Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Técnica e instrumentos meteorológicos => Otros Instrumentos/Estaciones => Mensaje iniciado por: Vigorro... en Sábado 05 Julio 2008 12:01:01 PM

Título: Una ayudita, plis...
Publicado por: Vigorro... en Sábado 05 Julio 2008 12:01:01 PM
A ver, me he encontrado un barometro en una caja, ni sabia que existia... :crazy: el caso es que la esfera tiene dos agujas, una que indica la presion en mb, y otra que lo hace en mm...

Funcionar, funciona, puesto que las agujas cambian de posicion, lo que no se es si ambas medidas son correctas... por ejemplo, ahora mismo marca 1012 mb y 720 mm, ¿puede ser correcto?... la aguja de los mm puedo moverla manualmente, asi que decidme si tengo que ponerla en algun valor concreto respecto a los mb para que a partir de ahi la cosa vaya bien...

Estoy en Almeria, en un tercero, asi que estare como mucho a 30 o 40 msnm...

Gracias... mira que encontrame un barometro... :D :mucharisa: ;D
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: MeteoValència en Sábado 05 Julio 2008 12:28:44 PM
720 mm són 959.9 hPa y 1012 hPa unos 759 mm, concretamente 759.0=1011.9 y 759.1 mm = a 1012.1 hPa.

Si lo quieres ajustar a nivel de mar supongo que también tendrás un tornillo detrás para ajustar los hectopascales. Mira el informe que tengas más cercano a ver que presión indica.

Recuerda que si és aneroide quizás tengas que darle unos ligeros golpes con un dedo, por ejemplo, para que terminen de posicionarse.
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: JaviGarbo en Sábado 05 Julio 2008 13:35:14 PM
Me imagino que los mm serán de mercurio no?? A ver si nos pones una fotillo vigo.

Saludos ;)
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: Pilgrim (el *****) en Sábado 05 Julio 2008 19:11:43 PM

Voy a levantar mi cama, a ver si me encuentro una Davis debajo.............. Qué suerte tienen algunos............. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Noragüena, Vig, por el hallazgo. ;) ;) :D :D

Como dicen por ahí, a ver si pones alguna fotillo, joío......... ;D ;D



PD: ¿Has probado a echar una primitiva?.............. ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: FRENTEFRIO en Sábado 05 Julio 2008 20:57:23 PM
Saludos Vig.

Yo opino que tendrás que ajustar el barómetro (por detras debería de haber dos tornillos en vez de uno, para cada aguja).

Si el barómetro está bien ajustado, las dos agujas deberían tambien marcar lo mismo: Una en la escala de milímetros de mercurio y otra en milibares, pero ambas presiones deben corresponderse.

Los datos que has puesto, no se correponden entre sí; por lo que una o las dos agujas del aparato deben de calibrarse. Es decir, que si por ejemplo (para ser escuetos) la aguja de los milímetros te marca 760....la de los milibares tendría que señalar 1013,5 .

Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: The MeTTeacher en Domingo 06 Julio 2008 15:04:27 PM
Una de dos... o entre los que conviven contigo, habia un pseudoamante de la meteo... lo digo por comprar el aparato y esconderlo... o es un descubrimiento de tu pasado de menor nivel de meteosidad que el de ahora mismo :mucharisa:
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: Vigorro... en Domingo 06 Julio 2008 15:08:57 PM
A ver, el aparato en cuestion tiene por detras tres tornillos... he desenroscado dos de ellos (simetricos) y se ha descolgado todo el mejunje de dentro... :cold:

He conseguido arreglarlo... luego hay otro que no he tocado, pero que supongo que sera para regular la aguja de los mb... la aguja de los mm se regula desde la parte frontal, con una rosquita... de hecho no se como se comporta esa aguja, pues no esta enganchada a nada, es como la aguja de una brujula, que no esta conectada a nada, solo pillada a la tapa de cristal...

Josep, no se que es anaeroide... :-[ ¿le meto un golpe?... ¿que debe pasar si es anaeroide?... :-X
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: ManoloZ en Domingo 06 Julio 2008 15:11:31 PM
Aneroide son los que no son de mercurio (hablando pronto y mal, vamos)
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: ManoloZ en Domingo 06 Julio 2008 16:20:12 PM
Cita de: ManoloZ en Domingo 06 Julio 2008 15:11:31 PM
Aneroide son los que no son de mercurio (hablando pronto y mal, vamos)
Ya he comido así que ahora lo matizo: los barómetros son:
-O de mercurio: Torricelli, Fortin (en desuso), Kew/Tonnelot (más común en barómetros de observatorios)
-Anaeroides: con una capsula en su interior en la que se ha hecho el vacío y que se deforma con los cambios de presión (es el caso de los barógrafos de observatorios)
-Otros Electrónicos: transforman cambio de presión en un cambio de alguna magnitud eléctrica, por ejemplo por efectos capacitivos (al variar distancia entre placas condensador)
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: Breitling en Domingo 06 Julio 2008 21:49:14 PM
[Borrado por el autor]
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: ManoloZ en Domingo 06 Julio 2008 22:18:56 PM
Cita de: Breitling en Domingo 06 Julio 2008 21:49:14 PM
Cita de: ManoloZ en Domingo 06 Julio 2008 16:20:12 PM
-Otros Electrónicos: transforman cambio de presión en un cambio de alguna magnitud eléctrica, por ejemplo por efectos capacitivos (al variar distancia entre placas condensador)

¿?   Querrás decir piezoeléctrico.

Quería decir lo que he dicho. Además de los anaeroides y de mercurio "de toda la vida"  hay barómetros electrónicos de varios tipos tanto piezoeléctricos (como tú mencionas) como capacitivos (p ej Setra 370, Vaisala). Y aun hay más sistemas, como medidas de densidad del aire apartir de una frecuencia de resonancia (conocida la temperatura y la densidad puedes sacar la presión)

Edit: una curiosa publicación online de la OMM sobre el tema:
http://www.wmo.int/pages/prog/www/IMOP/publications/IOM-46_Dig-Barometer-Comparison/IOMrep46.pdf

Edit 2: no obstante me estoy saliendo del tema y esto no le ayuda al amigo Vigorro
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: Breitling en Domingo 06 Julio 2008 23:21:11 PM
[Borrado por el autor]
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: ManoloZ en Domingo 06 Julio 2008 23:51:30 PM
De nada, Breitling . A mi también me llamó mucho la atención cuando me enteré de que había barómetros capacitivos. La verdad es que es curioso eso de la instrumentación, el saber en que se basa su funcionamiento y tal
Por cierto, hablando de sensores capacitivos también los hay para otras aplicaciones, más concretamente para higrómetros

Pero mejor dejo de secuestrar el hilo a Vigorro
Título: Re: Una ayudita, plis...
Publicado por: Vigorro... en Lunes 07 Julio 2008 22:13:10 PM
No pasa nada ManoloZ, toda la informacion es buena... gracias a todos... 8)