El pasado dia 26 i 27 de Diciembre la Costa Brava ha sufrido uno de los peores temporales de levante de su historia , por lo menos en los ultimos 50 años.
La retrogresión acabó por provocar una ciclogénesis pequeña pero muy potente delante las costas de Catalunya enviando vientos de levante a más de 85km/h y furza 8 sostenida durante más de 20h.
(http://img91.imageshack.us/img91/6910/llevantada26122007zx9.gif)
El gran recorrido marítimo del viento de levante (desde Córcega) , levantó olas que dieron un maximo de 9m enla boia de medición del Golf de Roses (SMC) y una altura media de más de 6m. El período de las olas era de 10 seugundos entre cresta y cresta , lo que denotaba la potencia destructiva de este temporal.
(http://img228.imageshack.us/img228/604/llevant26122008mapaonadqq4.gif)
velocidad y dirección del viento en l'Escala
(http://img520.imageshack.us/img520/3555/ventlescala2228desembrecv0.gif)
(http://img91.imageshack.us/img91/2717/direccioventlescala2228zb6.gif)
Altura y periodo de las olas en la Boia del Golf de Roses
(http://img91.imageshack.us/img91/3781/boiaroses26122008of7.png)
(http://img91.imageshack.us/img91/3220/boiaroses261220082ah7.png)
El temporal fue muy muy duro en la Costa Brava , dónde arrasó la primera linea de mar de muchas poblaciones , hundiendo paseos maritimos , rebentando cristaleras de as casas , persianas , inundando muchas casas , desplazando toneladas de arena y piedras e incluso sacando miles de peces fuera de el agua hacia la arena , ha sacado hasta meros de mas de 8kg. También se han hundido numerosas embarcaciones en los puertos y calas de toda la costa , y lamentablemente el temporal ha causado 3 victimas mortales en la província de Barcelona y 3 heridos en Girona.
Las localidades mas afectadas fueron Tossa , Blanes, Palamós , Platja d'Aro , l'Escala , Cadaqués i Llançà.
os paso unas cuantas fotografias de los destrozos y de la fúria del temporal en mi pueblo , l'Escala , asi podreis ver la magnitud de la tempestad. Se ha hundido el paseo maritimo , se ha llevado casetas de vigilancia , ha arrastrado bancos y papeleras , ha desplazado piedras de una magnitud muy grande enclastandolas contra el mobiliario urbano , ha arrastrado containers , ha roto árboles enteros , en fin un desastre.
Esperança Ramió , l'Escala :o :-X :o :-X :o :-X
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Paseo rebentado y hundido en l'Escala :o :o :o :o :o :o
Foto Davis falgàs!
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
mas fotos , Davis Falgàs , l'Escala
(http://img228.imageshack.us/img228/5315/n1549728030300974171633ai6.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cala Motgó: Rosa reverter
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Esperança Ramió:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Monica Simón
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://2.bp.blogspot.com/_UMeu-nls_nc/SVfJYXWb1TI/AAAAAAAAEHw/uLoQ0yy93kk/s1600/n1116204854_30265303_4434.jpg)
Quim teixidor:
(http://img91.imageshack.us/img91/7863/n77395887811472973311tf1.jpg)
(http://img228.imageshack.us/img228/399/n77395887811473423185iy5.jpg)
(http://img520.imageshack.us/img520/9817/dsc04738ql3.jpg)
Pero que bestialidad por Dios. Una duda que tengo...¿esos golpes de mar contra las casas no te rompen los cristales? Tiene que ser la leche vivir en esas casas, con el mar golpeandote contra tu ventana.... :o
he completado el repor , que se me habian olvidado algunas fotejos :P
pues si , en l'Escala y en muchas otras poblaciones , se han roto cristaleras de muchas casas , restaurants y locales a primera linea de mar .
Gracias por el informe ::)
Es admirable como la naturaleza pone orden, una de las cosas que me vuelve loco. No deseo pérdidas personales entiéndase.
Madre mia, menudo temporal, lastima me da de todos los que han tenido perdidas, buen testimonio has recojido, de veras, es para verlo con detenimiento a ver si encuentro algun mero de esos, las primeras no se ven.
