Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Corisa Bruguer en Miércoles 19 Diciembre 2007 11:25:13 AM

Título: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Corisa Bruguer en Miércoles 19 Diciembre 2007 11:25:13 AM
Hoy  (esta noche concretamente) comienzan las Temporas de Invierno.
Parece que quedarán con viento sur. Es decir nos espera un invierno suave en cuanto a Temperaturas y algo humedo sobretodo en el oeste, centro y sur de la peninsula.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: siberiano_zgz en Miércoles 19 Diciembre 2007 11:44:38 AM
Hola Corisa. Me gustaría saber si todos los años se cumplen las témporas, para que zonas sirve, y si siempre se calculan a partir del 19 de diciembre.

Gracias de antemano  ;)
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Elorrieta en Miércoles 19 Diciembre 2007 12:36:45 PM
no suelen acertar,
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Federico en Miércoles 19 Diciembre 2007 13:00:38 PM
a que le llaman Temporas?
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Valfria en Miércoles 19 Diciembre 2007 13:07:14 PM

Lee este enlace Federico, creo que te sacrá de dudas y te resultará muy amena su lectura.

http://ram.tiempo.com/numero17/temporas.asp


Saludos.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Valfria en Miércoles 19 Diciembre 2007 13:10:50 PM
Las témporas más seguidas son las del Otoño o San Mateo, Las deinvierno y resto de estaciones, po lo menos en estas zonas de Cantabria, no son seguidas aunque si las suelen echar un ojo a los días que las hacen.
Parece que los vientos de SUR, van a predominar en estos días de pronósticos pòpulares. De momento las del este otoño pasado, por lo menos en lo que a mi respecta,  NO ACERTE UNA, .
Saludos, y seguiremos interviniendo.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: MaJaLiJaR en Miércoles 19 Diciembre 2007 13:47:26 PM
es una pena que estas cosas no acierten...

invierno húmedo en el sur??? mande???

ojalá....


;)
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: katuarraia en Miércoles 19 Diciembre 2007 14:16:00 PM
acertar??, fallan más que una escopeta de feria. Con la meteo tan caotica que es...alguna vez se puede aproximar algo, pero nada más.

Hasta hace unos años aqui se publicaban en el DV, pero de un tiempo a esta parte como que ya no...y si ocurre las pones de camufladas casi...

Saludos
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Elorrieta en Miércoles 19 Diciembre 2007 15:03:07 PM
antes tambien lo ponian en la etb y no hace mucho, pero ya no lo ponen, porque es un timo que no tiene ni por donde agarrar.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: deibid en Miércoles 19 Diciembre 2007 16:39:59 PM
Pues eso... "sabiduria" popular.  ;D
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Miércoles 19 Diciembre 2007 21:55:56 PM
Para empezar no estoy de acuerdo ni en como quedan  :mucharisa:

Sur, sureste en capas medias. a 200 mb soplan oestes con fuerza y el jet sobre la peninsula y marruecos; y en superficie más bien del este y sudeste, y ni miremos por zonas, porque en Vitoria por ejemplo lleva soplando el NE casi todo el día mientras que en mi zona lo lleva haciendo el SO.

Así que menos de acuerdo con el pronostico. Primer mes con Heladas fuertes y algún episodio de borrasca Atlantica me parece más acertado dada la configuración.

Pero claro  ;D más bien no aciertan mucho. Pero no deja de ser entretenido
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 20 Diciembre 2007 20:24:11 PM
Madre mia que empanada tenía ayer, me equivoque de columna y dije que Vitoria había tenido NE cuando tuvo SE.

Sig.Dir
S
(11 m)

LA ponen para despistar  >:( claro vi dir, dirección y alli mire, en fin)

Pues eso viento más bien del SE, y con bastante fuerza. Lo que querría decir. Se supone  ::), que empezariamos el año (primera semana)con un A más o menos sobre Europa y otra borrasquita Atlantica. Y se supone que para saber la evolución se necesita la contratempora. Se supone claro  ::)
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: JON en Jueves 20 Diciembre 2007 21:44:47 PM
Como se cumplan nos vamos morir de "calor" este invierno. Parece que vamos a tener viento sur todos los días(miercoles que así a sido,viernes y sábado).
Por aquí es Pello Zabala el que suele pronosticar el tiempo con esto de las témporas, y alguna vez le he oído decir que la témpora del viernes suele ser a veces lo contrario de lo que marca.... veremos que dice este año, si es que dice algo, porque ultimamente no ha atinado demasiado.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 20 Diciembre 2007 23:16:58 PM
Las temporas de otoño quedaron basicamente norte-noroeste. Creo que no hayamos tenido apenas sur en todo el otoño es significativo.
Tal y como parecen que van a quedar las de invierno es todo un ordago a esta forma de predecir.
Estaré atento a mañana y pasado aunque mucho me temo que se van a quedar en sur- sureste.
Estas temporas de invierno me pueden sacar de dudas acerca de su credibilidad.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: deibid en Viernes 21 Diciembre 2007 13:08:04 PM
Cita de: joxerra en Jueves 20 Diciembre 2007 23:16:58 PM
Las temporas de otoño quedaron basicamente norte-noroeste. Creo que no hayamos tenido apenas sur en todo el otoño es significativo.
Tal y como parecen que van a quedar las de invierno es todo un ordago a esta forma de predecir.
Estaré atento a mañana y pasado aunque mucho me temo que se van a quedar en sur- sureste.
Estas temporas de invierno me pueden sacar de dudas acerca de su credibilidad.


Y tampoco norte-noroeste. Mas bien este- noreste no?  :crazy:
Al final todo se puede "doblar" a nuestro antojo, es el problema de lo NO científico... que es subjetivo
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Viernes 21 Diciembre 2007 13:52:13 PM
Deivid sí digo norte- noroeste es porque el viento que soplaba a las 12 de la noche era así en esos días. Pero creo que no analizas lo importante. Lo importante fue la ausancia del sur y todos conocemos las suradas que hace en otoño, año tras año.
Ní creo ní dejo de creer en las temporas, este otoño es la primera vez que analizo un poco en serio este tema.
Es realmente significativo la ausencia de viento sur y la prediccion de las temporas en todo el otoño.
Primero quiero ver sí realmente existe algo de verdad en todo esto y sí es así aprender a interpretarlas.
El que no tenga ninguna inquietud sobre esto no sé para entra en este topic.
Lo ultimo que quiero es engañar a nadie y menos aún engañarme a mí.

Bueno..........atentos a la segunda tempora.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Rub-Logroño en Sábado 22 Diciembre 2007 00:19:49 AM
Por favor. Esto no tiene ni pies ni cabeza.
Ya lo intentamos recientemente con las témporas de otoño y no hemos dado ni una.
Las temporas son absurdas, precientíficas, un mito, un pasatiempo entretenido pero nada más, como consultar a Rappel o a mi hermana pequeña.

Agur
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Domingo 23 Diciembre 2007 16:12:03 PM
Bueno, despues de observar el viento dominante el miercoles, viernes y sábado la prediccion que hago es sencilla, hay poco margen:
invierno carente de borrascas atlanticas que entren por el norte.Por lo tanto un invierno cálido en los meses de enero, febrero y frio y seco en marzo.
La valoración más significativa ha sido la ausencia de vientos del oeste, o lo que es lo mismo la ausencia de agua.
INVIERNO SECO.
Sólo es válida esta predicción para mi zona.
Ahora sólo queda esperar.............. :sonrisa:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Domingo 23 Diciembre 2007 23:12:46 PM
Bueno, bueno. Pues si lo hacemos vamos a hacerlo bien. Aunque esta complicadisimo.

Mirando los vientos en diferentes zonas de euskadi me he terminado por hacer un lio tremendo  ;D

Así he intentado prescindir de los datos más afectados por la orografía.

1ª- Dominio de fuertes vientos del SE
2ª- SE-E más suaves aunque encontramos SW en la zona más occidental debido a una baja relativa que se formo en el Cantábrico, de hecho hubo chubascos debiles en Bilbao, cuatro gotas, durante la noche.
3ª- N-NE debiles, de hecho algunos puntos registran vientos muy variables durante los primeros instantes del día.

Datos generales, anomalía positiva en el Atlantico Norte que no permite una circulación meridional de las borrascas, Anticiclón de bloqueo europeo, quedamos en su borde suroeste. Cielos cubiertos o intervalos nubosos.

A falta de las contratemporas: El invierno será seco en euskadi, pero no debería ser cálido, (las temperaturas han sido frescas en general) pero tampoco especialmente frio. Veremos las contratemporas
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Kelvin Helmholtz en Lunes 24 Diciembre 2007 12:17:38 PM
Pero, ¿todavía hay gente que cree en ellas?  :mucharisa:

Lo mejor de todo, es que si "casualmente" se da un invierno con predominancia de sures, la gente salta con el ya clásico: "¿ves?...ya lo decían las témporas"


"Cuanto más conozco las reglas de la lógica, más valoro la casualidad"


Hasta luego Lucas.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Lunes 24 Diciembre 2007 12:45:21 PM
Cita de: Xeo en Lunes 24 Diciembre 2007 12:17:38 PM
Pero, ¿todavía hay gente que cree en ellas?  :mucharisa:

Lo mejor de todo, es que si "casualmente" se da un invierno con predominancia de sures, la gente salta con el ya clásico: "¿ves?...ya lo decían las témporas"


"Cuanto más conozco las reglas de la lógica, más valoro la casualidad"


Hasta luego Lucas.

Pues en el campo se siguen bastante, ya que no existe ningún metodo de predicción estacional. Y la cuestión es que el indice de aciertos es lo suficientmente elevado como para que la gente siga mirandolas, pero seguramente no lo suficentemente elevado para que sea significativo. Y yo por lo menos me entretengo bastante  ::)

A parte que no hará dos inviernos que predijimos una siberiana con semanas de antelación y todo el mundo diciendonos, que quedaba mucho tiempo porque venía en las temporas  :mucharisa:

Casualidad?

El día de San Enims? casualidad? intuición?  :mucharisa:

Las cosas no siempre son tan simples. Yo al menos las suelo mirar y tomarlas como indicativas, para a la hora de mirar modelos discrminar.

Es decir, como el otoño pasado, sures. Si veía un modelo del gfs a 180 horas con una nortada de impresión, lo descartaba automaticamente como salida improbable. El explicarte porque, exige un par de horas y unas birras con algo para picar  ;D
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Kelvin Helmholtz en Lunes 24 Diciembre 2007 13:12:54 PM
Pues sí...muchas birras serían necesarias, para que terminsase creyéndome tal bazofia de método predictivo.

Pensé que eras ingeniero Mor... :mucharisa:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Martes 25 Diciembre 2007 15:23:12 PM
Cita de: Xeo en Lunes 24 Diciembre 2007 13:12:54 PM
Pues sí...muchas birras serían necesarias, para que terminsase creyéndome tal bazofia de método predictivo.

Pensé que eras ingeniero Mor... :mucharisa:

Y soy ingeniero, y es por ello que estoy más dispuesto a mirar cosas de estas. En ingeniería primero vinierón los metodos experimentales, luego grandes hombres consiguierón explicar porque sucedía lo que se observaba sacando las correspondientes leyes.

Tenemos un supuesto metodo tradicional que a veces acierta, no pierdo nada mirando para saber si esos aciertos son casualidad o no. Si lo son fenomeno, si no lo son, ya habrá algún genio que lo explique en el futuro.

Ahora sí, ya te digo que lo que no creo en absoluto y ya he comprobado es que el viento presente en los días de temporas sea el que marque el tiempo futuro.

Sin embargo si he comprobado también que las condiciones sinopticas en los días de temporas suelen tener tendencia a reproducirse. y es algo suficientemente significativo hasta el momento para mi pequeño seguimiento.

Según eso la primera semana de Enero debería reproducirse una situación similar a la de mediados de la semana pasada, y los modelos así parecen indicarlo. Ya he mirado la primera contratempora, según eso después se produciría una transcición para volver a establecerse la circulación zonal quedando nosotros en una zona anticiclónica. Es decir heladas, aunque algún frente rozaría la zona norte dejando lluvias sobre todo en la zona Gallega.

Eso marca para Enero, un mes muy seco para el Cantábrico Oriental, sin grandes entradas frias, pero con heladas frecuentes sobre todo en su segunda mitad. Es algo fácilmente comprobable.

