.....Para el 4/3 ;D
Bueno, en realidad ya estaba el sigma 10-20mm. equivalente a un 20-40mm. pero los que estaban esperando al angular zuiko barato acaba de salir a la luz auqnue como viene siendo habitual, hasta que aparezca en las tiendas tardará aún algunos meses. Es un 9-18 mm. f4-5,6, equivalente a un 18-36mm. Al parecer es de tamaño contenido y ligero, no llega a los 300 gramos.
Interesante la combinación que se podria montar con el angular 9-18mm. y el tele 18-180mm. ya qye se tendría cubierto en sólo dos objetivos y hecha la equivalencia desde un 18mm. hasta el 360mm., estabilizados si la montamos en una E-510.
El 9-18mm.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y el objetivo montado en la nueva E-520mm.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
y la noticia de la nueva camara, que no deja de ser una actualización de la E-510
http://www.quesabesde.com/noticias/olympus-e-520,1_4279
Con éste angular ya son 4 los angulares para el 4/3:
Zuiko 7-14 mm.
Zuiko 9-18 mm.
Sigma 10-20 mm.
Zuiko 11-22 mm.
Por ultimo, en enlace a una prueba, al parecer por lo que dicen los que ya tiene la camara, bastante realista, del Olympus E-3 con el Objetivo zuiko 12-60 mm. equivalente a un 24-120 mm. Al parecer, mas que la cámara que tienes sus pros y sus contras, lo que le deja muy buen sabor de boca es el objetivo, mas tratandose un zoom de 5 aumentos. (Este tío utiliza Canon)
Muchas puebas oficiales de revistas de fotografia, webs y demas, al tener su principal fuente de financiación en la publicidad de las marcas de camaras, ya dejan de ser completamente objetivos, por lo que éste tipo de pruebas independientes se agradece mucho. Un caso muy claro fué la de unos meses en la que la revista francesa Chasseur d’ Images, una de las grandes del mundo en informacion de camaras, en la que anunció que Canon le había retirado toda su publicidad en la revista para el mes siguiente por publicar los fallos de enfoque de su Mark III.
Osea que, hay que tener cuiddado de lo que se leeé o en todo caso leer de varios sitios y depsues ojear los fotos de fotogradfia donde al final se termina sabiendo todo ;D
Aquí reproduzco su introdución a la prueba del objetivo dentro la prueba general que hace a la camara ésta persona.
Este objetivo es la mayor sorpresa de toda la prueba. Los que me conocen en persona y a través de mis comentarios en los foros, saben que soy muy conservador en cuanto a objetivos se refiere. En cuestión de zooms, todo lo que pase de tres aumentos despierta mis suspicacias por el sacrificio de la calidad óptica necesario para conseguir tal capacidad de ampliación. Bueno, pues este objetivo me ha demostrado que es posible cubrir un rango de focales desde el territorio gran angular hasta un tele medio con unos resultados ópticos buenos, rozando la excelencia.
Toda una hazaña para un objetivo de cinco aumentos situados en focales tan distintas como son los 24 mm. y los 120 mm. (convertidos a las focales propias del paso universal, puesto que el formato cuatro tercios tiene una factor de conversión de focales de 2x cuando se trata de buscar la equivalencia en el encuadre). Si además tenemos en cuenta que a tope de zoom mantiene una abertura máxima de F4, este objetivo no deja de sorprender. Sólo le pongo dos peros; el primero es su construcción telescópica, que le proporciona una considerable extensión en su focal máxima, lo que representa una posible debilidad frente a los inevitables golpes que todo objetivo recibe y que, a la larga se puede traducir en una holgura entre las dos partes del objetivo y el consiguiente descentramiento de las lentes que afecte a la calidad de la imagen. En su favor hay que decir que todas sus piezas móviles están muy ajustadas, dando sensación de soportar el uso cotidiano.
El segundo pero reside en la distorsión geométrica. A pesar de estar muy corregida, en el tramo de focales comprendido entre 12 y 16 mm. se aprecia la distorsión de barril propia de los grandes angulares, siendo notable a 12 mm. por su intensidad y por su complejidad: barril en el centro de la imagen y un ligero cojín en los extremos, lo que resulta complicado de corregir en el postproceso. No es preocupante salvo que se fotografíen elementos arquitectónicos; para esta tarea es aconsejable un objetivo más especializado, como el Zuiko 7-14 mm.
