:crazy:
Buenas desde Pekin,
cielos con nubes y claros y una maxima de 11,7 grados. Actualmente tenemos 9,7. Lo mas destacable es el fuerte viento de norte-noroeste que sopla desde la madrugada y que esta trayendo mucho polvo del Desierto del Gobi a la ciudad.
Saludos!
Amanece un nuevo día de marzo en uno de los polos mundiales de la nieve: Asahikawa, Norte del Japón, y lo hace, como no, con nieve, y así desde primeros de noviembre, ni un solo día sin ella.
Comenzó Marzo por Cuba con tiempo ventoso y lluvias ligeras, un fuerte anticiclón saliendo del continente inpone los vientos del ENE que arrastran los restos del frente de dias anteriores trayendo dias frescos con viento y algo nublados con llovisnas a ratos.
Saludos 8)
buenos aires
Comenzo marzo como termino Febrero. Nublado, con lluvias mezcladas con tormentas y aire muy humedo y templado debido al sistema de bajas presiones que se mantiene cuasi estacionario desde el pasado Jueves.
Hoyes lunes, recien hacia el miercoles-jueves se espera el desplazamiento definitivo del sistema lo que permitira ver mas sol q nubes.
y ya para el fin de semana buen tiempo con temperaturas qeu cada vez se acercan mas al proximo otoño.
HOla Federico:
¿Puedes pasarme un enlace donde pueda ver Argentina por satélite meteorológico?
Gracias de antemano
Cita de: Harmatán en Martes 04 Marzo 2008 18:26:49 PM
HOla Federico:
¿Puedes pasarme un enlace donde pueda ver Argentina por satélite meteorológico?
Gracias de antemano
http://www.smn.gov.ar/?mod=satelite&id=1
:risa:
BUENOS AIRES:
Sexto dia consecutivo con lluvias y lloviznas, en general muy debiles y que practicamente no llega a acumular agua.
Los dias mas lluviosos desde que se ha formado la persistente aun baja presion han sido el jueves y el domingo pasados, el resto de los dias han sido solo de lloviznas, por lo cual, en general los modelso han subestimado muchisimo la cantidad total de precipitacion para la ciudad de Bs. As.
Ayer en la tarde hubo un claro mejoramiento temporario que llevo a despejar pro completo el cielo en horas de la noche.
Esta mañana amanecio con 96 % de humedad por lo tanto cielo totalmente nublado y lloviznas.
Mañana Jueves deberia ser el ultimo dia de mal tiempo.
Vostok ha vuelto a rondar los -60 grados :o :o
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=89606&ano=2008&mes=3&day=5&hora=12&min=0&ndays=30
Tiempo algo cálido por Cuba con el giro de los Vientos al SE y S por la próximidad de un frente, máximas de 29ºC a 31º y algún chubasco muy aislado, para el Sabado debe llegar un nuevo frente (no el actual) con algunas lluvias y un nuevo cambio de tiempo.
Por cierto Federico ¿Es raro que amanescan con 96% de HR en BBAA?
Saludos 8)
Buenas,
minima en el centro de Pekin la pasada noche de +0,8 grados, con viento de norte que ha soplado con rachas fuertes durante toda la madrugada. Ahora el cielo totalmente despejado como de costumbre y dando la maxima del dia con 11,0 grados, la humedad en el 18%.
Alegria inmensa de que por fin se caldee el ambiente para los proximos dias, se preveen maximas en torno a los 20 grados :D, esperemos que dure porque unos cientos de kilometros al norte se mantiene el frio, aunque hasta en Mongolia aparecen isos muy altas para el proximo finde.
Saludos!
Cita de: rayo_cruces en Miércoles 05 Marzo 2008 20:08:01 PM
Por cierto Federico ¿Es raro que amanescan con 96% de HR en BBAA?
Saludos 8)
quizas es raro en verano por cuestiones obvias de la estacion, ya que Buenos Aires suele rondar minimas siempre superores a los 18 grados entre Diciembre y finales de Febrero, pro lo tanto, la posibilidad de altos porcentajes de humedad es minima, excepto algun frente calido.
En invierno es muy comun las mañanas frias y humedas principalmente porque los vientos dominantes durante dicha estacion son los "sures", como por ejemplo, el SURESTE que aporta muhcisima humedad maritima.
El invierno pasado, ademas de frio, ha sido con varios dias de densas nieblas. En una misma semana recuerdo se han reportado 4 o 5 dias consecutuivos de nieblas.
Pero es que esta baja presion nos mantiene tan humedos hace tantos dias,..
Gracias Federico
Dia esplendido por Pekin con 16 grados de maxima. Actualmente cuando son las 20h locales, tenemos unos geniales 12 grados en el centro de la ciudad.
El GFS para la semana que viene nos hace pasar de la ISO +8 a la - 10 en 24 horas, con unos pocos litros en forma de nieve para el jueves, a ver si se cumple, seria curioso...
Mientras tanto, unos cuantos dias con maximas cercanas a los 20 grados que se agradecen.
Saludos!
Inundaciones causan 42 muertos en Namibia
Windhoek, 5 mar (PL) Inundaciones en el norte y centro de Namibia causaron al menos 42 muertos y desplazaron a más de cinco mil personas, informó hoy el jefe de la Unidad de Emergencia, Gabriel Kangowa.
Lluvias intensas en la parte sur angolana ocasionaron un aumento inusual del cauce de los ríos namibios como resultado de lo cual quedaron cortadas carreteras, caminos y puentes, indicó el responsable.
La mayoría de las víctimas son niños o personas de la tercera edad que, al parecer, según versiones de los socorristas, se ahogaron al intentar cruzar terraplenes habitualmente secos, pero hoy repletos de agua.
