Hola otra vez, :) (siento no poder poner acentos :-[, el PC no me va bien)
Andaba esta tarde buscando/investigando lugares idoneos para fotografiar, (alguna vez si vuelve a llover o nevar ???), aviones en condiciones adversas de tiempo en las inmediaciones de Barajas (vease topic DEMENCIALES imagenes de Aeronaves), mientras que la tarde transcurria bastante despejada, y no se esperaba ya nada especial ....
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/AEROP7.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/AEROP10.jpg)
.... pero al llegar a casa (vivo a unos 5Km. al Oeste del Aeropuerto) me he dado cuenta de que hacia el Oeste comenzaban a verse interesantes Altocumulos lenticulares que podrian, por que no, dar la sorpresa ....
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04A.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04J.jpg)
Asi que he subido a casa, he dado "novedades" y me he vuelto con el coche a toda leche para el parque Juan Carlos I (direccion aeropuerto otra vez) donde he conseguido pillar una bonita Puesta de Sol con algunas nubes preciosas como podreis ver ahora mismo.
Quiero comentar antes una cosa, sobre todo para los que como yo poseis una Canon PowerShot A-70 o A-60: llevo unas 2500 fotos con esta camara desde el verano, como alguno habeis visto saco muchas puesta de sol, y no porque me gusten especialmente, sino por el poco movimiento en la atmosfera que estamos teniendo este Otoño/Invierno no esta dando para mas.
El caso es que en dias con Puestas de Sol como la de hoy, en que los colores son brutales, brillantes de un rojo-rosado intensisimo, la jodida camara >:( los saca siempre bastante mas anaranjados y mucho menos intensos. Y solo afecta a nubes muy rojizas y brillantes, en objetos de colores menos intensos o en el cielo azul no se nota nada. Es normal pensar cuando se ven fotos de Puesta de sol que los colores estan exagerados. En las fotos que yo hago con la Canon, puedo testificar que los colores de la puestas de sol que fotografio son mucho mas intensos y rojizos en la realidad. Creo que este problema no tiene solucion (a no ser toqueteando a posterirori con PhotoShop pero ya no es lo mismo). He probado a cambiar balances de blancos, control manual de la exposicion, subexponer, sobreexponer, etc, ..... y no hay nada que hacer. Queria comentarlo por si a alguno de los "Canoneros" os pasa tambien esto y podeis aportar algun comentario.
Buenos pues menos rollo y ahi van las fotos:
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04B.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04C.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04D.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04E.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04I.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04F.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04H.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/16ENE04G.jpg)
Saludos, ;)
rayo.
je je je.... Rayo. Pues exactamente has puesto lo mismo que estaba viendo cuando volvía de currar por la M45 (trabajo en el km18 de la N-II y me suelo volver siempre por la M45 para entrar a Madrid por la N-III). La hora debía ser prácticamente la misma porque yo estaba viendo exactamente el mismo cielo. Sólo una diferencia: yo no llevaba cámara.... aaarrrggggggggggg............... :-\ :-\ :-\ :-\ :-\
En fins, corroboro lo que dices, Rayo: el atardecer ha estado muy muy majo.
Muy guapas las fotos "de lo que he visto en vivo y en directo".
Sobre lo que comentas de la relación "lo que tus ojos ven"/"lo que ve la cámara" es que pasa con todas las cámaras y con todo tipo de dispositivos que uses para reflejarlas: diapositivas, negativos, cámaras digitales..............
Nunca nunca nunca (repito: nunca) la foto reflejará los colores que han visto tus ojos (o más bien: interpretado tu cerebro). Me ha pasado en multitud de ocasiones con fotos de montaña. El ojo humano (y la posterior interpretación de nuestras neuronas) jamás verán la misma imagen que "ve" una cámara de fotos (sobre todo con luces "complicadas" como un amanecer o un atardecer).
Yo también he probado con subexposiciones, sobreexposiciones, filtros varios............. y nunca he conseguido sacar el tono y el matiz de color que mis ojos veían en ese momento, aunque las fotos resultantes sean estéticamente muy bonitas y con unos colores alucinantes. Pero eso no era lo que veían mis ojos. Es una batalla con la que lucho cada vez que ajusto la cámara y aprieto el gatillo. Supongo que es otro aliciente más de la fotografía........ :D :D :D
Ahhhh... y otra cosa (que ya he comentado con algún forero en alguna quedada): la respuesta de una cámara digital respecto a un carrete de diapositivas es radicalmente distinta. El atardecer de esta tarde, mi Nikon F70 con diapos lo hubiera sacado bastante distinto a tus fotos. Ni mejor ni peor. Sólo distinto. Otra prueba más de la "relatividad" de las fotos respecto a lo que vemos con nuestros ojillos. :D :D :D :D
Aún así tus fotos se aproximan mucho (muchísimo) al atardecer de esta tarde. Chapeau!!!!!! :D :D :D :D :D :D
Un saludote, tío.