Y aquí en enlace a la prueba general.
http://www.imagenlibre.com/
Un saludo a todos!!
Muy buena noticia para los usuarios del cuatro tercios... Un gran angular ligero, reducido y previsiblemente económico, calidad todavía por establecer mejor, pero no debe ser mala si sigue la tradición de su gama. Aunque es cierto que gran angulares había algunos, cada uno con sus particulares puntos fuertes. Por pedir que no quede... Para rizar el rizo, solo falta que completen el catálogo de gran angulares, con uno de focal extrema fija, 6 o 7 mm. (no ojo de pez) y f: 2,8 o menor, pero por el momento, va a ser que no... ::)
Lo que tiene que aprovechar Olympus u otras compañías del cuatro tercios, en tema de objetivos, es aumentar la gama de teleobjetivos largos, ya que la ventaja de la multiplicación x2 de la focal equivalente en 35 mm. de los sensores, es uno de sus mayores baluartes, y debería sacar bastante mas provecho de esta enorme ventaja. Y puestos a pedir, jugar no solo con con los tele zoom, si no igualmente con focales fijas; que se le va a hacer, me encantan las ópticas fijas... :risa:
PD.: Alberto, corrige al principio, que has puesto "8-16", y es 9-18 ;)
Corregido ;)
Yo creo que en teleobjetivos largos con zoom está suficientemente cubierto, no solo por olympus, que creo que se ha preocupado mas por los angulares, si no por sigma, que a adaptado algunos de sus teles largos a la bayoneta 4/3. Pero eso si, faltaria algun supertele de focal fija como un 800mm. o un 1000mm. en 35mm. uno caro y otro barato para elegir, pero bueno, tiempo al tiempo.
De teles fijos hay:
Zuiko 150mm., equivalente a un 300mm. f2,0 por 2600 euros
Zuiko 300mm., equivalente a un 600mm. f2,8 por 6000 euros
En teleobjetivos largos con zoom, (de 400 equivalentes en su focal maxima hasta mas arriba) hay mas variedad. Lo pongo ya con la equivalencia para escribir y enrrollar menos y su precio aproximado.
Zuiko 100-400 mm f2,8-3,5 por 800 euros
Zuiko 100-400 mm f2,8-3,5 SWD por 1100 euros
Sigma 110-400 mm. f4-5,6 por 250 euros
Sigma 140-400 mm. f2,8 constante por 800 euros
Zuiko 180-500 mm. 2,8 constante por 2500 euros
Zuiko 140-600 mm. f4-5,6 por 400 euros
Sigma 270-800 mm f4,5-5,6 por 500 euros
Sigma 600-1600 mm. f5,6 contante por creo que superaba los 6000 euros
Tengo una lista hecha por aquí y me salen 39 objetivos en total para el 4/3, fabricados por Olympus (Zuiko), Sigma y Leica-Panasonic. Aparte estan los que se pueden poner con anillo adaptador ya sean objteivos antiguos o nuevos y de cualquier marca, pero perdiendo los automatismos, claro.
A ver si mañana pongo la lista completa.
No tiene la misma variedad de teles (y otros) respecto a otras monturas, el cuatro tercios, entre otras cosas, por una sencilla razón: Tres de los principales fabricantes generalistas de objetivos (Sigma, Tamron y Tokina) han sacado solo una mínima parte de su extenso catálogo adaptado a la montura cuatro tercios; si estuviera en la misma proporción respecto a los modelos disponibles para Minolta-Sony, Nikon, Canon y Pentax, entonces el tema estaría mucho mas equilibrado... Ultimamente, Sigma ha hecho un pequeño progreso con algunas incorporaciones, pero aún lejos de equipararlo con las otras monturas, pero en un proceso muy lento, algo que no entiendo bien, pués mercado hoy día existe... ???