Si no hay anomalía negativa de lluvia, la tempora habrá fallado. Si tenemos algún temporal del NW importante o una siberiana como dios manda la tempora habrá fallado.

Como ves son cosas bastante concretas. Luego a finales de Enero se volvería a cortar el zonal quedandonos entre las A europeas y bajas atlanticas. Zona de confluencia entre vientos del E y del SW. eso abarcaría principios de Febrero también.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Valfria en Martes 25 Diciembre 2007 19:29:26 PM
Cita de: Môr Cylch en Lunes 24 Diciembre 2007 12:45:21 PM
Cita de: Xeo en Lunes 24 Diciembre 2007 12:17:38 PM
Pero, ¿todavía hay gente que cree en ellas? :mucharisa:

Lo mejor de todo, es que si "casualmente" se da un invierno con predominancia de sures, la gente salta con el ya clásico: "¿ves?...ya lo decían las témporas"


"Cuanto más conozco las reglas de la lógica, más valoro la casualidad"


Hasta luego Lucas.

Pues en el campo se siguen bastante, ya que no existe ningún metodo de predicción estacional. Y la cuestión es que el indice de aciertos es lo suficientmente elevado como para que la gente siga mirandolas, pero seguramente no lo suficentemente elevado para que sea significativo. Y yo por lo menos me entretengo bastante ::)

A parte que no hará dos inviernos que predijimos una siberiana con semanas de antelación y todo el mundo diciendonos, que quedaba mucho tiempo porque venía en las temporas :mucharisa:

Casualidad?

El día de San Enims? casualidad? intuición? :mucharisa:

Las cosas no siempre son tan simples. Yo al menos las suelo mirar y tomarlas como indicativas, para a la hora de mirar modelos discrminar.

Es decir, como el otoño pasado, sures. Si veía un modelo del gfs a 180 horas con una nortada de impresión, lo descartaba automaticamente como salida improbable. El explicarte porque, exige un par de horas y unas birras con algo para picar ;D

Pues todo mi apoyo para Môr Cylch, Las Témporas, no tendrán muchos razonamientos y bases científicas, pero son creencias ancestrales, que hasta hace muy pocos años, eran la única referencia Meteorológica para poder hacer pronósticos fiables de lo que el tiempo depararía.
Hoy día y aunque le pueda parecer ridículo a Xeo, se siguen teniendo en cuenta por una gran parte de personas, en especial en el medio Rural. En el Norte de España, tienen un gran arraigo y aunque se va perdiendo la tradición, aún hay generaciones en que estas costumbres se pasan de padres a hijos y dudo mucho que se lleguen a perder.
Yo no conocía este método hasta que llegue a Cantabria, un poco escéptico y asombrado al principio, no por ello me burle de los que lo seguían, más al contrario, me he preocupado de seguirlas y observarlas, especialmente las de Otoño, aunque no dejo de mirar las de el resto de estaciones.
Xeo, deja que la gente tenga sus creencias, Mòr Cylch, ya las ha seguido y en un plan bastante científico, con sus esplicaciones e interpretaciones de modelos, nos han ayudado a hacer un seguimiento mucho más interesante.
Saludos.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Kelvin Helmholtz en Martes 25 Diciembre 2007 23:02:11 PM
Hola Valfria.

Yo no he tratado de ridiculizar en ningún momento a los que creen en este método predictivo. Sólo he comentado, que no tiene ningún valor científico y que yo, a título personal, aborrezco este tipo de "adivinanzas". Tampoco ha sido mi intención, el cohartar la posibilidad de elección de los foreros que nos leen.

Allá cada cuál con sus estudios y sus teorías. Yo desde luego, no creo en ningún método predictivo que abarque una escala temporal mayor a 4-5 días, con los matices que ello implica.

Saludos y Felices Fiestas.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: El Hombre Choto en Martes 25 Diciembre 2007 23:09:25 PM
Yo es que alucino.

¿Pero hay alguien en este foro que tenga una mínima formación científica, y que crea que las témporas sirven para algo?

Yo sí descalifico este método de predicción, que no llega ni a la categoría de pseudociencia.

Lamentable. La verdad, podría muy bien estar calladito y no protestar.

Pero ya hace varios siglos que vinieron la Ilustración y el método científico, como para no cabrearse viendo que hay gente que sigue viviendo en la ignorancia y el mito.

Así que cuanto antes espabile el personal, menos tiempo tendremos que aguantar tanta sandez.

Saludos
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Corisa Bruguer en Miércoles 26 Diciembre 2007 10:32:08 AM
en Marzo hablamos, pero como se cumplan tendremos un Invierno no muy frio por la CORNISA CANTABRICA , acuerdaté, y te lo estaré recordando hora tras hora. (espero que de verdad fallen)
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Miércoles 26 Diciembre 2007 19:54:08 PM
En fin, siempre igual  ::)

Hay que hacer como dios manda, si vamos a mirar las temporas lo haremos siguiendo el metodo cientifico. Siguiendo este metodo sacaremos conclusiones, y es tras ello cuando podremos decir si hay o no resultados.

Yo me cuidaría muy mucho de descalificar este metodo llamandolo pseudociencia. Porque para empezar ni es ciencia. Es un metodo basado en la observación y experiencia de generaciones, ahí es nada. Para desecharlo habrá que hacerlo como dios manda. Y eso llevo haciendolo ya varios años.

Pero vamos, luego la mitad de la gente estará cruzando los dedos para que no cambie una salida del GFS lo cual es un metodo totalmente cientifico.

A Fran y Xeo nada que objetar, supongo que ellos pensarán que es una perdida de tiempo  ;D. Yo diría lo mismo peeeeeeeeeeeeeeeeero algunos exitos me impulsan a seguir mirando, después de muchos años podré decir, pues aciertan bastante, o nada anecdotico puro azar. Hasta entonces pierdo mi tiempo como me da la real gana  :mucharisa:

Ya he pronosticado Enero en base a las temporas, ahí queda. Y no estoy de acuerdo con Corisa.

En general Enero será seco, eso sí. Pero de cálido nada de nada. Las heladas pueden terminar haciendo que el mes este por debajo de la media.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Sierra-Urbasa en Miércoles 26 Diciembre 2007 20:15:14 PM
La verdad que da un poco pa atras leer a ciertos foreros reirse y mofarse de las temporas.
Sino se esta de acuerdo o no las compartes no pasa nada y se exopnen los porques pero de ahi a reirse y tal :vomito:

Esos que se rien no solo se rien de las temporas sino de cientos de personas que creen en ellas o las siguen principalmente en Euskadi o en el norte de Navarra.

Las temporas no son un metodo de prediccion que te digan que tiempo hara tal dia. Son la tendencia del tiempo y sobre todo del viento predominante durante tres meses.
Las de otoño quedaron de norte y con ello clavaron la tendencia claramente.
Las de este invierno han quedado con viento sur pero con sur frio por lo tanto ya veremos por donde van los tiros.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: dani... en Miércoles 26 Diciembre 2007 20:32:10 PM
Las temporas tienen una cosa.... que pueden acertar, o no.

Si aciertan... ya lo dijeron las temporas... y tal y cual.

Si fallan, el año que vienen habra temporaas otra vez.

Yo recuerdo las de otoño del año pasado, que salieron bastante bien, pero claro, seguramente las de invierno fallarian, pero solo nos acordamos de las buenas.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: JON en Miércoles 26 Diciembre 2007 21:09:26 PM
Lo que hace falta es un poco más de respeto. El que no crea en ellas que no las mire y punto. Yo no voy descalificando comentarios de los demás aunque me parezcan una barbaridad... qizas porque respeto todo aunque nolo comparta.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Rub-Logroño en Jueves 27 Diciembre 2007 01:25:33 AM
Y si apareciera alguien que dice predecir el tiempo con las hojas del té o las cartas de la baraja... ¿también os parecería respetable en el seno de un foro que tiene ciertos aires científicos y técnicos?

Seguir las témporas es interesante porque es una tradición, porque invita a fijarse en los fenómenos meteorológicos , lo que es muy agradable, o porque es curioso. Pero defender el fundamento y la validez de ellas no me parece muy respetable desde un punto de vista intelectual de hoy en día. Como cosa étnica o tradicional sí que me parecería en cambio respetable.

Buenas noches
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 12:25:27 PM
Ya, je,je. Ahora es cuando salto yo que cientos de nuevos medicamentos se basan en plantas usadas por indigenas a lo largo del mundo.

Que hacemos con eso lo descartamos también porque esos indigenas no fueron a la universidad y no son cientificos o estudiamos su fundamento y voila!!!

No termino de entender esa falta de respeto a los metodos tradicionales, que en muchas ocasiones son la base de nuestros conocimientos actuales, lo que hay que hacer es pasar el filtro y desechar las meras supersticiones de lo que podría tener su fundamento.

La verdad que yo no veo a generaciones de agricultores que necesitaban trabajar de sol a sol y un gran conocimiento de las condiciones meteorológicas locales para sobrevivir, perdiendo el tiempo en mirar unas temporas si no valian para nada, y menos perder el tiempo en transmitir dichos conocimientos. Si un metodo perdura es porque da resultados medianamente satisfactorios. Claro hoy en día va si aciertan porque aciertan y si fallan miramos las siguientes.....

Entonces si fallaban en la predicción podían perder la cosecha y morirse de hambre, en esas condiciones una persona con dos dedos de frente y mucho sentido común como son la gente de campo transmite lo que a su juicio son los conocimientos necesarios para las generaciones venideras. Entonces como es que han llegado las temporas hasta nosotros?

A que da que pensar, pero claro. Antes de la llegada de la ciencia moderna la gente era ignorante estupida y subsistía de milagro  ::)

En fin, típico pensamiento urbanita :mucharisa:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 27 Diciembre 2007 14:25:34 PM
Totalmante deacuerdo con mor. Las temporas responden a la inquietud de los hombres por predecir el tiempo sín ningun tipo de instrumento de mediccion, por que no los tenían :sonrisa:
Las personas que se dedicaban y que se dedican a estos menesteres tenían muchos conocimientos sobre la meteorologia local, supongo que les apasionaba.
Todos los que escribimos aquí tenemos pasión por la meteo, igual que aquellas personas antes citadas.
Por lo tanto pido respeto a gente que en su momento y con los medios que tenían a su alcance se dedicaban a tan dificil empresa.
Personalmente sólo intento ver que hay de verdad en todo esto, cosa dificil porque lo dificil está en la interpretación.

A los que estaís seguros que todo esto es una mentira dejar que el resto sigamos con nuestra forma de descubrir que conocimientos encierran esta forma tan peculiar de prediccion.

Igual de aquí a 100 años unas cuantas personas se están bufando de la forma de predecir el tiempo de hoy en día.  Y eso nos os gustaría, no ?
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Rub-Logroño en Jueves 27 Diciembre 2007 18:46:40 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 12:25:27 PM
No termino de entender esa falta de respeto a los metodos tradicionales, que en muchas ocasiones son la base de nuestros conocimientos actuales, lo que hay que hacer es pasar el filtro y desechar las meras supersticiones de lo que podría tener su fundamento.

Pues sí. Lo que pasa es que al pasar por el filtro algunas cosas, no queda nada.

Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 12:25:27 PM
La verdad que yo no veo a generaciones de agricultores que necesitaban trabajar de sol a sol y un gran conocimiento de las condiciones meteorológicas locales para sobrevivir, perdiendo el tiempo en mirar unas temporas si no valian para nada, y menos perder el tiempo en transmitir dichos conocimientos. Si un metodo perdura es porque da resultados medianamente satisfactorios. Claro hoy en día va si aciertan porque aciertan y si fallan miramos las siguientes.....

Claro, por eso perduran la quiromancia, la astrología, el leer en las vísceras de los animales: porque funcionan. No por ignorancia y superstición, no: porque funcionan. Muy bien.

Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 12:25:27 PM
En fin, típico pensamiento urbanita :mucharisa:

En fin, típico pensamiento supersticioso  ::)

Saludos!!
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 19:11:27 PM
Hablo el sabio  ;D

Claro que en su día decir cosas como que era la tierra la que giraba alrededor del sol era motivo de hoguera. Al final resulto cierto,podía no haberlo sido.

