Buenas.
La definición por parte de la OMM de este hidrometeoro es la siguiente: "Precipitación de cristales de hielo muy pequeños, que cae de un cielo claro, a menudo tan fina que parece suspendida en el aire"
Por lo visto, y siguiendo los comentarios del Atlas Internacional de Nubes, el polvo de diamante suele observarse en regiones polares y continentales interiores, cuando el tiempo está sereno y muy frío (por debajo de -10ºC). Suele darse en masas de aire enfriadas muy rápidamente.
Los cristales suelen medir alrededor de 100 micrómetros y provocan fenómenos de halo en presencia del sol.
¿Sabéis si se ha observado este fenómeno alguna vez en España? No sé si alguno de los "polos del frío" de nuestro país recoge las condiciones suficientes para que, de manera excepcional (o no tanto) pueda generarse en las frías mañanas invernales de las parameras ibéricas, por ejemplo.
¿Qué podéis comentar?
Saludos y gracias. ;)
Yo en Molina no lo he visto nunca, y eso que he estado en alguna ocasión por debajo de -10ºC :P ;)
Quizá sea debido a la escasa humeda que hay allí, ya que, por ejemplo, las nieblas de irradiación son muy poco frecuentes, sólo se producen al día ( o los días) siguiente de haber precipitado bien; en este caso serían "postfrontales"
Saludos
yo nunca he presenciado tal hecho.
¿seria posible en las zonas de montaña de la asturiana cordillera cantabrica?
A mi me gustaría vivirlo en persona alguna vez, no por el echo de registrar esa temperatura sino por los preciosos halos y parhelios que se forman alrededor del sol 8).
Aquí unos ejemplos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Como veis una maravilla de fenómenos ópticos para kazar algún día :sonrisa:.
Cita de: cazatornados en Sábado 16 Agosto 2008 17:51:56 PM
A mi me gustaría vivirlo en persona alguna vez, no por el echo de registrar esa temperatura sino por los preciosos halos y parhelios que se forman alrededor del sol 8).
Aquí unos ejemplos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Como veis una maravilla de fenómenos ópticos para kazar algún día :sonrisa:.
:o ¿Y ése cielo a qué planeta pertenece? :o
Que chulada!!!
Que preciosidad de halos :o