Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Bomarzo en Lunes 23 Febrero 2004 19:21:47 PM

Título: Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bomarzo en Lunes 23 Febrero 2004 19:21:47 PM
Hola, me gustaría compartir un método que uso cuando se dan estas situaciones de posibilidad de nieve. Yo lo hago con el GFS, así que si falla el modelo, falla la tabla  ;D ;D ;D, pero es interesante para centrar aquellos momentos con más posibilidades.

Para ello, lo primero es determinar que iso es necesaria a 850 hpa , para que nieve a tu altitud. En mi caso, estamos hablando de  Almansa, a 700 msnm.

Para ello, utilizo dos métodos.

Uno matemático:

La iso 0º a 850 hpa, significa aproximadamente , que a 1.440 m la temperatura del aire es de 0º.
Teóricamente , la temperatura desciende una media de 0,6º cada 100 m de altitud, (salvo circunstancias especiales ).
Lo normal, es que la nieve caiga a una temperatura superficie de hasta 2º máximo (salvo circunstancias especiales).
Por tanto, tiene que haber una iso a 850 hpa, que suponga que la temperatura a nivel de superficie sea de un máximo de dos grados.
Eso lo determino restando mi altitud de 1.440 , altitud correspondiente a los mapas de 850 hpa y me da, 740 metros. Como la temperatura ascenderá 0,6º cada 100 m que bajemos hago una regla de tres, con los 740 m y me da que la temperatura a 850 hpa , será de 4,4º menos que en superficie.
Con lo cual , si puede nevar a 2º, teóricamente tendrá que haber -2,4º a 850 hpa.
Repito que esto no es exacto, porque depende de otros factores, como humedad, temperatura del aire a 500 hpa , etc. Es sólo orientativo.

El otro método es de observación:
Yo llevo unos diez años registrando las nevadas en Almansa. Así que tengo las fechas en que se produjeron. Por otra parte, tenemos el archivo de wetterzentrale en el que se pueden consultar los modelos correspondientes  a dichas fechas. Los modelos son diarios, así que representan las situaciones a las 00 horas de cada día, con lo que no sabemos que ocurrió entre las 24 horas de un día y las del siguiente. Sin embargo, son orientativos de las condiciones en las que se produjeron las nevadas, tanto más cuando estas se produjeron más cerca de las 00 horas de cada día.

Este método es bastante simple. Observar los modelos correspondientes a los días en los que se han producido nevadas en determinada zona y extrapolarlos a la situación actual. En mi caso , se han dado ocasiones en las que a pesar de no preverse nieve según el método matemático ( es decir, ser la temperatura del aire a 850 hpa superior a -2,4º  , sí ha nevado , por lo que introduzco una especie de factor de corrección sobre el método matemático que yo , personalmente y sin que sea científico, establezco en 1º.
Vuelvo a repetir que este es mi método, y es sólo una orientación.

Con estos dos métodos, calculo que para que EXISTA LA POSIBILIDAD de ver nieve en Almansa, a 700 m , la temperatura del aire a 850 hpa , debe ser inferior a -1º.
Con esta premisa, hago una tabla con dos filas, temperatura y precipitación y con tantas columnas como paneles del GFS quiera introducir en la observación .

Hoy lo he hecho entre el martes y sábado, ambos inclusive , lo que supone 20 columnas. En la fila de temperatura voy poniendo la temperatura a 850 hpa, según los mapas y en la de precipitacion , valoro del 0 al 5, según el tono de azul del modelo.
Así, puedo ver en qué columnas se dan las circunstancias para que pueda nevar y con qué intensidad  y por tanto que momentos serán los más propicios.

La tabla se podría mejorar, con una tercera fila con la temperatura a 500 hpa, lo que permitiría introducir más variables y posibilidades, pero eso de momento no lo he hecho.

Espero no haberos aburrido demasiado.  

Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: anti-anticiclon en Lunes 23 Febrero 2004 19:28:38 PM
muy bien bomarzo,
¿cuando te sale en tus tablas las maximas posibilidades de nieve en almansa?
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bracknell en Lunes 23 Febrero 2004 19:48:14 PM
Buena idea esa tabla!
En el metodo matematico tambien influye la presion en superficie no? Ya q si tenemos una ISO -5 a 850hp y por ejemplo 998hp en superficie esa ISO estara mas cerca del suelo y la temperatura sera mas baja.
Yo en mi zona tengo calculada una ISO -8 en condiciones normales aunque el viernes con tanto frio a 500hp y la borrasca q se supone se formara al este del cantabrico quizas con una -6 -7 podria ocurrir el milagro!!
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bomarzo en Lunes 23 Febrero 2004 19:57:08 PM
Je, je, sabía que alguien preguntaría eso.