Se puede ver todo esto, especialmente en el caso de Sigma, en la web de Reflecta, el distribuidor oficial de la marca en España:
http://www.reflecta.es/home.htm
Hombre claro, no ha jodido, el 4/3 nació hace 5 años, los demas sistemas reflex han nacido muchos años antes. El sistema EOS de canon nació hace 21 años y tras cinco años de vida tenía menos objetivos que el 4/3 tras éstos cinco años. ;)
Ademas de que no es necesario tener tantisimos objetivos para elegir, lo importante es que los que hallan sean de calidad, por que si lo pensamos bien y si somos consecuentes con el sistema reflex, sea de la marca que sea, solo se le saca la maxima calidad al sensor empleando objetivos buenos o muy buenos, no es logico comprarse una camara de 800 euros para ponerles obejtivos de 400 euros, mas bien tendrñía que ser al reves.
Si miras en cualquier catalogo de objetivos fuera del sistena 4/3, hay objetivos muy buenos y caros, pero abundan tambien los objetivos baratos que no dan la talla frente a los sensores de cada vez mas pixeles y que por tanto necesitan de lentes con mayor capacidad de resolución por pixel. Tener tantos objetivos a precios tentadores lo que hace con los compradores es, primero, liarles en elegir un objetivo y segundo perjudicarles economicamente, por que que dan pasos intermedios (compra venta de objetivos y por tanto perdida de dinero) hasta dar con una lente que sea capaz de sacar todo el jugo al sensor. Lo barato al final sale caro, o lo que es lo mismo, lo caro a la larga sale barato y ademas disfrutas de una buena calidad desde el principio.
El sistema 4/3 es lo contrario, el 70 % mas o menos de su catalogo reflex son de objetivos buenos o muy buenos, y por tanto caros, y el margen de error al elegir una lente adecuada es menor, aparte de que los objetivos baratos para empezar que hay, como los del kit de siempre, son los que dan mejor resultados de todos los objetivos de kit que se venden de cualquier marca.
Hola
Yo tengo desde hace poco la Olympus E-510. Tengo un único objetivo, un 14-42 mm, que me ha dado grandes placeres, y ya estaba pensando en hacerme con otro.
Contrariamente a lo que la gente suele querer, que es un tele, yo tenía ganas de buscar algo con más angular. Y esto que comentáis puede ser una opción excelente, un 9-18 mm, si sale a un precio razonable... ¿Sabéis cuándo sale y cuánto costará aproximadamente?
Gracias y saludos!
Cita de: Rub-Logroño en Viernes 16 Mayo 2008 08:52:44 AM
Hola
Yo tengo desde hace poco la Olympus E-510. Tengo un único objetivo, un 14-42 mm, que me ha dado grandes placeres, y ya estaba pensando en hacerme con otro.
Contrariamente a lo que la gente suele querer, que es un tele, yo tenía ganas de buscar algo con más angular. Y esto que comentáis puede ser una opción excelente, un 9-18 mm, si sale a un precio razonable... ¿Sabéis cuándo sale y cuánto costará aproximadamente?
Gracias y saludos!
hola amigo ,se habla de 500 a 600 euros ,yo esperare para ver los analisis de este angular y si no me convence mucho me ire a por el 7-14 .
Alberto, tranquilízate, pareciera que me estas echando los perros... ;D
Lo que hago únicamente, es constatar lo que hoy por hoy es una realidad, que la gama de objetivos para cuatro tercios es menor que para otras monturas. Lo que depare el futuro no lo sabemos, además que no me tienes que convencer de las características del cuatro tercios, puesto que estoy "convertido" a él ::), soy consciente de sus actuales bondades y limitaciones, y en la relación entre ellas, para mí lo encuentro ventajoso (al igual que otras personas encontrarán ventajosas desde su particular punto de vista, las características de monturas Canon, Nikon, Pentax, etc..., que es absolutamente respetable); lo cual no impide que pueda ser autocrítico, creo que es muy sano el serlo, de esta manera se detectan los puntos por llamarlo de alguna manera "débiles", del sistema que uno utiliza, se es consciente de las mejoras susceptibles de realizarse, y se pueden reivindicar.
