Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: Jose Quinto en Miércoles 05 Noviembre 2008 09:52:51 AM

Título: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: Jose Quinto en Miércoles 05 Noviembre 2008 09:52:51 AM
Bueno pues aprovechando un dia libre que tenia el lunes 3 de noviembre me fui a realizar el camino Smidth que conecta el puerto de Navacerrada con el de la Fuenfria.

Hice muchas fotos como es habitual, he saleccionado unas cuantas, la verdad que las estampas era muy bonitas, el tiempo me acompaño, sin mucho frio ni viento, no nevo hasta por la tarde donde llego a caer nieve granulada en Cercedilla.

Saliendo de Cercedilla, cara sur de 7 Picos, por ahi arriba voy a estar.
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/7Picos_20081103_0291.jpg)

Camino Smidht

Asi se veia Peñalara a primera hora de la mañana.
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0295.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0296.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0312.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0314-1.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0297.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0299.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0389.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0301.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0390.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0314.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0315.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0316.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0319.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0322.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0331.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0341.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0344.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0345.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0347.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0348.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0353.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0355.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0361.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0368.jpg)

El monton de trigo al fondo.
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0391.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0392.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0300.jpg)

Desde mas cerca.
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0358.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0370.jpg)

7 Picos
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0394.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0298.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0306.jpg)

En esta se ve el Monton de Trigo, 7 Picos y a sus pies el Valle de VAlsain
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0302.jpg)

Valle de Valsain
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0374.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0379.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0380.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0381.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0382.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0383.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0384.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0385.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0386.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0387.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0388.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0395.jpg)

Fuenfria.
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0378.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0371.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0372.jpg)
(http://i230.photobucket.com/albums/ee140/Jose_Quinto/Camino_Smidht/CaminoSchmidt_20081103_0373.jpg)
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: labardena en Miércoles 05 Noviembre 2008 10:16:17 AM
Vaya paseo más chulo!
Bonitos paisajes y bonita nevada buenas fotos  ;)
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: Snark en Miércoles 05 Noviembre 2008 14:28:32 PM
Muy bueno Jose.
Yo el Lunes por la noche me dí un paseo por el camino Smith y la verdad era algo fantasmagórico y precioso. No caminé demasiado por miedo a que volviese ha nevar fuerte pero me encantó.

Gracias por poner las fotos, con tu permiso me las guardo.
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: Federico en Miércoles 05 Noviembre 2008 15:51:34 PM
Extenso pero instructivo reportaje, felicitaciones y gracias por compartir estos hermosos paisajes
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: calatañazor en Miércoles 05 Noviembre 2008 20:51:01 PM
Preciosas imágenes de la sierra madrileña, preciosos los bosque de pino albar nevados.
¿cual era el espesor máximo que te encontraste?.

Un saludo
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: fobitos en Miércoles 05 Noviembre 2008 22:00:46 PM
Las fotos son preciosas Jose,y pensar que hace unos dias que pasamos por alli y no habia ni pizca de nada.
Da gusto ver la sierra nevada,esperemos que el invierno cargue bien nuestras montañas del liquido elemento.
La que mas me gusta,la 1a de los Siete Picos.
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: ander en Miércoles 05 Noviembre 2008 22:29:44 PM

Pedazo reportaje.... :o :o

Precioso lugar, precioso paseo, y magnificas fotos.... Que gozada..... Vaya bosques, y que bien quedan con la nevada...

;)
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: Alberto Lunas en Miércoles 05 Noviembre 2008 22:36:31 PM
Dioss!! que preciosa esta la sierra, y el reportaje una preciosidad jose :D. desde luego que para estar a pricipios de noviembre está muy bien las nevadas que han caido, ya que en los ultimos años entraba diciembre y apenas habia nada.

Un saludo Jose!!
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: chimpun en Miércoles 05 Noviembre 2008 22:46:57 PM
vaya pasada de reportaje....

Andar por la nieve.....cuánto tiempo hace.....uno vuelve a ser crío la primera vez durante el año que pisa la nieve.

Muchas gracias, Jose: me has dado un paseo genial.
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: sasa en Miércoles 05 Noviembre 2008 23:43:05 PM
Pues si que tiene nieve la sierra, menudas estampas

Muy buen reportaje  ;)
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: JaviGarbo en Jueves 06 Noviembre 2008 00:47:27 AM
Qué bonita está la sierra!! Las fotos son preciosas... Qué diferencia de hacer la ruta en verano (como la hice una vez) a verla así... Tiene que se una maravilla vamos...

