480 Km y 10 horas de kaza fueron necesarios para disfrutar del espectáculo de una gran línea de Turbonada en la planicie toledana + una gran tormenta de rayos/truenos en plena montaña.
Ante las expectativas de tormentas severas, o incluso de la formación de supercélulas, en la zona centro para la tarde de ayer, salí disparado a las 17h enfilando la A4, derecho a por la sospechosa SP que se adivinaba en el radar de Madrid de las 16h sobre el NW de Ciudad Real. Atravesé buena parte de la meseta manchega (hasta el Km 130) con un inesperado cielo despejado, solo roto por unos fractus a baja altura que me cruzaban a toda leche de E a W en medio de una calima bestial, pero lo más acojonante, el viento, un este/noreste sostenido de 50 a 60 Km/h y a veces supongo que más, pues no me dejaba avanzar en su contra andando y conducir resultaba realmente difícil.
Como no veía tormentas por ningún lado por culpa de la calíma y además mi movil había perdido toda la cobertura desde Madrid (iba a ciegas), decidí volver para atrás, pero hacia el oeste, hacia Toledo. Antes de llegar a la ciudad me llaman Gale y Chimpun para decirme que todo se está formando al W de Toledo ciudad y que ya hay un comando con Alberto Lunas a la cabeza esperando la llegada de "algo" sobre una colina de la ciudad. Rebaso Toledo, porque desde ahí se sigue sin ver nada y llego a Torrijos, a 15 Km al NW de la capital, donde ya por fin me paro. Desde ahí observo alucinao un panorama dantesco, se ve una estructura que me parece un gigantesco arcus, pero que después deduzco que se trata realmente de una gran Linea de Turbonada (LT) o "Squall Line" (posiblemente formando el nucleo activo de un Sistema Convectivo de Mesoescala, aunque está por ver) con un frente de racha común muy marcado por una nube rodillo sobre la que asciende el cálido aire que viene del este. Pero lo realmente espectacular es que se muestra "soltando" relámpagos a una velocidad absolutamente demencial, unas 5 descargas por segundo (considerando todo lo que diviso de la LT).
Llamo a Alberto Lunas, Iván-cazatornados, Paco Díaz y Adrían (aeb), que también lo flipan en colores. La línea ocupaba 180º desde el sur hasta el norte mirando hacia el oeste, la tendría a unos 20 Km. de distancia. A partir de ahí, en la zona sur de la LT comenzó a desarrollarse una estructura sospechosa de rotación ciclónica, con una clara base circular sin precipitación, como así me confirmaron el comando "Moons". Durante casi dos horas la línea permanece estacionaria o avanzando minimamente, incluso sobe las 21h parece partirse y alejarse hacia el NW. Pasa el tiempo sin apenas novedades, como ya me aburro de tanto relámpago sin más, decido ir en busca de emociones mas fuertes :crazy:, directamente hacia ella, interceptándola en la población de Maqueda hacia las 22h, cruzo al "lado oscuro", donde un diluvio con granizo incluido me deja totalmente acojonao y temo por mi integridad, aquí si que hay rayos de verdad que te los ponen de corbata (no puedo hacer ni una sola foto).
Decido volver al "lado sensato" que tiene menos lío y tiro para Madrid (yo avanzaba con el borde de ataque de la LT), la A5 está anegada, conduzco a 40 Km/hora con ruido ensordecedor en el techo, no se ve nada, fogonazos de los rayos por todos lados, coches parados en los arcenes y debajo de los puentes, paro en varios cambios de sentido a sacar fotos hacia atrás del bicho, todavía en medio del diluvio, me calo hasta arriba, a plegar otra vez el trípode empapao, a secar la cámara con el aire del coche y una toalla .... Llego incluso a equivocarme en uno de esos cambios de sentido, metiéndome de nuevo en la A5 dirección Badajoz y volviendo a meterme en el "lado oscuro", pero vuelvo a salir rápido en otro cambio de sentido hacia Madrid.
Por el camino me informan que la actividad sigue, y lo que le queda ... cambio de rumbo hacia la Sierra de Guadarrama, se lo digo a "Moons" para que no me esperen por Toledo, me informa que allí está cayendo la mundial, que la LT se ha decidido por fin a avanzar hacia el este y que materialmente les machaca. Al llegar a Puerto de la Cruz Verde (cerca del Escorial-Zarzalejo, donde he kazado otras veces) comienza una brutal tormenta eléctrica con granizo y diluvio a las 24h (parecía que me estuviera esperando), no puedo sacar casi ni una sola foto, estoy envuelto en la niebla que tapa todas las luces de los pueblos en el llano, observando rayos demenciales, impotente, refugiado en el coche, se lo lloro a Chimpun por teléfono. Son ya las 2 de la mañana, de vuelta a Madrid me encuentro nuevas tormentas, paro de nuevo un rato en la zona de las 4 torres para tratar de sacar algo espectacular, pero nada, no hay suerte con las fotos, hoy estoy negao.
