Hola a todos
Arranco con el primer resumen ;)
RESUMEN AÑO - 2007 - SALAMANCA
[/u]
Barrio San Bernardo - "Zona oeste" - 835 m Tª media: 12.5º (+0.0º)
Gran Vía - "Zona centro" - 805 m Precipitación total: 436.1 mm (102% )[/font]
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
----------------------------------------------------------------------
Comparación
Salamana /Matacán (inm)Tª media: 11.9º (+0.2º)
Precipitación: 426.5 mm (109 %)
Resumiendo, el año no ha podido ser más
normal, en la
media en
temperatura y en la
media en
precipitaciónsaludos 8)
Ontinyent - Germanies
Observatorio al ENE del Casco Urbano, Ontinyent, Valencia. 349 msnm.
Resumen anual de 2007...
MEDIA MEDIA MEDIA MAXIMA MINIMA
.......MES...........TOTAL MAXIMAS MINIMAS ABSOLUTA ABSOLUTA
ENERO................ 10,8º 15,1º 6,6º 24,1º 2,0º
FEBRERO............ 13,1º 16,7º 9,5º 23,6º 2,8º
MARZO............... 12,7º 17,8º 7,5º 27,0º 1,0º
ABRIL................. 13,8º 17,7º 9,9º 24,8º 4,1º
MAYO................. 19,5º 25,3º 14,3º 32,1º 9,3º
JUNIO................ 23,4º 29,2º 17,5º 36,9º 13,6º
JULIO................. 25,7º 31,7º 19,7º 37,4º 16,4º
AGOSTO............. 25,0º 30,3º 19,7º 37,9º 14,6º
SEPTIEMBRE........ 21,5º 26,2º 16,8º 32,2º 10,0º
OCTUBRE............ 16,7º 20,5º 13,0º 27,0º 5,7º
NOVIEMBRE........ 11,8º 17,0º 6,5º 25,2º 1,7º
DICIEMBRE.......... 9,9º 14,0º 5,8º 21,9º 0,5º
Temperatura media Clásica: 17,0ºC
Temperatura media 5 Minutaria: --,-ºC
Anomalía anual respecto a la media (4 años): -0,2ºC
Temperatura media Max: 21,8ºC
Temperatura media Min: 12,3ºC
Temperatura máxima del año: 37,9ºC
Temperatura mínima del año: 0,5ºC
Temperatura máxima más baja: 5,7ºC
Temperatura mínima más alta: 23,3ºC
Viento predominante: NE
Velocidad media del viento: 5,7 km/hr.
Racha máxima de viento: 104,0 km/hr.
Acumulado (Pluviómetro Hellmann) en el año 2007: 840,3 mm
Supone un 135% respecto de la media (580,7 mm en los últmos 4 años).
Días con registro > o = a 0,1 mm: 96
Supone un 141% respecto de la media (66,4 días de media en los últmos 4 años).
Dias con máximas > 30ºC: 61
Supone un 79% respecto de la media (78 días/año en los últmos 4 años).
Dias con máximas > 35ºC: 14
Supone un 71% respecto de la media (20 días/año en los últmos 4 años).
Noches tropicales: 32
Supone un 78% respecto de la media (41 días/año en los últmos 4 años).
Heladas: 0
Supone un 0% respecto de la media (11 días/año en los últmos 4 años).
Nieve: 1
Supone un 36% respecto de la media (3 días/año en los últmos 4 años).
Comentarios del observador...
El año 2007 si ha destacado por algo, ha sido por su alta pluviometría, siendo ésta la mayor de los últimos 4 años y "altas" cuando cogemos por banda los datos del Obs. del INM del "Convent", en la ciudad de Ontinyent. Los meses más lluviosos han sido en primer lugar el mes de Octubre, con 294,6 mm, siendo un 379% de lo normal para este mes. Otros meses lluviosos, aunque no tanto, fueron Enero, Abril y Septiembre, rondado los 100 mm cada uno. Por otra parte, todas la precipitaciones registradas han sido fruto de la lluvia, a excepción de un episodio de "matacabres", dejando una cantidad inapreciable de nieve granulada durante unos minutos de la tarde del 20 de Marzo.
