Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: Tierras_Altas en Domingo 03 Febrero 2008 15:33:44 PM

Título: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Tierras_Altas en Domingo 03 Febrero 2008 15:33:44 PM
Ayer fui a dar un paseo por uno de mis rincones favoritos, el valle del Razón. El río Razón nace en Soria, en la Sierra Cebollera, exactamente en la vertiente sur de la cima conocida como Peñón de Santosonario, y discurre hacia el sur formando un precioso valle entre la sierra del Portillo de Pinochos y la Loma del Picorzo. Se trata de un valle normalmente muy tranquilo, si bien en los últimos tiempos los aficionados a las motos, quads y todoterrenos están haciendo acto de presencia. Esta vez no me he encontrado con nadie.

Siempre comienzo mis caminos por este valle en la cascada del Chorrón, lugar singular donde el agua hace una cabriola, y brinda un paraje muy agradable donde puede uno refrescarse (en verano) y sacar lomo, queso, chorizo y bota, al concluir la jornada.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Al frente, las nubes pujan por tocar las copas de los árboles
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

En el valle del Razón no existen monarquías absolutas, de modo que el pino albar (Pinus sylvestris), alterna su reinado con el rebollo (Quercus pyrenaica) y el haya (Fagus sylvatica), aunque son muchas especies las que complementan estos densos bosques. La parte inicial, más baja, del recorrido, está dominada por el rebollo, si bien en las riberas del Razón a esta altura quien manda es el abedul (Betula alba).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

A medida que se avanza, se va sumergiendo uno en un típico pinar albar, salpicado de vez en cuando con pies singulares de otras especies, como esta magnífica haya
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
y algún cerezo silvestre (Prunus avium)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Como en todas las sierras norte de la provincia, por doquier se ven rastros de ciervo rojo (Cervus elaphus)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Al poco tiempo de camino, la pista presenta una finísima capa de nieve helada, exiguo botín de la pequeña nevada de anoche (el del centro es mi perro, Sil, que siempre me acompaña)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Sobre ella, aparecen impresas las huellas del esquivo tejón o tasugo (Meles meles). La hoja de la navaja mide unos 6 cm
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Más adelante, las hayas comienzan a sustituir a los pinos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Al poco pueden observarse pies imponentes, algunos de ellos centenarios
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

mientras discurrimos por una cerrada galería casi monoespecífica, hayedo, reino de la sombra
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

de cuando en cuando, algún arroyo rompe el silencio con el rumor de sus gélidas aguas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

los arroyos logran abrir un pasillo de luz suficiente para que otras especies puedan establecerse en sus orillas, como acebos, robles, majuelos, algún serbal de cazadores, mostajos, etc. escapando así parcialmente del tenaz sombreo de las hayas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

después la senda nos lleva de nuevo dentro del pinar, no sin atravesar algunos claros cuajados de escobas, majuelos, acebos, enebros...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Ya de vuelta, en las zonas un poco más bajas en las que el río coge anchura, penetra plenamente la luz sobre bosques misceláneos, en los que podemos encontrar acebo (Ilex aquifolium),
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

rebollo,
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

esta imagen es muy representativa de la riqueza del lugar, en ella se ve roble rebollo, haya, acebo, pino, escobas...y justo al lado quedaba fuera de cuadro un esbelto abedul
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

a cierta altura hay una presilla, con la característica escala que permite a las truchas remontarla
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por último, los grandes centinelas del valle del Razón, ambos tapados por nubes que han estado agarradas a los picos toda la mañana. Al este, Cebollera (2142 m)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y al oeste, Castillo de Vinuesa (2086 m)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Parafraseando al ilustre amante de las montañas sorianas Antonio Machado:
"Quién ha visto, sin temblar, un hayedo en un pinar"
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: ©umulogenitus en Domingo 03 Febrero 2008 16:17:12 PM
Título: "CUADERNO DE CAMPO DEL VALLE DEL RAZÓN"


:aplause: Me ha encantado todo, incluido el estilo.

Sobresaliente, esa mezcla de especies tan distintas de árboles, lugar de encrucijada de ambientes.





Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Ribera-Met en Domingo 03 Febrero 2008 18:32:30 PM
Excelente reportaje :cold:. Muy completo, sin duda me pasaré por ahí pero en otoño o invierno, a la vista de esos abedules que lanzan sus armas asesinas contra mi persona en primavera, esos amentos son el terror :runaway:
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: febrero 1956 en Domingo 03 Febrero 2008 20:08:36 PM
Impresionante :o :o
Menuda variedad arbórea en el valle del Razón.
Tengo que darme yo un voltio por esos lares, que sólo he estado una vez y muy de pasada.
Un saludo
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: ventrosa en Domingo 03 Febrero 2008 20:43:02 PM
muy bonito, habrá que ir por alli....
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Tierras_Altas en Domingo 03 Febrero 2008 23:35:30 PM
Cita de: Ribera-Met en Domingo 03 Febrero 2008 18:32:30 PM
Excelente reportaje :cold:. Muy completo, sin duda me pasaré por ahí pero en otoño o invierno, a la vista de esos abedules que lanzan sus armas asesinas contra mi persona en primavera, esos amentos son el terror :runaway:

Cita de: febrero 1956 en Domingo 03 Febrero 2008 20:08:36 PM
Impresionante :o :o
Menuda variedad arbórea en el valle del Razón.
Tengo que darme yo un voltio por esos lares, que sólo he estado una vez y muy de pasada.
Un saludo


Cita de: ventrosa en Domingo 03 Febrero 2008 20:43:02 PM
muy bonito, habrá que ir por alli....

