Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de meteorología (kazas, nubes, puestas de sol, nieve...) => Mensaje iniciado por: K-Nario en Martes 12 Febrero 2008 06:40:24 AM

Título: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: K-Nario en Martes 12 Febrero 2008 06:40:24 AM
Temporal 8-10 de Febrero de 2008

Introducción.

Canarias se vio afectada por una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), procedente del Atlántico, entre los días 8 y 10 de febrero de 2008. Las previsiones eran optimistas en cuanto a precipitaciones, sobre todo en la cara SW de las islas de mayor relieve; sin embargo, y como es habitual en Canarias con este tipo de depresiones, las lluvias fueron de carácter local y disperso, aunque con cierta torrencialidad en algunos puntos concretos. Cabe destacar la formación de tres tormentas en la isla de La Palma en menos de 18 horas, así como la formación de un espectacular Cumulonimbus arcus al sur de Lanzarote (el mejor formado del que se tiene constancia en Canarias).


Ambiente previo:

Durante los días 5, 6 y 7 de febrero, Canarias estaba bajo la influencia de vientos moderados-fuertes del SE, procedentes del desierto del Sáhara, con temperaturas altas (superándose los 25ºC en algunos puntos de las islas Orientales) y con una humedad relativa muy baja. La calima (polvo en suspensión) hizo su aparición en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, y, en menor medida, Tenerife. Este fenómeno provocó la rápida disolución de la borrasca al contener gran cantidad de aire cálido y seco.

Sondeo Güímar 15z +69h para 09/02/2008

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Llegada de la borrasca

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Día 8:

Meteosat a 00.00h

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Desde primeras horas de la mañana, en el W de la isla de La Palma, la nubosidad abundaba en todos los niveles, con algunos cirros, altocúmulos lenticulares, congestus, etc., mientras que en otras zonas de las islas Occidentales, la humedad relativa iba en considerable aumento, coincidiendo con un notable descenso de la presión y un giro de 135º del viento, pasando la componente de SE a W. Caen los primeros goterones de nubes con base alta.

Fernando (Nambroque) consiguió bellísimas capturas del movimiento de altocúmulos desde el Roque de los Muchachos. También nos deleitó con un video Timelapse en el que se puede observar una posible Onda de Gravedad o Gravity Wave. Por problemas con el servidor intentaré ponerlo más adelante.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Rayco, también sacó fotos a estas nubes desde Los Llanos de Aridane.


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Mientras en las islas Orientales seguían bajo la influencia del viento sahariano (con rachas de hasta 80 km/h) y con algunas nubes altas, se comenzaban a producir chubascos tormentosos en puntos del W de La Palma.

Rayco ilustró la llegada del primer frente, con un posible Cumulonimbus arcus.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La primera tormenta (entre las 11.00h y las 14.00h) barrió de W a E la isla bonita, con algunos rayos y pobres registros pluviométricos. La tarde se despeja por La Palma. El primer frente se deshace al pasar sobre la isla, no ha conseguido superar la masa cálida y seca procedente del Sáhara.

NOAA 14.00h

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Juan Antonio nos muestra el estado de Puerto del Rosario (Fuerteventura), donde la visibilidad se ha reducido hasta casi 2 kilómetros por el polvo en suspensión.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


En la webcam del Roque de Los Muchachos se observa neblina con restos de granizo en la carretera.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Sin embargo, a las 19.45h se comienzan a ver de nuevo relámpagos al W de La Palma; las células convectivas se han desarrollado y están comenzando a entrar por La Palma y El Hierro.

A las 20.30h, la tormenta entra con fuerza sobre el oeste palmero, con gran cantidad de aparato eléctrico, pero rápidamente se va desplazando rumbo norte, donde deja algunos chubascos con granizo en Garafía.

Otra vez, la tormenta 'resbaló' por La Palma y se deshizo.

Pero, como no, a la tercera va la vencida. A las 23.30h núcleos muy desarrollados comienzan a asomar nuevamente por el W de La Palma.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



Día 9:

Radar 01.50h

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

A las 00.00h, una espectacular tormenta eléctrica con lluvia muy fuerte y granizo comienza a barrer de SW a NE la isla de La Palma. Esta tormenta no tiene nada que ver con las anteriores dado que es mucho más activa y organizada; rayos cada 2-3 segundos, la lluvia cae de manera torrencial y el granizo supera el palmo de espesor en algunas zonas de medianías del W de La Palma. Se definió un pequeño Cumulonimbus arcus.