Las temperaturas se han suavizado bastante en comparación con los últimos 4 años, ya que éstos habían sido cálidos e incluso muy cálidos. Varios ejemplos claros de ésto, los podemos observar en cuanto observamos cual ha sido la temperatura máxima del año, de tan sólo 37,9ºC, cuando otros años rozábamos o superábamos los 42,0ºC del 24 de Agosto de 2004. Otro ejemplo es la media de los meses estivales, que gracias a los vientos de componente marítimo del mediterráneo (brisas) suavizó considerablemente el mes de Julio, con 25,7ºC... mientras que el mismo mes del año anterior, tuvimos 27,4ºC. Otro ejemplo, -y creo que es realmente clarificador- ha sido la comparación de los días con temperaturas superiores a los 30ºC, ya que durante este año, se han dado 61, con una media de 78.
Los vientos han sido procedentes en promedio del NE, como lo son las brisas que llegan hasta nuestras comarcas, sobretodo en los meses estivales. Recalcar el 9 de Febrero, con un temporal intensísimo de viento en Ontinyent, alcanzándose en Germanies los 104,3 km/hr, y que en otros observatorios colindantes, se rondó este valor... que supone el "récord" del Obs. en los últimos 4 años.
Unos gráficos,
.
.
RESUMEN METOEROLÓGICO DEL AÑO 2007, DATOS DE ESTACIÓN DE TERÁN DE CABUÉRNIGA, 254 m.
PRECIPITACIÓN:
TOTAL : 1293,8 mm.
Máx. 24 h. : 90,4 mm. 07/03
Días con Lluvia ... 175
Días de Nieve ... 4
Días con Granizo ... 6
Días con Tormente ... 20
Días con Niebla ... 11
Días con Escarcha ... 43
Días con Rocio ... 138
Días de nieve cubre suelo ... 5
DÍAS DE PRECIPITACIÓN:
< de 0,1 (ip.)..... 23
=> de 0,1 ......... 162
=> de 1,0 ......... 118
=> de 10,0 ....... 43
=> de 30,0 ....... 8
Viento dominante en los días de lluvia: Predominio NW
TEMPERATURAS EN GRADOS CENTIGRADOS ºC.:
Media de Máximas:..... 17,92 º Absoluta: 34 º (Agos.)
Media de Mínimas:...... 7,16 º Absoluta: - 6 º (Novi.)
Media del Mes: .......... 12,54
Med. 8 h. TMG ........... 10,92 º
DIAS DE TEMPERATURA:
=> a 20 º ... 137 (155)
=< a 0º ... 32 (25,5)
Oscilación extrema: 40 º
Evotranspiración potencial total: 935,2
Un año, fresco, temperaturas entorno a 0,5 ºC inferiores a la media, poco soleado y precipitaciones recogidas algo por encima de la media (+ 46 mm.)
Esperemos que este 2008, se aun poco más soleado en verano.
Saludos.
Madrid--Barajas
Media de las mínimas: 7,84ºc
Media de las máximas: 21,17ºc
Media del año 2007: 14,5ºc (+0,4ºc respecto media Barajas 1971/2000)
Máxima más alta:39,9ºc
Máxima más baja:5ºc
Mínima más alta:23,9ºc
Mínima más baja:-6,8ºc
Días de helada:50
Noches tropicales:4
Elaborado con datos de INM Logroño-Agoncillo. Desviaciones respecto a la media 71-00 entre paréntesis cuando corresponde.
Media de las máximas: 20,0 ºC (18,9 ºC) +1,1 ºC
Media de las mínimas: 8,3 ºC (8,2 ºC) +0,1 ºC
Media clásica: 14,1 ºC (13,5 ºC) +0,6 ºC
Media horaria: 13,5 ºC
Máxima más alta: 37,4 ºC (día 29 de Agosto)
Máxima más baja: 0,0 ºC (día 29 de Diciembre)
Mínima más alta: 19,6 ºC (día 29 de Agosto)
Mínima más baja: -8,0 ºC (día 17 de Diciembre)
Días de helada: 26 días (26 días) en la media
Precipitación: 477,4 mm (399 mm) +78,4 mm
Máxima en un día: 56,8mm (día 10 de Junio) (cerca de efeméride: 64,6 mm el 29 de Junio de 1987)
Días con preci apreciable: 128 días
Días con preci => 1 mm: 66 días (67 días) -1 día
Días con nieve que cuaja: 2 días (5 días) -3 días
Horas de insolación: 2.365,2 horas (2.242 horas) +123,2 horas
Invieno y primavera suaves y lluviosos. Verano sin altas temperaturas pero extremadamente seco y ausente de tormentas (lo más reseñable del año probablemente). Un otoño preocupantemente seco cierra el año con sequía, pese a haber sido un año más húmedo que la media. Las temperaturas han aumentado respecto a la media 0,6 ºC. No obstante el año ha sido más fresco que 2006.
