Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Extremeño en Lunes 15 Diciembre 2008 17:01:41 PM

Título: Formacion y Prediccion de las Nieblas
Publicado por: Extremeño en Lunes 15 Diciembre 2008 17:01:41 PM
Buenas a todos....Os queria hacer una pregunta sobre las nieblas...

Hay alguna manera de saber si se va a formar niebla por la mañana o algo.Segun la temperatura ,presion ,tra d rocio etc.La pregunta es esa.Si hay manera de saber si va a haber niebla o no¿?¿?¿?¿?  s2  ;)
Título: Re: Formacion y Prediccion de las Nieblas
Publicado por: danielrojillo223 en Lunes 15 Diciembre 2008 18:49:03 PM
Es complicado saberlo ya que es un fenómeno muy local, aunque bien es cierto que habrá muchas posibilidades de que se forme niebla en una noche anticiclónica y con viento en calma, en general las nieblas se suelen formar en situaciones de altas presiones, aunque no siempre es asi, supongo que si ha llovido o nevado durante las jornadas anteriores hay más posibilidades de que se forme niebla.
En Pamplona en concreto suele ser típico que se forme niebla en situaciones anticiclónicas con un ligero viento del sur o sureste lo que hace subir la espesa niebla que se ha formado en el valle del Ebro.
Título: Re: Formacion y Prediccion de las Nieblas
Publicado por: Soraluzetarra en Lunes 15 Diciembre 2008 19:08:08 PM
En mi zona (valles interiores de la vertiente cantabrica de Euskadi) por ejemplo basta con una noche con viento en calma y cielo despejado para que se nos meta la niebla hasta dentro... ;)
Título: Re: Formacion y Prediccion de las Nieblas
Publicado por: Patagon en Martes 27 Enero 2009 19:40:06 PM
Supongo que te refieres a nieblas nocturnas por enfriamiento radiativo.

Depende de las condiciones iniciales de humedad y temperatura, el flujo de calor en superficie y la velocidad del viento.

Puedes echarle un vistazo al sondaje del GFS (http://www.arl.noaa.gov/READYcmet.php).  Introduce tus coordenadas, elije sounding y si la linea verde y roja se tocan y hay inversion, es muy probable que haya niebla.  El problema es la resolucion del modelo, que no va a detectectar situaciones locales

Si tienes datos medidos puedes usar la ecuacion que recomienda Stull para calcular el tiempo que tarda en condensar la niebla, si el tiempo es inferior a la duracion de la noche (antes de que caliente el sol) es probable que se formen nieblas.

t=(a^2 * M^(2/3) * (TRL-Td)^2)/(-FH)^2

a = 0.15
M = velocidad viento en m/s
TRL = temperatura residual layer, lo puedes aproximar a T estacion
Td = punto de rocio

FH = flujo cinetico de calor en la superficie

FH = CH * M * (Tspc - Tair10m)

Ch es bulk transfer coefficient entre 0.002 (superficie lisa) y 0.02 (sup. rugosa, bosques, etc
Tspc = temperatura superficie (menor que la del termometro, normalmente)
Tair10m temperatura a 10m, que es dificil de medir normalmente
(debe ser la temperatura potencial, pero asi vale)

Si no hay datos puedes variarlo entre alrededor de 0.002  o estimar Tspc y T10m aproximadamente

Adoso una imagen de como quedaria la formula en excel para t

Cuentas t desde que empiece a enfriar y si es menos que la duracion de la noche, seguramente se formen nieblas. 

Todo eso sin contar que haya otras fuentes de humedad y aire mas calido (rios, lagos, adveccion, etc)

Dinos si funciona.