El jefe de la división de hidrología en Namibia, Guido van Langenhove, vaticinó que pueden esperarse más riadas desde Cunene, en Angola, por las lluvias que se registraron allí en las últimas tres semanas.
De acuerdo con el especialista, se trata de las mayores inundaciones en los últimos 35 años que se han visto en Oshakati, capital de la provincia namibia homónima.
La oficina de emergencia en Kangoma reportó que se encuentran incomunicadas unas 250 000 personas en la región de Owamba, a la cual sólo se puede acceder por helicóptero.
Mientras, en la zona oriental de Caprivi, socorristas comenzaron a evacuar a estudiantes en barco a través del río Zambeze en Zambia, y de allí, conducirlos por tierra de nuevo a Namibia.
Van Langenhove comentó que el Zambeze se encontraba en el límite de sus niveles más altos, pese a que éstos los alcanza en abril.
INTENSA GRANIZADA AFECTA CULTIVOS EN COMUNA DE LAVALLE
Mendoza, 6 de marzo (Télam).- Una zona de pequeños productores agrícolas de Lavalle, comuna del norte provincial, sufrió daños casi totales en los cultivos por la abrupta caída de granizo.
El director de Promoción Económica de Lavalle, Alberto Godoy, confirmó a Télam que se está evaluando la magnitud de los daños para que la municipalidad y el gobierno provincial acudan en ayuda de los pobladores de la zona afectada.
Godoy destacó que el 80% de los afectados "son pequeños productores y los daños en cultivos provocan un grave conflicto social porque queda mucha gente sin trabajo inmediato a lo que se agrega el derrumbe de dos viviendas rurales y muchos techos dañados por la piedra y el viento".
Fuertes lluvias y nevadas en el tercio este de Estados Unidos
Todo el tercio este de Estados Unidos tendrá lluvias copiosas, nevadas y tormentas el viernes, con posibilidad de algunas inundaciones repentinas.
Las lluvias afectarán especialmente la costa este, la zona sureste y la costa del Golfo de México, mientras que las nevadas afectarán en particular el Medio Oeste, como se conoce a la zona centro-norte del país.
También se espera nieve en Arkansas, con temperaturas máximas en el norte del estado de hasta 4 grados centígrados (39 Fahrenheit). La precipitación de nieve en Arkansas podría ser de unos 15 centímetros (medio pie).
En el tercio oeste de Estados Unidos, la región dejará de gozar el tiempo soleado que tuvo en las últimas semanas. Se esperan lluvias a través del noroeste la noche del viernes y más tierra adentro durante la noche.
Las temperaturas en el territorio continental de Estados Unidos con excepción de Alaska fluctuaron el jueves entre una mínima de 29 grados centígrados bajo cero (-20 grados Fahrenheit) en Longville, Minesota, y una máxima de 34 grados centígrados (93 Fahrenheit) en McAllen, Texas.
Lo que comenta victor_vlc sobre los USA tiene que ver con la imagen que les voy a mostrar, todo un complejo sistema extratropìcal con su frente frio y varias bajas que se mueve al este, este sistema mañana debe llegar a Cuba dejandonos lluvias y tiempo invernal. Por ahora la baja que esta en la costa del golfo sobre el "Florida panhandle" nos esta imponiendo sobre Cuba viento algo fuerte y muy calidos de región sur, que aquí comunmente se les llamas "sures" bastante incomodos por la sensación de calor que dejan.
Saludos 8)
esta es la imagen
buenos aires, argentina
Finalmente la baja presion ha desaparecido de la escena meteorologica 8)
Hoy Sabado se presenta bueno, con cielos algo nubosos por la presencia de perturbaciones en altura, pero ya no debido al eterno sistema de bajas presiones que nos afecto por tantos dias.
Actualmente en horas del mediodia hay 29 grados de temperatura y cielo mayormente cubierto.
Para la semana que viene se espera tiempo bastante primaveral mas que veraniego. Incluso el GFS ve la posibilidad de que la isoterma 9ºC se acerque a Bs. As. ::)
Saludos.
Finalmente, ayer sabado, la perturbacion que habia mencionado en mi mensaje, dejo 3,6 mm en la capital federal ;D
Esta mañana de Domingo amanece despejada y a la espera del pasaje del frente frio que dara lugar a la semana tan poco veraniega.
un saludo.
Intensas nevadas castigan al centro de EU
Cinco personas mueren en Ohio por las fuertes nevadas que azotan la región; más de ocho mil hogares en Vermont se encuentran sin energía eléctrica OHIO, Estados Unidos, mar. 9, 2008.- Los equipos de emergencia y transporte trabajaron este domingo tiempo extra para reparar los daños causados por una enorme tormenta que enterró a Ohio y otros estados del centro de Estados Unidos.
Más de 50 centímetros de nieve cayeron entre el viernes y el sábado en Columbus, superando la marca anterior en esa ciudad de 38.86 centímetros lograda en febrero de 1910, dijo el Servicio Nacional Meteorológico.
Muchas iglesias en el área de Columbus cancelaron sus servicios religiosos debido al hielo en las carreteras.
"El aeropuerto internacional Hopkins de Cleveland, que fue clausurado el sábado, reanudó sus actividades este domingo, aunque con retrasos y algunas cancelaciones de vuelos", señaló el vocero de la terminal, Todd Payne.
En Ohio, una persona perdió la vida en la carretera mientras que cuatro hombres más murieron cuando paleaban nieve.
La tormenta también cubrió de nieve las pistas de Nueva York y causó inundaciones que cerraron carreteras en otras partes del estado.
El domingo, fuertes vientos y bajas temperaturas enfriaron la mayor parte del ambiente en el estado.
