 26 Noviembre 2007 08:50:34 AM
Hay algunos topics que hablan de la niña, y que dejan bastante claro que de anormal nada. Es más, una niña un poco sosa de momento.

Por lo demas, parece que la organizacion qque haya apostado por un Diciembre seco y templado por España tiene papeletas de llevarse un atanto.

¿Por qué, Dani?, Comparte con nosotros tu información...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alexia en Lunes 26 Noviembre 2007 09:59:40 AM
Cita de: Bomarzo en Lunes 26 Noviembre 2007 09:48:00 AM
Cita de: dani en Lunes 26 Noviembre 2007 08:50:34 AM
Hay algunos topics que hablan de la niña, y que dejan bastante claro que de anormal nada. Es más, una niña un poco sosa de momento.

Por lo demas, parece que la organizacion qque haya apostado por un Diciembre seco y templado por España tiene papeletas de llevarse un atanto.

¿Por qué, Dani?, Comparte con nosotros tu información...

jejeje. Creo que andan todos mas perdidos que un pulpo en un garaje. Metoffice por ejemplo da al 90% del hemisferio norte un invierno muy calido, entonces ¿Por qué sube el barril de petroleo baticinando un invierno frío en el HN? No sé donde leí que Metoffice sumaba +1,5ºC (ajustaba al alza) en sus modelos debido al cambio climatico (entonces normal que nos de a todo el HN una anomalía calida). Nosotros segun Metoffice no seríamos los grande perjudicados en este invierno cálido ya que no nos meten de lleno el naranja.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Lunes 26 Noviembre 2007 10:03:46 AM
Cita de: Bomarzo en Lunes 26 Noviembre 2007 09:48:00 AM
Cita de: dani en Lunes 26 Noviembre 2007 08:50:34 AM
Hay algunos topics que hablan de la niña, y que dejan bastante claro que de anormal nada. Es más, una niña un poco sosa de momento.

Por lo demas, parece que la organizacion qque haya apostado por un Diciembre seco y templado por España tiene papeletas de llevarse un atanto.

¿Por qué, Dani?, Comparte con nosotros tu información...

No hombre, si no tengo informacion privilegiada, simplemente lo digo por cómo pintan los modelos a dia de hoy. Nada mas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Lunes 26 Noviembre 2007 10:32:20 AM
Pues hombre, estamos a 26 de Noviembre....A los modelos no les des más margen que siete días a lo sumo...

;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Lunes 26 Noviembre 2007 11:56:16 AM
 ni un solo pique mas entre ambos... y si alguien quiere protestar, que lo haga donde corresponde, no aqui... gracias...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Lunes 26 Noviembre 2007 12:14:01 PM
Cita de: Vigorro... en Lunes 26 Noviembre 2007 11:56:16 AMy si alguien quiere protestar, que lo haga donde corresponde, no aqui... gracias...

Creo que mis palabras son claras, ¿no?... :confused:

No es correcto que te llame tonto, y por ello sera advertido...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: turbonada en Lunes 26 Noviembre 2007 14:17:58 PM
BASTA YA!!!!!!!!!!! NI UNA MAS  >:(
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: evein en Lunes 26 Noviembre 2007 15:24:53 PM
Me podriais decir dónde hay un enlace para ver el tema de la NAO, gracias.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Lunes 26 Noviembre 2007 16:31:45 PM
Cita de: evein en Lunes 26 Noviembre 2007 15:24:53 PM
Me podriais decir dónde hay un enlace para ver el tema de la NAO, gracias.

http://www.cpc.noaa.gov/products/precip/CWlink/pna/nao.shtml
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Martes 27 Noviembre 2007 14:18:47 PM
Pq una AO y NAO que van a ser negativas, nos trae una situació igual que el año pasado???? Zonal con circulación muy al norte y aquí anticiclón, sequía y tempes a 850hpas suaves????

No me cuadra :confused: :confused: :confused: :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Martes 27 Noviembre 2007 14:28:46 PM
La AO es hemisferica, o sea, que puede dar mil resultados con un mismo valor. La NAO es la diferencia Azores-Islandia. Si tenemos en anticlon encima nuesto, en Azores puede haber bajas relativas, con lo que tienes una NAO neutra o negativa.

Como digo muchas veces, estos indices son un indicador, pero dentro de un mismo valor, hay variadas opciones.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Torrelloviedo en Martes 27 Noviembre 2007 16:36:21 PM
Cita de: dani en Martes 27 Noviembre 2007 14:28:46 PM
La AO es hemisferica, o sea, que puede dar mil resultados con un mismo valor. La NAO es la diferencia Azores-Islandia. Si tenemos en anticlon encima nuesto, en Azores puede haber bajas relativas, con lo que tienes una NAO neutra o negativa.

Como digo muchas veces, estos indices son un indicador, pero dentro de un mismo valor, hay variadas opciones.

o lo que es lo mismo. Si la AO está por los suelos, puede indicar un desalojo polar en Japón o en el interior de EE.UU, y por ejemplo, cuadrar con una NAO- que indique una circulación zonal muy al N. Hay múltiples combinaciones
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Miércoles 28 Noviembre 2007 10:53:45 AM
El índice NAO va cambiando, ahora es positivo, sólo hay que ver cómo las grandes presiones rondan nuestras latitudes dejando la línea de borrascas al norte de nosotros.

Existe la previsión de que el índice NAO sea negativo en este invierno, pero tendremos que esperar a finales de diciembre. Quizá nos espere un invierno épico, pero aún estamos en otoño.
Climate prediction center Noaa:
http://www.cpc.noaa.gov/products/precip/CWlink/pna/nao.shtml

Por cierto, cada día que pasa parecen acertar las dichosas cabañuelas manchegas. Por desgracia para nosotros porque preveen un invierno frío y seco, similiar al de 2004-2005. https://foro.tiempo.com/index.php/topic,78297.0.html

Hay que cogerlas con alfileres y ver que sólo marcan tendencias, pudiendo variar puntualmente. Por ejemplo, en noviembre preveían heladas, sin mencionar que serían tan fuertes, además de que hacen referencia a una zona concreta, en los valles fueron heladas fuertes, en la meseta manchega no lo fueron tanto, por el fenomeno de la inversión térmica. Está demostrado que tienen un margen de error.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 28 Noviembre 2007 13:24:33 PM
Pues frio frio, lo que se dice frio , no es que se vea por ahora.

