Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Uldemó en Miércoles 23 Enero 2008 00:13:39 AM

Título: Temporales de nieve 22/26 enero de 1991, y 23/24 enero de 1992 (FOTOS)
Publicado por: Uldemó en Miércoles 23 Enero 2008 00:13:39 AM
1991

Temporal de nieve 22, 23, 24, 25 y 26 de enero de 1991
[/size]

Hola a todos. He puesto practicamente esto mismo en el topic de Sándor, pero luego he pensado que quizás era un poco de intromisión, así que abro uno a parte para que todo aquel que se vió afectado o tenga datos de este temporal, los exponga. Si yo viví una de las mayores nevadas que recuerdo, seguro que por ahí sale algún dato más que sorprendente.

Empiezo por exponer lo que pasó en Beceite hace ahora mismo 17 años.

Comienza, tal día como hoy, a afectarnos el primer gran temporal que nos deja la primera gran nevada que yo bien recuerdo desde que tengo uso de razón ;D. Tengo fotos y videos (estan en Beceite  >:() pero no tengo periódicos ni nada parecido, a ver si algún otro forero del Este (o de donde sea) tiene algún recorte o algún dato interesante para aportar.

El episodio comenzó en el pueblo el día 22 de enero (en las montañas ya por la mañana había nimboestratos pegados que lo dejaron todo blanco) por la noche y siguio nevando hasta la tarde del día 23: 21 mm en forma de nieve en esas horas. Hubo una tregua que duró todo el día 24 y ya el 25 vino el "grueso". Empezó a nevar y estuvo todo el día 25 y todo el 26 hasta la noche: 62 mm más de precipitación.

NEVADA SEGÚN EL PLUVIO DEL INM "BECEITE-RÍO MATARRAÑA" A 579 m.

22-1-1991: 11 mm de * (noche)
23-1-1991: 10 mm de * (mañana)
24-1-1991: Ip mm *
25-1-1991: 41 mm de * (mañana, tarde y noche)
26-1-1991: 22 mm de * (mañana y tarde)

TOTAL: 84 mm de precipitación en forma de nieve.

Luego se metió el anticiclón, se heló la nieve y estuvimos hasta el día 2 de febrero "nevados". Ese día 2 de febrero cayeron 95 mm de lluvia  :o (Vaya con 1991 !!) que se encargaron de derretirlo todo.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y la situación cuando cayó la gorda!!

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


A ver si salen por ahí mas datos, saludos!
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Uldemó en Miércoles 23 Enero 2008 15:20:10 PM
No cayó ninguna inusual nevada en ningún sitio más?  :confused:
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: piñas en Miércoles 23 Enero 2008 15:35:11 PM
macho esta dificil , no encuentro nada por ahi ! fue poca cosa? o te has equivocado de fechas? he encontrado algo por ahi , que nevo por madrid tambien pero el 18 -enero- 1991. ;) ;)
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: dani... en Miércoles 23 Enero 2008 17:18:49 PM
Viendo los mapas no me extrañaria que la cosa se restringiese bastante al litoral mediterraneo, y a zonas montañosas cercanas. en ese tipo de casos tu zona es de las mejores de Aragon. Mientras que el Pirineo, con esas presiones y mas al margen del flujo de levante es probable que se quedase sin ver nada digno de mencion.

En Javalambre y valdelinares tambien debieron coger muy buenos espesores. Menos mal ( o no ) que los 90 litros de despues fuereon de agua, por que si no aun estais limpiando la nieve. Los rios debieron tener crecidas muy destacables con ese deshielo.
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Jose Bera en Miércoles 23 Enero 2008 17:19:34 PM
Oye, que tal se trago todo eso el Matarraña?
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Uldemó en Miércoles 23 Enero 2008 17:38:27 PM
Cita de: dani en Miércoles 23 Enero 2008 17:18:49 PM
Viendo los mapas no me extrañaria que la cosa se restringiese bastante al litoral mediterraneo, y a zonas montañosas cercanas. en ese tipo de casos tu zona es de las mejores de Aragon. Mientras que el Pirineo, con esas presiones y mas al margen del flujo de levante es probable que se quedase sin ver nada digno de mencion.