;-P
;-P
BUenas fotos Rayo...
Se que esto que te voy a decir ya lo has hecho, pero ¿has probado a poner la opción de colores vívidos?. Así la cámara te aumenta un poco la saturación... no es mucho, pero podría notarse algo...
Hola a todos.
Yo ta,bién he podido ver la puesta de sol, es más, como siempre en invierno me coje en el tren, me he bajado, (ya lo he hecho varias veces) en la estaciñon de el tejar para ver la puesta de sol desde el campo. Las pocas fotos que puede hacer la verdad que me han salido una caca (con perdón) ;D.
Las fotos que pones, rayo, lo que más me llama la atención es el vivo volor rojo que coje las nubes, mi camara no las coje tan rojas. Lo que dice cumulonimbus a lo mejor tiene razón, lo que pasa que en mi caso en ocasiones soy un poco vago y no le saco las prestaciones que tiene la cámara, como el poner contraste y esas cosas.
Un saludo.
Por cierto, me está tirando a mí la idea ese de acercarme cualquier día por las cercanias del aeropuerto a ver que puedo sacar con el zoom de la cámara. Eso de ver tantas fotos de aviones en los últimos dos días creo que me ha dejado algo tocado ;D ;D ;D ;D
No conozco mucho la zona, pero creo que desde algún puente de peatones de los que cruzan la N-II puede servir.
Sin ajustarse al 100% a lo que en ese momento estabas viendo te garantizo yo tambien que las fotos se aproximan bastante a lo que esta pasada tarde hemos podido disfrutar.
POr cierto, desde que punto estan tomadas tanto las primeras de las pistas del aeropuerto como las fotos del atardecer ?
Yo tambien me he unido al club de los "canoneros" desde hace menos de 1 mes con la A-80. De momento, me estoy "empollando" todas sus instrucciones para sacarle todo el jugo posible. Casi peor que una carrera... :P
Saludos,
Pedro.
Joé, pues están muy chulas a pesar del lío con lo colores. :)
Saludos.
Hola a todos ...
Muy wapo el atardecer rayo ... en tu línea ... siempre al loro cámara en mano.
Que bonito color rojo :)
Saludos a todos, desde Collbató.
Bonitas fotos de la puesta de sol con lenticulares, que color!!
Saludos.
Precioso aterdecer!
En cuanto a lo que comentas del color, yo tengo la canon A-80 y no tengo ningun problema, eso si como han dicho otros foreros nunca sale como en la relidad..........Ademas a mi esto me gusta, ya que a veces los atardeceres son normalitos y sin embargo la camara te los saca como impresionantes..........Y si no te gusta simpre queda el photoshop. :P
Al principio me he perdido con los Aviones, pero luego he visto que los lenticularis estaban más abajo...
Da Svidania
:o
De todas formas son wapísimas rayo ;)
Veo que no soy el único que le pasan estas cosas con la cámara, jeje ::)
Saludos
Si las fotos son así cómo sería la realidad :o
Yo en mi canon suelo sacarlas en el modo de efecto intenso, me salen con más color.
Hola, respondo por partes:
PILGRIM: Estupenda exposicion del problema que nos atañe. Estoy de acuerdo contigo en todo lo que nos dices :). Efectivamente, si comparamos el resultado de una toma obtenida por una camara digital y de otra procedente del escaneado de un negativo realizado por una camara "analogica" el resultado, sobre todo a nivel de colores, es bien distinto. Pero apuesto que con el PS (PhotoShop) podrias conseguir dejarlas practicamente similares, a igualdad de calidad optica, se entiende. Y me explico,
Si la calidad de la "cadena" de proceso de una imagen en una camara digital (Optica+Sensor+Compresion JPEG) es similar a la calidad de la cadena de proceso para la obtencion de una imagen digital en una camara reflex tradicional (Optica+Scaneo negativo+Compresion JPEG), esto se puede conseguir. Lo que no se puede conseguir tan facilmente con estas camaras digitales de gama media/baja es plasmar la nitidez (resolucion optica) y alto rango dinamico de una Puesta de Sol de estas caracteristicas. Con una reflex (digital o analogica) y unos buenos objetivos estoy seguro que te puedes acercar mucho mas a la realidad que con una camara como la que yo tengo (No digamos ya con una camara de medio o gran formato + un respaldo digital). Estoy seguro de ello. Como tu bien dices, el rango dinamico de colores que ven nuestros ojos e interpreta nuestro cerebro es infinitamente superior al recogido por una camara fotografica. Pero hay grados. Y con una reflex digital Canon o Nikon de alta gama es evidente que estas mucho mas cerca. El unico problema, las pelas .................. ;D.