Felicidades y gracias por compartirlas... ;)

Saludos!!
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: Jose Quinto en Jueves 06 Noviembre 2008 07:48:41 AM
Cita de: calatañazor en Miércoles 05 Noviembre 2008 20:51:01 PM
Preciosas imágenes de la sierra madrileña, preciosos los bosque de pino albar nevados.
¿cual era el espesor máximo que te encontraste?.

Un saludo

Pues en la zona del puerto de la Fuenfria habria unos 25-30cm en zona abierta, en el bosque algo menos y en zonas venteadas se alternaban las zonas con 10cm junto a zonas de mas de 50-60cm.

Luego por la tarde volvio a nevar en Cercedilla registre 8mm, por lo que imagino que ahi arriba habria que sumarle otros 10cm por lo menos.

No es desde luego una nevada espectacular, ni tampoco la mas tempranera que he visto, pero desde luego si rompe con los ultimos otoños.

Saludos.
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: El estudiante en Jueves 06 Noviembre 2008 11:13:38 AM
Como ya han comentadfo peaso reportaje, tanta nieve me transporta a la navidad  :)
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: West.- en Sábado 15 Noviembre 2008 12:07:55 PM
Amplísimo repor de la sierra de Guadarrama, cuánta nieve en los albares, qué bárbaro.
José, ¿a qué se debe el nombre de Camino Schmidt en pleno Sistema Central? suena muy muy alemán...  ::)
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: Jose Quinto en Domingo 16 Noviembre 2008 19:55:18 PM
Cita de: West.- en Sábado 15 Noviembre 2008 12:07:55 PM
Amplísimo repor de la sierra de Guadarrama, cuánta nieve en los albares, qué bárbaro.
José, ¿a qué se debe el nombre de Camino Schmidt en pleno Sistema Central? suena muy muy alemán...  ::)

Corto y pego la explicación:

Entre finales del SXIX e inicios del XX, se puede decir que se inició el redescubrimiento de la Sierra de Guadarrama por parte de un pequeño grupo de gentes que se acercan hasta ella por motivos diferentes: científicos, pedagógicos y con fines lúdicos.

De esta época datan las primeras sociedades montañeras, como Twenty Club (1907), que más tarde se convertirá en el Club Alpino Español o Los Doce Amigos (1913) que pasó a ser Sociedad de Alpinismo Peñalara. Estas asociaciones tenían como objetivo conocer y dar a conocer, en todos sus aspectos, el Sistema Orográfico Central de la Península.
Eduardo Schmid no era otro que el socio nº 13 de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, que señalizó en 1926 la ruta que une el Puerto de Navacerrada con el albergue que dicha sociedad tiene en el Valle de la Fuenfría. Hoy este camino lleva su nombre: El Camino Schmid.
Título: Re: Camino Smidht. 03-11-08 (Amplio)
Publicado por: West.- en Lunes 17 Noviembre 2008 10:52:25 AM
Cita de: Jose Quinto en Domingo 16 Noviembre 2008 19:55:18 PM
Cita de: West.- en Sábado 15 Noviembre 2008 12:07:55 PM
Amplísimo repor de la sierra de Guadarrama, cuánta nieve en los albares, qué bárbaro.
José, ¿a qué se debe el nombre de Camino Schmidt en pleno Sistema Central? suena muy muy alemán...  ::)

Corto y pego la explicación:

Entre finales del SXIX e inicios del XX, se puede decir que se inició el redescubrimiento de la Sierra de Guadarrama por parte de un pequeño grupo de gentes que se acercan hasta ella por motivos diferentes: científicos, pedagógicos y con fines lúdicos.

De esta época datan las primeras sociedades montañeras, como Twenty Club (1907), que más tarde se convertirá en el Club Alpino Español o Los Doce Amigos (1913) que pasó a ser Sociedad de Alpinismo Peñalara. Estas asociaciones tenían como objetivo conocer y dar a conocer, en todos sus aspectos, el Sistema Orográfico Central de la Península.
Eduardo Schmid no era otro que el socio nº 13 de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, que señalizó en 1926 la ruta que une el Puerto de Navacerrada con el albergue que dicha sociedad tiene en el Valle de la Fuenfría. Hoy este camino lleva su nombre: El Camino Schmid.

Aclarado José, muy interesante.