Estais pidiendo subliminalmente una quedada nor-ibérica en el valle del Razón, que además ofrece también el aliciente de la fauna, la nieve, y la montaña. Se puede atacar el vértice de Cebollera desde este valle, se puede intentar remontar el valle hasta el único pinar relicto de P. uncinata no pirenaico, se puede simplemente pasear por esos magníficos bosques y parar en buenos sitios de observación para fauna singular, etc, etc......Habrá que hablarlo
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: El estudiante en Lunes 04 Febrero 2008 11:42:25 AM
Bonita ruta
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Jordy en Lunes 04 Febrero 2008 15:58:17 PM
Un lugar precioso. Buenas fotografías.  :o :o :o




Saludos  ;)

Jordy
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: betula en Lunes 04 Febrero 2008 22:07:42 PM
Cita de: Tierras_Altas en Domingo 03 Febrero 2008 23:35:30 PM
Estais pidiendo subliminalmente una quedada nor-ibérica en el valle del Razón, que además ofrece también el aliciente de la fauna, la nieve, y la montaña. Se puede atacar el vértice de Cebollera desde este valle, se puede intentar remontar el valle hasta el único pinar relicto de P. uncinata no pirenaico, se puede simplemente pasear por esos magníficos bosques y parar en buenos sitios de observación para fauna singular, etc, etc......Habrá que hablarlo

Bonito reportaje y gran riqueza forestal la de ese valle, que habrá que recorrer algún día, mucho más diverso que otras zonas de Urbión que sí conozco. Sólo decirte que, aparte de los Pirineos, también la Sierra de Gúdar, en Teruel, alberga una población de Pinus uncinata, habiéndose encontrado ejemplares atribuíbles al híbrido Pinus uncinata x Pinus silvestris en otros lugares peninsulares como la Serranía de cuenca, por lo que debió en el pasado estar mucho más extendido que en la actualidad.
Saludos.
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: dani... en Lunes 04 Febrero 2008 22:19:20 PM
Que bonito reportaje, muy variado.  ;)
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: West.- en Martes 05 Febrero 2008 10:17:13 AM
 :aplause: :aplause:
Me ha gustado muchísimo este reportaje, pleno de bellas fotos, rico y variado como la flora que nos has mostrado, y con un saber y entender la Naturaleza (huellas) del que haces gala Tierras_Altas.
Enhorabuena  ;)   
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Rub-Logroño en Martes 05 Febrero 2008 13:13:39 PM
Estupenda zona y estupendo reportaje.

Cita de: Tierras_Altas en Domingo 03 Febrero 2008 15:33:44 PM
a cierta altura hay una presilla, con el característico "invento" que permite a las truchas remontarla

"Invento" también llamado escala de peces.  ;)

Saludos!
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Federico en Martes 05 Febrero 2008 14:45:38 PM
pronto esos arboles empezaran a llenarse de verde  ;) ;)
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Jose Quinto en Martes 05 Febrero 2008 20:43:00 PM
Es impresionante, yo no creo que haya muchos sitios en la Peninsula con esa variedad de especies.

A mi ese tipo de bosque me encanta, para mi es el ideal de bosque, el bosque mixto.
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: betula en Martes 05 Febrero 2008 22:24:32 PM
Acabo de leer en un libro de árboles monumentales de C y L que en la zona hay un tilo gigantesco, de unos 5 m de dperímetro. Mu potito.
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Tierras_Altas en Miércoles 06 Febrero 2008 20:51:55 PM
En realidad el área que abarca este reportaje es bastante modesta, a pesar de la variedad que se observa en las fotos, el paseo no fue tan largo, no llegué muy alto en esta ocasión.

Debido a ello, en el reportaje faltan muchas otras especies bastante representativas de los valles y laderas de la zona de influencia de Cebollera, como el serbal de cazadores, el tejo, el mostajo, el roble albar, el álamo temblón, sauces de distinta especie, fresno, endrino, escaramujos.....

Cita de: betula en Martes 05 Febrero 2008 22:24:32 PM
Acabo de leer en un libro de árboles monumentales de C y L que en la zona hay un tilo gigantesco, de unos 5 m de dperímetro. Mu potito.