Total ya te tenemos a ti para saber que es o no es cierto. Debes tener un millón de diplomas y cientos de detallados estudios.  Que yo sepa nadie ha vivido a cuento de las temporas como si lo han hecho de esas otras que has mencionado, esas han perdurado, porque efectivamente sirven para llenar los bolsillos de quien las predica. Como ves todo lo que perdura lo hace por algo, ahora tu que eres tan listo explicame porque perduran las temporas?
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Rub-Logroño en Jueves 27 Diciembre 2007 19:45:56 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 19:11:27 PM
Como ves todo lo que perdura lo hace por algo, ahora tu que eres tan listo explicame porque perduran las temporas?

Perduran porque tú las sigues, por ejemplo.

Perduran porque son entretenidas. Porque es bonito fijarse en la naturaleza. Y porque uno hace predicciones, las olvida y si acierta o no, en el fondo no tiene importancia. Y no tienen importancia porque no tienes un embalse a tu cargo. El que lo tiene usa métodos más sofisticados.

Las témporas son étnica y culturalmente muy interesantes. Pero para predecir el tiempo son absurdas. Y por eso han surgido herramientas mejores, porque las de antes no funcionaban.

Tú que también eres bastante listo... ¿crees que las temporas perduran porque funcionan realmente?
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 27 Diciembre 2007 20:02:17 PM
Haber rub imagina que vas 15 dias de vacaciones a un pueblecito muy bonito al norte de navarra, leitza. En este pueblo vive un pastor conocido por su dedicacion al estudio del tiempo incuso las temporas, pasadas de padres a hijos.

Justo al llegar a leitza se produce un corte de energia y te quedas sin internet, radio........vamos sin conexion con el mundo.

Decides subir a un monte cercano y este pastor te dice que no vayas que viene un cambio brusco de tiempo, que puede nevar y fuerte.

Claro, para tí este hombre no puede saber que va a hacer sin ver modelos, vas y subes al monte.

Titulo de la pelicula?

Desaparecidos. :mucharisa:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Sierra-Urbasa en Jueves 27 Diciembre 2007 20:14:20 PM
Cita de: joxerra en Jueves 27 Diciembre 2007 20:02:17 PM
Haber rub imagina que vas 15 dias de vacaciones a un pueblecito muy bonito al norte de navarra, leitza. En este pueblo vive un pastor conocido por su dedicacion al estudio del tiempo incuso las temporas, pasadas de padres a hijos.

Justo al llegar a leitza se produce un corte de energia y te quedas sin internet, radio........vamos sin conexion con el mundo.

Decides subir a un monte cercano y este pastor te dice que no vayas que viene un cambio brusco de tiempo, que puede nevar y fuerte.

Claro, para tí este hombre no puede saber que va a hacer sin ver modelos, vas y subes al monte.

Titulo de la pelicula?

Desaparecidos. :mucharisa:


:aplause: :aplause: :aplause:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Rub-Logroño en Jueves 27 Diciembre 2007 20:18:23 PM
Cita de: joxerra en Jueves 27 Diciembre 2007 20:02:17 PM
Haber rub imagina que vas 15 dias de vacaciones a un pueblecito muy bonito al norte de navarra, leitza. En este pueblo vive un pastor conocido por su dedicacion al estudio del tiempo incuso las temporas, pasadas de padres a hijos.

Justo al llegar a leitza se produce un corte de energia y te quedas sin internet, radio........vamos sin conexion con el mundo.

Decides subir a un monte cercano y este pastor te dice que no vayas que viene un cambio brusco de tiempo, que puede nevar y fuerte.

Claro, para tí este hombre no puede saber que va a hacer sin ver modelos, vas y subes al monte.

Titulo de la pelicula?

Desaparecidos. :mucharisa:

Quieeeeto, jefe.

De la capacidad de predecir el tiempo a corto plazo de la gente del lugar no hay ni la más mínima duda. Y a escala local predicen mucho mejor que Internet, INM o quien sea. ¿No es eso lo que hacemos en este foro?

Lo que yo pongo en duda (y que suave soy porque soy muy respetuoso  :sonrisa: ) es que el viento que domine cierto día arbitrario se pueda usar para predecir algo tan complejo como el tiempo que va a haber dentro de dos meses. Y eso es lo que pretenden las témporas.

Saludos!
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 27 Diciembre 2007 21:31:43 PM
Yo tambien pongo en duda la validez de las temporas, pero algun voto de favor habrá que darles. Creo que estamos deacuerdo en el conocimiento que existe en las personas que se han preocupado en mantener la informacion pasada de padres a hijos.
De lo que sé trata aquí es de intentar extraer, sí realmente existe, esa valiosa información que es la sabiduría basada en la experiencia.
Rub, creo de rebatir un argumento con humor es saludable.


Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 21:33:14 PM
Cita de: Rub-Logroño en Jueves 27 Diciembre 2007 19:45:56 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 19:11:27 PM
Como ves todo lo que perdura lo hace por algo, ahora tu que eres tan listo explicame porque perduran las temporas?

Perduran porque tú las sigues, por ejemplo.

Perduran porque son entretenidas. Porque es bonito fijarse en la naturaleza. Y porque uno hace predicciones, las olvida y si acierta o no, en el fondo no tiene importancia. Y no tienen importancia porque no tienes un embalse a tu cargo. El que lo tiene usa métodos más sofisticados.

Las témporas son étnica y culturalmente muy interesantes. Pero para predecir el tiempo son absurdas. Y por eso han surgido herramientas mejores, porque las de antes no funcionaban.

Tú que también eres bastante listo... ¿crees que las temporas perduran porque funcionan realmente?

lo ves puramente urbanita, como siempre hablas sin haber pensado mucho en el asunto. Pero eso que pasa hoy no pasaba ni hace tan siquiera 40 años, y es un metodo con siglos, y ellos si perdían la cosecha morian, eso de que si no aciertas no pasa nada, va a ser que no.

Pero como digo sigues sin haber pensado para nada en el asunto, y me parece que tampoco haces demasiado caso a los modelos, ya que entonces te habrias dado cuenta que durante cierto tiempo la atmosfera coge una dinamica que mantiene durante cierto tiempo. En otras palabras, como si una piedra arrojada al estanque provocará ondas que se esparcen, en otras palabras perturbaciones que se propagan. Y esas perturbaciones han de producirse en algún momento, si no el jet nunca cambiaría ni los anticiclones migrarían etc.

Pues hubo, y hay gente observadora que se percato de cosas como esa y con su poca ciencia hizo lo que pudo. Que es más de lo que tu has hecho, por lo visto. Ya que no solo permaneces ciego a este hecho sino que niegas que otros hallan podido ver algo donde tu no pudiste.

Lo que si esta claro es que si no entendemos como y porque sucede eso nunca obtendremos un metodo bueno, pero mientras tanto deja a los demás que exploremos todas las posibilidades nos equivoquemos o no y deja de dar la tabarra ;D
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 27 Diciembre 2007 21:57:45 PM
En las temporas de otoño nos pasó parecido, discutir sobre su validez y no centrarnos realmente en el tema.
Creo que para intentar predecir nos tenemos que meter en la piel de una persona que sólo tiene como herramienta sus ojos. Creo que todo aporte tecnologico actual no hace más que enrredar el tema.

Los vientos de miercoles y viernes, sureste, son los antagónicos de la lluvia ( por lo menos aquí).
Por lo tanto, los meses de enero y febrero deberían de resultar secos.
El sábado apenas soplaba un ligero norte y esto no se como interpretarlo.
Pero bueno digo que marzo debería ser frio y seco.

En lineas generales me sale un invierno SECO.

Opino como mor, cada estacion sigue una tendencia, es decir, no existe una primavera por ejemplo, que marca los mismos datos que le asigna las medias históricas que tenemos. Algo hay, otra cosa es que sepamos predecirla.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 22:20:48 PM
Que leches, voy a poner mis conclusiones. Me da igual que me llamen loco o luego no me hagais caso por seguir teorias acientificas o me plagien  :P

Cuando empece con esto de las temporas más en serio empece a mirar modelos etc, y Destraler me ayudo con algunas de sus aportaciones.  En principio se las aplique a las temporas de otoño y luego trate de extenderlas al resto con mejor o peor suerte.

Tenemos tres temporas y tres contratemporas que se unen por pares para configurar un periodo que abarca cada movimiento lunar completo. En total tres osea una estación. En el caso de las temporas de otoño se da la circunstancia no se si casual o no de que se produce en el equinocio de otoño. Que marca un antes y un después en el balance energetico del hemisferio norte. Ya que las horas de sol pasan de ser dominantes a dominadas. Es decir el hemisferio cede calor durante más horas de las que lo recibe.

Tempora y contratempora configuran dos modos de circulación atmosférico en este caso concreto para enero, zonal alto y bloqueo anticiclónico por simplificar. Y luego estan los periodos de transición entre modos, dando un movimiento en cuatro tiempos. Como los días de temporas estan tan cercanos entre sí obtenemos que el patrón de circulación atmosférico guardaría una cierta similitud durante toda la estación, lo mismo pasa con las contratemporas.Esto funciona bastante bien en general y no me pregunteis por qué, porqué no tengo ni idea. Es decir, no contradice lo observado. Pero me gustaría seguir comprobando que funciona las suficientes veces para ver que es significativo y no un hecho debido al azar.

El otro campo de batalla y ya más complicado es determinar los momentos en los que los modos predichos por las temporas se dan. Yo lo he intentado al ser un movimiento en cuatro tiempos con las fases lunares, pero.......no he obtenido resultados satisfactorios.

La semana que viene saldremos de nuestra primera duda, veremos si se repite la historia y luego vuelve el zonal y el A sobre nuestras cabezas.


Ahora ya podeis llamarme burro, nigromante, mistico, astrologo y lo que os salga de los mismisimos. Eso sí, a que acierto bastantes veces con los modelos?....será suerte :P

Ahora voy y fallo durante tres meses seguidos en el topic de modelos  :mucharisa: por vanidoso 8)
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: _ECMWF_ en Jueves 27 Diciembre 2007 22:27:44 PM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 22:20:48 PM
Que leches, voy a poner mis conclusiones. Me da igual que me llamen loco o luego no me hagais caso por seguir teorias acientificas o me plagien  :P

Cuando empece con esto de las temporas más en serio empece a mirar modelos etc, y Destraler me ayudo con algunas de sus aportaciones.  En principio se las aplique a las temporas de otoño y luego trate de extenderlas al resto con mejor o peor suerte.

Tenemos tres temporas y tres contratemporas que se unen por pares para configurar un periodo que abarca cada movimiento lunar completo. En total tres osea una estación. En el caso de las temporas de otoño se da la circunstancia no se si casual o no de que se produce en el equinocio de otoño. Que marca un antes y un después en el balance energetico del hemisferio norte. Ya que las horas de sol pasan de ser dominantes a dominadas. Es decir el hemisferio cede calor durante más horas de las que lo recibe.

Tempora y contratempora configuran dos modos de circulación atmosférico en este caso concreto para enero, zonal alto y bloqueo anticiclónico por simplificar. Y luego estan los periodos de transición entre modos, dando un movimiento en cuatro tiempos. Como los días de temporas estan tan cercanos entre sí obtenemos que el patrón de circulación atmosférico guardaría una cierta similitud durante toda la estación, lo mismo pasa con las contratemporas.Esto funciona bastante bien en general y no me pregunteis por qué, porqué no tengo ni idea. Es decir, no contradice lo observado. Pero me gustaría seguir comprobando que funciona las suficientes veces para ver que es significativo y no un hecho debido al azar.

El otro campo de batalla y ya más complicado es determinar los momentos en los que los modos predichos por las temporas se dan. Yo lo he intentado al ser un movimiento en cuatro tiempos con las fases lunares, pero.......no he obtenido resultados satisfactorios.

La semana que viene saldremos de nuestra primera duda, veremos si se repite la historia y luego vuelve el zonal y el A sobre nuestras cabezas.


Ahora ya podeis llamarme burro, nigromante, mistico, astrologo y lo que os salga de los mismisimos. Eso sí, a que acierto bastantes veces con los modelos?....será suerte :P

Ahora voy y fallo durante tres meses seguidos en el topic de modelos  :mucharisa: por vanidoso 8)

No creo que nadie te llame loco, una cosa es creer en el método y otra cosa es respetarlo, sabes que ni aunque acertaras un año seguido sería un método aceptado por todos pero si debería ser respetado por lo menos.

