Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: ACQUA en Martes 20 Enero 2004 19:40:57 PM

Título: LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: ACQUA en Martes 20 Enero 2004 19:40:57 PM
abro este topic para tratar un tema q creo q aqui nunca se ha tratado. creo q es sabido por todos y padecidos por algunos q mucha gente q ha sufrido algun tipo de fractura en su vida, luego cuando hay cambios bruscos d tiempo, lo sienten igual o mejor q un barometro. alguien sabe cual es la explicacion?
yo os puedo decir d voz propia q a mi me sucede, d pequeño me fastidie un poco un brazo, y cuando hay cambios d tiempo tengo la sensacion como d agujetas, o como si se me quedara dormido, me suele durar un dia, pero es mano d santo. la ultima q recuerdo fue este año el 8 d diciembre estando d puente, y q paso?  QUE SE JODIERON LAS LLUVIAS!!!!!!!!  pero os puedo decir q me empieza otra vez a joder un pelin el brazo (de lo cual estoy encantado) pq una de dos; o viene un anticiclon de 1060 mb hasta agosto, o puede q algo cambie (para bien)


saludos a todos los foreros y espero vuestras opiniones
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Gluón en Martes 20 Enero 2004 19:48:12 PM
Pues dicen que sí. Que afecta la humedad, la presión..ect. La mejor explicación, quizá te la pueda dar un médico. Saludos.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Snark en Martes 20 Enero 2004 19:49:39 PM
a mi siempre me han hablado amigos míos de que cuando el tiempo va ha cambiar te duelen tu brazo o tu pierna fracturada.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Destraler en Martes 20 Enero 2004 20:17:30 PM
Vaya si es cierto. Puedo afirmarlo en primera persona ;D

Tuve un esquince de tobillo hace años, y no falla, como haga frio o humedad  :'(

Sería interesante saber a que es debido. A ver si alguien que lo sepa, lo puede comentar
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Mammatus en Martes 20 Enero 2004 20:19:58 PM
Os hablo por experiencia propia.

Aparte de que la sinusitis crónica me da por culo muchos días, cuando hay bajones de presión importantes, me luele la cabeza horrores, pero es un dolor diferenta a los habituales, no se explicar como son, pero os aseguro que son diferentes.

Aparte también, tengo una cicatriz en la cabeza de una operación que sufrí hace unos 3 años, y cuando baja la presión, me dá una especie de cosquilleo en la cicatriz bastante molesto.

Creo que las explicaciones son mas físicas que médicas, con lo que algún físico pudiera aportar datos mas fiables.

Saludos
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Pilgrim (el *****) en Martes 20 Enero 2004 20:40:36 PM
Hombre, Fran, yo no soy médico ni físico pero sí que puedo decir que lo de tu cabeza NO tiene arreglo..... ja ja ja ja ;D ;D ;D ;D ;D

Citarme luele la cabeza horrores

Pues si te luele la cabeza tólmate una laspirgina....... jodrido........ ;D ;D ji ji ji......

Güeeeeno..... coñas aparte, mi padre tiene la cabeza del húmero (arfticulación del brazo con el hombro) de titanio debido a un accidente de tráfico...... Desde entonces he pasado olímpicamente de los barómetros: le pregunto a él :D :D :D :D. No falla, oiga........ ;D

La razón...... pues sinceramente no tengo ni la más remota idea..... Una zona dañada se vuelve "hipersensible" a cosas que nosotros (estando sanotes como lechugas) ni notamos..... es la leche...

Un saludote.


;-P


Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Tartessos en Martes 20 Enero 2004 20:42:53 PM
Yo me rompí el astrálago (Hueso del Pie) y cuando una borrasca está centrada cerca y se aproxima, lo noto muy bien... el mejor barómetro... de momento todo va bien...

Da Svidania
;)
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Mammatus en Martes 20 Enero 2004 20:46:29 PM
Cita de: Pilgrim en Martes 20 Enero 2004 20:40:36 PM
Hombre, Fran, yo no soy médico ni físico pero sí que puedo decir que lo de tu cabeza NO tiene arreglo..... ja ja ja ja ;D ;D ;D ;D ;D

Citarme luele la cabeza horrores

Pues si te luele la cabeza tólmate una laspirgina....... jodrido........ ;D ;D ji ji ji......


