Hace aproximadamente un mes que tengo un sensor de Radiación Solar Global, y me he percatado que los días despejados completamente, la gráfica de la jornada es como una campana de Gauss, y para que os hagáis una idea, ésta tiene su cota máxima normalmente entre 900 y 1000W/m2.
Ahora bien, los días con gran paso de nubes rotas, nubes y claros en general, esa curva de la gráfica evidentemente se ve alterada por el paso de nubes y una menor radiación en esos momentos, pero (y aquí es donde me interesa) me he fijado que cuando sale el sol de nuevo tras el paso de la nube, la Radiación Solar Global se dispara a valores entre 1000 y 1150W/m2 por ejemplo y tras un lapso de tiempo, se estabiliza en valores que comentaba antes, entre 900 y 1000W/2, sin nube alguna.
¿Tiene alguna explicación?
Yo, lo que creo es que el sensor pasa de un número determinado de W/m2 a uno muy superior en cuestión de muy poco tiempo, y digamos que se estabiliza a los pocos segundos con un valor más coherente. Vamos, que es un tema más de fiabilidad del sensor, que de otra cosa.
Yo suelo mirar la irradiación de las estaciones navarras, y suele ocurrir lo mismo: en teoría la máxima irradiación suele ocilar entre 950-1000 W/m2, aunque cuando repunta tras ocultarse por nubosidad suele sobrepasarse algo hasta que se estabiliza. Supongo que será tema del sensor.
(http://meteo.navarra.es/charts/102510.PNG)
(http://meteo.navarra.es/charts/102508.PNG)
Cita de: Timonet gelat en Domingo 17 Agosto 2008 14:11:55 PM
Hace aproximadamente un mes que tengo un sensor de Radiación Solar Global, y me he percatado que los días despejados completamente, la gráfica de la jornada es como una campana de Gauss, y para que os hagáis una idea, ésta tiene su cota máxima normalmente entre 900 y 1000W/m2.
Ahora bien, los días con gran paso de nubes rotas, nubes y claros en general, esa curva de la gráfica evidentemente se ve alterada por el paso de nubes y una menor radiación en esos momentos, pero (y aquí es donde me interesa) me he fijado que cuando sale el sol de nuevo tras el paso de la nube, la Radiación Solar Global se dispara a valores entre 1000 y 1150W/m2 por ejemplo y tras un lapso de tiempo, se estabiliza en valores que comentaba antes, entre 900 y 1000W/2, sin nube alguna.
¿Tiene alguna explicación?
Yo, lo que creo es que el sensor pasa de un número determinado de W/m2 a uno muy superior en cuestión de muy poco tiempo, y digamos que se estabiliza a los pocos segundos con un valor más coherente. Vamos, que es un tema más de fiabilidad del sensor, que de otra cosa.
No puede ser que cuando sale el sol en un dia con nubes rotas hay más radiación solar global que en un dia despejado, ya que a la radiación directa se suma la radiación difusa difundida por las nubes rotas. La radiación solar se divide en directa y difusa, cuando el cielo está cubierto hay mucha radiación difusa, y ninguna directa, y cuando está despejado hay mucha radiación directa y poca difusa (aúnque alguna hay por la difusión de las partículas del aire de la radiación solar).
¿Efecto invernadero?
Yo no sé mucho de instrumentación,
solo le veo dos causas:
- del sensor, (no propiamente dicho, más bien del software) si es incremental y el cambio es demasiado brusco para su reflejo, el software de interpolación puede fallar y dar unos picos hasta su estabilización(corección,
- efecto de difracción en los contornos de las nubes, quizás se crea una banda de irradiación máxima entre la radiación directa más una añadida por difracción,
es cuestión de ver amplitudes, situaciones concretas, parámetros del sensor, cambios de tª, ...
Si, es verdad, yo tambien me he fijado mucho en eso con las estaciones automaticas de Euskalmet.
Al igual que tu, los dias nublados y despues de que se despeje en las horas centrales del dia, los valores de radiacion se ponen por encima de 1000-1100 w/m² (durante 1h mas o menos) cuando en un dia despejado no llega a 1000. :brothink:
Nunca he tenido claro por que pasa eso. Pero yo siempre he pensado que las nubes "limpian" el ambiente, despues de un dia de lluvias me he fijado muchas veces que el azul del cielo es mas intenso que en varios dias de cielo despejado por lo que pensaba que la radiacion pasaria mas intensamente, no se, mis teorias extrañas. ;D
No se me habia ocurrido que puede ser cosa del sensor la verdad. :risa: :crazy: