Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: MaJaLiJaR en Martes 22 Enero 2008 18:24:57 PM

Título: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: MaJaLiJaR en Martes 22 Enero 2008 18:24:57 PM
 ;)
He encontrado esto, que son algunos datos de la zona de la cuenca del Guadalfeo:


"Avenida de Noviembre de 1996"
"Este evento resulta particularmente interesante porque la disponibilidad de datos hace que se pueda interpretar y comprobar fácilmente. Fue originado por una borrasca noratlántica de gran intensidad que descendió por la costa Oeste de la Península. El día de máxima intensidad de lluvias (el 11 de Noviembre) la borrasca estaba situada aproximadamente a la altura de la desembocadura del río Miño, con circulación sobre la cuenca en dirección Oeste-Suroeste. Las precipitaciones ese día fueron de 305 mm, 236 mm y 167 mm en tres estaciones del Valle del Poqueira, 260 mm en Trevélez, 140 mm en Cádiar, 100 mm en Lanjarón y Torvizcón, y 100 mm en Salobreña y Motril. Estos son datos sólo del primer día. La precipitación acumulada durante los seis días que duró la borrasca fue aproximadamente de 400 mm en Poqueira y Trevélez, 200 mm en Torvizcón y Órgiva, y 150 mm en Lanjarón. Es decir, que el primer día tuvo lugar una precipitación muy brusca y en toda la cuenca simultáneamente. Los datos de temperatura que se tienen permiten suponer que la precipitación no fue en forma de nieve hasta la cota 2400 aproximadamente. Además, conviene destacar que durante el mes previo al evento no había llovido nada. El caudal en Órgiva estaba prácticamente constante en 2,5 m3/s y al día siguiente del inicio de la borrasca, su valor medio diario aumentó hasta 60 m3/s, pero al siguiente, aún durante el evento, ya bajó hasta poco más de 20 m3/s. En resumen, fue una lluvia de más de 200 mm de media en un día en toda la cuenca, con escasa presencia de nieve, la que hizo subir el caudal en Órgiva hasta 60 m3/s. El terreno estaba seco, lo cual debió restar escorrentía, en principio se supone que no demasiada dada la torrencialidad de la lluvia. Pero viendo que la lluvia total aguas arriba de Órgiva (527 km2 de cuenca) dejó aproximadamente 100 hm3, y que por Órgiva pasaron sólo 5,2 hm3, la escorrentía superficial resultante fue tan sólo del 5%."



No estaría mal que pusiéramos otros registros de lluvia de ese mes que prosiguió muy húmedo en diciembre, como podemos ver en los reportajes de meteo extrema que puso Gale sobre dic´96


El texto está sacado de la página:    www.cuencaguadalfeo.com/index_n.html


;)


Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: holifda en Martes 22 Enero 2008 19:18:56 PM
Que tiempos aquellos, raro era el mes que no caian mas de 100 mm, recurdo tambien los 224 que me cayeron en noviembre del 97
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: kanho en Martes 22 Enero 2008 19:45:47 PM
Posiblemente el mejor año hidrologico de la historia,en la provincia de Cadiz se inundaron todos sus rios,tambien hubo que destacar varias muertes y municipios arrasados,el sol salio pocos dias esa temporada y en Cadiz capital se registraron 1130 mm sino recuerdo mal,en grazalema la cantidad fue brutal,como en los buenos tiempos y en zonas del area del estrecho y la janda las cantidades fueron mayores que en Cadiz.

RECOMIENDO LEER EL ANALISIS QUE HIZO GALE Y LAS POSTERIORES INFORMACIONES MAPAS E IMAGENES QUE RECOPILE YO MISMO EN ESTE TOPIC(LEED TODAS LAS PAGINAS FUE LA CAÑA):
http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?topic=189.0
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: Pablito en Martes 22 Enero 2008 21:10:32 PM
Aquí tienes algunos de los registros pluviométricos más importantes del aquel mes Majalijar...

06/11/1996      Andalucia Occidental   LOS BARRIOS 'S,C,TIRADERO'    120.0
            
            
10/11/1996      Andalucia Occidental   MECINA BOMBARON    180.0
10/11/1996      Andalucia Occidental   GINES 'COLEGIO'    67.5
10/11/1996      Andalucia Occidental   LORA DEL RIO 'EL PRIORATO'    65.0
10/11/1996      Andalucia Occidental   CARMONA 'LAS CARDENAS'    64.0
10/11/1996      Andalucia Oriental   VILLANUEVA RIO MINAS 'SAN JOSE'    64.0
10/11/1996      Andalucia Occidental   AZNALCAZAR 'LA JUNCOSA'    62.0
10/11/1996      Andalucia Occidental   LA CAMPANA 'LA ATALAYA'    61.0
10/11/1996      Andalucia Occidental   VALENCINA CONCEP,    60.0
            
            
11/11/1996      Andalucia Oriental   POQUERIA-CENTRAL ELECTRICA    305.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   TREVELEZ    260.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   CAZULAS,CENTRAL ELECTRICA    246.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   OTIVAR SEQUERO LENTEG    230.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   LENTEGI    212.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   BERCHULES    203.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ALHAMA DE GRANADA ALCAICERIA    203.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ALBUÑOL A ORJIVA C P C    202.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ARENAS DEL REY,JATAR    201.7
11/11/1996      Andalucia Oriental   ALBONDON    200.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   GRAZALEMA 'AMA'    193.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   ALGECIRAS 'ALGAMASILLA'    190.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ALBUÑOL    167.5
11/11/1996      Andalucia Oriental   PAMPANEIRA 'CENTRAL'    167.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   PORTUGOS    162.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   COMPETA    160.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   ALGECIRAS    159.4
11/11/1996      Andalucia Occidental   GRAZALEMA    159.2
11/11/1996      Andalucia Oriental   OJEN-CENTRO CINEGETICO DE JUANAR    150.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   CANILLAS DE ALBAIDAS    146.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   TORVIZCON    146.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ITRABO    143.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   CADIAR    140.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   VILLALUENGA DEL ROS,'ICONA'    133.0
11/11/1996      Catalunya   LA MOLINA-OBSERVATORIO    133.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   SOPORTUJAR 'CASA FORESTAL'    128.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   CORTES DE LA FRONTERA 'BAÑUE- LOS'    127.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ALBUÑUELAS HUIDA    125.0
11/11/1996      Catalunya   TUIXENT    120.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   VILLANUEVA SAN JUAN 'I,N,M,'    118.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   FRIGILIANA    116.0
11/11/1996      Catalunya   "VILADRAU ""AGUAS"""    115.4
11/11/1996      Andalucia Occidental   ALGODONALES 'LA MUELA'    115.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   LA MAMOLA    114.6
11/11/1996      Andalucia Oriental   BENAMOCARRA    113.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   TURON    112.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   OJEN    111.0
11/11/1996      Aragon   SAN JUAN DE PLAN    107.3
11/11/1996      Andalucia Occidental   GRAZALEMA 'BENAMAHOMA'    106.0
11/11/1996      Catalunya   GUALBA JUAN RAGUE    106.0
11/11/1996      Catalunya   BREDA JUAN XXIII    105.5
11/11/1996      Aragon   BIELSA 'JAVIERRE`    102.0
11/11/1996      Catalunya   CERCS CENTRAL TERMICA    102.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   VILLAMARTIN'LA VENTOLERA'    101.5
11/11/1996      Andalucia Occidental   JIMENA DE LA FRA    101.3
11/11/1996      Catalunya   SANTA COLOMA DE FARNES 'FONT- DEGLORIA'    99.4
11/11/1996      Catalunya   SAN ESTEBAN DE PALAUTORDERA 'BOHIGAS'    99.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ORGIVA    98.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   MOTRIL    98.0
11/11/1996      Catalunya   MONTSENY TURO DEL HOME    98.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ALMUÑECAR 'EL ZAHORI'    97.6
11/11/1996      Andalucia Oriental   CORTES DE LA FRONTERA 'LA SAU-CEDA'    95.5
11/11/1996      Andalucia Oriental   UGIJAR    95.0
11/11/1996      Aragon   PARZAN    94.9
11/11/1996      Andalucia Oriental   BENAOJAN 'CUEVA DE LA PILETA'    94.5
11/11/1996      Catalunya   CANOVES CAN GARRIGA    93.0
11/11/1996      Catalunya   SANTA COLOMA DE FARNES 'VIVE- ROS'    93.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   EL POZUELO    92.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   JIMERA DE LIBAR 'CENTRAL ELECTRICA'    90.3
11/11/1996      Andalucia Oriental   RONDA NAVAS DE SAN LUIS    89.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   RONDA LOS QUEJIGALES    89.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   ALCALA DEL VALLE    88.5
11/11/1996      Andalucia Oriental   ARQUILLA    88.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   LANJARON    87.6
11/11/1996      Andalucia Oriental   SALOBREÑA-PATRONATO DE AGRICULTURA    87.3
11/11/1996      Andalucia Occidental   BENAOCAZ    84.5
11/11/1996      Andalucia Oriental   TORROX    84.0
11/11/1996      Catalunya   BREDA PLAZA ROVIRA    84.0
11/11/1996      Catalunya   GERONA BELL LLOCH    84.0
11/11/1996      Catalunya   SANTA MARIA DE PALAUTORDERA 'HOSPITAL'    82.3
11/11/1996      Catalunya   CAMPDEVANOL    81.6
11/11/1996      Catalunya   SAN CELONI    81.5
11/11/1996      Andalucia Occidental   MORON FRA    81.4
11/11/1996      Andalucia Occidental   JIMENA DE LA FRA 'DIEGO DURO'    80.0
11/11/1996      Aragon   PINETA 'PRESA'    80.0
11/11/1996      Catalunya   Viladrau    80.0
11/11/1996      Catalunya   Santa Coloma de Farners    79.2
11/11/1996      Andalucia Occidental   PUERTO SERRANO 'SAN PEDRO'    79.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   SAN PEDRO DE ALCANTARA    78.0
11/11/1996      Catalunya   VIDRA-COLLFRD    78.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   PANTANO DE ALMODOVAR    77.9
11/11/1996      Andalucia Occidental   MEDINA SIDONIA 'VALLE HERMOSO'    77.3
11/11/1996      Catalunya   CARDEDEU    76.8
11/11/1996      Andalucia Occidental   BENAOCAZ 'TAVIZNA'    76.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   VELEZ-MALAGA 'CLAUSE'    76.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   POSTURAS    75.5
11/11/1996      Andalucia Occidental   OLVERA 'COOPERATIVA AGRICOLA'    75.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   LOS BARRIOS 'VALDEINFIERNO'    75.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   VELEZ MALAGA    75.0
11/11/1996      Aragon   SALLENT DE GALLEGO LA SARRA    75.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   BENAMARGOSA    74.0
11/11/1996      Catalunya   PARETS DEL VALLES 'PAU VILA'    73.5
11/11/1996      Andalucia Occidental   ZAHARA SIERRA 'PRESA'    73.1
11/11/1996      Andalucia Occidental   AGUADULCE    73.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   EL CORONIL    73.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   EL GASTOR    73.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   JEREZ DE LA FRA 'LA ALCARIA'    73.0
11/11/1996      Catalunya   S,PRIVAT D'EN BAS    73.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   LORA DEL RIO 'C, DE A,'    72.4
11/11/1996      Andalucia Occidental   LA PUEBLA CAZALLA    72.0
11/11/1996      Aragon   SALLENT DE GALLEGO    72.0
11/11/1996      Catalunya   FORNELLS DE LA SELVA    71.4
11/11/1996      Andalucia Occidental   ARAHAL 'CASABLANCA'    71.0
11/11/1996      Madrid - Castilla la Mancha   VEGA DEL CODORNO    70.8
11/11/1996      Andalucia Occidental   UBRIQUE 'INSTITUTO'    70.1
11/11/1996      Andalucia Occidental   SAN ROQUE 'CENTRAL ELECTRICA'    70.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   JAYENA-LOS ALAUISES    70.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   PRESA DE BUITRERAS    70.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ALCAUCIN    70.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   COMARES    69.5
11/11/1996      Catalunya   PEDRA Y C PORT COMPTE    69.0
11/11/1996      Madrid - Castilla la Mancha   MUNERA 'SAN BARTOLOME'    69.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   CASARICHE 'C, DE A,'    68.5
11/11/1996      Catalunya   RIPOLL PROGRESO    68.5
11/11/1996      Andalucia Occidental   ZAHARA SIERRA    68.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   EL BOSQUE    68.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   JEREZ DE LA FRA 'EL MARRUFO'    68.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   IZNALLOZ 'EL FRAGE'    68.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ALHAMA DE GRANADA 'AYUNTAMIENTO'    68.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   CORTES DE LA FRONTERA 'PUEBLO'    68.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   BENALMADENA    68.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   TORRE DEL MAR 'AZUCARERA'    68.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   UBRIQUE 'SEVILLANA'    67.4
11/11/1996      Catalunya   RIPOLL 'POLIESPORTIV'    67.2
11/11/1996      Andalucia Occidental   VEJER DE LA FRA 'LAS LOMAS'    67.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   VEJER DE LA FRA    67.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   MORON FRA 'SIERRA ESPARTEROS'    66.5
11/11/1996      Andalucia Occidental   PRESA DE ARCOS    66.5
11/11/1996      Andalucia Oriental   ALGARROBO    66.5
11/11/1996      Catalunya   VALL DE BIANYA-PUJALET    66.5
11/11/1996      Aragon   GISTAIN    66.2
11/11/1996      Andalucia Occidental   LORA DE ESTEPA    66.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   EL BOSQUE 'S, JOSE LA ZARZA'    66.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   MIJAS SIERRA BLANCA    66.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   ISTAN    65.6
11/11/1996      Andalucia Oriental   MONTEJAQUE 'CENTRAL ELECTRICA'    65.4
11/11/1996      Andalucia Occidental   HERRERA    65.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   VILLAMARTIN 'COOP, AGRICOLA'    65.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   ALCALA DE LOS GAZULES    65.0
11/11/1996      Aragon   SARAVILLO    64.3
11/11/1996      Andalucia Occidental   VILLAMARTIN    64.2
11/11/1996      Andalucia Occidental   OSUNA 'S,E,A,'    64.0
11/11/1996      Catalunya   Guardiola de Berguedà    63.2
11/11/1996      Andalucia Occidental   GILENA    63.0
11/11/1996      Madrid - Castilla la Mancha   TRAGACETE    63.0
11/11/1996      Aragon   CERESA    62.6
11/11/1996      Andalucia Occidental   ESTEPA    62.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   TREBUJENA    62.0
11/11/1996      Madrid - Castilla la Mancha   RIOPAR, FABRICAS, C,H,S,    61.7
11/11/1996      Andalucia Occidental   CASTELLAR FRA 'PUEBLO NUEVO'    61.2
11/11/1996      Andalucia Occidental   SAN ROQUE 'CORTIJO VILLANUEVA'    61.2
11/11/1996      Andalucia Occidental   ALCALA DE LOS GAZULES 'CCGC'    61.0
11/11/1996      Catalunya   Sant Pau de Seguries    61.0
11/11/1996      Andalucia Occidental   JEREZ DE LA FRA 'TEMPUL'    60.5
11/11/1996      Aragon   GUADALAVIAR    60.5
11/11/1996      Catalunya   PUIGCERDA 'POLIDEPORTIVO'    60.2
11/11/1996      Andalucia Occidental   ESTEPA 'PEDRO CRUZADO'    60.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   TORREMOLINOS 'PUEBLO'    60.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   COLMENAR TORRIJOS    60.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   PERIANA    60.0
11/11/1996      Andalucia Oriental   SORVILAN    60.0
11/11/1996      Madrid - Castilla la Mancha   POYATOS 'TEJADILLOS' C,F,    60.0
            