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/ejem11oct08e.jpg)
Momento de máximo "esplendor" de la LT.
Bajarse el video .mov de la secuencia radar de aquí:
http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08_loopradar.mov
Seguimiento de los diferentes grupos de cazatormentas que salímos a por la LT, aquí:
https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/y+manana+11+iquestque+tendremos+con+baja+probabilidad+en+algunas+zonas-t94324.0.html
Os pongo una imagen del MODIS/TERRA/AQUA de la LT cuando se estaba formando, captada ese día a las 13h15 UTC:
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08_SAT.jpg)
Podéis encontrarla a diferentes resoluciones aquí:
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/realtime/single.php?2008285/crefl2_143.A2008285131500-2008285131959.1km.jpg
Las fotos:
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08A.jpg)
Así se veía hacia el Oeste desde el kilómetro 100 de la A4, eran ya las 7 de la tarde, el sol estaba bajo y no me cuadraba que no se viera ningún yunque, ni ninguna nube convectiva hacia el oeste, la calíma me tenía totalmente despistado.
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08B.jpg)
Incluso llegando a Toledo, mirando hacia el oeste, todo lo que se veía eran un cielo cubierto por Altostratos+calima que no daba la impresión de que hubiera algo severo al fondo.
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08C.jpg)
Llegando a Torrijos decido pararme ya, calculo que estoy a unos 20 Km del eje de la LT, pensaba que el sistema iba a avanzar hacia mi rápidamente y que este sitio era una distancia prudente para que me diera tiempo a sacar fotos con algo de perspectiva, además estaba anocheciendo y ya practicamente no se podían sacar tomas decentes. Pero nada más lejos de la realidad, a partir de ese momento la LT permanecería casi estática en el mismo sitio durante casi 2 horas. Esta foto es mirando hacia el sur. Las fotos no hacen justicia al bicho, las nubes en la realidad eran mucho más nítidas y perfiladas de lo que sale en las fotos, salen movidas porque las tomas tienen varios segundos de exposición debido a que había muy poca luz y quería recoger los flash de los relámpagos.
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08D.jpg)
Esta otra mirando hacia el oeste.
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08E.jpg)
Esta mirando hacia el norte, voy a ver si puedo construiros una panorámica con el PS, el problema es que las fotos están sacadas con un 17mm, y no me las hace bien.
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08F.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08G.jpg)
Esta es la célula que presenta algo de rotación ciclónica visual, observad en las 5 siguientes fotografías como tiene una estructura circular con una base libre de precipitación (updraft). Hoy lunes estoy comprobando desde el trabajo, analizando las imágenes del radar de Madrid en modo Doppler, que, efectivamente, posiblemente existió un inicio de mesociclón con estructura en gancho en bajos nivéles y que lo que sale en en estas 6 fotos es realmente un "proyecto" de Supercélula. Seguiré informando sobre este hecho.
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08G2.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08H.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08I.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08J.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08J2.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08K.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08L.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08M.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08N.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08O.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08P.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08Q.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08R.jpg)
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08T.jpg)
Puerto de la Cruz Verde. No es de día, son las 12 y 10 de la noche, comienza la tormenta, estoy tratando de hacer fotos desde dentro del coche, los rayos caían allí mismo.
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08S.jpg)
Única foto tomada desde la Cruz Verde (desde dentro del coche también), una vez que paso algo el diluvio, la granizada y se levantó la niebla, pero los rayos ya estaban lejos.
Enhorabuena a todos los foreros por el fantástico seguimiento que se hizo en el tópic del foro de Meteorología abierto por Nimbus, por el magnífico apoyo prestado desde casa por muchos de vosotros a los que andabamos metidos en el lío y enhorabuena también al resto de cazatormentas que andaban en mis proximidades, con especial mención a Alberto Lunas por la entrega, esfuerzo y pasión que pone continuamente y que es una lección para todos nosotros, ahora a por la E-3 Alberto !!!!!! :D
Saludos
rayo ;)
GRACIAS RAYO. Fue algo grande para esta zona. Me recordó al episodio de mayo de 2007.
Joder !!!!!!!!!! :( ??? :-X
que me he equivocao de foro,
ruego a los moderadores que me lo muevan a reportajes, please.
