Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Sándor en Martes 08 Julio 2008 20:26:56 PM

Título: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: Sándor en Martes 08 Julio 2008 20:26:56 PM
Este impresionante documento indica lo que debió ser una exageradísima ola de frío, duradera y rigurosa, en EEUU, Fijaros como los nativos se pasean por debajo de la catarata helada  :o :o

Tela marinera, creo que hace muchos muchos años que no se ha vuelto a repetir, quizás desde entonces  :D


(http://img413.imageshack.us/img413/7099/niag1bj3.png)

(http://img291.imageshack.us/img291/4971/niag2gz3.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

¿Sería bueno ver mapas de aquel año, para ver las isos?  :o

Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: Molinero en Martes 08 Julio 2008 20:56:19 PM
Que barbaridad !!!!!!!! :o :o :o :o :o :o
Me he quedado helado al ver las imágenes :cold: :cold: :cold: :cold: Y los montones de nieve acumulados son impresionantes y la gente subiendo por encima... Menudas isos tuvieron que tener !! ::)

Gracias Sándor por las fotos !! Son increibles... :cold:
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: borinot en Martes 08 Julio 2008 21:02:09 PM
Vaya tela...que barbaridad, son de esas historias que si no hubieran documentos en imágenes y algún viejo periódico dijera...en tal año se helaron las cataratas del niágara, yo dificilmente me lo creería...

Ciertamente son de las fotos más asombrosas que he visto en mucho tiempo, y la "equipamenta" de alta montaña de las mujeres acojonante   ;D :P
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: Sándor en Martes 08 Julio 2008 21:26:14 PM
Cita de: Borinot en Martes 08 Julio 2008 21:02:09 PM
Vaya tela...que barbaridad, son de esas historias que si no hubieran documentos en imágenes y algún viejo periódico dijera...en tal año se helaron las cataratas del niágara, yo dificilmente me lo creería...

Ciertamente son de las fotos más asombrosas que he visto en mucho tiempo, y la "equipamenta" de alta montaña de las mujeres acojonante   ;D :P

Igual no se ve, e iban con crampones  ;D
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: JoseJaime en Martes 08 Julio 2008 21:32:00 PM
Impresionante.  :o :o :o :cold:
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: rs en Martes 08 Julio 2008 21:44:55 PM
En esta web adjudican esa foto (la primera) a 1848... ¿existía la fotografía tan desarrollada?

http://www.niagarafallslive.com/Facts_about_Niagara_Falls.htm
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: Vigorro... en Martes 08 Julio 2008 21:59:45 PM
Tambien habria que tener en cuenta el caudal del rio en ese momento... igual estaba sequito sequito... no creo que se pueda helar, ni con una ola de frio descomunal, un caudal tan grande como el actual de las cataratas del Niagara...
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: rs en Martes 08 Julio 2008 22:22:42 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 08 Julio 2008 21:59:45 PM
Tambien habria que tener en cuenta el caudal del rio en ese momento... igual estaba sequito sequito... no creo que se pueda helar, ni con una ola de frio descomunal, un caudal tan grande como el actual de las cataratas del Niagara...

Parece ser que hay documentación sobre dos años claros 1848 y 1911 según

http://www.helium.com/items/963095-the-year-niagara-falls-froze

El autor no cree que en ninguno de los dos se helara del todo, siempre corrió agua...
Curiosamente el fenómeno de 1848 se conoce mejor, un bloque de hielo en el lago Eire bloqueó el curso del río, redució el caudal y heló superficialmente la catarata, de tal forma que la gente se podía acercar desde arriba y desde abajo. Duró 30 horas y después todo se desheló... La primera foto las adjudica a 1848 y el resto a 1911, que cree no se helara del todo tampoco...

Un saludo



Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: Erruben en Martes 08 Julio 2008 22:34:04 PM
Al hilo de lo que comentáis, en las fotos parece que se ve caer algo de agua por la catarata: sobre todo en la primera y en la última, esa especie de "polvo" blanco que se ve caer podría ser agua líquida.