Ojito, que el invierno empieza el 21 de diciembre.  ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: lujazo77 en Jueves 29 Noviembre 2007 08:44:47 AM
Yo tengo un arbol delante de casa que hasta que no se le caen todas las hojas por completo, no es invierno. Y aun le queda, yo creo que hasta el 21 de dicimbre no llegara el invierno, pero son solo suposiciones.  :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: meteosat2 en Jueves 29 Noviembre 2007 16:14:36 PM
Cita de: lujazo77 en Jueves 29 Noviembre 2007 08:44:47 AM
Yo tengo un arbol delante de casa que hasta que no se le caen todas las hojas por completo, no es invierno. Y aun le queda, yo creo que hasta el 21 de dicimbre no llegara el invierno, pero son solo suposiciones. :cold:


Aqui en la meseta nortew ya no queda ningun arbol con hoja, a diferencia del año pasado, que aun a estas alturas algunos árboles estaban casi completamente verdes...
Y es que aqui, aunque aun no haya comenzado el invierno, este mes ha sido MAS FRIO que el pasado invierno, con minimas de hasta -10º y heladas muy severas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Frente frío en Jueves 29 Noviembre 2007 17:31:58 PM
Cita de: -meteosat- en Jueves 29 Noviembre 2007 16:14:36 PM
Cita de: lujazo77 en Jueves 29 Noviembre 2007 08:44:47 AM
Yo tengo un arbol delante de casa que hasta que no se le caen todas las hojas por completo, no es invierno. Y aun le queda, yo creo que hasta el 21 de dicimbre no llegara el invierno, pero son solo suposiciones. :cold:


Aqui en la meseta nortew ya no queda ningun arbol con hoja, a diferencia del año pasado, que aun a estas alturas algunos árboles estaban casi completamente verdes...
Y es que aqui, aunque aun no haya comenzado el invierno, este mes ha sido MAS FRIO que el pasado invierno, con minimas de hasta -10º y heladas muy severas.

Es cierto que ha habido heladas severas para Noviembre, incluso en varios lugares se han alcanzado récords históricos. Pero también creo que ha influido el estrés hídrico en la caída de las hojas.

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 30 Noviembre 2007 09:58:55 AM
Por cierto, o cambian pronto los modelos, o la fuerte anomalía positiva en Escandinavia  y ligera negativa en Azores que Berlín pronosticaba, va a quedar de risa.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alexia en Viernes 30 Noviembre 2007 11:46:46 AM
Cita de: Bomarzo en Viernes 30 Noviembre 2007 09:58:55 AM
Por cierto, o cambian pronto los modelos, o la fuerte anomalía positiva en Escandinavia  y ligera negativa en Azores que Berlín pronosticaba, va a quedar de risa.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Si vemos los mapas al reves (Rojo A y Azul borrasca) coinciden en lo que vamos a tener a primeros de Diciembre. ¿Estarán justo al reves? :crazy: :crazy: :crazy:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Viernes 30 Noviembre 2007 14:12:32 PM
Los mapas puedes mirarlos como quieras, pero las instrucciones dicen que el rojo son anomalias negativas y los azules positivas, y como dice Bomarzo, o cambian pronto las cosas, o el señor Roeder tendra que actualizar.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sándor en Viernes 30 Noviembre 2007 15:07:42 PM
Cita de: dani en Viernes 30 Noviembre 2007 14:12:32 PM
Los mapas puedes mirarlos como quieras, pero las instrucciones dicen que el rojo son anomalias negativas y los azules positivas, y como dice Bomarzo, o cambian pronto las cosas, o el señor Roeder tendra que actualizar.

En todo caso deberá pedir perdón por tal despropósito, e incluso por tener la desfachatez de publicar este pronóstico impresentable.
Todo sea que cambie pronto, con lo cual le pediré disculpas si acierta.
Pero va a ser que no.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alexia en Viernes 30 Noviembre 2007 18:10:27 PM

Se parece, ¿aunque al reves?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Imaginemos rojas anomalias positivas y azules negativas de presión
:o
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alexia en Viernes 30 Noviembre 2007 18:16:05 PM
Según IBIMET

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Diciembre frío :confused:

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: rafar en Viernes 30 Noviembre 2007 18:44:11 PM
¿Lo que indica el mapa es que en el SE de la península va  a hacer más frío del que es normal en esa zona?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Sergifred en Viernes 30 Noviembre 2007 19:08:44 PM
Cita de: rafar en Viernes 30 Noviembre 2007 18:44:11 PM
¿Lo que indica el mapa es que en el SE de la península va  a hacer más frío del que es normal en esa zona?

A 850hpa sí, eso es lo que indica, que se cumpla es otra cosa.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jmr en Viernes 30 Noviembre 2007 20:09:59 PM
El mapa de anomalías que ha publicado Alexia indicaría una entrada fría continental, que dado que las temperaturas en centroeuropa ya son frías de por sí, lo serían aún más..

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Sábado 01 Diciembre 2007 11:43:26 AM
Cita de: Bomarzo en Viernes 30 Noviembre 2007 09:58:55 AM
Por cierto, o cambian pronto los modelos, o la fuerte anomalía positiva en Escandinavia  y ligera negativa en Azores que Berlín pronosticaba, va a quedar de risa.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Pero como dices esto antes de que empiece Diciembre, Bomarzo?... :confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 01 Diciembre 2007 12:04:03 PM
No es por nada, pero la media anual de la temperatura en mis gráficas para la zona del Cantábrico Oriental sigue cayendo en picado. La proyección indica un Diciembre frio. Esto sería un metodo estadistico  :P
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: HugoMeteo en Sábado 01 Diciembre 2007 15:21:30 PM
Alguien me puede pasarl links,para ver los pronosticos para este invierno por privado?  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diablo en Sábado 01 Diciembre 2007 19:00:49 PM
Bueno, noviembre aún no es invierno, pero podemos usarlo para ir calibrando la fiabilidad de las predicciones de Roeder.
Adjunto mapas con la predicción de Roeder para noviembre, y el análisis de la NOAA con las desviaciones de presión de este recién finalizado mes.
No parece que halla andado muy fino. Las desviaciones negativas en el Atlántico Norte han sido en la realidad positivas. Y a la inversa en la zona en torno al estrecho de Bering.
Ha atinado algo más en Escandinavia y Europa Oriental.
A ver qué tal diciembre... http://www.climaprog.de/website0709004.htm
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Domingo 02 Diciembre 2007 00:01:05 AM
la gracia de los modelos estacionales es acordarse de contrastarlos con la realidad.

en la linea de lo que ha puesto diablo en el último comentario, inserto comparativa de octubre y noviembre con lo que realmente ha ocurrido estos dos meses. La base de los mapas reales es 1979-1995, para Roeder me parece que son 1961-1990, y no creo que impliquen demasiados cambios (si los hay)

Los gráficos hablan por si solos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Domingo 02 Diciembre 2007 00:20:34 AM
Cita de: Vigorro... en Sábado 01 Diciembre 2007 11:43:26 AM
Cita de: Bomarzo en Viernes 30 Noviembre 2007 09:58:55 AM
Por cierto, o cambian pronto los modelos, o la fuerte anomalía positiva en Escandinavia  y ligera negativa en Azores que Berlín pronosticaba, va a quedar de risa.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Pero como dices esto antes de que empiece Diciembre, Bomarzo?... :confused:

Hombre, Vigorro, los modelos (EUROPEO o GFS) ya alcanzan a 10 ó 15 días y de momento no aparecen las altas presiones por aquellos lares.
Evidentemente, el pequeño detalle es que los modelos a más de 7 días tienen muy poca fiabilidad.
En eso tienes razón, no suelo hacer comentarios a tan largo plazo y en cualquier momento esto puede dar un vuelco. No antes del 7 de Diciembre, pero queda todo el mes para ver si se cumple la anomalía de Roeder.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Novosibirsk en Lunes 03 Diciembre 2007 12:49:49 PM
Malas noticias para los amantes del frío...