Cre crabrón cre reres.....
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: AL-BASIT en Martes 20 Enero 2004 20:47:14 PM
Pues así es acqua. Por desgracia para mí, llevo en tratamiento de artritis desde hace un año y las últimas palabras de mi reumatólogo cuando le conté que me dolían las manos antes de un cambio de tiempo fueron que yo sería el mejor meteorólogo a uno o dos días vista, y en verdad no falla, a las 24 horas siempre llueve.
Aparte como educador que soy, los niños en edad escolar están muy alterados cuando se aproxima un cambio de tiempo y sobre todo si va a hacer aire. El que tenga gatos en casa también lo sabrá, son auténticos predictores de los cambios del tiempo.
Un saludo
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Jose-pamplona en Martes 20 Enero 2004 20:48:55 PM
Hola a todos,yo os puedo decir que tengo una vertebra rota y hay dias que duele mucho,entonces le pregunte al medico y me dijo que era la humedad,me explico que la humedad afecta a los huesos rotos (aunque ya esten curados)porque es algo asi como la madera,se hinchan,no se como pero la humedad ambiental penetra y los huesos que hayan sufrido fracturas se hinchan,tambien os puedo decir que desde el domingo por la noche me duele horrores,hoy tambien y eso significa(por el seguimiento que le hago desde hace años a mi lesion)que cambiara el tiempo en unos 8 ó 10 dias,que va a ser duradero(mas de dos dias) e intenso.Ojala no me engañe mi vertebra.Siento no poder dar mas detalles,pero esto no me permite saber mas.Saludos a todos
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: estío en Martes 20 Enero 2004 20:49:31 PM
Pues yo tengo el escafoides roto desde hace 15 años y no he conseguido calibrar el supuesto sensor que llevo dentro.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Destraler en Martes 20 Enero 2004 20:52:18 PM
¿Y si montamos un geriátrico? ;D ;D ;D

Vaya panda de tullidos que estamos hechos. menos mal que por lo menos nos sirve para saber si va a llover, o hacer frio :D :D :D
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: CumulusHumilis en Miércoles 21 Enero 2004 12:37:42 PM
Je je, muy bueno... ;D ;D

Otro que se apunta a la lista de tullidos. Cicatriz en un tobillo que desde hace 10 años me avisa entre 5 y 7 días antes de un cambio de tiempo brusco. Distensión de ligamento en la rodilla que me ajusta esa aproximación.

La explicación de que los huesos o la piel se hincha no es mala, la humedad puede entrar a través del aire que respiramos, no?

Salud, CH.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Destraler en Miércoles 21 Enero 2004 12:46:47 PM
Pues si, es muy probable, de hecho fijate como la estructura interna de un hueso se asemeja mucho a las celdillas de una esponja y en la piel pasa algo similar, es mas, cuando hace frio y la humedad es baja, la piel tiende a secarse y agrietarse.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: josillo en Miércoles 21 Enero 2004 12:47:58 PM
Pues si os sirve de algo, para vuestra desesperación, ni mi esguince de tobillo de hace dos años ni la fractura en la muñeca del verano pasado me duelen estos días, ni me han dolido en todo el invierno.

Estamos ya cómo locos, los modelos empeorando, los animales a su bola y los huesos en su sitio, así que, pocos cambios bruscos a medio plazo.

Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Destraler en Miércoles 21 Enero 2004 12:54:51 PM
Cita de: josillo_nbch en Miércoles 21 Enero 2004 12:47:58 PM
Pues si os sirve de algo, para vuestra desesperación, ni mi esguince de tobillo de hace dos años ni la fractura en la muñeca del verano pasado me duelen estos días, ni me han dolido en todo el invierno.

Estamos ya cómo locos, los modelos empeorando, los animales a su bola y los huesos en su sitio, así que, pocos cambios bruscos a medio plazo.



¿A ver si tu eres la excepción que confirma la regla...? ;D
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: josillo en Miércoles 21 Enero 2004 12:57:10 PM
Recuerdo que noté algunos dolores en la rodilla (no es ninguna de las lesiones anteriores) por el 6 de Diciembre y esa semana fue la última vez que vimos llover en Valencia, y posiblemente no volveremos a ver llover hasta dentro de mucho tiempo (por lo menos en una semana no se ve que vaya a caer una gota), me compré un paraguas por entonces y lo llevo en su funda en el maletero del coche sin estrenar, estoy por tirarlo a la mierda, un paraguas es lo peor que se puede hacer para que llueva, siempre que lo coges no cae nada, y no me compro las cadenas del coche porque así seguro que nunca nevará cuando vaya de viaje (a mi pueblo, claro, si voy a los Pirineos ya es otra cosa).

