Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: miguel zaragoza en Lunes 09 Febrero 2004 09:46:57 AM

Título: Isla de frío urbana matinal
Publicado por: miguel zaragoza en Lunes 09 Febrero 2004 09:46:57 AM
Hoy en la zona donde yo vivo en Zaragoza (cerca del Ebro, en la Margen Izquierda, la opuesta al casco histórico) se ha producido un hecho que ya había ocurrido en alguna ocasión, aunque no con la intensidad de hoy:
A las 7:50  el termómetro de la farmacia que hay delante de mi casa marcaba 2º, lo mismo que mi termómetro Oregón (2.2º). Lo mismo que la automática del jardín Botánico (1.9º) y lo que Weatheronline daba para el aeropuerto (2º).
A partir de ahí la temperatura ha empezado a bajar en el termómetro de la farmacia, al que no le daba el sol por estar orientado al oeste. El mío ha bajado un poco pero no lo ha hecho más, por estar orientado al este, y estar afectado por el sol de la mañana. La temperatura en el aeropuerto ha subido, y a las 9:00 hacía ya 3º, pero en el termómetro de la farmacia hacía -1º  :o. ¡4º de diferencia!
Es posible que se haya producido un fenómeno de isla de fría urbana matinal (algo que ya había observado muchas veces, aunque no con esta intensidad), quizás unido a una inversión térmica debido a que mi casa está en el fondo del valle del Ebro.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Habéis observado algo parecido donde vivís?
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: miguel zaragoza en Lunes 09 Febrero 2004 09:50:33 AM
Se me ha olvidado comentar, que si bien ha amanecido un día completamente despejado, ahora mismo hay, a orillas del Ebro una ligera niebla.
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: MILIC en Lunes 09 Febrero 2004 09:52:24 AM
Quizas sea la influencia del Ebro,no?

Aqui en Madrid Pepe Palacio que vive mas cerca del centro que yo ha tenido unos 2 grados mas que yo, que vivo en las afueras.

Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: miguel zaragoza en Lunes 09 Febrero 2004 10:01:15 AM
Sí, creo que debe ser la influencia de la isla de frio urbana matinal (que el sol no calienta las calles debido a la sombra de los edificios) unido a una inversión térmica en el valle del Ebro. Lo que me asombra es que se produzca a una hora tan tardía: las 9 de la mañana.
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: MILIC en Lunes 09 Febrero 2004 10:04:05 AM
Piensa quesi ha entrado algo de bruma....

Aqui a la altura de 900 metros hay caso muy interesante, mientras que en Villalba y pueblos de aquella zona, hay 5 grados, en la zona de Soto del Real al tener el embalse de Manzanares al ladito cambia mucho, ya que se puede estar tranquilamente a -1 grado como muchos dias me ha pasado, saludos.
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: Ukerdi en Lunes 09 Febrero 2004 10:19:12 AM
Extraño fenómeno, curioso que mientras la temperatura en las afueras este subiendo en la ciudad continue descendiendo. Tengo entendido que un efecto urbano es que a primeras horas de la mañana al no incidir el sol en las calles (debido a los edificios) le cuesta calentar mas que en las afueras(campo abierto) pero que siga descendiendo ya me parece muy curioso.


Un saludo
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: Tartessos en Lunes 09 Febrero 2004 15:53:05 PM
Ese fenómeno también lo he observado yo en el período más crudo del invierno, y normalmente lo asocio a que los edificios impiden que el sol caliente el suelo de la ciudad, mientras a las afueras va caldeando el aire, eso sí, en cuanto el sol gana altura ya no se produce...
Interesante amigo Miguel.