Pero a lo que vamos, cuando es la entrada fría potente del año  ;D?.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 22:32:16 PM
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Te respondo a mi modo. Después de todo hasta ahora yo tampoco me he mirado la secuencia completa. Primer ciclo. Caxuen el portatil de las narices.....
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 22:37:15 PM
Segundo ciclo.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: _ECMWF_ en Jueves 27 Diciembre 2007 22:39:10 PM
No me das muchas alegrías enseñándome esos mapas  ;D.


De antes los rusos se mojaban más con el futuro  ;D ;D ;D ;D.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 22:41:02 PM
Pues el tercero tampoco es para tirar tracas, no se como serán los de 850 hpa. Pero estos son como para ir a Santander a tirarse del faro, lo único sería que entre vaivenes del A algo se colase
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 22:53:35 PM
Ummmmmmmmm, he visto algo en los de 850 hpa que puede ser interesante. Me permitireis que no los ponga.

Para el que le muerda la curiosidad, haced lo siguiente. Abrir un archivo powerpoint, y bajaros los archivos del wetter, poned estas imagenes en el orden que las he colgado, y después bajaros las de 850 hpa de esas mismas fechas y con ese mismo orden. Pegarlo en el powerpoint, tendreis que agrandar la imagen. Después ratón arriba y abajo para ver como cambian lassituaciones de forma "animada". No estoy en mi ordenador así que hasta año nuevo yo no podré hacerlo. Me parece interesante el segundo ciclo en el que de hecho tanto tempora como contratempora si no me equivoco dejo algo de lluvia en Bilbao al menos y creo que al animarlo se aprecia una entrada de aire frio maritimo en ese ciclo osea Febrero.

Todavía queda tiempo para Febrero dejame que lo mire bien en mi ordenador. Pero para Enero los vascos y Cantabros me temo que nos aburriremos un pelo.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Corisa Bruguer en Lunes 31 Diciembre 2007 11:49:20 AM
Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 22:53:35 PM
Ummmmmmmmm, he visto algo en los de 850 hpa que puede ser interesante. Me permitireis que no los ponga.

Para el que le muerda la curiosidad, haced lo siguiente. Abrir un archivo powerpoint, y bajaros los archivos del wetter, poned estas imagenes en el orden que las he colgado, y después bajaros las de 850 hpa de esas mismas fechas y con ese mismo orden. Pegarlo en el powerpoint, tendreis que agrandar la imagen. Después ratón arriba y abajo para ver como cambian lassituaciones de forma "animada". No estoy en mi ordenador así que hasta año nuevo yo no podré hacerlo. Me parece interesante el segundo ciclo en el que de hecho tanto tempora como contratempora si no me equivoco dejo algo de lluvia en Bilbao al menos y creo que al animarlo se aprecia una entrada de aire frio maritimo en ese ciclo osea Febrero.

Todavía queda tiempo para Febrero dejame que lo mire bien en mi ordenador. Pero para Enero los vascos y Cantabros me temo que nos aburriremos un pelo.

parece que de momento se van a cumplir las témporas. No se barruntan cambios importantes a día de hoy y parece que los modelos marcan una situacion de SO-0 para toda la primera mitad de Enero (en esta zona de observación, Cantabrico oriental).
Lo dicho parece que no tendremos frios invernales de momento y si se cumplen apenas habrá un periodo de nieves y frios. Quizas sea para la luna de Marzo cuando nos entre un temporal duro de invierno.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: JON en Miércoles 02 Enero 2008 17:50:48 PM
Pues sí,se van cumpliendo las témporas de invierno. ¿Es casualidad que en todo el otoño no hayamos tenido vientos del sur, y ahora nada más entrar en invierno, sea el viento predominante? Veremos como sigue, pero de momento no se ven grandes cambios....( hablo siempre para Euskadi y cercanias)
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: _ECMWF_ en Miércoles 02 Enero 2008 19:10:52 PM
Aquí los 3 días de las temporas soplaron viento del SE, que es el viento predominante en la ciudad unos 2 días al año, conclusión las témporas (las que se siguen por aquí) que dicen que ese va a ser el viento predominante este invierno se van a cubrir de gloria.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Serantes en Miércoles 02 Enero 2008 19:28:55 PM
Cita de: JON en Miércoles 02 Enero 2008 17:50:48 PM
Pues sí,se van cumpliendo las témporas de invierno. ¿Es casualidad que en todo el otoño no hayamos tenido vientos del sur, y ahora nada más entrar en invierno, sea el viento predominante? Veremos como sigue, pero de momento no se ven grandes cambios....( hablo siempre para Euskadi y cercanias)

¿Que se va cumpliendo que? Las témporas quedaron del SE-S y ahora lo que tenemos es una advección de SW. Además la configuración sinóptica muy diferente. Aquello fué una situación retrógrada y ahora tenemos una borrasca que cruzará el cantábrico, además, está comenzando un ciclo de circulación zonal. Recuerdo que alguien dijo que la situación que se daba en las témporas tendía a repetirse y que la de esta semana terminaría siendo parecida....pues va a ser que no  ::)
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Miércoles 02 Enero 2008 19:50:21 PM
Cita de: Markel en Miércoles 02 Enero 2008 19:28:55 PM
Cita de: JON en Miércoles 02 Enero 2008 17:50:48 PM
Pues sí,se van cumpliendo las témporas de invierno. ¿Es casualidad que en todo el otoño no hayamos tenido vientos del sur, y ahora nada más entrar en invierno, sea el viento predominante? Veremos como sigue, pero de momento no se ven grandes cambios....( hablo siempre para Euskadi y cercanias)

¿Que se va cumpliendo que? Las témporas quedaron del SE-S y ahora lo que tenemos es una advección de SW. Además la configuración sinóptica muy diferente. Aquello fué una situación retrógrada y ahora tenemos una borrasca que cruzará el cantábrico, además, está comenzando un ciclo de circulación zonal. Recuerdo que alguien dijo que la situación que se daba en las témporas tendía a repetirse y que la de esta semana terminaría siendo parecida....pues va a ser que no  ::)

Cierto, esta todo trasladado hacia el norte. Si movemos la peninsula unos cuantos cientos de kilometros al norte la situación habría sido calcada. Pero, no ha sido así. Yo ya he dicho que quitando las de Otoño, las otras no las termino de ver  ::) Otros inviernos no han dado pie con bola, pero aún así sigo mirandolas. Eso si las de Otoño mientras las he mirado yo, aciertan mucho.

Pero lo dicho, yo seguire mirandolas. Lo que esta por ver es si Enero termina saliendo con anomalías negativas en preci y temperatura
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 19:55:37 PM
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: JON en Miércoles 02 Enero 2008 20:17:41 PM
Cita de: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 19:55:37 PM
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.
Estoy contigo. Sea una situacioón retrograda o no,los vientos predominantes fueron los que nos llegan aquí desde el interior de la peninsula, y no los que nos llegan del norte... De todas formas, a estas alturas no vamos convencer a nadie que no crea en esto.
Por cierto sigo pensando que en febrero se dará todo lo contrario, ya que como dije en otro momento, la témpora del viernes suele ser a veces lo contrario de lo marcado.Un saludo!
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Kelvin Helmholtz en Miércoles 02 Enero 2008 20:40:59 PM
Pase lo que pase, las témporas siempre habrán acertado.

Manda cojones... :mucharisa:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Serantes en Miércoles 02 Enero 2008 21:13:50 PM
Cita de: JON en Miércoles 02 Enero 2008 20:17:41 PM
Cita de: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 19:55:37 PM
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.
Estoy contigo. Sea una situacioón retrograda o no,los vientos predominantes fueron los que nos llegan aquí desde el interior de la peninsula, y no los que nos llegan del norte... De todas formas, a estas alturas no vamos convencer a nadie que no crea en esto.
Por cierto sigo pensando que en febrero se dará todo lo contrario, ya que como dije en otro momento, la témpora del viernes suele ser a veces lo contrario de lo marcado.Un saludo!

Así que las opciones son viento de tierra o viento de mar, 50% de probabilidad de acertar. Si además se hace el análisis mas o menos a ojo, y te olvidas de contar los días de brisa o viento debil de componente N y solo te acuerdas de las suradas, todavía mas fácil.

Cita de: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 19:55:37 PM
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.

Cuentanos como se desarrollaron, sería interesante. ¿Cuantas horas de trabajo y sesudo análisis de datos les llevo decir que el tiempo de 4 días es el que domina el resto de la estación? Método refinado y complicado donde los haya...

Tenemos modelos que funcionan muy bien a 48-72 horas vista, gracias a ellos sabíamos desde hace varios días que hoy habría surada y que en muchos puntos de la península llovería bastante.¿Pueden hacer eso las témporas o los viejos del lugar? Mas aun, toda la ciencia y la teoría que hay detras de estos modelos nos dicen que la atmósfera es caótica y que nada tiene que ver lo que hace 4 días con lo que hará 15 días después, menos aun 1 mes y mucho menos una estación entera.

A mi me parece que no es que no haya pruebas a favor de las témporas, que no hay ni una, es que han sido refutadas por lo que sabemos de dinámica atmosférica.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 22:18:24 PM
Haber Markel lo unico que pretendo yo y algunos foreros es analizar las temporas, nada más.
Tú estás convencido que no valen para nada, pues vale tio.
No te dás cuenta que estás perdiendo el tiempo?  Sí a tí este topic no te va a aportar nada.
Té sugiero que utilices tú tiempo en cosas mas importantes y así depaso nos dejas en paz.
Ahhhh. Feliz año nuevo   Urte berri on.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Valfria en Miércoles 02 Enero 2008 22:29:46 PM
Que haya PAZ EN EL FORO, creo que sería muy conveniente, que se abriera un topic, sobre "DISCUSIÓN SOBRE LAS TÉMPORAS",  donde hay podía cada uno poner sus puntos de vista.
Yo sigo el topic con interés y me alegra ver que hay más gente que está ilusionada y cree en los pronósticos de "Las Témporas", resulta sumamente curioso y entretenido hacer su seguimiento.
Saludos y ánimo con el topic de TÉMPORAS DE INVIERNO.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Serantes en Jueves 03 Enero 2008 00:00:14 AM
Cita de: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 22:18:24 PM
Haber Markel lo unico que pretendo yo y algunos foreros es analizar las temporas, nada más.
Tú estás convencido que no valen para nada, pues vale tio.
No te dás cuenta que estás perdiendo el tiempo?  Sí a tí este topic no te va a aportar nada.
Té sugiero que utilices tú tiempo en cosas mas importantes y así depaso nos dejas en paz.
Ahhhh. Feliz año nuevo   Urte berri on.

Haya paz  ;)

En este topic ha habido algunos que han defendido la validez de las témporas, y otros lo contrario, desde el prinpio.  Así que he interpretado que ese era el tema, que no era exclusivamente para seguimiento, si quereis hacerlo por separado por mi bien.

Por lo demás, no pierdo el tiempo, debato sobre meteorología, que para algo esto es un foro de debate abierto a todo el mundo, creo que si se postea algo aquí se debe estar abierto a que los demás lo critiquen. Eso de "dejanos en paz"..

Urte berri on!
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 03 Enero 2008 13:51:31 PM
Bueno  pues  haya PAZ ;)

Este topic, parece ser que ahora estamos deacuerdo, es para el seguimiento de las temporas.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: JON en Jueves 03 Enero 2008 17:07:55 PM
Cita de: Markel en Miércoles 02 Enero 2008 21:13:50 PM
Cita de: JON en Miércoles 02 Enero 2008 20:17:41 PM
Cita de: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 19:55:37 PM
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.
Estoy contigo. Sea una situacioón retrograda o no,los vientos predominantes fueron los que nos llegan aquí desde el interior de la peninsula, y no los que nos llegan del norte... De todas formas, a estas alturas no vamos convencer a nadie que no crea en esto.
Por cierto sigo pensando que en febrero se dará todo lo contrario, ya que como dije en otro momento, la témpora del viernes suele ser a veces lo contrario de lo marcado.Un saludo!

Así que las opciones son viento de tierra o viento de mar, 50% de probabilidad de acertar. Si además se hace el análisis mas o menos a ojo, y te olvidas de contar los días de brisa o viento debil de componente N y solo te acuerdas de las suradas, todavía mas fácil.

Cita de: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 19:55:37 PM
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.