Alguna otra cosilla curiosa:
Amplitud térmica media diaria: 11,8 ºC
Mayor ampllitud térmica diaria: 21,8 ºC (día 25 de Julio: 33,5 ºC y 11,7 ºC)
Menor amplitud térmica diaria: 1,6 ºC (día 16 de Enero: 6,2 ºC y 4,6 ºC)
Amplitud térmica del año: 45,4 ºC
Aquí está el resumen:
Media máxima Media mínima MEDIA
DICIEMBRE 6 -5,8 0,1
NOVIEMBRE 11 -6,3 2,3
OCTUBRE 16 -0,1 7,9
SEPTIEMBRE 21,6 2,2 11,9
AGOSTO 23,7 5,6 14,7
JULIO 24,1 4,8 14,5
JUNIO 20,4 4,5 12,5
MAYO 16,8 4,1 10,4
ABRIL 13,2 0,7 6,9
MARZO 9,1 -2,1 3,5
FEBRERO 8,1 -0,8 3,6
ENERO 7 -3,7 1,6
ANUAL 14,8 0,3 7,5
Prec Nº heladas Mín.abs Máx. absoluta
DICIEMBRE 23 25 -14 10
NOVIEMBRE 56 27 -18 18
OCTUBRE 42,5 19 -8,5 20,5
SEPTIEMBRE 7 11 -9 28
AGOSTO 29,5 4 -2 33,5
JULIO 10,5 0 0,5 31,5
JUNIO 87,5 6 -1 27
MAYO 105 9 -2 23
ABRIL 116 16 -4 20,5
MARZO 114 25 -9 18,5
FEBRERO 194,5 15 -9 14
ENERO 59,6 24 -17 16
ANUAL 845,1 181 -18 33,5
Bueno, como se descoyunta (curiosamente en la previsualización y modificación me sale bien), voy a comentarlo aún más:
El resumen es parecido a Rub-Logroño. Invierno muy suave, húmedo en su segunda mitad, excepto episodios muy puntuales, en que sólo hubo nevadas de importancia prácticamente cuando finalizaba.
Primavera lluviosa, y verano seco, frío, sin apenas tormentas, excepto una extraordinaria en agosto. Otoño extraordinariamente seco, y en ambos casos, otoño y verano, predominio de situaciones del noreste.
Este final de año ha producido que la precipitación que en el primer semestre estaba por encima de la media (unos 950 mm), haya descendido a cerca de 850 mm, y así mismo, el extraordinario número de heladas, con 181, casi un día de cada dos.
Al final media anual de 7.5 º C, con mínima absoluta de - 18 º C, y máxima de 33.5 º C.
Meses de helada segura, 6, casi 7. Meses de helada probable todos, menos julio.
Mínima de las medias más baja: noviembre, con - 6.3 º C, sumamente baja para ser noviembre.
Media de las máximas más alta: julio, con 24.1 º C
Noches tropicales: 0. Temperatura mínima más alta del año: + 13 º C
Mes más seco: septiembre, con 7 mm
Mes más húmedo: febrero con 194 mm
Mayor oscilación diaria: 6/9/07. De 28 a - 2 º C = 30 º C
Un saludo
Guitiriz-Sambreixo (Lugo) 490 msnm
Temperatura media mesual:
Ene: 6,0ºC
Feb: 7,0ºC
Mar: 7,2ºC
Abr: 10,7ºC
May: 11,3ºC
Jun: 13,4ºC
Jul: 15,2ºC
Ago: 14,9ºC
Sep: 13,4ºC
Oct: 10,9ºC
Nov: 5,9ºC
Dic: 4,2ºC
Máxima absoluta: 32,7ºC
Mínima absoluta: -9,2ºC
Temperatura media anual: 10,9ºC
Por Pamplona, ha sido un mes normal en cuanto a precipitación, y algo más cálido de lo normal.
Pero podemos diferenciar el año en 2 partes, prácticamente coincidentes.