Decker ha actualizado sus previsiones estacionarias y segun sus ultimas apreciaciones el frio brillara por su ausencia...
Las previsiones para Francia son de un diciembre con temperaturas +1,5 de la media y lluvias abundantes, para Enero +0,5 lluvias generosas y febrero + 2 y lluvias apreciables.

Ayer en la meteo de France 2 dijeron como se preveia el comienzo del invierno y el comentario fue el siguiente..."el comienzo del invierno se caracterizara por un flujo de oeste arrivandonos lluvias y vientos templados..." asi que frio y nieve rien de rien.

De todas formas si quereis ver las previsiones de Decker lo teneis en lameteo.org (vereis que el lugar de europa donde mas frio pronostican es Islandia, curioso ademas que algun mes alli pronostican frio extremo)

Saludos desde Irun
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Lunes 03 Diciembre 2007 16:05:04 PM
Cita de: OLA DE FRIO en Lunes 03 Diciembre 2007 15:44:56 PM
Buenas tardes :sonrisa:

Estos han estado esperando hasta último momento para ver la evolcuión de los mapas actuales,el més pasado pronosticaban un DICIEMBRE FRIO en toda Europa.

Mi opinión personal es que existen muchas organizaciones de este tipo ,que fundamentan su pronóstico en loa marcadores de la NOAA y esto a día de hoy en la península marcan una desviación positiva muy destabable en la península.

La NOAA,desde verano la voy siguiendo y va cambiando su publicaciones en base las evolciones que se van dando.pronosticaban en Octubre el més de Noviembre con anomalía positiva y a medida que nos adentrabamos en el més la fueron cambiando,lo mismo con los meses de Julio ,Agosto.

Para mi estas previsiones fundamentadas en esos parámetro no tienen la mínima cridibildad.

A mi juicio de momento la está clavando como casi siempre ROEDER y si los mapas actuales se confirman el més de DICIEMBRE VENDRÁ Mmarcado por un potente ANTICICLÓN al norte de las Islas Británicas,lo que da muchas posibilidades que de anomlías positivas en la península nadad de nada,si no todo lo contrario.

Este año la NATA que se van a pegar los agoreros de tiempo cálido en este invierno,será similar a la que se dieron el pasado verano.


Saludos

Si si lo esta clavando sin duda  :mucharisa:.


Cita de: tro en Domingo 02 Diciembre 2007 00:01:05 AM
la gracia de los modelos estacionales es acordarse de contrastarlos con la realidad.

en la linea de lo que ha puesto diablo en el último comentario, inserto comparativa de octubre y noviembre con lo que realmente ha ocurrido estos dos meses. La base de los mapas reales es 1979-1995, para Roeder me parece que son 1961-1990, y no creo que impliquen demasiados cambios (si los hay)

Los gráficos hablan por si solos.

(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=78786.0;id=57856;image)

(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=78786.0;id=57857;image)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Lunes 03 Diciembre 2007 16:27:37 PM
la niña se esta comportando como el niño sequia y no demasiado frio por el dia.
bueno edito: parece que los franceses dicen que el frio nada de nada y lluvias abudante alli.
entonces segun ellos el anticiclon se quedara en el sur de las azores desviando las borrascas vamos donde esta ahora.
ahora esto tiene que pasar aunque yo opino igual el frio brillara por su aunsencia como las lluvias y nieves.

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Lunes 03 Diciembre 2007 18:58:35 PM
Pues ya tenemos el mes de Noviembre concluido. Realidad ver el mapa. Ahora compararlo con todos los pronosticos para Noviembre, y bien? Fiabilidad?  ::)

A los del Metoffice les diría que quiten ese termino que suman por el supuesto cambio climático que si no no van a dar una en la vida ni por casualidad.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: coldcity en Lunes 03 Diciembre 2007 19:09:43 PM
Cita de: Bomarzo en Domingo 02 Diciembre 2007 00:20:34 AM
Cita de: Vigorro... en Sábado 01 Diciembre 2007 11:43:26 AM
Cita de: Bomarzo en Viernes 30 Noviembre 2007 09:58:55 AM
Por cierto, o cambian pronto los modelos, o la fuerte anomalía positiva en Escandinavia  y ligera negativa en Azores que Berlín pronosticaba, va a quedar de risa.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Pero como dices esto antes de que empiece Diciembre, Bomarzo?... :confused:

Hombre, Vigorro, los modelos (EUROPEO o GFS) ya alcanzan a 10 ó 15 días y de momento no aparecen las altas presiones por aquellos lares.
Evidentemente, el pequeño detalle es que los modelos a más de 7 días tienen muy poca fiabilidad.
En eso tienes razón, no suelo hacer comentarios a tan largo plazo y en cualquier momento esto puede dar un vuelco. No antes del 7 de Diciembre, pero queda todo el mes para ver si se cumple la anomalía de Roeder.


Ojo que si vemos los actuales mapas, estan clavados a los de roeder, solo hace falta subir un poquito ese A de azores, pero vamos practicamente calcado.
Asi pues entiendo que un diciembre normal, tirando a altas las temperaturas, seco, y con algun descuelgue por el norte, como el episodio que se nos avecina, y poco mas.
Pero en fin, esto puede dar muchas vueltas!!
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: diablo en Lunes 03 Diciembre 2007 19:46:24 PM
El mapa de Roeder marca desviaciones de presión: el rojo negativas (menos presión que la media) y el azul positivas.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jumelano en Lunes 03 Diciembre 2007 21:11:31 PM
Pues vaya me habeis dejao chafado porque es cierto que parece que lo que han dicho los franceses se va a cumplir habiendo Diciembre por lo menos, con temperaturas superiores a la media y con el anticiclón al sur de las azores y desviando todas las borrascas va a ser casi seguro un Diciembre muy tranquilito. Sobre todo en la zona que vivo yo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Lunes 03 Diciembre 2007 21:11:48 PM
Repetimos, como las natillas

otra vez, va ... :grimace:

Los mapas de Roeder marcan desviaciones de presión: el rojo desviaciones negativas y el azul desviaciones positivas.

y mapita de referencia, para cuando Roeder actualize, si se decide claro.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Lunes 03 Diciembre 2007 21:51:36 PM
nose si los modelos de los gfs valdran en este topic pero dan miedo que el dia 10 el A encima nuestra lo que parece ser que diciembre sera muy tranquilo.