Cuentanos como se desarrollaron, sería interesante. ¿Cuantas horas de trabajo y sesudo análisis de datos les llevo decir que el tiempo de 4 días es el que domina el resto de la estación? Método refinado y complicado donde los haya...

Tenemos modelos que funcionan muy bien a 48-72 horas vista, gracias a ellos sabíamos desde hace varios días que hoy habría surada y que en muchos puntos de la península llovería bastante.¿Pueden hacer eso las témporas o los viejos del lugar? Mas aun, toda la ciencia y la teoría que hay detras de estos modelos nos dicen que la atmósfera es caótica y que nada tiene que ver lo que hace 4 días con lo que hará 15 días después, menos aun 1 mes y mucho menos una estación entera.

A mi me parece que no es que no haya pruebas a favor de las témporas, que no hay ni una, es que han sido refutadas por lo que sabemos de dinámica atmosférica.
no coment,así termino....
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: gary en Jueves 03 Enero 2008 18:32:16 PM
Por cierto ¿como va el tema hasta ahora? porque ya hemos entrado en un periodo de sur que al parecer se va a prolongar aunque esta tarde parece q2ue ha girado el viento a noroeste.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 03 Enero 2008 21:34:00 PM
Yo solo digo que eso de surada.......Por aquí hace un frio del carajo  ::)

Y es que no llego a los 8º de máxima, y con el viento, brrrrrrrrrrrrrrr. Hoy ha llovido, que cosas  ;D la verdad es que hay que decirlo que ha sido parar el viento y llover, no mucho también es cierto.

Yo sigo diciendo que las temporas de otoño por el motivo que sea aciertan bastante, las demás  ::) Solo me conformo con verificar si hay o no anomalía para Enero
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 03 Enero 2008 21:52:50 PM
El viento sur en invierno es frio, muy frio. Con viento sur hasta nieva.  :cold:

Llevamos la segunda surada en quince días y ya sé está cuestionando las temporas de invierno  :confused:

Repito que yo no las defiendo pero hombre vamos a ver que pasa.

Propongo que nos limitemos a seguirlas, ya habrá tiempo de criticarlas.  ;)

Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 03 Enero 2008 22:12:32 PM
Es que la primera quedo del sureste, no del sur, ni del suroeste. Pero en las otras si quedo del SW. De todas maneras con las temporas de Otoño, se puede incluso especificar escenarios yo lo he hecho y en este mismo foro junto con corisa. Por ahí pululan los topics de Meteoner, sin embargo con las demás temporas nunca llegamos a obtener nada claro, por ejemplo las de invierno a menudo parecen cambiadas. No se, no les encuentro un patrón. Por eso mismo me sorprende aún más que las de otoño en general vayan como un reloj. Es que no término de entenderlo  :confused:

Pero vamos que todavía queda mucho, es cierto. Yo ya dije que según las temporas nada de siberianas, ni NW a saco ni nada potentes olas de frio ni nada de eso en Enero. Si pasa algo de eso es un fallo garrafal.

Por cierto todavía no he mirado la secuencia, estos primeros días de curro me han sentado fatal  :P
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Corisa Bruguer en Jueves 10 Enero 2008 13:00:10 PM
Desgraciadamente la primera de las temporas va camino de cumplirse.
La tendencia ha sido vientos de componente Sur y poco o nada de Norte.
Creo que quizas sea con la luna de Febrero cuando nos llegue el frío (creo que la 2ª tempora quedara al reves de lo observado). Seguiremos viendo y observando todos los posibles cambios.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Netan en Jueves 10 Enero 2008 13:06:10 PM
Cita de: corisa en Jueves 10 Enero 2008 13:00:10 PM
Desgraciadamente la primera de las temporas va camino de cumplirse.
La tendencia ha sido vientos de componente Sur y poco o nada de Norte.
Creo que quizas sea con la luna de Febrero cuando nos llegue el frío (creo que la 2ª tempora quedara al reves de lo observado). Seguiremos viendo y observando todos los posibles cambios.
-

Aupa Sergio. Ya te lo comento en modelos, pero en mi humilde opinion la primera tempora NO se ha cumplido. en ningun momento hemos tenido vientos del SE o incluso de S. Mas bien esta siendo mucho OSO, O y ONO con toques de SO...yo asi lo veo al menos.

Si que se puede dedudir de las temporas que las temperaturas no estan siendo frias, pero es que eso cualquiera lo predecia despues de ver el final del otoño que hemos tenido. Estaba claro que en algun momento del invierno ibamos a tener este regimen de vientos, y enero siempre es un mes propicio para ello, por lo menos sus 2/3 partes. Como muchos años atras, incluso el 2005 :P

Edito: Ya me has contestado en modelos, no hace falta que lo hagas tambien por aqui...Saludetes ;D
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: _ECMWF_ en Jueves 10 Enero 2008 13:16:02 PM
Cita de: Netanyahu en Jueves 10 Enero 2008 13:06:10 PM
Cita de: corisa en Jueves 10 Enero 2008 13:00:10 PM
Desgraciadamente la primera de las temporas va camino de cumplirse.
La tendencia ha sido vientos de componente Sur y poco o nada de Norte.
Creo que quizas sea con la luna de Febrero cuando nos llegue el frío (creo que la 2ª tempora quedara al reves de lo observado). Seguiremos viendo y observando todos los posibles cambios.
-

Aupa Sergio. Ya te lo comento en modelos, pero en mi humilde opinion la primera tempora NO se ha cumplido. en ningun momento hemos tenido vientos del SE o incluso de S. Mas bien esta siendo mucho OSO, O y ONO con toques de SO...yo asi lo veo al menos.

Si que se puede dedudir de las temporas que las temperaturas no estan siendo frias, pero es que eso cualquiera lo predecia despues de ver el final del otoño que hemos tenido. Estaba claro que en algun momento del invierno ibamos a tener este regimen de vientos, y enero siempre es un mes propicio para ello, por lo menos sus 2/3 partes. Como muchos años atras, incluso el 2005 :P

Tu es que no has entendido como funcionan las nuevas témporas, de antes era que si ha soplado SE en los días de témporas pues ese será el viento predominante durante esos meses, ahora en las "nuevas" témporas que alguno nos quiere colar aquí por el artículo 33, es que si ha soplado SE, viento que muy difícil que se de en el Cantábrico se coge y si lo que más ha soplado es W-SW pues como se acerca a SE se dice que se ha acertado y punto, a ver si vamos a ser tan tiquismiquis.

En este saco no meto a otros foreros que cuando las témporas no aciertan lo dicen abiertamente, sin ningún tipo de problema y que son los únicos que aunque no se crea en las témporas hagan que por lo menos este tópic sea de interesante lectura.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 10 Enero 2008 19:53:48 PM
Netanyahu, no ha soplado SE, deacuerdo, pero no digas que las 2/3 partes de enero es normal que sople viento sur, por favor!
Phant, estás en la linea de netanyahu, como no ha hecho SE las temporas se han equivocado. !Que ganas tienes de que se equivoquen, eh!

Yo pienso que hasta ahora el viento predominante esta siendo el SUR, sí del SUR.
Que sea SE o SO para mí no tiene gran importancia.En mí casa el viento a pegado de una misma direccion SUR.
Sigo pensando que para la interpretacion de las temporas deberiamos olvidarnos de los mapas meteorologicos, sí acaso como un aporte de imformacion ( sí nos has podido seguirlas para saber que viento hizo ese día)
pero nunca como un patron a seguir.

En mí opinion, las temporas nos dán ( sí realmente son verdad ) una información de la tendencia de una estacion.

Yo hasta el momento no las desacredito porque el viento no haya sido extrictamente SE.
Para algunos foreros ya han fallado...........pues bueno,! a otra cosa mariposa!

Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 10 Enero 2008 20:57:40 PM
Pues yo lo del viento prefiero cogerlo con pinzas y fijarme más en los mapas.

Según eso y observando los mapas para los días de temporas Febrero podría seguir la senda de Enero. Me explico Tempora con borrasca colandose entre los anticiclones de Azores y Europeo. La tempora marca una zona de bajas amplia en el sur de la peninsula. Y contratempora con A de Azores con baja relativa en la peninsula y regimen del NW en el tercio peninsular.

Así mismo en los mapas de 850 hpa se ve que tempora y contratempora de Febrero marcan más frio que en Enero.

Pero veamos, el primer día de temporas entre las 18:00 y las 24:00 en mi zona el viento variaba entre los 151º y los 191º y el día de contratemporas en el mismo tramo horario entre 207º y 250º, osea suroestes a saco con tres datos que se salen de la norma dos nortes y un sureste. Estos son datos. Pues bien como interpretar eso? el viento a las 12 de la noche? Hacemos una probabilidad para todo el día con las diferentes direcciones, medio día solo la tarde?

Lo que esta claro es que en el primer tramo de Enero debería haber sido sur-sureste y en el segundo entre sur y oestes si cogemos todo el abanico posible. Cosa que más o menos es lo que esta pasando. Esta claro que las contratemporas tienen mucho que decir, y que coger una tempora para predecir todo un mes es una castaña  ::)

Veamos entonces según vientos como debería ser Febrero: tempora 159º-236º Variando entre el sureste y el suroeste, con dos datos fuera del rango, un Noreste y un oeste, y la contratempora  entre 186º y 279º con unos veinte minutos de Noreste.

Por todo ello yo esperaría algo similar, una borrasca volvería a visitarnos como más o menos como a principios de año, y luego otra temporada con frentes deslizandose por el tercio norte, pero con más frio. Por tanto nieve a cotas más bajas.

Es decir yo pronosticaría: Otra borrasquita colandose entre una unión anticiclonica oceano continente en formación para finales de Enero-principios de Febrero (30-1;2-2) Con nieves ya en cotas de al menos 800-1000 metros en el interior que nos dejaría suroestes y surestes a nosotros. También debería dejarnos febrero días de SW y W con algún frente pasandonos por encima y dejando nieve sobre los 600 metros diría yo en el tercio norte, pero esto ya más metidos en Febrero sobre la quincena o por ahí.

Lo que no aprecio mirando las temporas son olas de frio siberianas como las de años atrás.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Valfria en Jueves 10 Enero 2008 21:53:49 PM
Desde que se ha iniciado el Invierno 2007/2008, el viento que ha predominado en Cabuérniga, ha sido el SUR.
Como bien dice, Joxerra, da igual que sea de SE que de SW, el caso es que el SUR ha predominado.
Menudos días primaverales que estamos disfrutando desde que se inició el nuevo año.
Saludos.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Netan en Jueves 10 Enero 2008 22:35:39 PM
Cita de: joxerra en Jueves 10 Enero 2008 19:53:48 PM
Netanyahu, no ha soplado SE, deacuerdo, pero no digas que las 2/3 partes de enero es normal que sople viento sur, por favor!




¿Donde lees tu que yo haya dicho eso? Yo no he dicho en ningun momento que sea normal que haya vientos de componente sur las 2/3 partes de enero, por favor lee bien...Lo que digo es que "es normal este regimen de vientos" en referencia a la situacion zonal que estamos teniendo, es decir, vientos de SO, O, ONO y NO, esto si es tipico de enero, con sus situaciones anticiclonicas persistentes en otras ocasiones.... :confused:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: _ECMWF_ en Viernes 11 Enero 2008 00:04:31 AM
Cita de: Valfria en Jueves 10 Enero 2008 21:53:49 PM
Desde que se ha iniciado el Invierno 2007/2008, el viento que ha predominado en Cabuérniga, ha sido el SUR.
Como bien dice, Joxerra, da igual que sea de SE que de SW, el caso es que el SUR ha predominado.
Menudos días primaverales que estamos disfrutando desde que se inició el nuevo año.
Saludos.

Y si las témporas hubieran quedado de NE, y soplara NW todo los días tu crees que para Cantabria serían iguales o habría muuuuuuuuchos más mm de precipitación por ejemplo.

Os imagino todos los lunes convenciendo al del estanco que tenéis 15 en la quiniela no debe tener precio.

En definitiva para poder seguir el hilo bien, cuando queden de un sector por ejemplo SW, las témporas aciertan si hay SW-S-SE, si quedan de NW, aciertan con NW-N-NE, si quedan de W supongo que se cogen SW-W-NW y viceversa con el E.

