La Tossa d'Alp (2530 msnm) es una de las siluetas más omnipresentes en el "skyline" de Puigcerdà y de la Cerdanya en general, i por desgracia también una montaña más que maltratada por antenas, pistas de esquí, remontes y demás amenidades "deportivas", pero si se sube desde el Coll de Pal, paso natural entre las comarcas pirenaicas del Berguedà y la Cerdanya a 2070 msnm, ofrece una excursioncita muy interesante y solitaria, especialmente fuera de temporada y de fines de semana) y huelga decir que con magníficas vistas no solo sobre el llano ceretano y montañas circundantes sino también de buena parte del Pirineo oriental y de las tierras catalanas, llegándose a divisar el Tibidabo y el Mediterráneo en días muy claros.
Esta ascensión la hice un domingo, concretamente el 16 de marzo pasado, y pese a la evidente falta de nieve (con lo que eso supone para facilitar el acceso a la cima), no encontré prácticamente a nadie por el camino.
Os dejo seguidamente las fotos que me han parecido más interesantes.
Vemos aquí un aspecto del Coll de Pal, con vista hacia la Cerdanya y a la línea de picos que la cierran por el norte, ya en territorio administrativamente francés (Carlit, Peric etc.):
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Desde el collado mismo se ven perfectamente, hacia el sur, buena parte de las montañas prelitorales catalanas; aquí tenemos el Montseny:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y aquí la Mola de St. Llorenç y Montserrat:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Al poco de empezar la subida asoma ya la cumbre bicéfala del Pedraforca, montaña mítica en el excursionismo catalán:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y ya más arriba, lo vemos acompañado, por un lado, del Cadí ...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y por otro, de la Serra d'Ensija:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Las vistas sobre la Cerdanya son muy aéreas. En primer término, la estación de La Molina, otra de las pioneras de los deportes de invierno:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Al cabo de una media hora de marcha se divisa por vez primera la cumbre de la Tossa, pero aun queda por subir una cima secundaria y bajar a un pequeño collado para remontar de nuevo la subida final:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aquí vemos la cima, ya al alcance de la mano, y un rebeco que nos mira como preguntándose quién sera ese extraño humano con bolsa de colorines a la espalda:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Finalmente llego a la cima al poco más de una hora de iniciar la subidita. En la imagen, el refugio Niu de l'Aliga (Nido del Aguila):
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Muy poca nive también arriba, salvo en las zonas tratadas artificialmente. Aquí vemos la estación superior del remonte más alto de Masella; al fondo el Puigmal y satélites, bastante pelados también (pero esto fue antes de la gran nevada del pasado lunes):
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hagamos ahora un "tour" circular desde la cima:
SW-W: Serra d'Ensija, Pedraforca, Port del Comte
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
W: Pedraforca, Port del Comte, Macizo del Cadí
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
W-NW: Macizo del Cadí, Cerdanya occidental, Urgellet
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
NW-N: Tossa de Lles, Puigpedrós (picos parcialmente tapados por nubes de retención)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
N-NE: Cerdanya central (con Puigcerdà justo en el centro) y picos que la cierran por el norte (Font Freda, Coll Roig, Carlit, Peric) parcialmente cubiertos de nubes
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
E: Puigmal y acompañantes
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
SE: Puigllançada en primer término; al fondo, entre la bruma, Puigsacalm, Guilleries y demás montañas prelitorales de Girona
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Unos zoomillos ahora, también desde la cima.
Cadí:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Carlit, Perics (grande y pequeño):
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Montserrat en la lejanía:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En la bajada me encuentro las únicas huellas humanas de la excursión, excepto claro está las de los esquiadores "remontados" hasta la cima. Al fondo el Puigllançada, de 2410 m, otro nombre que ya es historia en el esquí catalán:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ultimas manchas de nieve hacia 2200 msnm, ya llegando de regreso al Coll de Pal:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y para cerrar el repor, la Tossa vista desde Puigcerdà:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
:)
Buenas fotos, lástima la poca nieve, a ver si con las nevadas de estos ultimos dias cambia la cosa... :sonrisa:
Buen repor, tocayo ;) ;) ;) ;)........y como siempre buenos apuntes culturales/montañiles ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Menos mal que ha nevado porque escasito estaba todo
Muy buenos zooms ;D ;)
Buena excursión y con la suerte de ver un reveco
Unas fotos especiales, Klipsus, quién tuviera coche para poder hacer esas escapaditas, un reportajes vale más que mil palabras, y la verdad que ver esas fotos desde las cumbres hispanas es sensacional, por que te imaginas el aire tan puro que circunvala todo ese lugar. :)
Bonito reportaje Klipsus, la serenidad que trasmite la montaña no tiene parangón.