Foro de Tiempo.com

Fotografia => Fotografía => Mensaje iniciado por: Rain en Sábado 19 Julio 2008 20:28:17 PM

Título: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Rain en Sábado 19 Julio 2008 20:28:17 PM
Hola a todos!

Pues eso, que cuando hice mis primeras fotos nocturnas con la E-510, observé muy a mi pesar que las fotos salían repletas de píxels blancos y de algún que otro color, que estropeaban el resultado final. Estuve investigando y parecía que podían ser "hot pixels", que según parece desaparecen con la función de mapeo de píxels de la cámara, pero no fue así y siguieron apareciendo al hacer fotos de varios segundos de exposición.

Llegué a pensar que era un problema de mi cámara, pero ahora veo que no soy el único usuario de una E-510 con el mismo problema.
En estas fotos de cazatornados (fotazas por cierto) se ve perfectamente lo que digo, así que a ver si alguien sabe algo al respecto, porque es una putada  :(

Ejemplo  (https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+fotos+de+nubes+puestas+de+sol/desde+el+santuario+de+las+tetas+de+vallecas+15072008-t91576.0.html;msg1785790#msg1785790)
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Alberto Lunas en Sábado 19 Julio 2008 23:26:03 PM
Buagg!!, eso no es nada, mi Olympus E-1 es mejor, me las saca así ;D ;D

(http://usuarios.tiempo.com/fotosusuarios/Alunas/pruebas/bbbb.jpg)

Pero eso sí, cuando yo quiero, claro ;) . En esa foto se me olvido activar en el menu la reducion de ruido, valido para las exposiciones de varios segundos ;)

Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: MeteoChiclana en Domingo 20 Julio 2008 15:58:35 PM
si es que donde haya una nikon... no hay nada 8)
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: chimpun en Lunes 21 Julio 2008 21:19:54 PM
Pues vaya pasada.
Mira a ver si en opciones personales tiene la posibilidad de ajustarla a exposiciones largas reduciendo el ruido : tarda más el bufer pero salen con menos ruido.
Imagino que las haces a iso 100 ¿no?

la verdad es que es algo exagerado lo que muestras. A mi desde luego no me pasa (canon 5D)

De todos modos puedes pasarla luego por un programa de reducción de ruido o aplicárselo en el propio CS3
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: chaparrón andalú en Lunes 21 Julio 2008 21:24:39 PM
Pues yo con la E-500 no saco ese ruído. Le doy a lo de reducción de ruíido y lino problem.
El problema para mí es más bien la dificultad de enfoque nocturno.

:crazy:
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: cazatornados en Martes 22 Julio 2008 12:47:39 PM
Lamentablemente Juan Pablo, la reflex de mi cuñado que uso yo también, padece del mismo problema :(.

Y es que al realizar fotos nocturnas todas y cada una de ellas salen con un ruido tremendo y pixels de colores, los he llegado a ver azules y verdes :cold: y por lo que he podido leer la E-500 no produce este problema al realizar fotos nocturnas, quizás sea problema del sensor de esta nueva serie de cámaras la E-510 que todas vienen con un problema de fabrica, pero es cierto que activando una opción llamada "reducción de ruido" la fotografía no sale con ningún grano de ruido ni tampoco con pixels de colores !

Pero tiene una gran pega para la captura de rayos que es mortal :-X, si haces una fotografía con 60 segundos de exposición, tarda otros 60 en procesar la fotografía para la reducción de ruido, con lo cual pierdes muchísimas oportunidades de kazar rayos y siempre se suelen escapar los mejores :(.

Se supone que con las nuevas tecnologías este tipo de problemas debería de estar ya mas que solucionado, pero no, aun tenemos que aguantar este tipo de problemas tontos, y es porque el sensor de la cámara es pequeño, si fuese tan grande como el de las Canon seguramente el problema del ruido estaría solucionado...

A ver si algún usuario que maneje la E-510 nos cuenta como gana la victoria contra el temido ruido  :mucharisa:.