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Alexia en Martes 04 Diciembre 2007 12:30:19 PM
Como se cumpla lo de lameteo.org, estamos mas que jodidos, menudo día.  :'( :'( :'(
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Martes 04 Diciembre 2007 13:36:02 PM
Lameteo eran los que hace tan solo un mes pronosticaban todo lo contrario...Así seguro que aciertan, ya que si el invierno es frío dirán...ya lo dijimos en Noviembre, y si es cálido dirán ...ya lo dijimos en Diciembre.
Apuesto porque en Enero lo pronosticarán en la media...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Martes 04 Diciembre 2007 15:46:52 PM
estos son los que el año pasado daban un inverno de frío extremo???? xDDDD

No dan una ningunos,..el frío ha llegado, por mucho que digan los modelos yo estoy pasando frío cada dia que salgo a la calle....así que, a esperar que empiecen a desfilar las borrascas que hace mucho que nos tienen olvidadoss
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: jumelano en Martes 04 Diciembre 2007 20:34:13 PM
Cita de: Herminator en Martes 04 Diciembre 2007 15:46:52 PM
estos son los que el año pasado daban un inverno de frío extremo???? xDDDD

No dan una ningunos,..el frío ha llegado, por mucho que digan los modelos yo estoy pasando frío cada dia que salgo a la calle....así que, a esperar que empiecen a desfilar las borrascas que hace mucho que nos tienen olvidadoss

Hay tienes mucha razon porque yo salgo  de mi casa y tambien tengo mucho frio por mucho que digan los modelos hace frio eso si en este momento luego pude cambiar. Y otra cosa en que en cuanto empiecen a desfilar las borrascas... hay esta el problema en que parece que este invierno sera muy seco y por mucho que pueda ser frio si no hay precipitaciones no sirve de nada
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: hectorlugán en Miércoles 05 Diciembre 2007 11:02:40 AM
Cita de: Herminator en Martes 04 Diciembre 2007 15:46:52 PM
No dan una ningunos....así que, a esperar que empiecen a desfilar las borrascas que hace mucho que nos tienen olvidadoss

Totalmente de acuerdo. Yo de éstas adivinaciones no me fío nunca por el sencillo hecho de que no aciertan en el 95% de las veces y el 5% restante es de chorra. Si no hay más que mirar los modelos a diez días...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Pedro_- en Miércoles 05 Diciembre 2007 21:33:09 PM
Cita de: Pedro_- en Sábado 17 Noviembre 2007 19:07:31 PM
Hola chavales, os voy a dar una previsión de un instituto llamado OLSZX

Diciembre
El frio se adueña de Europa, y también llega a practicamente toda España debido a entradas del norte y situación anciclonica, las nieblas que se produzcan seran nivosas debido a las bajisimas temperaturas y humedad
Enero
Situación anticlonica los primeros dias del mes, se espera una ola de frio a mediados muy nivosa en Europa y seca en ESPAÑA, menos en la zona norte, nada más acabar esa ola de frio tendremos otra mayor, dejando temperaturas muy bajas
Febrero

CONTINUA LA OLA DE FRIO, ETCCCCC.

No hay más....................... ;)

ACTUALIZACION, no han cambiado nada salvo la fecha 5/12/2007
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: falinho en Miércoles 05 Diciembre 2007 21:45:40 PM
pues tendrian que cambiar esa prediccion por que el frio no se ve a medio plazo.

saludos
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: pask en Miércoles 05 Diciembre 2007 21:49:33 PM
Cita de: Pedro_- en Miércoles 05 Diciembre 2007 21:33:09 PM
Cita de: Pedro_- en Sábado 17 Noviembre 2007 19:07:31 PM
Hola chavales, os voy a dar una previsión de un instituto llamado OLSZX

Diciembre
El frio se adueña de Europa, y también llega a practicamente toda España debido a entradas del norte y situación anciclonica, las nieblas que se produzcan seran nivosas debido a las bajisimas temperaturas y humedad
Enero
Situación anticlonica los primeros dias del mes, se espera una ola de frio a mediados muy nivosa en Europa y seca en ESPAÑA, menos en la zona norte, nada más acabar esa ola de frio tendremos otra mayor, dejando temperaturas muy bajas
Febrero

CONTINUA LA OLA DE FRIO, ETCCCCC.

No hay más....................... ;)

ACTUALIZACION, no han cambiado nada salvo la fecha 5/12/2007



pedro, donde se pueden consultar estas predicciones?????
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Netan en Miércoles 05 Diciembre 2007 21:58:01 PM
Cita de: pask en Miércoles 05 Diciembre 2007 21:49:33 PM
Cita de: Pedro_- en Miércoles 05 Diciembre 2007 21:33:09 PM
Cita de: Pedro_- en Sábado 17 Noviembre 2007 19:07:31 PM
Hola chavales, os voy a dar una previsión de un instituto llamado OLSZX

Diciembre
El frio se adueña de Europa, y también llega a practicamente toda España debido a entradas del norte y situación anciclonica, las nieblas que se produzcan seran nivosas debido a las bajisimas temperaturas y humedad
Enero
Situación anticlonica los primeros dias del mes, se espera una ola de frio a mediados muy nivosa en Europa y seca en ESPAÑA, menos en la zona norte, nada más acabar esa ola de frio tendremos otra mayor, dejando temperaturas muy bajas
Febrero

CONTINUA LA OLA DE FRIO, ETCCCCC.