Estoy de acuerdo, personalmente, con la mayoría de lo que aquí comentas, pero una cosa es segura: La principal bondad de un sistema réflex es su potencial de amplísima plasticidad en cuanto a resultados ópticos se refiere (bueno y en otros accesorios, no nos olvidemos), en la medida que disponga de mayor variedad de objetivos intercambiables. Y aquí juega todo un rosario de prestaciones y características técnicas diferentes, preferencias personales, calidades y sobre todo precios... Yo puedo tener un criterio a la hora de elegir objetivo, incluso muy similar al tuyo, pongamos un caso, pero eso no significa que sea válido para otras personas. Y pienso que esto se soluciona, precisamente, disponiendo de un catálogo cuanto mas amplio, mejor. Luego cada cual que elija lo que quiera, pero prefiero tener ante mis ojos la mayor variedad de elección posible, y no tiene por que ser lioso, y si así lo fuera me buscaría asesoramiento por las vías que hagan falta; sería parecido como ir a comprar un coche, de acuerdo, hay muchísima oferta, pero me asesoro un poco y listo. ¿A caso no es mejor tener mucho donde elegir? Muchas veces obviamos que la limitación económica llega a ser el factor limitante, por encima de otros, pudiendo ser un criterio para algun@s tan válido como cualquier otro...
De acuerdo que los sensores digitales mas avanzados, cada vez son mas exigentes con la calidad óptica de los objetivos, de hecho se ve que las marcas intentan renovar y actualizar algunas ópticas, con mejoras técnicas diversas, entre ellas el aumento de la capacidad de resolución en líneas por milímetro, pero me llama la atención que todavía esas marcas generalistas últimamente sacan al mercado objetivos renovados o de nueva factura, con versiones para las principales monturas, excepto para el cuatro tercios. Alguna excepción hay, no obstante ¿Por qué?
Y otra opción muy válida, por cierto, es la de aprovechar objetivos de otras monturas, que por medio de una arandela adaptadora adecuada, sean compatibles con la montura cuatro tercios. Perdemos algunos automatismos, pero podemos aprovechar un nuevo filón de nuevas posibilidades... En mi caso, por ejemplo, uso tres objetivos montura Nikon, con adaptador en mi cámara cuatro tercios, que complementan a la perfección con el resto de ópticas Zuiko (Olympus), teniendo la suerte que, aunque sin autofoco y otros automatismos, gracias a que poseen anillo de diafragmas mecánico, puedo seleccionar un número de diafragma dado, y lo sorprendente es que la cámara lo reconoce y conserva el automatismo de la prioridad a la apertura. Por esto y mas detalles, me funcionan de fábula, desde mi punto de vista otra opción totalmente recomendable, especialmente si estos objetivos incorporan anillo mecánico de diafragmas. Para otras monturas desconozco los resultados, pero creo que en el caso de la montura actual de Canon, no es posible adaptar sus objetivos.
Hola a todos ,sabriais decirme que tal va el zuiko 18-180 o si sabes algo de el , ya que me voy a comprar la E-510 y no quisiera coger los dos objetivos del kit el 14-42 y el 40-150 ( 590euros en tienda) y tener que cargar con los dos, el 14-42 si lo quiero ya que me parece bueno y por la poca pasta que sale cogiendolo con la camara(508 euros en tienda) ,y luego tenia pensado coger el sigma 18 -200 mas adelante y asi llevar solo uno de los dos dependiendo del dia y la ocasion pero en la tienda me ofrecian la camara y el zuiko 18-180mm por 780Euros , la verdad es que no tenia intencion de gastarme mas de 600euros pero estoy todo liado,como lo veis
un saludo
Cita de: fjbaciero en Viernes 16 Mayo 2008 15:27:19 PM
Hola a todos ,sabriais decirme que tal va el zuiko 18-180 o si sabes algo de el , ya que me voy a comprar la E-510 y no quisiera coger los dos objetivos del kit el 14-42 y el 40-150 ( 590euros en tienda) y tener que cargar con los dos, el 14-42 si lo quiero ya que me parece bueno y por la poca pasta que sale cogiendolo con la camara(508 euros en tienda) ,y luego tenia pensado coger el sigma 18 -200 mas adelante y asi llevar solo uno de los dos dependiendo del dia y la ocasion pero en la tienda me ofrecian la camara y el zuiko 18-180mm por 780Euros , la verdad es que no tenia intencion de gastarme mas de 600euros pero estoy todo liado,como lo veis
un saludo
Primero, habría que saber que tipo de motivos fotográficos pretendes hacer preferentemente.