No hay nada como jugar a triple esta claro.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Rub-Logroño en Viernes 11 Enero 2008 00:28:29 AM
Propongo que para que os casen las temporas con lo observado giréis 90 º la componente del viento observado con el previsto hasta encajar adecuadamente -de hecho ya lo estáis haciendo algunos-, y si ni por esas , entonces se puede afirmar que ese día de témporas debía ser interpretado con dirección contraria -también lo estáis haciendo algunos-.

Por tanto creo que las temporas han dado en el blanco, como cada año.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Corisa Bruguer en Viernes 11 Enero 2008 09:41:43 AM
Lo que está claro es que las temporas no nos han quedado con frio del norte, así que esa componente poco la vamos a oler, y eso es lo que está pasando.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: dani... en Viernes 11 Enero 2008 10:23:37 AM
Que diferencia habria pues entre decir que los vientos son de SW a que de de WS?  Por que vamos, yo creo que el SW tiene tanto de W como de S.

Llevamos 20 dias de invierno, 20 dias...
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Rebeca en Viernes 11 Enero 2008 13:48:19 PM
pero, todo esto que decís de las témporas ¿de verdad lo decís en serio? supongo que es una broma, porque de lo contrario hay por aquí varios a los que dejaré de leer en el futuro
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Viernes 11 Enero 2008 18:45:03 PM
Como dice Dani sólo llevamos 20 días y ya estamos sentenciando el tema.
Como a mí Rebeca no me lees puedo seguir opinando  ;D

Creo, que lo que estamos intentando averiguar es la validez de las temporas.
No creo que nadie que escribe aquí piense que las temporas es un metodo fiable de prediccion, pero algunos pensamos que "igual" contiene elementos que puedan ayudar a la predicción.
Estamos en ello, luego sí no es así nos decis lo que queraís. Pero como mínimo que se puede exigir es que pase el invierno, digo yo. >:(
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Serantes en Viernes 11 Enero 2008 19:17:34 PM
Cita de: joxerra en Viernes 11 Enero 2008 18:45:03 PM
Como dice Dani sólo llevamos 20 días y ya estamos sentenciando el tema.
Como a mí Rebeca no me lees puedo seguir opinando  ;D

Creo, que lo que estamos intentando averiguar es la validez de las temporas.
No creo que nadie que escribe aquí piense que las temporas es un metodo fiable de prediccion, pero algunos pensamos que "igual" contiene elementos que puedan ayudar a la predicción.
Estamos en ello, luego sí no es así nos decis lo que queraís. Pero como mínimo que se puede exigir es que pase el invierno, digo yo. >:(


Es que ya han pasado muchos inviernos. Digo yo que podiais buscar en los datos de inviernos pasados, ver cuando cayeron las témporas, y ver si aciertan mas que de casualidad.

Como ya han dicho, si lo único que dicen las témporas es si habrá mas sures que nortes, la probabilidad de acertar por casualidad es demasiado alta. Así que, si aciertan este invierno, da igual, no prueba nada.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Rebeca en Viernes 11 Enero 2008 20:22:25 PM
si, eso estaría bien, hacer algún ejercicio sobre datos del pasado. Por ejemplo propongo mirar las témporas de diciembre de 1955, es muy gracioso.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: gary en Viernes 11 Enero 2008 20:47:21 PM
Cita de: Rebeca en Viernes 11 Enero 2008 20:22:25 PM
si, eso estaría bien, hacer algún ejercicio sobre datos del pasado. Por ejemplo propongo mirar las témporas de diciembre de 1955, es muy gracioso.

jeje,apoyo la mayor.
La verdad es que ya no sé ni que creer.A veces aciertan y a veces no.
Pero eso también ocurre con los meteorólogos,que a veces aciertan......y a veces no. >:(
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 11 Enero 2008 21:51:43 PM
Un poco de autocrítica no viene mal. Y los escépticos hacen observaciones y comentarios de lo más normales. Y si algo hay de cierto ese es el único camino que puede llevar a descubrirlo.

No sirve de nada simplemente creer, eso hará que siempre demos por validas las temporas. Como bien dice PhanT ®, no vale si decimos SE y luego vale, SW y S, igual que si quedan de NW y se tira todo el invierno con NE, por decir algo, no se pueden dar por válidas ya que son dos situaciones muy diferentes.

Tampoco me vale es que a veces la tempora viene cambiada. A mi todo eso no me vale.

Razonamiento: las temporas es un metodo basado en la observación, que quiza y digo quiza observe un fenomeno desconocido y que esta enmascarado. Recordar las continuas alusiones al ruido de Vigilant  ;D

Si dicho fenomeno existe es indudable que debe seguir las leyes naturales, y para que dicho fenomeno exista debe tener unos patrones claros y definidos. Porque de lo contrario tenemos un comportamiento caotico donde a veces es de una manera y otras de otra, en definitiva en ese caso no hay fenomeno observable y por tanto las temporas no tendrían ninguna validez.

Voy a seguir en otro mensage para no poner mucho tocho  ;D
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 11 Enero 2008 22:12:19 PM
Veamos, yo llevo mucho tiempo observando esto y pensando sobre ello.

Primero, no uso solo temporas, sino temporas y contratemporas. Al menos yo así lo he oido.

Segundo, casualidad o no, tres de los periodos de temporas coinciden en las proximidades de eventos astronomicos importantes a saber solsticios y equinocio, con la salvedad de las de primavera( a este respecto no tengo nada claro la validez de esta tempora, no le encuentro explicación). En mi afan de intentar buscar una causa por tanto en lo que primero pienso es en dichos fenómenos astronómicos.

En el equinocio de otoño lo que tenemos es un cambio en el balance nergético del hemisferio. Es decir el hemisferio norte pasa de tener más horas de luz que de oscuridad a lo contrario. Es decir de un balance positivo a uno negativo. Mientrás que en los solsticios lo que se produce es un cambio de pendiente, en verano de horas de luz crecientes a menguantes tras pasar por un máximo y lo contrario en invierno tras pasar por un mínimo. Podeis apreciar como si realizamos una media movil de 90 días(estacional) a las temperaturas de una localización cualquiera observamos este hecho, fijaos que las curvas se asemejan a sinusoides (más o menos) en la gráfica de abajo.

Así que lo que yo me pregunto es: y si estos cambios en el balance energético terrestre o su tendencia, crearan perturbaciones en la atmosfera? Perturbaciones obserbables que se transmitirían como ondas (analogía de la piedra caida en la charca) creando tendencias atmosfericas estacionales? Claro que en caso de que así ocurriera estaría enmascarado también por la acción de muchas otras variables de más largo y corto alcance. Pero de existir debería ser al menos crear alguna tendecia apreciable.

A favor de esto tenemos que en realidad si se observan tendencias, pero claro cual será su causa?

(Sigo)
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 11 Enero 2008 22:32:04 PM
Digamos que efectivamente eso es así, estamos suponiendo  ::)

Ahora bien, porque tres días de temporas y tres de contratemporas? Ya vamos llegando a temás más espinosos. Así como nadie negará la influencia solar, la influencia lunar no tiene adeptos.

Sin embargo la luna crea por cada ciclo dos mareas vivas y dos mareas muertas. Hay esta su influencia, en la gravedad, sobre la atmosfera será casi imperceptible, no así sobre los mares, y estos a su vez interaccionan con la atmosfera, nada claro todo ello por supuesto. Pero a pesar de todo quiza con la fuerza suficiente como para modular en algo la señal perturbadora del sol. Así pues tenemos dos observaciones por cada ciclo lunar, en total seis observaciones completando los tres ciclos lunares.

Es por ello que a parte de mirar las temporas, miro la fase lunar en que se producen, para situar a que días se corresponde cada una. Tengo comprobado por falso que una tempora se corresponda con un mes entero, ni tampoco tempora y contratempora. Tempora y contratempora se corresponderían con un ciclo lunar(28 días).

Este es el armazón sobre el que yo trabajo, sino no tendría sentido. Busco una hipotesis y los mecanismos y procesos que rigen el posible fenomeno. Pero todavía queda lo peor, interpretar los días de observación. Miro los mapas y me fijaba en los vientos, pero lo de los vientos por encima, quiza erroneamente. He decidido mirar los datos de dirección media de vientos de la estación cercana a mi casa y hacer un pequeño estudio a ver que sale para los días de observación.

Eso sí, un metodo tiene que seguir siempre el mismo procedimiento. Es cierto que puede haber excepciones, pero las excepciones por definición son infrecuentes, si se vuelven habituales es que algo no esta bien.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Viernes 11 Enero 2008 22:33:30 PM
Digamos que efectivamente eso es así, estamos suponiendo  ::)

Ahora bien, porque tres días de temporas y tres de contratemporas? Ya vamos llegando a temás más espinosos. Así como nadie negará la influencia solar, la influencia lunar no tiene adeptos.

Sin embargo la luna crea por cada ciclo dos mareas vivas y dos mareas muertas. Hay esta su influencia, en la gravedad, sobre la atmosfera será casi imperceptible, no así sobre los mares, y estos a su vez interaccionan con la atmosfera, nada claro todo ello por supuesto. Pero a pesar de todo quiza con la fuerza suficiente como para modular en algo la señal perturbadora del sol. Así pues tenemos dos observaciones por cada ciclo lunar, en total seis observaciones completando los tres ciclos lunares.

Es por ello que a parte de mirar las temporas, miro la fase lunar en que se producen, para situar a que días se corresponde cada una. Tengo comprobado por falso que una tempora se corresponda con un mes entero, ni tampoco tempora y contratempora. Tempora y contratempora se corresponderían con un ciclo lunar(28 días).

Este es el armazón sobre el que yo trabajo, sino no tendría sentido. Busco una hipotesis y los mecanismos y procesos que rigen el posible fenomeno. Pero todavía queda lo peor, interpretar los días de observación. Miro los mapas y me fijaba en los vientos, pero lo de los vientos por encima, quiza erroneamente. He decidido mirar los datos de dirección media de vientos de la estación cercana a mi casa y hacer un pequeño estudio a ver que sale para los días de observación.

Eso sí, un metodo tiene que seguir siempre el mismo procedimiento.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 12 Enero 2008 00:04:41 AM
Alucina vecina  :o

Bueno, bueno. Estación Saratxo automática, datos cada diez minutos. Para el día 19-12-2007, graficamos y esto es lo que obtenemos para la dirección de vientos. Creo que lo de la dirección del viento a las doce de la noche no se ha cumplido(SE) por tanto no es válido.

Este grafico es para el día completo, juzguen ustedes mismos, yo me he sorprendido un tanto.

PD: Añado Contratempora 24-12-2007
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 12 Enero 2008 11:43:24 AM
Yo a mi rollo  ;D

El día de temporas primero quedo con Creciente dos tercios. medio ciclo lunar nos deja con Menguante un tercio 3 de Enero. Vemos que a partir del 5-6 de Enero se establece la zonal(contratempora), he mirado en el archivo del wetter. Es decir, dos tres días más. O lo que es lo mismo, primer día de temporas más dos o tres días, último día de temporas.

Siguiendo esto mismo para el resto quedaría que aprox, día arriba abajo:

Contratempora 1: 5 Enero - 20 Enero
Tempora 2: 21 Enero - 3 Febrero
Contratempora 2: 4 Febrero - 18 Febrero
Tempora 3: 19 Febrero - 4 Marzo
Contratempora 3: 5 Marzo - 18 Marzo

Ahora mirando a 850 hpa en orden descendente en la imagen mirar Costa Cantábrica Oriental
1-2
3-4
5-6

Vemos que el periodo más cálido se correspondería con el del 5-20 Enero y el más frio 4-18 Febrero siendo el resto de periodos intermedios a ambos en cuanto a temperaturas.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 12 Enero 2008 11:58:08 AM
Ahora los gráficos de viento, primero vemos para el periodo 21-1 3-2 un claro dominio de componente sur, seguido ya de lejos de sur-suroeste y sur-sureste.

Para el periodo del 4-2 18-2 no existe una clara dominación de una sola componente dividiendose de forma más homogenea en el abanico oeste sur con algo de mayor importancia del suroeste y sur-suroeste
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Sábado 12 Enero 2008 12:17:10 PM
Bueno y después de todo este rollo, no hacemos nada si no doy un pronostico basado en esto que he ido escribiendo.

Hasta el 20 de este mes por tanto deberiamos seguir con temperaturas suaves y agradables predominando el suroeste con circulación zonal. Escasa precipitación, con algún frente rozandonos.