El norte de Maine también fue cubierto de nieve. Una advertencia de inundación seguía en efecto este domingo para zonas de Maine pero funcionarios dijeron que no hubo inundaciones generalizadas.
Al menos ocho mil 400 casas y negocios de Vermont seguían sin electricidad el domingo.
Finalmente aquí el frente trajo menos de lo esperado pues las lluvias fueron mas bien escasas a pesar que se veia muy en su transito por el GdM. El Sabado y el domingo fueron dias invernales con los cielos cubiertos por sc fuerte viento del N y NE y temperaturas frescas, ya hoy Lunes ha vuelto el sol y volvemos a tener calor.
Saludos 8)
buenos aires, argentina
El otoño empieza a asomar las narices.
Ayer y hoy Martes se han registrado temperaturas bastante bajas sobre la capital.. hoy la minima ha sido de 12,2ªC :o
Realmetne se ha sentido frio en la mañana, el cual no se hacia sentir hace tiempo.
Ya a partir de mañana las temperaturas van a recuperarse con vientos del norte y cielos totalmente despejados hasta por lo menos el dia domingo cuando se espera un nuevo pico de 29 grados de maxima
Acumulaciones de nieve de más de medio metroOhio sufre nevadas récord que provocan el cierre de carreteras
Ohio permanece enterrado bajo un denso manto blanco tras las nevadas récord que han caído en el estado este fin de semana y que provocaron el cierre de carreteras y autopistas en la región.
En Columbus, la capital de Ohio, las acumulaciones de nieve alcanzan alturas de más de medio metro, que superan el récord previo de unos 39 centímetros registrado en febrero de 1910, según los servicios meteorológicos.
Ohio ha sufrido también fuertes vientos en las últimas horas, lo que ha reducido la visibilidad a menos de un kilómetro, según el Servicio Meteorológico Nacional. Las autoridades estatales han instado a los conductores a que se queden en casa este fin de semana.
Además, al menos nueve condados cerraron las carreteras a todo tipo de tráfico que no sea de emergencia y alertaron de que detendrán a cualquiera que use las vías de circulación sin un motivo urgente.
El hielo en una pista de aterrizaje hizo patinar a un aviónEl mal tiempo también ha provocado la cancelación de un gran número de vuelos desde y hacia Ohio. El hielo acumulado en la pista hizo que un avión patinase durante varios cientos de metros el viernes en el aeropuerto internacional de Columbus, incidente que se saldó sin heridos.
Las malas condiciones atmosféricas afectan también a Indiana, estado vecino de Ohio, y a varios estados de la costa este, como Pensilvania, Nueva York y Nueva Jersey, donde se han registrado fuertes tormentas en las últimas horas que han dejado a decenas de miles de personas sin electricidad.
Nevadas rcord en el centro de EEUU
Los equipos de emergencia trabajaron toda la noche para reparar los daños causados por una enorme tormenta que enterró Ohio y otros estados del centro de EEUU en nieve y hielo y abatió líneas del tendido eléctrico en otros lugares.
Más de 50 centímetros (20 pulgadas) de nieve cayeron entre el viernes y el sábado en Columbus, superando la marca anterior en esa ciudad de 38.86 centímetros (15.3 pulgadas) registrada en febrero de 1910, informó el Servicio Nacional Meteorológico. El sábado cayeron 35.56 centímetros (14 pulgadas) en Milán, Indiana; y más de 20 centímetros (12 pulgadas) en Louisville, Kentucky; Buffalo, Nueva York, Cleveland, Cincinnati, y partes de Tennessee. En Arkansas cayeron 20 centímetros el viernes.
Muchas iglesias en el área de Columbus cancelaron sus servicios religiosos ayer debido al hielo en las carreteras.
El aeropuerto internacional Hopkins de Cleveland, que fue clausurado el sábado, reanudó sus actividades ayer, aunque con retrasos y algunas cancelaciones de vuelos, precisó el vocero Todd Payne.
Igualmente fueron pronosticados retrasos en el aeropuerto internacional de Port Columbus, donde fueron cancelados el sábado el 90 por ciento de los vuelos.
En Ohio una muerte en la carretera fue atribuida al clima y cuatro hombres murieron mientras paleaban nieve, Otras dos muertes de tránsito fueron atribuidas al clima en el estado de Nueva York y una en Tennessee. Dos personas murieron el viernes en la Florida a causa de los tornados.
Buenos aires
Segunda mañana consecutiva fria. Esta vez, con una minima de alrededor de 14 grados, y vientso un del sector sudeste.
Ya a partir de mañana jueves las temepraturas se recuperaran notablemente y de aqui al dia domingo se esperan maximas bastante agradables tanto por la mañana como por la tarde :risa:
El dia lunes pasaria un frente frio, pro ahora, con escasas lluvias.
buenos aires, argentina..
Sigue el excelente tiempo.
En la madrugada paso un frente que apenas si dejo alguna tormenta aislada muy lejana a la ciudad y casi no se ha modificado la temperatura.
Tanto para hoy, como hasta por lo menos el jueves que viene, se esperan temepraturas muy agradables entre 27 y 30 ºC de maxima :sonrisa:
Nada de precipitaciones en el panorama y tiempo mas pre primaveral que pre otoño.
un saludo!!..
Hoy sale esta noticia en el Diario "Granma" en mi pais Cuba.
Febrero, ¡el segundo más cálido desde 1951!Orfilio Peláez
[email protected]Para quienes gustan del frío, febrero fue una verdadera decepción al comportarse en todo el país mucho más cálido de lo normal y registrar una temperatura media mensual de 24,9 grados Celsius.
Ese valor lo sitúa como el segundo febrero más caluroso ocurrido en Cuba desde 1951 a la fecha, según reflejan los datos ofrecidos a Granma por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología.