Gracias
rayo
Impresionantes tomas de la tormentilla ;D que pasó por Toledo.... :o :o
Quién viviera una así
Precioso reportage :o
Cita de: rayo en Domingo 12 Octubre 2008 19:02:05 PM
480 Km y 10 horas de kaza fueron necesarios para admirar y disfrutar del espectáculo de una gran línea de Turbonada en la planicie toledana + una gran tormenta de rayos/truenos en plena montaña.
Eso da fe del esfuerzo que supone una jornada auténtica de caza, y no veas qué pieza capturada! :o :o :o Qué envidia, me hubiera gustado mucho disfrutar de los momentos con vosotros.
Un abrazo, Jose :)
Ya tenia ganas de ver esas fotos,no me espraba menos del maestro rayo ;)
Cita de: Gale en Domingo 12 Octubre 2008 19:56:03 PM
Cita de: rayo en Domingo 12 Octubre 2008 19:02:05 PM
480 Km y 10 horas de kaza fueron necesarios para admirar y disfrutar del espectáculo de una gran línea de Turbonada en la planicie toledana + una gran tormenta de rayos/truenos en plena montaña.
Eso da fe del esfuerzo que supone una jornada auténtica de caza, y no veas qué pieza capturada! :o :o :o Qué envidia, me hubiera gustado mucho disfrutar de los momentos con vosotros.
Un abrazo, Jose :)
A todos los de aqui nos hubiera gustado estar ahí ;D
:aplause: :aplause: :aplause:
brutal turbonada , bravo bravíssimo , siempre al pie del cañón! :D :o
Estupendo reportaje. ;)
Sensacionales
Tela marinera :cold:
Espectacular. gracias por compartirlo. :D ;)
Excelente trabajo, hubiera sido un auténtico espectáculo haber estado allí y gozar de unos cielos irrepetibles.
Enhorabuena.
De lo mejor del foro, como siempre, gracias!!
Impactantes fotos, muy buenas todas.
El del coche me ha sorprendido mucho. :o
Son espectaculares... de Espacio del Tiempo de Tve1... ;)
Parece Nebraska :cold: :cold: :cold:
Bravo una vez más :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:
Una de las kazas de tu vida, Rayo. Espectacular.
Mereció la pena,mereció...Por la noche da miedo,no sabes lo que puede pasar.Espectacular.
En estas cosas si nos ponemos trascendentes podemos recordar a Einstein: "la búsqueda de la verdad es mas valiosa que su posesión" .
Y es que a veces uno se lo pasa mejor persiguiendo una tormenta (o su promesa) escuchando música aunque al final no se traiga nada a casa, que una aburrida tarde de tele o de fútbol.
y encima tu te trajiste un puñado de buenas fotos, y sobre todo algo más importante: la visión de una fuerza enorme de la naturaleza.
pos eso: que qué envidia. ;)
Brutal la caza Jose :aplause: :aplause:!, magnifico el ralato de todo lo que hicistes, primero la espera y despues la decisión de ir a por ella en vista de que la LT no se decidía a avanzar, despues los cambios de sentido en la carretera y aprovecahdo para hacer fotos ;D, me imagino la tension de esos momentos y como despues la propia lluvia no te deja hacer las fotos cuando lo tienes allí mismo.
Un abrazo Jose!
Propias de EEUU, no tenemos nada que envidiarles...
Excelentes todas Rayo...
Una pregunta ¿Por qué hay tan pocos rayos nube-tierra en esta linea de turbonada?
Saludos! ;)
Tremendo... :o :cold:
Buena kaza ;)
:aplause: :aplause: :aplause:
Enhorabuena Rayo!!! A nosotros nos pasó lo mismo. Fue imposible hacer fotos... no sabíamos que hacer ante un monstruo tan enorme que se movía de manera tan errática. En nuestro caso el salir algo más tarde y el contínuo temor a que se viniera todo abajo también jugó en nuestra contra. Aun así, conseguí sacar alguna instantánea, la que las baterías me permitieron. Esta tarde sin falta las pongo :)
Impresionante la caza rayo, que pena que no podieses sacar mas fotos
Como he disfrutado viendo este report, por cierto, menudas barbas le cuelgan al "bicho" :aplause:
Impresionantes reportaje.