            
12/11/1996      Andalucia Oriental   CORTES DE LA FRONTERA 'LA SAU-CEDA'    118.5
12/11/1996      Andalucia Oriental   PUERTO DE LOS ALAZORES-VENTA NUEVA    100.0
12/11/1996      Andalucia Oriental   POQUERIA-CENTRAL ELECTRICA    84.0
12/11/1996      Catalunya   CERCS CENTRAL TERMICA    83.0
12/11/1996      Andalucia Oriental   ARENAS DEL REY,JATAR    81.6
12/11/1996      Catalunya   LA MOLINA-OBSERVATORIO    80.2
12/11/1996      Andalucia Oriental   ALHAMA DE GRANADA ALCAICERIA    78.0
12/11/1996      Andalucia Oriental   TREVELEZ    76.0
12/11/1996      Andalucia Oriental   VENTA DE ZAFARRAYA-CENTRAL    75.6
12/11/1996      Andalucia Oriental   BERCHULES    73.0
12/11/1996      Andalucia Oriental   TURON    73.0
12/11/1996      Andalucia Occidental   EL GASTOR 'C, DE A,'    67.0
12/11/1996      Andalucia Occidental   GRAZALEMA 'AMA'    65.0
12/11/1996      Andalucia Oriental   MOTRIL-CLUB NAUTICO    64.5
12/11/1996      Andalucia Oriental   CORTES DE LA FRONTERA 'BAÑUE- LOS'    62.0
12/11/1996      Catalunya   S,PAU DE SEGURIES 'ERA DE BAIX'    60.2
12/11/1996      Andalucia Occidental   JEREZ DE LA FRA 'SAN JOSE VALLE'    60.0
12/11/1996      Aragon   ASO DE SOBREMONTE    60.0
            
            
13/11/1996      Catalunya   CADAQUES    115.9
13/11/1996      Andalucia Oriental   CORTES DE LA FRONTERA 'BAÑUE- LOS'    105.0
13/11/1996      Andalucia Oriental   MONTEJAQUE 'CENTRAL ELECTRICA'    76.8
13/11/1996      Andalucia Occidental   GRAZALEMA 'AMA'    75.7
13/11/1996      Andalucia Occidental   ALCALA DE LOS GAZULES 'AHIJONES'    70.5
13/11/1996      Andalucia Occidental   JEREZ DE LA FRA 'EL MARRUFO'    70.0
13/11/1996      Andalucia Occidental   GRAZALEMA    69.2
13/11/1996      Andalucia Occidental   ALCALA DE LOS GAZULES 'HERNAN MARTIN'    65.3
13/11/1996      Andalucia Oriental   CORTES DE LA FRONTERA 'EL COL-MENAR'    65.0
13/11/1996      Andalucia Occidental   ROTA 'BASE NAVAL'    63.5
13/11/1996      Andalucia Occidental   ALCALA DE LOS GAZULES    63.0
13/11/1996      Andalucia Oriental   BENAOJAN 'CUEVA DE LA PILETA'    62.5
13/11/1996      Andalucia Occidental   MEDINA SIDONIA 'VALLE HERMOSO'    61.6
            