Resulta interesante destacar los altos valores de las temperaturas mínimas medias, pues en la región occidental superaron en 2,6 grados el promedio histórico, mientras en el centro y oriente sobrepasaron sus respectivas cifras habituales en 2,3 y 2,7, grados.
Las máximas medias también estuvieron muy por encima de la norma, principalmente en occidente y centro. Asimismo, se establecieron dos nuevos récords de máxima para el mes en Veguitas, provincia de Granma, con 35,5 grados el día 17, y en Punta del Este (30 grados), el lunes 25.
Asciende a 73 el número de muertos en Bolivia por inundaciones
La Paz, 14 Mar (Notimex).- Al menos 73 personas han muerto en Bolivia por las fuertes lluvias causadas por el fenómeno La Niña en los últimos meses, de las cuales 43 perecieron en enero, informó hoy la Dirección Nacional de Defensa Civil (DINDEC).
El fenómeno climático de La Niña ocasionó además la desaparición de cinco personas y ha dejado unos 475 damnificados en el país, detalló un reporte de la DINDEC difundido este viernes en La Paz.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó a su vez que la zona más afectada por la cantidad de agua es el oriental departamento de Santa Cruz, mientras que en el altiplano se han reportado sequías y heladas.
Recordó que desde noviembre pasado, el gobierno dispuso que las Fuerzas Armadas se dediquen a la tarea de atender a los damnificados y que en coordinación con el gobierno central distribuyan la ayuda humanitaria que ha llegado de diversas naciones.
Bolivia ha recibido asistencia de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú, Japón, además de otras naciones europeas y latinoamericanas, añadió.
Las autoridades bolivianas consideraron que la incidencia de La Niña declinará hacia abril próximo. El fenómeno climático generó en 2007 un total de 56 muertos, 610 mil damnificados, mientras que las pérdidas fueron estimadas en 443 millones de dólares.
ONU: Más asistencia para inundaciones en África
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios dijo este martes que se necesitan cerca de 89 millones de dólares para asistir a los países del sudeste africano por las inundaciones.
Las intensas lluvias han destruido miles de viviendas, arruinado plantaciones, y afectado a unas 450.000 personas en Malawi, Mozambique, Zambia y Zimbabwe.
Los fondos serán utilizados, además, para prevenir un empeoramiento de la situación ya que según los pronósticos las lluvias continuarán, poniendo en riesgo a otras 800.000 personas.
La región afectada por las inundaciones abarca a cuatro de los países con algunas de las cifras más elevadas de VIH en el mundo.
Los desplazamientos y pérdidas causadas por el fenómeno tendrán peores consecuencias en las familias afectadas por la enfermedad ya que los servicios serán interrumpidos, subrayó OCHA.
"A pesar de la magnitud de las inundaciones, los gobiernos y la comunidad internacional han evitado que la crisis se convierta en catástrofe", dijo el secretario general adjunto de asuntos humanitarios, John Holmes.
Advirtió que sin fondos adicionales no será posible manejar la situación si ésta empeora.
Las montañas que rodean a Quito amanecieron nevadas
Esta mañana desde la ciudad de Quito se observó un manto blanco sobre las montañas del callejón interandino. El mal clima que afecta a la sierra y a la costa de Ecuador desde hace más de dos meses empezó hoy a hacer estragos también en Quito y en las islas Galápagos.
Las montañas que rodean a Quito, usualmente verdes, permanecieron hoy nevadas en un fenómeno que no se ha visto antes en esta capital hace por lo menos cincuenta años, según reportaron medios locales.
Mientras tanto en las islas Galápagos, a mil kilómetros de las costas ecuatorianas, las lluvias se prolongaron hoy por cuatro horas en Puerto Baquerizo, en la isla San Cristóbal, y se registraron destrozos en las vías, destrucción de viviendas e inundaciones en determinadas zonas de la ciudad con el agua hasta un metro de altura.
La Defensa Civil del lugar admitió no tener posibilidad de reacción por falta de equipos y de recursos.
El temporal que afecta a Ecuador se registra en el marco del peor invierno en la última década y desde este semana se ha expresado además en tormentas eléctricas y vientos huracanados.
Los afectados indirectos del invierno ascienden, según cálculos oficiales, a tres millones de personas; hay 60 mil damnificados en los albergues temporales y el costo de la recuperación será de mil millones de dólares, según los ministerios a cargo de la evaluación de daños.
Inundaciones en Argentina dejan cuatro muertos
El mal tiempo en Argentina sigue cobrando víctimas. Ya suman cuatro los muertos por las constantes inundaciones que asolan el país gaucho, al encontrarse el cuerpo de una niña arrastrada por las corriente de un río.
El cuerpo de Marisol Flores, de 12 años, fue encontrado a 12 kilómetros del lugar donde este miércoles volcó la camioneta donde viajaba la niña junto a otras once personas.
Los cadáveres de otras tres ocupantes del vehículo que volcó al toparse con la crecida del río Grande, en la provincia de Jujuy (limítrofe con Bolivia), ya habían sido hallados este miércoles.
En tanto, la policía continúa con la búsqueda de la quinta ocupante de la camioneta, una joven de 17 años.
En la camioneta viajaban doce personas y siete de ellas lograron ponerse a salvo de las aguas del río Grande.
Además de Jujuy, donde las precipitaciones provocaron derrumbes en las carreteras, también se ha visto afectada la provincia vecina de Salta, donde cerca de 12.000 personas quedaron aisladas y 900 fueron evacuadas como consecuencia de la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo debido a las intensas lluvias que azotan a esa región, también limítrofe con Bolivia.