Es fantástico ver lo que tienes encima. Mereció la pena estar dos horas allí sacando fotos. :sonrisa: :sonrisa:
Un saludo 8)
Debe ser muy emocionante ver esos espectáculos en la llanura castellana....Parecería que estamos en Tejas :P
Impresionante, enhorabuena :o
Espectacular :aplause: :aplause: :aplause:, que sentimientos de emoción poder ver algo así en directo, :o :o, la foto del coche es increíble, aunque se tiene que pasar miedo :cold: :cold:, enhorabuena por otro impresionante trabajo y gracias por compartirlo
Saludos. ;)
Jenny
Caza mayor, enhorabuena rayo!! ;) Desde luego recordarás la jornada del sábado durante muuuuucho tiempo y es que pocas veces se presentan "bichos" como el del otro día, tanto por intensidad como por extensión :-X
Me ha encantado el reportaje, tanto por las fotos (vaya mole!!) como por el relato de como lo viviste :o Magistral :aplause:
Tu en tu línea ehh Rayo ;D
Excelente el reportage y excelente las fotos.El arcus era increible,ocupando medio horizonte con unas turbulencias impresionantes y amagos de querer formar tubas. Fuen una gran noche,enhorabuena por la caza :D
Muchas gracias a todos, ha sido una experiencia inolvidable, después de recuperarme del atracón del sábado y ver otros reportajes de los compañeros, efectivamente he constatado que las fotos no han hecho justicia a lo que allí se vivió, bastante más emocionante de lo que las imágenes transmiten. A posteriori uno se echa en cara no haber arriesgado más, haberse metido en el centro de la tormenta y todas esas cosas, pero después de tantos kilómetros, y muchos de ellos bajo lluvia torrencial, me doy con un canto en los dientes por estar sano y salvo.
Al hilo de este sentimiento, muy gracioso mi compadre chimpun :mucharisa:
Cita de: chimpun en Lunes 13 Octubre 2008 01:19:49 AM
Y es que a veces uno se lo pasa mejor persiguiendo una tormenta (o su promesa) escuchando música aunque al final no se traiga nada a casa, que una aburrida tarde de tele o de fútbol.
y encima tu te trajiste un puñado de buenas fotos, y sobre todo algo más importante: la visión de una fuerza enorme de la naturaleza.
primero me viene a decir que no pasa nada sino traes algo bueno, que lo "importante es participar", y luego "recula" para no dejarme destrozao y que me de la depresión :mucharisa: y luego me consuela y viene a decirme que además de participar "gane una medalla" ..... ;D
.... que no te preocupes, tocayo, que ya se que las fotos son corrientitas y no pasa na, que me lo pase mu bien, y que la próxima echo el resto, a ser posible en la mini-DANA del próximo fin de semana o en la super-DANA de la semana que viene.
Os pongo una imagen del MODIS/TERRA/AQUA de la LT cuando se estaba formando, captada ese día a las 13h15 UTC:
(http://usuarios.tiempo.com/fotosrayo/11OCT08_SAT.jpg)
Podéis encontrarla a diferentes resoluciones aquí:
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/realtime/single.php?2008285/crefl2_143.A2008285131500-2008285131959.1km.jpg
Saludos
rayo
Brutal brutal, reportaje para enmarcarlo Rayo nunca mejor dicho.
Enhorabuena por la Kacería y la base de esa Célula y el paisaje llano del entorno quien diría que es España, parece que estamos inmerso en el mismisimo Oklahoma jeje
Un fuerte abrazo José Antonio y suerte en las próximas salidas.
No tengo palabras para describir tu reportaje, que tormenta mas guapa has cazado , me encantan los reportajes que estáis haciendo últimamente :o :o .
saludos y buena caza ;)
:D Con algo de retraso sigo emocionado con esta linea que se formó, ademas con esta nueva aportación uno se va haciendo mas idea de lo percibido desde tierra, cada uno lo vivió a su manera, pero todas igual de intensas, se nota ;D
Ya lo barruntaba unos días antes, zona centro, escasos de tormentas y además en fin de semana, era evidente que saldríais todos en estampida, y sí, lo gocé y mucho, realizando seguimiento desde centenares de kilómetros arriba pero sintiendo que estabais cerca, con el expleéndido seguimiento que se realizó.
Nuevamente miré con lupa la actividad eléctrica y no me queda ya ninguna duda.. en sistemas aislados mayor actividad sobre todo intranube.
Gracias ;)
Que grande son tus fotos, eres un maestro de la fotografía, todos nos rendimos ante tus fotoz tan bellas y grandilocuentes :master: :master:
También tarde, pero tu reportaje no puede dejarse sin contestar: Genial, y las fotos también, aunque te excuses. :master: :master: :aplause:
Seguro que fue una experiencia inolvidable, y que obligará a más de uno (a mí, por ejemplo) a coger el coche y la máquina con más frecuencia... Como dice Chimpun, esto es mejor que ver la tele en el salón.
Fantastica kaza. Enhorabuena