Un saludo y espero que se solucione pronto el problema, Rain :D.
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Alberto Lunas en Martes 22 Julio 2008 19:47:43 PM
El ruido cuando empleamos isos altos y cuando hacemos exposiciones nocturnas prolongadas es quizas el gran inconveniente de los sensores pequeños y a día de hoy los sensores no estan lo suficientemenete trabajados en ese aspecto auqnue la tecnología lo irá solventado, vamos, que de aquí a cinco años habrá un mundo, así que, Ivan, no es un defecto de fabrica de esos sensores de la E-510, son simplemente así ;). solo es cuestión de emplear las herramientas que ofrece la camara como la reduccion de ruido. Mi camara se podría decir que es una de las refelx digitales que mas ruido tiene, y sin embargo en mis fotos de rayos no sale ni un pixel blanco ni de colores, a no ser que yo se lo pida, claro. ;D

La solucion en éste caso es irse a sensores mas grandes que tienen mejores niveles de ruido, aunque por contra tienen el inconveniente de emplear objetivos con peor relacion precio-tamaño-peso y luminosidad que los que pueden emplear los objetivos  equivalentes para sensores pequeños, en éste caso, el 4/3. Estos inconevenientes que se hacen mas grandes a medida que quieras ampliar la focales, a diferencia de lo del ruido, no admiten ningun margen de mejora ya que es pura fisica de la luz.

Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Imanoll en Martes 22 Julio 2008 20:17:52 PM
Aupa
Yo tengo la E 510 y con el reduccion de ruido activado , las fotos me salen sin puntitos, no he probado sin la opción activada.
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Ribera-Met en Martes 22 Julio 2008 20:48:02 PM
Con la 410 no veo ese ruido tan descarado, no he realizado pruebas en profundidad para ver el límite, pero por ejemplo en el último reportaje que he puesto son mis primeras fotos nocturnas y no aprecio ruido relevante, la opción de reducción de ruido siempre la tengo desactivada.
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Rain en Miércoles 23 Julio 2008 00:35:31 AM
Lo que pasa es que creo que estamos hablando de dos cosas distintas...
Una cosa es el ruido, es decir, esa especie de "grano" que surge en las fotos especialmente cuando hay poca luz y otra cosa son esos puntos blancos que aparecen en las fotos y que se trata de "hot pixels".
Estos pixels calientes digamos que son pixels "defectuosos" y existe una opción dentro de los menús de la cámara llamada mapeo de pixels que sirve precisamente para eliminarlos haciendo una especie de interpolación y reprogramándolos. Lo que ocurre es que no entiendo por que en la E-510 aparecen tantos hot pixels desde el principio (lo normal es que vayan surgiendo con el tiempo) y por que cuestan tanto de eliminar.

Yo he probado a hacer las fotos nocturnas a ISO 100, sin estabilizador, con la nitidez a -2 (para que el ruido sea menor) y nada, se atenúan estos defectos pero siguen saliendo.
Obviamente con la opción de reducción de ruido activada la cosa mejora muchísimo, pero a cambio de dos puntos negativos:

1. Mayor tiempo de espera entre foto y foto, que a veces, según el tiempo de exposición empleado, resulta excesivo.
2. Riesgo de que algunos detalles de la foto aparezcan demasiado "lavados".

Así que no se....Menos mal que después de ver que a Alberto Lunas le ocurre lo mismo con su E-1 y aun asi saca unos fotones nocturnos alucinantes, uno se anima un poco  :P
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Ribera-Met en Miércoles 23 Julio 2008 18:09:36 PM
quesabesde.com

Ultimamente se leen en este foro muchos mensajes de deseperación y desinformación sobre los términos del título de este mensaje.
Intentaré explicar los distintos términos utilizados para denominar a los pixeles 'defectuosos'.

¿Qué es un pixel MUERTO (dead)?
Un pixel muerto es aquel que no proporciona ninguna señal eléctrica y por tanto no da ninguna información de imagen, su valor está siempre en cero independientemente del valor de la abertura, del tiempo de exposición o de cualquier otro parámetro utilizado para la toma de la foto. Resalta como un punto negro, especialmente cuando el entorno es brillante en la imagen fotográfica.

¿Qué es un pixel CALIENTE (hot)?
Es un pixel que aprece brillante cuando la foto se realiza con tiempos de exposición largos. Normalmente se manifiesta en forma de punto blanco o rojo o verde. Cuanto mayor sea el tiempo de exposición más visible se vuelve. Tambien suele aparecer si la cámara se ha calentado (coche al sol) o se utiliza de forma continuada. Es IMPOSIBLE obtener una imagen libre de pixeles calientes con tiempos de exposición prolongados, por eso muchas cámaras llevan la opción reducción de ruido (noise reduction) para ese tipo de fotos ya que así se puede reducir bastante este inconveniente.

¿Qué es un pixel ATASCADO (stuck)?
Es un pixel que siempre da la maxima señal eléctrica independientemente de los valores de exposición empleados para la toma fotográfica. Lo que origina un punto brillante de color rojo o verde o azul en la imagen final. Suele resaltar cuando aparece en un entorno donde la imagen es ténue.


Una vez que hemos definido a cada tipo de pixel defectuoso, es interesante resaltar la forma de distinguirlos:

Los pixeles ATASCADOS y CALIENTES siempre aparecen en el mismo sitio de la foto.