Entre Fernando (Nambroque) y Eolo sacaron preciosas imágenes a la tormenta frente a Santa Cruz de La Palma.

Fernando (Nambroque)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Radar 03.15h

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Eolo

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

En torno a las 04.00h, la tormenta abandona la isla bonita, y por fin, la borrasca tiene varios frentes abiertos.

Radar 06.30h

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


A las 06.30h, Gerardo captura un rayo desde Güímar.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


A las 07.30h se forma una tormenta eléctrica cerca de Lanzarote, aunque no llegó a afectar a la isla.

Poco más tarde de las 08.00h comienza a llover de manera débil-moderada sobre Santa Cruz de Tenerife aunque no va a más. Al mismo tiempo comienza a nevar débilmente sobre las cumbres de Tenerife. Sergio sacó estas fotografías

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


El giro ciclónico de la borrasca forma núcleos convectivos al N de Tenerife. A las 12.00h se forma una tormenta local en San Juan de la Rambla (N de Tenerife), que hace correr los barrancos, pero que, sin embargo, no afecta a casi ningún municipio más.

La masa húmeda comienza a afectar a Fuerteventura con la desaparición de la calima, mientras que Gran Canaria es afectada por varios núcleos tormentosos poco activos.


Rayco consiguió fotos de la importante granizada sufrida en las medianías del oeste de La Palma.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


14.00h NOAA

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


En torno a las 14.30h continúa nevando de manera débil en el Roque de Los Muchachos.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


A las 16.00h, al W de Lanzarote se forma una tormenta eléctrica con un gran espectáculo de relámpagos, pero que, al igual que la anterior, tampoco afecta a la isla.

La acción del relieve provocó algunos chubascos en el Valle de Güímar, donde el sondeo 12z muestra una clara condensación de humedad, pero, en palabras de Santiago: Lástima el pedazo de sondeo de hoy por su nulo CAPE; sin embargo es un sondeo para guardar por su impresionante perfil.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


En la borrasca se forma un extraño 'ojo'.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


A finales del día, una hilera del Cúmulus Congestus recorre la fachada E de Tenerife trayendo consigo lluvias moderadas.


Día 10:

La lluvia continúa cayendo de manera moderada sobre la zona E de Tenerife con distintas intensidades, pero nunca de manera torrencial. Se registran en total 26 mm  hasta las 6 de la mañana.

Sondeo Güímar 0z

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Las convergencias provocan algunos chubascos poco importantes de intensidad variable en Fuerteventura.

En torno a las 13.30h sucede lo nunca visto en Canarias. Gustavo (sediento) observa desde Playa Blanca (Lanzarote) la llegada de un brutal Cumulonimbus arcus que se formó entre Fuerteventura y Lanzarote.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


La tormenta dejó intensidades de más de 200 mm/h y cantidades que llegaron hasta los 90 mm en el municipio de Yaiza en dos horas.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Visto desde el Satélite

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Algunas de las consecuencias:

Barranqueras

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Carretera o barranco?

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Finalmente, la borrasca dio el último coletazo con otra tormenta eléctrica de nubes medias en Lanzarote poco importante.

Total precipitaciones borrasca:

La Palma:
Los Llanos de Aridane: 72 mm
El Paso: 78,3 mm
Garafía: 50 mm
Mazo: 53 mm
Puntallana: 46 mm
Breña Baja: 55 mm
S/C de La Palma: 44 mm

Tenerife:
Granadilla de Abona: 24,4 mm
La Gallega: 23,5 mm
San Miguel de Geneto: 26 mm
San Juan de la Rambla: >40 mm (estimado)
Arafo: 51 mm

El Hierro:
Aeropuerto: 56 mm

Lanzarote:
Playa Blanca: 55 mm
Yaiza: 90 mm

A pesar de lo espectacular de las fotos, se esperaban precipitaciones más intensas y generalizadas, puesto que en Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera y N de Tenerife (con la excepción de San Juan de la Rambla), apenas llovió. Destacar el espectacular arcus que se formó en Lanzarote, nunca se había visto otro igual en Canarias.