Da Svidania
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: Teruel 40-1. en Lunes 09 Febrero 2004 19:16:18 PM
Como ya han comentado, está demostrado, que a la salida del sol aparece una isla térmica fría en el centro de las ciudades, dado que por efecto de las sombras se mantiene con temperaturas más bajas que el campo y zonas de alrededor, ya con insolación.
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: Sudamericano en Martes 10 Febrero 2004 12:18:58 PM
Miguel pero no hacía nada de viento verdad? porque el aire transportaría el calor a otros lados con sombra.
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: Alex09 en Martes 10 Febrero 2004 16:13:47 PM
En Oviedo paso algo parecido en diciembre del año pasado.
Bueno mi casa esta en la zona más baja de la zona aunque no hay rio es como si estuviense encajonada en un pequeño valle.
Salí de madrugada con bastante niebla hacia el oeste donde si hay rio esta 80m mas bajo y persiste más la niebla y normalmente hiela muchisimo más. Pues hice todo el trayecto sin ver blancos los prados y a la vuelta fue llegara Oviedo desparecer la niebla y haber una ligera capa de escarcha en los coches y parques.
SALUDOS
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: Tin en Martes 10 Febrero 2004 16:27:42 PM
Yo he visto algo parecido en Barcelona en las mañanas de primavera en el Centro histórico dónde hay calles muy estrechas de apenas 3 metros de ancho. Andando por una calle ancha en la que desembocan todo de calles estrechas, vas notando cuando te cruzas con ellas, el frescor acumulado en ellas mientras que en lugares despejados la T es más alta.
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: miguel zaragoza en Martes 10 Febrero 2004 16:28:16 PM
Cita de: Sudamericano en Martes 10 Febrero 2004 12:18:58 PM
Miguel pero no hacía nada de viento verdad? porque el aire transportaría el calor a otros lados con sombra.
No había viento, estaba, al principio totalmente despejado, y después con una  ligerísima niebla (no como la espesa de hoy).
También he pensado en la influencia de las nubes de vapor de agua que lanza a la atmósfera una industria papelera cercana en la formación de más nieblas. ¿Tendrá alguna influencia?
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: imagen en Martes 10 Febrero 2004 16:37:35 PM
Soy de Zaragoza, decir que en la zona donde vivo ( Santa Isabel) a las 6 de la mañana marcaba la oregon -0,8ºC y en los charcos se apreciaban cristales de hielo, luego al oir la radio, me ha estrañado cuando han dicho a las 7h 2ºC y a las 8h 0ºC
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: miguel zaragoza en Martes 10 Febrero 2004 16:50:21 PM
Cita de: imagen en Martes 10 Febrero 2004 16:37:35 PM
Soy de Zaragoza, decir que en la zona donde vivo ( Santa Isabel) a las 6 de la mañana marcaba la oregon -0,8ºC y en los charcos se apreciaban cristales de hielo, luego al oir la radio, me ha estrañado cuando han dicho a las 7h 2ºC y a las 8h 0ºC
Hoy, en mi casa, también con un termómetro Oregón, la mínima se ha producido hacia las 8:30, con -0.5º. A las 8:00 hacía 0.0º.
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: miguel zaragoza en Martes 10 Febrero 2004 16:54:29 PM
Cita de: miguel zaragoza en Martes 10 Febrero 2004 16:50:21 PM
Cita de: imagen en Martes 10 Febrero 2004 16:37:35 PM
Soy de Zaragoza, decir que en la zona donde vivo ( Santa Isabel) a las 6 de la mañana marcaba la oregon -0,8ºC y en los charcos se apreciaban cristales de hielo, luego al oir la radio, me ha estrañado cuando han dicho a las 7h 2ºC y a las 8h 0ºC
Hoy, en mi casa, también con un termómetro Oregón, la mínima se ha producido hacia las 8:30, con -0.5º. A las 8:00 hacía 0.0º.

Y a las 6:30, hacía +0.8º.
Título: Inversión térmica + isla de frío matinal urbana
Publicado por: miguel zaragoza en Jueves 12 Febrero 2004 09:29:29 AM
Hoy, en mi termómetro (en una zona próxima al Ebro) he registrado una mínima de 1.0º, que se ha producido entre las 8:45 y las 8:50.
Sorprendentemente, la mínima del INM para el aeropuerto (a unos 5 km del Ebro, y unos 50 metros por encima) 5.8º.
En mi termómetro, la mínima antes de las 7:00 no ha debido bajar de los 3º, y los informes de weatheronline para el aeropuerto dan 6º para todas las horas posteriores a las 7:00, así que, cuando yo he registrado la mínima, la diferencia entre el aeropuerto y mi termómetro ha sido hoy de 5º :o , hoy con tiempo totalmente despejado.
Puede que la razón sea la inversión térmica, aunque es destacable que la mínima se produzca tan tarde, debido a la isla de frío urbana. Y eso que mi termómetro está en una fachada orientada al Este y ésta enseguida se calienta a la salida del sol.
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: Ukerdi en Jueves 12 Febrero 2004 10:03:44 AM
Lo de Aragón hoy si que ha sido curioso. Segun la página del INM, hasta las 7:00 la mínima de Zaragoza era de 5.8ºC y consultando los EMAS de las 9:00 he podido ver que había bajado hasta 2.6ºC (a las 8:00 tenia 5.3ºC). Mas curioso ha sido el caso de Benasque (pirineo oscense) que a las 8:00 tenian 11.5ºC y a las 9:00 habian bajado a 3.9ºC :o. Esto creo que es debido a que hasta las 8:00 tenian cierzo (encima era NE, recalentado al atravesar alturas de 3000 m.) que les evitaba la inversión térmica de días pasados y a partir de las 8:00 ha cesado ese cierzo con lo cual les ha subido del sur el frío que se habia acumulado valle abajo (zonas en las a la noche el cierzo habia cesado y si ha helado)

Un saludo
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: miguel zaragoza en Jueves 12 Febrero 2004 10:43:35 AM
Buena explicación, Añelarra.
Solamente una matización: los EMAS a los que te refieres (los de la página del INM,¿no?) son de la estación del Jardín Botánico, no al aeropuerto.
El Jardín Botánico tiene unas condiciones algo distintas del aeropuerto: está en medio de la mayor zona verde de Zaragoza, en el valle del río Huerva, más próximo al centro urbano y a menor altitud que el aeropuerto (250 y 221).
Por eso en el Jardín Botánico también se da un fenómeno de isla de frío matinal, en este caso debido a la abundante vegetación del entorno.
Las temperaturas de hoy son desconcertantes:

              Aeropuerto        Botánico

9:00           7º                   2.6º
9:30           8º
10:00                                 3.1º
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: Pablo_M en Jueves 12 Febrero 2004 11:50:55 AM
Hola a todos

La "isla de frío" urbana no afecta sólo a la mañana sino que se extiende más allá del mediodía pero en menor proporción. De hecho las máximas suelen ser menores en el centro de las ciudades que en el campo abierto por el "efecto sombra" de los edificios. Esta diferencia a la hora de las máximas no suele superar el grado.