No hay más....................... ;)

ACTUALIZACION, no han cambiado nada salvo la fecha 5/12/2007



pedro, donde se pueden consultar estas predicciones?????


dudo que las puedas consultar ya que tambien dudo de que existan :P
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: marsopena en Miércoles 05 Diciembre 2007 22:41:26 PM
Ese instituto que se cita OLSZX o algo parecido me parece que es una guasa de alguno yo  creo que no existe.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Meteocalicanto en Viernes 07 Diciembre 2007 23:42:40 PM
http://www.nevasport.com/phorum/read.php?48,1129889,1129889,quote=1


http://www.nevasport.com/phorum/read.php?48,1175740
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: sanju en Jueves 13 Diciembre 2007 17:42:31 PM
 :aplause: para Roeder.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Viernes 14 Diciembre 2007 13:23:46 PM
Si, me da que al menos Diciembre, lo va a clavar.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Sábado 15 Diciembre 2007 13:26:34 PM
pués lo de Roeder ya se verá a falta de medio mes, que es lo que queda para acabar el mismo mes. Si lo acierta, que ya lo veremos, será un churro, almenos si nos limitamos al mapa actual, que se actualizó en setiembre!, si los dos meses anteriores han sido fiasco, este, basado en los mismos datos, no puede ser otra cosa que un churro (si finalmente acierta).

de momento, para la primera quinzena nada de nada (cuenta todo el mes al final) y lo que se ve abajo se tendrá que compensar no?

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Sábado 15 Diciembre 2007 14:32:26 PM
Cita de: tro en Sábado 15 Diciembre 2007 13:26:34 PM
pués lo de Roeder ya se verá a falta de medio mes, que es lo que queda para acabar el mismo mes. Si lo acierta, que ya lo veremos, será un churro, almenos si nos limitamos al mapa actual, que se actualizó en setiembre!, si los dos meses anteriores han sido fiasco, este, basado en los mismos datos, no puede ser otra cosa que un churro (si finalmente acierta).

de momento, para la primera quinzena nada de nada (cuenta todo el mes al final) y lo que se ve abajo se tendrá que compensar no?



Eso mismo pienso yo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Lunes 17 Diciembre 2007 22:42:15 PM
Que organización creeís que esta acertando mas en su predicción, ahora que ya tenemos el Otoño finiquitado??

Pensaís que esto es un pequeño aperitivo de lo que nos deparan los próximos tres meses con entradas que harán historia, horas de faroling,  etc,etc ;D ;D. o que por el contrario nos quedemos solo con el aperitivo >:( >:(
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Martes 18 Diciembre 2007 14:33:18 PM
Cita de: dani en Sábado 15 Diciembre 2007 14:32:26 PM
Cita de: tro en Sábado 15 Diciembre 2007 13:26:34 PM
pués lo de Roeder ya se verá a falta de medio mes, que es lo que queda para acabar el mismo mes. Si lo acierta, que ya lo veremos, será un churro, almenos si nos limitamos al mapa actual, que se actualizó en setiembre!, si los dos meses anteriores han sido fiasco, este, basado en los mismos datos, no puede ser otra cosa que un churro (si finalmente acierta).

de momento, para la primera quinzena nada de nada (cuenta todo el mes al final) y lo que se ve abajo se tendrá que compensar no?



Eso mismo pienso yo.


"Updates always, if necessary and possible"


no sé, el tio y su equipo, no deben considerar necesario cambiar los pronósticos. Yo si lo considero urgentemente necesario después de los fiascos, pero debe ser que no es posible.

Creo que la temporada pasada actualizó a principios de enero  ::)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: gary en Martes 18 Diciembre 2007 20:53:27 PM
Buff,si no aciertan en las previsiones a una semana vista como para acertar para el invierno al completo.
Yo sé que pasaremos periodos fríos,como siempre,pero exceptuando 2005 los inviernos ya no son lo que eran. :'(
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: marsopena en Martes 18 Diciembre 2007 22:32:13 PM
Las previsiones que están efectuando distintas organizaciones y lo vengo observando durante estos ultimos años están acertando bastante, puesto que predicen paulatidamente inviernos templados la mayoría de las veces y ciertamente eso es lo que está ocurriendo, desde luego no son los inviernos de frecuentes olas de frio y salvo alguno que otra en el resto predimina los vientos de oeste y sur y esos no traen el frio a que estabamos aostumbrados en tiempos pasados.Todo puede ser por el calentamiento que dicen.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Viernes 21 Diciembre 2007 13:29:03 PM
Meteoffice ha sacado sus predicciones para enero-febrero y marzo y ponen una sequia como una catedral en toda la zona atlantica y temperaturas por encima de la media...
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: rafar en Viernes 21 Diciembre 2007 13:50:51 PM
Cita de: fobos23 en Viernes 21 Diciembre 2007 13:29:03 PM
Meteoffice ha sacado sus predicciones para enero-febrero y marzo y ponen una sequia como una catedral en toda la zona atlantica y temperaturas por encima de la media...
Y, ¿en que se basarán?
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Momo en Viernes 21 Diciembre 2007 13:53:05 PM
>:( >:( >:( >:( >:(  >:( >:( >:( >:( >:(
espero que se den el batacazo de su vida  ;D
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: marsopena en Viernes 21 Diciembre 2007 19:07:26 PM
Cita de: Vicus en Viernes 21 Diciembre 2007 16:49:27 PM
Cita de: marsopena en Martes 18 Diciembre 2007 22:32:13 PM
Las previsiones que están efectuando distintas organizaciones y lo vengo observando durante estos ultimos años están acertando bastante (...)

¿De qué vas? Ninguna organización dice lo mismo que otra y no han acertado en años pasados casi ninguna. ¿Vientos de sur y oeste? Sí, claro, en los inviernos de 2004,2005,2006.. :crazy:




Me refiero que en los avances que dan distintas organizaciones en estos últimos años todas han coincidido en inviernos relativamente calidos y secos y han acertado, esto no quiere decir que no haya nevado y fuerte en determinadas zonas de la península pero en su conjunto los inviernos siguien siendo bastant templados y desde luego muy secos,solamente como digo, puntuales dias de nevadas en cotas muy bajas pero que no bajan la tónica de estos inviernos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: siberiano_zgz en Viernes 21 Diciembre 2007 19:46:46 PM
El año pasado creo que Metoffice decía que el invierno 2006-2007 sería más frío que la media, si no es así que alguien me corrija. Si realmente fue así, ya veis la fiabilidad de estas predicciones. Yo creo que se basan en la tónica general de los últimos años, y como el año pasado se batieron records de elevadas temperaturas en invierno en muchos lugares de Europa, este invierno dirán que hará algo más de frío, pero seguiremos estando por encima de la media.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 23 Diciembre 2007 22:25:55 PM
Lo preveen cálido y humedo en Europa Occidental, lo cual es incompatible con lo que esta sucediendo y probablemente siga sucediendo. Bloqueo del A europeo.

Será seco en toda europa occidental lo más seguro.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: tro en Domingo 06 Enero 2008 16:07:29 PM
Cita de: sanju en Jueves 13 Diciembre 2007 17:42:31 PM
:aplause: para Roeder.


Cita de: Bomarzo en Viernes 14 Diciembre 2007 13:23:46 PM
Si, me da que al menos Diciembre, lo va a clavar.