"Quiero contarles de mi angustia, mi preocupación y mi ocupación por el dolor que están viviendo miles de salteños que están siendo abatidos por la furia de los ríos", dijo hoy la presidenta argentina, Cristina Fernández, en un acto en Salta, a donde prometió seguir enviando ayuda.
buenos aires, argentina
En resumidas palabras... calor y sequia :P
Asi es, el verano no quiere despegarse. Hace tres dias que la capital argentina obtiene maximas en torno a los 27 y 30ºC :P
Por otro lado, auscencia total de precipitaciones hace ya 8 dias, y esto no es todo, ya que segun las previsiones para proximos dias, las lluvias no estaran presentes, asique realmetne el panorama se torno seco y aburrido.
Las temperaturas seguiran altas de aqui al jueves cuando un frente frio renovaria la masa de aire pero sin bajar notoriamente las marcas termicas.
un saludo!!..
:calor:
Calor el fin de semana por mi tierra, 33ºC marcaba mi termometro (para nada oficial) a las 3PM de ayer, entramos en la parte mas seca del año dentro de la temporada seca(noviembre-Abril), acabo de ver el GFS para los próximos 7 dias y el mensaje es claro "NO PRECITATION OBSERVED" y máximas sobre los 30ºC todos los dias. Muchos dias de tiempo despejado y cálido nos esperan por Cuba.
Saludos 8)
Buenas!
Impresionante como ha amanecido hoy Pekin con el cielo completamente amarillo y vientos fuertes del noroeste que son los que estan trayendo toda esta arena del Gobi.
Actualmente dando la maxima del dia con 12 grados. Casi todo el mundo por la calle con mascarilla.
Saludos!
Un solo aspecto a destacar en estos dias de buen ??? Tiempo en Cuba. La sequedad del aire en unión con noches y madrugadas muy despejadas y el fuerte calentamiento diurno estan dando diferencias de 15ºC entre el dia y la noche, máximas como comenté de 31-33ºC y mínimas entre 16-18ºC, aunque es bueno aclarar que esto es normal ahora en los meses de marzo y Abril, cuando llegue el próximo verano ya otro gallo cantará.
Saludos 8)
buenos aires, argentina
Por fin las cosas empiezan a cambiar. Lluvias y tormentas arribaran a la capital esta noche y madrugada del jueves, producto del pasaje de un definido sistema frontal que actualmetne se encuentra atravesando el sur de la provincia de buenos aires.
A pesar del frente, las temperaturas no bajar y seguiran de aqui al sabado, altas para la epoca, demasiado.
El viernes se vera un mejoramiento temporario y el sabado por la mañana fuertes lluvias que pormeten altos acumulados 8)
Coo es normal, Marzo es muy lluvioso y suelen registrarse las tormentas mas fuertes del año en Buenos aires, junto con Septiembre y Octubre.
Y asi fue, ya que el 2 de marzo tuvimos las trombas marinas y los mas de 100 mm localmente.
un saludo 8)
buenos aires, argentina
Finalmente anoche, entre las 21 y 23 horas, paso el citado frente frio, dejando apenas 12 mm en el observatorio de la ciudad y 4,9 mm en mi casa ???
Hoy Jueves se presento nuevamente calido y muy humedo, con una maxima de 30,1 ºC :)
Buenas,
primer dia de lluvia apreciable en Pekin de este 2008, durante este tiempo no lo habia hecho aun (que mojara el suelo al menos vamos).
Han caido hasta ahora 6 litrillos, el cielo esta cubierto aunque ya no llueve y dando la maxima del dia con 7 grados
Ayer el aeropuerto reporto nieve pero desde luego en el centro de la ciudad no vimos nada, unas cuantas gotas y poco mas...
Saludos!
Más de mil evacuados por inundaciones en ciudad primada de Cuba
La Habana, 20 mar (PL) Las inundaciones provocadas por trenes de olas superiores a los cinco metros de altura en la oriental ciudad de Baracoa, la más antigua de Cuba, dejaron saldo de más de mil evacuados, informaron hoy las autoridades.
Cuantiosos daños han ocasionado las fuertes penetraciones del mar producidas desde ayer en el territorio, sin que se reporten hasta el momento víctimas fatales, expuso René Gamboa, presidente del Consejo de Defensa Municipal, en declaraciones citadas por Radio Baracoa.
Las afectaciones aún no pueden precisarse en su totalidad debido a que las zonas damnificadas todavía sufren los embates del mar que ha provocado perjuicios en más de 200 viviendas de la localidad, a unos mil kilómetros al este de La Habana.
Gamboa señaló que 400 metros de la pista del aeropuerto Gustavo Rizo, que cubre vuelos nacionales, fueron afectados por los escombros arrojados por la fuerza del agua.
Igualmente resultaron con daños de diversa consideración el emblemático hotel La Rusa, el restaurante El Caracol y el estadio de béisbol Manuel Fuentes, asimismo una guardería infantil, un parque y un mercado agropecuario fueron destruidos.
De acuerdo con la emisora las autoridades de la Defensa Civil en Baracoa y vecinos del litoral coincidieron en que las actuales afectaciones por las penetraciones del mar no tienen precedentes en los últimos 70 años.
El periódico Venceremos dijo que las penetraciones del mar son frecuentes en Baracoa, la ciudad primada de la isla fundada en el siglo XVI por los españoles. Las más recientes hace tres meses destruyeron la cerca perimetral de un parque infantil.
lac/ro
La situación se da por la conbinación de una borrasca cerca de terranova y el anticiclón continental migratorio que han hecho que se formen trenes de olas que llegan hasta costa norte de las islas Caribeñas, desde el Grupo norte de las Antillas Menores hasta la costa norte oriental de Cuba.
Saludos 8)
Fuera de la situación que afecta la costa norte oriental del Cuba el resto del pais se mantiene con tiempo estable, el viento de los últimos dos dias ha refrescado las temperaturas respecto a dias anteriores. Es posible que dentro de 3 ó cuatro dias llegue un frente frío con algunas lluvias y un ligero descenso de las T, uno de los últimos de la temporada invernal que ya languidece.