            
14/11/1996      Balears   Torre d'Ariant    76.0
14/11/1996      Balears   Pollença Ternelles    75.0
14/11/1996      Balears   Pollença    62.1
14/11/1996      Balears   Ciutadella F.Port    62.2
14/11/1996      Andalucia Occidental   ROTA 'CCGC'    60.0
            
            
15/11/1996      Balears   Torre d'Ariant    80.2
15/11/1996      Balears   Pollença Ternelles    78.0
15/11/1996      Valencia   PEDREGUER    62.0
15/11/1996      Andalucia Oriental   PUERTO DE LOS ALAZORES-VENTA NUEVA    60.0
            
            
16/11/1996      Catalunya   TORELLO-AFORES    87.0
16/11/1996      Catalunya   "VILADRAU ""AGUAS"""    76.0
16/11/1996      Catalunya   CERCS CENTRAL TERMICA    65.0
16/11/1996      Catalunya   VIMBODI 'MONASTERIO DE POBLET'    60.0
            
            
17/11/1996      Catalunya   BORREDA PUIGCERCOS    131.1
17/11/1996      Catalunya   VIMBODI RIUDABELLA    108.0
17/11/1996      Catalunya   VIDRA-COLLFRED    60.2

Un saludo

Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: Gale en Martes 22 Enero 2008 23:32:51 PM
Este tema me toca pero que muy de cerca ! Me comprometo a sacar datos de Salobreña, de la estación Guadalfeo.

Recuerdo muy bien esa avenida, porque causó daños en la carretera que une la costa con Granada. Incluso tengo fotos en papel............ A ver si las localizo.
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: Vigorro... en Miércoles 23 Enero 2008 12:20:06 PM
Cita de: Holifda en Martes 22 Enero 2008 19:18:56 PM
Que tiempos aquellos, raro era el mes que no caian mas de 100 mm, recurdo tambien los 224 que me cayeron en noviembre del 97

No tengo datos de tu pueblo, asi que uso los de Jaen capital...

DATOS DE JAEN/CERRO DE LOS LIRIOS... meses de 100 o mas mm...

A ver si alguien puede meter los datos de 2006 y 2007, plis...

AÑO 2005: 0... (otros: oct 69'9, feb 60'0)... TOTAL: 283'9...
AÑO 2004: 0... (otros: feb 65'0, mar 67'2, may 67'8 )... TOTAL: 370'8...
AÑO 2003: 2... (oct 105'5, feb 114'2... otros: mar 72'7)... TOTAL: 517'7...
AÑO 2002: 0... (otros: nov 86'4, abr 83'6, mar 72'6, dic 62'0)... TOTAL: 419'5...
AÑO 2001: 2... (mar 121'3, ene 107'7... otros: oct 76'5, may 63'6)... TOTAL: 590'8...
AÑO 2000: 2... (dic 146'6, abr 120'4... otros: ninguno)... TOTAL: ¿?...
AÑO 1999: 1... (oct 136'0... otros: ninguno)... TOTAL: 403'3 (de 11 meses)...
AÑO 1998: 0... (otros: may 84'8 ) TOTAL: 297'5...
AÑO 1997: 3... (nov 195'5, dic 164'9, ene 146'2... otros: ninguno) TOTAL: 737'3...
AÑO 1996: 4... (dic 225'8, ene 177'5, nov 105'9, may 100'5... otros: ago 81'0, sep 74'0)... TOTAL: 923'7...
AÑO 1995: 0... (otros: dic 98'9...) TOTAL: 246'0...
AÑO 1994: 1... (ene 104'4... otros: feb 78'3)... TOTAL: 363'5...
AÑO 1993: 0... (otros: abr 86'3, may 63'7)... TOTAL (de 10 meses): 246'5...
AÑO 1992: 2... (oct 109'7, jun 108'1... otros: mar 65'0, feb 62'0)...TOTAL: 447'3...
AÑO 1991: ¿?...
AÑO 1990: 1... (abr 106'2... otros: oct 65'8 )... TOTAL: 344'7...

Bien, a la vista de los datos podemos comentar lo siguiente... eso de que "raro era el mes que no caian mas de 100 mm"... ::) salvo los magicos 96 y 97, lo mas habitual en Jaen capital es que haya 0, 1 o 2 meses por encima de 100 mm... vamos, que tan normal es que haya 0 como que haya 2...

Por otro lado, tu problema, holifda, creo yo, con todos los respetos, es que te crees que esas cantidades anuales de 700 o 900 mm de esos años ES LO HABITUAL, y no es asi... esas cantidades son INFRECUENTES, asi que si esperas que te caiga eso todos los años, vas a sufrir mucho... igual te pasa con los meses por encima de 100 mm: de vez en cuando algun año presenta uno o dos meses asi, pero tan normal es eso como que no haya ninguno... y lo raro e infrecuente es que haya 3 o mas, eso sucede de higos a brevas... si esperas que TODOS los años haya un par de meses o tres por encima de 100 mm, te vas a aburrir esperando y vas a sufrir de nuevo...

Como buen clima mediterraneo, las medias vienen dadas unos cuantos años rondando la media, algunos por encima, pero poco, bastantes por debajo (algunos pocos muy secos, unos 200 mm por debajo de la media) y algunos extraordinarios, muy, muy por encima, hasta 400 mm por encima, que son los que tiran de las medias hacia arriba... digamos que las medias de los climas mediterraneos estan "falseadas" por esos años extraordinariamente humedos... mira entre los datos que he puesto como se reparten los años...

200-300 mm: 4 años...
300-400: 3...
400-500: 3...
500-600: 2...
600-700: 0...
700-800: 1...
800-900: 0...
900-1000: 1...

El que lleves (a falta de los datos de 2006 y 2007) unos años "pobres", eso es absolutamente normal en nuestro clima, ya que si algo caracteriza al clima mediterraneo es la FRECUENCIA de los periodos secos... tambien es una caracteristica de nuestro clima el tener años muy humedos, pero SON MENOS FRECUENTES que los periodos secos... asi es nuestro clima...
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: MaJaLiJaR en Miércoles 23 Enero 2008 13:42:23 PM
espectaculares datos, Pablito, gracias por compartirlos

hasta 10 estaciones de Granada por encima de 200 litros en día 11 de noviembre!!  :cold: :o

;)

aquí ese día 51 mm, y 151 en el total de la semana de temporal, poca cosa...