Cita de: dani en Sábado 15 Diciembre 2007 14:32:26 PM
Cita de: tro en Sábado 15 Diciembre 2007 13:26:34 PM
pués lo de Roeder ya se verá a falta de medio mes, que es lo que queda para acabar el mismo mes. Si lo acierta, que ya lo veremos, será un churro, almenos si nos limitamos al mapa actual, que se actualizó en setiembre!, si los dos meses anteriores han sido fiasco, este, basado en los mismos datos, no puede ser otra cosa que un churro (si finalmente acierta).

de momento, para la primera quinzena nada de nada (cuenta todo el mes al final) y lo que se ve abajo se tendrá que compensar no?



Eso mismo pienso yo.


Es bueno ir contrastando este tipo de previsiones para ver su fiabilidad.

mapita final, creo que las coincidencias (en parte hay algo de las mismas) son pura casualidad, y con este mes de diciembre ya serian 3 los meses no acertados (octubre, noviembre y este diciembre).


Mientras, sigue sin actualizar.

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Domingo 06 Enero 2008 22:13:26 PM
Cita de: fobos23 en Viernes 21 Diciembre 2007 13:29:03 PM
Meteoffice ha sacado sus predicciones para enero-febrero y marzo y ponen una sequia como una catedral en toda la zona atlantica y temperaturas por encima de la media...

Pues la vuelven a clavar,...menudos PALURDOS VAMOS, zonal a tope y encima baja...es decir fresquito en europa nieve a piñón, precis y demás,...y algo de esto para el norte de españa,...no dan una, hay que joderse, y siguen sacando mapitas de marras
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 06 Enero 2008 22:37:46 PM
En dos mensajes voy a poner en su sitio al Metoffice, es decir credibilidad cero patatero. Primero temperaturas de el último trimestre con datos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 06 Enero 2008 22:44:12 PM
Y de precipitación
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Herminator en Domingo 06 Enero 2008 23:12:52 PM
No y ponían seco y cálido en toda europa hasta ahora,....lo de cálido...bueno,....mejor reírse.

Lo de seco, en algunos lugares, pero en Alpes está así el tema a principios de enero (lo que a finales de temporada serán más de 5 a 6m en muchos lugares:

FRANCIA
orcières 1850-210 cm
flaine-180 cm
sainte foy tarentaise-175 cm
avoriaz-170 cm
morzine-170 cm
puy st vincent-170 cm
tignes-170 cm
val thorens-170 cm
chamonix mont-blanc-160 cm
montriond-160 cm
pelvoux-160 cm
serre chevalier-160 cm
val d'allos 1800 la foux-160 cm
la rosière 1850-150 cm
le corbier-150 cm
saint jean d'arves-150 cm
saint sorlin d'arves-150 cm
samöens-150 cm
châtel-140 cm
la clusaz-140 cm


SUIZA:

schwägalp/appenzellerland-300 cm
engelberg-210 cm
super st-bernard-210 cm
lötschental-199 cm
glacier des diablerets-193 cm
alpenarena - flims laax falera-185 cm
ski gstaad-183 cm
zermatt-180 cm
anzère-175 cm
crans - montana-175 cm
andermatt-gotthard-170 cm
disentis-170 cm
ovronnaz-170 cm
alt st. johann/toggenburg-165 cm
obertoggenburg/toggenburg-165 cm
unterwasser/toggenburg-165 cm
wildhaus/toggenburg-165 cm
les marécottes - salvan-160 cm
belalp - 155cm
saas fee-155 cm

ITALIA
prati di tivo-220 cm
monesi di triora-205 cm
cervinia-200cm
limone piemonte-200 cm
prato selva-200 cm
arpy-160 cm
ghiacciaio presena-adamello ski-155 cm
courmayeur-150 cm 
la thuile-150 cm
artesina-140 cm


AUSTRIA
dachstein gletscher-410 cm
ramsau/dachstein-410 cm
kanzelwand - fellhorn-350 cm
altaussee loser-sandling-270 cm
mölltaler gletscher-250 cm
tauplitzalm-250 cm
obertauern-230 cm
st. anton am arlberg-225 cm
krippenstein/obertraun-220 cm
pitztaler gletscher-220 cm
lech - zürs am arlberg-210 cm
sportgastein-210 cm
wurzeralm-210 cm
damüls-205 cm
nordpark seegrube-200 cm
aflenzer bürgeralm-190 cm
flachau - wagrain - alpendorf-185 cm
ehrwald zugspitzplatt-180 cm
fageralm-180 cm
ifen-180 cm
reiteralm-180 cm
stoderzinken-180 cm
zillertal arena-180 cm
kitzsteinhorn - kaprun-177 cm
dachstein west-175 cm
dienten-175 cm
hintertuxer gletscher-170 cm
hochkar-170 cm
kleinarl shuttleberg-170 cm
niederalpl-170 cm
kaunertaler gletscheR-168 cm
sölden-167 cm


Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: noby en Martes 08 Enero 2008 14:33:48 PM
Hola a todos. Pues a mi me lo que me parece de risa es reconocer que este Invierno no esta siendo calido en la mayor parte de Europa, sobre todo en la Peninsula Iberica y en la mayoria de las zonas seco... salvo excepciones.

Y aunque en esta decada hemos tenido periodos fríos, con un par de Inviernos duros, hay que reconocer que exceptuando los Inviernos de 2005 y 2.006 los inviernos ya no son lo que eran. Desde luego que este Invierno de 2.007-08 no a podido empezar peor, calido y seco en la mayor parte de España. :'(

Las previsiones que están efectuando distintas organizaciones climaticas y lo vengo observando durante estos ultimos meses están acertando bastante, puesto que predicen un Invierno templado. Desde luego este no es un Invierno de frecuentes olas de frio aunque espero que en lo que queda de Invierno venga alguna ola de frio y nieve en cotas bajas no solo en la mitad Norte sino tambien en el Interior de Levante e incluso en el Sur Peninsular. ;)

Pero de momento predominan los vientos de oeste y del Sur, esa es la realidad, esos no traen el frio a que estabamos aostumbrados en tiempos pasados. Esperemos que no se cumplan las predicciones de calentamiento global que dicen...

Saludos... ;) :cold:





Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: noby en Miércoles 09 Enero 2008 14:55:08 PM
Hola a todos. Pues la realidad es que estamos teniendo un Invierno templado y seco en la mayor parte de la Peninsula. ¡Cuanto echamos de menos esos Inviernos de frecuentes olas de frio y nieve!. ¡Esperemos que el resto de lo que queda de Invierno venga una ola de frio ynieve en cotas bajas no solo en la mitad Norte sino tambien en el Interior de Levante e incluso en el Sur Peninsular.

