Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: Uldemó en Sábado 29 Marzo 2008 01:40:19 AM

Título: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: Uldemó en Sábado 29 Marzo 2008 01:40:19 AM
Ahí va la pregunta.

Resulta que un árbol que yo tenía como roble quejigo (quercus faginea) hoy lo he visto y tenía las hojas  ???.

Está al lado de un gran quejigo (este es un quejigo con toda seguridad, además está catalogado por el Gobierno de Aragón) que, obviamente, ahora está brotando. Los quejigos son árboles de caracter marcescente, es decir, sus hojas se marchitan en otoño pero las conservan pegadas hasta que brotan las nuevas.

En árbol que siembra mis dudas está a escasos 5 o 6 m del gran quejigo que podéis ver en este enlace:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,87205.msg1692946.html#msg1692946

Conserva todas las hojas del año pasado, pero a la vez su porte es de quejigo y sus hojas también, es más, se observan las llamadas "agallas" del roble, muy características del quejigo. Sé que pueden existir hibridaciones entre estas dos especies, pero me extraña que haya alcanzado tanta longevidad.

Os pongo dos fotos del ejemplar.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: Gustavo en Sábado 29 Marzo 2008 08:18:55 AM
Ulde, ¿con agallas te refieres a esos pequeños tumores que se ven en las hojas?. Eso si es típico verlo en encinas, no son agallas de roble o quejigo. Ese ejemplar que nos muestras, visto solo por esas dos fotos, yo diría que es gato, no liebre. Digoooo que es encina, no hibrido  ;D. La corteza es la de una encina, el quejigo tiene una rugosidad mas "gruesa", no se como decirte. Y en cuanto las hojas, además de lo anterior, decir que las encinas tienen una enorme variabilidad en su forma y pueden llevar a engaño. Las tienes enteras, ligeramente lobuladas, con espinas, sin espinas, ovaladas, alargadas, de escasos 2cms o de hasta 8cms las he visto. Pero la textura es lo que las diferencia del quejigo, u otras especies, y yo en la foto, sigo viendo textura de encina  ;)
Título: Re: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: Acer en Sábado 29 Marzo 2008 14:22:52 PM
Yo pienso lo mismo que Gustavo. Aqui no hay gran abundancia de quejigos, pero si de encinas, y esa foto yo creo que parece de encina. De todas formas los que saben dicen que los quecus tienden a hibridar con mucha facilidad, por lo que no seria raro.

Muy bonita zona la del Matarraña. Seria buena epoca para visitarla en Junio??????


Saludos
Título: Re: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: Yeclano en Sábado 29 Marzo 2008 19:26:16 PM
Encina 3 - Quejigo 0.

;)

Título: Re: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: vernalis en Sábado 29 Marzo 2008 19:57:29 PM
He mandado un mensaje y se ha volatilizado :confused:, lo repito.
Mi opinión personal es que es Querus ilex o Quercus ilex subsp. ilex, es decir la alsina levantina o encina mediterránea.
Sigo, ya que he perdido los añadidos tres veces, a ver si entra de una puñetera vez.
Decía que opino que es esta especie por el tamaño aparentemente grande de las hojas y su forma oval-lanceolada, así como su largo peciolo. Además, si cuentas los nervios del envés casi seguro que tendrá más de 7-8 pares de nervios. El porte al que hacías referencia "como de quejigo" es muy típico.
Esta especie tuvo su esplendor al final del terciario en un clima subtropical húmedo formando parte de las laurisilvas. Con la llegada del cuaternario y la consolidación del clima mediterráneo, esta encina dejó paso física y genéticamente, en el mediterráneo occidental, a la encina catellana o carrasca que todos conocemos( Quercus rotundifolia o Quercus ilex subsp rotundifolia (ballota)), más rústica y resistente a la sequía estival y a la continentalidad.
En la península ibérica está relegada al arco levantino, valles de los pirineos y cornisa cantábrica, en muchos puntos como vegetación permanente. En los lugares más al sur, como las sierras béticas más orientales o el puerto de la carrasqueta en Alicante, las poblaciones están bastante introgredidas entre las dos especies, con una evolución paulatina hacia el dominio de los genes de Quercus rotundifolia.
Los híbridos entre quejigo y las dos especies de encina suelen ser poco comunes y por lo general tienen una marcescencia más tardía que el quejigo.
Título: Re: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: Uldemó en Sábado 29 Marzo 2008 22:04:45 PM
Bueno, me ha pasado antes como a vernalis que se me ha volatilizado el mensaje.

Interesante todo lo que ponéis.

Pero sigo sin tener claro que sea una encina. Bien es cierto que la foto no es muy buena, pero me parecen unas hojas muy finas y muy claras para ser de encina. Lo que apuntas también vernalis sobre que pueda ser una "ilex ilex" tenía entendido que las hojas de este árbol eran más estrechas y mas redondeadas que las de la rotundifolia. Cierto es también que el tronco es algo más oscuro que su vecino quejigo. A ver si vuelvo por allí otro día y tomo mejores fotos.

Mientras pongo una foto de los dos ejemplares este pasado verano.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: vernalis en Sábado 29 Marzo 2008 23:03:31 PM
Cita de: Uldemó en Sábado 29 Marzo 2008 22:04:45 PM
Bueno, me ha pasado antes como a vernalis que se me ha volatilizado el mensaje.

Interesante todo lo que ponéis.

Pero sigo sin tener claro que sea una encina. Bien es cierto que la foto no es muy buena, pero me parecen unas hojas muy finas y muy claras para ser de encina. Lo que apuntas también vernalis sobre que pueda ser una "ilex ilex" tenía entendido que las hojas de este árbol eran más estrechas y mas redondeadas que las de la rotundifolia. Cierto es también que el tronco es algo más oscuro que su vecino quejigo. A ver si vuelvo por allí otro día y tomo mejores fotos.

Hazme caso, tiene todas las papeletas para ser Quercus ilex subsp ilex ;)
Título: Re: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: Uldemó en Lunes 31 Marzo 2008 02:18:02 AM
Pues os tendre que hacer caso. Debe ser una ilex ilex ;).

De todas formas cuando vuelva por alli dentro de unos dias, os pondre nuevas fotos.

Por cierto, Acer, que no te habia contestado! Junio es un mes estupendo, asi te puedes dar un baño por estos rios. Ademas es mas tranquilo que por ejemplo agosto, cuando hay muchos turistas.

Un saludo!
Título: Re: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 31 Marzo 2008 08:00:28 AM
Yo no tengo ninguna duda de que se trata de una encina.
Las encienas tienen tambien como le pasa a los pyrenaica una variedad de hojas tremenda. Además que me parece que se trata mas de la subespecie ilex que tiene las hojas mas alargada que la ballota.
Título: Re: ¿Encina? ¿Quejigo? ¿O híbrido de los dos?
Publicado por: MaJaLiJaR en Lunes 31 Marzo 2008 20:16:04 PM
es encina; si la foto es actual,no hay duda; el quejigo (quercus faginea) estaría sin hojas maduras a estas alturas del año y con los nuevos brotes (si acaso quedarían algunas hojas secas del año anterior); que sea ilex (levantina) o rotundifolia (más sureña y del interior), ahí ya no entro  ;D

por cierto, aquí a los quejigos (quercus faginea) también le salen muchas agallas de las otras, de las bolitas según zona, no se da excluvisamente en la encina  8) no sé por los demás lugares

:D ;D