Pues según los modelos de las 12 horas, es muy difícil ver nieve mañana, apenas nos roza la iso 0º , así que salvo sorpresa ( que no es imposible ) , la situación sería similar a la del viernes pasado, o sea lluvia con 4 ó 5 grados .

El miércoles, yo me olvidaría, siempre según GFS. Tendríamos  bastante precipitación, pero la iso 0º se va al norte.
A mitad del Jueves, comenzaría a bajar la temperatura y especialmente en la segunda mitad del día, sobre todo entre las 18 horas y las 24 horas, es cuando más posibilidades habría, ya que según mapas , tengo un -2º a 850 hpa y 3 de precipitación, supongo que coincidiendo con el paso del frente. Durante el sábado por la mañana , también habría algo de posibilidad, con una -5º pero precipitación casi inapreciable.

Saludos.
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bomarzo en Lunes 23 Febrero 2004 20:05:15 PM
Pues sí, Bracknell, lo ideal sería hacer la tabla con las cuatro variables , o sea tª a 850 y 500 hpa, presión en superficie y precipitación. Así sería más exacta. Saludos.
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: anti-anticiclon en Lunes 23 Febrero 2004 20:07:38 PM
Cita de: Bomarzo en Lunes 23 Febrero 2004 19:57:08 PM
Je, je, sabía que alguien preguntaría eso.


no es para menos bomarzo , q el maestro predique con el ejemplo hehehe, ademas si nieva en almansa lo hace en la capital jijiji , toca nieve paisano , toca nieve ¡¡¡¡  ;D ;D ;D
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bracknell en Lunes 23 Febrero 2004 20:09:43 PM
Habria que hacer un programilla que nos calculase la ISO necesaria contando con las 4 variables!  ;D
Que sino es un lio!  ???
Saludos
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: anti-anticiclon en Lunes 23 Febrero 2004 20:13:19 PM
Cita de: Bracknell en Lunes 23 Febrero 2004 20:09:43 PM
Habria que hacer un programilla que nos calculase la ISO necesaria contando con las 4 variables!  ;D
Que sino es un lio!  ???
Saludos
bracknell es una idea cojonuda , me voy a poner manos a la obra en hacer un programilla en java sobre lo q has dicho, seria interesante algo asi y ademas un reto para mi , ya q estoy estudiando informatica y no creo q sea muy dificil de hacer jijiji ya veremos como sale .  :D
un saludo  ;)
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Mammatus en Lunes 23 Febrero 2004 20:13:41 PM
Hola Bomarzo...¡vaya tela el curro que te pegas!

Me gusta más el segundo modelo, el de la obserbación, que aunque más trabajoso, es más certero, creo yo.

Por ejemplo, este finde pasado, si hubieras utilizado el primer modelo, te hubiera nevado con ISO -1, descartando los 500HPA, por la sencilla razón de que has tenido los 850HPA por debajo de los 1300 metros.

Por cierto, hace tiempo, y pegando un repaso rápido a los modelos históricos, descubrí que, en Madrid, gran parte de las nevadas (mas del 50%) se han producido pos ISO positivas, por la sencilla razón de que en esta zona es muy muy dificil, por no decir imposible que se junten los factores de frio arriba y precipitación.
Casi siempre sigue las pautas de primero frio y luego la precipitación, y como esta, cuando mejor llega es del SW, con vientos en superficie del SE ó E, nuestra propia Sierra que tantas nevadas nos quita en situaciones del Norte, nos regala un bonito tapón del aire frio en superficie.

Saludos
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: GranNevada en Lunes 23 Febrero 2004 20:14:13 PM
Bomarzo :

solo un pequeñito apunte  ;)

Yo suelo mirar las lineas de espesor de los mapas de Bracknell .

Siempre que tenemos la linea 546 ÉS SEGURO la nieve por encima de los 800 - 900 metros y , claro , siempre dependiendo de las temp. en altitud.
Otra cosa que me he fijado és que , cuando nos llega la linea de 528 , como está previsto para Viernes , y és MUY raro suceder , la cota de nieve desciende hasta los 100 - 200 m. , siempre que precipite algo CLARO .