CUMULONIMBUS: Gracias por la sugerencia. Esto que me comentas, efectivamente, ya lo hago a veces. Pero lo unico que consigues es aumentar la Saturacion de color a toda la foto (y un poquito el contraste), cuando realmente solo necesitas hacerlo en ciertos "objetos" que por sus caracteristicas de brillo color y saturacion lo necesitan. Al principio tenia activada esta opcion siempre, hasta que me di cuenta que con el PS se "retoca" mucho mas selectiva e inteligentemente la saturacion de color que necesite la foto. No creo que sea solo un problema de saturacion sino de algo mas. Seria una especie de suma de ajustar: balance de colores + saturacion + enfoque, para remediar en parte esta carencia. Al final pongo unos ejemplos.
ALBERTO_LUNAS: Las fotos de aviones en Barajas son ahora mismo posibles en muchos lugares, pues como todo esta en obras, te cuelas ;D por un monton de sitios. Ya te informare cuando tenga descubiertos buenso lugares. Si ademas utilizas el ZOOM a tope en estas tomas puedes conseguir fotos geniales. Si encima las haces con mal tiempo, pues ... como las de Ismael Jorda.
PEDROMAD: El lugar de donde saque las fotos es facil de encontrar. Saliendo de Madrid por la N-II, una vez llegas a Canillejas, te metes en direccion pueblo de Barajas por la Avenida de Logroño. Pasas todos los semaforos del pueblo de Barajas y saliendo 500 m. (ya empiezan a verse las colas de los avinones) en direccion Paracuellos llegas a una rotonda donde la citada avenida se bifurca en dos, un ramal es el tunel que va a Parcuellos y cruza las pistas por debajo y el otro es la via que va a Alcobendas y N-I. Pues en esa rotonda, o alrededores, dejas el coche y te subes a las escombreras que estan unos 25m. por encima del nivel del asfalto. Estan segun sales de Barajas a la izquierda en la rotonda y no tienen perdida, pues no hay ningunas mas. Y bienvenido al club "canon". La A-80 tiene un mejor sensor (Y mas grande) que la A-60 y A-70 y una optica similar. A ver cuando nos deleitas con unas buenas fotos.
A continuacion voy a mostrar tres ejemplos de fotos a puestas de sol en los que la camara no ha recogido correctamente lo que se veia y como he tratado de solventarlo con PhotoShop, tratando siempre de conseguir un maximo parecido con la realidad, es decir, con lo que yo estaba viendo en el momento de hacer las fotos. Lo he hecho de una manera muy simple. Hay multitud de formas para hacer las cosas en PS, dependiendo del grado de "sabiduria" que tengas. Aqui lo hago de una forma totalmente basica. Recordad que lo que pasa es que no salen bien ni la intensidad ni el tono en nubes fuertemente coloreadas de rojo/rosa en ciertas puestas de sol. En los tres casos he seguido los mismos pasos:
1- Ajustar el Balance de Colores. Como la tonalidad de estas fotos tiene un exceso de Amarillo y de Cyan, he aumentado sus complementarios, Azul y sobre todo Rojo, respectivamente. La proporcion Magenta-Verde no la toco.
2- Aumentar la saturacion en las zonas elejidas, donde suponemos que la camara "falla". Y por ultimo enfocar esas zonas exclusivamente.
Es importante no tocar ni el Contraste ni el Brillo. En estos casos tocar estos parametros es facil que estropee la foto. Sobre todo con el contraste. Suponemos que las fotos estaban mas o menos bien de luz y lo que les fallaba era el color y su intensidad en ciertas partes.
CASO 1: Diciembre-2003
Imagen original
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/17ENE04A.jpg)
Cambiamos Balance de Color
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/17ENE04B.jpg)
Aumentamos selectivamente Saturacion y Enfoque.
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/17ENE04C.jpg)
CASO 2: Marzo-2003
Imagen original
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/17ENE04D.jpg)
Cambiamos Balance de Color
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/17ENE04D2.jpg)
Aumentamos selectivamente Saturacion y Enfoque.
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/17ENE04E.jpg)
CASO 3: Enero-2004 (Ayer)
Imagen original
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/17ENE04F.jpg)
Cambiamos Balance de Color
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/17ENE04G.jpg)
Aumentamos selectivamente Saturacion y Enfoque.
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/17ENE04H.jpg)
En definita, hemos conseguido mejorar un poco la foto con el PS, pero la realidad sigue estando a años luz. ¿Afortunadamente?
Saludos, ;)
rayo.