En Javalambre y valdelinares tambien debieron coger muy buenos espesores. Menos mal ( o no ) que los 90 litros de despues fuereon de agua, por que si no aun estais limpiando la nieve. Los rios debieron tener crecidas muy destacables con ese deshielo.

Sí, por Gúdar, Javalambre, Maestrazgo y toda esa zona debió ser aún más fuerte la cosa (me imagino). De donde tambien sería interesante ver datos es del N de Castellon (Maestrat, Els Ports, etc...) o alguna comarca de Tarragona, ya que estas situaciones suelen beneficiar mucho a esas zonas.

Cita de: Jose Bera en Miércoles 23 Enero 2008 17:19:34 PM
Oye, que tal se trago todo eso el Matarraña?

Pues yo era muy pequeño, pero afortunádamente tengo bastantes videos. Todo 1991 se caracterizó por venir un temporal de levante detrás de otro, pero concrétamente en ese episodio recuerdo que la nieve duró muchos días porque heló bastante (aún me acuerdo de la leche que nos pegamos mi madre y yo días después cuando me vino a buscar a la escuela  ::)), pero de día hacía Sol y se fué derritiendo poco a poco. Me imagino que ese 2 de febrero en que cayeron 95,5 mm (y 4,3 mm más el día 3) ya se habría fundido un 80% de la nieve por lo menos.

De todas formas (según dichos videos) no hubo unas crecidas demasiado espectaculares, de hecho la tonalidad del agua es verde-azul, la típica de los deshielos. Eso sí, el pantano estuvo casi todo el año al 100%, vamos, que un año para no olvidar  ;D.

Como crecidas más espectaculares en los últimos 20 años, estarían la de abril de 1988, marzo de 1991, mayo de 1992, octubre de 2000 (esta a años luz de las demás), mayo de 2002 y diciembre de 2007.
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: meteosat2 en Miércoles 23 Enero 2008 17:48:48 PM
En Leon ni se olió ese temporal (se ve que afectó solamente al NE de España), algo similar al 15-17 de diciembre de 2001 o parecido.

En Leon los datos del 22 al 26 de enero de 1991 fueron estos:

22 enero: -3,0 / 7,0
23 enero: -1,2 / 7,4
24 enero: -4,0 / 5,2
25 enero: -2,8 / 8,8
26 enero: -3,0 / 10,2

Todo esto con cielos despejados sin ningun dia de precipitacion de ningun tipo.
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Jose Bera en Miércoles 23 Enero 2008 17:48:11 PM
Ah, vale.
Entendia que esos 95mm se llevaron casi toda la nieve, lo cual hubiera sido una intensidad de precipitacion doble en la practica.
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Uldemó en Miércoles 23 Enero 2008 18:13:00 PM
Cita de: -meteosat- en Miércoles 23 Enero 2008 17:48:48 PM
En Leon ni se olió ese temporal (se ve que afectó solamente al NE de España), algo similar al 15-17 de diciembre de 2001 o parecido.

En Leon los datos del 22 al 26 de enero de 1991 fueron estos:

22 enero: -3,0 / 7,0
23 enero: -1,2 / 7,4
24 enero: -4,0 / 5,2
25 enero: -2,8 / 8,8
26 enero: -3,0 / 10,2

Todo esto con cielos despejados sin ningun dia de precipitacion de ningun tipo.

Al entrar demasiado del E no era una situación favorable para el W del país. Eso si, se nota que el día 24 de enero por lo menos se notó que entraba aire frío ¿Y unos días antes tampoco tuvisteis preci?

Cita de: Jose Bera en Miércoles 23 Enero 2008 17:48:11 PM
Ah, vale.
Entendia que esos 95mm se llevaron casi toda la nieve, lo cual hubiera sido una intensidad de precipitacion doble en la practica.