Bueno , saludos  ;)
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bracknell en Lunes 23 Febrero 2004 20:18:18 PM
Cita de: anti-anticiclon en Lunes 23 Febrero 2004 20:13:19 PM
Cita de: Bracknell en Lunes 23 Febrero 2004 20:09:43 PM
Habria que hacer un programilla que nos calculase la ISO necesaria contando con las 4 variables!  ;D
Que sino es un lio!  ???
Saludos
bracknell es una idea cojonuda , me voy a poner manos a la obra en hacer un programilla en java sobre lo q has dicho, seria interesante algo asi y ademas un reto para mi , ya q estoy estudiando informatica y no creo q sea muy dificil de hacer jijiji ya veremos como sale .  :D
un saludo  ;)

Pues si la verdad que iba a ser muy util!
Suerte y como lo consigas te digo yo que te hacemos un monumento!  ;D
Saludos
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bracknell en Lunes 23 Febrero 2004 20:23:51 PM
Cita de: GranNevada en Lunes 23 Febrero 2004 20:14:13 PM
Bomarzo :

solo un pequeñito apunte  ;)

Yo suelo mirar las lineas de espesor de los mapas de Bracknell .

Siempre que tenemos la linea 546 ÉS SEGURO la nieve por encima de los 800 - 900 metros y , claro , siempre dependiendo de las temp. en altitud.
Otra cosa que me he fijado és que , cuando nos llega la linea de 528 , como está previsto para Viernes , y és MUY raro suceder , la cota de nieve desciende hasta los 100 - 200 m. , siempre que precipite algo CLARO .


Bueno , saludos  ;)


Pues cierto el viernes la linea 528 entra con ganas eh??
A ver si ocurre el milagro!!! Que por aqui desde el 85 q no nieva en condiciones!  ::)
Aunque sigo pensando que mientras no entre la -8 a 850hp la nieve se nos queda a las puertas como siempre.....  :-\
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bracknell en Lunes 23 Febrero 2004 20:26:47 PM
Incluso segun eL GFS entraria la linea 520 en el Cantabrico.... ::)
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bomarzo en Lunes 23 Febrero 2004 20:35:47 PM
Cita de: GranNevada en Lunes 23 Febrero 2004 20:14:13 PM
Bomarzo :

solo un pequeñito apunte  ;)

Yo suelo mirar las lineas de espesor de los mapas de Bracknell .

Siempre que tenemos la linea 546 ÉS SEGURO la nieve por encima de los 800 - 900 metros y , claro , siempre dependiendo de las temp. en altitud.
Otra cosa que me he fijado és que , cuando nos llega la linea de 528 , como está previsto para Viernes , y és MUY raro suceder , la cota de nieve desciende hasta los 100 - 200 m. , siempre que precipite algo CLARO .


Bueno , saludos  ;)


Gracias, Gran Nevada, es otro dato que tendré en cuenta . Ahora mismo voy a mirar los mapas.

Por cierto que algunos foreros nacionales  deberían imitar como manejas la lengua de Cervantes.

Je, je, Mammatus, (ahora que no nos oye nadie, ;) yo también he constatado nevadas con isos positivas, así que a pesar de mis propias tablas, aún albergo esperanzas de ver nieve en situaciones en las que no tenemos la iso 0º)

Saludos y ¡¡¡¡SUERRRRRRRTE!!!
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bomarzo en Lunes 23 Febrero 2004 20:55:19 PM
Sobre lo que dice Mammatus, este es un buen ejemplo. En la madrugada del 2 al 3 de Diciembre de 1.998 comenzó a nevar en Almansa (lo hizo hasta la tarde ) . La iso a las 00 horas era de 0/+2º y a las 00 horas del día 4 , no había entrado la 0/-2º. O sea, que se tiró todo el día nevando con la iso superior a 0º.

Saludos.
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: GranNevada en Lunes 23 Febrero 2004 21:00:50 PM
Bomarzo :

no soy experto NI MUCHO MENOS  :D

Solo te digo esto : las lineas de espesor son MUY importantes a la hora de saber si nieva a esta , ó otra cota .
Siempre las miro y JAMÁS me han desiludido .