Cuando iba en moto siempre que creía que llovería y cogía el autobús no caía una gota, pues lo mismo.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: sunny en Miércoles 21 Enero 2004 13:05:24 PM
Hola, pues creo que yo soy como josillo, otra excepcion, porque me fracture el codo va a hacer dos años y a mi no me duele nada, ni cuando hay cambios de tiempo, ni na de na, ni estos dias de niebla con la humedad, el barometro de mi codo esta escacharrado ;D. Como me tenga que fiar de el, no acierto ni una, esta impasible ;D. Y yo que creia que iba a tener una estacion meteorologica intenna ;D ;D.

Bueno, que siento ser una excepcion eh! ;D.

SAludoos.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Gluón en Miércoles 21 Enero 2004 13:09:12 PM

Del canalsalud

http://www.canalsalud.com/elmedicodefamilia/la_espalda/preguntas/8.htm


¿El tiempo atmósferico influye en el dolor de espalda?  

  Algunos pacientes con dolor de espalda afirman sentir más dolor con los cambios de tiempo. Una explicación podría ser la variación de la presión atmosférica. En el interior de las articulaciones, incluyendo la articulación facetaria hay vacío (presión cero). Ese vacío facilita que los huesos se mantengan juntos. El descenso de la presión atmosférica podría causar un efecto de succión que agravara la eventual inflamación existente en la zona. Eso explicaría que el dolor apareciera o se agravara al disminuir la presión atmosférica, es decir, unas horas antes de que cambiara el tiempo.

 Por otra parte, en los casos en los que el dolor se debe a una alteración orgánica de la columna vertebral, las variaciones del tiempo atmosférico pueden tal vez facilitar que el paciente sienta más dolor, pero no agravan la alteración que lo causa

Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: suomi en Miércoles 21 Enero 2004 14:03:17 PM
Pues algo creo que tiene que ver. Tengo una lumbalgia que más de una vez me ha dejado tieso sin poder moverme. Pues os puedo asegurar que detectaba las bajadas de presión con bastante exactitud. Pero un día alguien me recomendó ir a un quiropráctico (Doctor Spencer, en Zaragoza, you're great ;) ), y ahí acabó toda mi predictibilidad. Ahora estoy desarrollando un reuma en el hombro, pero el muy cabrón me duele cuando quiere >:( .Voy a tener que ir al Spencer a que me ponga un reuma bueno.

Salu2
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Miércoles 21 Enero 2004 14:37:06 PM
Mi cicatriz debida a una osteopatia de pubis, de la cual me operaron hace .........21 años :-X, me estuvo dando guerra durante un monton de años y sí que coincidia con cambios bruscos de tiempo.

Pero al igual que mi entrañable barometro aneroide, de mas o menos la misma quinta, ya hace años que no me molesta....¿ sera que tambien estas cosas tienen fecha de caducidad ?.

Ahora es mi rodilla izquierda, operada, reoperada y re-reoperada en el ultimo decenio la que ha tomado el relevo......

Ahora mismo me esta dejando en paz asi que no parece que vaya a haber cambios......

Saludos.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: CumulusHumilis en Miércoles 21 Enero 2004 16:14:12 PM
Efectivamente, mis sensores no detectan actividad en los próximos 4-5 días...aunque ya soportaba yo dolores del carallo con tal de ver un wen paketón, cachissss... 8) 8)

Salud, CH.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Miércoles 21 Enero 2004 16:29:29 PM
Por cierto, al autor del topic o a algun moderador compasivo.

¿ Podiais cambiar el titulo?.

Hace daño lo de METEREOLOGIA >:( >:( >:( >:(
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Destraler en Miércoles 21 Enero 2004 16:33:33 PM
Es que no entiendes la palabra, Antonio. "metereología" es la ciencia de "meter"  usando la "lógica", usease, mucho y con condón. ;D
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Miércoles 21 Enero 2004 16:35:53 PM
Ahhhhhh, pues entonces las fracturas influyen, y mucho, aunque dependiendo de la zona fracturada ;D ;D ;D ;D ;D ;D

A mi si me dan a elegir entre la meteorologia y la "metereologia" con tu acepcion, no me cabe ninguna duda ;D

Es como lo del chascarrillo de la corrida, el futbol, y los toros
8) 8) 8) 8) 8)
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Destraler en Miércoles 21 Enero 2004 16:40:08 PM
Je, je. muy bueno.