Siento decirlo, pero el mar ha recuperado lo que es suyo, es lo que pasa al construir tan cerca del mar, que a veces el mar quiere recuperar su terreno, lo mismo que pasa con los rios.
Impresionantes imágenes por dos motivos: por la belleza y por el toque de atención que nos da nuestra "madre" de vez en cuándo para poner las cosas en su sitio..... :cold: :cold:
Es impresionante. No tenía ni idea de que había pasado esto.
El Mediterráneo no tiene mucha marea, pero sí cierta amplitud, aunque de menos de un metro. ¿Coincidió la marea alta con el pico del temporal? Debe de ser así por la magnitud de los destrozos que muestras. He vivido años en Santander y semejante destrozo nunca lo vi (sí luminarias arrancadas o unas pocas baldosas levantadas).
Saludos!
Alucinante, yo hasta hace unos años, veraneaba en l'Escala y me resulta impresionante ver estas imágenes, es dificil pensar, cuando ves el mar en estado normal, que pueda llegar a preparar semejante caos. :o :o :o :-X
Que brutalidad la fuerza de la naturaleza :o, excelente reportaje. ;)
impresionantes imagenes, una muestra mas del poder de la naturaleza y lo insignificantes que somos cuando esta se revela, aun asi una pena todas las perdidas materiales y personales que ha habido
El periodo de la ola de 10 segundos :o :o casi como un maretón cantabrico en el mediterraneo :-X
eso indica que las olas venian con mucho mar de fondo para ser el mediterraneo
hay que decir que eso pasa por aquí, y si no es porque coencide con una marea muy viva no pasa nada
Sencillamente impresionante. Poco más que decir.
Saludos y gracias por compartirlo. ;)
Magnifico reportaje Llevantada ;)
estupendo reportaje, muy trabajado ;) es mezcla de impresionante y catastrofico
tiene que ser alucinante verlo en directo :o
Cita de: Rub-Logroño en Domingo 28 Diciembre 2008 23:14:52 PM
Es impresionante. No tenía ni idea de que había pasado esto.
El Mediterráneo no tiene mucha marea, pero sí cierta amplitud, aunque de menos de un metro. ¿Coincidió la marea alta con el pico del temporal? Debe de ser así por la magnitud de los destrozos que muestras. He vivido años en Santander y semejante destrozo nunca lo vi (sí luminarias arrancadas o unas pocas baldosas levantadas).
Saludos!
no Rub , lo curioso de este temporal es que por una parte no esta nada influenciado por mareas , tampoco por una presion atmosferica baja ( por debajo de 1005hPa) en aquellos momentos teniamos 1012/1013hPa.
recorrido marítimo de miles de kilometros que consiguieon levantar una mar de fondo tan i tan fuerte y con tanta amplitud. Es decir , mediterráneo salvaje , al mas puro Cantábrico pero sin el factor marea.
Realmente impresionante el temporal por la costa de Girona :o....buen reportaje Llevantada y totalmente de acuerdo con este último comentario tuyo.
Por la costa castellonense también se ha dejado notar aunque con menor intensidad pero sí la suficiente para causar desperfectos e inundaciones en edificaciones y paseos en primera línea de costa excesivamente expuestos.Eso sí,nada que ver con el increíble temporal de Noviembre de 2001 que por esta zona fue mucho más destructivo.
Un saludo.
Gracias por compartir el reportaje levantada ,he visto tambien un video impresionante ,de como una ola entra hasta dentro del pueblo . :-X :-X :-X :-X
Tremendas fotos de un temporal de órdago pero no olvidemos que las consecuencias en el Mediterráneo son siempre graves porque alguien se empeñó un día en construir viviendas y paseos donde no debía y luego viene los llantos.
Pero insisto,el temporal ha sido tremendo.
No pense que el temporal fuera de tal calibre!!! Impresionante :o
Dios!! Abres la ventana y te refrescas! Y en los bares de abajo igual!
Vaya! No pensaba que era para tanto lo que habeis tenido por alli.
Por lo que veo en las imagenes esas zonas costeras no estan bien preparadas para estos envites, pero es lo normal vamos, es el Mediterraneo.