Mira el mapa de Bracknell para Viernes ------------- tenemos , aqui en el Norte de Portugal y Galicia , la linea 528 .

Esto és RARÍSIMO y és nieve asegurada QUALQUIER COTA   :D

El problema és que HAY QUE PRECIPITAR , me entiendes ?
NO quiero tener la 528 SECA .

QUIERO TENERLA HUMEDA , JE JE JE

Mira estos mapitas -- la MÁS GRANDE nevada  la história de Braga  ;D

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



JE JE JE

Y ahora mira esto : predicción para Viernes -------(OJO que este mapa se vá ha actualizar .............. :P)

Mira donde se mete la 528  ;D ;D ;D

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

SALUDOS  ;)
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: GranNevada en Lunes 23 Febrero 2004 21:05:03 PM
CitarPor cierto que algunos foreros nacionales  deberían imitar como manejas la lengua de Cervantes.

;D ;D GRACIAS  ;D ;D

Me gustaria manejarla muy mejor  :P ???

Saludos  ;)
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bomarzo en Lunes 23 Febrero 2004 21:10:35 PM
Cita de: GranNevada en Lunes 23 Febrero 2004 21:05:03 PM
CitarPor cierto que algunos foreros nacionales  deberían imitar como manejas la lengua de Cervantes.

;D ;D GRACIAS  ;D ;D

Me gustaria manejarla muy mejor  :P ???

Saludos  ;)


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Mammatus en Lunes 23 Febrero 2004 21:12:43 PM
Tu saber mucho bien escribir Miguel.... ;D

Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bracknell en Lunes 23 Febrero 2004 21:34:37 PM
Gran Nevada:
Pero en esa nevada de Braga os entro la -8! Piensa que con una -6 quizas no lo hubiese hecho... y aqui para el viernes estaremos con un -5, -6....
Saludos
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Nubesiclaros en Lunes 23 Febrero 2004 21:55:35 PM
Joder Bomarzo!!, aparte de ser un poeta, eres un currante de la leche!!, menudos trabajos te encargas!!... hasta me jode leerlos sin pagar :-X.

Esperemos que para los próximos días tus cálculos den nieve, que ya me estoy hartando de esperar a que nieve (solo pido como mínimo 15 minutos nevando).
Lo de que nieve con isos positivas es muy curioso... y cojonudo porque es cuando más nieva ¿por qué narices nevará?, parece imposible e inexplicable ???.

Bueno, suerte y a ver si nos nieva de una p*** vez
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: juliop en Lunes 23 Febrero 2004 22:39:29 PM
Yo la explicacion que le doy. Es una inversion termica en las capas bajas, cuando el aire templado y humedo choca con el aire frio y seco y le obliga a bajar por debajo de la base de la nube, con lo que se mantiene la precipitacion en forma solida. En ese intercambio de masas de aire, se calienta la masa fria, pero se enfria la templada.

Yo el calculo que hago es mas elemental. Simplemente si tengo 4º por ejemplo. Al estar a casi 900. Le sumo al 4 un 9 y me da que la cota 0º seran 1300m.
Eso casi nunca me falla por exceso. Pero si que falla por defecto. Y segun eso para que la cota 0º C, esté en los 600. Tendria yo que estar a -3º.
Que no quiere decir, que no pueda nevar a 600m.  con mas temperatura, es solo la iso 0º. Y para que nieve si ponemos los 2º como mucho (salvo excepciones). Para que nieve en Madrid, tendria que estar yo a -1º C.
Ahi queda eso. 8)
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bomarzo en Martes 24 Febrero 2004 00:33:09 AM
No se merecen los elogios. La verdad es que mi metodo, como el de Juliop, supongo, es fruto del deseo por ver el blanco elemento e intentar comprender porquè se produce tal prodigio para los que lo vemos tan poco.
Casi toda la base de mi teoría la he aprendido aquí de los demás foreros, lo de el descenso /ascenso de la temperatura cada 100 m, lo de la temperatura a 850 hpa, etc.
El hecho es que según los modelos del GFS, SI SE CUMPLEN, en la segunda mitad del jueves , segunda mitad del viernes y primeras horas del sabado, se da la ecuaciòn de isos inferiores a -2º y precipitación para la zona de Albacete y Almansa . Otra cosa es que GFS acierte mas o menos en dicha precipitación, porque lo de las isos parece más claro

Saludos.
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: rayosinnube en Martes 24 Febrero 2004 00:42:15 AM
Cita de: GranNevada en Lunes 23 Febrero 2004 21:00:50 PM
Bomarzo :

no soy experto NI MUCHO MENOS  :D

Solo te digo esto : las lineas de espesor son MUY importantes a la hora de saber si nieva a esta , ó otra cota .
Siempre las miro y JAMÁS me han desiludido .