Desde Enero y hasta Junio, fueron meses muy cálidos y húmedos, salvo Marzo que fue normal en cuanto a temperaturas. En ese período la temperatura media fue de 11,6ºC cuando lo normal hubiera sido 10,3ºC. Además, se recogieron 580mm muy superior a los 365mm que hubieran sido normales.
La segunda mitad del año ha sido algo más fría y mucho más seca. Ninguno de estos 6 meses ha sido más cálido, aunque tampoco ninguno destaca por frío.
La precipitación muy escasa: sólo 183 mm cuando lo normal hubieran sido 355mm.
En resumen, normal pero desigualmente repartido.
Albacete-SIAR (677m)
Temperatura máxima: 38,7
Temperatura minima: -10,5
Temperatura media: 12,95
Media maximas: 20,56
Media minimas: 5,71
Precipitación total: 269,60
Otros datos:
Maxima mas baja: 1,8º
69 dias con TM >= 30º
14 dias con TM >= 35º
Minima mas alta: 18,1º
92 dias con Tm <= 0º
0 dias con Tm >= 20º
Agres-CEAMET
Observatorio en la cara norte de Mariola, a 1256 msnm.
Resumen anual de 2007...
Medias mensuales de temperatura...
ENERO................ 7,0º
FEBRERO............ 6,6º
MARZO............... 6,6º
ABRIL................. 8,2º
MAYO................. 14,3º
JUNIO................ 18,3º
JULIO................. 21,9º
AGOSTO............. 20,1º
SEPTIEMBRE........ 16,4º
OCTUBRE............ 11,2º
NOVIEMBRE........ 8,0º
DICIEMBRE.......... 4,7º
Temperatura media clásica: 12,0ºC
Anomalía anual respecto a la media (3 años): -0,3ºC
Temperatura media Max: 15,4ºC
Temperatura media Min: 8,5ºC
Temperatura máxima del año: 33,6ºC
Temperatura mínima del año: -5,3ºC
Temperatura máxima más baja: -0,8ºC
Temperatura mínima más alta: 23,9ºC
Dias con máximas > 30ºC: 13
Supone un 89% respecto de la media (15 días/año en los últmos 3 años).
Noches tropicales: 11
Supone un 70% respecto de la media (16 días/año en los últmos 3 años).
Heladas: 18
Supone un 55% respecto de la media (33 días/año en los últmos 3 años).
Días bajo cero: 2
Supone un 46% respecto de la media (4 días/año en los últmos 3 años).
Nieve: 6
Supone un 75% respecto de la media (8 días/año en los últmos 3 años).
Resumen pluviometría en Beceite (Teruel). Pluviómetro del INM situado en el casco urbano.
Enero: 36,4 mm
Febrero: 27,1 mm
Marzo: 52,5 mm
Abril: 199,3 mm
Mayo: 33,4 mm
Junio: 26,1 mm
Julio: 12, 6 mm
Agosto: 17,2 mm
Septiembre: 33,2 mm
Octubre: 96,7 mm
Noviembre: 0 mm
Diciembre: 203,4 mm
TOTAL: 738,9 mm. Un 7,9% por encima de la media.
Comentario personal:
2007 ha sido un año en el que la pluviometría, pese a ser algo superior a la media, ha sido muy irregular, con un verano extremadamente seco y muy pobre en tormentas y un otoño en el que las lluvias se concentraron en unos pocos días de octubre. El invierno rondó la precipitación media, enero se quedó un poco por debajo pero el 80% cayó en forma de nieve, lo que mantuvo la tierra húmeda; la primavera fué lluviosa gracias a las generosas y persistentes lluvias de abril (apenas salió el Sol en todo el mes) aunque falló el mes de mayo, que suele ser el mes que nunca falla. Y por último el gran temporal de diciembre, que ha sido una bendición después de un noviembre con 0 mm.
Las temperaturas poco las voy a comentar pues no las he recopilado, pero la sensación es que ha sido un año normal. El invierno normal, quizás las máximas un poco suaves, Marzo y Abril normales, Mayo caluroso, el verano más bien suave y fresco (especialmente Agosto), Octubre un poco más caluroso de lo que tocaba y noviembre y diciembre fríos. Destacan las mínimas absolutas de Noviembre y Diciembre: -9,7ºC en ambos casos!