;) ;)
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: ENNRIX ™ en Miércoles 23 Enero 2008 13:55:04 PM
Ese mes tengo registrados 96 mm en mi zona en Córdoba. Es decir, se quedó por debajo de la media ... Menos mal que luego se arregló la cosa en diciembre, el cual pasó holgadamente de los 400 mm en todo el mes  ::)
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: meteocórdoba en Miércoles 23 Enero 2008 15:02:18 PM
Recuerdo muy bien aquellas lluvias de noviembre de 1996, me acuerdo que la carretera que va desde Orgiva hasta Capileira quedó cortada por desprendimientos.

Y efectivamente, en Capileira en un sólo cayeron mas de 300 mm, una cifra absolutamente salvaje.

Pongo algunos datos de lluvia de aquel noviembre de 1996.

Capileira: 442 mm (luego vendrían 550 mm en diciembre ;D)
Sierra Nevada: 275 mm (luego vendrían los 800 mm de diciembre ;D ;D)
Almuñecar: 160 mm
Cazorla: 140 mm
Córdoba/Patriarca: 102 mm(luego vendrían 460 mm en diciembre)
Granada/Cartuja: 95 mm
Grazalema: 367 mm
Jaén: 106 mm
Jerez: 126 mm
Montilla: 101 mm
Tarifa: 117 mm
Úbeda: 109 mm

Saludos.












Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: Uldemó en Miércoles 23 Enero 2008 15:25:36 PM
Impresionantes los datos que se registraron por Andalucia!!  :o

Ya hace años, pero recuerdo vágamente como lo decían en los telediarios.

Por mi zona en cambio arrastrabamos la peor sequía que se recuerda y noviembre, a pesar de los 51 mm no soluciono nada. Eso si los datos que tengo son de una nevada de 15,3 mm (mañana, tarde y noche *) el día 16 de noviembre  :confused:

Diciembre ya fué otro cantar.
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: Gale en Jueves 24 Enero 2008 13:20:23 PM
Para la estación Salobreña - Guadalfeo, puedo dar dos datos que me resultan alucinantes :o

Noviembre 1996: 246 mm.
Diciembre 1996: 313,5 mm.

Pero es que en enero de ese año aparece el dato de 233 mm, y 110 mm. para mayo, con un total anual escalofriante de 1008,5 mm.

Menudo año :o :o :o
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: meteocórdoba en Jueves 24 Enero 2008 13:47:51 PM
Cita de: Gale en Jueves 24 Enero 2008 13:20:23 PM
Para la estación Salobreña - Guadalfeo, puedo dar dos datos que me resultan alucinantes :o

Noviembre 1996: 246 mm.
Diciembre 1996: 313,5 mm.

Pero es que en enero de ese año aparece el dato de 233 mm, y 110 mm. para mayo, con un total anual escalofriante de 1008,5 mm.

Menudo año :o :o :o

Datos muy parecidos los de Salobreña en relación con los de Almuñecar, precisamente la mayor diferencia a favor de Salobreña se dió en noviembre.

Almuñecar/El Zahori.

1996

Enero: 251 mm
Febrero: 27 mm
Marzo: 32 mm
Abril: 23 mm
Mayo: 135 mm
Junio: 0 mm
Julio: 1 mm
Agosto: 0 mm
Septiembre: 22 mm
Octubre: 38 mm
Noviembre: 160 mm
Diciembre: 298 mm

TOTAL: 987 mm

Saludos.
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: Gale en Jueves 24 Enero 2008 14:40:35 PM
Estos datos resultan de enorme interés. ¿Sabes por qué? Pues por la enorme influencia de la dirección del viento en la cuantía total de las precipitaciones. La importancia que adquieren los suroestes en la costa Tropical y especialmente en la costa de Salobreña que se orienta perpendicularmente a dicho flujo, es TOTAL. De hecho, con los últimos frentes, Salobreña ha sido una de las localidades de costa más benefiadas por las lluvias, superando a poblaciones ubicadas tanto en la zona occidental como oriental de la provincia.

Probablemente para aquellos meses de noviembre y diciembre de 1996, las diferencias que existen con los registros de Almuñécar se deban a este factor que resulta muy importante. Lo que ya no sé es dar una explicación a por qué los suroestes benefician más a mi zona que a las limítrofes, pues la vega de Salobreña - Motril queda encajonada entre los sistemas montañosos de La Almijara - Guájares - Sierra Nevada sur - Sierra de Lújar y cadena de El Conjuro de Motril............................

Cuando los frentes fríos avanzan pero con vientos de oeste puros, las precipitaciones disminuyen de forma paulatina con el desplazamiento hacia el este de la banda nubosa, siendo los pueblos de la zona occidental de la provincia, y los del interior, los que mayores cantidades acumulan...

Particularidades del clima de Salobreña...................... Me habéis dado donde me dolía con este topic :P
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: Vins en Jueves 24 Enero 2008 23:19:09 PM
Aunque venga al hilo del topic, no me puedo resistir aponer  una foto del polje de Zafarraya inundado, en enero del 2007. Se trata de una zona cerrada que habitualmente actua como sumidero de las aguas fluyentes. Las incesantes lluvias caidas desde noviembre de 1996 hasta enero del 1997 fueron calando poco a poco en el acuifero haciendo subir el nivel piezometrico por encima de la superficie, y los sumideros actuaron como surgencias (creo que se conocen en este caso como "estavellas" o algo así), inundando todo el llano, la localidad de zafarraya llego a estar incomunicada y rodeada por el agua. :o :o
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: meteocórdoba en Viernes 25 Enero 2008 10:21:54 AM
Cita de: Vins en Jueves 24 Enero 2008 23:19:09 PM
Aunque venga al hilo del topic, no me puedo resistir aponer  una foto del polje de Zafarraya inundado, en enero del 2007. Se trata de una zona cerrada que habitualmente actua como sumidero de las aguas fluyentes. Las incesantes lluvias caidas desde noviembre de 1996 hasta enero del 1997 fueron calando poco a poco en el acuifero haciendo subir el nivel piezometrico por encima de la superficie, y los sumideros actuaron como surgencias (creo que se conocen en este caso como "estavellas" o algo así), inundando todo el llano, la localidad de zafarraya llego a estar incomunicada y rodeada por el agua. :o :o

Zafarraya meteorologicamente es un absoluto espectaculo, tiene una media de lluvia altísima de casi 1000 mm y luego tiene temperaturas realmente bajas, y además con esta foto se confirma el maravilloso paisaje que la rodea.