Mira el mapa de Bracknell para Viernes ------------- tenemos , aqui en el Norte de Portugal y Galicia , la linea 528 .

Esto és RARÍSIMO y és nieve asegurada QUALQUIER COTA   :D

El problema és que HAY QUE PRECIPITAR , me entiendes ?
NO quiero tener la 528 SECA .

QUIERO TENERLA HUMEDA , JE JE JE

Mira estos mapitas -- la MÁS GRANDE nevada  la história de Braga  ;D

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



JE JE JE

Y ahora mira esto : predicción para Viernes -------(OJO que este mapa se vá ha actualizar .............. :P)

Mira donde se mete la 528  ;D ;D ;D

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

SALUDOS  ;)

GranNevada, si se cumple lo que dices prometo pasar de los meteorólogos rusos. ;D ;)

Saludos
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: GranNevada en Martes 24 Febrero 2004 17:38:37 PM
CitarGran Nevada:
Pero en esa nevada de Braga os entro la -8! Piensa que con una -6 quizas no lo hubiese hecho... y aqui para el viernes estaremos con un -5, -6....
Saludos

Si , eso lo sé  :-\ .

Para aqui nos meten como máximo la -30 a 500 hpa y la -4 a 850 hpa , lo que daria más ó menos una cota de 500 m.
Lo que pasa és que confio en los desplomes  ;D

Hoy tenemos en el NE la iso 0 rozando y -25 en 500 hpa y ha nevado fuertemente en Bragança cerca de los 600 m. Hay muchas carreteras cortadas en todo el centro y Norte de Portugal . Los acesos a Serra de Estrela están cortados también . Desde mi tejado veo las serras de Gerès , Amarela y Soajo completamente blancas  ;D

A comenzado a nevar , segun oí en la tele. , cerca de las 4 de la mañana hasta las 12 h.

El año pasado , dia 9 de Enero , ha caido un chubasco de NIEVE aqui en Braga , cerca de las 16 h. Teniamos cerca de 7 grados  :o y luzia el Sol . Ha pasado UN cumulo del NNE y ha dejado ese chubasquito  ;D Eran copos bastante "buenos" , pero apenas duró cerca de 2 mint.  :-[

Asi que : confio en mis amigos desplomes y nó apenas en las iso que nos meten encima .


Por ultimo : a lo mejor estoy soñando y apenas deseando que todo esto pase en realidad  ;D . La verdad és que pasar 17 años sin ver mi ciudad blanca és MUUUUUUCHO TIEMPO . Lo máximo han sido "apenas" 6  :P
Ya és hora de algo ocurra  ::) :P ;D

Saludos del Norte de Portugal , nevado por encima de los 800 m.  ;D ;D ;D ;)
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Nubesiclaros en Martes 24 Febrero 2004 19:10:48 PM
Cita de: Bomarzo en Martes 24 Febrero 2004 00:33:09 AM
No se merecen los elogios. La verdad es que mi metodo, como el de Juliop, supongo, es fruto del deseo por ver el blanco elemento e intentar comprender porquè se produce tal prodigio para los que lo vemos tan poco.
Casi toda la base de mi teoría la he aprendido aquí de los demás foreros, lo de el descenso /ascenso de la temperatura cada 100 m, lo de la temperatura a 850 hpa, etc.
El hecho es que según los modelos del GFS, SI SE CUMPLEN, en la segunda mitad del jueves , segunda mitad del viernes y primeras horas del sabado, se da la ecuaciòn de isos inferiores a -2º y precipitación para la zona de Albacete y Almansa . Otra cosa es que GFS acierte mas o menos en dicha precipitación, porque lo de las isos parece más claro

Saludos.
vamos, que va a nevar!!!! ;D ;D ;D ;D... ah!, al gfs mejor no hacerle caso en cuanto a precipitación :P ... que va a nevar y punto ;D
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Tartessos en Martes 24 Febrero 2004 19:46:02 PM
La mayor nevada que recuerda GranNevada el 14 de enero de 1987, fue también dónde yo vivía en La Rioja Baja, la mayor nevada por mí vista, con espesores de 30 cms...