Habrá que buscarlo la próxima vez, merecerá la pena

Cita de: betula en Lunes 04 Febrero 2008 22:07:42 PM

Bonito reportaje y gran riqueza forestal la de ese valle, que habrá que recorrer algún día, mucho más diverso que otras zonas de Urbión que sí conozco. Sólo decirte que, aparte de los Pirineos, también la Sierra de Gúdar, en Teruel, alberga una población de Pinus uncinata, habiéndose encontrado ejemplares atribuíbles al híbrido Pinus uncinata x Pinus silvestris en otros lugares peninsulares como la Serranía de cuenca, por lo que debió en el pasado estar mucho más extendido que en la actualidad.
Saludos.

Sí, conocía la existencia del Pinus uncinata en la sierra de Gúdar, así como en Cebollera (Soria), Moncayo (Soria-Zaragoza), y en el pico San Millán (Burgos). Lo de la serranía de Cuenca no lo sabía. También por tu zona (León) creo que están repoblando algunas zonas de cumbre con el pino negro. Lo que quería resaltar era el carácter relicto de la masa de la Sierra del Castillo, de la que hablo en el reportaje, pues tengo entendido (si no es así, espero que alguien me corrija, pues en este foro hay buenos entendidos y seguro que alguien lo sabe a ciencia cierta), que el resto de localizaciones (excepto Pirineos, claro) son repoblaciones.

Un saludo
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Javier F en Miércoles 06 Febrero 2008 23:22:53 PM
Excelente reportaje.

Una diversidad forestal que me llena de envidia.
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Jonathan en Jueves 07 Febrero 2008 01:08:07 AM
:o :o :o Bonito lugar sin duda al igual que tus fotografías.Un saludo. ;)
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: betula en Jueves 07 Febrero 2008 13:52:14 PM
Cita de: Tierras_Altas en Miércoles 06 Febrero 2008 20:51:55 PM
Sí, conocía la existencia del Pinus uncinata en la sierra de Gúdar, así como en Cebollera (Soria), Moncayo (Soria-Zaragoza), y en el pico San Millán (Burgos). Lo de la serranía de Cuenca no lo sabía. También por tu zona (León) creo que están repoblando algunas zonas de cumbre con el pino negro. Lo que quería resaltar era el carácter relicto de la masa de la Sierra del Castillo, de la que hablo en el reportaje, pues tengo entendido (si no es así, espero que alguien me corrija, pues en este foro hay buenos entendidos y seguro que alguien lo sabe a ciencia cierta), que el resto de localizaciones (excepto Pirineos, claro) son repoblaciones.

Un saludo

Las poblaciones relictas de Pinus uncinata son la de Cebollera y la de Gúdar, esta última destruída en parte por la estación de esquí de Valdelinares  :(. Las otras masas que citas son repoblaciones, aunque el híbrido sylvestris x uncinata (Pinus x rhaetica), está presente en casi todas las zonas de alta montaña ibérica con presencia de sylvestris, lo que indica una repartición mucho más amplia del uncinata en el pasado.
En León hay excelentes repoblaciones de este pino, cerca de S. Glorio, en el alto Bernesga, la Cabrera,...creciendo muy bien incluso a bajas altitudes, menores de 1000 m.
Saludos.
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: birolo™ en Domingo 10 Febrero 2008 07:32:46 AM
sin duda fotos de invierno, arboles pelados aun, hay mucha diversidad arborea, y tambien bastantes especies animales, eso es verano tiene que ser un vergel, apoyo lo que han dicho todos los compañeros, muy buenas fotos, y muy buena descripcion del valle, con nombre cientifico de algunas especies incluido, muy guapa, la poza de la primera foto, y sobre todo pensar despues en los embutidos y en un buen vino, ya ves, lujo iberico.
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: lapoveda en Domingo 10 Febrero 2008 09:03:59 AM
Sí, es una zona muy tranquila (por ahora) y rica. Quizá el mejor valle del Ibérico norte.

Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Pico Urbión en Domingo 10 Febrero 2008 12:20:53 PM

Si, tranquilo es, apenas vive personal,  ::).

El Valle, sin duda uno de los enclaves más impresionantes de nuestra provincia. Y al lado de la ciudad de Soria.

Muy buenas fotos.

Un saludo
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: MeteoUtiel en Domingo 10 Febrero 2008 17:00:41 PM
Este año me apetece ir a visitar esa zona, el norte del Iberico me fascina 8)
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: Ibérico en Lunes 11 Febrero 2008 19:51:39 PM
Muy, muy, muy recomendada la visita a ese valle. Uno de esos rincones que tenemos por en interior, que para mí, tienen un valor inconmensurable.
No tendremos terrenos de mucha espectacularidad, pero sí muy muy auténticos, bastante desconocidos, y en muchos casos únicos en el mundo.
Ese valle del Razón es mi preferido en la provincia de Soria, para qué decir más. Muy recomendable la visita a esa zona. Mucho menos conocida que la parte de la parte del Urbión y tal pero... esa parte de la Sierra Cebollera y su vertiente norte hacia el Río Iregua y tal.... de lo mejor del Sistema Ibérico.
Título: Re: Riqueza Forestal del Valle del Razón
Publicado por: JuanFra en Miércoles 13 Febrero 2008 14:02:10 PM
Bonitas cacas de ciervo jejeje  :P
No, ya en serio, precioso lugar y estupendo repor ;)