Pues mira Jose, acabo de darme cuenta del más que probable motivo de que no hubiera una gran crecida!!  ;D

Los mapas del 1, 2 y 3 de febrero nos lo revelan!

Según el pluvio de Beceite, todo se recogió en forma de lluvia, pero es que si le echamos un ojo a los mapas de ese otro temporal, se ve que la cota de nieve debía estar rozando el pueblo, en torno a 700 u 800 m, así que si por arriba quedaban, pongamos que 30 cm de nieve, a estos se debió sumar el casi 1 m. que cayó después. Por tanto como estos ríos tienen sus manantiales y gran parte de la cuenca a más de 800 y 1000 m por eso no hubo crecida.

Es más, no me extrañaría que el día 2 por la noche empezara nevando en el mismo pueblo sin que el observador se enterase. En estas situaciones no es extraño que ocurra esto pero luego el templado levante acabe por calentar el aire.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: SSun en Miércoles 23 Enero 2008 18:15:20 PM
Temporal de nieve?? aquí ni si quiera heló...las isos eran altas...creo que fue algo en concreto, tu zona y poco más seguramente...

SS (aeropuerto)

Día 22: 6´8 / 5    10 mm (lluvia)
Día 23: 9 / 0´4    0´51 mm (lluvia)
Día 24: 7 / 1´4
Día 25: 8´6 / 1
Día 26: 8 / 1
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Uldemó en Miércoles 23 Enero 2008 18:24:26 PM
Cita de: SSun en Miércoles 23 Enero 2008 18:15:20 PM
Temporal de nieve?? aquí ni si quiera heló...las isos eran altas...creo que fue algo en concreto, tu zona y poco más seguramente...

SS (aeropuerto)

Día 22: 6´8 / 5    10 mm (lluvia)
Día 23: 9 / 0´4    0´51 mm (lluvia)
Día 24: 7 / 1´4
Día 25: 8´6 / 1
Día 26: 8 / 1

Hombre, el día 22 la iso era de -2, -3ºC luego sí que es cierto que subió a 0ºC o poco más.

Lo que favoreció las abundantes nevadas en cotas de 500 m por el NE fué también la inestabilidad y el aire frío en altura. Fué la típica nieve pesada y húmeda característica de estas situaciones.
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Jose Bera en Miércoles 23 Enero 2008 19:46:40 PM
Entonces la "cosa" se atrasó y la fusión debió ser mas paulatina, ya sin lluvias.
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: MaJaLiJaR en Miércoles 23 Enero 2008 21:25:11 PM
por aquí abajo no se noto demasiado, isos algo bajas viniendo del este no son buenas compañeras para mucho frío...

los días del "temporal", se bajó a -3º como mucho, y los días siguientes -4º

-7º en el aeropuerto de granada pero el día el día 14 y -5.6º el día 15, sin precipitación; los días del "temporal", se bajó a -3º como mucho, y los días siguientes -4º; en total, 23 heladas en el mes y 3 litros sumados, con una máxima más baja de 7.2º el día 7

;)
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Pinadebro en Jueves 24 Enero 2008 14:23:02 PM
Úldemo aqui en Pina de Ebro La madrugada de el 22 de enero al 23 de enero cayo una nevadilla bastante guapa....Lo tengo en imagenes VIsuales en Videocamara , yo no la recuerdo por que era muy pequeño.!Esta tarde busco mas datos..!Úldemo aqui estamos a una altura de 161 ¿como fue posible esa nevada?
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Uldemó en Jueves 24 Enero 2008 14:51:24 PM
Cita de: Pinadebro en Jueves 24 Enero 2008 14:23:02 PM
Úldemo aqui en Pina de Ebro La madrugada de el 22 de enero al 23 de enero cayo una nevadilla bastante guapa....Lo tengo en imagenes VIsuales en Videocamara , yo no la recuerdo por que era muy pequeño.!Esta tarde busco mas datos..!Úldemo aqui estamos a una altura de 161 ¿como fue posible esa nevada?

