para que sirve? este dato que marcan algunas estaciones de meteo, que significa? muchas gracias
Es la temperatura por debajo de la cual se condensa el vapor de agua atmosférico. Al enfriar una masa de aire su humedad relativa irá aumentando, y cuando llega al 100% de humedad relativa se produce la condensación.
Lógicamente, cuanto mayor sea el contenido absoluto de humedad en el aire, mayor será la temperatura de rocío.
Es el valor al cual deberia descender la temperatura del aire en forma abrupta para que se formen gotitas de agua sobre las superficies (rocio)
Cuando el punto de rocio (o temperatura de rocio o Dew point) es igual al valor de la temperatura se dice que el aire esta saturado de humedad (esto suele darse en dias de lluvia constante o nieblas especialmente)
Permitanme que de mi definición. El punto de Rocio es la temperatura a la que se produce la condensación, generalmente se le llama, temperatura termodinámica del punto de rocio, pero se abrevia a punto de rocio. que en definitiva esta condensación se produce cuando el aire pierde es vapor de agua que lleva en suspensión y de hay que se elimina dando a la formación de gotas minúsculas. cuando los valores es debajo de cero se cuando se forma la escarcha.
así que podriamos decir que si el aire se enfria por debajo del punto de rocio , pierde la capacidad de conservar ese vapor de agua, de tal manera que tien que desprenderse parte de el , el vapor de agua sobrante se condensa y se desprende las gotas que surgen en el proceso
Este es el Dato que ofrecen las estaciones ya depende de la utilidad que le quieras dar
Cita de: •°o.O MoI ™O.o°• en Miércoles 09 Enero 2008 23:21:00 PM
así que podriamos decir que si el aire se enfria por debajo del punto de rocio....
Procura informarte mejor tú mismo antes de desinformar a la gente.
El aire puede contener un máximo de "X" kg de agua por kg de aire seco, a mayor temperatura del aire más cantidad de agua puede llevar consigo (en forma de vapor) sin que se sature.(Ej: un aire a 20ºC saturado (100%humedad) tiene 0´015kg de agua/kg aire seco y un aire a 50ºC saturado tiene 0´087kg de agua/kg de aire seco).
Si la temperatura del aire comienza a descender, el aire va perdiendo esta capacidad de "solubilidad" hasta que llega un punto en que ya no puede contener más en forma de vapor (invisible), a la temperatura a la que se satura es la temperatura de rocío y le corresponde una presión de vapor determinada.
Cuando el aire se satura y sigue bajando la temperatura tiene que "desprenderse" del vapor que le sobra y lo hace condensándose en forma de niebla o como rocío o escarcha.
El enfriamiento tiene que ser a presión constante...
Saludos
gracias a todos por la información, yo no me refería a esa definición, si pq es tan importante este dato, pq es un dato que muchas páginas dan, cual es su sentido en la meteorología, pq es tan importante este dato y en casi todos lo sitios lo dan???
yo de presiones y temp de rocio y burbuja he dado bastante en inq. quimica lo que no entiendo es pq se tiene tan en cuenta, es un dato que nunca lo he mirado y me da curiosidad saber pq en muchos sitios lo dan, supongo que tendrá mas importancia de la que le doy, gracias
El Punto de Rocío es el valor al que debe descender la temperatura del aire para que el vapor de agua existente comience a condensarse.
El punto de rocío puede calcularse directamente con los datos de temperatura y humedad relativa existentes en un momento dado.
Si en un día determinado, en nuestra ciudad tenemos 26º de temperatura y 60% de humedad relativa, el correspondiente punto de rocío es de 18º. Pero ¿qué significan estos 18º? Pues bien, si el aire de la zona se enfría rápidamente, y la temperatura desciende de los 26º actuales hasta los 18º del "punto de rocío" (o sea, un descenso de 8º en poco tiempo), sucederán dos fenómenos meteorológicos consecutivos. Primero, se formarán pequeñísimas gotas de agua líquida (rocío) sobre todas las superficies lisas que se encuentran al aire libre. Esas gotas de rocío son las que dan el nombre a nuestro "punto de rocío". Enseguida la condensación de agua también se producirá en el aire, formándose innumerables gotas de agua en suspensión, las cuales constituyen una niebla.
Por lo tanto, el punto de rocío es la temperatura, a la cual, en un aire que se enfría, comienza la formación de niebla, y también de rocío sobre los objetos.
En general, todos decimos que existe "ambiente pesado" o "bochorno", cuando nos sentimos sofocados por el calor y la humedad. Esa sensación particular especialmente tiene lugar en ambientes con elevados valores de punto de rocío (20º o más). Se trata de situaciones bajo las cuales, en ausencia de viento o de corrientes de aire, al organismo se le hace difícil o imposible refrigerarse mediante la evaporación de la transpiración.
Por ejemplo:
1) Una tarde con 34º de temperatura y 45% de humedad.
2) Una noche con 26º y el 70% humedad.
3) Una madrugada con 22º de temperatura y el 90% de humedad.
muchas gracias, pedazo de explicación