Saludos.  ;)
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: Vigorro... en Martes 08 Julio 2008 22:43:36 PM
Cita de: rs en Martes 08 Julio 2008 22:22:42 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 08 Julio 2008 21:59:45 PM
Tambien habria que tener en cuenta el caudal del rio en ese momento... igual estaba sequito sequito... no creo que se pueda helar, ni con una ola de frio descomunal, un caudal tan grande como el actual de las cataratas del Niagara...

Parece ser que hay documentación sobre dos años claros 1848 y 1911 según

http://www.helium.com/items/963095-the-year-niagara-falls-froze

El autor no cree que en ninguno de los dos se helara del todo, siempre corrió agua...
Curiosamente el fenómeno de 1848 se conoce mejor, un bloque de hielo en el lago Eire bloqueó el curso del río, redució el caudal y heló superficialmente la catarata, de tal forma que la gente se podía acercar desde arriba y desde abajo. Duró 30 horas y después todo se desheló... La primera foto las adjudica a 1848 y el resto a 1911, que cree no se helara del todo tampoco...

Un saludo


Lo que yo decia, no creo que de manera natural se pueda helar eso... ademas, eso fue el 29 de Marzo encima, ni siquiera era pleno Enero, ¡¡ era casi Abril !!... :crazy: he estado leyendo y se dice por ahi que se alcanzaron los -40 ºC en la zona aquel dia... ::)

CitarAlthough most attention is paid to the day the Falls ostensibly froze in 1848 when temperatures in the area dropped as low as -40

Pero hay otro dato por ahi que viene a dejar claro que la cosa fue una parada subita del caudal... se comenta esto...

CitarIt was reported in the Buffalo Express Newspaper that at eleven o'clock at night all was well, but by midnight all water powered machinery in local factories had ceased to work. The next day the riverbed above the falls was visible. The falls had not frozen but a massive ice floe had blocked the river, stopping virtually all water from traveling to the falls.
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: cuní en Miércoles 09 Julio 2008 00:34:34 AM
Impresionantes las fotos!!!

Aunque personalmente creo que las fotos pueden estar fechadas en 1911 visto la indumentaria de la gente. Además, hay que tener en cuenta que de estar fechada a mediados del siglo XIX, las figuras deberían estar quietas dados los largos tiempos de exposición que se manejaban.

Sea como fuere, las fotos son un auténtico testimonio meteorológico.

Bravo Sándor!!  :sonrisa:
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: Gabimeteo en Miércoles 09 Julio 2008 17:49:20 PM
Perdon por salirme del tema...
Aunque no tenga que ver mucho... he estado buscando info porque recuerdo que lei una vez sobre un tio que sobrevivio a una caida de las cataratas metido en una bola de goma fabricada para la ocasion, y me suena que lo hizo con las cataratas heladas, pero creo que me confundo... esto es lo que he encontrado:


Annie Edson Taylor
October 24, 1901 (Survived)

   

Bobby Leach
July 25, 1911 (Survived)
Bobby Leach, an Englishman, successfully made the trip over the Falls in an all-steel barrel on July 25, 1911. He then spent six months in the hospital recuperating from his injuries.
   

Charles Stephens
July 11, 1920 (Died)
Charles Stephens attempted the plunge in a heavy oak barrel, which failed to contain him once he plummeted over the Falls.
   

Jean Lussier
July 4, 1928 (Survived)
A six-foot rubber ball made of 32 inner tubes and a double wall steel frame carried Lussier over the Falls, and allowed him to emerge completely unharmed from the plunge.
   

George Stathakis
July 4, 1930 (Died)
George Stathakis survived the trip over the Falls in a 2000-pound contraption of wood and steel, only to perish after becoming trapped behind the curtain of water for 22 hours. There was only 3-hours of oxygen supply in the barrel.
   

Red Hill, Jr.
August 5, 1951 (Died)
Red Hill Jr.'s flimsy contraption of 13 inner tubes held together with fishnet and canvas straps began to disintegrate even before he reached the brink. What was left by the time the contraption hit the bottom was not enough to shield Hill from the ravaging effects of the Falls.
   

