Febrero 2005 ¿todo el una ola de frio?

Iniciado por Mammatus, Miércoles 02 Marzo 2005 21:59:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,596
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
No estoy para nada de acuerdo.

Es un invierno de los de antes, para nada febrero ha sido una ola de frío, aunque la media haya estado apenas 2 ºC por debajo de lo normal.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Yo también lo encuadraría como Ola de Frío todo el mes e incluso alguna semana de Enero, una serie de semanas con tantas nevadas , frío y más frío, nieve en Peñacabarga, monte en la misma bahía de Santander, desde hace más de 9 días y hoy aumentando,pueblos incomunicados, puertos secundarios cerrados desde hace 1 mes y una semana, muchos días sin colegio....

En Reinosa la gente ya habla hasta de pedir la zona catastrófica por la nieve  :-X y el alcalde dice que llevan ya 7 inviernos en uno ::)
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Es que ya saliendome un poco del tema, este invierno desde diciembre hasta el mismo dia de hoy es para analizarlo, que febrero ha sido frio, que marzo de momento por ahí va, que enero entre inversiones y nortadas tambien se las trajo y diciembre tambien fue fresquete. Es que los tres meses invernales que para mi son diciembre, enero y febrero se han comportado como hacia muchisimos años que no ocurria, osea como invernales.

De hecho no tengo los datos, pero, ¿cual fue el ultimo invierno que tuvo estos tres meses igual o parecidos en cuento a frio?.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
#27
Es complicado definir una ola de frío ... hay demasiados factores a tener en cuenta y muchas veces pueden ser contradictorios.

A términos generales, yo identifico una ola de frío, cuando estamos 3 o más días consecutivos con temperaturas bastante más bajas de lo normal ... unos 3ºC de media por ejemplo.

Teniendo en cuenta este factor, todo el mes de febrero en Collbató, ha sido una ola de frío, ya que la temperatura media se ha quedado 3ºC por debajo de la normal ... ;D

Una contradicción ... durante la segunda semana de enero ... tuvimos un potente anticiclón encima con unas isos claramente positivas en 850 hPa ...

Pues por culpa de la inversión térmica ... durante esos días, la temperatura en Collbató, estuvo claramente por debajo de la normal y "tecnicamente" no estábamos inmersos en una ola de frío ... ??? ... por ejemplo, -0.1ºC de media diária el día 22 (5.6ºC por debajo de la media normal de enero).

Yo calificaría este mes como una ola de frío, salvo unos días en que tuvimos nubosidad y precipitaciones, los demás han sido fríos de cojones, no es muy habitual por aquí ... tener 22 días de helada en febrero cuando la media es de 11 días ... :-\

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Yo pienso que nos movemos por ciclos.
Los inviernos de los 90 fueron tibios excepto en alguna entrada fria potente como febrero de 1993 y 1996 pero yo pienso que a partir de 2001 se observa cierta tendencia a episodios frios mas prolongados.
En el caso de Irun los 10 primeros dias de febrero han sido llevaderos pero luego, BRRRRRRRRRRR  :-X :-X :-X
No soy amigo de sensacionalismos atmosféricos pero la segunda quincena de febrero marca en mi zona una ola de frio aunque sea con poca nieve.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

JoseOvi

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 810
Oviedo, 300 metros de nada.
Ubicación: Oviedo
En línea
Desde noviembre he leido en paginas de meteorologia y agricultura de España que este invierno iba a ser mas frio y nevoso que los anteriores. Ya se que hay mucha gente que no hace caso a estos avisos tempranos pero este año han acertado bastante.
Creo que el siguiente invierno va a ser para seguir con lupa. Si sigue frio y con nieve ya nos daria una idea de si vuelven los ciclos que tanto le gustan hablar a la gente. Y sino, pues creo que se caerian todas las teorias que estoy leyendo hoy en dia en todos los sitios. El siguiente invierno si que va a ser para tener en cuenta y mucho.
El dilema de mi vida: nevará o no nevará?

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Cita de: JoseOvi en Sábado 05 Marzo 2005 02:05:14 AM
Desde noviembre he leido en paginas de meteorologia y agricultura de España que este invierno iba a ser mas frio y nevoso que los anteriores. Ya se que hay mucha gente que no hace caso a estos avisos tempranos pero este año han acertado bastante.

No se suele hacer caso, pero si que se tiene en cuenta, a veces con demasiado escepticismo.

La gran cantidad de avispas que hubo este pasado verano y otoño (se comentó en su día), tb nos dieron un buen señal ... ;)

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Este invierno todo él está siendo excepcional, no hay duda. Pero no sólo eso, sino que ya en los dos o tres últimos inviernos se observa una tendencia clara a la baja que este año se ha agudizado. No quiero sacar conclusiones precipitadas, pero en metereología no hay casualidades.
Puede ser un ciclo corto, puede ser largo...no lo sé, pero es algo.
Los inviernos del 83 al 87 fueron fríos y de repente en los siguientes se disparó la temperatura hasta los max de los 90. Sin embargo, los inviernos de los 50 fueron fríos (y después veranos cálidos) y eso fue el pistoletzao de salida de un enfriamiento serio hasta los mínimos anuales de los 70. Ya veremos con el tiempo lo que pasa.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

adarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 720
Adarra, el último monte de Pirineos
Ubicación: Donostia
En línea
Lo que sí deberíamos hacer cuando acaben del todo esta continuidad de entradas frías es abrir un topic donde se recojan todos los datos especiales o sin precedentes que ha tenido este invierno para que pudiéramos recogerlos todos juntitos y guardarlos.

Donostia - San Sebastian               ¿Hacia dónde iremos?

Mod

Visitante
En línea
Hombre, yo soy la generacion que practicamente solo ha vivido inviernos lluviosos y calidos, vivi la sequia del 90 pero rondaba los 13-14 años y mi memoria meteorologica mas reciente es de esa epoca, aqui sin ir mas lejos aporto datos en mi zona, Febrero estubo -3.2 de la media, Enero -0.8 de la media y Diciembre +0.2 de la media.


Por lo cual lo podemos considerar un invierno frio en lineas generales como dice el tal JoseV, pero eso si, muy seco por mi zona, cosa tipica de los inviernos de aqui, cosa que no me gusta nada de nada, pero es lo que hay.


Y con lo de que si este mes es una ola de frio a nivel general...pues que decir, estamos ante algo muy relativo, no nos ponemos muchas veces de acuerdo en llamarlo a un periodo corto de dias con un poco mas de frio del normal como para abarcarlo a todo un mes, quizas para el norte si que haya sido una ola de frio constante, pero por mi zona lo dicho, un invierno normal, con dias muy frois de los que no se recordaban, lo que ha hecho bajar la media del mes, jamas desde hace 6 o 7 años que ando con termometros habia visto temperaturas como las de estos dias. Asi que no creo que halla que llamar a todo este mes ola de frio.

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Yo creo que sí que se puede considerar todo una ola de frío.. apenas la iso a 850 hPa en todo este tiempo ha subido de 0º en gran parte del país.

saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Mammatus

Visitante
En línea
Bueno, pues repasando datos y haciendo caso a JoseV sobre estudiar el conjunto del invierno (Dic, Ene, Feb) resulta que para la zona de Madrid al menos, este invierno ni ha sido tan frío, ni ha sido tan seco.

Veamosló:

Datos Madrid Barajas (periodo 1970-2000)
Temp. media:
Diciembre: 6.4ºC
Enero: 5.4ºC
Febrero: 7.2ºC

Total media trimestral: 6.3ºC

Precipitación media:
Diciembre: 47.7mm
Enero: 33.0mm
Febrero: 33.7mm

Total trimestre: 114.1 mm


Vamos ahora con los datos de este invierno:

Temp. media:
Diciembre: 6.5ºC  (+0.1ºC)
Enero: 4.6ºC (-0.8ºC)
Febrero: 4.5ºC (-2.7ºC)

Total media trimestral: 5.2ºC (-1.1ºC)

Precipitación media:
Diciembre: 19mm
Enero: 0.0mm
Febrero: 39mm

Total trimestre: 58 mm


Ahora repasemos los inviernos más frios desde 1970:

Invierno 1980-1981: 4.7, 4.7, 5.9, media 4.9ºC
Invierno 1986-1987: 5.3, 4.7, 5.9, media 5.2ºC
Invierno 1990-1991: 4.3, 4.8, 5.2, media 4.8ºC
Invierno 1991-1992: 6.1, 3.3, 6.1, media 5.2ºC

Anoto ademas que inviernos con temps. medias de 5.3ºC y 5.4ºC salen unos 8

Y ahora los mas secos:

Invierno 1982-1983: 1.0, 0.0, 5.9, total 6.9 mm
Invierno 1991-1992: 9.9, 3.4, 16.2, total 29.5 mm
Invierno 1988-1989: 0.1, 7.6, 26.3, total 34.0 mm
Invierno 1998-1999: 14.3, 8.1, 12.9, total 35.3 mm
Invierno 1980-1981: 0.6, 0.3, 39.4, total 40.3 mm
Invierno 1999-2000: 20.7, 24.0, 0.0, total 44.7 mm
Invierno 1992-1993: 24.0, 0.3, 26.0, total 50.3 mm
Invierno 1993-1994: 1.2, 19.5, 35.6, total 56.3 mm
Invierno 1994-1995: 9.1, 10.9, 37.9, total 57.9 mm


Conclusiones, ni ha sido tan frio, ni tan seco (hablando de Madrid claro) y hablando en conjunto de los tres meses.

Pero hablando de Febrero solamente SI que es el més mas frío de los últimos 35 años, y quizás mas años, pero no tengo datos.


Saludos