Si para tí es relevante el angular, decirte que en ese objetivo 18 mm. equivale a 36 mm. en focal equivalente, y la verdad, eso es un angular pobre... En tele, es un 360 mm. equivalente, eso es ya mas decente para focales largas, pero tendrías que tener claro donde prefieres recortar, si por arriba o por abajo. Además sabiendo que no es de los objetivos mas luminosos, pués es f: 3,5-6,3 . Todo esto pensando que solo quieras portar un objetivo, claro. Veo mas polivalente y mejor calidad, el Zuiko 12-60 f: 2,8-4, aunque pierde bastante capacidad tele y es apreciablemente mas caro... Cosa que se puede solucionar parcialmente sumándole el multiplicador x1,4 o x2, pero pierde luminosidad en uno o dos pasos de diafragma respectivamente y sube la lista de la compra... ::)
Ya detallarás más, pero si solo pretendes portar un objetivo, casi que me plantearía antes que una réflex, una compacta de las buenas, a no ser que tengas pensado ampliar equipo mas adelante ;)
hombre me gusta mas la reflex antes tuve una reflex pentax con los dos objetivos 28-80 y 70-210 mas un duplicador x2 que lo vendi y me compre una digital concretamente la kodac dc4800 que tengo ahora por 135000 pelas de las de antes una burrada, y que saca bonitas fotos pero no quiero mas compactas quiero algo mas de calidad,sobre el tipo de fotos que que saco ,como la mayoria de la gente el 80% o mas con el 14-42 me sobraria pero con ese para retratos y alguna que otra foto no me vale, por eso de cogerme un todoterreno pero eso si, manteniendo el 14-42 que seria el que mas usaria para angulares e interiores ,lo que no quiero es cargar con dos objetivos siempre ,ya acabe harto con la pentax de cargar con el BOLSON, otra posibilidad que estoy barajando es coger el kit de los dos objetivos y llevar solo el 40-150 solo cuando sepa a ciencia cierta que lo voy a usar que total por 80eurititos
saludos
Cita de: Alberto Lunas en Viernes 16 Mayo 2008 00:51:26 AM
Zuiko 140-600 mm. f4-5,6 por 400 euros
ahorrando espero... al tele... ;D
Cita de: Cumulogenitus en Viernes 16 Mayo 2008 12:29:46 PM
Alberto, tranquilízate, pareciera que me estas echando los perros... ;D
ostras!!, pues me voy a tener que releer de nuevo lo que puse, por que para nada queria dar esa sensación :-\
Hace unos dias a aparecido una entrevista a Valentin Sama que creo es muy interesante leerlo.
http://www.ftna.es/index.php?option=com_content&task=view&id=32&Itemid=1
Cita de: Alberto Lunas en Viernes 16 Mayo 2008 00:51:26 AM
Zuiko 140-600 mm. f4-5,6 por 400 euros
:crazy: Qué barato me parece ese precio para un 600 mm; más bien baratísimo. Bien es cierto que es poco luminosos pero aún así se me hace raro... que no es lo mismo que dudar de lo que dices ;)
Supongo que la calidad que aporta no será muy grande, aunque suficiente para una gran parte de los aficionados.
Cita de: Yo_mismo en Lunes 26 Mayo 2008 13:02:17 PM
Cita de: Alberto Lunas en Viernes 16 Mayo 2008 00:51:26 AM
Zuiko 140-600 mm. f4-5,6 por 400 euros
:crazy: Qué barato me parece ese precio para un 600 mm; más bien baratísimo. Bien es cierto que es poco luminosos pero aún así se me hace raro... que no es lo mismo que dudar de lo que dices ;)
Supongo que la calidad que aporta no será muy grande, aunque suficiente para una gran parte de los aficionados.
