Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: Qurtubas en Martes 17 Junio 2008 12:30:25 PM

Título: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Qurtubas en Martes 17 Junio 2008 12:30:25 PM
El pasado fin de semana estuve en la playa de Islantilla (Huelva) y me di una vuelta por las dunas.  Uno, que es de secano, solía imaginar estos espacios con poca diversidad vegetal, quizá influido por el hecho de que solemos visitar la playa en pleno verano, además de las condiciones extremas de que imponen la cercanía al mar: alta salinidad,  viento, inundación por agua marina y la gran permeabilidad de la arena.  La verdad es que me llevé una gran sorpresa pues me encontré unas dunas repletas de vegetación y color. 

Os pongo unas fotos generales de las dunas

(http://farm4.static.flickr.com/3121/2587944058_478e6e4126_b.jpg)

(http://farm4.static.flickr.com/3006/2587100361_86a4cebb33.jpg?v=0)

(http://farm4.static.flickr.com/3138/2587923808_d5e51e3269_b.jpg)

En las zonas más alejadas de la arena y cercanas a las urbanizaciones la flora era la propia de los ruderales de interior

Viborera

(http://farm4.static.flickr.com/3126/2587891530_22ec0bbc68.jpg?v=0)

Plántago

(http://farm4.static.flickr.com/3188/2587100311_8d459dff35.jpg?v=0)

Conyza bonairensis

(http://farm4.static.flickr.com/3022/2587100335_5d6e18f50b_b.jpg)

Chrysanthemum coronarium

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Anacyclus radiatus

(http://farm4.static.flickr.com/3068/2587100317_b5b058ca29.jpg?v=0)

Una invasora Arctotheca calendula

(http://farm3.static.flickr.com/2402/2587043391_0a08bc4f84.jpg?v=0)

Malva

(http://farm4.static.flickr.com/3189/2587944078_25e957451d.jpg?v=0)

Una vez adentrados en las dunas había una gran cantidad de retamas blancas

Retama monosperma

(http://farm4.static.flickr.com/3176/2587923800_8b23a63d8c.jpg?v=0)

También las dunas estaban "tapizadas" de color rosa-violáceo por gran cantidad de

Malcomia littorea

(http://farm4.static.flickr.com/3042/2587043401_6c86dcbbc2.jpg?v=0)

Entre medias resaltaban con su amarillo fuerte los Scolymus maculatus

(http://farm4.static.flickr.com/3137/2587944096_01583d4f6b.jpg?v=0)

Todos estos colores se entremezclaban con el blanco de esta flor

Pycnocomon rutifolium
(http://farm4.static.flickr.com/3018/2587891396_f7573c3f58.jpg?v=0)

Había también bastantes zonas cubiertas de
Artemisia crithmifolia
(http://farm4.static.flickr.com/3026/2587891546_19ce31bba8.jpg?v=0)

Euphorbia terracina
(http://farm4.static.flickr.com/3262/2587100325_3632fc1638.jpg?v=0)

Un trifolium aún sin identificar
(http://farm4.static.flickr.com/3102/2587100349_fdfccfb97d.jpg?v=0)

Aetheorhiza bulbosa
(http://farm4.static.flickr.com/3090/2587923790_acaf3cf154.jpg?v=0)

Otra nota de color la daba un cardo de hojas muy glaucas e inflorescencia lila.  Era muy visitado  por las abejas, Erryngium maritimum

(http://farm4.static.flickr.com/3185/2587043381_9040a3c561.jpg?v=0)

Crucianella maritima

(http://farm4.static.flickr.com/3259/2587891540_2cbed8a767.jpg?v=0)

Había zonas tapizadas por la Paronichia argentea

(http://farm4.static.flickr.com/3117/2587923844_d6bb407bdc_b.jpg)

En otras había bastante Lotus creticus

(http://farm3.static.flickr.com/2079/2587043423_ea99fbbefc.jpg?v=0)

En las crestas de las dunas cercanas a la playa nos encontramos con el barrón (Amophila Arenaria), planta muy importante en la formación del cordón dunar

(http://farm4.static.flickr.com/3012/2587891524_82ca5d1d5e.jpg?v=0)

Más cerca de la playa me encontré con dos enormes sorpresas.  La primera con los restos de un hongo; supongo que será corriente, pero yo no esperaba encontrar algo así ¿Montanites candollei?

(http://farm4.static.flickr.com/3192/2587923810_ea1c3d0e7c.jpg?v=0)

La otra gran sorpresa es encontrarme con estas azucenas de mar (Pancratium maritimum); desconocía que esta hermosura pudiera crecer en un ambiente tan hostil

(http://farm4.static.flickr.com/3171/2587944086_46ba4eebaf_b.jpg)

(http://farm3.static.flickr.com/2134/2587923830_c9fca2dcf0_b.jpg)

Y ya, en primera línea de playa, las más estoicas de todas

Euphorbia paralias

(http://farm4.static.flickr.com/3185/2587944070_180481581f_b.jpg)

Cakile maritima

(http://farm4.static.flickr.com/3090/2587043353_e8422280ae_b.jpg)

(http://farm4.static.flickr.com/3055/2587891532_198ff062ef_o.jpg)

Si queréis verlas con más detalle podéis ver las imágenes grandes en este blog

http://jorgetrinado.blogspot.com/ (http://jorgetrinado.blogspot.com/)

Espero que os guste
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Qurtubas en Martes 17 Junio 2008 13:58:48 PM
No sé qué problema ocurre pero no se ven las fotos estoy intentado buscar una solución

Saludos
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Qurtubas en Martes 17 Junio 2008 20:18:25 PM
He cambiado las fotos de página y parece que ahora si se ven

Espero que gusten

Saludos
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Molinero en Martes 17 Junio 2008 20:38:56 PM
Que bonitas que estan las dunas  :D
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: JoseJaime en Martes 17 Junio 2008 21:09:26 PM
Muy buen reportaje.