Reportaje hecho con la ayuda de foreros de la ACANMET.

Espero que os guste!

Adrián Hdez.
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Lisandro89 en Martes 12 Febrero 2008 07:13:42 AM
Unas fotos impresionantes, tormenta espectacular y reportaje de la ostia!

Mis felicitaciones!!!  ;)
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: storm2002 en Martes 12 Febrero 2008 07:16:01 AM
 :o :o No hay mejor manera de irme a la cama ( en mi caso) despues de ver un reportaje como este. Un 10, lo tiene todo por el analisis de la situacion como por las fotos tan espectaculares. Canarias is diferent :cold:
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: -Llevant- en Martes 12 Febrero 2008 07:58:57 AM
Y tampoco hay mejor manera de levantarse, que ver uno de los mejores reportajes que he visto ultimamente por aquí. Simplemente increible :o :o :o :o  Los rayos espectaculares, y ese cumulonimbus es impresionante, vaya pinta que tiene dios mio :o :o :o No me extrañaría nada que fuera algo más que una simple tormenta......

Bueno k-nario muchas gracias por compartir las fotos y darnos a conocer los efectos de este temporal!!! porque desde luego de esto no habrá salido nada en los telediarios nacionales (es lo q tenemos las islas :( )

saludos!!!!
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Nambroque en Martes 12 Febrero 2008 08:14:08 AM
Olé, K-nario, ¡qué reportaje más completo con fotos de varias islas!... ¡qué gran idea!
Tenía previsto poner más adelante un reportaje con algunas fotos y videos comentados de esta situación, pero ya que te has adelantado, y con tu permiso, voy a añadir aquí algunas imágenes más, de las "kazadas" estos días
Lo primero que capté, efectivamente, fueron esas extrañas ondulaciones en las bases de los ac que tenía a poca altura sobre mi cabeza al amanecer del viernes día 8, justo antes de la llegada del frente.

Añado algunas fotos más a las que has puesto...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y por último esta tomada hacia donde venía el frente (hacia el W) en la que se ven, abajo, algunas nubes bajas pegadas al relieve del NW de La Palma e iluminadas por el sol naciente

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Mientras tomaba esas fotos el viento soplaba con fuerza y la temperatura estaba en torno a 1,5º, y de vez en cuando caían precipitaciones líquidas alternadas con otras de nieve granulada

Ni qué decir tiene que también saqué algunos videos time-lapse
He aquí una muestra, con uno de ellos a velocidad 60x (cada segundo de video equivale a 1 minuto "real"):

http://www.youtube.com/v/45s4PnEzuBk

Al final me tuve que bajar del Roque porque con la aproximación del frente la lluvia-nieve arreciaba y la base de ls ac fue bajando quedando el Roque metido en la niebla.

A ver si más adelante puedo hacer un montaje con todos los vídeos que hice y ponerles música y demás, al estilo de los que os puse en el hilo de los "videos time-lapse desde La Palma" (https://foro.tiempo.com/index.php/topic,84425.0.html)

Después llegó el frente en sí, con tormenta al mediodía, aunque poco fotogénica
El espectáculo "mayor" llegó a La Palma con esa tormenta de madrugada... me despertó un tronar continuo, y con un cielo casi permanentemente iluminado por las descargas (aunque no se veían apenas, debido a la presencia de nubes bajas y a que eran nube-nube)
Así hasta que se dibujó el arcus que fue engulléndose de S a N las luces de los pueblos de la isla, como muestra esta foto...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Tras su paso, las descargas sí se dejaron ver, hacia el NE, y ahí pudimos empezar a sacar fotos mi vecino Eolo (enhorabuena en su fantástico estreno como fotógrafo de rayos, ¡menudo reportaje! (https://foro.tiempo.com/index.php/topic,85061.0.html)) y yo mismo, que saqué esas dos fotos que ya ha puesto K-nario y muchas más...
Añado un par de ellas...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y ya de día, el día 9, ¡a sacar videos time-lapse en cantidad!... como este, tomado al amanecer, en el que se ve acercarse unos cumulitos que crecen vigorosamente. Uno de ellos rebasa la capa de as, produciendo una sombra sobre ellos, y acaba por dar lugar a un chubasco sobre el mar cerca de mi posición...