Saludos 8)
Inundaciones en EU han dejado 13 muertos
Las inundaciones y el desbordamiento de ríos provocados por las lluvias en el centro de Estados Unidos, han dejado 13 muertos y miles de damnificados.
Los principales estados afectados son Arkansas, Kentucky, Illinois, Indiana, Ohio, Missouri y Wisconsin.
El presidente George W. Bush declaró a estos dos últimos como zonas de desastre .
El Servicio Meteorológico advirtió que también se podrían presentar inundaciones en Tennesse, Pennsylvania, Louisiana, Iowa, Texas, Oklahoma y Florida.
Caribe en alerta por azote de marejada
Las autoridades puertorriqueñas activaron sus sistemas de emergencias, cerraron algunas playas y advirtieron de posibles inundaciones por la esperada llegada de una marejada al norte de la isla desde el miércoles hasta el viernes.
"Este evento que estamos teniendo deben considerarlo como si fuera un tsunami, que es una serie de olas que dura menos tiempo... pero este evento es peor porque dura días y entonces tenemos el impacto de esa energía de las olas contra las estructuras", dijo en conferencia de prensa Israel Matos, director del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de Estados Unidos en la isla.
También en República Dominicana las autoridades alertaron sobre el fenómeno y mientras dure prohibieron que veraneantes concurran en pleno asueto de Semana Santa a las playas del norte de La Española.
El fenómeno se origina en una tormenta invernal estacionada cerca de la costa de Canadá, pero que durante su avance por el Atlántico provocó vientos que desataron las marejadas.
Durante el evento climatológico, se esperan olas con altura promedio de entre 4,5 metros, pero podrían alcanzar hasta los 7,6 metros, indicó el servicio meteorológico.
La tarde del miércoles el SNM emitió un aviso de inundaciones repentinas para todo el litoral norte de Puerto Rico, incluyendo algunas ciudades del este y el oeste y las islas de Vieques y Culebra en el este. Matos también recomendó mantenerse alejados también de las playas del sur hasta el sábado.
La isla de Mona, a unos 80 kilómetros al oeste de Puerto Rico, en donde acampan regularmente excursionistas, fue cerrada.
La Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) activó su plan de emergencia, habilitó refugios y vigila la costa norte para inspeccionar carreteras y comunidades susceptibles a inundaciones.
La titular de la AEMEAD, Karilyn Bonilla Colón, estimó que alrededor de 100.000 familias que habitan en el litoral norte estarán expuestos al oleaje.
El director de la Autoridad de los Puertos, Fernando Bonilla, anunció que a partir de la tarde del miércoles sería limitado "o prácticamente cerrado el tráfico para entrar y salir a la bahía de San Juan", incluyendo cruceros y cargueros.
La Compañía de Turismo instruyó a las hospederías a orientar a los turistas que se encuentran aquí con motivo del receso de Semana Santa sobre las peligrosas condiciones marítimas.
Según el capitán James Tunstall, comandante de la Guardia Costera, el fenómeno atmosférico ocurre aproximadamente una vez cada 20 años.
En 1991 se registró un fenómeno parecido que provocó pérdidas millonarias en la isla. El SNM lo llamó 'tormenta perfecta' en su boletín de aviso de inundaciones costeras.
Importante bolsa de aire cálido sobre oriente próximo con temperaturas de 40ºC en todo Egipto y sin llegar pero muy próximas en Palestina, Israel...
Ahora 34ºC en Tel Aviv...
Sorprende bastante que esta imagen de satélite sea tan compacta.
Se encuentra justo encima del Mar Negro.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Buenas,
tiempo al mas puro estilo primaveral por Pekin.
El sabado pase un frio del carajo en la muralla, donde la lluvia que cayo en Pekin alli fue nieve. El termometro del coche nos marcaba al salir del centro de Pekin a media manyana 8 grados, mientras que en la muralla una hora mas tarde 2 grados y una sensacion de frio horrible por la alta humedad (foto).
EL domingo sin embargo dia soleado fantastico con 20 grados de maxima.
Hoy vuelve a hacer frio, no hemos subido de los 13 grados y ahora hay 11 con viento fuerte de norte.
Los proximos dias no nos abandonan las ISOs negativas e incluso puede nevar o aguanevar para el jueves.
Saludos!
Buen tiempo por Cuba hasta ayer, dias despejados y cálidos, hoy ha amanecido medio nublado y con lloviznas a ratos, las nubes son fractus lo que no estoy seguro que sean sc ó as ó algo parecido o mescla de estas. Se trata de una advección cálida por delante de un frente frio que puede entrar esta tarde.
Saludos 8)
De llovisna pasamos a lluvia persistente al menos en mi región durante todo el día, ya se unieron los nublados prefrontales con el frente propiamente. No deben haber grandes totales pero algunos mm han caido.
Saludos 8)
Como dije fueron ligeras las lluvias 11mm en Cienfuegos y 7 mm en mi pueblo. Hoy amanecimos con cielos grises (invernales) y temperaturas mas bajas (17ºC).
Saludos 8)
Ottawa y su parlamento siguen con nieve. Y el río San Lorenzo completamente cubierto de hielo a su paso por Quebec, según muestra la webcam.
buenos aires, argentina.
Marzo sigue muy muy lluvioso, como es costumbre, de hehco, es de los meses mas lluviosos y tormentosos del año aca.
Esta mañana de miercoles amanecio con 15,5 milimetros de lluvia y ambiente templado.
Es de destacar que aun no se han registrado entradas frias interesantes y para los proximos dias no se vera el frio lllegar todavia.