Holass
Resumen Año 2007 en Sobrestany (Baix Empordà, Girona)
Temperatura media: 15,8 ºC (+0,7ºC)
Temperatura máxima absoluta: 33,7 ºC (15/VIII/07)
Media de las temperaturas máximas: 21,7 ºC
Media de las temperaturas mínimas: 9,9 ºC
Temperatura mínima absoluta: -4,5 ºC (17/XI/07)
Temperatura mínima más alta: 21,9 ºC (20/VII/07)
Temperatura máxima más baja: 6,0 ºC (25/I/07)
Días con máxima >35ºC: 0
Días con máxima >30ºC: 35 ( 4 en junio, 14 en julio, 12 en agosto y 5 en septiembre)
Días con máxima <10ºC: 5 ( 3 en enero y 2 en diciembre)
Días con mínima >20ºC: 7 ( 4 en julio y 3 en agosto)
Días con mínima <0ºC: 18 ( 6 en enero, 1 en febrero, 4 en noviembre y 7 en diciembre)
Humedad relativa media: 68,8 %
Media de la humedad relativa mínima diaria: 44,7 %
Noches con niebla: 18
Presión atmosférica media: 1018,5 hPa
Presión atmosférica máxima: 1037 hPa
Presión atmosférica mínima: 998 hPa
Precipitación: 585,8 mm (89%)
Días con precipitación apreciable: 60
Días con precipitación inapreciable: 28
Precipitación máxima diaria: 64,0 mm (03/IV/07)
Últimos 7 años:
Temperatura media 2001: 16,1ºC
Temperatura media 2002: 15,9ºC
Temperatura media 2003: 16,3ºC
Temperatura media 2004: 15,8ºC
Temperatura media 2005: 15,1ºC
Temperatura media 2006: 16,5ºC
Temperatura media 2007: 15,8ºC
Media de las máximas 2001: 21,7ºC
Media de las máximas 2002: 21,2ºC
Media de las máximas 2003: 21,8ºC
Media de las máximas 2004: 21,0ºC
Media de las máximas 2005: 20,7ºC
Media de las máximas 2006: 22,2ºC
Media de las máximas 2007: 21,7ºC
Media de las mínimas 2001: 10,5ºC
Media de las mínimas 2002: 10,5ºC
Media de las mínimas 2003: 10,9ºC
Media de las mínimas 2004: 10,5ºC
Media de las mínimas 2005: 9,6ºC
Media de las mínimas 2006: 10,8ºC
Media de las mínimas 2007: 9,9ºC
Máxima absoluta 2001: 35,2ºC
Máxima absoluta 2002: 33,6ºC
Máxima absoluta 2003: 41,0ºC
Máxima absoluta 2004: 36,0ºC
Máxima absoluta 2005: 36,6ºC
Máxima absoluta 2006: 37,4ºC
Máxima absoluta 2007: 33,7ºC
Mínima absoluta 2001: -4,4ºC
Mínima absoluta 2002: -1,6ºC
Mínima absoluta 2003: -4,0ºC
Mínima absoluta 2004: -1,9ºC
Mínima absoluta 2005: -6,1ºC
Mínima absoluta 2006: -1,9ºC
Mínima absoluta 2007: -4,5ºC
Mínima más alta 2001: 22,6ºC
Mínima más alta 2002: 21,9ºC
Mínima más alta 2003: 23,4ºC
Mínima más alta 2004: 24,0ºC
Mínima más alta 2005: 22,0ºC
Mínima más alta 2006: 24,6ºC
Mínima más alta 2007: 21,9ºC
Máxima más baja 2001: 6,5ºC
Máxima más baja 2002: 8,9ºC
Máxima más baja 2003: 5,5ºC
Máxima más baja 2004: 8,0ºC
Máxima más baja 2005: 2,8ºC
Máxima más baja 2006: 4,0ºC
Máxima más baja 2007: 6,0ºC
Heladas 2001: 21
Heladas 2002: 4
Heladas 2003: 15
Heladas 2004: 10
Heladas 2005: 48
Heladas 2006: 20
Heladas 2007: 18
Precipitación 2001: 667,4 mm
Precipitación 2002: 808,4 mm
Precipitación 2003: 986,2 mm
Precipitación 2004: 709,2 mm
Precipitación 2005: 802,7 mm
Precipitación 2006: 618,0 mm
Precipitación 2007: 585,8 mm
Días de precipitación 2001: 66+15
Días de precipitación 2002: 89+19
Días de precipitación 2003: 83+16
Días de precipitación 2004: 79+25
Días de precipitación 2005: 75+24
Días de precipitación 2005: 49+26
Días de precipitación 2005: 60+28
Saludos.