Uno de mis sueños cuando tenga tiempo libre es patearme mi querida provincia granadina y hacer un exhaustivo estudio de su clima de N a S y de E a W obviamente con datos, fotografias, tablas, gráficos y comentarios varios....

Saludos. ;)
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: holifda en Lunes 28 Enero 2008 10:06:46 AM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 23 Enero 2008 12:20:06 PM
Cita de: Holifda en Martes 22 Enero 2008 19:18:56 PM
Que tiempos aquellos, raro era el mes que no caian mas de 100 mm, recurdo tambien los 224 que me cayeron en noviembre del 97

No tengo datos de tu pueblo, asi que uso los de Jaen capital...

DATOS DE JAEN/CERRO DE LOS LIRIOS... meses de 100 o mas mm...

A ver si alguien puede meter los datos de 2006 y 2007, plis...

AÑO 2005: 0... (otros: oct 69'9, feb 60'0)... TOTAL: 283'9...
AÑO 2004: 0... (otros: feb 65'0, mar 67'2, may 67'8 )... TOTAL: 370'8...
AÑO 2003: 2... (oct 105'5, feb 114'2... otros: mar 72'7)... TOTAL: 517'7...
AÑO 2002: 0... (otros: nov 86'4, abr 83'6, mar 72'6, dic 62'0)... TOTAL: 419'5...
AÑO 2001: 2... (mar 121'3, ene 107'7... otros: oct 76'5, may 63'6)... TOTAL: 590'8...
AÑO 2000: 2... (dic 146'6, abr 120'4... otros: ninguno)... TOTAL: ¿?...
AÑO 1999: 1... (oct 136'0... otros: ninguno)... TOTAL: 403'3 (de 11 meses)...
AÑO 1998: 0... (otros: may 84'8 ) TOTAL: 297'5...
AÑO 1997: 3... (nov 195'5, dic 164'9, ene 146'2... otros: ninguno) TOTAL: 737'3...
AÑO 1996: 4... (dic 225'8, ene 177'5, nov 105'9, may 100'5... otros: ago 81'0, sep 74'0)... TOTAL: 923'7...
AÑO 1995: 0... (otros: dic 98'9...) TOTAL: 246'0...
AÑO 1994: 1... (ene 104'4... otros: feb 78'3)... TOTAL: 363'5...
AÑO 1993: 0... (otros: abr 86'3, may 63'7)... TOTAL (de 10 meses): 246'5...
AÑO 1992: 2... (oct 109'7, jun 108'1... otros: mar 65'0, feb 62'0)...TOTAL: 447'3...
AÑO 1991: ¿?...
AÑO 1990: 1... (abr 106'2... otros: oct 65'8 )... TOTAL: 344'7...

Bien, a la vista de los datos podemos comentar lo siguiente... eso de que "raro era el mes que no caian mas de 100 mm"... ::) salvo los magicos 96 y 97, lo mas habitual en Jaen capital es que haya 0, 1 o 2 meses por encima de 100 mm... vamos, que tan normal es que haya 0 como que haya 2...

Por otro lado, tu problema, holifda, creo yo, con todos los respetos, es que te crees que esas cantidades anuales de 700 o 900 mm de esos años ES LO HABITUAL, y no es asi... esas cantidades son INFRECUENTES, asi que si esperas que te caiga eso todos los años, vas a sufrir mucho... igual te pasa con los meses por encima de 100 mm: de vez en cuando algun año presenta uno o dos meses asi, pero tan normal es eso como que no haya ninguno... y lo raro e infrecuente es que haya 3 o mas, eso sucede de higos a brevas... si esperas que TODOS los años haya un par de meses o tres por encima de 100 mm, te vas a aburrir esperando y vas a sufrir de nuevo...

Como buen clima mediterraneo, las medias vienen dadas unos cuantos años rondando la media, algunos por encima, pero poco, bastantes por debajo (algunos pocos muy secos, unos 200 mm por debajo de la media) y algunos extraordinarios, muy, muy por encima, hasta 400 mm por encima, que son los que tiran de las medias hacia arriba... digamos que las medias de los climas mediterraneos estan "falseadas" por esos años extraordinariamente humedos... mira entre los datos que he puesto como se reparten los años...

200-300 mm: 4 años...
300-400: 3...
400-500: 3...
500-600: 2...
600-700: 0...
700-800: 1...
800-900: 0...
900-1000: 1...

El que lleves (a falta de los datos de 2006 y 2007) unos años "pobres", eso es absolutamente normal en nuestro clima, ya que si algo caracteriza al clima mediterraneo es la FRECUENCIA de los periodos secos... tambien es una caracteristica de nuestro clima el tener años muy humedos, pero SON MENOS FRECUENTES que los periodos secos... asi es nuestro clima...

Vamos a ver , al decir que raro era el mes que no caian 100 mm me referia al 95/96 y 96/97 y 97/98 que son los años de los que trata el topic, recordad aquella efemeride, en ellos el otoño invierno de noviembre a enero teniamos 3 meses superando los 100 e inculso los 200.
No puedes atacarme gratuitamente porque a ti te de la gana, no sabes a lo que me referia.
Evidentemente se que aquello no es lo normal, porque aunque tu creas que soy tonto y no manejo datos a lo mejor manejo mas que tu.
Que vaya a sufrir o no ese es mi problema y lo que yo piense es tambien mi problema.
Ni aquello era normal ni lo es tampoco la sequia actual, desde septiempre todos los meses aqui han sido secos.
Lo siento por el autor del topic porque ya lo hemos marraneado otra vez, que conste que yo no he empezado
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: Vigorro... en Lunes 28 Enero 2008 11:03:19 AM
Cita de: Holifda en Lunes 28 Enero 2008 10:06:46 AM
No puedes atacarme gratuitamente porque a ti te de la gana, no sabes a lo que me referia.