Quizás porque había mucho aire frío en altura. Al precipitar (si lo hizo con cierta intensidad) se debió desplomar el aire frío y así bajó la cota de nieve. Además ese día la iso en superfície era de -2ºC -3ºC, que no está nada mal. Y en estas situaciones del E suele ser (creo) más probable que nieve por allí que no en Zaragoza.
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: meteosat2 en Jueves 24 Enero 2008 17:19:29 PM
Esas nevadas que afectan al NE de la peninsula por una bosla de aire frio suelen afectar solamente al Ne mientras que en España tenemos heladas, pero no nos enteramos de la nieve.

Por ejemplo tu has comentado alguna vez en el foro la nevada que cayo en Beceite en el puente de la inmaculada de no se que año a finales de los 90  que dejo espesores en el pueblo de 60-70 cm. Mientras el resto de la peninsula ni se enteró de aquella situacion. Solo hubo heladas.
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Cerro Calderón en Jueves 24 Enero 2008 18:10:52 PM
     Pues por esta zona del Ibérico no pasó de ser una pequeña nevada general el 26 de enero, acompañada de alguna otra pequeña nevada en las poblaciones fuera del valle en esos días. El día 26 5'7 mm en forma de nieve en Ademuz en el fondo del valle (9'5 mm en todo el mes), 7 mm en la cercana Vallanca aunque ya en las estribaciones de la sierra de Santerón (y otros dos días de nieve pero rondando el litro), 10'7 mm en Sesga en Javalambre-Tortajada (pero claro, a sotavento del flujo de levante) y otros dos días de nieve débil, y en Salvacañete (ya en Cuenca, a pocos km del Royo) apenas 8 mm repartidos también en 3 días de nieve. Para que una advección de levante nos afecte de forma directa tiene que ser muy potente y mejor llevar una ligera componente meridiana (NE-ENE o SE-ESE) para rebasar en la medida de lo posible la sierra de Javalambre.

     Tampoco el frío fue especialmente intenso, con una máxima en Ademuz de 4'5ºC, 2ºC en Vallanca y 0ºC en Sesga. Cerrándose el mes con unos valores más suaves de los calculados para el periodo 1971-2000. Pues hubo una media en Ademuz de 4'4ºC (media de mínimas -1'4ºC), con 20 heladas, 9 entre -5ºC y -9ºC que fue la mínima absoluta de ese mes, y media en Vallanca de 3'3ºC con 22 heladas.

     Luego en febrero tampoco hay rastro alguno de los 95 mm del 2 de febrero, tengo anotados para Ademuz 25'8 mm en todo el mes, habiendo 7 mm en forma de nieve el 18, que fue la máxima precipitación en 24 h, 29'1 mm en Vallanca con 4 días de nieve, 33'6 mm en Sesga con 6 días de nieve o 38'5 mm en Salvacañete con 5 días de nieve. Vamos que aunque ningún mes fue para recordar, finalmente resultó más nivoso febrero que enero.

     La mayor continentalidad de esta zona con Javalambre cortando casi por completo la influencia del Mediterráneo provoca esas precipitaciones notablemente menores que en tu zona. En Teruel capital estos fueron los valores del 22 al 26 de enero.