Os dejo que me voy a hacer unos "meterocamas" perdón, quise decir meteogramas ;D
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: NO SE-NO en Miércoles 21 Enero 2004 16:51:26 PM
Pues yo me fracturé el brazo derecho y la pierna izquierda y nunca me han dolido ni cuando viene un anticiclón ni cuando viene una borrasca.
Lo que si que me duele, y un montonazo, es la espalda. Pero todavía no tengo comprobado que se deba a cambios de presión.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: bertobgood en Miércoles 21 Enero 2004 17:18:41 PM
Algo debe haber, yo lo noto en mis rodillas, pero no todo el monte es orégano:te duelen a veces que no era el momento, otras situaciones si te duelen, somos un barómetro de la cadena 100, con la diferencia que podemos dar mal tiempo en agosto en plena ola de calor....
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: anti-anticiclon en Miércoles 21 Enero 2004 19:01:35 PM
hehehe ahi lo llevas josillo  ;D ;D ;D ;D

ojala q os duela todo (lo siento pero si es necesario....) y q nieve en tu pueblo tio, pues será señal de q cerca estoy yo para disfrutar de ella.  ;)
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: josillo en Lunes 26 Enero 2004 15:51:00 PM
Amiguetes amiguetes, buena señal, o simplemente una curiosidad.


Ayer después de comer cuando me levanté de la mesa noté un dolor en la rodilla izquierda (los mismos que describo en otro mensaje más arriba), y después de echarme una siestecilla en el sofá al levantarme el tobillo del esguince también me dolía.

Es sólo un dato, puede que esté anunciando un cambio de tiempo con 2-3 días de antelación, cosa que los modelos nos han dicho, pero que creemos  que será bastante seco el frío (que no será tanto por aquí).

Bueno, pues eso, vamos a ver qué pasa.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Destraler en Lunes 26 Enero 2004 15:58:57 PM
Pues a ver que pasa, Josillo. Como aciertes ta acogeremos como mascota ¿te acuerdas de los gatitos esos que habían hace ya muchos años, que cambiaban de color con el tiempo?  ;D

jeje, este año va a ser el de los dolores ;D ;D ;D
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Tartessos en Lunes 26 Enero 2004 16:00:54 PM
Estaremos tan atentos a tu rodilla izquierda como a los modelos amigo Josillo...  ;D

Da Svidania
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: CumulusHumilis en Lunes 26 Enero 2004 16:19:11 PM
Joer Josillo, estaba buscando este topic por la tercera página precisamente para comentar que mi sensor inferior derecho detecta movimiento a medio plazo (3-5 días). Me ha dao una noche el tobillo que ya..ya...Y la rodilla derecha, la de la distensión de ligamentos, también dice cositas...

Esperemos acontecimientos... ::)

Salud, CH.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Terral en Lunes 26 Enero 2004 16:39:39 PM
os pongo dos articulos sobre este tema

Hablar del tiempo
GONZALO CASINO

Quizá el caso sea hablar del tiempo, pero sobre pocas cosas se hacen más predicciones y más desatinadas que sobre este asunto. Hablar del tiempo es un lugar común, ubicuo y resguardado de la ciencia donde cabe de todo, hasta los más peregrinos dictámenes acerca de la influencia del tiempo atmosférico sobre la salud. Pero así como la ciencia que estudia el tiempo no se moja en sus predicciones más allá de unas horas o días, la ciencia médica ha podido establecer poquísimas correlaciones ciertas entre las condiciones meteorológicas y la enfermedad. La llamada sabiduría popular, que se equivoca al menos tantas veces como acierta, del mismo modo que sostiene que "todos los gordos son alegres y felices " o que "si lavas el coche, lloverá poco después ", cree a pies juntillas que todos llevamos un barómetro en cada articulación y que los dolores articulares se agudizan con los vaivenes de los anticiclones y las borrascas. Sin embargo, todo esto está hoy por hoy lejos de ser demostrado científicamente. Contra lo que se pueda creer, la propia experiencia, la intuición y el sentido común nada tienen que ver con el quehacer científico. Como ha expuesto el catedrático británico de Biología aplicada a la Medicina Lewis Wolpert en su libro La naturaleza no natural de la ciencia: "Tendemos a formular generalizaciones partiendo de nuestra propia experiencia, y existe, por tanto, una tendencia a creer en correlaciones ilusorias ".
En un reciente trabajo publicado en la revista Proceedings of the National Academy os Sciences se demuestra precisamente que ni el dolor articular ni la capacidad funcional de los enfermos con artritis reumatoide están influenciados por el tiempo atmosférico. Los autores apuntan que puede bastar un solo episodio doloroso coincidente con unas condiciones climatológicas extremas para dejar grabado de por vida la creencia de que existe una relación causa efecto. Ciertamente, la escueta muestra estudiada no deja el asunto zanjado, pero hay algún otro trabajo previo que apunta en la misma dirección, como uno publicado en Pain el año pasado que mostraba que en las ciudades más frías y húmedas los dolores articulares no se agudizan con los cambios de tiempo más que en las ciudades con un clima más bondadoso. En cambio, en las polinosis y enfermedades respiratorias sí parece haber una influencia clara de las condiciones medioambientales. Por lo demás, se ha estudiado la relación del tiempo con el suicidio, la ruptura de un aneurisma, la migraña, los partos prematuros, la artritis gotosa, la muerte súbita de los bebés, las hemorragias subaracnoideas y otras muchas patologías. En los contados casos en que se podido establecer alguna correlación, el tiempo frío y húmedo suele quedar retratado como un factor de riesgo. De todas formas, cualquier conclusión es provisional, y hasta es posible que la sabiduría popular esté en lo cierto, pero mientras no se desarrolle más la meteorolopatología -o como quiera llamarse la disciplina que hace al caso- casi todo lo que se pueda hablar del tiempo en relación con la salud no son más que habladurías.