Da Svidania
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bracknell en Martes 24 Febrero 2004 21:26:11 PM
Cita de: GranNevada en Martes 24 Febrero 2004 17:38:37 PM
CitarGran Nevada:
Pero en esa nevada de Braga os entro la -8! Piensa que con una -6 quizas no lo hubiese hecho... y aqui para el viernes estaremos con un -5, -6....
Saludos

Si , eso lo sé  :-\ .

Para aqui nos meten como máximo la -30 a 500 hpa y la -4 a 850 hpa , lo que daria más ó menos una cota de 500 m.
Lo que pasa és que confio en los desplomes  ;D

Hoy tenemos en el NE la iso 0 rozando y -25 en 500 hpa y ha nevado fuertemente en Bragança cerca de los 600 m. Hay muchas carreteras cortadas en todo el centro y Norte de Portugal . Los acesos a Serra de Estrela están cortados también . Desde mi tejado veo las serras de Gerès , Amarela y Soajo completamente blancas  ;D

A comenzado a nevar , segun oí en la tele. , cerca de las 4 de la mañana hasta las 12 h.

El año pasado , dia 9 de Enero , ha caido un chubasco de NIEVE aqui en Braga , cerca de las 16 h. Teniamos cerca de 7 grados  :o y luzia el Sol . Ha pasado UN cumulo del NNE y ha dejado ese chubasquito  ;D Eran copos bastante "buenos" , pero apenas duró cerca de 2 mint.  :-[

Asi que : confio en mis amigos desplomes y nó apenas en las iso que nos meten encima .


Por ultimo : a lo mejor estoy soñando y apenas deseando que todo esto pase en realidad  ;D . La verdad és que pasar 17 años sin ver mi ciudad blanca és MUUUUUUCHO TIEMPO . Lo máximo han sido "apenas" 6  :P
Ya és hora de algo ocurra  ::) :P ;D

Saludos del Norte de Portugal , nevado por encima de los 800 m.  ;D ;D ;D ;)

Si Gran Nevada yo la unica esperanza que tengo para estos dias son los desplomes! ::)
Pero bueno supongo que nieve granulada y granizo veremos!
Aqui la ultima vez que nevo con fundamento fue en el 85!!Asi que aun peor que por alli!  ;)
En 93 y 96 se vio algun copo pero no cuajo...  :-\
Saludos
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: GranNevada en Martes 24 Febrero 2004 21:32:39 PM
CitarAqui la ultima vez que nevo con fundamento fue en el 85!!Asi que aun peor que por alli!  

:o :o :o

A que altitud estás ? Me suena MUY raro que no veas la nieve hace tanto tiempo , pero tampoco conozco tu pueblo y su clima  :P

Saludos y SUERTE  ;) Te va a caer un paquetón  ;D ;D ;D
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bracknell en Martes 24 Febrero 2004 21:56:57 PM
Cita de: GranNevada en Martes 24 Febrero 2004 21:32:39 PM
CitarAqui la ultima vez que nevo con fundamento fue en el 85!!Asi que aun peor que por alli!  

:o :o :o

A que altitud estás ? Me suena MUY raro que no veas la nieve hace tanto tiempo , pero tampoco conozco tu pueblo y su clima  :P

Saludos y SUERTE  ;) Te va a caer un paquetón  ;D ;D ;D

Pues estoy en la costa a unos 20m sobre el nivel del mar.
Lo que pasa esque en esta zona la influencia del mar es muy importante, igual que en la bahia de Santander.... :-\
Hay otras zonas costeras de mi region mas propensas a ver la nieve como pueden ser los dos extremos(este y oeste) donde creo que si que les a cuajado despues del 85!
Saludos y a ver si tienes razon!  ;D
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Visíu en Martes 24 Febrero 2004 22:21:51 PM
Hola Bracknell:
¿Estás seguro que no nevó en enero del 87? Porque en la costa de Asturies cayeron unos 20 cm y llegó a nevar con casi 2 bajo cero?
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bracknell en Miércoles 25 Febrero 2004 02:16:54 AM
Cita de: Visiigu en Martes 24 Febrero 2004 22:21:51 PM
Hola Bracknell:
¿Estás seguro que no nevó en enero del 87? Porque en la costa de Asturies cayeron unos 20 cm y llegó a nevar con casi 2 bajo cero?