Despues de una noche completamente despejada hoy amanecí con 15ºC, no es ta mal para ser marzo avanzado, a partir de hoy temperaturas en ascenso hacia los 30º para fin de semana y ¿lluvias? :confused: según el GFS.
Saludos 8)
En Pekin tenemos cuando son las 15.05pm 12 grados y los cielos empiezan a nublarse algo...
Hoy el viento sopla menos intenso pero estos dias pasados era complicado andar por las calles debido a la arena que arrastraba.
Para manyana los pronosticos hablan de lluvia y algo de nieve durante la noche, ya veremos...
Saludos!
buenos aires, argentina
Esta madrugada de Jueves, nuevamente afectaron lluvias y tormentas intensas a la capital del pais.
Esta noche han dejado alrededor de 23 mm acumulados y unos chaparrones que por momentos fueron torrenciales, aunque de corta duracion y con escasa actividad electrica.
Como es costumbre, Marzo sigue al pie de las estadisticas siendo quizas el mes mas tormentoso de todo el año en Bs. As. 8)
Un saludo.
Las inundaciones en Perú dejan una treintena de muertos, 24 desaparecidos y 600.000 afectados en lo que va de año
Las inundaciones provocadas en Perú desde que comenzó el año han dejado hasta el momento 29 muertos, 24 desaparecidos y más de 600.000 como consecuencia de las intensas precipitaciones registradas en todo el país, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).En enero se registraron trece víctimas mortales, nueve en febrero y siete en lo que va del presente mes en el departamento de Huánuco, según un informe del Indeci, que precisó que hasta el 26 de marzo las lluvias dejaron, además, 26 heridos y 7.736 damnificados.
Además, según Defensa Civil, se han visto afectadas unas 80.000 viviendas, 673.020 metros de carretera y 15.509 hectáreas de cultivos. También provocaron la destrucción de 1.347 viviendas, 178.000 metros de carreteras y 316 hectáreas de cultivos.
Las lluvias que azotan el país persistirán hasta mediados del mes de abril, en plena estación de otoño en Perú, de acuerdo a los nuevos pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Las precipitaciones afectarán, principalmente, el norte del país, aunque continuarán registrándose en el resto del territorio en menor intensidad, según indicó el general Wilar Gamarra Molina, presidente ejecutivo del Senamhi.
Aumenta evacuación en Arkansas por inundaciones
Washington, 25 mar (PL) Las autoridades y equipos de rescate continúan hoy la evacuación de residentes en zonas afectadas en el estado norteamericano de Arkansas por las inundaciones, las peores en 25 años.
Citado por la televisora Fox News, Tommy Jackson, portavoz de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), dijo desconocer la cantidad de personas que será necesario trasladar de las zonas aledañas al río White.
Inundaciones en Arkansas, las peores en 25 años
El servicio meteorológico emitió el martes advertencias de inundaciones súbitas en algunas partes de las praderas de Arkansas, al continuar en el estado las peores inundaciones en más de un cuarto de siglo
Bob Alves, también funcionario de la FEMA, precisó que al menos nueve equipos fueron enviados a las áreas golpeadas para evaluar los daños en edificios y comercios.
Las torrenciales lluvias de la pasada semana provocaron inundaciones en partes de Ohio, Indiana, Illinois y Michigan.
Este martes el servicio meteorológico emitió advertencias de crecidas en algunas partes de las praderas de Arkansas.
Según los expertos, el nivel del río White subió 2,10 metros en apenas cuatro días.
El gobernador Mike Beebe declaró áreas de desastre a una treintena de condados y jurisdicciones, antes de advertir a pobladores que se alistaran para la más fuerte ventisca e inundación en casi un cuarto de siglo.
Hola!
llueve desde mediodia en Pekin. Tras una maxima de 8 grados, la temperatura baja sin prisa pero sin pausa y ya tenemos 4 grados, aunque no creo que lleguemos a ver algun copo.
La sensacion de frio es intensa por la alta humedad a la que poco estamos acostumbrados y el viento que no cesa.
Buena nevada tiene que estar cayendo en la zona de La Muralla China.
Feliz finde ;)
Las temperaturas ha ido subiendo poco a poco por áca y aunque aun hoy al amanecer era bastante fresca (18ºC) ya ahora en la tarde ronda los 30ºC que hace dias no sentía. además hace un rato he visto unos cumulos bastante gruesos (congestus). Es posible según el GFS que ya a partir del fin de semana tengamos algunas lluvias convectivas.
Saludos 8)
buenos aires, argentina
Marzo sigue muy lluvioso. Luego de dos noches consecutivas con tormentas en la ciudad, hoy viernes, por la tarde y a causa de los fuertes y persistentes vientos del este (los cuales aportan grandes cantidades de humedad proveniente del rio de la plata) se formaron tierra adentro, fuertes chaparrones de lluvia.
Las temperaturas maximas continuan dentro de valores entre otoñales y primaverales, no esperandose, de aqui a por lo menos el jueves proximo, grandes descensos en las mismas. Minimas en torno a 16-17 y maximas en torno a 24-25 ªC en todo el periodo.
Muy agradable :risa:
Peligra Arkansas ante mayores inundaciones por desbordamiento de ríos
El gobernador de Arkansa, Mike Beebe, declaró por su parte emergencia en 39 condados.Washington.- El estado de Arkansas se enfrenta a las peores inundaciones ocurridas en los últimos 25 años, provocadas por las intensas lluvias, y está en alerta ante el riesgo de que se desborden los ríos White River y Mississippi.
En el condado de Mississippi, uno de los 33 que el presidente George W. Bush declaró en emergencia esta semana, el río Mississippi rebasó tres metros su nivel normal, informó este sábado una repetidora de la cadena televisiva ABC.