Si el pixel defectuoso cambia de posición en la imagen suele tratarse de un pixel CALIENTE.

Pero por favor desmitifiquemos todo esto, nuestras queridas cámaras digitales con el uso y el tiempo nos regalaran pixeles defectuosos, hay que saber convivir con ello.


Pero es que la aparición de esos puntos de luz es por la falta de información en pixeles contiguos, yo no creo que sea un fallo de la cámara, lo hacen todas.
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Acer en Sábado 26 Julio 2008 00:38:48 AM
Pues a mi con la reduccion de ruido no me pasa (tiene 2 niveles) en esta galeria de flikcr donde cuelgo algunas fotos hay 4 fotos con exposicion de mas de 10 segundos y ningun pixel raro.


http://www.flickr.com/photos/26117810@N03/

Saludos
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: ©umulogenitus en Martes 05 Agosto 2008 22:54:11 PM
Tranquilízate  ;), eso que te pasa no son píxeles defectuosos, es normal que pase esto con exposiciones prolongadas y teniendo desactivado el reductor de ruido de la cámara. Son los "píxeles calientes" que aparecen cuando la temperatura del sensor sube con el tiempo de exposición, pero es algo temporal y reversible. En Olympus se soluciona desde la propia cámara, activando el reductor de ruido, que por cierto está muy bien logrado. Lo que comentas del mapeo de píxeles, que también se puede hacer con la cámara, es para solucionar los píxeles muertos (estos si que están defectuosos) que pudieran existir y que no mandan ningún tipo de señal, si no son mapeados permanecen siempre "averiados".

El mapeo en los píxeles calientes no sirve para nada, ya que no están muertos, solo digamos "sobrecargados". Lo único que funciona en este caso, como te han indicado, es activar el reductor de ruido, o tratar las fotos después con un programa externo reductor del ruido, pero yo por las pruebas que he hecho, me gusta mas el resultado activando el de la propia cámara.

Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Acer en Martes 23 Septiembre 2008 09:06:16 AM
He estado averiguando cosas sobre el ruido.

Este finde he estado  en los cursos gratuitos de olympus academy, me he dado cuenta del problemon del ruido: Si tienes la reduccion de ruido totalmente desconectada la nitidez es extraordinaria, si bien aparece un granulado superdesagradable en la imagen, al menos a mi me pasa eso. Cuando activas la reduccion de ruido (estandar) el granulado desaparece a la vez que perdemos la nitidez anterior. Eso tiene su explicacion: el software de la camara realiza algun tipo de filtro que generaliza los pixeles defectuosos con la consiguiente perdida de nitidez.

La recomendacion que me dieron en el curso es hacer las fotos sin reduccion de ruidos y tratarla con software especificos (NO PHOTOSHOP), pero eso es un trabajazo.

A ver que opinan los demas usuarios de la 510.

Saludos
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Gustavo en Martes 23 Septiembre 2008 09:13:26 AM
Cita de: Acer en Martes 23 Septiembre 2008 09:06:16 AM
He estado averiguando cosas sobre el ruido.

Este finde he estado  en los cursos gratuitos de olympus academy, me he dado cuenta del problemon del ruido: Si tienes la reduccion de ruido totalmente desconectada la nitidez es extraordinaria, si bien aparece un granulado superdesagradable en la imagen, al menos a mi me pasa eso. Cuando activas la reduccion de ruido (estandar) el granulado desaparece a la vez que perdemos la nitidez anterior. Eso tiene su explicacion: el software de la camara realiza algun tipo de filtro que generaliza los pixeles defectuosos con la consiguiente perdida de nitidez.

La recomendacion que me dieron en el curso es hacer las fotos sin reduccion de ruidos y tratarla con software especificos (NO PHOTOSHOP), pero eso es un trabajazo.

A ver que opinan los demas usuarios de la 510.

Saludos

Como exusuario con muchos cientos de fotos con la E-510, opino  ;D. Los mejores resultados se obtienen con nitidez en -2 y filtro de ruido desactivado (ojo, no es lo mismo filtro ruido que reducción de ruido). Como bien dices esta configuración te sacará mas ruido, pero te dará la maxima resolución nativa del captor.

Ahora bien. Esto solo vale si tiras en jpg o si, tirando en raw, revelas con el software de Olympus (studio o master). Si usas otro software para los raw da igual la configuración que le pongas a la cámara, todas las fotos saldrán igual y tendras que ser tu quien las ajuste...
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Acer en Martes 23 Septiembre 2008 09:34:52 AM
Cita de: Gustavo en Martes 23 Septiembre 2008 09:13:26 AM
Cita de: Acer en Martes 23 Septiembre 2008 09:06:16 AM
He estado averiguando cosas sobre el ruido.