Me recordo al cantabrico aunque no con tantos destrozos. ;D
Yo en L'Escala me baño en verano con olitas de un palmo ;D ;D En fin, sensacional repor, Sergi, de un episodio que de volver a producirse espero no cause tantos destrozos :-X :-X
Muy buen informe Llevantada, lástima las pérdidas personales.
Completo reportaje Llevantada, menudo temporal.
Por lo demás, veo que mucha defensa contra el mar no tenía ese pueblo, vamos, es que no tenía ninguna aparte de un muro de chichinabo y las rocas naturales de la zona. Ahora cuando lo reconstruyan que lo hagan un poco mas sólido, por lo menos con doble pladur.
saludos
Gracias llevantada, el report hace honos a lo que ya habia visto en television, tremendo sin duda... me parece muy significativa la grafica de direccion del viento que has metido, con dos dias de NNE marcadisimo, tanto que la grafica es plana durante dos dias... :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por cierto, he oido en television tambien que recordo al temporal de, tambien, Diciembre de 2001, ¿que me dices de esto, es buena la comparacion?...
Saludos... 8)
Yo creo que la diferencia fundamental entre ambos casos radica en el origen de los vientos:
Año 2001: activa borrasca mediterránea, fruto de una ciclogénesis acontecida en el sector Mar de Alborán - Argel durante el día 9 de noviembre de 2001. Formación de los tornados de Carchuna. Posterior movimiento de la borrasca hacia Baleares, convirtiéndose en borrascón :cold:
Año 2008: intenso flujo de vientos de levante, muy constantes en intensidad y en el tiempo, y de muy largo recorrido. Factores fundamentales en la formación de grandes oleajes (dentro de lo que yo sé). Existencia de borrasca, según el mapa adjunto por Sergi, pero muy débil. Quizá la mayor importancia radique en el intenso gradiente en la zona exterior del Anticiclón.
Impresionante! :o
Algunas personas que hubieran querido ir a la playa se ahorraron tener que ir allí a darse un baño porque el mar fue a bañarlas a domicilio. :mucharisa:
Bueno hay que tener en cuenta que la Costa Catalana se llama Costa Brava y estos dias
ha hecho honor a su nombre. El mar tenía una fuerza descomunal que se explica en
parte por la ciclogénesis pero tiene que haber algo más. Vientos sostenidos de
85 km/h no dan por si solos olas de 9 metros que no recuerdan los viejos del lugar.
La combinación de estos con los efectos de las fuerzas de marea y los pequeños pero continuos incrementos en el nivel del mar desde hace años darán lugar a fenómenos
como este en el futuro. La colocación de barreras rompeolas a cierta distancia de las playas
se va a hacer imprescindible para minimizar los daños producidos tanto en Cataluña como
en otros lugares de la Costa Peninsular.
Cita de: Vigorro... en Martes 30 Diciembre 2008 11:51:34 AM
Gracias llevantada, el report hace honos a lo que ya habia visto en television, tremendo sin duda... me parece muy significativa la grafica de direccion del viento que has metido, con dos dias de NNE marcadisimo, tanto que la grafica es plana durante dos dias... :o
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Por cierto, he oido en television tambien que recordo al temporal de, tambien, Diciembre de 2001, ¿que me dices de esto, es buena la comparacion?...
Saludos... 8)
buenas vigorro.
La grafica tanto de velocidad como dirección del viento es muy explicativa de el proceso atmosferico acontecido el dia 26.
Mientras la borrasca estaba en el golfo de León durante la madrugada y primera hora de la mañana , enviava un flujo moderado del NNW osease Tramuntana pura y dura . A media mañana , la borrasca se desplaza hacia el sur al avanzar la retrogressión , y empeza el flujo puro de levente de ENE como comentas muy constante durante horas y horas entre los 70 y 85km/h, fuerza 8-9.
Los temporales de Noviembre del 2001 , fuerondos diferentes a este . en los dos , las pressiones fueron más bajas , alcanzando los 1000-1005hPa , debido a que las ciclogénesis fueron muy fuertes entre Catalunya y Baleares. Poro tanto el nivel del martambién fue más alto.
Se secudieron 2 temporales en un intervalo de 4 dias , el primero trajo más componente NNE y NE , mientras que el del dia 15 si que aportó viento del ENE. Estos dos temporales tuvieron mayor incidenia en el área de Barcelona y Tarragona , con altura de las Olas de 9,9m en Tortosa.
La diferencia entre el 2001 y el 2008 , es el origen del temporal , el 2001 fue levante depresionario ,es decir , más a rachas y menos constante , producido por una baja cerca los 995hPa en Baleares por lo tanto conmenos recorrido marítimo. Mientras este temporal de 2008 , es levante anticiclónico , mucho más sostenido , y con mucho más recorrido marítimo , con presiones de 1012/1013 hPa.
creo que me he explicado bien :P ;D
La costa de l'Escala , aunque pueda parecer lo contrario , no es de las más afectadas por los destrozos del levante , ya que tienenaturaleza rocosa , com muchos tramos de acantilados y de calas yplayas naturales , por lo tanto se minimizan las alteraciones provocadas por el Hombre como puedan ser puertos o espigones , que hacenla función de desproteger playas y paseos en muchos otros municipios de las costas catalanas y peninsulares.
El Levante en las playas del pueblo nunca ha causado pérdida de arena ya que forma parte de la autoregulación de la naturaleza del litoral. Ahora , temporales con esta magnitud han habido muy pocos , y lo normales que destrocen infrastructuras. Y en los terrenos como el paseo marítimo , ganados al mar y de construcción en los años 50/60 de forma precária , el impacto del temporal es mucho mayor.
Da miedo ver el efecto destructor del agua, ya sean en riadas, o en temporales de mar.
Flipante lo ocurrido estos días en el Golfo de Roses, sin duda L'Escala es uno de los más bonitos, no hay fotos de Roses?, me interesaría verlas, una amiga me mando videos de como se llevaban los barcos de los cuales salieron en TVE1, y eran brutales. Llevantada Muy buen reportaja y completo :) Feliz Entrada de año.
Yo estuve ayer dando una vuelta por l'Estartit i l'Escala para verlo con mis propios ojos, y como hombre de tierra firme que soy, no me cabe en la cabeza que el mar pueda hacer lo que hizo el viernes pasado. Viendo las barcas en la playa, las toneladas de arena desaparecido o entrada a centenares de metros dentro de tierra, los paseos destruídos, etc..... en fin que antes de subir a un barco la próxima vez me lo voy a pensar 2 veces.
Cita de: Moi en Miércoles 31 Diciembre 2008 09:29:50 AM
Flipante lo ocurrido estos días en el Golfo de Roses, sin duda L'Escala es uno de los más bonitos, no hay fotos de Roses?, me interesaría verlas, una amiga me mando videos de como se llevaban los barcos de los cuales salieron en TVE1, y eran brutales. Llevantada Muy buen reportaja y completo :) Feliz Entrada de año.
En Roses no creo que pasara nada extraordinario (aparte de ver la playa blanca ;D ), es un puerto que da al sur y queda resguardado del levante o gregal...
Sergi, excelente explicación sobre las diferencias con respecto al temporal del 2001 :aplause:
Impresionante episodio; medio siglo de retorno, podemos considerarlo de excepcional.
Cita de: Sobre en Miércoles 31 Diciembre 2008 17:31:47 PM
Cita de: Moi en Miércoles 31 Diciembre 2008 09:29:50 AM
Flipante lo ocurrido estos días en el Golfo de Roses, sin duda L'Escala es uno de los más bonitos, no hay fotos de Roses?, me interesaría verlas, una amiga me mando videos de como se llevaban los barcos de los cuales salieron en TVE1, y eran brutales. Llevantada Muy buen reportaja y completo :) Feliz Entrada de año.
En Roses no creo que pasara nada extraordinario (aparte de ver la playa blanca ;D ), es un puerto que da al sur y queda resguardado del levante o gregal...
Sobre guapo, se donde esta Roses y como está ubicada, si lees lo que digo a lo mejor compredes lo que pido ;) Feliz año nene
http://es.youtube.com/watch?v=2RW0NRL1_Bg
Miraros esta ola que sale en you tube ,es de mi pueblo Llançà al norte de CAbo Creus ,aquí si que le pegó un buen llenazo
si poneis en you tube llevantada llançà vais a ver unos cuantos videos impresionantes del temporal