Buenas noches.
Algunos datos del 2007 en Lodosa (Navarra), 320 msnm:
Temperatura media de las máximas: 19,9
Temperatura media de las mínimas: 9,2
Temperatura media anual: 14,6ºC
Este valor supone una desviación de +0,2ºC sobre el promedio 1982-2004 de la estación del INM de Lodosa. Hay que destacar la desviación positiva de abril (+2,5ºC) y negativa de agosto (-1,6ºC)
Temperatura máxima absoluta: 37,5ºC (28-8-07)
Temperatura mínima absoluta: -5,6ºC (17-12-07
Amplitud térmica anual: 43,1ºC.
Precipitación anual: 408,9 mm.
Este valor supone un 96,2% del valor promediado de lluvia (424,9 mm). Cabe destacar la disparidad con que se han presentado las lluvias, habiéndose registrado meses muy lluviosos (marzo y abril, con más de 100 mm, recogieron casi cuatro y tres veces más lluvia que lo promediado respectivamente) y meses muy secos (julio, 0 mm; septiembre 3 mm, noviembre 4,5 mm, siendo uno de los noviembres más secos desde que hay registros)
Se han registrado cinco días de nieve, destacando la nevada del 17 a 18 de diciembre, con 7 cm acumulados.
Podéis ver una pequeña tabla aquí (http://usuarios.tiempo.com/Erruben/Resumen%202008%20Lodosa.xls)
Saludos.
Gibraleón (Huelva):
Localización de la estación:
Latitud: 37º 21´53´´
Longitud: 6º 58´ 27´´
Altitud: 6 metros
Referencia: Huelva capital a 10 kms al Sur
Observatorio de Huelva a 11,5 Kms al Sur-Sureste
RESUMEN 2007
Breve resumen térmico:
Orden de datos: Media minima, Media maxima, Minima Absoluta,
Maxima Absoluta, Media Absluta del mes.
MES
E: 3,2º/16,7º/-2,7º/22,0º/ 9,9º
F: 7,9º/17,6º/ 3,0º/22,6º/12,8º
M: 6,4º/20,4º/ 1,6º/25,2º/13,4º
A: 9,7º/21,9º/ 3,0º/29,8º/ 15,8º
M: 12,1º/26,2º/ 7,8º/36,0º/ 19,1º
J: 15,1º/29,9º/11,9º/37,0º/22,5º
J: 17,3º/35,8º/14,6º/42,6º/26,6º
A: 17,4º/33,4º/12,0º/38,6º/25,4º
S: 17,0º/29,7º/11,0º/35,4º/23,4º
O: 12,4º/26,3º/ 7,6º/31,9º/19,4º
N: 5,7º/21,1º/ 0,3º/27,6º/13,4º
D: 4,4º/17,3º/-2,0º/20,6º/10,8º
Otros datos:
Temperatura Media: 17,7º
Temperatura Máxima: 42,6º (28 de Julio)
Temperatura Mínima: -2,7º (25 de Enero)
Días de helada en garita: 5
Días con escarcha o hielo: 19
Días con máximas > 40ºc: 3
Días con mínimas > 20ºc: 6
Un saludo
Pongo los datos relativos a Salobreña (Granada):
TEMPERATURAS:
Media de las máximas: 21,5ºC
Media de las mínimas: 15,1ºC
Máxima: 34,2ºC de agosto.
Mínima: 5,1ºC de enero.
Días de LLUVIA:
Hasta 0,2 mm: 49 días.
Entre 0,2 y 2 mm: 35 días.
20 o más mm.: 3 días.
VIENTO:
Velocidad media del año: 7,2 km/h.
Racha máxima: 83,7 km/h en marzo.
Dirección dominante: WSW.