Saludos.
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Punsuly en Martes 17 Junio 2008 21:34:09 PM
conocia esta zona turisticamente y me gusto muchisimo ahora gracias a ti la conozco naturalmente y me ha gustado muchisimo tambien, buen repor!
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Jordy en Martes 17 Junio 2008 22:51:04 PM
Pues vaya que si hay esplendor. Todo un jardín en una zona tan hostil , como bien dices.  :o :o :o Buen report.




Saludos

Jordy   ;)
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Parungo en Miércoles 18 Junio 2008 01:43:10 AM
Cómo se agradece de vez en cuando una buena clase práctica de botánica...

:aplause: :aplause: :aplause:
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: El estudiante en Miércoles 18 Junio 2008 11:43:12 AM
Pronto vere esas dunas in situ ;D
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: West.- en Miércoles 18 Junio 2008 12:52:31 PM
Una lección práctica de botánica, sí señor :aplause:
Enhorabuena por las fotos, las explicaciones y los comentarios Qurtubas  ;)
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: meteonuba en Miércoles 18 Junio 2008 17:24:02 PM
Bonitas fotos Qurtubas y vaya recuerdos que me traen esas duna de Islantilla  ::).
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: MeteoHuelva en Miércoles 18 Junio 2008 22:48:36 PM
Maravillosas las dunas de la provincia de Huelva,
y por supuesto muchos recuerdos ya que vivo
muy cerca, no imaginaba que hubiera tanta flora....

Gracias Qurtubas  ;)
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Qurtubas en Viernes 20 Junio 2008 11:25:18 AM
Solo reiterar que si alguien conoce alguna de las plantas no identificadas le estaría agradecido que lo indicara.  Supongo que la mayoría no son difíciles para quien tenga algunos conocimientos en el tema, pues la flora de las dunas es muy homogénea en toda la  Península, ya que en este tipo de hábitat sólo pueden medrar plantas con un alto grado de especialización.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, al menos para mi son siempre muy importantes.

Saludos
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Vins en Viernes 20 Junio 2008 19:32:24 PM
Hola qurtubas, bonito aspecto tienen las dunas!! ¿son de junio las fotos?

Sobre las plantas que desconoces más o menos te puedo decir el genero...

La primera, de flor blanca parece una Scabiosa,

La segunda de las hojuelas divididas y verde oscura es una Artemisia, seguramente A. Crithmifolia.

la tercera parece una Euphorbia

la cuarta es un trébol, que por la inflorescencia me parecia el T. angustifolium, aunque las hojas no parecen estrechas precisamente, así que por lo que he podido encontrar debe ser Trifolium mutabile o Trifolium vesiculosum, ambos relativamente raros: el priero solo aparece en la provincia de huelva, badajoz y quizas el algarbe (dentro de la peninsula) y el segundo se da por las costas de cataluña y se ha citado hace poco en el ándevalo...a saber

la última es una compuesta, que traen castaña pa determinarlas....
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Qurtubas en Lunes 23 Junio 2008 21:48:46 PM
Según me parece efectivamente es Scabiosa leucantha =Cephalaria leucantha

En cuanto a la Artemisia crithmifolia seguramente lo sea, en otro foro hay una colega que también me ha hecho esa identificación

Le euphorbia aún no sé cual es.  No es ni paralias ni peplis, las dos que veo en todos sitios como propias de ambientes dunares.

Respecto al trifolium no me había dado cuenta que era de este género (con tanta foto no me había percatado de los detalles).  No he visto ninguno asignado a las zonas de dunas, quizá por eso tampoco me había encaminado por ahí.  He buscado por internet, pero es casi tan complicado como las puñeteras compuestas.

Muchas gracias por tu ayuda
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: VanyFran en Lunes 23 Junio 2008 22:07:51 PM
La azucena es preciosa
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Qurtubas en Martes 24 Junio 2008 15:59:22 PM
Muchas gracias Vanyfran, era sorprendente verla salir de la arena y que tanta belleza pueda criarse en un ambiente tan riguroso.

Por cierto, gracias a vosotros y a otros colegas de los foros de flora ibérica y, sobre todo, info jardin (que os recomiendo visitar) he podido actualizar los nombre de todas las especies.

Saludos
Título: Re: ESPLENDOR EN LAS DUNAS
Publicado por: Valfria en Miércoles 25 Junio 2008 00:29:00 AM
Precioso reportaje botánico de los sitemas dunares.
Saludos.