¿Que te he atacado?... :confused:

CitarEvidentemente se que aquello no es lo normal, porque aunque tu creas que soy tonto y no manejo datos a lo mejor manejo mas que tu.

¿Yo creo que tu eres tonto?... :confused:

CitarQue vaya a sufrir o no ese es mi problema y lo que yo piense es tambien mi problema.

Pues nada hombre...


En fin... :confused:
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: kanho en Martes 29 Enero 2008 17:42:31 PM
Algunas datos y noticias del mes de Diciembre 96

DATOS PLUVIOMÉTRICOS

Arrow Día 11

Villaluenga del Rosario --> 85.0 mm
Tarifa (Facinas) --> 85.0 mm
Grazalema --> 82.0 mm
Bornos --> 79.0 mm
Arcos de la Frontera --> 64.0 mm
Villamartín --> 62.5 mm
Benaocaz --> 60 mm
Benamahoma (Grz) --> 60.0 mm

Arrow Día 12

Tarifa (Facinas) --> 115.0 mm
Villamartín --> 88.2 mm
Bornos --> 86.0 mm
Grazalema --> 82.0 mm
Arcos de la Frontera --> 78.0 mm
Jerez de la Frontera --> 74.1 mm
Zahara de la Sierra --> 70.0 mm
Alcalá del Valle --> 66.5 mm

Arrow Día 13

Jerez de la Frontera --> 83.7 mm
Jimena de la Frontera --> 84.2 mm
Arcos de la Frontera --> 79.5 mm
Tarifa (Facinas) --> 65.0 mm
Algodonales --> 63.0 mm

Arrow Día 14

Tarifa (Facinas) --> 95.0 mm
Jerez de la Frontera --> 69.0 mm
San Roque --> 62.0 mm

Arrow Día 15

Los Barrios (Valdeinfierno) --> 150.0 mm
Algeciras --> 114.8 mm
San Roque --> 72.2 mm
Arcos de la Frontera --> 69.0 mm
Jerez de la Frontera --> 63.5 mm
Castellar de la Frontera --> 62.2 mm

Arrow Día 16

Tarifa (Facinas) --> 180.0 mm
Los Barrios (El Castaño) --> 160.0 mm
Medina Sidonia --> 136.4 mm
Vejer de la Frontera --> 131.0 mm
Algeciras --> 130.8 mm
San Roque --> 87.0 mm
Alcalá de los Gazules --> 86.5 mm
Castellar de la Frontera --> 76.0 mm
Chiclana (Campano) --> 74.0 mm
Barbate --> 71.0 mm
Jimena de la Frontera --> 65.0 mm
Tarifa --> 61 mm

Arrow Día 17

Los Barrios (El Castaño) --> 128.0 mm
Jimena de la Frontera --> 112.6 mm
San Roque --> 112.0 mm
Castellar de la Frontera --> 109.0 mm
Algeciras --> 95.1 mm
Alcalá de los Gazules --> 79.0 mm
Vejer de la Frontera --> 75.0 mm
Medina Sidonia --> 70.8 mm
Jerez de la Frontera --> 65.3 mm
Grazalema --> 61.7 mm
Zahara de los Atunes --> 61.0 mm

Arrow Día 18

Jerez de la Frontera --> 66.7 mm

Arrow Día 20

Grazalema (A.M.A) --> 99.4 mm
Tarifa (Facinas) --> 86.0 mm
Algeciras --> 74.8 mm
Jerez de la Frontera --> 68.6 mm
Algar --> 66.5 mm
Los Barrios --> 65.0 mm
Alcalá de los Gazules --> 64.9 mm
Zahara de la Sierra --> 61.0 mm
El Gastor --> 60.5 mm

Arrow Día 21

Chiclana (Campano) --> 110.0 mm
San José del Valle --> 102.0 mm
Jimena de la Frontera --> 97.0 mm
Jerez de la Frontera --> 80.2 mm
Grazalema (A.M.A) --> 77.2 mm
Arcos de la Frontera --> 73.5 mm
Jédula (Arcos) --> 66.0 mm
San Fernando --> 65.3 mm
El Bosque --> 63.5 mm
Algar --> 60.0 mm

Arrow Día 22

Grazalema (A.M.A) --> 82.7 mm
Villaluenga del Rosario --> 70.0 mm
Medina Sidonia --> 68.5 mm
Tarifa (Facinas) --> 66.0 mm
Algar --> 63.5 mm
Prado del Rey --> 61.0 mm
Benamahoma (Grz) --> 61.0 mm

Arrow Día 23

Grazalema (A.M.A) --> 91.6 mm
Jerez de la Frontera --> 65.2 mm
Villamartín --> 65.0 mm

Arrow Día 26 y 27

Tarifa (Facinas) --> 61.0 mm
Los Barrios (S,C,Tiradero) --> 90.0 mm

Arrow Día 28

Grazalema (A.M.A) --> 96.7 mm
Algeciras --> 83.6 mm
Medina Sidonia --> 67.4 mm
Vejer de la Frontera --> 65.0 mm
Villaluenga del Rosario --> 60.0 mm

Arrow Día 30 y 31

Grazalema --> 65.4 mm
Jerez de la Frontera --> 63.1 mm
Volver arriba    
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo        
meteocad
Site Admin


No aparecen algunas localidades como Cadiz capital por ejempl.

CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO

Día 13

Arrow Grazalema registra 82 litros por metro cuadrado (82 mm).
- El fuerte viento obliga al amarre de la flota en la Provincia.
- Comienzan las inundaciones en localidades como El Puerto, Jerez o Chiclana.

Día 14

Arrow Arcos quedó casi incomunicado por carretera durante todo el día.
- Inundaciones en Jerez y en la Sierra.
- Caen 70 litros en 2 horas en Jerez de la Frontera. En algunos puntos el agua alcanza 1.5 metros de altura.
- En El Puerto de Santa María caen 83.7 mm en 1 hora, y se inunda el camino de El Juncal.
- 15 familias en Villamartín pierden sus casas y sus enseres.
- Algodonales queda incomunicado telefónicamente durante todo el día.

Día 15

Arrow El Río Guadalete se desbordó en la zona de El Portal, Poblado de Doña Blanca, La Ina y en las proximidades de Arcos de la Frontera.
El Guadalporcun hizo lo propio el 15 de Diciembre, por la tarde en Torre Alháquime.