http://www.youtube.com/v/dk0_30TM74M

En este otro se ve cómo se forma y desarrolla con  mucha rapidez la nubosidad de evolución sobre las montañas de La Palma con el calor diurno. Esta nubosidad acabó dando lugar a una pequeña tormenta con un par de descargas (cuando paré de grabar el video es porque ya  empezaba a llover  8))

http://www.youtube.com/v/dt6sDKSf2iA

O este otro, en el que se ve un CB sobre el mar evolucionando a mediodía, hacia el SSE

http://www.youtube.com/v/JkChgOPWPiI

Y, sobre todo, el que voy a poner a continuación... pero que antes de ponerlo quiero comentar algo y poner un par de fotos d elos que lo componen...

A las 12,41, mirando hacia Tenerife hice esta foto (con zoom) en la que se ve el Teide, (con algo de nubosidad pegada a su cima) y, delante de él y un poco a la izquierda,  nubosidad muy baja enganchada al relieve del Norte de Tenerife, a sotavento del flujo del SW, pero que crecía vigorosamente hasta constituir una intensa tormenta que afectaba al Norte de la isla

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Esta otra imagen, tomada a las 12,55 muestra el yunque de la tormenta, que deja al Teide "empequeñecido"...

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y ahora el video, formado con las fotos que estuve tomando a intervalos de un minuto, y en el que se puede ver lo que intento explicar... cómo la nube estaba "enganchada" al relieve y crecía al abrigo del Teide y de las montañas del Norte de Tenerife

http://www.youtube.com/v/Ija-pz3Rujs

Inolvidable esta borrasca... espero haber logrado compartir con el foro a través de estas imágenes y las que ha puesto K-nario un poquito de todo lo vivido estos días
En especial destacar esas últimas fotos del arcus tomadas por el compañero de Lanzarote que nos han dejado a todos boquiabiertos aquí en Canarias... 
Saludos!
Fer
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Moi en Martes 12 Febrero 2008 08:47:08 AM
Unas fotos increibles pero a lo vez impactantes, sobre todo ver como el agua baja descontrolada a su paso por el pueblo :o Enhorabuena, unas fotos grandiosas.
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Gale en Martes 12 Febrero 2008 09:25:10 AM
Impresionante el documento de K-Nario y no te digo ya nada de tus vídeos time-lapse :o :o :o Teníais la atmósfera hirviendo cual agua al fuego... Qué maravilla :risa:
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Federico en Martes 12 Febrero 2008 11:45:28 AM
un reportaje y unas fotos de otro planeta, felicitaciones..
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: El estudiante en Martes 12 Febrero 2008 12:26:56 PM
Un reportaje imponente ,las primeras fotos  bellisimas :aplause:
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: storm2002 en Martes 12 Febrero 2008 14:02:18 PM
Los videos time-lapse son espectaculares Fernando, que maravilla
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: K-Nario en Martes 12 Febrero 2008 15:05:30 PM
Gracias Fernando por poner tus vídeos y añadir más imágenes!!

Y gracias también por esos comentarios.
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: chicho melillensis en Martes 12 Febrero 2008 15:28:14 PM
Buenísimo el topic, me encantan que vayan tan documentados, con fotos y explicaciones, es una nota de calidad para el foro; los vídeos de time lapse son fantásticos,dejan ver una perspectiva que nosotros no podemos ver  :risa:
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: The MeTTeacher en Martes 12 Febrero 2008 15:35:26 PM
Menudos cielos!!! :o :o

El aparato eléctrico de impresión también :o
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Ribera-Met en Martes 12 Febrero 2008 15:36:15 PM
 :viejito: Ya se la fecha para ir de viaje a Canarias ;D ;D

Magnífico reportaje, con un excelente seguimiento de la situación, vaya equipo!