A partir del 20 la zonal muere, dos centros de altas que no terminan de bloquear el descenso de borrascas se situan en Azores y Europa. Las bajas descienden por la fachada atlantica. Predominio de sur seguido de sur-suroeste, precipitación inexistente o anecdotica pero las temperaturas serán normalitas o ligeramente frescas para la epoca. El temporal debería alcanzar su climax sobre el 31 de Enero, con precipitaciones y nevadas en el interior del pais( Nos alegraremos mucho por ellos  :P)

La zonal se reactivaría sobre el 4 de Febrero. Sin embargo, que marque la quincena más fresca para esas fechas, junto con la dispersión relativa de la componente de vientos significaría que la circulación sería un pelo más meridiana. En vez de llegarnos constantemente las isos altas de la dorsal, las isos frías de las borrascas lamerían la costa una y otra vez. Sin embargo tampoco deberiamos esperar grandes precipitaciones en general, aunque más que la que dejan estos días los frentes, ya que la ondulación en los vientos sería algo mayor. Esto podría indicar buenas noticias para Galicia, y un premio de consolación para nosotros, sin descartar nieve en cotas relativamente bajas sobre todo hacia el 15 de Febrero, ya en el punto culminante del periodo que da paso a otro escenario.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Corisa Bruguer en Lunes 14 Enero 2008 18:57:09 PM
 :aplause: :aplause:

Buen trabajo Igor.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Vigorro... en Lunes 14 Enero 2008 22:38:39 PM
Da gusto leerte, Mor... :popcorn:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: deibid en Martes 15 Enero 2008 09:57:22 AM
Fantastico analisis Mor,  :aplause:
Peeeeeeero....
Yo, como escéptico absoluto y seguidor del método científico debo decir:
Para qué narices queremos las témporas si ya existe algo mucho mejor, llamado ciencia meteorológica, que es precisamente lo que seguimos los aquí registrados?
Antaño no dudo que fueran de ayuda, que estuvieran basadas en la observación, incluso que tuvieran alguna fiabilidad.
Pero hoy en día para qué leches las necesitamos / queremos / observamos?
Para mí han quedado obsoletas... es como utilizar la astrología para explicar el proceso de formación de las estrellas, por ejemplo.
Sí, la astrología fue el origen de la astronomía y como tal muy entrañable y eso.... pero NO es ciencia, ha quedado obsoleta y hoy en día es cosa de brujos y frikis.
Pues con esto, lo mismo... por eso la gente se cabrea, porque en un foro CIENTIFICO como este no queremos que la gente haga constante referencia a cosas de frikis y brujos en ,por ejemplo, SEGUIMIENTO DE MODELOS. Queremos leer predicciones y sinopsis CIENTIFICAS.

En resumen... las témporas es algo curioso y entrañable, pero no me las creo y siempre negaré que tengan MAS validez que la ciencia, y prefiero que no se utilicen en plan "serio" como se hace por aquí.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Corisa Bruguer en Martes 15 Enero 2008 11:20:13 AM
El problema es a veces aciertan mas que los modelos cientificos de ahora. Creo que no hay mejor pronostico a largo plazo que acierte mas que las témporas desgraciadamente y eso en si ya es curioso.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Torrelloviedo en Martes 15 Enero 2008 11:24:15 AM
Cita de: corisa en Martes 15 Enero 2008 11:20:13 AM
El problema es a veces aciertan mas que los modelos cientificos de ahora. Creo que no hay mejor pronostico a largo plazo que acierte mas que las témporas desgraciadamente y eso en si ya es curioso.

Mis ojos, MIS OJOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Me acabo de quedar ciego  :P

Admito que la gente tenga fe en este tipo de cosas, pero de ahí a perder la objetividad...
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: deibid en Martes 15 Enero 2008 11:46:34 AM
Cita de: corisa en Martes 15 Enero 2008 11:20:13 AM
El problema es a veces aciertan mas que los modelos cientificos de ahora. Creo que no hay mejor pronostico a largo plazo que acierte mas que las témporas desgraciadamente y eso en si ya es curioso.
Demuestrese históricamente, matemáticamente, estadísticamente .... y lo creeré.
Y otra cosa... eso de los "aciertos" no vale para nada si no se tiene una HIPOTESIS de por qué. Los modelos que yo sepa tienen hipótesis matemáticamente expresadas y son reproducibles.
Cuál es la fórmula de las témporas?
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Martes 15 Enero 2008 20:40:48 PM
Cita de: deibid en Martes 15 Enero 2008 09:57:22 AM
Fantastico analisis Mor,  :aplause:
Peeeeeeero....
Yo, como escéptico absoluto y seguidor del método científico debo decir:
Para qué narices queremos las témporas si ya existe algo mucho mejor, llamado ciencia meteorológica, que es precisamente lo que seguimos los aquí registrados?
Antaño no dudo que fueran de ayuda, que estuvieran basadas en la observación, incluso que tuvieran alguna fiabilidad.
Pero hoy en día para qué leches las necesitamos / queremos / observamos?
Para mí han quedado obsoletas... es como utilizar la astrología para explicar el proceso de formación de las estrellas, por ejemplo.
Sí, la astrología fue el origen de la astronomía y como tal muy entrañable y eso.... pero NO es ciencia, ha quedado obsoleta y hoy en día es cosa de brujos y frikis.
Pues con esto, lo mismo... por eso la gente se cabrea, porque en un foro CIENTIFICO como este no queremos que la gente haga constante referencia a cosas de frikis y brujos en ,por ejemplo, SEGUIMIENTO DE MODELOS. Queremos leer predicciones y sinopsis CIENTIFICAS.

En resumen... las témporas es algo curioso y entrañable, pero no me las creo y siempre negaré que tengan MAS validez que la ciencia, y prefiero que no se utilicen en plan "serio" como se hace por aquí.

Es fácil, no hay ningún metodo de predicción que tenga fiabilidad ni siquiera a 10 días vista. Me preguntas otra vez porque algunos tenemos interes en seguir las temporas?

Yo personalmente en modelos analizo modelos, y las temporas como verás las he puesto aquí. Si otros hacen otra cosa y mezclan temás pues ellos contestarán.

Por otra parte la gente se puede cabrear lo que quiera en cuanto al nivel cientifico del foro quitando a unos cuantos que si tienen nivel, deja mucho que desear  ::).

En definitiva yo puedo querer que nieve en mi patio mañana y de no hacerlo cabrtearme, eso no va a hacer que nieve. Igualmente que sigais machcandonos no va a hacer que desistamos. Yo no soy creyente de nada, paso mi tiempo como me apetece con gente que también le gusta este tema.

Yo no voy a intentar convencer a nadie de la validez de las temporas. Primero tendré que comprobar yo mismo que funcionan, y eso se hace como lo estoy haciendo. Que no funcionan? Estupendo se dice, aunque la gente seguira mirandolas ;D

Que funcionan? Entonces dejarán de ser acienmtificas para ser cientificas, como siempre fue en la historia, primero obra del diablo y brujos, luego de cientificos. Claro algunas se quedaron en el camino porque solo eran supersticiones.

A mi lo que me molesta es que se desechen las cosas simplemente por ser obra de ignorantes antiguos, cuando esos mismos antiguos tenían más conocimientos naturales de los que poseemos. Mi lema es comprobar antes de desechar, lo demás son prejuicios.

Saludetes, yo pensaba que nadie leía esto  :mucharisa:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Serantes en Martes 15 Enero 2008 20:53:35 PM
Pero Mor, las témporas van en contra de todo lo que sabemos de física atmosférica... Sabemos que hay tal sensibilidad a las condiciones iniciales que es imposible que un método así funcione. Nadie ha probado nada en otro sentido... no hay razón alguna para tomarse las témporas en serio, mas en serio que el Tarot.

Vamos, que si te lo quieres tomar como pasatiempo me parece perfecto, te curras mucho tus intervenciones, pero hacen falta series de bastantes años, y puedes apostar a que no saldrá nada.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Martes 15 Enero 2008 21:37:05 PM
Yo creo que cometeis un error en general. Muy común por cierto, pero error al fin y al cabo a mi entender.

Cierto que la atmosfera es un sistmea muy complejo, pero complejo no significa aleatorio y desorganizado. Que nuestras herramientas no puedan estudiarlo adecuadamente no significa que no se pueda saber como funciona.

Y por último la mayor de las verdades. Todo sistema bajo excitación de fuerzas ciclicas desarrolla respuestas ciclicas. Y la verdad, si miras un poco veras que todas las fuerzas que exictan el sistema son ciclicas.

Que es complejo? De acuerdo, que quiza nunca consigamos grandes cosas? OK

Pero no me podrás negar que la atmosfera desarrolla patrones de comportamiento ciclicos de diferente duración. Diarios, multidecadales, estacionales. Fijate en que lleva pasando este invierno, solo se han mostrado hasta ahora dos patrones de circulación que se han ido alternando mirate los mapas.

Los patrones estan ahí de eso seguro, porque los llevo viendo años. Solo hay que desentrañar un poquito el asunto. Descubrir que patrones tendremos en una par de meses por ejemplo, ya es bastante más que no saber absolutamente nada y andar rezando porque cada salida del modelo sea la buena.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Martes 15 Enero 2008 21:49:45 PM
Sé está continuamente diciendo que las temporas no son científicas, que van en contra de los conocimientos científicos. Algunos que decis esto, podeis demostrar que las temporas carecen totalmente de ciencia? NO

De igual manera los que seguimos las temporas intentamos descifrar, sí realmente se puede, que elementos científicos pueden contener.

El avance científico siempre ha sido tirado por personas inconformistas y con verdadero hambre de aprender, sín barreras.

Resulta parádojico que los que descalífican de primeras las temporas no cuadren con ese verdadero afán descubridor del científico

No tengaís ninguna duda que de aquí a 100 años ( sí esto sigue, que lo dudo) los científicos del momento "fliparán" de los conocimientos "científicos" que tenemos ahora.

Y esto ha sido, es y será así. La vida misma.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Serantes en Miércoles 16 Enero 2008 16:23:07 PM
Cita de: joxerra en Martes 15 Enero 2008 21:49:45 PM
Sé está continuamente diciendo que las temporas no son científicas, que van en contra de los conocimientos científicos. Algunos que decis esto, podeis demostrar que las temporas carecen totalmente de ciencia? NO

La carga de la prueba recae sobre el que afirma. Tampoco se puede demostrar que no existe el monstruo de espagueti volador.

Cita de: Môr Cylch en Martes 15 Enero 2008 21:37:05 PM
Yo creo que cometeis un error en general. Muy común por cierto, pero error al fin y al cabo a mi entender.

Cierto que la atmosfera es un sistmea muy complejo, pero complejo no significa aleatorio y desorganizado. Que nuestras herramientas no puedan estudiarlo adecuadamente no significa que no se pueda saber como funciona.

Y por último la mayor de las verdades. Todo sistema bajo excitación de fuerzas ciclicas desarrolla respuestas ciclicas. Y la verdad, si miras un poco veras que todas las fuerzas que exictan el sistema son ciclicas.

No es lo mismo complejo que caótico, un sistema caótico no pasa nunca 2 veces por el mismo sitio. Nunca podrás encontrar 2 mapas idénticos en los reanálisis de wetterzentrale. Y las ecuaciones de física de fluidos son extremadamente sensibles a cambios de condiciones iniciales, se puede demostrar matemáticamente.También se ve cada vez que el GFS pega un bandazo.

Las respuéstas ciclicas se dan a gran escala, llega el invierno y llega el frío a el hemisferio norte, pero a escala mas pequeña el sistema no oscila para nada. Parece que hay ciclos, pero son los mismos ciclos que aparecen al tirar una moneda a cara o cruz muchas veces. Existen los atractores, pueden hacer que una situación se pueda repetir como dices que has visto este invierno, pero son tantos que el sistema puede saltar de uno a otro en unos días sin problema.

La única forma fiable de predecir el tiempo son los modelos numéricos, con sus limitaciones. Eso es lo que se ha observado y demostrado, lo demás es cuestión de fé, no de ciencia. No creo que seais los primeros en seguir las témporas, otros foreros ya han dicho que no suelen acertar.

Cita de: joxerra en Martes 15 Enero 2008 21:49:45 PM
No tengaís ninguna duda que de aquí a 100 años ( sí esto sigue, que lo dudo) los científicos del momento "fliparán" de los conocimientos "científicos" que tenemos ahora.

