Pese a que la provincia de Ciudad Real no sea conocida por su pluviosidad, existen una gran variedad y cantidad de humedales. Los más conocidos son las Lagunas de Ruidera o las Tablas de Daimiel, pero existen muchísimos más y con características muy diferentes.
Además de las Tablas de Daimiel existen más tablas. Para quien no lo sepa, una tabla es un remanso considerable del rio y entre otras menores, despues de las de Daimiel están la Tabla de la Yedra o la Tabla de la Murciana.
Otro tipo de humedal muy presente en la provincia pero a la vez muy desconocido son los bonales, que son praderas encharcadas o semiencharcadas aunque cubiertas de vegetación por lo que muchas veces el agua ni se ve,y crees que puedes andar por la superficie hasta que te llega el agua por las rodillas :mucharisa:
También se podrían considerar humedales lugares que dependen en gran parte del agua, como los abedulares, de hecho los 3 abedulares más importantes de la provincia están considerados como reservas fluviales. Estos abedulares se encuentran en los Montes de Riofrio, Arroyo de Valdelapedriza y Valle del Beato.
Bueno,ahí van las fotos de las zonas más representativas:
Comenzando por la zona manchega,la llamada La Mancha Humeda.
Lagunas de Ruidera
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Complejo lagunar de Alcázar de San Juán
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Complejo lagunar de Pedro Muñoz
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Tablas de Daimiel
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Lagunas del Campo de Calatrava
Pozuelo de Calatrava
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Moral de Calatrava
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Laguna de la Nava Grande, Malagón
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Tabla de la Yedra
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Tabla de la Murciana y Estrecho de las Hoces
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bonal y Abedular de Montes de Riofrio
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Más información sobre todos estos humedales y más en estas webs:
Lagunas del campo de Calatrava http://www.uclm.es/ceclm/humedales/mapa.htm (http://www.uclm.es/ceclm/humedales/mapa.htm)
Humedas de la provincia www.revistaecosistemas.net/pdfs/127.pdf (http://www.revistaecosistemas.net/pdfs/127.pdf)
Hola buenas por cierto muy bonito el paisaje de las Lagunas de Ruidera mi padre siempre me ha llevado desde chico a ese paraje y me impresiono muchisimo muy bonito y era en verano no me lo quiero imaginar en invierno iva a un camping que hay cerca de Ossa de Montiel en la provincia de Albacete que hay una cueva muy cerca del camping.
Vaya fotazo la del puente sobre la laguna.
Preciosa...
precioso. rompe con el estereotipo que se tiene de C.real como una estepa cerealistica.
por cierto, intuyo que las fotos no son actuales, por lo menos algunas, ¡en que estado actual se encuentran estos humedales? las ultimas noticias que habia visto por la tele no eran muy buenas. espero que este invierno se hayan recuperado..
Que preciosidad !! :o
Hace tiempo que no voy a Ciudad Real, la última vez fue para ir por 5º vez a las Lagunas de Ruidera :D
Cita de: JULEPE en Domingo 01 Junio 2008 12:21:04 PM
precioso. rompe con el estereotipo que se tiene de C.real como una estepa cerealistica.
por cierto, intuyo que las fotos no son actuales, por lo menos algunas, ¡en que estado actual se encuentran estos humedales? las ultimas noticias que habia visto por la tele no eran muy buenas. espero que este invierno se hayan recuperado..
Las Lagunas de Ruidera, los acuíferos parace que por fín este año se han recargado con y eso lo han notado las lagunas de arriba,como La Blanca y La Redondilla,que solian permanecer últimamente secas durante el verano pero este año aguantarán el verano y esperemos que con las lluvias de otoño los acuíferos se llenen y puedan volver a ser lagunas de carácter indefinido. Así que desde las Lagunas de Ruidera,buenas noticias.
Las Tablas de Daimel,debido a la sobreexplotación brutal de uno de los acuíferos de los cual depende, pues todos conocemos su situación, muy mala. Sin embargo ya han puesto en marcha algunos planes y dentro de lo malo, la situación de momento no se agrava. Esperemos que poquito a poco se vayan recuperando.
Magnifico reportaje,alguno de esos lugares no los conocia
Muy buen reportaje y muy buenas fotos sobre todo la del puente encima de la laguna.
Saludos.
Muy bonitas fotos... Rompe completamente con la imagen típica de La Mancha como una llanura interminable y seca...
Personalmente conozco las Lagunas de Ruidera y la verdad que son preciosas...
Con respecto a Las Tablas de Daimiel esperemos que se lo tomen en serio, pues es una zona de gran valor ecológico que sería una lástima perder.
Saludos ;)
De veras me alegra ver estos parajes tan bellos, que muchas veces están escondidos de las carreteras y que vale realmente la pena salir a descubrirlos y como no anoto para cuando tenga tiempo y dinero para viajar :-\, muy bien currado el repor.
la primer foto de todas es un paraiso!..
Me encantan las Lagunas de Ruidera.
Muy buenas fotos de Tablas de Daimiel.
Esta fotografía está genial. Enhorabuena.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos
Jordy ;)
Unos humedales con un grandísimo valor ecológico puesto que son paso y parada obligada para muchas especies de aves, especialmente las anátidas y para otras un refugio durante todo el año.
Preciosas fotos Vael ;)