Pues creo que no! Te digo "creo" porque en esa epoco yo no estaba viviendo aqui pero por lo que me decian, no cuajo practicamente nada... ??? Aunque no te lo puedo asegurar al 100% ya que no lo vi con mis propios ojos. La verdad es que es extraño porque lo hizo en casi todo el Cantabrico...
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: _ECMWF_ en Miércoles 25 Febrero 2004 02:29:48 AM
En Santander no nevo a lo sumo copos y nieve granulada nada mas.
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: treboada en Miércoles 25 Febrero 2004 08:17:11 AM
Es raro que no te hubiese nevado en el 87 porque en A Coruña nevó hasta en dos ocasiones hasta la misma playa.
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: ANTONIO M (G.) en Miércoles 25 Febrero 2004 12:31:33 PM
Bomarzo, ¿ que tal ?. A ver cuando nos dejan pagar las cervezas  ;D ;D ;D

Unicamente apuntar que los modelos ya combinan la temperatura a 850 hpa con la altitud en que esta esa isoterma debido a la presion atmosferica.

Es lo que se llama isohipsa que es de bastante utilidad.

Bueno, voy a dejar la ISO a 850 hpa que luego mamonatus me regaña :-[

Un saludo y nieve para todos.

Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Rafa en Miércoles 25 Febrero 2004 20:32:17 PM
Hola quisiera si en mi zona a 550 metros de altura hay alguna probalididad de ver nieve mañana y el fin semana en Arroyo del Ojanco, Al Noreste de Jaen.

Respuestas :D :D :D :D :D :D

Porque el INM es cada dia peor, ayer daban nieve para el jueves y viernes y sabado nieve a 600 metros. y hoy la han subido a los 1100.

Yo creo que nevara a los 600 porque hay mucho frio en las capas altas de la atmofera
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: GranNevada en Miércoles 25 Febrero 2004 23:05:11 PM
CitarHola quisiera si en mi zona a 550 metros de altura hay alguna probalididad de ver nieve mañana y

Posible no és que sé pero que todos no sabemos de que posibilidad és que esto no siempre en altura y ni siempre en la mar las temperaturas y , además en altitud , y , claro , nunca se bebe lo que los otros de altitud van a decir , y , y , y, ,y ,,,

RAFA EN SU MEJOR  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: Bomarzo en Jueves 26 Febrero 2004 10:33:39 AM
Cita de: ANTONIO M en Miércoles 25 Febrero 2004 12:31:33 PM
Bomarzo, ¿ que tal ?. A ver cuando nos dejan pagar las cervezas  ;D ;D ;D

Unicamente apuntar que los modelos ya combinan la temperatura a 850 hpa con la altitud en que esta esa isoterma debido a la presion atmosferica.

Es lo que se llama isohipsa que es de bastante utilidad.

Bueno, voy a dejar la ISO a 850 hpa que luego mamonatus me regaña :-[

Un saludo y nieve para todos.



Hola, Antonio, ya he perdido la cuenta de las cervezas que debemos , pero alguna se tendrán que pagar los "invernoescépticos".

¿por cierto , qué modelos son esos, Antonio?
Título: Re:Tabla para evaluar posibilidades de nieve según modelos.
Publicado por: chimpun en Jueves 26 Febrero 2004 10:45:22 AM

CitarHola, Antonio, ya he perdido la cuenta de las cervezas que debemos , pero alguna se tendrán que pagar los "invernoescépticos

Ahí, ahí les duele a algunos tropicalistas. Yo también espero sonrojos y cervezas ( o en su defecto whiskises...) de más de uno...

;D

Y efectivamente, como dice Antonio M, frecuentemente olvidamos que algunos mapas de 850 hPa llevan las isoipsas de altura a la que se encuentra esa presión geopotencial. Que no siempre son los típicos 1.500 metros sino muchos más o muchos menos, indicando si la capa de aire que hay encima es más fría o no.  Como ocurrió el otro día (24 de febrero)  de la nieve en Madrid : con 850 hPa a 1416 metros a las 12 h y luego en el siguiente sondeo de Barajas fue bajando, creo recordar, a 1410.

Bueno, un saludo