El efecto inverso por todos conocido es la "isla de calor", producida desde el atardecer hasta el amanecer que se produce por la menor pérdida de calor irradiado por los matariales de la ciudad que alamcaenan el calor durante el día y lo van soltando más lentamente que los elementos naturales del campo.

saludos
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: chimpun en Jueves 12 Febrero 2004 12:23:19 PM
Cita de: miguel zaragoza en Lunes 09 Febrero 2004 10:01:15 AM
Sí, creo que debe ser la influencia de la isla de frio urbana matinal (que el sol no calienta las calles debido a la sombra de los edificios) unido a una inversión térmica en el valle del Ebro. Lo que me asombra es que se produzca a una hora tan tardía: las 9 de la mañana.

Me parece que esa debe de ser la razón.

Un fenómeno a tener en cuenta en próximas ocasiones.

Un saludo
Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: sofoquina en Jueves 12 Febrero 2004 15:19:17 PM
Hola.  Curioso esto de la isla de frío urbana matinal.  El protagonismo se lo lleva la isla de calor que, a pesar de ser una modificación microclimática, está más estudiada.  

CitarNo había viento, estaba, al principio totalmente despejado, y después con una  ligerísima niebla (no como la espesa de hoy).
También he pensado en la influencia de las nubes de vapor de agua que lanza a la atmósfera una industria papelera cercana en la formación de más nieblas. ¿Tendrá alguna influencia?

Desde luego que tendrá influencia, Miguel.  No sólo la papelera, también hay una industria de almidones, y una fundición.  Entre todas generan unas columnas de humo (vapor y otros) que con viento del Este se extienden por toda la margen izquierda favoreciendo la condensación por la cantidad de partículas que expulsan.

Yo he vivido en esa zona muchos años (el Picarral) y las nieblas duran más, las temperaturas se resienten, sin lugar a dudas, además de ser la zona de menor altitud de toda la ciudad (apenas 190 m.) con lo que la inversión térmica es más aguda.  Las cencelladas estaban a la orden del día, y era difícil convencer a los que veían este depósito que eso no era nieve.  Lo contabas al resto de la ciudad y no se lo creían pues al otro lado del río Ebro casi era "primavera".

Y otra cosa referente a los datos horarios que da el INM de diversas poblaciones.  No sé porqué no se pueden guardar los datos horarios y presentar un gráfico diario, como otras instituciones no esencialmente dedicadas a la meteorología hacen (confederación hídrogáfica del Ebro, etc.) No les costaría tanto, ¿no?  Si no tienes un ordenador a mano entre las 8 y las 9 de la mañana y las 3 y las 4 de la tarde no te enteras de las mínimas y las máximas

Por cierto Miguel, ¿seguro que las temperaturas de los datos observados horarios respecto a Zaragoza son del Jardín Botánico?  

Bueno, saludos a todos.

Título: Re:Isla de frío urbana matinal
Publicado por: miguel zaragoza en Viernes 13 Febrero 2004 09:32:30 AM
Cita de: sofoquina en Jueves 12 Febrero 2004 15:19:17 PM
Por cierto Miguel, ¿seguro que las temperaturas de los datos observados horarios respecto a Zaragoza son del Jardín Botánico?  

Sofoquina: no estoy seguro de que sea el Botánico.
Siempre he pensado que es el Botánico porque allí hay una estación que coincide exactamente con la altitud que da el INM (221 m.), y las temperaturas, desde luego no coinciden con las del aeropuerto.
Y si no es del Botánico ¿de dónde podrían ser? También pensé en la posibilidad de que fuesen del Centro Meteorológico del Ebro (en la calle Argualas) pero está a 247 m.
Saludos
Título: Isla de frío urbana todo el día
Publicado por: miguel zaragoza en Viernes 13 Febrero 2004 09:51:51 AM
Lo que está pasando estos días en zonas próximas al Ebro es que hay una isla de frío permanente, incluso en días completamente soleados como ayer.
Ayer, no sólo la mínima en mi casa estuvo casi 5º por debajo de la del aeropuerto (1.0º y 5.8º); es que la máxima estuvo casi 4º por debajo (16.8º y 13.1º)
¡Qué pena que no haya un observatorio más próximo al  Ebro y nos tengamos que conformar con el aeropuerto que está a 5 kms y 60 metros por encima!