Saludos.
Un buen amiguete se está incorporando a este mundillo y tiene algún problema para montar su Oregon.
El caso es que su casa está practicamente debajo de una linea de "alta traición" de las gordas (440 Kv) y aunque el resto de los sensores funcionan sin problema, el sensor del anemómetro se ve afectado por el campo magnetico de la línea (suponemos) y marca en función de la intensidad que circula por la línea en lugar de por la velocidad del viento, algo así:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Es una soberana put.. mala suerte porque además la situación es interesante en cuanto a características meteorológicas; entre Guadarrama y Los Molinos a unos 1000 msnm.
Nos pregutabamos si alguien se ha topado con algo así y lo a solventado de alguna manera.
No hay muchas posibilidades de ubicar el sensor mas alejado de la línea, ya que discurre de forma paralela a la parcela, y donde está es el sitio mas adecuado por altura e incidencia del viento:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bueno, a ver si alguna mente privilegiada nos ilumina, que llega el invierno.
Saludos.
La solución es meter el anemómetro dentro de una jaula de faraday, esta anula el efecto del campo magnético, ahora el problema pueda ser falsear algún dato por posibles turbulencias. la jaula en cuestión es una jaula de rejilla lo grande que se quiera y con la malla lo grande que se quiera, la malla (metálica)hace imposible que el campo magnético entre en su interior, con lo que el problema desaparece.
Ya digo hay que valorar si es posible construirla y si no desvirtúa los valores a registrar.
Saludos.
Talet.
Sacando un cable de masa a cualquier parte de la casa ya serviría.
Probar con un cable atornillado al cuerpo metálico del anemo en un extremo y en el otro enterrado con un pequeño pegote de cemento en las mismas tejas.
Saludos
Cita de: Javalambre en Viernes 23 Noviembre 2007 10:09:49 AM
Sacando un cable de masa a cualquier parte de la casa ya serviría.
Probar con un cable atornillado al cuerpo metálico del anemo en un extremo y en el otro enterrado con un pequeño pegote de cemento en las mismas tejas.
Saludos
El caso es que curiosamente en las primeras versiones de la 928, existía un cable para la toma de tierra que ha desaparecido en las últimas que se han vendido.
Habría que ver donde conectar el cable, casi todo lo que se ve en el anemo es de plástico.