22: 5ºC / -3'2ºC  0 mm
23: 7ºC / -2'4ºC  0'2 mm
24: 8ºC / -2'6ºC  0 mm
25: 7'4ºC / -2'4ºC  0mm
26: 2'4ºC / -0'2ºC  3'3 mm de nieve
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Pablito en Jueves 24 Enero 2008 22:37:25 PM
Pues por el interior de la provincia de Castellón,Ulldemó,cayó en esas fechas el mayor temporal de nieve que se recuerde en muchos años,superior incluso al de hace dos inviernos.Lo más gordo cayó el 2 de Febrero,cuando os cayeron los 95mm,creo recordar que a partir de unos 800m. las precipitaciones ya fueron en forma de nieve.La comarca más afectada fue la de Els Ports,ese día el observatorio de Morella registró 68.5mm en forma de nieve a lo que hubo que sumar los 20-30cm. que permanecían en las calles desde finales de Enero con lo que el espesor máximo en la población se situó en unos 80cm.En el puerto de Torremiró el espesor llegó al metro de altura,recuerdo bien las imágenes de los coches bloqueados en la carretera.Ya en el Alt Maestrat,en Vilafranca la nieve cubrió las calles del pueblo desde el 22 de Enero al 22 de Febrero registrándose en este periodo un total de 157.6mm en su mayoría en forma de nieve.Estos son algunos espesores anotados por la estación de Vilafranca aquellos días...

23 Enero        12cm
26 Enero        35cm
2 Febrero       48cm
3 Febrero       67cm

Un saludo
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Uldemó en Viernes 25 Enero 2008 00:28:25 AM
Cita de: -meteosat- en Jueves 24 Enero 2008 17:19:29 PM
Esas nevadas que afectan al NE de la peninsula por una bosla de aire frio suelen afectar solamente al Ne mientras que en España tenemos heladas, pero no nos enteramos de la nieve.

Por ejemplo tu has comentado alguna vez en el foro la nevada que cayo en Beceite en el puente de la inmaculada de no se que año a finales de los 90  que dejo espesores en el pueblo de 60-70 cm. Mientras el resto de la peninsula ni se enteró de aquella situacion. Solo hubo heladas.

Sí, el temporal de diciembre de 1998, ese aún fué más gordo que el de 1991, fueron 87 mm y hasta hubo aparato eléctrico  :o. Eso sí, después la nieve no aguantó tanto, creo que no hubo una situación de heladas después.
Título: Re: Temporal de nieve 22/26 enero de 1991. Aportemos datos!
Publicado por: Uldemó en Viernes 25 Enero 2008 00:39:04 AM
Cita de: Cerro Calderón en Jueves 24 Enero 2008 18:10:52 PM
     Pues por esta zona del Ibérico no pasó de ser una pequeña nevada general el 26 de enero, acompañada de alguna otra pequeña nevada en las poblaciones fuera del valle en esos días. El día 26 5'7 mm en forma de nieve en Ademuz en el fondo del valle (9'5 mm en todo el mes), 7 mm en la cercana Vallanca aunque ya en las estribaciones de la sierra de Santerón (y otros dos días de nieve pero rondando el litro), 10'7 mm en Sesga en Javalambre-Tortajada (pero claro, a sotavento del flujo de levante) y otros dos días de nieve débil, y en Salvacañete (ya en Cuenca, a pocos km del Royo) apenas 8 mm repartidos también en 3 días de nieve. Para que una advección de levante nos afecte de forma directa tiene que ser muy potente y mejor llevar una ligera componente meridiana (NE-ENE o SE-ESE) para rebasar en la medida de lo posible la sierra de Javalambre.

     Tampoco el frío fue especialmente intenso, con una máxima en Ademuz de 4'5ºC, 2ºC en Vallanca y 0ºC en Sesga. Cerrándose el mes con unos valores más suaves de los calculados para el periodo 1971-2000. Pues hubo una media en Ademuz de 4'4ºC (media de mínimas -1'4ºC), con 20 heladas, 9 entre -5ºC y -9ºC que fue la mínima absoluta de ese mes, y media en Vallanca de 3'3ºC con 22 heladas.

     Luego en febrero tampoco hay rastro alguno de los 95 mm del 2 de febrero, tengo anotados para Ademuz 25'8 mm en todo el mes, habiendo 7 mm en forma de nieve el 18, que fue la máxima precipitación en 24 h, 29'1 mm en Vallanca con 4 días de nieve, 33'6 mm en Sesga con 6 días de nieve o 38'5 mm en Salvacañete con 5 días de nieve. Vamos que aunque ningún mes fue para recordar, finalmente resultó más nivoso febrero que enero.

     La mayor continentalidad de esta zona con Javalambre cortando casi por completo la influencia del Mediterráneo provoca esas precipitaciones notablemente menores que en tu zona. En Teruel capital estos fueron los valores del 22 al 26 de enero.

22: 5ºC / -3'2ºC  0 mm
23: 7ºC / -2'4ºC  0'2 mm
24: 8ºC / -2'6ºC  0 mm
25: 7'4ºC / -2'4ºC  0mm
26: 2'4ºC / -0'2ºC  3'3 mm de nieve


Interesantes los datos que aportas; aunque en estos temporales muchas veces se cumple lo de "Cuando nieva en Madrid, al día siguiente nieva aquí". Ya es más difícil que estas situaciones de levante dejen cantidades importantes en Teruel capital.

Y ¿Qué me dices le "nuevo" temporal que hubo a finales de Marzo de 1991, concrétamente los días 23, 24 y 25? En Beceite volvió a nevar de forma considerable pero terminó siendo agua; 245,7 mm acumulados en marzo de los cuales 198 mm cayeron en ese episodio. Lo dicho, mi año paradigmático es 1991!!!

Cita de: Pablito en Jueves 24 Enero 2008 22:37:25 PM
Pues por el interior de la provincia de Castellón,Ulldemó,cayó en esas fechas el mayor temporal de nieve que se recuerde en muchos años,superior incluso al de hace dos inviernos.Lo más gordo cayó el 2 de Febrero,cuando os cayeron los 95mm,creo recordar que a partir de unos 800m. las precipitaciones ya fueron en forma de nieve.La comarca más afectada fue la de Els Ports,ese día el observatorio de Morella registró 68.5mm en forma de nieve a lo que hubo que sumar los 20-30cm. que permanecían en las calles desde finales de Enero con lo que el espesor máximo en la población se situó en unos 80cm.En el puerto de Torremiró el espesor llegó al metro de altura,recuerdo bien las imágenes de los coches bloqueados en la carretera.Ya en el Alt Maestrat,en Vilafranca la nieve cubrió las calles del pueblo desde el 22 de Enero al 22 de Febrero registrándose en este periodo un total de 157.6mm en su mayoría en forma de nieve.Estos son algunos espesores anotados por la estación de Vilafranca aquellos días...

23 Enero        12cm
26 Enero        35cm
2 Febrero       48cm
3 Febrero       67cm

Un saludo

Pasada de datos los de Morella!  :o si fué peor allí el temporal de febrero!! Y no sabía (o no recordaba) el metro de nieve en Torremiró.

Te digo lo mismo que a Cerro Calderón ¿Qué tal por Els Ports el (enésimo aquel año) temporal de 1991? En Beceite volvió a nevar mucho, pero se acabó transformando en lluvia (198 mm). En este caso (para José Bera  ;D) la riada sí que fué de órdago
Título: Re: Temporales de nieve 22/26 enero de 1991, y 23/24 enero de 1992 (nuevo)
Publicado por: Uldemó en Viernes 25 Enero 2008 03:24:17 AM
Pues podía haber matado dos pájaros de un tiro y haber incluído también el de 1992 porque curiosamente empezó el mismo día pero justo al año siguiente.

Sigamos recopilando datos de 1991, pero ahora a ver si también sale algo curioso de 1992.

En el caso de 1992 la entrada de aire frío es bastante guapa! No me lo esperaba  :o

Datos pluviómetro INM Beceite a 579 m de altitud.

23-1-1992: 46,8 mm de * (tarde, noche)
24-1-1992: 0,6 mm de * (mañana, tarde)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Temporales de nieve 22/26 enero de 1991, y 23/24 enero de 1992 (nuevo)
Publicado por: Cerro Calderón en Viernes 25 Enero 2008 18:36:02 PM
     Pues por aquí marzo del 91 fue más húmedo de lo habitual, pero desde luego nada extraordinario. Eso sí el 24 debió caer una buena nevada de medio metro en Javalambre-Tortajada; en Ademuz sólo 10'9 mm el 24, que no debió ser todo de nieve pues no aparece ningún día de suelo cubierto y además la máxima fue de 6º, de hecho fue un mes de marzo muy suave (unos +2º), pero en Sesga (aldea de Ademuz a 1200 m) aparece para ese día 24 43 mm de nieve con mínima de -3ºC y máxima de 0ºC. En cambio en la porción occidental de la comarca (Santerón, últimas estribaciones de Albarracín) la precipitación apenas superó los 10 mm, estaciones de Vallanca o Salvacañete (Cu). El mes se cerró con 51'7 mm en Ademuz (1 día de nieve), 53'6 mm en Vallanca (2 días de nieve), 54'8 mm en Salvacañete ("1 día de nieve"¿?) y 95'4 mm en Sesga (2 días de nieve). En Teruel 24'4 mm, con 6'8 mm de agua y nieve (como Ademuz) el día 24 y temperaturas extremas de 5'2ºC y -0'6ºC ese día.

     Y es que por aquí 1991 fue un año seco, con un déficit alrededor de los 100 mm respecto a la media, cerrando el año con 343'7 mm Ademuz, 431'4 mm Vallanca o 536'9 mm Sesga.



     En cuanto a enero de 1992 no destacó por aquí por ninguna gran nevada, fue un mes seco y frío. En el valle lo único el 23 con unos pírricos 4 mm de nieve en Ademuz (y suelo cubierto), cerrando el mes con 6'5 mm. En Sesga 6 mm ese día, cerrando el mes con 7'2 mm repartido en 3 días de nieve. En Vallanca parece que inlusó hubo (extrañamente) menos que en el valle, 2'7 mm de nieve el 23 como única precipitación. En Salvacañete 3'2 mm ese día, y 5'9 mm en todo el mes repartido en 3 días de nieve. Camarena de la Sierra registró 10 mm de nieve en 2 días. Eso sí como dije fue un mes frío, sin minimas absolutas interesantes (no hubo intensas heladas de irradiación), pero con media de 2'9ºC en Ademuz (9'3ºC / -3'5ºC), 1'7ºC (6'0ºC / -2'7ºC) en Vallanca o 0'1ºC (6'0ºC / -5'9ºC) en Camarena. El día del temporal, el 23, en plena advección, se registraron -9ºC en Sesga y -11ºC en Camarena. En Teruel fueron 3'1 mm en todo el mes, con 2 mm de nieve el 23 y otros dos días de nieve inapreciable, y media de 1'3ºC (7'2ºC / -4'7ºC).
Título: Re: Temporales de nieve 22/26 enero de 1991, y 23/24 enero de 1992 (nuevo)
Publicado por: Uldemó en Domingo 27 Enero 2008 00:22:21 AM
Cita de: Cerro Calderón en Viernes 25 Enero 2008 18:36:02 PM
     Pues por aquí marzo del 91 fue más húmedo de lo habitual, pero desde luego nada extraordinario. Eso sí el 24 debió caer una buena nevada de medio metro en Javalambre-Tortajada; en Ademuz sólo 10'9 mm el 24, que no debió ser todo de nieve pues no aparece ningún día de suelo cubierto y además la máxima fue de 6º, de hecho fue un mes de marzo muy suave (unos +2º), pero en Sesga (aldea de Ademuz a 1200 m) aparece para ese día 24 43 mm de nieve con mínima de -3ºC y máxima de 0ºC. En cambio en la porción occidental de la comarca (Santerón, últimas estribaciones de Albarracín) la precipitación apenas superó los 10 mm, estaciones de Vallanca o Salvacañete (Cu). El mes se cerró con 51'7 mm en Ademuz (1 día de nieve), 53'6 mm en Vallanca (2 días de nieve), 54'8 mm en Salvacañete ("1 día de nieve"¿?) y 95'4 mm en Sesga (2 días de nieve). En Teruel 24'4 mm, con 6'8 mm de agua y nieve (como Ademuz) el día 24 y temperaturas extremas de 5'2ºC y -0'6ºC ese día.

     Y es que por aquí 1991 fue un año seco, con un déficit alrededor de los 100 mm respecto a la media, cerrando el año con 343'7 mm Ademuz, 431'4 mm Vallanca o 536'9 mm Sesga.



     En cuanto a enero de 1992 no destacó por aquí por ninguna gran nevada, fue un mes seco y frío. En el valle lo único el 23 con unos pírricos 4 mm de nieve en Ademuz (y suelo cubierto), cerrando el mes con 6'5 mm. En Sesga 6 mm ese día, cerrando el mes con 7'2 mm repartido en 3 días de nieve. En Vallanca parece que inlusó hubo (extrañamente) menos que en el valle, 2'7 mm de nieve el 23 como única precipitación. En Salvacañete 3'2 mm ese día, y 5'9 mm en todo el mes repartido en 3 días de nieve. Camarena de la Sierra registró 10 mm de nieve en 2 días. Eso sí como dije fue un mes frío, sin minimas absolutas interesantes (no hubo intensas heladas de irradiación), pero con media de 2'9ºC en Ademuz (9'3ºC / -3'5ºC), 1'7ºC (6'0ºC / -2'7ºC) en Vallanca o 0'1ºC (6'0ºC / -5'9ºC) en Camarena. El día del temporal, el 23, en plena advección, se registraron -9ºC en Sesga y -11ºC en Camarena. En Teruel fueron 3'1 mm en todo el mes, con 2 mm de nieve el 23 y otros dos días de nieve inapreciable, y media de 1'3ºC (7'2ºC / -4'7ºC).

Muy interesantes los datos que aportas. Desde luego sí que fueron bajas las medias en ese enero de 1992.

Y es curioso cómo en relatívamente pocos km se pasa de un extremo a otro. Comentas que 1991 fué un año seco y tuvisteis un déficit de 100 mm. Aquí en cambio fué uno de los años más lluviosos y (sobretodo) con la lluvia mejor repartida. Se acumularon 1028 mm, un 51% por encima de la media.
Título: Re: Temporales de nieve 22/26 enero de 1991, y 23/24 enero de 1992 (nuevo)
Publicado por: SSun en Domingo 27 Enero 2008 00:57:45 AM
En SS ese año sí que nevó y heló... en el aeropuerto hubo estas temperaturas:

Día 23:    5/1´8ºC            0´25 mm   Nieve

Día 24:    3´4/ - 1´6ºC     3´3   mm   Nieve
Título: Re: Temporales de nieve 22/26 enero de 1991, y 23/24 enero de 1992 (nuevo)
Publicado por: Uldemó en Lunes 28 Enero 2008 01:13:58 AM
Cita de: SSun en Domingo 27 Enero 2008 00:57:45 AM
En SS ese año sí que nevó y heló... en el aeropuerto hubo estas temperaturas:

Día 23:    5/1´8ºC            0´25 mm   Nieve

Día 24:    3´4/ - 1´6ºC     3´3   mm   Nieve

Considerable el frío. Lástima que no os viniera más de N para que os hubiera dado más precipitación.

Bueno  ::), lástima no, que si os hubiera llegao más de N, posíblemente a mí no me hubiera caido ni la mitad  ::) ;D
Título: Re: Temporales de nieve 22/26 enero de 1991, y 23/24 enero de 1992 (nuevo)
Publicado por: Uldemó en Domingo 03 Febrero 2008 14:28:09 PM
Pongo algunas fotos. Las de 1991 son de muy mala calidad porque están sacadas de un video.

23-1-1992

(http://www.beceite.net/repor/19912/niev922.JPG)

25-1-1992

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

22-1-1991 En las montañas

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

23-1-1991 ya en el pueblo.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

27 enero 1991

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)