Pero las previsiones delas organizaciones climaticas no son muy optimistas. Veremos a ver que pasa... ::)

Saludos... ;) :cold:

Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Frente frío en Miércoles 09 Enero 2008 17:43:51 PM
Cita de: noby en Miércoles 09 Enero 2008 14:55:08 PM
Hola a todos. Pues la realidad es que estamos teniendo un Invierno templado y seco en la mayor parte de la Peninsula. ¡Cuanto echamos de menos esos Inviernos de frecuentes olas de frio y nieve!. ¡Esperemos que el resto de lo que queda de Invierno venga una ola de frio ynieve en cotas bajas no solo en la mitad Norte sino tambien en el Interior de Levante e incluso en el Sur Peninsular.

Pero las previsiones delas organizaciones climaticas no son muy optimistas. Veremos a ver que pasa... ::)

Saludos... ;) :cold:


Hombre, yo creo que ha estado por debajo de la media en Temperaturas  ;). Un pequeño extracto del informe del INM sobre el mes de Diciembre/07:

El mes de diciembre ha tenido carácter frío para el conjunto del país. Se llegó
a alcanzar el carácter de muy frío en gran parte de la cuenca del Duero,
Extremadura, pequeñas áreas del Cantábrico y también en Ibiza y en el Mar
Menor. Las desviaciones sobre la media normal en esas áreas estuvieron
entre –1.0 y –1.5 ºC, con una máxima diferencia de –1.8 ºC en Santander.

Un saludo!


Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Miércoles 09 Enero 2008 22:48:30 PM
Cita de: noby en Miércoles 09 Enero 2008 14:55:08 PM
Hola a todos. Pues la realidad es que estamos teniendo un Invierno templado y seco en la mayor parte de la Peninsula. ¡Cuanto echamos de menos esos Inviernos de frecuentes olas de frio y nieve!. ¡Esperemos que el resto de lo que queda de Invierno venga una ola de frio ynieve en cotas bajas no solo en la mitad Norte sino tambien en el Interior de Levante e incluso en el Sur Peninsular.

Pero las previsiones delas organizaciones climaticas no son muy optimistas. Veremos a ver que pasa... ::)

Saludos... ;) :cold:



Pues si cogemos desde el 21 de diciembre ahi ahi, pero si tenemos en cunete diciembre entero, ni de coña. fresco siria yo y los datos, como se ha comentado, tambien lo dicen.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: fobitos en Miércoles 09 Enero 2008 22:52:55 PM
No se como andaran las temperaturas desde el 21 de diciembre en el interior,sobretodo las máximas,porque con las nieblas...pero altas no creo.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: noby en Jueves 10 Enero 2008 14:55:38 PM
Hola a todos. Si es cierto que el mes de diciembre ha tenido carácter frío para la mayor parte de España, segun el INM, pero Diciembre todavia no es Invierno, por lo menos hasta el 21 de Diciembre. Y que el mes de Diciembre haya sido frio (que tampoco lo ha sido tanto) eso no significa que el Invierno vaya a ser frio.

Pues nada segun algunos del foro estamos teniendo un Invierno muy frio. ¿No?. Simplemente por que en muy determinadas zonas del pais en muy determinados dias debido a unas nieblas persistentes hayan tenido temperaturas maximas frias. ¡Vaya!. :mucharisa:

Desde Diciembre todavia no hemos tenido ningun temporal importante de frio y nieve, solamente un pequeño temporal de nieve a mediados de Diciembre en el que nevó en zonas muy limitadas, ni siquiera ha nevó de forma importante en las ciudades de la Submeseta "tipicas" de la nieve, como Avila, Burgos, León, Soria... y desde que el empezo el Invierno Astronomico apenas hemos tenido heladas... Pero hay quien no quiere ver la realidad.

Saludos... ;) :cold:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: _ECMWF_ en Jueves 10 Enero 2008 15:03:46 PM
Cita de: noby en Jueves 10 Enero 2008 14:55:38 PM
Hola a todos. Si es cierto que el mes de diciembre ha tenido carácter frío para la mayor parte de España, segun el INM, pero Diciembre todavia no es Invierno, por lo menos hasta el 21 de Diciembre. Y que el mes de Diciembre haya sido frio (que tampoco lo ha sido tanto) eso no significa que el Invierno vaya a ser frio.

Pues nada segun algunos del foro estamos teniendo un Invierno muy frio. ¿No?. Simplemente por que en muy determinadas zonas del pais en muy determinados dias debido a unas nieblas persistentes hayan tenido temperaturas maximas frias. ¡Vaya!. :mucharisa:

Desde Diciembre todavia no hemos tenido ningun temporal importante de frio y nieve, solamente un pequeño temporal de nieve a mediados de Diciembre en el que nevó en zonas muy limitadas, ni siquiera ha nevó de forma importante en las ciudades de la Submeseta "tipicas" de la nieve, como Avila, Burgos, León, Soria... y desde que el empezo el Invierno Astronomico apenas hemos tenido heladas... Pero hay quien no quiere ver la realidad.

Saludos... ;) :cold:


El que no te enteras eres tu, así que para decir que las predicciones de las organizaciones estan bien te basas en Diciembre porque que yo sepa esas organizaciones hablan por meses no por estaciones, y luego cuando te demuestran que las temperaturas han estado por debajo en Diciembre ya en ese momento coges como referencia el inicio del Invierno nos ha jodido.

Y si para hacer medias de temperaturas hay que coger todos los días, los soleados los que llueve los que nieva y LOS QUE HAY NIEBLA, no solo los que a ti te interesen.

Las predicciones a largo plazo estan más que verdes eso es más que evidente.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/regional_monitoring/1ctan1.gif)

(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/regional_monitoring/1cpnp1.gif)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: northwind en Lunes 14 Enero 2008 20:29:21 PM
Para Tro:

En un mensaje del 6 de Enero has puesto unos mapas de anomalias de presion comparandolos con los de Roeder, por favor pueden decirme de donmde los has sacado.

Gracias por adelantado.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vicen en Jueves 17 Enero 2008 00:59:48 AM
Los franceses nos colocan sequía para el período febrero-marzo-abril excepto un poco el sureste peninsular que en abril se vería beneficiado por las lluvias, de todas formas creo que excepto enero y febrero los mapas de los demás meses son los mismos que ponían el mes pasado,también me llama la atención la insistencia que tienen con un febrero seco pero bueno esperemos que no se cumpla lo que ponen. Por cierto ¿¿Roeder actualizará algún día??.