Día 17

Arrow En Villamartín desapareció una de las carreteras provinciales el 17 de Diciembre, al igual que sucedió con Algar, que llegó a estar incomunicada.
- La A-382 (Jerez-Antequera) fue cortada por varios puntos, entre ellos Arcos de la Frontera.
- Se derribaron algunos pasos elevados en El Bosque y Ubrique, zonas en las que era frecuente que fallara el suministro eléctrico.
- El arroyo de Nueva Jarilla a punto de desbordarse.
- Desalojos en las pedanías de Jerez bañadas por el Guadalete.

Día 19

Arrow Los daños en las carreteras andaluzas rondan los 3.000.000.000 de pesetas.
- Cortada al tráfico la carretera de Medina-Chiclana con múltiples balsas de agua.
- Evacuaciones en Las Pachecas y Los Barrios por el desbordamiento del Río Palmones, que provoca el corte de la A-381.
- 80 desalojos en Jerez, donde se asegura "no se vivía una situación así desde 1969".
-Desalojos en Los Badalejos (Medina Sidonia).

Día 21

Arrow 4 Desalojos en El Puerto de Santa María, problemas de tráfico en Cádiz capital, donde se produjeron algunas inundaciones en las zonas más bajas.
- El Guadalete se desborda por 2º vez en la comarca de Jerez.
- la N.IV se anega a su paso por El Puerto.
- Varias trombas de aguas inundan algunas calles en el centro de Jerez.
- En la Janda los vientos alcanzaron los 75 km/h.
- La carretera del Palmar estuvo cortada por la crecida del Río Salado.

Día 22

Arrow El Río Iro inundó las zonas próximas a la ribera en Chiclana, anegando desde las 17h. hasta las 21h. del día siguiente la ciudad gaditana, entre los días 21 y 22.
- 8 carreteras cortadas en la Provincia.
- En Cádiz se registran 56 mm y se anega parte de La Laguna.
- El Río Guadarranque se desborda en algunas barriadas de San Roque.
- Inundada la carretera del Marquesado en Puerto Real.
- El Guadalete no admite más agua, e inunda parte de El Portal, aumentando los desalojos.

Día 23

Arrow Se derrumba en Cádiz un tramo del Paseo Marítimo en Santa María del Mar.
- 50 evacuados en la zona Sur de Jerez
- En El Puerto de Santa María se recogen 160 mm y el pluviómetro de la Plaza de las Galeras con capacidad para 80 mm rebosa.
Inundaciones en Vistahermosa y El Juncal. Algunos colegios públicos cerrados.
El acceso norte de El Puerto por la N.IV totalmente anegado
- Camiones de bomberos rescatan a vecinos de la Barriada de La Liberación, en Jerez de la Frontera.
- La Ina incomunicada y la Carretera Jerez-Los Barrios cortada.


Algunos datos de la provincia de Cadiz...no estan todos pero para que os hagais una idea,en Cadiz cayeron mas de 1100 mm,en Grazalema creo que fueron mas de 2000 o 3000 mm,no creo que fueran mas de 4000 mm porque eso ha pasado pocas veces.
Y bueno fue una bestialidad,creo que el sol apenas brillo ese invierno y hubo desgracias personales y se desbordaron todos los rios de la provincia sin excepcion,hubo grandes marejadas,vientos,deslizamientos de tierra..etc

Ademas del citado anteriormente reportaje de cazatormentas,tambien podeis ver datos e imagenes en:(meteocadiz)
http://meteocadiz.com/foro/viewtopic.php?t=21
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: Zapatillanursing en Martes 29 Enero 2008 18:35:31 PM
Holifda, vale que la lies en los topics de sequia, pero en los topics de meses lluvioso, que empieces con tus rollos....es que no puedes participar en un topic sin liarla? :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:

Aqui en Huelva, 1996/1997 pues fue brutal, como en las demas zonas andaluzas....que tiempos aquellos sin duda, estoy seguro de que volveran 8) 8)

Recuerdo unas imagenes de impacto TV, en el que debido a esas lluvias, uno de los edifcios mas altos de Huelva, se empezo a desmoronar con balcones y escombros al suelo, afortundamente no paso nada mas ;)
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: holifda en Miércoles 30 Enero 2008 09:08:44 AM
Cita de: Zapadidas en Martes 29 Enero 2008 18:35:31 PM
Holifda, vale que la lies en los topics de sequia, pero en los topics de meses lluvioso, que empieces con tus rollos....es que no puedes participar en un topic sin liarla? :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:

Aqui en Huelva, 1996/1997 pues fue brutal, como en las demas zonas andaluzas....que tiempos aquellos sin duda, estoy seguro de que volveran 8) 8)

Recuerdo unas imagenes de impacto TV, en el que debido a esas lluvias, uno de los edifcios mas altos de Huelva, se empezo a desmoronar con balcones y escombros al suelo, afortundamente no paso nada mas ;)
Yo no he liado absolutamente nada, vosotros teneis fijacion en mi, tan dificil es que no me aludais?
Título: Re: ACERCA DE LAS LLUVIAS INTENSAS EN EL SUR EN NOV´96
Publicado por: holifda en Miércoles 30 Enero 2008 09:13:39 AM
Cita de: Zapadidas en Martes 29 Enero 2008 18:35:31 PM
Holifda, vale que la lies en los topics de sequia, pero en los topics de meses lluvioso, que empieces con tus rollos....es que no puedes participar en un topic sin liarla? :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:

Aqui en Huelva, 1996/1997 pues fue brutal, como en las demas zonas andaluzas....que tiempos aquellos sin duda, estoy seguro de que volveran 8) 8)

Recuerdo unas imagenes de impacto TV, en el que debido a esas lluvias, uno de los edifcios mas altos de Huelva, se empezo a desmoronar con balcones y escombros al suelo, afortundamente no paso nada mas ;)
Mira nene lo unico que he hecho es decir que raro era el mes que no se superaban los 100mm, evidentemente me referia a los meses de otoño invierno, pero se ha aprovechado esto para decirme que era mentira y tal y tal y tal y que eso no es normal y rollos de algun enteraillo.
Que pena que no pudieras vivir aquellos años porque estabas todavia con el chupete, ahora te ha tocado otros de sequia y de maximas en enero de mas de 20º :mucharisa: :mucharisa: