Aquí tenéis parte de la RAM 18 de febrero.
- Reportajes
La nieve en Santander (1924-2003), Carmen Gozalo
Teledetección de aerosoles Saharianos con fines sanitarios, Leire Maroto-Goikoetxea, Javier Pérez-Marrero, Teresa Carrillo, M.J. Rueda, M. Villagarcía, J.Godoy, A. Cianca, C.Barrera, L.Cardona y O. Llinás.
La meteorología marítima en el siglo XIII: La conquista de Mallorca , Jaime Miro- Granada Gelabert
Temperatura de la ciudad de Lima: 1791 - 1794, Carlos Carcelén Reluz (Perú)
Contrastes térmicos atmosféricos: invasiones frías - olas de calor, Lorenzo García de Pedraza
Notas sobre la meteorología de la isla de La Palma, Fernando Bullón Miró.
Meteorología (XI): los frentes nubosos, fronteras entre masas de aire, Fernando Llorente Martínez
El instrumental meteorológico -2-: El termohigrógrafo, el heliógrafo, el aspiropsicrómetro, el piranómetro, Ramón Baylina (Meteosort)
¿Por qué no nieva cuando hace mucho frío?, RAM
El portal del mes. SNOW-FORECAST: II Parte, RAM
- Entrevista
Florenci Rey, responsable de predicción meteorológica de CNN+ y de la cadena radiofónica SER, presentador del tiempo en diversos medios de comunicación y divulgador de temas meteorológicos.
Saludos
PD. El indice completo de la RAM 18 podéis verlo en:
https://www.tiempo.com/ram/general/proximos.asp
Nimbus, ¿cuánta gente curráis en la elaboración de la RAM?.
Pues en la sección de reportajes, tanto como autores, en fotos tanto como fotografos y reporteros, ... etc... ;D ;D ;D.
Bueno, pero respondiendo a tu pregunta: como coordinación, maquetación y edición solo somos cuatro personas :D :D.
Si alguien más se anima a ser colaborador directo de la RAM, pues que nos lo diga. ;) ;) ;)
No sé si esto responde a tu duda.
Bye