Este finde he estado  en los cursos gratuitos de olympus academy, me he dado cuenta del problemon del ruido: Si tienes la reduccion de ruido totalmente desconectada la nitidez es extraordinaria, si bien aparece un granulado superdesagradable en la imagen, al menos a mi me pasa eso. Cuando activas la reduccion de ruido (estandar) el granulado desaparece a la vez que perdemos la nitidez anterior. Eso tiene su explicacion: el software de la camara realiza algun tipo de filtro que generaliza los pixeles defectuosos con la consiguiente perdida de nitidez.

La recomendacion que me dieron en el curso es hacer las fotos sin reduccion de ruidos y tratarla con software especificos (NO PHOTOSHOP), pero eso es un trabajazo.

A ver que opinan los demas usuarios de la 510.

Saludos

Como exusuario con muchos cientos de fotos con la E-510, opino  ;D. Los mejores resultados se obtienen con nitidez en -2 y filtro de ruido desactivado (ojo, no es lo mismo filtro ruido que reducción de ruido). Como bien dices esta configuración te sacará mas ruido, pero te dará la maxima resolución nativa del captor.

Ahora bien. Esto solo vale si tiras en jpg o si, tirando en raw, revelas con el software de Olympus (studio o master). Si usas otro software para los raw da igual la configuración que le pongas a la cámara, todas las fotos saldrán igual y tendras que ser tu quien las ajuste...


Ok Gustavo, pero no te incomodaba el granulado de la foto?????? a mi me "hierve la sangre" que una camara que me costo mas de 600 € tenga que corregir constantemente la imagen (granulado) para ver una imagen medianamente en condiciones. Yo no se como ira este tema en el resto de las marcas pero me parece digno de un tiron de orejas para olympus.

saludos
Título: Re: Problemas con la E-510 al hacer fotos nocturnas
Publicado por: Gustavo en Martes 23 Septiembre 2008 09:50:30 AM
Cita de: Acer en Martes 23 Septiembre 2008 09:34:52 AM
Cita de: Gustavo en Martes 23 Septiembre 2008 09:13:26 AM
Cita de: Acer en Martes 23 Septiembre 2008 09:06:16 AM
He estado averiguando cosas sobre el ruido.

Este finde he estado  en los cursos gratuitos de olympus academy, me he dado cuenta del problemon del ruido: Si tienes la reduccion de ruido totalmente desconectada la nitidez es extraordinaria, si bien aparece un granulado superdesagradable en la imagen, al menos a mi me pasa eso. Cuando activas la reduccion de ruido (estandar) el granulado desaparece a la vez que perdemos la nitidez anterior. Eso tiene su explicacion: el software de la camara realiza algun tipo de filtro que generaliza los pixeles defectuosos con la consiguiente perdida de nitidez.

La recomendacion que me dieron en el curso es hacer las fotos sin reduccion de ruidos y tratarla con software especificos (NO PHOTOSHOP), pero eso es un trabajazo.

A ver que opinan los demas usuarios de la 510.

Saludos

Como exusuario con muchos cientos de fotos con la E-510, opino  ;D. Los mejores resultados se obtienen con nitidez en -2 y filtro de ruido desactivado (ojo, no es lo mismo filtro ruido que reducción de ruido). Como bien dices esta configuración te sacará mas ruido, pero te dará la maxima resolución nativa del captor.

Ahora bien. Esto solo vale si tiras en jpg o si, tirando en raw, revelas con el software de Olympus (studio o master). Si usas otro software para los raw da igual la configuración que le pongas a la cámara, todas las fotos saldrán igual y tendras que ser tu quien las ajuste...


Ok Gustavo, pero no te incomodaba el granulado de la foto?????? a mi me "hierve la sangre" que una camara que me costo mas de 600 € tenga que corregir constantemente la imagen (granulado) para ver una imagen medianamente en condiciones. Yo no se como ira este tema en el resto de las marcas pero me parece digno de un tiron de orejas para olympus.

saludos


A iso 100 el granulado debe ser practicamente invisible, o así lo era en mi E-510. Si te aparece es síntoma típico de fotos subexpuestas. A mi la E-510 me tendía a subexponer -0,7 Ev cuando la luz no era apropiada o uniforme, cuando hay zonas de grandes contrastes. Asi que si te subexpone y no corriges, el ruido te aparecerá mas facil. De todas formas el ruido es el talón de aquiles de los 4/3. Es mas visible que en otros sistemas. Pero a cambio suelen ofrecer una definición mayor.