Bueno, barato no es, mas o menos lo que se esperaba para esa luminosidad, y por que sobre todo ese objetivo constructivamente es un 70-300mm., lo que pasa que estan destinadas para las reflex 4/3 que al tener factor de recorte x2, se convierte en un 140-600mm. en la practica, de ahí que salga barato para tener esa distancia focal
En el mercado y para casi todas las marcas hay objetivos de iguales caracteristicas en luminosidad y distamcia focal por ese precio, solo que varia las distancias focales en fincion del tamaño del sensor. sensores FF ( factor recorte x1), en un aps (x1,5-x1,6) o en un 4/3, (x2).
Cita de: Alberto Lunas en Lunes 26 Mayo 2008 15:15:31 PM
Cita de: Yo_mismo en Lunes 26 Mayo 2008 13:02:17 PM
Cita de: Alberto Lunas en Viernes 16 Mayo 2008 00:51:26 AM
Zuiko 140-600 mm. f4-5,6 por 400 euros
:crazy: Qué barato me parece ese precio para un 600 mm; más bien baratísimo. Bien es cierto que es poco luminosos pero aún así se me hace raro... que no es lo mismo que dudar de lo que dices ;)
Supongo que la calidad que aporta no será muy grande, aunque suficiente para una gran parte de los aficionados.
Bueno, barato no es, mas o menos lo que se esperaba para esa luminosidad, y por que sobre todo ese objetivo constructivamente es un 70-300mm., lo que pasa que estan destinadas para las reflex 4/3 que al tener factor de recorte x2, se convierte en un 140-600mm. en la practica, de ahí que salga barato para tener esa distancia focal
En el mercado y para casi todas las marcas hay objetivos de iguales caracteristicas en luminosidad y distamcia focal por ese precio, solo que varia las distancias focales en fincion del tamaño del sensor. sensores FF ( factor recorte x1), en un aps (x1,5-x1,6) o en un 4/3, (x2).
Ah, vale, vale... lo habías puesto con factor 2x. Eso ya es otra cosa ;)
Cita de: Alberto Lunas en Lunes 26 Mayo 2008 15:15:31 PM
Cita de: Yo_mismo en Lunes 26 Mayo 2008 13:02:17 PM
Cita de: Alberto Lunas en Viernes 16 Mayo 2008 00:51:26 AM
Zuiko 140-600 mm. f4-5,6 por 400 euros
:crazy: Qué barato me parece ese precio para un 600 mm; más bien baratísimo. Bien es cierto que es poco luminosos pero aún así se me hace raro... que no es lo mismo que dudar de lo que dices ;)
Supongo que la calidad que aporta no será muy grande, aunque suficiente para una gran parte de los aficionados.
Bueno, barato no es, mas o menos lo que se esperaba para esa luminosidad, y por que sobre todo ese objetivo constructivamente es un 70-300mm., lo que pasa que estan destinadas para las reflex 4/3 que al tener factor de recorte x2, se convierte en un 140-600mm. en la practica, de ahí que salga barato para tener esa distancia focal
En el mercado y para casi todas las marcas hay objetivos de iguales caracteristicas en luminosidad y distamcia focal por ese precio, solo que varia las distancias focales en fincion del tamaño del sensor. sensores FF ( factor recorte x1), en un aps (x1,5-x1,6) o en un 4/3, (x2).
A mi no me parece caro, tiras fotos solo con buena luz yya esta. seguro que el tema esta en que es un muerto de cierto tamaño y peso. Es asi?
Para ser un 600 equivalente no es pesado, 620gramos y es muy transpostable, 127 cm de largo. Ayer mismo lo pude toquetear y hacer alguna foto junto con la E-3 ;D .Una cosa que me llama la atencion es su capacidad para macro, ya que se puede fotografiar a tan solo 96 cm del objeto a enfoque manual y con el zoom a tope, con lo cual la magnificacion de lo que fotografias debe de estar muy bien.
Aquí una informaciond el año pasado con als caracteristicas principales.
http://www.quesabesde.com/noticias/olympus-zuiko-70-300-mm-e-510,1_3426
Y ésta simulacion está muy bien, ya que puedes ver como queda la camara y objetivo que eligas por delante, por detras, de frente, etc.....Se pueden elegir cuanquier combinacion de las disponibles. ;D ;D
http://www.four-thirds.org/en/products/matching/index.html
¿El gran angular ese no ha salido para KM-Sony no?