Nathan T. Boya
July 15, 1961 (Survived)
Nathan T. Boya copied Lussier's "Rubber Ball" and successful journeyed over the Falls in it. The Nathan T. Boya "Plunge-o-sphere" is on display in the Daredevil Gallery.
   

Karl Soucek
July 3, 1984 (Survived)
ACTUAL BARREL ON DISPLAY AT DAREDEVIL GALLERY!
Soucek was the first Canadian to go over the Horseshoe Falls. The plunge took 3.2 seconds in his bright red barrel, but he was trapped for 45 minutes in the dangerous waters below the Falls, before being rescued by Niagara Parks Police.
   

Steven Trotter
August 18, 1985 (Survived)
22-year-old Trotter became the youngest man to survive the plunge in his homemade rubber barrel. When asked to describe the plunge he commented, "It was like dropping in an elevator except without a cable."
   

David Munday
October 5, 1985 (Survived)
Munday attempted to plunge over he Falls in a 394 steel barrel. The barrel became stuck on the brink of the Falls He was fished out of the swirling waters by Niagara Parks Police who fined him $4000 for attempting to perform a stunt without approval.
   

Peter Deberhardi/Jeffrey Petkovich
September 27, 1989 (Survived)
These two daredevils went over the Falls head to head in the same barrel, but were fined $500 for performing a stunt in the Niagara Parks without permission.
   

Jessie W. Sharp
June 5, 1990 (Died)
This daredevil attempted to ride over the brink of the Horseshoe Falls in a 12 foot 8 in long, 36 lb. polyethylene kayak. He refused to wear a helmet so that he remained recognizable to the people filming him. His body was never recovered.
   

David Munday
September 26, 1993 (Second Trip - Survived)
ACTUAL BARREL ON DISPLAY AT DAREDEVIL GALLERY!
Read his story >>
   

Steven Trotter/Lori Martin
June 18, 1995 (Survived)
These two friends went over the Falls in a 12 foot barrel, weighing about 900 pounds and made from two pieces of hot water heater tanks welded together and coated with Kevlar. The barrel became lodged in a rock crevice before it went over the falls and the pair had to be rescued. Both were fined for stunting.
   

Robert Overacker
October 1, 1995 (Died)
This daredevil attempted going over the Falls on a single jet ski. At the brink he attempted to discharge a rocket-propelled parachute on his back, but it failed to open, and he perished in the thundering waters.

----------

y mas:

http://home.cogeco.ca/~niagarafallspostcards/stunters.htm

http://www.niagara-falls.name/daredevils.htm

Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: alb_Ronda en Jueves 10 Julio 2008 20:44:38 PM
Cita de: Erruben ® en Martes 08 Julio 2008 22:34:04 PM
Al hilo de lo que comentáis, en las fotos parece que se ve caer algo de agua por la catarata: sobre todo en la primera y en la última, esa especie de "polvo" blanco que se ve caer podría ser agua líquida.

Saludos.  ;)


Parece que si, que es agua liquida...


Las imagenes 1 pasote    :o :o
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: Fr@n kOnvektiOn © en Viernes 11 Julio 2008 01:21:22 AM
 :cold: impresionante!
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: turbonada en Domingo 13 Julio 2008 15:43:22 PM
A mi tambien me parece entreveer agua entre los bloques de hielo.
Sea como fuere, maravilloso testimonio fotográfico de una época apasionante sin duda.
Saludos ;)
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: Yo_mismo en Domingo 20 Julio 2008 15:14:11 PM
Caiga o no caiga agua, las fotos no dejan de ser espectaculares  :o
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: PedriKo en Lunes 21 Julio 2008 14:13:29 PM
 :o :o :o :o :o :o
Título: Re: 1911 - HISTORIA METEO - Año en que se heló NIAGARA
Publicado por: The MeTTeacher en Lunes 21 Julio 2008 17:03:12 PM
Eso me parecia, que algo de agua se intuia... es que es raro que se congele, de no ser que se bloquee el agua por completo.