Saludos
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: R.E.M en Martes 12 Febrero 2008 16:09:21 PM
IMPRESIONANTE  :o:Felicidades por este magnifico  trabajo tanto por sus esplicaciones como por sus fantasticas fotos :aplause:
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: MeteoToledo en Martes 12 Febrero 2008 16:19:08 PM
:o ¡Impresionante! :o
Magnifico reportaje, muy currado. ;)
:aplause: :aplause: :aplause:


Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Eolo en Martes 12 Febrero 2008 16:31:58 PM
Hola Adrian (K-Nario)
Muy bueno el repor, en el que reunificas todo lo vivido en estas islas. Y muy ilustrativo con las explicaciones justas.
Mi enhorabuena por haberlo llevado a cabo.
Muy bueno el aporte de Fernando.
Seguiremos mirando los cielos  ::)
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Rayco en Martes 12 Febrero 2008 16:39:05 PM
Me uno a las felicitaciones, sin duda la tormenta de la madrugada fue una de las mejores tormentas electricas que he visto, hacia como 6 años que no veia en la isla una tormenta con una intensidad tan fuerte en las descargas, hasta un rayo por segundo y que en momentos no terminaba de parpadear un rayo y ya aparecia otro rayo por otro lado y que tenian el cielo continuamente iluminado sin verse denoche apenas :o
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Molinero en Martes 12 Febrero 2008 17:20:46 PM
Impresionanteee !! :o :cold:
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: ARCADE en Martes 12 Febrero 2008 17:24:08 PM
Si señor, que buen trabajo K-Nario, explicado con todo lujo de detalles, te felicito yo también, así como a los compañeros que han hecho su aportación con fotos y videos, inmejorable (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: llevantada en Martes 12 Febrero 2008 17:49:41 PM
Una currada ,, y excelente reportaje .

Las fotos del Arcus son buenísimas  :o
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: CANECA en Martes 12 Febrero 2008 17:54:46 PM
Sin comentario amigo k-Nario.Es un trabajo ejemplar y gracias
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Ito en Martes 12 Febrero 2008 19:46:26 PM
Increible K-Nario.
Muchísimas gracias, una gozada. :master:

Lo del ojo en el centro de la perturbación, no lo olvides...
Recuerdanoslo a la primera oportunidad...que la habrá.
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: cazatornados en Martes 12 Febrero 2008 20:08:47 PM
Un reportaje de 160%! es buenísimo en cuanto a material, los vídeos timelapse son toda una maravilla, se nota que había fuerte convección por ese aire frió en altura, las nubes crecían con una facilidad fabulosa formando tormentones como el que aparece en vuestra caza, me alegro un montón que hayáis podido disfrutar de naturaleza salvaje e inestable que ya se echaba de menos por vuestras tierras 8) unas fotografías preciosas son las de los rayos, menudo aparato eléctrico que llevaban esos núcleos convectivos :o.
Muchas gracias por el reportaje, excelente análisis de la situación con todo tipo de documento gráfico, esta muy bien explicado.

Un saludo y enhorabuena a todos :sonrisa:.
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Jordy en Martes 12 Febrero 2008 21:36:48 PM
 :master: :master: :master: :o :o :o :o :cold: :cold: :cold: :cold:
No se puede pedir mas. De lo mejor visto en el foro.
Enhorabuena.




Un abrazo

Jordy  ;)
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Sergifred en Martes 12 Febrero 2008 23:34:13 PM
Impresionante el curro, para un resultado maginifico. Enhorabuena es precioso el reportaje que te has marcado.
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: El Hombre Choto en Miércoles 13 Febrero 2008 00:13:32 AM
¿Nadia ha comprobado si lo que se ve entre Fuerteventura y Lanzarote es una Supercell???

Tiene una pinta muy, muy sospechosa.... :sherlock: :sherlock: :sherlock:

Magnífico reportaje.

Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: K-Nario en Miércoles 13 Febrero 2008 01:46:18 AM
Que conste que yo sólo me encargo de recopilar datos y fotos. El curro realmente se lo pegaron foreros como Eolo, Fernando, Rayco, o Gustavo entre otros.

Gracias a todos ellos!

:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: tborras en Miércoles 13 Febrero 2008 13:13:16 PM
Excelente el reportaje los videos y las fotos  :o, enhorabuena a todos por el trabajo

Saludos
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Imanoll en Miércoles 13 Febrero 2008 14:54:03 PM
Monumental reportaje  :o
Todo precioso, los vídeos y sobre todo las fotos de ese Arcus, que monstruo!!


¡Enhorabuena!
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: fobitos en Miércoles 13 Febrero 2008 15:15:24 PM
Impresionante reportage,sencillamente genial,las imagenes,las explicaciones y los videos.Gracias por deleitarnos,de verdad.Vivis en un paraiso meteorologico.Muchos creen que las canarias son aburridas,espero que con este reportage hayan cambiado de opinion.
El video del cumulo creciendo y el amanecer me encantan. ;)
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Parhelios en Jueves 14 Febrero 2008 12:24:58 PM
Estupendo reportaje y fotos como hubiera gustado ver una tormente eléctrica de esas que pena que hubiese sido todo tan local.

Felicidades a los que sacaron las fotos y a K-nario por haber montado el reportaje.
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: eguzkia en Jueves 14 Febrero 2008 13:12:55 PM
Muy bueno, sí señor. Ole K- nario :aplause:
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: jor en Sábado 16 Febrero 2008 13:26:30 PM
Como alguna vez te comenté, K-Nario, me encantan tus reportajes. Muy bien explicados, muy bien documentados, con mapas, fotos, vídeos...

Estupendo el reportaje, tuvísteis que disfrutar de lo lindo. ;)
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: HADA en Martes 19 Febrero 2008 20:42:38 PM
Enhorabuena!!!!! Un reportaje espectacular. Una muy buena colección de fotografías isleñas de todos vosotros.
Felicidades K-nario y a los foreros responsables de esta maravilla.
Saludos  :sonrisa:
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Pedromad en Miércoles 20 Febrero 2008 13:13:35 PM
Fantástica la recopilación K-nario. Con buenisimas aportaciones de Nambroque y compañía.

Este reportaje merece estar en la web de Tiempo Severo por todo lo que representa.

Saludos  ;)
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: Rayco en Sábado 01 Marzo 2008 00:22:00 AM
Bueno  aunque un poco tarde dejo aqui algunas fotos de los efectos que produjeron las violentas tormentas de aquellos dias,  estas fotos las hice esta tarde en los montes de puntagorda, al noroeste de la isla y bueno decir que me ha impresionado la cantidad de arboles que hay machacados por caidas de rayos,  solo esta tarde vi unos 10 o 12 pinos canarios con brechas y grietas en los troncos producto de los rayos



generalmente el pino canario no suele secarse por caidas de rayos salvo si son pinos muy pequeños, aguantan muy bien la electricidad, y por lo que me he dado cuenta  parecen ser arboles muy fuertes en este sentido


pero sin embargo aqui este pino que muestro en las primeras fotos como podemos ver no ha recibido un rayo normal,  en dos palabras  recibió un fuerte revencazo :o :o :o  como se puede ver el rayo despedazó toda la corteza del arbol, y eso que es un pino grande,  y sin embargo este ejemplar si que no llegó a sobrevivir :'(


(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


claramente se puede ver aqui que a medio tronco  el rayo destrozó  el grueso tronco del arbol por el mismo centro :cold: :cold:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


un ejemplo de ello lo tenemos en este angulo donde se puede ver la claridad atravesando el interior del tronco, sin duda tuvo que ser un buen pepinazo
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


y aqui en la base del arbol podemos ver el tremendo boquete que dejó
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


aqui este otro enorme pino también sufrió un buen pepinazo de rayo que le arrancó de cuajo una de las ramas laterales, este pino sin embargo sigue verde
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


y aqui la rama en el suelo que como pueden ver el grosor habla por si solo y un solo rayo la destrozó
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


y ya por ultimo otro de los muchos pinos que hay con las tipicas brechas producidas por el deslizamiento del rayo por la supeficie del tronco

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: DANA 8-10 Febrero. Arcus, Granizo... Simplemente Canarias
Publicado por: ...|F. J.|... Septiembre del 97 en Sábado 01 Marzo 2008 16:59:54 PM
Un 10 para el reportaje  :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: