Hola, tengo una duda con este programa a ver si alguno me puede ayudar, la estación se conecta perfectamente con el ordenador pero cada 20segundos me salta un mensaje que dice:Dowloading data from Davis vantage, y cuando salta ese mensaje no puedo hacer nada con el programa, no sé si esto es porque tiene que ser así pero lo dudo, pongo una captura de pantalla para que se vea mejor lo que digo, a ver si alguno me hecha un cable, muchísimas gracias ;)
Saludos ;)
Hola, veo que ya la has recibido ¿te ha "tocado la suerte" de pagar pagar Aduanas?. A mi por desgracia si.
La cantidad de datos ¡¡¡513 filas de datos!!! que indica la pantalla que estan pasando del datalogger al PC, creo que es una exageracion y mientras los envia logicamente queda bloqueado. Revisa el tiempo que tienes entre cada recogida de datos.
Creo que poniendo que tome datos cada 15 ó 30 minutos es suficiente y notaras la diferencia (yo la he programado para que los recoja cada 30 minutos).
Saludos
Hola, no a mi no me toco pagar aduana ;D, me imaginaba algo de eso pero no consigo ver donde se configura :'(, me podrías ayudar muchas gracias.
Saludos ;)
Cita de: Parhelios en Martes 23 Diciembre 2008 19:09:50 PM
Hola, no a mi no me toco pagar aduana ;D, me imaginaba algo de eso pero no consigo ver donde se configura :'(, me podrías ayudar muchas gracias.
Saludos ;)
Menu superior Setup - Set Archive interval - Eliges intervalo (en minutos): 1, 5, 10, 15,
30, 60, o 120.
En mi caso, 10 minutos. ;)
Edito mensaje para publicar una tabla con la relacion tiempo intervalo - tiempo autonomia del datalogger, es decir, cuantos dias puede guardar el datalogger sin borrar datos en funcion del intervalo de tiempo con el que recoge datos.
1 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 day
5 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 days
10 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 days
15 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 days
30 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 days
60 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 days
120 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 days
[Borrado por el autor]
Cita de: josufb en Martes 23 Diciembre 2008 19:57:28 PM
Cita de: Parhelios en Martes 23 Diciembre 2008 19:09:50 PM
Hola, no a mi no me toco pagar aduana ;D, me imaginaba algo de eso pero no consigo ver donde se configura :'(, me podrías ayudar muchas gracias.
Saludos ;)
Menu superior Setup - Set Archive interval - Eliges intervalo (en minutos): 1, 5, 10, 15,
30, 60, o 120.
En mi caso, 10 minutos. ;)
Edito mensaje para publicar una tabla con la relacion tiempo intervalo - tiempo autonomia del datalogger, es decir, cuantos dias puede guardar el datalogger sin borrar datos en funcion del intervalo de tiempo con el que recoge datos.
1 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 day
5 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 days
10 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 days
15 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 days
30 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 days
60 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 days
120 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 days
Muchísmas gracias ya solucioné el problema ;D, gracias por ayudar a un novato ;D
Saludos ;)
Cita de: Parhelios en Martes 23 Diciembre 2008 20:42:46 PM
Cita de: josufb en Martes 23 Diciembre 2008 19:57:28 PM
Cita de: Parhelios en Martes 23 Diciembre 2008 19:09:50 PM
Hola, no a mi no me toco pagar aduana ;D, me imaginaba algo de eso pero no consigo ver donde se configura :'(, me podrías ayudar muchas gracias.
Saludos ;)
Menu superior Setup - Set Archive interval - Eliges intervalo (en minutos): 1, 5, 10, 15,
30, 60, o 120.
En mi caso, 10 minutos. ;)
Edito mensaje para publicar una tabla con la relacion tiempo intervalo - tiempo autonomia del datalogger, es decir, cuantos dias puede guardar el datalogger sin borrar datos en funcion del intervalo de tiempo con el que recoge datos.
1 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 day
5 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 days
10 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 days
15 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 days
30 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 days
60 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 days
120 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 days
Muchísmas gracias ya solucioné el problema ;D, gracias por ayudar a un novato ;D
Saludos ;)
De nada. ;)
Cualquier nueva duda que tengas a la hora de configurar la estacion, no dudes en publicarla.
Voy a abusar un poco más y preguntar otra cosa ;D, porque en la estación me pone 18,8mm de lluvia recogida y en weatherlink 23,9mm, los dos están en la misma medida, no entiendo :-\, muchas gracias por vuestro tiempo
Saludos ;)
Cita de: Breitling en Martes 23 Diciembre 2008 20:17:01 PM
Deja que te corrija:
El datalogger Davis almacena 2560 registros (52 bytes cada uno). En función de la frecuencia de muestreo se obtienen estas capacidades:
1 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 hours
5 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 days
10 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 days
15 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 days
30 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 days
60 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 days
120 Minute Archive Interval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 days
Esa tabla la saque de un manual online que encontre. :confused:
Y sinceramente los valores que puse me "chocaron" un poco, ya que segun el manual, con una frecuencia de 10 minutos tienes autonomia para 10 dias, cuando resulta que tengo configurado en mi estacion 10 minutos y acabo de volcar datos de 11 dias y estaba al 60%, asi que le quedaban para mas de 10 dias. :-\
Cita de: Parhelios en Miércoles 24 Diciembre 2008 13:52:23 PM
Voy a abusar un poco más y preguntar otra cosa ;D, porque en la estación me pone 18,8mm de lluvia recogida y en weatherlink 23,9mm, los dos están en la misma medida, no entiendo :-\, muchas gracias por vuestro tiempo
Saludos ;)
Aprovechando este cursillo para novatos del weatherlink ;D, ¿alguien sabe qué significa en el log del weatherlink unas columnas del final?... estas:
Wind Tx (aquí me pone siempre un 2, o casi siempre, antes ponía 1)
Arc. Int (aquí me pone siempre un 1)
¿Será el canal de recepción?, tengo el anemo desplazado con otro transmisor por radio aparte del ISS así que podría tener que ver con eso, no lo sé ::)
Edito: me había equivocado al contestarte Parhelios, así que lo borro, no me cuadraban los números, no sé qué operación había hecho!
Cita de: Parhelios en Miércoles 24 Diciembre 2008 13:52:23 PM
Voy a abusar un poco más y preguntar otra cosa ;D, porque en la estación me pone 18,8mm de lluvia recogida y en weatherlink 23,9mm, los dos están en la misma medida, no entiendo :-\, muchas gracias por vuestro tiempo
Saludos ;)
Revisa que sea en el mismo espacio de tiempo, quiero decir, que no estes visualizando en la estacion la precipitacion acumulada hoy y en WeatherLink este viendo la precipitacion acumulada en tormenta u otro periodo de tiempo.
Cita de: Met.Txin en Miércoles 24 Diciembre 2008 14:16:06 PM
Cita de: Parhelios en Miércoles 24 Diciembre 2008 13:52:23 PM
Voy a abusar un poco más y preguntar otra cosa ;D, porque en la estación me pone 18,8mm de lluvia recogida y en weatherlink 23,9mm, los dos están en la misma medida, no entiendo :-\, muchas gracias por vuestro tiempo
Saludos ;)
Soy un novato en esto pero creo que eso es que tienes en la consola pulsos de 0.2 mm y en el weatherlink de 0.25.
23,9/0.25=94
18,8/0.20=94
Vamos, que has tenido 94 pulsos de balancín en el pluviómetro y la configuración de consola y weatherlink son diferentes. Eso tiene que ver con el pequeño imán que venía para modificar el pluviómetro.
Aprovechando este cursillo para novatos del weatherlink ;D, ¿alguien sabe qué significa en el log del weatherlink unas columnas del final?... estas:
Wind Tx (aquí me pone siempre un 2, o casi siempre, antes ponía 1)
Arc. Int (aquí me pone siempre un 1)
¿Será el canal de recepción?, tengo el anemo desplazado con otro transmisor por radio aparte del ISS así que podría tener que ver con eso, no lo sé ::)
Es eso yo le cambie el imán al pluviometro, me podrías decir dónde se cambie eso en el weatherlink, muchas gracias
Cita de: Parhelios en Miércoles 24 Diciembre 2008 14:20:52 PM
Es eso yo le cambie el imán al pluviometro, me podrías decir dónde se cambie eso en el weatherlink, muchas gracias
No, quizás no sea eso, no sé qué demonios de cuentas había hecho, aunque de todas formas tienes la configuración en el weatherlink en el segundo menú creo, ahora no lo tengo delante, pero está fácil de encontrar.
Saludos
Cita de: Met.Txin en Miércoles 24 Diciembre 2008 14:16:06 PM
Aprovechando este cursillo para novatos del weatherlink ;D, ¿alguien sabe qué significa en el log del weatherlink unas columnas del final?... estas:
Wind Tx (aquí me pone siempre un 2, o casi siempre, antes ponía 1)
Arc. Int (aquí me pone siempre un 1)
¿Será el canal de recepción?, tengo el anemo desplazado con otro transmisor por radio aparte del ISS así que podría tener que ver con eso, no lo sé ::)
El propio foro, en octubre de 2003, te da la explicacion. ;D
https://foro.tiempo.com/tecnica+instrumentos+meteorologicos/duda+con+el+weatherlink-t5774.0.html
Cita de: josufb en Miércoles 24 Diciembre 2008 14:29:50 PM
Cita de: Met.Txin en Miércoles 24 Diciembre 2008 14:16:06 PM
Aprovechando este cursillo para novatos del weatherlink ;D, ¿alguien sabe qué significa en el log del weatherlink unas columnas del final?... estas:
Wind Tx (aquí me pone siempre un 2, o casi siempre, antes ponía 1)
Arc. Int (aquí me pone siempre un 1)
¿Será el canal de recepción?, tengo el anemo desplazado con otro transmisor por radio aparte del ISS así que podría tener que ver con eso, no lo sé ::)
El propio foro, en octubre de 2003, te da la explicacion. ;D
https://foro.tiempo.com/tecnica+instrumentos+meteorologicos/duda+con+el+weatherlink-t5774.0.html
Gracias josufb, el ARC INT creo está claro, el otro me supongo que será el canal del transmisor del anemo. Lo gracioso es que te juro que había hecho la búsqueda y que había leído ese hilo. Solo que fue hace dos días y se me había olvidado que lo había encontrado :o ¡¡lo que hacen los años!!
Cita de: Met.Txin en Miércoles 24 Diciembre 2008 14:38:54 PM
Cita de: josufb en Miércoles 24 Diciembre 2008 14:29:50 PM
Cita de: Met.Txin en Miércoles 24 Diciembre 2008 14:16:06 PM
Aprovechando este cursillo para novatos del weatherlink ;D, ¿alguien sabe qué significa en el log del weatherlink unas columnas del final?... estas:
Wind Tx (aquí me pone siempre un 2, o casi siempre, antes ponía 1)
Arc. Int (aquí me pone siempre un 1)
¿Será el canal de recepción?, tengo el anemo desplazado con otro transmisor por radio aparte del ISS así que podría tener que ver con eso, no lo sé ::)
El propio foro, en octubre de 2003, te da la explicacion. ;D
https://foro.tiempo.com/tecnica+instrumentos+meteorologicos/duda+con+el+weatherlink-t5774.0.html
Gracias josufb, el ARC INT creo está claro, el otro me supongo que será el canal del transmisor del anemo. Lo gracioso es que te juro que había hecho la búsqueda y que había leído ese hilo. Solo que fue hace dos días y se me había olvidado que lo había encontrado :o ¡¡lo que hacen los años!!
:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:
[Borrado por el autor]
Cita de: Breitling en Miércoles 24 Diciembre 2008 18:40:05 PM
Cita de: josufb en Miércoles 24 Diciembre 2008 14:12:49 PM
Esa tabla la saque de un manual online que encontre. :confused:
Lo tienes aquí, página 3:
http://www.davisnet.com/product_documents/weather/spec_sheets/6510_40_44_50_60_SpecWLWin_Rev_D.pdf
Ya te digo que me fio mas de tus datos que de los que publiqué yo, porque lo he comprobado personalmente con mi estacion. ;)
Muchas gracias a todos, ya solucioné lo de la preci el problema era que la estación estaba como 0,2mm y el programa como 0,1mm ;D, ahora tengo otra duda avergonzado, cuando abro el programa me aparecen los datos actuales pero no se me descarga los datos del dataloger, como se hace :confused:, muchas gracias.
Saludos ;)
Cita de: Parhelios en Miércoles 24 Diciembre 2008 20:48:06 PM
Muchas gracias a todos, ya solucioné lo de la preci el problema era que la estación estaba como 0,2mm y el programa como 0,1mm ;D, ahora tengo otra duda avergonzado, cuando abro el programa me aparecen los datos actuales pero no se me descarga los datos del dataloger, como se hace :confused:, muchas gracias.
Saludos ;)
Usted pregunte todo lo que quiera. :militaire-2942: ;)
Menu Setup - Station configuration.
En las casillas de abajo, en especial la ultima, que es la que hace que descargue los historicos, seleccionar Always.
Muchísimas gracias josufb, ya que te ofreces voy a seguir molestandote un rato ;D, cómo se pueden ver las gráficas :confused:, muchas gracias por tu ayuda
Saludos ;)
Cita de: Parhelios en Jueves 25 Diciembre 2008 15:11:33 PM
Muchísimas gracias josufb, ya que te ofreces voy a seguir molestandote un rato ;D, cómo se pueden ver las gráficas :confused:, muchas gracias por tu ayuda
Saludos ;)
Debajo de los menus, hay una linea con iconos, pincha el 5º boton, el que son como dos ventanas sobre-puestas.
Arriba elige la escala de tiempo: un dia, 3 dias, una semana, etc
Y abajo selecciona y/o deselecciona las variables que quieres mostrar en la grafica.
Lo que no me pase a mí... :-\, siento que te siga dando la lata pero ahora me aparece lo que se ve en la captura de la pantalla, muchas gracias por tu ayuda ;)
Cita de: Parhelios en Jueves 25 Diciembre 2008 20:39:53 PM
Lo que no me pase a mí... :-\, siento que te siga dando la lata pero ahora me aparece lo que se ve en la captura de la pantalla, muchas gracias por tu ayuda ;)
Aparentemente no has seleccionado ninguna variable en la seccion de graficas que comentamos ayer. ¿es asi?
¿Cuando te sale ese mensaje?¿segun arrancas el programa? :-\
Hola, eso me aparece si le doy al quinto botón, si le doy al cuarto me aparece la gráfica pero vacía :-\
Si pinchas en la libreta amarilla, ¿te aparecen los datos que se han ido descargando en el ordenador? ???
Cita de: felet en Viernes 26 Diciembre 2008 16:16:50 PM
Si pinchas en la libreta amarilla, ¿te aparecen los datos que se han ido descargando en el ordenador? ???
No, si pincho en la libreta amarilla me aparece lo que pongo en la imagen, muchas gracias por vuestra ayuda, que lata que les estoy dando avergonzado, a ver si aprendo a usarlo ;D
Cita de: Parhelios en Sábado 27 Diciembre 2008 13:13:04 PM
Cita de: felet en Viernes 26 Diciembre 2008 16:16:50 PM
Si pinchas en la libreta amarilla, ¿te aparecen los datos que se han ido descargando en el ordenador? ???
No, si pincho en la libreta amarilla me aparece lo que pongo en la imagen, muchas gracias por vuestra ayuda, que lata que les estoy dando avergonzado, a ver si aprendo a usarlo ;D
Yo creo que tienes algún problema con el datalogger y los datos no se almacenan en el PC. Apaga el ordenador, desconecta la estación del PC, quítale toda alimentación eléctrica (pilas, adaptador), quita el datalogger, vuelve a ponerlo, colocas las pilas, enchufa el PC con la estacion conectada y vuelves a la configuración del intervalo de descarga. Ponle unos 10 minutos, por ejemplo. A ver qué ocurre...
Nada sigue igual :'( :'(, muchas gracias por la ayuda ;)
Parecerá una tontería de pregunta pero leyendo tus problemas (primero lo de descargar tropecientos registros cada 20 seg y después que no te llena la base de datos) me parece a mí que hay algo extraño en tu caso, una preguntilla...
cuando instalaste el programa lo harías con permisos de administrador (alguna sesión de admín), cuando usas el programa ¿usas la misma sesión?, lo digo porque quizás si estás como usuario sin privilegios windows no te deja escribir en el directorio del programa weatherlink, es una tontería de pregunta pero quien sabe,....
Cita de: Met.Txin en Domingo 28 Diciembre 2008 13:38:54 PM
Parecerá una tontería de pregunta pero leyendo tus problemas (primero lo de descargar tropecientos registros cada 20 seg y después que no te llena la base de datos) me parece a mí que hay algo extraño en tu caso, una preguntilla...
cuando instalaste el programa lo harías con permisos de administrador (alguna sesión de admín), cuando usas el programa ¿usas la misma sesión?, lo digo porque quizás si estás como usuario sin privilegios windows no te deja escribir en el directorio del programa weatherlink, es una tontería de pregunta pero quien sabe,....
Ojalá fuese eso :-\, a mi da que me toco la lotería de los que no les funciona el dataloger USB, y leí que no era recomendable el usb, pero cuando lo leí ya era tarde :'(, aunque si no me funcionase tampoco me leería los datos de la estación y eso si lo hace :crazy:, a ver si poco a poco tocando en todos los sitios ;D, me voy enterando, muchísimas gracias por tu interés
Saludos ;)
Ya, pero es eso, no creo que tenga que ver con el USB, si no hubiese comunicación no te descargaría de la consola los datos actuales y extremos, no te descargaría nada. En fin, de todas formas yo no soy el más indicado para ofrecer ayuda, soy igual de novato en esto que tú creo ;)
saludos,
edito: a pesar de que no sea el indicado para ayudar, por novato,....., te doy otra idea por si quieres intentarla, no sé cómo lo tienes configurado ni si usas los drivers para convertir el puerto, pero el otro día dejé un enlace en el foro de meteoclimatic con la dirección de descarga de los driver de Silicon Labs, este:
http://www.davis-meteo.com/drivers/CP210x_VCP_Win2K_XP_S2K3.exe
después de instalar te pregunta no sé qué historia, le dices que sí (no me acuerdo de la pregunta exacta), luego abres el weatherlink y en la ventana de configuración del puerto de comunicaciones seleccionas puertos COM, le das que detecte él el puerto COM, le das a aceptar y luego trata de descargar de nuevo los registros del datalogger.
Hola de nuevo, Met.Txin muchísimas gracias al final lo que me dijiste de sacarle las pilas y el dataloger y volver a conectarla funcionó ;D, cosas de la informática :crazy:, muchas gracias.
Saludos
La idea te la dio felet, eso te pasa por no leer bien las instrucciones ;D
A disfrutarla ;)
A es verdad :mucharisa:, muchas gracias felet y a Met.Txin también por su interés, lo de la instrucciones.. el inglés y yo no nos llevamos muy bien :-\
Saludos ;)