El gobernador de Arkansa, Mike Beebe, declaró por su parte emergencia en 39 condados.
Hasta ahora no se han reportado en la entidad víctimas ni daños materiales de consideración.
En el poblado de Blytheville, granjas y carreteras se encuentran este sábado sumergidas en el agua luego que el nivel del Mississippi alcanzó los 13.3 metros, su nivel normal es de 10.3 metros de profundidad, reportó la filial.
Autoridades estatales ordenaron que los granjeros evacuaran y salvaran a sus animales en zonas más elevadas a las que se desplazaron a través de rutas alternativas.
El Refugio Nacional Silvestre White River se encontraba parcialmente inundado, tras desbordarse la corriente del río White River.
Parte de la ayuda de emergencia que ha entregado desde la noche del viernes el Departamento de Seguridad Interna se distribuía este sábado en uno de los escasos momentos de escampe en la región desde el pasado 18 de marzo.
La población trabaja en labores preventivas bajo tensión por desconocer el momento o las condiciones en que se renueve la lluvia, ya que tormentas e inundación averiaron el equipo del Servicio Meteorológico en Little Rock, informó por su parte la cadena CBS.
El meteorólogo, Steve Bays, dijo que es probable que las tormentas retornen con el mismo patrón que ha presentado en por lo menos los últimos 10 días, que consiste en rachas de lluvia de entre tres y cinco días.
El pronóstico meteorológico para este fin de semana advertía sobre 50 por ciento de probabilidades de lluvia en la región.
Bays dijo que uno de los mayores riesgos en la región es que el desbordamiento del White River alcance al del Mississippi.
Por su parte el hidrólogo, Jim Peterson, dijo que espera que la tregua que dio la tormenta permita reparar los equipos que dañó la lluvia para medir niveles e inundaciones.
Fuerte aguacero con granizada causa emergencia en el sur de Bogotá
El aguacero que se precipitó este sábado sobre gran parte de Bogotá, generó una situación grave de emergencia en el extremo sur de la ciudad, donde numerosas viviendas fueron inundadas.
El barrio y los desechos de una quebrada que se desbordó, penetró a varias casas del sector de San Benito, mientras que el Centro de Reclusión Militar (CMR) en la zona de Tunjuelito, también fue afectado.
Según fuentes de los organismos distritales de socorro, las viviendas de por lo menos cinco manzanas a la redonda están afectadas. Sus habitantes han perdido muchos de sus enseres y deberán pernoctar en otros lugares.
La granizada Las lluvias estuvieron cargadas de granizo en varios puntos capitalinos, entre ellos la autopista norte y zonas aledañas, la avenida Norte Quito Sur y las avenida El Dorado, Chile y Córdoba, entre otras, donde sus prados quedaron temporalmente sepultados por un tapete blanco.
Esta situación provocó algunas congestiones, pero en esas zonas no se reportaron problemas dentro de las viviendas.
La lluvia fue tan fuerte que algunos conductores decidieron detenerse momentáneamente porque se perdió la visibilidad y los motociclistas se refugiaron debajo de los puentes.
Missouri paralizado por inundaciones
VALLEY PARK, Missouri _ Residentes de Missouri, Arkansas y Ohio hacían lo imposible el sábado por salvar sus casas y pertenencias de las inundaciones y tormentas que han sacudido la zona.
Los residentes de Valley Park, una ciudad junto al río Meramec, aguardaban nerviosos para comprobar si los nuevos terraplenes construidos para contener los desbordes de las aguas superarán su primera prueba.
Se anticipaba que el Meramec ascenderá el sábado a un nivel récord de 12 metros (40 pies), 7.2 metros (24 pies) por encima del nivel de inundaciones y a 90 centímetros (3 pies) del borde de los terraplenes.
Además de las lluvias de la semana que concluye, una tormenta arrojó el sábado más nieve en sectores al norte del medio oeste, un día después que se cancelaron vuelos y también algunos servicios del Viernes Santo.
También nieveMás de 30 centímetros (un pie) de nieve cayeron el viernes en partes del sur de Wisconsin y casi otro tanto en el sudeste de Minnesota.
Cleveland y Youngstown recibieron 18 centímetros (7 pulgadas) de nieve, que seguía cayendo el sábado, mientras en Toledo cayeron 10 centímetros (4 pulgadas), informó el Servicio Meteorológico Nacional. Las tormentas tienen lugar dos semanas después que otra precipitación arrojó 30 centímetros (un pie) de nieve.
"Todos estamos cansados de la nieve, pero creo que todos coinciden en que este tipo de tormentas no es inusual en la primavera", comentó el meteorólogo Steve Davis. Al menos se han atribuido 16 muertes al clima en los últimos días, y dos personas siguen desaparecidas desde que sus vehículos fueron arrastrados por las aguas en Arkansas.
Partes del medio oeste recibieron 30 centímetros (un pie) de lluvia durante un período de 36 horas esta semana, lo que provocó inundaciones.
En efecto el tiempo se ha vuelto lluvioso el fin de semana por acá por el centro se Cuba, el sabado tuve 18mm que no esta nada mal y ayer aunque no llovió en mi pueblo hubo tormenta cercana, el meteograma del GFS anuncia lluvias toda esta semana, parece de Junio y no de principios de Abril.
Saludos 8)
buenos aires, argentina
Marzo se despide con tiempo inestable, nuboso, pero sin pronostico de lluvias importantes.
Las temperaturas siguen siendo muy benevolas para la epoca ya.
Las maximas siguen superando ampliamente los 20ºC y las minimas, aun no han descendido de los 17-18ºC. Y parece ser que asi seguira por varios dias mas. Por suerte, estamos en plena primavera, cuando ya deberia sentirse algo de frio.