(Direcciones dominantes por meses):
Enero: NNE
Febrero: WSW
Marzo: WSW
Abril: WSW
Mayo: WSW
Junio: WSW
Julio: SW
Agosto: SW
Septiembre: WSW
Octubre: E
Noviembre: N
Diciembre: N
Es muy curioso el régimen de vientos dominantes............... Este otoño los ponientes se han caracterizado por su casi TOTAL AUSENCIA, cosa que es muy poco frecuente en esta región en la que el WSW es el dominador por excelencia. También destaca la presencia de los terrales (viento de componente N aquí), que es el predominante en los meses invernales en ausencia de borrascas. Son datos muy interesantes y que ponen de manifiesto qué situaciones sinópticas han sido las dominantes en la Península (arriesgada afirmación, ya lo sé).
CÓRDOBA - VISTALEGRE
Alt. (m): 112 Coord: 37º 52' 43'' N ; 4º 47' 18'' W
Temperatura media: 18.6º (+0.5º)
Media de máximas: 24.1º
Media de mínimas: 13.1º
Temperatura máxima: 42.6º, día 28.07.
Temperatura mínima: -1.4º, día 26.01.
Precipitación anual: 595.8 mm. (83%):
Días con P > 1 mm: 55
Máx. precip. en 24 horas: 135.4 mm, día 20.11.
Humedad media: 58.9%
Presión máxima: 1039.6 hPa, día 1.01.
Presión mínima: 1004.5 hPa, día 21.08.
Obs. de granizo: 6
Obs. de niebla: 22
Obs. de nieve: 1
Obs. de tormenta: 26
Dirección viento predominante: E-NE
Racha máxima: 69.1 km/h, día 7.03.
Días con máx > 30º: 104
Días con máx < 10º: 3
Días con mín > 20º: 65
Días con mín < 0º: 2
Aracena-Centro 732 msnm.
Temperatura media clásica: 15,1º (+0,6º)
Media de las máximas: 20,8º
Media de las mínimas: 9.5º
Máxima absoluta 2007: 38º el 28 de Julio.
Mínima absoluta 2007: -5.3º el 26 de Enero.
Precipitación total acumulada 2007: 807,6 mm (78,8%)-(-217,4mm)
Por meses T.MEDIA:
Enero: 9,2º (+2,4º)
Febrero: 9,55º (+2,15º)
Marzo: 11º (+1,5º)
Abril: 12,5º (+1º)
Mayo: 16,1º (+0,6º)
Junio: 19.6º (-0,5º)
Julio: 25º (+0.4º)
Agosto: 23,5º (-1.1º)
Septiembre: 21º (-0.2º)
Octubre: 16.8º (+1.1º)
Noviembre: 10.2º (en la media justa)
Diciembre: 7.5º (+0.1º)
OTROS:
Días de lluvia: 76
Días de nieve: 2
Días de tormenta: 19
Días de Granizo: 4
Días de helada: 29
Días de niebla: 7
Comentario:
Pues este año 2007 empezo con temperaturas extraordinariamente altas que no se moderaron algo hasta el mes de Abril-Mayo donde se inicia una tendencia a la baja que con pequeños altibajos se mantedra hasta final de año. Por lo que respecta a las precipitaciones, el año también comenzo seco ( en Enero recojimos 41,9 mm cuando lo normal es 149,8 mm) aunque se arreglaria pronto con un febrero humedo apartir de aquí mucha irregularidad en la lluvia, destacando a la baja los 18,8 mm de marzo (-65,7mm) y destacando al alza los 85,2 de mayo (+24.8 mm).
Sintetizando 2007 se ha carecterizado por ser más seco de lo normal (tampoco mucho...-217,4 mm) y algo más suave en lo que repecta a las temperaturas (+0,6º que tampoco es mucho viendo como empezo el año). Saludos.
Adjunto datos oficiales de 2.007 para Navarra, La Rioja y Aragón:
Salt
Temperatura media:16,2º (+1º de anomalia)
Precipitación:526 mm (-234 mm de anomalia), (año más seco desde 1999)
Máxima absoluta:37,8º (28 de agosto)
Mínima absoluta:-5,7º (27 de enero)
Mínima Deveses:-10,8º (15 de noviembre)
Dias de helada:27 (-2)
Dias de helada Deveses:118 (+38)
Aqui está el resumen del año 2007 para Cehegín (Murcia).
2007, un año húmedo y ligeramente más frío en Cehegín (http://meteocehegin.blogspot.com/2008/01/2007-un-ao-hmedo-y-ligeramente-ms-fro.html)
Saludos ;)