Y esto ha sido, es y será así. La vida misma.


Al menos en física no ha sido así. La base del 90% de la física que se usa hoy en día se desarrolló hace 60 años o mas. La relatividad y cuántica, porque la física clásica es del siglo XIX y sigue teniendo total validez en un rango muy amplio de escalas.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Miércoles 16 Enero 2008 21:42:03 PM
Logicamente, la carga de la prueba recea sobre el que la afirma, pero éste no es mi caso, yo no afirmo.

Cuando me refiero a los "conocimientos científicos" englobo todos los avances científicos quesurgen día a día, no sólo a la base de la ciencia.

De todas formas creo que primero es esencial la observacion y yo me encuntro en esa fase, me parece un buen trabajo el que está realizando Mor, lleva tiempo con esto,  y sí realmente hay algo de verdad puede que lo interprete para que aprendamos los demas.
Aunque el tema se las trae :crazy:
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Jueves 17 Enero 2008 20:59:16 PM
Cita de: Môr Cylch en Martes 15 Enero 2008 21:37:05 PM

Y por último la mayor de las verdades. Todo sistema bajo excitación de fuerzas ciclicas desarrolla respuestas ciclicas. Y la verdad, si miras un poco veras que todas las fuerzas que exictan el sistema son ciclicas.


Me autocito. La geografía no cambia, tenemos los continentes y los oceanos, y las radiación incidente que pasa al aire desde estas superficies, la radiación cambia. Día, noche, otoño, invierno, nublado soleado. Son perturbaciones cíclicas en la transmisión de calor y humedad al la atmosfera.

Un ciclo no significa que el sistema haya de pasar por dos situaciones identicas. Eso es imposible porque el sistema es irreversible, pero no nos importa a un nivel tan concreto, a grandes rasgos siempre se puede aproximar.

Y yo este invierno he visto zonal, y cuando se corta bloqueo en europa con anticiclón aislado. NO he visto uniones raras desembocando en grandes olas de frio. Y aunque con el A más al norte, la situación fue calcada. Sí o no?  ::)

Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: gary en Jueves 17 Enero 2008 21:27:57 PM
Cita de: Markel en Martes 15 Enero 2008 20:53:35 PM
Pero Mor, las témporas van en contra de todo lo que sabemos de física atmosférica... Sabemos que hay tal sensibilidad a las condiciones iniciales que es imposible que un método así funcione. Nadie ha probado nada en otro sentido... no hay razón alguna para tomarse las témporas en serio, mas en serio que el Tarot.

Vamos, que si te lo quieres tomar como pasatiempo me parece perfecto, te curras mucho tus intervenciones, pero hacen falta series de bastantes años, y puedes apostar a que no saldrá nada.

De que ciencia y de que científicos me tengo que fiar? ¿de los que me dicen que dentro de 30 años el clima se enfriará? ¿de los que dicen que el calentamiento es imparable? ¿de los que me ponen ''salidas brutales'' que no se cumplen más de el 20% de las veces? ¿del meteorólogo que anuncia un temporal para dentro de 4 días y muchas veces es justo lo contrario?......................podría estar así una hora.
En este foro se tiende demasiado a ir a la física y la ciencia que por mi parte y en aspectos climáticos tiene una fiabilidad que me da la risa floja.
las témporas? pues quien sabe,a veces acertarán y a veces no pero......después de los siglos ahí están.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Serantes en Jueves 17 Enero 2008 22:06:39 PM
Cita de: gary en Jueves 17 Enero 2008 21:27:57 PM
Cita de: Markel en Martes 15 Enero 2008 20:53:35 PM
Pero Mor, las témporas van en contra de todo lo que sabemos de física atmosférica... Sabemos que hay tal sensibilidad a las condiciones iniciales que es imposible que un método así funcione. Nadie ha probado nada en otro sentido... no hay razón alguna para tomarse las témporas en serio, mas en serio que el Tarot.

Vamos, que si te lo quieres tomar como pasatiempo me parece perfecto, te curras mucho tus intervenciones, pero hacen falta series de bastantes años, y puedes apostar a que no saldrá nada.

De que ciencia y de que científicos me tengo que fiar? ¿de los que me dicen que dentro de 30 años el clima se enfriará? ¿de los que dicen que el calentamiento es imparable? ¿de los que me ponen ''salidas brutales'' que no se cumplen más de el 20% de las veces? ¿del meteorólogo que anuncia un temporal para dentro de 4 días y muchas veces es justo lo contrario?......................podría estar así una hora.
En este foro se tiende demasiado a ir a la física y la ciencia que por mi parte y en aspectos climáticos tiene una fiabilidad que me da la risa floja.
las témporas? pues quien sabe,a veces acertarán y a veces no pero......después de los siglos ahí están.

:o

Anda, lee un poco, aquí explica porque te puedes fiar de la ciencia, hasta cierto punto claro: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico

CitarEn este foro se tiende demasiado a ir a la física y la ciencia que por mi parte y en aspectos climáticos tiene una fiabilidad que me da la risa floja.

Lee un poco hacia arriba,¿que pone? ¡Ala! Foro general de meteorología.  Y la meteorología es una ciencia, además en buena medida es física. Si no quieres hablar de meteorología puedes ir a off topic o a otro foro.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 17 Enero 2008 22:24:19 PM
La meteorología es ciencia, claro que sí, pero la ciencia que conocemos hoy en día no puede entender el total de la meteorologia, que más quisieramos.

Creo que hay que tener un poco de perspectiva y saber el conocimiento que tenemos y hasta donde llegamos. Y todavía tenemos muchísimo camino por recorrer.

Es ahí donde no se puede desechar ninguna fuente que pueda ayudar a entender la complejidad meteorologica. Por qué negarnos a las temporas, quien sabe sí puede aportar datos?

Hoy en día, con todos los conocimiento y tecnología no podemos saber el tiempo que hará la semana que viene.

Hay que abrir puertas no cerrarlas.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Corisa Bruguer en Sábado 19 Enero 2008 09:52:45 AM
Buff no me habia dado cuenta, estas témporas acaban el día 13 de FEBRERO,  ;D. Ya nos quedan menos para las próximas que esperemos no queden de SUR.
PD: según parece hasta mediados de Febrero 10-12 seguiremos con la situacion actual, quizas para esas fechas vengan cambios hacia una entrada del invierno meteorologico.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: gary en Sábado 19 Enero 2008 19:56:08 PM
Cita de: joxerra en Jueves 17 Enero 2008 22:24:19 PM
La meteorología es ciencia, claro que sí, pero la ciencia que conocemos hoy en día no puede entender el total de la meteorologia, que más quisieramos.

Creo que hay que tener un poco de perspectiva y saber el conocimiento que tenemos y hasta donde llegamos. Y todavía tenemos muchísimo camino por recorrer.

Es ahí donde no se puede desechar ninguna fuente que pueda ayudar a entender la complejidad meteorologica. Por qué negarnos a las temporas, quien sabe sí puede aportar datos?

Hoy en día, con todos los conocimiento y tecnología no podemos saber el tiempo que hará la semana que viene.

Hay que abrir puertas no cerrarlas.


Se puede decir más alto,pero no más claro.
En cuanto a lo de irme a otro foro...................creo que está de más.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Miércoles 23 Enero 2008 22:44:48 PM
Bueno, sigo con el ánalisis.

La temperatura media del primer medio ciclo lunar, a 5 de enero en mi zona 4,6º primera tempora. Primera contratempora otro medio ciclo lunar 9,7ºC a 19 de Enero, se da la circunstancia que el máximo y el mínimo se dan en ambos casos un día antes. 4,4º y 9,9º. Quiza indica eso que el límite sea esos días  :confused:

La cuestión es que según la imagen que puse

(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=81431.0;id=59625;image)

La media de 14 días(medio ciclo lunar) no debería superar los 9,9ºC en lo que resta de periodo de temporas, y que el periodo del 4-18 aprox debería dejarnos una media inferior a 4,4º. Los demás deberían rondar la temperatura del primer periodo luego no deberían ser superiores a 6º ni inferiores a 4º diría yo.

Veremos si se cumple, son cosas medibles, no entelequias  ;D
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Valfria en Lunes 04 Febrero 2008 19:47:55 PM
Rescatamos el topic, haber que nos podéis decir del recién finalizado Enero y el tiempo transcurrido desde que comenzó el invierno.
En Cabuérniga, hasta la fecha, hemos disfrutado de un tiempo bastante estable, que podemos calificar de muy templado para la época y muy seco, tan solo se ha registrado una precipitación del 49% del valor normal. También se ha echado de menos la ausencia de nieve, que tan solo ha caído muy timidamente y en pequeñas cantidades en cotas superiores a los 1.500 m.. Los vientos han sido muy variables, y han alternado entre los de S a SE y pequeños episodios de N a NW.
¿Que podéis decir al respecto los que seguís las Témporas de invierno?, ¿van acertando hasta la fecha?
Saludos.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: JON en Martes 05 Febrero 2008 21:32:38 PM
Cita de: Valfria en Lunes 04 Febrero 2008 19:47:55 PM
Rescatamos el topic, haber que nos podéis decir del recién finalizado Enero y el tiempo transcurrido desde que comenzó el invierno.
En Cabuérniga, hasta la fecha, hemos disfrutado de un tiempo bastante estable, que podemos calificar de muy templado para la época y muy seco, tan solo se ha registrado una precipitación del 49% del valor normal. También se ha echado de menos la ausencia de nieve, que tan solo ha caído muy timidamente y en pequeñas cantidades en cotas superiores a los 1.500 m.. Los vientos han sido muy variables, y han alternado entre los de S a SE y pequeños episodios de N a NW.
¿Que podéis decir al respecto los que seguís las Témporas de invierno?, ¿van acertando hasta la fecha?
Saludos.
A la vista está! tiempo seco y templado, con predominio del viento sur
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Txindoki en Jueves 07 Febrero 2008 12:24:31 PM
Bueno.
Pues ya se acercan las temporas de primavera. La semana que viene.
Viendo el Europeo para esos dias, la verdad que da miedo. Son mapas exactamente iguales a los que quedaron en las temperas de invierno.

Habra que ver como van evolucionando los mapas.
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: joxerra en Jueves 07 Febrero 2008 20:01:05 PM
Bueno parece que tristemente las temporas han "clavado" las predicciones al día de hoy.
Por un lado esto ma dá ánimos para seguir observandolas pero me gustaría por otro lado que se hubieran equivocado. El frio es un factor importante para poner "orden" en la naturaleza.
Es curioso la fuerza que tenia el viento sobre todo el miercoles y viernes de temporas ( en sú momento dije que echaban un órdago) y lo anómalo en cuanto a precipitaciones y media de temperaturas máximas.
La semana que viene ya puede entrar oeste o norte sino....... :'(
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Rub-Logroño en Jueves 07 Febrero 2008 20:22:42 PM
Os lo habéis ganado, hombre. Un gallifante.

(http://www.vidadementira.net/paranoid/wp-images/Gallifante.jpg)
Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Netan en Jueves 07 Febrero 2008 23:42:29 PM
Cita de: corisa en Sábado 19 Enero 2008 09:52:45 AM
Buff no me habia dado cuenta, estas témporas acaban el día 13 de FEBRERO,  ;D. Ya nos quedan menos para las próximas que esperemos no queden de SUR.
PD: según parece hasta mediados de Febrero 10-12 seguiremos con la situacion actual, quizas para esas fechas vengan cambios hacia una entrada del invierno meteorologico.


No se porque me da que van a quedar parecidas....

Todos a la playa... ;D

Título: Re: TEMPORAS DE INVIERNO
Publicado por: Môr Cylch en Lunes 18 Febrero 2008 22:19:15 PM
Cogiendo de referencia el 19 de Enero y sumando otros catorce días, tenemos que a 2 de Febrero la media del medio ciclo lunar es de 4,9º. Sin embargo el periodo que va de ahí tomando otros catorce días hasta el 16 de Febrero no es el más frio, sino que arroja una media de 8,2º.

Así pues no parece que este punto se haya cumplido quedaría comparar si se cumple para las isos a 850 hpa, ya que se trata de mapas de 850 hpa.

Pero lo que si va cumpliendose es la anomalía negativa en cuanto a precipitaciones y la situaciones de vientos predominantes, a falta de omprobarlo graficando los datos de todos los días, pero eso me llevará su tiempo.