Saludos.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: piñas en Jueves 17 Enero 2008 01:18:51 AM
noby  hay que ver lo que dice la gente por ahi! pues no van y dicen que diciembre a sido frio en general!! estoy temblando de frio dentro casa en manga corta , con la calefaccion apagada, que tios!!  de todas maneras ya me voy a currar el temita desdel 21 de diciembre, haber que invierno estamos teniendo ni que leches en relacion con otros sobre todo desde los 80 para aca. pero ya te digo a grosso modo, que no tienen ni idea de lo que hablan, a groso modo, que yo recuerde en la zona del valle del ebro mismo, cada 3x2 estaba un mes que ni levantaba la niebla y muchas veces heladora, semanas que llovia casi una entera, y para rematar cierzos casi huracanados por debajo de cero, a continuacion seguido. pero espera espera que trabaje los datos, y ya hablaran asi. chico , si este tiempo no lo hacia ni en abril. que no se hablan de cosas puntuales, si no de toda una estacion, y su regularidad! ah, por cierto y no solo en el valle aun recuerdo cuando , medina y toharia, nos daban los partes de nieve, espesores en el pirineo y barbaridad, de dias con mas de 3 metros, por ejemplo en candanchu cota 1600.y han puesto por ahi arriva alpes y demas como si fuera una excepcion, me rio yo!! estos es que no saben apreciar lo objetivo, y en un refrescamiento ya estan helados! y a todo esto ya hemos perdido un mes entero sin que nada de esto haya pasado.:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :cold:pd.. nose cuando podre tener estos datos elaborados, pero haber si hay un respeto, y no se va diciendo por ahi a la gente .. el que no te enteras eres tu! como hacen algunos, de momento creo que alguien conoce a este personaje odon de buen, pionero de la oceanografia en españa, pues fue de mi pueblo sabeis??pues bien ahi dejo este fragmento de el de momento . Hacía tanto frío que llevábamos los pies y las piernas colorados. ...... El ayuntamiento de Zuera me envía esta fragmento de las memorias de Odón de Buen y asi y con todo por ahi iran los tiros, riete tu de lo que dicen algunos.  6.1. Metodología
El análisis espacio-temporal de series mensuales de NDVI y las variables de carácter
climático se ha analizado en un entorno SIG que permitiera introducir múltiples capas
de información espacial. Por un lado ha sido necesario llevar cabo una interpolación de
la información climática disponible en el espacio. Para ello se ha contado con datos pluviométricos
diarios de 255 observatorios y datos termométricos (temperaturas máximas,
mínimas y medias) de 164 observatorios en el periodo 1985-2000. Las series climáticas
no estaban completas en su totalidad y presentaban algunas lagunas mensuales, aunque
esto no revistió ningún problema para el proceso posterior. Los resultados obtenidos en el sector central del valle del Ebro coinciden con lo
señalado en amplias regiones del mundo, en las que se sostiene que las áreas más afectadas
por el clima coinciden con las comunidades vegetales que se localizan en sus límites
de distribución espacial, con unas duras condiciones climáticas que limitan el desarrollo
de la vegetación    En la figura 93 se muestra la evolución de la serie temporal de residuales resultantes
de la aplicación del modelo a partir del SPI, y la serie de temperaturas medias en
mayo a la escala de 3 meses (promedio de marzo, abril y mayo). En el caso de las temperaturas
se comprueba un incremento a partir de la década de 1970, pasando de promedios
en torno a 12 ºC hacia 1970 a un promedio de 15 ºC a finales de la década de
1990. Este incremento térmico coincide con una tendencia descendente en la serie de
residuales. La correlación entre ambas series es negativa y estadísticamente significativa:
(r = -0.32, p < 0.01), lo que indica que cuanto más altos son los valor......   inm,  Los episodios de frío intenso con efectos de helada, en los que las
temperaturas no superan los 0ºC, tienen amplia incidencia en diferentes
áreas de la España peninsular llegando a ser una rasgo típico de su invierno
Días de Heladas en España
Castilla-León 50 días/año
Fosa Calatayud-Teruel 120 días/año
Sector Central de La Mancha 60 días/año
Valles Pirenáicos 50 días/año
Valle del Ebro 40 días/año
por ahora aqui valle del ebro! cero patatero, y llevamos una tercera parte del invierno ya! aun no es suficiente todo esto, para que se vean las cosas como son , y no hablar de osos, o cosas como no te enteras? que tienen algunos, incluso han tenido que borrar un por que no te callas. y van de listos!
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Torrelloviedo en Jueves 17 Enero 2008 08:07:11 AM
Otro personaje que pone en tela de juicio porque si la labor del INM. Si me puedes explicar 3 cosas:

1) Que tiene que ver el frio que hubo o no hubo en tu casa con el que SI se dió en el cojunto de la península ibérica en Diciembre?

2)Por qué metes todo esto en este topic, que no tiene nada que ver?

3)Por qué no empleas el corrector ortográfico y utilizas más comas, puntos aparte....

:confused:
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: dani... en Jueves 17 Enero 2008 08:38:58 AM
En el Valle del Ebro no ha helado???

Y escribe como Dios manda copón!
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Bomarzo en Lunes 21 Enero 2008 13:50:47 PM
Actualizada esta página.-

http://www.alertes-meteo.com/stephane/previsions/prev.htm
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: joseba en Jueves 24 Enero 2008 17:54:48 PM
Segun el mettoffice actualizado los del cantabrico salimos en barca los proximos meses eso si en manga corta,vamos que a mi esos mapas no me cuadran.
Dudo mucho que si va  a ser tan calido llueva tanto en el cantabrico, vamos estos del mettoffice credibilidad 0.
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: adiabatic en Viernes 29 Febrero 2008 12:29:32 PM
Amigos del Noreste, algregad vuestros corazones con la cutreprediccion del metoffice:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Algo es algo  ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: West.- en Sábado 01 Marzo 2008 12:40:30 PM
Cita de: adiabaticman en Viernes 29 Febrero 2008 12:29:32 PM
Amigos del Noreste, algregad vuestros corazones con la cutreprediccion del metoffice:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



Ya, pero la mayor parte de España según MetOffice en los valores normales de precipitación para la Primavera; ya veremos, con eso me conformaría. 
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Corisa Bruguer en Miércoles 20 Agosto 2008 13:05:05 PM
lo "resubo" de nuevo para tener las predicciones en la primera hoja. ;)
Título: Re: Predicciones de distintas organizaciones para el invierno 2007/2008
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 20 Agosto 2008 14:02:17 PM
Cita de: corisa en Miércoles 20 Agosto 2008 13:05:05 PM
lo "resubo" de nuevo para tener las predicciones en la primera hoja. ;)

Pero si el invierno 2007-2008 ha pasado ya... :confused:

Lo chapo ya que el nuevo topic esta ya abierto... ;)

https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/previsiones+para+invierno+20082009-t92019.0.html