[cabecera] [portada]


Conocer la previsión meteorológica, factor preventivo
Mapa del tiempo en los hospitales

Ante un cambio meteorológico es habitual que muchas personas se quejen de dolores articulares, de cabeza o que vean agravadas sus patologías respiratorias. También es sabido que un clima demasiado húmedo no es aconsejable para personas que padecen reúma, o que un tiempo excesivamente caluroso no es bueno para los aquejados de enfermedades circulatorias.

"Conocer cómo influye el tiempo atmosférico sobre la salud puede ser un importante método de prevención de patologías. Para ello es preciso que los centros de predicción meteorológica estén en contacto con los diversos servicios sanitarios para que, ante la llegada de un cambio atmosférico de relevancia, se adopten las medidas oportunas", afirma Blanca Martínez, del Grupo de Bioclimatología, perteneciente al Servicio de Meteorología Medioambiental del Instituto Nacional de Meteorología.

En contacto

Sería interesante, en opinión de los miembros de este grupo -además de Martínez, lo forman Javier Mantero, Ana María Corral y José Manuel Ranz-, establecer un sistema de vigilancia y aviso en conexión con varios hospitales con el fin de mantenerles al corriente de las posibles alteraciones atmosféricas y sus consecuencias sobre la salud.

"Esto ya se hace en Alemania, y se comienza a practicar en Rusia y Cuba. De hecho, allí es frecuente que una persona, ante un cambio de residencia, consulte a los servicios meteorológicos para conocer la influencia que el clima de su nueva ciudad puede tener en su salud", explica Javier Mantero.

"Incluso en nuestro instituto hemos recibido llamadas de alemanes que deciden venirse a vivir a España tras su jubilación y nos consultan sobre los climas que mejor se adaptan a sus condiciones psicofísicas. Nos piden que les enviemos información meteorológica para que sus médicos la evalúen y les aconsejen un lugar determinado", señala Martínez.

Lo ideal sería, en opinión de Mantero, que las predicciones meteorológicas no se limitaran a señalar si al día siguiente lloverá o lucirá el sol, y advirtieran de las consecuencias de la previsión sobre la salud. "Si llueve, una persona sana se queda en su casa y no se moja, pero a un reumático le afecta la lluvia en cualquier lugar. El objetivo último es la prevención o, si no es posible, la máxima reducción posible del daño patológico".

Infarto

El Grupo de Bioclimatología trabaja en este sentido realizando estudios que demuestren la relación de algún fenómeno climatólogico con diversas patologías. Así, han elaborado un estudio que demuestra que la incidencia de infarto de miocardio es superior cuando la temperatura media diaria se sitúa por encima de los 26 grados y por debajo de los 10 grados, y menor cuando el termómetro oscila entre los 20 y los 26 grados.

También han relacionado el infarto con otras variables atmosféricas, como la humedad -a mayor humedad, más incidencia de infarto- y la presión barométrica, cuyas oscilaciones también aumentan el número de ataques cardiacos. Ambos estudios han sido realizados en Valencia. Ricardo López.

Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: Destraler en Lunes 26 Enero 2004 17:21:15 PM
Jejeje, como siempre; blanco sobre negro formando el gris de la duda.
Título: Re:LAS FRACTURAS DETECTAN CAMBIOS METEREOLOGICOS?
Publicado por: mubedac en Lunes 26 Enero 2004 19:43:46 PM
Pues yo creo que a estos figuras, les ponemos el habito del fraile, la cola esa del burro que había para predecir el tiempo, les rompemos un par de huesos más y dejate de meteosat y tonterias ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Yo tengo una clavicula herida de guerra pero es vaga, me duele cuando ya ha cambiado el tiempo y llueve y hace frio. Joder con la predictora :-[ :-[ :-[